¿Se salva el campo?
EN la radio escucho una entrevista con una primera autoridad de la agricultura española (lamento no haberme quedado con cuál era su cargo, pero eso es lo de menos) y, ¡por fin!, recibo una buena noticia económica relacionada con nuestro país; porque habla de la PAC (Política Agraria Común) y de su eficacia y solidez por lo menos hasta el año 2020. España recibe anualmente 7.200-7.500 millones de euros gracias a la PAC y además exporta a Europa el 80% de su producción. Puede que el campo no esté viviendo su mejor momento, pero es evidente que la crisis por lo que parece le ha golpeado menos que al resto del sector productivo español y la gente del campo vive menos mal que otros compatriotas, familias enteras que se ven en la calle sin nada de nada; los que residen en el campo, una mayoría, al menos tienen su casa y la seguridad de que tendrán comida caliente todos los días; es verdad que no es mucho, pero es mucho más que lo que “disfrutan” otros.
————
NO hace nada, estos días, hablé de las dificultades de la Protectora y de la falta de colaboración de los ayuntamientos lucenses; oportuno esto si nos fijamos en las declaraciones que este miércoles hacía a EL PROGRESO el presidente de la Sociedad, Javier García Calleja, que acusó a diecinueve municipios de la provincia con los que tiene firmados convenios de ser “malos pagadores” con las graves consecuencias que ello trae consigo y que están repercutiendo en los cinco trabajadores de la Protectora y en la alimentación y cuidados de los perros y gatos que allí están asilados.
A los que no estén en el “ajo” puede que les extrañe esto del convenio; seguro que reflexionan: “si no pueden o no quieren pagar, ¿para qué firman un convenio?”. Hay una explicación fácil de entender: los ayuntamientos están obligados a tener un sistema de recogida de animales abandonados, bien propio o bien ajeno; propio les sale muy caro porque requiere instalaciones y trabajadores para esas instalaciones; el ajeno llega casi siempre de manos de las protectoras que sacan a los ayuntamientos de muchos apuros, pero que tienen que recibir una compensación; suscribiendo esos convenios los ayuntamientos se ponen dentro de la Ley; no pagándolos traspasan el problema económico a las protectoras. Hay una tercera solución que es un desastre: en lugar de llegar a acuerdos con protectoras lo hacen con empresas privadas cuyo código de conducta es el peor para los animales porque muchas lo que hacen es recoger a los animales y sacrificarlos para sacarse el problema de encima; en otros casos los recogen en un ayuntamiento y los abandonan en otros. ¿En esta historia quién es más animal?
————
LA familia Mayor Balboa, me presta dos obras de arte: dos programas de las fiestas de San Froilán; uno tiene 105 años y el otro más de medio siglo. Me los dejan para que se los haga llegar a Teresa Pena y Fernando Arribas que ya están pensando en la segunda edición, corregida y aumentada, de su obra “San Froilán de Lugo: carteis e programas 1877-2011”. Le eché un vistazo al de 1906 y quedé impresionado de la interesante oferta que había en nuestras patronales de entonces. En próximos días haré alguna referencia más amplia.
————
EL concejal de Urbanismo, Luis Álvarez, cree que el Plan General de Ordenación Urbana será devuelto por la Xunta el próximo mes y pronto podrá entra en vigor; confía en que esto “mueva” un poco la construcción en la capital.
———–
HABLAN de que a los parlamentarios españoles les regalará el Congreso móviles “Iphone” y tabletas “Ipad”; se escandalizan por el gasto y puede que no haya motivo, porque es probable que sea un obsequio de Telefónica; son especulaciones mías, pero con cierto sentido si recuerdo que hace como una decena de años, cuando los móviles empezaron a popularizarse, disponían de uno todos los concejales lucenses
del equipo de gobierno; me llamó la atención el gasto que entonces parecías innecesario y creo que fue el propio alcalde el que me explico: “no nos cuestan nada; son un obsequios de la compañía de la que somos clientes”.
———–
DICEN “como consecuencia de las últimas disposiciones los bancos españoles darán menos créditos”. ¿Menos? Imposible que den menos, porque ya no los daban. La vida al revés: al final serán los clientes los que les presten el dinero a los bancos.
———–
EN el programa de Carlos Herrera hablan de que el llamado “sindicato de la ceja” ha abandonado a Zapatero, en este caso ya a Rubalcaba, y se han pasado a Llamazares. Herrera (supongo que haciendo un guiño a la poca simpatía de que goza ese colectivo) hace un pregunta ingenua aparentemente, pero que tiene dosis importantes de mala leche: “¿y eso es malo para Llamazares”.
————
EN otro programa de radio (“Las mañanas de Buruaga”, de la Cope) cuenta Luis del Val una anécdota protagonizada por Peces Barba, cuando era Presidente del Congreso de los Diputados, y detectó un fallo en el sistema de megafonía en el puesto de un diputado que estaba interviniendo. Dirigiéndose a un ujier del Congreso:
- Por favor, arregle el aparato de su Señoría.
El Diputado, cuyo nombre no mencionaron (y es una pena porque era un tipo ingenioso) respondió raudo:
- Sr. Presidente, el aparato lo tengo estupendamente, lo que no me funciona es el micrófono.
————-
LA 2 volvió a reponer “Arde Mississippi” y he de nuevo la he seguido; es magnífica; Alan Parker ha hecho una obra de arte, pero le han ayudado mucho los actores principales Williem Dafoe y Gene Hackman y unos secundarios que están a la altura.
———-
AHORA que tristemente ha desaparecido la tienda de bicicletas de Félix Latorre, uno de los lectores de la bitácora recupera este anuncio de la empresa publicado en EL PROGRESO en el año 1928.
CICLISTAS.
Bicicletas nuevas desde………………142 pesetas.
Bicicletas “Automoto” desde……….. 200 pesetas
Bicicletas “Fidelias” desde……………200 pesetas
Se hacen encargos de cualquier marca.
ACCESORIOS.- Gran rebaja de precios.
Cubiertas, desde 7,75 pesetas.
Neumáticos, a 4 pesetas.
Parches Rustines muy baratos
Radios, docena, una peseta.
Disolución Bergougnan extra, en tubos y botes de varios tamaños, especial para pegar calzado de goma.
Bolas de acero puro en todas las medidas y accesorios de toda clase, a precios de fábrica.
Ventas al contado y a plazos.
————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Telecinco ha ganado en lo que va de año 107 millones de euros; la reducción de gastos ha sido la clave.
- Cataluña es una de las autonomías en las que la crisis ha repercutido más fuertemente en los ingresos publicitarios de los medios. En la radio los ingresos por este concepto han caído un 25%.
- A pesar de estirar la cuerda cada vez más, “Acorralados” no acaba de despegar y el miércoles, por ejemplo, perdió por goleada ante “Gran Hotel”, que le sacó 7 puntos de share.
- Ante la muy probable privatización de muchas televisiones autonómicas, las productoras se preparan para optar a ellas.
- Parece que Ana Obregón cobró 20.000 euros por su participación en La Caja y que más que el dinero le importaba demostrar A LOS DIRECTIVOS DE Telecinco su tirón para que la tengan en cuenta en otros proyectos.
- “Tu cara me suena” funciona cada vez mejor. La última entrega logró un share del 20%.
————-
NO se olviden de que en la madrugada de mañana sábado al domingo hay que atrasar una hora el reloj.
———–
LAS FRASES:
“No te preocupes de tu corazón: te durará toda la vida” (ALFRED BACH).
“No existe nada más interesante que la conversación de dos amantes que permanecen callados” (ACHILLE TOURNIER).
————-
LA MÚSICA:
Joe Arroyo murió este verano todavía joven (56 años) y sin que en España se le conociese bien; porque él era una de las estrellas de la salsa colombiana y además un tipo singular que formó parte de las más grandes orquestas latinas, pero siempre tuvo in mente el crear la suya que empezó a proyectar muchos años antes de que fuese una realidad, hasta el punto de que sus colegas llamaban irónicamente a su proyecto “la mentira” y por eso, cuando lo hizo realidad, su orquesta se llamó “La verdad”. Vamos a recordar uno de su grandes éxito: “En barranquilla me quedo”.
————-
EL HASTA LUEGO
Ha vuelto a diluviar ayer sobre Lugo; los paseos con Bonifacio se saldaron con mojaduras de las que hacen época para los dos.
Ninguna sorpresa nos depara hoy el tiempo si recordamos las predicciones que se hacían aquí el lunes:
“Viernes.- Cesarán las lluvias; sol y nubes; máxima de 14 grados y mínima de 4”.
Pues me mantengo en lo publicado; para hoy se prevé sol, temperatura máxima de 15 grados y mínima de 4.
Los datos del lunes se tomaron el domingo; los de hoy, ayer jueves. Como verán las previsiones a una semana se hacen apenas sin error. E insisto que el mérito está en la técnica y en los expertos; yo me limito a reproducir las conclusiones que sacan otros.
28 de Octubre , 2011 - 1:06 am
Los ajustes horarios son del siglo XX, las preocupaciones por el ahorro energético vienen de antes, del siglo XVIII , y el primero en dar ideas para aprovechar más el sol y ahorrar energía fue Benjamin Franklin.Lo que pasa es que el señor Benjamin era un poco drástico en sus propuestas. Una de ellas decía que todas las campanas de las iglesias repicaran a la misma hora para que todo el mundo se levantara a a vez.
Claro, como él madrugaba mucho porque estaba inventando el pararrayos…
28 de Octubre , 2011 - 1:12 am
La vida no es la revés. Los ahorradores ” también” prestan su dinero al Banco, y por ello reciben unos intereses; eso si, ellos pagan bastante menos.
28 de Octubre , 2011 - 1:24 am
El ponerse al día y tener medios para una actividad creo que es necesario, sea Diputado o fontanero ( fontanero artesano no fontanero político ).
Lo que pasa que la gente esta quemada con tantos regalos tecnologicos en manos de personas que dudan tengan capacidad para hacer un uso optimo y responsable de la Tableta, y no acabe como juguete de sus niños.
Mejor que les regalen Interviú.
Por cierto tengo serias dudas que una empresa privada pueda hacer ese tipo de regalos.Mejor que los paguen, eso si, no en la empresa del primo del responsable de intendencia.Concurso.
28 de Octubre , 2011 - 3:16 am
¿Paasssa tronkos? Uno dos el PP ni padiós. Antes muertos que peperos. Kaña al mono y kaña al koño.
28 de Octubre , 2011 - 9:00 am
De los fondos del PAC que recibe el campo, me gustaría saber cuantos van destinados a subvencionar cultivos que no se recogen.
Tendríamos que preguntarle a la duquesa que de eso sabe un montón.
28 de Octubre , 2011 - 10:55 am
NOTA FINAL (de PEPE “BETHOVEN”)
Como me encanta ser atento (estilo que hoy no se aprecia) y siempre miro hacia atrás (del blog) “sin ira”… añadí, al final de las bitácoras día 26 y 27 Octubre, un par de comentarios “para rizar el rizo”… Por último, obviando la rastrera política (¡que gane el peor! en ese funesto 20N, en el que mi “voto” no será manipulado).
POST DATA (No doy más la lata). Mi enhorabuena (póstuma) a Paco Rivera por su próximo cuarto aniversario bloguero y a Paco Nieto, por su gratificante libro: “Radio Lugo, 75 anos de Radio”. Tan sólo omitió la célebre sintonía… “Tenderly”.
28 de Octubre , 2011 - 11:19 am
Con ya casi cinco millones de parados, que suerte tienen algunos que pueden dejar unos ” Consejitos de Na ” ( a la fuerza ahorcan,tal vez antes de que los echen ) para quedarse con una pobre Presidencia; un sueldo de diputado por un mísero retiro de 500.000 euros, dejando, eso si, una gestión en algunos casos, por lo menos, un tanto dudosa.
Soy pesimista, ahora, tocará lo de siempre, cambiar todo para que todo siga igual.
todopoderoso Presidente de Sacryl, se equivoca… A la p…calle.
28 de Octubre , 2011 - 11:24 am
katakrisma88
Tía/tío… Con tu permiso, chupo rueda de tu “kaña al mono y kaña al koño”.
Puede ser un trabalenguas: Kaña kaño, kaño kaña, kaña kaño, kaño kaña, o
del kaño al koro, del koro al kaño; del kaño al koro, del koro al kaño… (seguir)
Monja monja monja monja monja monja monja (y así… “ininterrumptidamente”)
Bronca bronca bronca bronca bronca bronca (y así… ¡hasta la extenuación!)
28 de Octubre , 2011 - 11:46 am
Se salva el campo. Esa es la impresión que tengo _a pesar de sus quejas_ (dicen: cada vez nos pagan menos por la leche etc, etc) cuando hablo con mi familia de ahí.
Pp, eres un traviesillo deconstruido (palabreja muy de actualidad culi-naria).
28 de Octubre , 2011 - 12:12 pm
Yo hay veces que no sé si estamos en el 2011 , o en el 1911, éstos socialistas, a vueltas con la lucha de clases sociales, pero si hay universitarios que tienen faltas de ortografía , tú hoy en día le preguntas a un chaval de los 18 años a los veintitantos , cuál es el rio más largo de España y no lo saben, y el más largo de la península ? Y la montaña más alta de España ? y ya no hablemos de capitales de países…eso sí los miembros y las miembras lo tienen muy claro , vaya un par de generaciones que nos han dejado los socialistas con su famosa Ley de la LOGSE , gracias socialistas , mis hijos a una escuela pública devaluada y vuestros hijos a colegios bilingües , como Montilla, Bono, Blanco. Ojalá no saquen ni un 5 por cien para que tengan que formar Grupo Mixto en el Congreso.
28 de Octubre , 2011 - 12:13 pm
Ocupada una sucursal del Santander en Paseo de Gracia por los abuelos indignados.
28 de Octubre , 2011 - 12:15 pm
Sonsoles y Jose-Luis en la cama.
Sonsoles lee un libro mientras Jose-Luis con la mirada perdida en el techo reflexiona en voz alta:
-Sonsoles, la cosa se está poniendo dura.
Sonsoles deja su libro en la mesilla, mira a su marido y…
-Que capullo eres, mientes hasta en la cama.
28 de Octubre , 2011 - 12:20 pm
No me extraña que lo hagan si ocurre lo mismo que en muchos de nuestros parques con ” nuestros bancos ” que están llenos de excrementos de palomas. Por lo menos allí están calentitos y podían recibir clases de economía de guerra.
28 de Octubre , 2011 - 12:25 pm
Una idea para el próximo video del niño pijo , un cumple del niño y una tarta con el logo del PSOE y el slogan : ” Nuestra crisis te la comes tú “.
28 de Octubre , 2011 - 12:28 pm
LA MUSARAÑA QUE TOLERA EL ALCOHOL
Una de nuestras costumbres más arraigadas es la de consumir bebidas alcohólicas. En el pasado de Europa, sobre todo en la Edad Media, era uno de los componentes principales de la dieta. Aunque hay seres humanos que no toleran el alcohol; no están capacitados para metabolizarlo y pueden sufrir graves intoxicaciones. Los seres humanos no somos los únicos animales que consumen alcohol. Otros primates y otros mamíferos herbívoros consumen frutas fermentadas cuando tienen la ocasión.
(M encontré la historia en Chronic intake of fermented floral nectar by wild.
Proceedings of the treeshrews National Academy of Sciences).
El alcohol es propio de frutas maduras, llenas de nutrientes, y su efecto estimulante sobre el apetito resulta beneficioso para los herbívoros que, en ciertas ocasiones, tienen acceso a fuentes de alimento de carácter muy efímero. Por eso, cabe pensar que entre las plantas que producen frutas con cierto contenido en alcohol y sus consumidores, se ha producido un fenómeno de coevolución con el correspondiente conjunto de adaptaciones recíprocas. De esa forma, las plantas irían incluyendo cada vez más alcohol en el nectar de sus flores o en sus frutos, y los herbívoros irían desarrollando una cada vez mayor tolerancia al alcohol y capacidad para metabolizarlo. La ventaja que se deriva para las plantas de esa relación es que ven así facilitada la polinización y la dispersión de las semillas.
Hace tres años se publicó un estudio bastante curioso en el que se analizaban, precisamente, los términos de una relación de esa naturaleza entre una palmera (Eugeissona tristis) y una musaraña arborícola (Ptilocercus lowii) de las selvas malayas. La flor de la palmera produce un nectar con un contenido en alcohol del 3’8%, producido por las abundantes levaduras presentes en ella. El estudio puso de manifiesto que si se impedía el acceso a las flores de las musarañas (y también, aunque en menor medida, de loris lentos, Nictycebus coucang), la palmera producía la mitad de los frutos que los que produce bajo condiciones normales. Y también se observó que estos pequeños mamíferos pasaban una media de dos horas por noche (son de hábitos nocturnos) alimentándose del néctar y que ese néctar era, con diferencia, su principal fuente de alimento. No hay datos que permitan afirmar que lo que valoran las musarañas es el alcohol, ya que es posible que otros compuestos presentes en el néctar, o incluso las mismas levaduras, sean su verdadero objeto de deseo, pero no cabe duda de que handesarrollado una enorme capacidad para tolerar el alcohol. Hasta qué punto son tolerantes que, si se corrigen los efectos del tamaño, el alcohol ingerido por las musarañas sería más que suficiente para provocar una buena borrachera a cualquiera de nosotros.
28 de Octubre , 2011 - 12:35 pm
Cande…
Sobre el “agro”… tambien lo creo yo. Bueno, ya sabemos que el turismo “nos” salva igualmente. Tampoco olvidemos nuestra industria ferroviaria, porque… Talgo, talgo, talgo… tú no tienes nada. Ahí queda ese contrato euromillonario
para el tren español Medina-La Meca (¡qué raro que Paco lo “haiga” omitido!).
Y sigo… No olvidar la construcción naval. Por mucho menos, la misma Portugal
sería “a melhor nação do mundo”. No quisiera ser chauvinista, pero, cada vez, me siento más ufano de ser ¡ESPAÑOL! y, además, ni de derecha ni izquierda.
Ah, me ha gustado lo de traviesillo deconstruido. Todo un impenitente trasgo.
P.D. Siempre que Argeus me pide que toque al piano “ésa, la de dormir”… me acuerdo de ti y de otra (que tú y yo sabemos) ¡Tócala otra vez, Sam-aniego!
28 de Octubre , 2011 - 12:53 pm
ASNOTERAPIA ELECTORAL
El último grito o rebuzno en materia de gansoterapias es la llamada Asnoterapia. Así lo pregonaron el pasado año numerosos periódicos de España con entradillas como : “Cada vez más terapeutas confían en las bondades del burro para tratar dolencias como el Alzhéimer y el autismo”. la noticia hasta salió en un informativo nacional, porque estaban llevando burros a las cárceles españolas para que los toquen los reclusos con problemas mentales, cual si fueran paños bendecidos por la mismísima Virgen, así como centros de mayores en los que se encuentran pacientes con Alzhéimer. Uno de los cronistas de las maravillas de la asnoterapia formula y respondíaa la pregunta trascendental de esta guisa: “Por qué los burros sanan? Porque son buena gente”.
Y en este plan, yo sugiero hacerles asnoterapia a los banqueros y a los políticos.
28 de Octubre , 2011 - 12:55 pm
El rio mas largo de España y el de la pinínsula creo que coinciden a no ser que haya uno en Fuerteventura en espiral.
Mejor cómo antes, con faltas de ortografía, pero por lo menos no tenían títulos universitarios.
28 de Octubre , 2011 - 13:05 pm
http://www.youtube.com/watch?v=ev4YgLVzpcw&feature=player_embedded
28 de Octubre , 2011 - 13:09 pm
Creo recordar que al que no le funcionaba el aparato era a Boyer
28 de Octubre , 2011 - 13:11 pm
vo! Bra vo! Bra vo! Bra vo!… por “Pepe” a pesar del adiós
28 de Octubre , 2011 - 15:27 pm
Rois Luaces…
Graciñas, colega. ¿Qué sería de la cultura sin “cachondeo”? Pues, muy aburrida. Tal vez Sigmund Freud, de haber tenido humor, hubiera puesto otro título a su libro titulado “El malestar en la cultura”. Estoy convencido de que “la letra, con alegría, entra” (no con sangre). Ah, ¿te gustó lo del “reloero” Lombardero? Ay, perdón, ignoro si lo leíste: se trata de un comentario que escribí (al final de la bitácora día 26 ó 27), contestando a MARÍA I de LUGO… sobre la historia del reloj consistorial. Bueno, Rois, siento decir adiós… precisamente ahora que lo estábamos pasando bien (pero la procesión va por dentro, sobre todo en casa).
28 de Octubre , 2011 - 15:37 pm
PEPE: ¿Pero donde te vas?, no he entendido que pasa. Bueno, si es algo privado, no hace falta que lo menciones, sólo dí hasta luego.
Sí, he leído lo del reloj de Lombardero, creía que el reloj no era tan antíguo.
28 de Octubre , 2011 - 15:59 pm
A PoliticoEnParo, creía que la Península era Portugal y España. ¿ eres de la LOGSE ?.
28 de Octubre , 2011 - 16:00 pm
Señor Pepe:
¿Cuántas veces se ha ido?. Tendría que ser usted un poco mas serio. Aquí se le trata bie y se le quiere bien y sin embargo usted se empeña en significarse con amagos que a nada conducen.Reflexione verá como llevo razón.
28 de Octubre , 2011 - 16:02 pm
Mi programa favorito Escala en Hi-fi, con Mochi de presentador y su LaRaRaRa. Por el año 1.961.
28 de Octubre , 2011 - 16:07 pm
Misak, no se si a Don Miguel le funcionará el aparato , pero buen gusto tiene.
28 de Octubre , 2011 - 16:16 pm
Yo creo que es cierto que la educación pública es la que da igualdad y creo que deberíamos invertir mucho, pero mucho más. Lo malo del asunto es que los resultados se ven tras 20 años y eso a los políticos eso no les interesa.
28 de Octubre , 2011 - 16:38 pm
A PEPE:
http://youtu.be/M0eO74QD22Y
28 de Octubre , 2011 - 16:42 pm
Que alguien me explique esto :
De un Diario de 1900.
” Ya se habrán enterado los lectores de que somos felices, enteramente felices, por obra y gracia del Presidente Sr. Dato. Eso de la hora internacional nos traía muy preocupados ; pero ya podemos desarrugar el entrecejo y sonreír y hasta soltar la carcajada, si a mano viene.
Greenwich y su meridiano nos van a regenerar por completo, anglo-sajonizándonos , si vale la palabreja. El mediodía no será a las doce ; pero no importa , suprimiremos el mediodía y se suprime también la mañana, la tarde y la noche , de boquilla al menos, ya que no nos sea posible suprimirla efectivamente.
Contaremos desde la una a las veinticuatro sin dividir el día para nada en dos partes como ahora veníamos haciéndolo.
Quienes saldrán divididos serán los que usen reloj y sobre todo los que tengan que hacer uso de él con más frecuencia. El que tenga por oficio o por costumbre el viajar, se volverá loco seguramente con un nuevo horario.
El tren correo de Castilla saldrá para la Coruña a las quince por ejemplo, y el procedente de la capital de Galicia llegará a las veintidós o cosa así.
Los serenos cantarán las veintiúna, las veintidós , las veinticuatro…y en fuerza de cantar veintes, cualquier va a creer que se encuentran jugando al tute; un poco más y cantan las cuarenta.”
28 de Octubre , 2011 - 16:55 pm
La frase del día en Twitte: ” Enorme hijo de puta “.
( Autor: Tardá)
( Destinatario: Peces Barba).
28 de Octubre , 2011 - 16:56 pm
Argentium…
Bueno, hablando en plata: “argentum” (sin “i” latina), realmente “la cosa” no se está poniendo dura, sino “durísima”. Vale, ya sabemos que la Sonsoles (nombre que la devota tradición abulense creó, por la supuesta aparición de una virgen con ojos como soles… “son soles, son soles”, decía el pastor que la vio) piensa en “otra cosa”, mariposa, porque “el hombre propone, dios dispone y… la mujer
lo descompone”. Ah, que conste (en acta) que lo de la patrona de Ávila no lo he leído en ninguna parte; solamente lo escuché, de viva voz, cuando vivía toda mi familia (menos yo) en Ávila, en cuya ciudad entré por vez primera en Navidad-56
28 de Octubre , 2011 - 16:58 pm
Debiera de ser los 5.000.000 millones de parados, pues, ni el menor comentario. ¿ Estamos ya acostumbrados ?.
28 de Octubre , 2011 - 16:59 pm
El campo se salva y a su vez salva a mucha gente de la ciudad . Las caravanas de finde vuleven repletas de “produtos” que ayudan a aliviar la esterilidad del asfalto .
Nota: “produto” también pertenece al “conceto” Manquiñano, y va en honor de quien ha participado a fondo en uno de los mejores contratos empresariales que España ha ganado en el exterior sin excluir a otros pero con un peso importante ya que es el trabajo de los últimos 5 años, cuatro de los cuales lleva al frente del Ministerio y las dos empresas participantes de mayor peso Renfe y ADIF dependen del mismo .
Enhorabuena a O Noso Rey de Palas ( e Picos) por su capacidades no medibles en la universidad española y utilizadas para trabajar .
Enhorabuena a nuestro Monarca de verdad, porque la labor diplomática que él y su familia llevaron a cabo, ha sido según informaciones sabidas hoy, factor importante para que nuestra tecnología y nuestro factor humano, hayan ganado, entre otros a los gavachos y en un terreno en el que los libros de texto en los que estudiamos su lengua en los años 60, el ferrocarril era un campo donde ya mostraban su lioderazgo .
Enhorabuena a todos por recordarnos que aparte de alguna mala camada de políticos y advenedizos que no generan más que pérdidas, tosemos como el que más y en muchas actividades donde la tecnología es aplicable hemos dado un gran paso en los últimos 40 años.
Buen finde para ambos reyes y sus familias, así como para todos aquellos que creyeron y creen en la aldea .
Eu, si Diosquer, farei a perejrinación por todas as miñas que poida, pra decirlles o abós, tíos, primos, amijos, e demais parentes alí no nicho das suas/miñas parroquias, que pajou a pena creer no que eles creeron .
28 de Octubre , 2011 - 17:02 pm
Pepe: si Vd. anuncia que se va, no soy quien para opinar nada pues cada uno es cada uno y sabe sus cosas, mas como deduzco que debe de ser Vd.colega, amigo o algo de Maria I que apareció hace ya algunos meses y hoy le pregunta mejor se la lleve con Vd. y la enseñe a no llenar el blog de pegadas de otros sitios como el del alcohol de ayer,de hoy, y casi todos los días y con la conciencia agravada de no indicar la procedencia porque disimula o cambia o tacha algunas frases.
Ayer pegó:
“La relación del ser humano con el alcohol es muy larga. Desde que nos dimos cuenta de que la levadura podía convertir el azúcar en etanol (en esto consiste la fermentación), nos hemos dado a su aprovechamiento de todas las formas posibles: uvas, manzanas, maíz…e ¡incluso leche y chocolate!, como hicieron los mongoles y las culturas centroamericanas respectivamente. No es de extrañar. Al margen de los efectos desinhibidores que son bien conocidos, el alcohol es una excelente fuente de energía (mejor que los hidratos o las proteínas y sólo por debajo de las grasas) y evita enfermedades digestivas que sí pueden acontecer con agua contaminada. Sin embargo, ya es hora de dar un paso al frente y darnos cuenta del tremendo problema cultural que tenemos. Este maldito líquido destroza no sólo la vida del que la ingiere en exceso, sino también la de su familia. La figura del “txikitero” debería ser tan denostada como lo está siendo la del fumador. La ministra Salgado ya intentó implementar alguna medida, pero el sector se tiró a su gaznate e hizo presa. Maldita la gracia.” ¡Y que se jodan Pernod Ricard y Diageo!
Publicado en blog correo.com porJhon Garay 17 diciembre 2007
28 de Octubre , 2011 - 17:04 pm
Nuestra paisana escritora en Twitter pregunta ¿ Y que se puede robar en un nicho ?, a la vista de una noticia en que un individuo había robado en más de 1.500 nichos de un cementerio.
Me hago a misma pregunta, ahora ya no se llevan los dientes de oro.
28 de Octubre , 2011 - 17:09 pm
Con la prsentacion de la PAC los sindicatos mayoritarios organizaron movilizaciones por ser perjudicial para España.
La PAC se paga por hectarea no por produccion, los grandes terratenientes reciben dinero muchas veces sin produccion de ningun tipo.
Crisis del pepino, perdidas de mas de 1.000 millones de euros.
Las grandes distribuidores de frutas y verduras pagan a la baja.
¿El campo se salva? Claro y tu con problemas a fin de mes?
28 de Octubre , 2011 - 17:19 pm
Y la copia del que ha metido hoy corresponde a
:: ZTFNews.org Alcoholismo animal Publicado 29/06/2010 Aut.: J.I. Pérez.
Esto debía de ponerlo la persona que copia, María I en este caso pero no hay ética.
28 de Octubre , 2011 - 17:20 pm
PEPE QUE VAYA TODO BIEN, creo que he escrito esta mañana la procedencia, de la historia, ¿que le pasa? ¿acaso es usted bebedor empedernido y se siente atacado?, por fortuna no es usted quién para echar a nadie de la bitácora, mal que le pese. Tambien quedaría más elegante que se identifique.
28 de Octubre , 2011 - 17:20 pm
Muy honroso y justo el comentario de SEito sobre los responsables de que se haya conseguido una obra tan importante para España como el proyecto del ferrocarril.
Es bueno criticar lo que creemos malo, pero todavía mejor reconocer con gallardía los éxitos de los demás.Sobretodo cuando no estamos tan sobrados.
28 de Octubre , 2011 - 17:27 pm
Maria I, sigue adelante.
Nunca apruebo, o desapruebo .Es un modo absurdo de ver la vida. No hemos sido arrojados al mundo para airear nuestros prejuicios morales. Nunca presto atención a lo que dice la gente vulgar ni me entremeto en lo que hace la gente encantadora. Si una personalidad me fascina, el modo de expresión elegido por esta personalidad me encanta, sea cual sea.
28 de Octubre , 2011 - 17:40 pm
No se de qué se queja la gente, ahora Rubalcaba regala tazas y protectores labiales por hacer el chorra con el twiter ese, yo voy a entrar aunque sea para cagarme en sus muelas, a ver si me saco un paraguas para protegerme de la mierda.
28 de Octubre , 2011 - 17:40 pm
MARÍA I…
No me voy… sino que me quedo velando a Argeus; pero no con velas, sino muy cerca de ella y muy lejos del ordenador, para cumplir mejor más serias funciones, (nada que ver con defunciones) que para algo fui funcionario durante 30 años…
Bueno, como eres mujer y amiga, sí puedo decirte… “Hasta luego, corazón”, de Robert Jeantal, o “Hasta luego, cocodrilo”, de Los Llopis. Ah, el reloj consistorial de Lugo es tan antiguo como su torre (del barroco tardío). Pero no me hagas mucho caso, “hablo por boca de ganso” (¿y qué tendrá que ver un ganso?, digo).
Ay, a los que echo mucho de menos es a la trinka: Complejitos-Honorio-Trifón…
28 de Octubre , 2011 - 17:59 pm
Bueno Pepe: ojalá sea algo pasajero, y puedas volver pronto, te echaremos de menos, por tu “chispa”, y buen humor. Un saludo muy cordial.
28 de Octubre , 2011 - 18:01 pm
Gracias al que me desea que “todo me vaya bien”…
Pero soy consciente de que no será así y, para no pensarlo, me he tomado la libertad de autosofronizarme a base de mi archiconocido autocachondeo vital.
Se dice que los malos espíritus huyen, despavoridos, de la risa humana. Ah, en cuanto a María I, muy atenta conmigo, no existe ningún vinculo ni complicidad
y, todavía, no sé quién es (aunque hago mis “cábalas” sobre su “nick-name”…
que, caso de saberlo, sea por propia iniciativa de ella o por simple deducción,
lo mantendré muy oculto, tal como sigo haciéndolo con una docena de ellos).
28 de Octubre , 2011 - 18:04 pm
A ver no me aclaro, despues de leer (quizás mal) y reller el blog. Espero que PEPE, se encuentre en buen estado de salud. MARIA I, me parece que da a entender que enfermó. Ojalá sea una erronea apreciación. Y si estuviere enfermo, CURATE, (no queda otra, que echarle pelotas). Estés o no enfermo, PEPE, te deseo lo mejor. 1 saludo cordial.
28 de Octubre , 2011 - 18:13 pm
La verdad, nada. Me inclino a pensar que el “botín” tenga más que ver con los vapores etílicos y el paroxismo de la gamberrada macabra.
Los protagonistas de Barrio ( Fernando León, 1998) hacían incursiones nocturnas en la Almudena para robarles las flores a los muertos y revenderlas luego en los sórdidos tugurios de la noche madrileña como “frescas”.
“Más cornás da el hambre”… (al menos, la picaresca es un eximente)
Pero en el caso que nos ocupa, los profanadores sólo merecerían que se alzase una mano y los metiera en el hoyo per secula seculorum…
¡Amén!
28 de Octubre , 2011 - 18:13 pm
Estimado Pepe, haz lo que puedas, y si contra los eventos de la salud, no se puede luchar por uno mismo, al igual que Tome, deseo tu buena suerte.
28 de Octubre , 2011 - 18:17 pm
Marta…
La pregunta de tu tocaya (… “¿Y qué se puede robar en un nicho?”) deja otros interrogantes: aparte una supuesta necrofilia (¡puf, qué gusto tan repugnante!), podrían darse otras razones; por ejemplo, que el difunto se hubiera olvidado una quiniela, primitiva, bono-loto, cupón-ciegos o billete lotería con premio “gordo” (en “leuros”). No he mencionado “difunta”, porque las hembras, afortunadamente, “palman” mucho menos que los machos (y esto ocurre en el resto del mundo animal). Bueno, dejemos en paz a los muertos, que su día está muy próximo. Tú lo tienes bien, pues “morra marta, morra farta”… Si conoces a Marta, un saludo.
28 de Octubre , 2011 - 19:05 pm
Dedicada a Pepe, de alguien que sabe mucho de “velatorios”
¡Ánimo y sigue aquí! (por si las musas…)
Un abrazo
http://youtu.be/BFkxVGdZDeA
28 de Octubre , 2011 - 19:20 pm
Pepe: Porque sé cuánto te gustó esta canción…
Aunque tenga dueño, disfrútala.
http://youtu.be/3Su5jckSY3s
28 de Octubre , 2011 - 19:32 pm
A Pepe y todos/as los que les guste.
http://youtu.be/OPq2ye7hJQg
28 de Octubre , 2011 - 19:39 pm
Y esta para Don Paco, Pepe y Xoel, aunque es antigua, le puedes hacer una versión, (Soy pesadita eh!), que sepas que la de sodade, la he pasado al MP4 y la escucho cuando voy y/o vengo del trabajo. Tambien he hecho copias a petición de compañeros/as.
http://youtu.be/mx5gKT_Bf50
28 de Octubre , 2011 - 19:40 pm
Hostias, PEPE, tal y como van los comentarios, parece, que más bién tienes un pie en el purgatorio, y el pie derecho, aquí, más aquí, que allí. Pero por cuestión de crisis y si no pagas “modicamente”, a la PREVENTIVA o al OCASO y similares, y según vi en la TV, si donas tu cadaver a la facultad de medicina, ellos se hacen cargo de los gastos..del deceso, futuro,..,. dentro de cien años todos calvos. Lo siento.
28 de Octubre , 2011 - 20:20 pm
El campo se ha de salvar, pierda cuidado, don Paco.
A pesar de los aguaceros y las sedes, la tierra -y no el mundo- es lo más agradecido y dispensador que tenemos. Si cuadra, a los modestos labradores la PAC nos hace a veces la pascua, pues los señores políticos manejan la tierra como una empresa, y si hay que echar al paro los precios y las cuotas, pues se echan… sin más miramientos. CQC.
Si don pepe estuviera ahora a la escucha, bebería los vientos por ponernos muchas poesías que lustran la vida campestre, como aquella que decía:
Dichoso el que de pleitos alejado,
cual los del tiempo antigo,
Labra sus heredades no obligado
al logrero enemigo.
Ni l’arma en los reales le despierta,
ni tiembla en la mar brava;
Huye la plaza y la soberbia puerta
de la ambición esclava.
Su gusto es o poner la vid crecida
al álamo ayuntada,
contemplar cuál pace, desparcida,
el valle su vacada.
Ya poda el ramo inútil, ya enjiere
en su vez el extraño;
castra sus colmenas o, si quiere,
tresquila su rebaño.
Pues cuando el padre Otoño muestra fuera
su cabeza galana,
¡Con cuánto gozo coge la alta pera,
las uvas como grana!
….
(Y todo así, hasta el final. Si no me engaño, la escribiera un tal Honorio y fue versionada al castellano por un fraile…¿Bigardus?
Será cuestión de hacerle caso a los clásicos
Y ahora, me voume, pero con otros versos del vate de Piedrahíta:
¡Adiós! ¡Hasta la primera!
Gente que estudia o que ara,
debe ser poco fiestera.
Yo me voy a mi senara,
que estamos en sementera.
28 de Octubre , 2011 - 20:40 pm
Arturo…
Gracias. Sé que me aprecias… al igual que la mayoría del blog. La verdad es que la 1ª vez (febrero-2010) me iba por motivos de edad (no quería seguir en el blog, más allá de los 70 “tacos”). Luego, a petición de una amiga del alma, volví, hasta que surgió la 2ª vez (mayo-2011), a causa de un par de “trolls” y, “pasando” de ellos, volví. Pero, a la 3ª va la vencida. Para consolaros, os dejo “Vilacazans”, un corto donde actúa Sonsoles, gran dama y buena actriz.
http://www.fundaciontic.org/contenidos.asp?m=21&m1=21&id=517
NOTA: Una vez abierto el enlace… bajad la página y haced clic en “Play” y, para cambiar al modo pantalla completa, clic con ratón derecho sobre el vídeo y clic en “Switch to full screen”. Para SALIR, clic en tecla “Esc” (ESCAPE).
28 de Octubre , 2011 - 21:09 pm
Lapsus sin importancia
¡¡¡ DOSITA!!!
Que fue Horacio y no un tal Honorio.El fraile que tradujo el Beatus Ille, fue Fray Luis de León y no Bigardus. Ay, ay, ay, y yo siempre pensé que Vd. era de letras y distinguida a pesar del fingido castrapeiro que usa en sus valiosos comentarios que siempre leo.
Honorio, el del blog hace algún tiempo hizo algo en verso y para Vd. pero ya le digo: FUE HORACIO el del Beatus ille.
28 de Octubre , 2011 - 21:11 pm
PEPE, lo de la PREVENTIVA fue una metáfora. Yo también te deseo lo mejor y que quede bien claro. Desconozco el problema, y no creo ni que el chiste malo sirva; “mala hierba, nunca enferma”. Ahora, en tanto y en cuanto vd, escriba, estará siempre pesente, y aún si no escribe nada. Yo se lo garantizo, si es que llego.
28 de Octubre , 2011 - 21:19 pm
ERASE UNA VEZ UN MUCHACHO CON 8 HERMANOS DEL NORTE DE ESPAÑA….
ESTE NO VALIA PARA LOS ESTUDIOS, ASI QUE SE DEDICO A JUGAR AL BALONMANO….Y CON EL TIEMPO LLEGO A JUGAR EN LA SELECCION DE ESPAÑA
ESTE CHICO TENIA UNA NOVIA Y CUANDO FALTABA UN MES PARA CASARSE, DESPUES DE PONER UN PEQUEÑO BAR EN LAS AFUERAS DE BARCELONA…..
ENTONCES, LA INFANTA CRISTINA SE ENAMORO DE EL,
A LOS DOCE MESES SE CASARON Y TUVIERON CON EL TIEMPO 4 HIJOS.
ELLA TRABAJABA EN LA CAIXA DE ASUNTOS SOCIALES.
EL, COMO NO TENIA OFICIO LO COLOCARON EN EL C.O.I DE ESPAÑA.
PASARON UNOS SEIS AÑOS Y SE COMPRARON UN PALACIO POR VALOR DE 2000 MILLONES DE PESETAS, QUE POSTERIORMENTE LO RESTAURARON CON DINERO DE LA CAIXA
PASO EL TIEMPO Y FUE ASCENDIENDO…..Y HACE COSA DE AÑO Y MEDIO, ES DECIR, EN
EN EL 2009, SE DESCUBRE QUE FALTABA MUCHISIMO DINERO, APROXIMADAMENTE UNOS 2000 MILLONES DE PESETAS DE LAS DE ANTES, Y SE INVESTIGO EL CASO DANDO POR RESULTADO QUE EL SR MARIDO DE LA INFANTA LOS HABIA DESVIADO A SUS CUENTAS CORRIENTES
COMO CONSECUENCIA DE LA INVESTIGACION LO ENVIARON A WASHINGTON PARA QUE NO SE LE VIERA LA CARA
HACE COSA DE UN AÑO QUE LA CRISTINA VIVE EN ESPAÑA CON SUS HIJOS, Y ESTE SEÑOR ESTA EN WASHINGTON, Y NO HA VUELTO A VENIR POR AQUI
QUE SUERTE HAN TENIDO NUESTROS QUERIDISIMOS REYES…QUE LOS DOS YERNOS SON DOS JOYAS….
EL MARICHALAR LE HA SACADO A LA CASA REAL 3 MILLONES DE EUROS POR EL DIVORCIO Y SEPARACION DE SU HIJA ELENA, Y PARECIA TONTO EL CHICO
EL CASO ES QUE ESPAÑA ES DIFERENTE, Y POR ESO TODO SE SABE, TODO SE OCULTA
ESTO ES UN SECRETO A VOCES, AUNQUE NO QUIEREN QUE ESTO SE DIVULGUE OFICIALMENTE, Y TE LO CENSURAN TODO
PERO ESTO LO SABEN YA HASTA LAS RATAS DE PALACIO
MENOS MAL QUE NOS QUEDA INTERNET PARA ENTERARNOS DE ESTAS COSAS
UN SALUDO
28 de Octubre , 2011 - 21:32 pm
Señor Prieto Barcia…
Lo que pasa es que mi guguel se engaña. A ver si el presunto cuasi-difunto, me informa de cómo instalar uno con garantías, para no quedar con la pañueleta al aire.
HORACIO.HORACIO.HORACIO.HORACIO.HORACIO.HORACIO.HORACIO.HORACIO.HORACIO.HORACIO.HORACIO.HORACIO.HORACIO.HORACIO….
(Oiga…¡No será Horacio Caine? El que hacía poesía con el quita y pon de las gafas? Pero que la escribiera y que por riba fuera un cuntry-boy, eso no me pegaba nada… Digamos verdad)
Gracias por sus “presunciones”, pero si a servidora la quita usted de la Mariposa vagarosa rica en tintes y en donaire, mucho ruido y pocas nueces.
28 de Octubre , 2011 - 21:46 pm
Ahhh. Salgo pitando ahora mismo para las casetas, a comer el pulpo con unas amistades. Dicen que también le toca hoy al señor Raxoy. Si le quieren algún recado…
28 de Octubre , 2011 - 22:43 pm
MARÍA I…
Gracias, de nuevo, por tu “ojalá”, del árabe “In sha’a Allah”… si Allá lo quiere o
si Dios quiere (que no del “Inchallah”, de Adamo). Bueno, “chispa” no me falta (aunque no soy “chispero”), como no les ha faltado a COMPLEJitos, Burranzán, Dosita, Honorio, María de Magdala, SEito, Trifóncaldereta y demás “bloggers”… incluyendo a Paco que tiene que ingeniárselas para esbozar su bitácora de cada día. En cuanto a mi “buen humor”, hm, espero tenerlo, sobre todo, con ARGEUS.
http://www.youtube.com/watch?v=RezNmQZy1HE
28 de Octubre , 2011 - 23:04 pm
Mucho me extraña, que Dorribo, sea el único CULPABLE, de todo ese desaguisado, con “personalidades” incluidas, que se armó. En tantos miles de dolares, fletes de barcos y aviones, alquileres de Ferraris, de cara o no a la galeria. Y nada más que Dorribo, sólo ante el peligro. Esto si que es raro, operación “el único imputadisimo”.
28 de Octubre , 2011 - 23:30 pm
Quite, quite, Dosita que rajoy le va a estar muy ocupado con tanta lengua pasandole por el culo
28 de Octubre , 2011 - 23:36 pm
diosssssssssssssssssssssssssss y como se ha empleao el marido de la duquesa diosssssssssssssssssssssss pero que envites más salaces……………..
pero……..no se engañen, creo que,de no funcionar, lo amenazaban con leer el famosísimo libro memorias de un emigrante, de d. pepe luchador lopez
28 de Octubre , 2011 - 23:46 pm
TOMÉ…
Aunque mi lenguaje es algo críptico (que me viene, tiempo ha, de mi incursión
en terrenos esotéricos, aún pendientes), de momento, no preocuparse por mi salud: estoy bien, aparte de que no me excedo en nada; pero, atender a dos enfermas, a la postre, pudiera acarrearme “daños colaterales” por estrés, eh.
Bueno, volvemos al “in cha’allah”. Ah, en cuanto a “echarle pelotas”, esto está
muy bien, siempre que funcionen testicularmente… jajaja. No obstante, la que mejor cura es la empatía del prójimo: la tuya, Tomé, y la del resto del blog…
También me gustaría que el par de disidentes (enemigos ocultos) sean solidarios.
28 de Octubre , 2011 - 23:49 pm
te equivocas,recibido, el caracona de marichalar nos saco a todos tres millones
28 de Octubre , 2011 - 23:50 pm
PEPE. antes de que usted se retire de aqui permitame que le de un gran besazo informatico.
29 de Octubre , 2011 - 0:04 am
LAURA…
“Dafne” (laurel), gracias por tu comprensión (no confundir con-presión) y tu sincera estima (uf, si fueras catalana… esta última “paraula” me subiría la biliburrina). En cuanto a buena suerte, te diré que mitad y mitad. Cuando fui afortunado en amores (dos o tres, no más), la economía la tenía por lo suelos (iba a entrar en Teléfonos y, zas, no me admitieron por la vista; total que me
quedé sin primer amor, sin sueldo fijo y sin prejubilación). Cuando tuve trabajo de músico (“a esgalla”), sólo me salían “ligues” sin sustancia… hasta que me
“atopé” a mi dulce ninfa constante, que me animó a preparar una oposición…
29 de Octubre , 2011 - 0:24 am
Mejor mañana…
Pues ya estoy en la madrugada. Bueno, aunque “Insensiblement, vous vous êtes glissée dans ma vie”… aunque “Insensiblement, vous vous êtes logée dans mon coeur”… y aunque esta canción tenga su dueño, Ray Ventura, yo me quedo con
la morena Renée (Renata) y con su apellido: “Lebas” (Le bas: la media o medias)
y aunque “Vous étiez d’abord comme une amie, comme une soeur…” tengo que
tener mucho cuidado no enamorarme otra vez… “Insensiblement… tout à toi!”
29 de Octubre , 2011 - 0:41 am
MARÍA I…
Hoy (ya 29 Octubre), parezco un niño de primera comunión, al que se le dedican
una y otra canción… La de Machín, muy romántica, hace honor al apellido de mi
parienta. La de “Mirando al mar”… tiene historia para mí, pues la “parturienta” me la envió, por carta, don Luis Sancho Monleón (alias “Jorge Sepúlveda”), desde Palma de Mallorca, donde residía y falleció. Toqué mucho esta canción-fox. Ciao
29 de Octubre , 2011 - 0:57 am
Dosita…
Esto ya termina, menos el campo, única despensa de la humana vida. Pero vivo en ciudad y me tengo que aguantar… Menos mal que “el espíritu es como una isla”, como dijo Mílena (con acento en la “í”), una mujer fuera de serie, a la que empiezo a conocer a través de unas cartas que le escribía el tímido (y temido) Frank Kafka, cuyo libro me ha recomendado una amiga muy especial… Aunque el género epistolar no es mi fuerte, pese a haber sido en mi juventud un escribano sentimental, tengo que ser paciente con tantas misivas… para poder ir captando el climax sentimental, reprimido, que destila una correspondencia “entre dos”…
29 de Octubre , 2011 - 1:13 am
Recibido…
Caray, de lo que se entera uno. Como decía René Descartes… “Las almas más grandes son tan capaces de los mayores vicios como de las mayores virtudes.”
Muy sensato el padre del racionalismo cartesiano. Al fin y al cabo, somos lo que somos: nobles y pobres humanos… A veces, hacemos bien y a veces hacemos daño… ¡Anda, sin quererlo, me ha salido un ripio rimado! Bah, en el fondo no soy más que un poeta prosaico… “Eu son o mesmo diaño / Cando fago un verso / Meneo o rabo e / Xa está rematado.” (Dun poema meu… adicado ó meu pai)
29 de Octubre , 2011 - 1:43 am
Tomé…
Justo el nombre de la operación “El único imputadísimo” que concuerda en género y número (pero no en caso) con el nombre que le “diera” yo… “Acoso y Dorribo”.
29 de Octubre , 2011 - 1:55 am
Candi-dita…
Por fasol… “fala ben, inda que sexa a hora golfa”. En canto a Raxoy, só os/as lambóns e lambonas poden pasala lingua polo raxo. Yo no tendría problema, ya que al ser nada “lambón”, paso de gente importante, menos de mi, claro… jaja.
29 de Octubre , 2011 - 2:05 am
Candi-dita…
Candi, candi, ¡que me pierdeees! Caray, que no soy de piedra (pómez). Una vez, una amiga mía… me dio un beso (de hermana) en el cuello y, a punto… estuve de devolvérselo en el “beizo” (no más adentro, eh). Pero, mujer, un gran besazo, aunque sea informal o informático (virtual) me puede quitar la virtud… Bueno, de todos modos, vale tu os-culazo (¿se dice así?) siempre que no me dé un shock…
29 de Octubre , 2011 - 2:25 am
katakrisma…
Kata… si continúas así, te vas a “esnafrar” la krisma. Mira, cuando pienses en el PP, acuérdate de PP “Beethoven” (que ni es pepero ni pesoero) y, así, se te irá bajando esa escatoirascina… Además, esta gente del PP ya no son como los “karkas” de antes… Yo mismo los tengo en mi larga familia y no se comen crudos a los niños, ni saben lo que es una pistola de agua o de perdigones, y, además, critican (cuando estamos de fiesta) a algunos de sus dirigentes. Mira y escucha: Lo de la memoria histórica no les afecta, pues eso fue cosa (como le pasa a la gente del PSOE) de sus abuelos, a los que apenas recuerdan. Ciao
P.D. Esta noche, he tenido suerte: Argeus ni ha rechistado. Veremos, mañana
29 de Octubre , 2011 - 3:14 am
Pepe, Candidita y everibodis:
Acabo de llegar de cumplir con el pulpo… Traigo la trompa llena de noticias, pero no puedo contarlas ahora porque ya quemé muchas energías tratando de atinar con la llave en la pechadura. Igual, mañana.
No vi a Raxoy, ni escuché broncas ni abucheos… pero había un señor que mucho me miraba. Lo primero que se me ocurrió fue atribuir sus requiebros oculares a mis encantos, pero pronto caí de la burra: era de la…Secreta. Lo saqué por las rayban. Un búho con raybans que no comía. Ya me dirá usted a qué va un búho a una caseta, si no come… Elemental.
Me contó una comensala de toda confianza que en los días punta algunos camareros andaban picados por la neurastenia, dedicando bufidos y “jaculatorias”(antes, por menos, iban presos) a quienes osaban apoyarse en la barra, esperando su vez, previamente amañada en la cita previa… ¡Cago en…(jaculatoria de altura) quítenseme de ahí!… (y demás misterios dolorosos)
A ver si ahora resulta que el de la Secreta era un canónigo…
29 de Octubre , 2011 - 11:46 am
http://politica.elpais.com/politica/2011/10/28/actualidad/1319834446_748594.html
En minúsculas, podemos extraer actuaciones de todas las familias relacionadas con el panal de rica miel convertido ahora en hiel cuando toca recuperar los cuartos .
De la corrupción local urbanística española, que no tiene parangón tal como manifiestan expertos reconocidos, ni hablamos porque de ellas han dependido miles de puestos familiares .
29 de Octubre , 2011 - 12:37 pm
Dosi…
Me alegro que estés de vuelta en tu “palleiro” y de que la “pulpada” acabara bien; incluso que el “rayban”, que no sé qué es; aunque, por descomposición, con perdón, “ray” (pronunciar “rei”, como en gallego) es rayo y “ban”, bando, edicto y, también, prohibición. Es decir, algo que impide o prohibe al rayo… ¿luminoso, eléctrico, digital como el “bluray”? No caigo. Debe ser una marca.
Bueno, lo importante es que aquel señor te miraba… en parte por que, aún, estás de buen ver y, en parte, porque estaba estudiando tu perfil del agro…
por si eras una “indignada”. Ah, por un casual, ¿no llevarías gafas infrarrojas?
29 de Octubre , 2011 - 14:23 pm
Recivivo…
Aparte la política, ese “aeropuerto fantasma” es un caso de “lesa majestad”… pues toda una Ciudad REAL tendría que haber nombrado a dicho aeródromo con el título de “ROYAL City”… con lo cual, atraería a compañías “reales” (como la belga, danesa, holandesa, inglesa, noruega, sueca, etc) para que operaran en dicho campo, además de aviones privados con “pedigree”. Es una “boutade”, ya
lo sé, pero casi todo es puro marketing. Ah, por supuesto, en el rótulo, quedaría
muy digna y vistosa la corona real, haciendo honor a la ciudad. ¿Hay tiempo para rectificar? España es un Reino. ¿Por qué no explotar tal característica soberana?
31 de Octubre , 2011 - 17:28 pm
“no nos cuestan nada; son un obsequios de la compañía de la que somos clientes”
Ni caso: la compañía no regala nada. Lo cobra en las facturas. Si sientes la curiosidad, estúdiate los contratos CON y SIN IPad. Verás como cambia el precio, la permanencia, y muchas otras cosas.
Lo que pasa es que ellos no se leen el contrato porque no lo van a pagar.