Los achaques de la edad
ME encontré en la puerta de la Casa Consistorial a Pepe Rebolo, responsable del buen funcionamiento del reloj municipal; del malo (del mal funcionamiento) es uno de los grandes culpables el tiempo: “los cambios de estación y de temperatura le afectan mucho; es viejo y a los relojes viejos como a las personas de edad, les afectan las condiciones climáticas”, explica Rebolo que está especialmente empeñado en que el aparato marque bien las horas: “cada dos días le echo un vistazo y más de una vez solucioné cosas poco importantes que podrían haber sido graves si no se frenan”. El experto también pone de relieve que las obras del tejado afectaron indirectamente: “hubo que desmontar toda la maquinaria del aparato y volverla a armar y esas operaciones es imposible que no afecten un poco, o un mucho”. ¿Valdría la pena poner una maquinaria nueva? “Hombre, no; está es de gran calidad, tiene casi valor histórico; vamos a tratar de que funcione definitivamente; ahora llevamos una temporada bastante bien”. Sobre lo que costaría renovar la actual máquina, parece que 12.000 euros serían suficientes para comprar una nueva.
P.
—————-
SI se ha cumplido con lo previsto, el pasado fin de semana se clausuró en el Museo Provincial la exposición de fotografías de hace un siglo más o menos, realizadas por el farmacéutico lucense Castro Freire, un personaje singular de la época fallecido a los 83 años en la mitad del siglo pasado. Sus trabajos permiten conocer un Lugo que ya casi nadie puede evocar y, en menor grado, otros lugares de la provincia. Su libro “Lugo y sus hombres” publicado un poco antes de su muerte y casi imposible de encontrar, merecería una nueva edición, como tampoco estaría mal algún trabajo serio sobre un personaje en cuya botica de la calle San Pedro se celebraron algunas de las tertulias más interesantes de aquellos años, un local que fue el primero de la ciudad con luz eléctrica, caja registradora y fonógrafo, en él grabó las voces de tertulianos y clientes, además de reproducir música popular, cosa fuera del alcance de la mayoría de los habitantes de la ciudad que desconocían aquel invento. No sé si la muestra ha tenido o no muchas visitas; yo estuve un par de veces y no había nadie. Si se han contabilizado los que la han disfrutado, trataré de saber el número.
P.
—————
ESTAN promocionando mucho una fruta que se llama kaki; la he probado y no me gusta nada; claro que es que yo en eso de la fruta soy muy dado a la de siempre, nada de novedades; por lo tanto háganme el caso justo; no más.
—————
SI no se tratase de algo tan serio sería para partirse de risa; los medios se ocuparon ayer ampliamente de la “aventura” de un avión de “Rayanair” que tuvo que volver al aeropuerto de salida porque el piloto detectó que uno de los cristales de la cabina había sido “asegurado” con cello. Ya conté alguna vez algo de mi experiencia en los aviones de esta empresa. Tal parece que las películas de la serie “Aterriza como puedas” se inspiraron en esos vuelos.
————–
LOS españoles no son muy generosos con las ONGs; según un reportaje publicado recientemente por El País “Sólo un 20% de los españoles contribuye con estas entidades, frente al 60% de Holanda o Reino Unido. Unos tres millones de españoles donan regularmente a estas organizaciones, pero no las recomiendan entre sus conocidos y familiares”.
————
LLEVO detectándolo desde hace tiempo, cuando en los pequeños concursos de la radio o la televisión, esos que dan premios “modestos” (1.000 euros por ejemplo) le preguntan al galardonado qué va a hacer con el dinero, una mayoría responden “un viajecito”; se ve que las necesidades no son tantas como en algunos casos parece.
———–
DIEGO Carcedo el veterano y brillante periodista asturiano (fue Director de RNE y Jefe de Informativos de TVE, así como corresponsal de guerra y audaz reportero) acaba de publicar “Entre bestias y héroes”, un ensayo sobre los españoles que plantaron cara al holocausto. En una de las muchas entrevistas que estos días le hacen con tal motivo cuenta en La Razón: “Pude haber sido una vez héroe, cuando en un terremoto en Perú, en los Andes, una pobre mujer me daba su bebé para que lo llevara a Lima. No lo hice: Me arrepiento y me avergüenzo”. Esta historia ya la conocía por boca de su protagonista; me la contó cuando estuvo en Lugo por última vez, pronunciando una conferencia dentro de un ciclo de Caixa Galicia, en la que por cierto hizo una alusión a nuestra vieja relación madrileña, por mediados de los 60. Diego me la contó más ampliamente: “estaba en un helicóptero a punto de salir del lugar del desastre y una mujer desesperada puso un niño pequeño en mis brazos para que lo sacase de allí; no me explico que me ocurrió, pero se lo devolví”. Comprendo lo que debe pasar por la cabeza de Carcedo cada vez que recuerda esa escena; porque él además es un buenazo.
————
YA que hablo de Caixa Galicia, me extraña que todavía estos días en alguna de su publicidad siga figurando como Nova Caixa Galicia Banco, cuando ya se llama Novagalicia Banco. Las prisas.
————
TEXTO enviado por uno de nuestros lectores y extraído del “Cartafolio de Lugo” de Anxel Fole:
“En una carpeta de periódicos antiguos de Lugo, veo algo sorprendente. La esquela de un señor llamado Galo Domenech, miembro de la Logia Masónica de Lugo. La fecha de esta esquela mortuoria es la de unos dias antes del advenimiento de la República , abril de 1931. Un documento ùnici en l historia del periodismo local.
Acudieron a este sepelio más de un centenar de masones, aprendices, oficiales y Maestros de la Masonería, procedentes de toda Galicia. Catedráticos, abogados, médicos , algún banquero …
¿ Dónde se reunían los masones ?
En un bajo de la calle Aguirre, donde estaba instalado el Cebtro Republicano provincial.
Aquella tarde soleada y tibia de un domingo de septiembre del año 1.931, no se veía alma por las calles de la ciudad.
Manolito, empleado del Ayuntamiento, era quien llevaba la contabilidad del Centro Republicano. Tenía las llaves del mismo. Y aprovechaba algunas tardes para ir a trabajar en la contabilidad de dicho centro.
Pero aquella tarde del cálido domingo sentembrino…Resulta que el pillastre de Manolito se entendía con cierta rapaza. Y se citaron para pasar un buen rato en el Centro Republicano.
Entraron en el portal. Manolito abrió la puerta del local con su llave. Y, muy galante, le dijo a la chica que pasase antes… La infeliz de la chica pasó, dió un grito y cayó desmayada en los brazos de su acompañante…
En torno a la gran mesa de la junta estaban sentados unos señores. Las ventanas del local estaban cerradas con las contras. Nada de luz eléctrica . Ardían sobre la mesa cinco velas en un candelabro. No se veía el rostro de los doce personajes sentados en torno a la mesa …porque llevaban antifaz. Una rodilla de colores oscuros encima d los hombros, Y por estar sentados no se les veía sus sendos mandiles de cuero del rito masónico. Sobre a mesa , un gran compás de madera abierto y un triángulo. Añaden ustedes cuatro o cinco farolillos de colores con una vela dentro.
Sonaba una voz que parecía venir de muy lejos, de un circunstante tocado de una alta y aguda caperuza :
- El hermano maestro tiene la palabra.
¡A reunión mensual de la Logia Masónica de Lugo !
Por carecer de datos, el historiador se ve obligado a cesar en su información”.
—————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Se ha hecho oficial que las radio llevaran a la Liga ante los tribunales y anuncian demandas a los clubes. Teniendo en cuenta la posición que en este sentido están adoptando inequívocamente los líderes de los partidos políticos que participan en las próximas elecciones, cuando estas se celebren tratarán de poner firmes a la Liga. Claro que hay que ver quién legalmente tiene la razón y parece que, de momento, no es seguro que la posean las emisoras.
- Puede pasar con esto como con lo de la SGAE, que su autoridad por muy disparatada que parezca, está respaldada por la Ley, la cosa viene de muy antiguo, de la época de Franco, y a pesar de las quejas nadie la ha cambiado.
- Lo malo es que presumen de su ignorancia. Le preguntan en “Sálvame” a Quico Hernández, “tocagüevos” oficial del programa, por el autor de “Rayuela”; pone la misma cara que pondría yo si me dicen que desarrolle la Ley de la Relatividad, pero ve el cielo abierto cuando alguien le sopla: “Cortázar, Cortázar”. Él pone cara de “creéis que no me lo sabía” y dice triunfante: “¡Beatriz Cortázar!”.
- La Sexta puso ayer “Zulú”, para mí una de las más bonitas películas de aventuras; la he visto varias veces y no me hubiera importado verla una más, pero la dieron a las doce del mediodía y a esa hora no pude.
- Ya era hora de oír a un medio informativo hablar con optimismo de su marcha económica: Marca TV y TV13 han divulgado que las cosas les van mejor de lo que preveían.
—————
PARA:
“FRAN CAFACA”.- El problema que existe para reeditar ciertas obras de Fole es que parece que la familia no está por la labor. Y ellos tienen los derechos.
“LUGAREÑA”.- Respondiendo a tu curiosidad uno de los hermanos Platero fue un buen ciclista por finales de los 50 y creo que también uno de los “Pinches”. Era la época de Fidel, Armando, García, Regueiro…
————-
EL humor de nuestros seguidores no tiene límite. Enviado por María, que se hace una pregunta: ¿
————
LAS FRASES:
“La diferencia entre un hombre inteligente y un tonto radica en que aquel se repone fácilmente de sus fracasos, mientras éste nunca logra reponerse de sus éxitos” (SACHA GUITRY).
“Daría con gusto las mitad de la ciencia que me sobra por adquirir una pequeña parte de la experiencia que me falta” (P. FLORES)
————
LA MÚSICA
Tomarse la música abroma, aparentemente; eso hacen los “Mojinos Escozios”, de los que he encontrado en la Red este video en el que contaron con la colaboración de David de María; se titula “El chow chow”
————
EL HASTA LUEGO
Buen susto se llevó Bonifacio cuando ya metidos en la noche se iniciaron los truenos de una leve tormenta, que por cierto no es frecuente que se produzcan (las tormentas) en esta época del año. Ayer ha caído agua “a manta”; ya no estábamos acostumbrados a precipitaciones tan intensas y tan continuadas. Y a partir de la tarde de hoy se inicia una mejoría; no del termómetro, pero sí con el cese de las precipitaciones; volverá el sol y no nos dejará en unos días. Subirán las máximas, pero las mínimas seguirán bajas.
27 de Octubre , 2011 - 1:10 am
Este reló tan fatal
que hay en el Ayuntamiento,
dijo un francés a un español,
¿ Por qué funciona tan mal ?
Y el francés con desparpajo
contestó cual perro viejo:
este reló es el espejo,
Del gobierno que hay debajo.
27 de Octubre , 2011 - 10:19 am
Primera Parte.
El Gobierno Autónomo de Valencia congelará los sueldos a los funcionarios.
Segunda Parte.
Más adelante se derretirarán.
¡ Juro por Dios que nunca… !
27 de Octubre , 2011 - 10:44 am
—para que el jefe, si quiere, le saque tiki-triki—
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=SmFlGw1cFmE#!
27 de Octubre , 2011 - 10:53 am
“Primero se llevaron a los judíos, pero como yo no era judío, no me importó. Después se llevaron a los comunistas, pero como yo no era comunista, tampoco me importó. Luego se llevaron a los obreros, pero como yo no era obrero tampoco me importó.
Más tarde se llevaron a los intelectuales, pero como yo no era intelectual, tampoco me importó. Después siguieron con los curas, pero como yo no era cura, tampoco me importó. Ahora vienen a por mí, pero ya es demasiado tarde”.
(Bertolt Brecht)
Si crees que esta crisis no va contigo, que a ti no te afecta, que nunca vas a perder tu empleo o tu negocio, que tendrás una paga al jubilarte, que tus ahorros están seguros… tomate la molestia de interpretar el texto anterior y de reenviar el mensaje de forma masiva. A ver si por fin se nos empieza a ver cabreados. ¡Importantísimo!!! Pasar este mensaje, que arrase en Internet.España debe bajar su déficit en 9,4 puntos porcentuales en la próxima década, una de las reducciones más drásticas del mundo, según el Fondo Monetario Internacional que además pide un recorte en las prestaciones sanitarias de nuestro país para reducir la deuda. Ha llegado el momento de coger el toro por los cuernos y recortar primero:
ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS “PADRES (Y MADRES) DE LA PATRIA”. REVISAR LOS SUELDOS DE LOS ALCALDES QUE SE PONEN LOS SUELDOS QUE LES DA LA GANA.
CAMBIAR LAS LEYES Y, ADEMÁS DE CÁRCEL PARA LOS LADRONES, OBLIGAR A LOS POLÍTICOS QUE HAN ROBADO Y DEMÁS “ADJUNTOS”, A QUE DEVUELVAN EL DINERO A LAS ARCAS DE LAS COMUNIDADES DE DONDE HA SIDO ROBADO.
SÓLO ENTONCES SE LES FACILITARÁ FECHA DE JUICIO Y NUNCA ANTES.
Eliminar TODOS los coches oficiales (cosa que se hizo hace 40 años en los Pactos de la Moncloa y funcionó, “no es posible que tengamos más coches oficiales que USA”).
Anular TODAS las tarjetas VISA oficiales (que cada uno baile con su pañuelo) y poner en la calle a TODOS los “cargos de confianza” (tenemos funcionarios de sobra para encargarse de esas labores).TODOS los diplomáticos excepto un embajador y un cónsul en cada país. (“No es posible que malgastemos en esto más que Alemania y El Reino Unido”).Con eso, y con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO (adiós “transferencias a sindicatos, partidos políticos, OCEOE, fundaciones opacas y chupópteros varios”) se ahorrarían mas de 45.000 millones de Euros, no haría falta tocar las pensiones y los sueldos de los funcionarios. Tampoco haría falta recortar 6.000 millones de Euros en inversión pública. LOS EXTRANJEROS QUE DELINCAN SE DEBEN EXTRADITAR A SU PAÍS. ¡¡¡CON LA MITAD DEL DINERO QUE SE RECAUDARÍA CON ESTAS MEDIDAS, SE ACABABA LA CRISIS DE CUAJO !!!!Difundid este mensaje, ya es hora de que todos seamos conscientes de la grave situación a la que nos enfrentamos.EL PRINCIPAL PROBLEMA DE ESPAÑA ES LA CASTA POLITICA CORRUPTA (VERDADERAS MAFIAS). TODOS LOS DEMAS PROBLEMAS SON CULPA DE ELLOS.
HAY QUE LIMITAR SU NUMERO, REGULAR SUS ACTUACIONES Y EXIGIRLES RESPONSABILIDADES.
27 de Octubre , 2011 - 11:03 am
LA FRASE QUE NUNCA HAY QUE OLVIDAR
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría. Es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por “My Fair Lady”, basada en su obra Pigmalión.”Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo… y por los mismos motivos.”
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Pero debería añadir : Con control exhaustivo de sus ingresos
27 de Octubre , 2011 - 11:04 am
Desde la lejanía no veo el reloj del Ayuntamiento de Lugo, pero solicito a los que hoy lo vean desde Reina o Plaza Mayor que comprueben si tiene una peculiaridad que casi ningún reloj del mundo posee.Creo que no.
¿ Cuál es ?. Pues resulta que el número ” 4 ” , expresado en numerales romanos , sería ” IV ” y no IIII , tal y como se suele hacer en casi todos los relojes del mundo. Esta rareza se puede verificar observando cualquier otro reloj que tenga a mano, quizá su propio reloj de pulsera 0 el reloj de cocina.
¿ Por qué ?
El uso de IIII se debe en gran medida a una cuestión de estética. El hecho de usar las siglas con cuatro caracteres de la forma IIII en el lado derecho de la esfera crea una simetría o equilibrio visual respecto al numeral de cuatro caracteres VIII situado en el lado izquierdo. si se usara ” IV ” , el resultado sería estéticamente desagradable ya que dicho numeral sólo posee dos caracteres. En tal caso , el equilibrio de la esfera estaría des entrado , dado que habría más caracteres en la izquierda que en la derecha, y la esfera parecería estar queriendo decantar hacia el lado izquierdo. Por ello , los relojeros preferían la versión ” IIII ” .
Si suena la flauta y el reloj del Ayuntamiento tiene esta característica lo podíamos incluir en un limitado grupo : ” el Big Ben de Londres, la torre del Kremlin , Casino de Madrid …
27 de Octubre , 2011 - 11:18 am
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:BadSalzdetfurthBadenburgerStr060529.jpg
27 de Octubre , 2011 - 11:25 am
Bueno me adelanto a PEPE, buen ” corregidor ” , que hasta la época romana, la forma aceptada y correcta de escribir el número cuatro era IIII y no IV.
Hay otra historia sin duda curiosa pero que carece totalmente de veracidad.
Durante el reinado de Luis XIV , un afamado relojero francés presentó al Rey Sol una pieza en cuya esfera se utilizaban las siglas romanas ” IV “. El Rey , anonadado ante la ausencia de la habitual numeración romana IIII , y a pesar de las explicaciones aportadas por el insigne relojero en cuanto a que esta alternativa era también perfectamente válida , montó en cólera y exigió que se hiciera la pertinente modificación. Desde aquel día, la obligación de usar la versión ” IIII ” del número en todos los relojes de pared o pulsera se ha cumplido a rajatabla hasta el presente.
Dicho esto, dos cosas. Una, por qué el Rey Sol en lugar de ser Luis xIV no fué Luis xIIII, y dos, cuantos de vosotros que podáis haber leído esto fuisteis a ver los relojes viejos del abuelo o el vuestro propio del salón.
27 de Octubre , 2011 - 11:31 am
Gracias IIII-IV.Pero tu oportunismo no creo que tenga mayor transcendencia, le falta la parte humana. vamos, que has sacado un reloj parado.
27 de Octubre , 2011 - 11:57 am
http://www.campanasrivera.es/web/relojes_monumentales.html
27 de Octubre , 2011 - 12:04 pm
“El numero 4 romano se escribe asi IIII exclusivamente para los relojes y se debe a un acuerdo internacional respetando la tradicion . “Un relojero suizo entregó un reloj que su soberano le había encargado, pero cometió el error de representar el número 4 como IIII y no usando el IV. El monarca, indignado, hizo ejecutar al desafortunado artesano, y desde ese momento, a modo de protesta y homenaje, todos sus colegas comenzaron a usar el IIII en vez de IV.”
http://www.youtube.com/watch?v=XUYd1wZE9JI&feature=related
27 de Octubre , 2011 - 12:24 pm
Me gusta la historia de tic-tac tic-tac, es similar a la que le atribuyen a Luis XIV.
Como me gusta el calificativo de ” maravilloso ” para el ultimo libro de Marta Rivera de la Cruz, al que así acaba de calificar Josemi en el programa de Carlos Herrera de Onda Cero. Doce y cuarto del mediodía.
Un reloj que si funciona , el de Marta Rivera.
Como lucense, un orgullo.
27 de Octubre , 2011 - 12:57 pm
Ante las dudas en el PP de Madrid sobre la solvencia politica de Ana Botella hacen que se esté barajando la posibilidad de que Mariano Rajoy designará a otra persona para sustituir a Ruiz-Gallardón.
¿ Un tapado ?.
27 de Octubre , 2011 - 13:05 pm
Hoy Otegui abre los ojos a los que creen en la buena fe ( esperanza y caridad) de la determinación de ETA.
Más claro, agua. ” Es INMADURO pedir a ETA que se disuelva “.
27 de Octubre , 2011 - 13:25 pm
Hace dias alguno se preguntaba si Armería BOURIO era el origen de Deportes BOURIO. Así parece ser.
El primer establecimiento Bourio en Lugo se inaugura en 1.987 , fundado por los hermanos José y Pedro Bourio Presno, naturales de Vega de Ribadeo/Vegadeo, enraizados en los pueblos de Bourio y de Presno del Principado de Asturias.Los Bourio Presno abren en Lugo dos establecimientos: José , la ferretería Bourio, en San Marcos , esquina Santo Domingo; Pedro , la ferretería El Candado, en San Marcos.
A la ferretería Bourio se añaden pronto artículos para pesca y caza , y poco después deciden especializarse en artículos para deportes…hasta hoy.
27 de Octubre , 2011 - 13:26 pm
Importante error.El primer Bourio es del año 1.897 no 1.987. Baile de números se llama eso.
27 de Octubre , 2011 - 13:44 pm
El arranque de la Caja de Ahorros de La Coruña hay que fecharlo en julio de 1842, cuando se da cuenta de las gestiones realizadas entre el Ayuntamiento coruñés y la Sociedad de Amigos del País para la creación de una Caja de Ahorros provincial.Después vendrá la de Santiago (1880), la de Lugo (1886) y la de Ferrol (1902) . La coruñesa y la lucense se fusionan en 1944 y Caixa Galicia nace en 1978 m al fusionaras ambas con la de Ferrol. Santiago lo hará en 1980 y a Provincia de Lugo, en 1982.
DESDE ESE AÑO ya era José Luis Méndez el director general de la caja resultante.
Como decía Tip y Coll, otro día hablaremos del Gobierno.Tenemos que ser ” patriotas” y no hablar del tema hasta la recuperación , etc,etc. …dentro de quince años.
27 de Octubre , 2011 - 13:57 pm
Con lo que llueve hoy, es mejor tener de mano la Barca que el Reloj.
http://youtu.be/p69UMgdt4H8
27 de Octubre , 2011 - 14:15 pm
http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20111027/mundo/berlusconi-mira-trasero-primera-201110270326.html
27 de Octubre , 2011 - 14:56 pm
A ver si no se van ni a poder mirar los “culos” de las ministras. O tocar. O tararí…titi.
27 de Octubre , 2011 - 15:59 pm
Dos médicos, Pedro y Xan, el uno al otro:
Pedro, tibia a dar un pitillo.
Xan: Gracias, peroné femur, no me gusta el humero. Versión dos
Pedro: Tibia a dar un cigarro, peroné.
Xan: Gacias, no femur, no me gusta el humero.
27 de Octubre , 2011 - 16:58 pm
Hay gran controversia entre los suizos y La Selva negra, ¿quién los hizo antes? Veamos una fábrica de antes de la guerra.
http://youtu.be/y9hVKHdBeb0
27 de Octubre , 2011 - 17:04 pm
Invito a ver más.
http://youtu.be/T9O43PwzoDc
27 de Octubre , 2011 - 17:08 pm
Pido el favor a los que residen en Lugo, nos ilustren que antiguedad tiene el Reloj, el Pazo si sé que es del XVII.
27 de Octubre , 2011 - 17:25 pm
PEPE: Como sabes Berlín tiene nada menos que 153 Museos, te mando un vídeo de mi favorito. (asimismo para los/las que le interese).
http://youtu.be/EYpUn_xFIow
27 de Octubre , 2011 - 17:28 pm
Vamos a ver el juego que da la determinación de Gayoso y Varela de abandonar el Consejo de NovaGalicia Banco. Atentos.
27 de Octubre , 2011 - 17:44 pm
Pues Cantoral si en Lugo llueve, ahora mismo en Madrid, al menos en la zona en donde vivo, está cayendo una … encima a la hora de recoger los niños del colegio…ya la M-30 y a M-40 pasando factura.
Claro que parte de mi familia, desde otra zona, me dice : ” Pues aquí, nada de nada “.
Tenia que venir Paco Rivera con su parte metereologico diario.
27 de Octubre , 2011 - 18:28 pm
Pues el juego es que se llevarán una pasta, especialmente el Gayoso. ¡Menudo es él!
27 de Octubre , 2011 - 20:06 pm
Lo siento María I, no puedo descargar tus vídeos y tampoco consigo saber la antigüedad que puede tener el reloj del Ayuntamiento. Veo fotografías del 1.900 pero ningún comentario sobre su instalación
Pero la investigación me llevó por otros circuitos y me sirvió para recordar que en nuestro Lugo en 1.905 comenzaba una temporada de ópera , con el estreno de La Bohemia.Con palcos a rebosar , de damas vestidas con las mejores galas.
Que la prensa de la época inicia una campaña contra el juego.Parece que una ” clientela ” no se sabe si de caballeros o artesanos desplumaban a los lucenses en el Casino y en el Circulo.
Un Alcalde , hacia saber, que había dos zonas o puntos de baños : una para hombres situada en la Aceña del Estudiante , y otra para mujeres por debajo de la Aceña de Olga, a ambas orillas del rio.
Todo con el fin de evitar abusos en orden a la moral , además tanto hombres como mujeres usarán el traje adecuado para baño. Me sorprende las horas de baño desde la cinco de la mañana ( ¡ j…..que frío ! ) hasta el anochecer.
Por supuesto quedan encargados los agentes de la autoridad de hacer cumplir con todo rigor todas las disposiciones.
También ideas avanzadas, en contra de la trata de blancas ( entonces en Lugo no había negras ) .El 7 de enero de 1.905 se establece una delegación para la represión de la trata de blancas , cumpliendo deseos de la Infanta Isabel.
Las romerías estuvieron a punto de desaparecer , las continuas reyertas y peleas que tienen lugar en los campos de fiesta hicieron pensar seriamente en la posibilidad de prohibirlas.El detonante fueron los sucesos de Fonsagrada y Sarria.En la PRI era hubo cinco muertos y más de quince heridos en una pelea entre jóvenes de dos parroquias que comenzaron a pelear tras discutir sobre qué música había que tocar.Pocos días despues de esa tragedia , algo similar ocurrió en Sarria, donde resulto muerto de un tiro un joven de 25 años.
Por encontrar encontré disposiciones para evitar la emigración clandestina( las pateras gallegas ) , las campañas continuadas para tirar la muralla : ” una soga que oprime la capital ” ” mientras exista la Muralla , la locomotora del ferrocarril nunca entrará en Lugo “, y hasta un partido entre el Athelétic de Lugo,en el campo de Montirón. Por o,25 pesetas pueden ver el partido, me resisto a no poner a alineación , tal vez alguno de ellos puede ser el padre o el abuelo de los que deambulamos por este blog. Allá va con todo respeto y cariño:
Ricardo Valín, Luis Rozas, José Guerra, Balbino Varela, Vicente Arias (capitan),José Alvarez, José Flores, Teodoro Acero, Casto López, Daniel Gandoy y Luis Montero.
Prometo no volver hasta despues del puente de Santos.
.¡ Ah…recuperé un nombre que tenia olvidado. El Palacio de Velarde.
27 de Octubre , 2011 - 20:19 pm
Una fiesta de pueblo o aldea que no tuviera una buena pelea no valía un carallo y haabía especialistas en comenzar los líos.
27 de Octubre , 2011 - 20:29 pm
Tomé…
Los italianos, en general, siempre han sido mujeriegos (no lo critico) y, encima, bien parecidos. En mis primeras conversaciones con ellos, enseguida surgían los habituales tacos: affanculo (en gallego: “vai tomar polo…”), subito mettere, etc
Y aún recuerdo uno (muy vulgar): “cazzo in culo non fa fanciullo” (… pronunciar “fanchulo”). Vamos, la “Divina Comedia” en versión “escatológicorgiástica”. Ciao
27 de Octubre , 2011 - 21:07 pm
http://youtu.be/w3Mb1kUtaPI
27 de Octubre , 2011 - 21:49 pm
“¿Qué le parece el concurso de arreglos florales convocado en el cementerio de Lugo?”
Encuesta de esta casa recién vista, trayendome recuerdos del Cementerio de Castelo con TODAS TODAS las sepulturas adornadas con flores cultivadas en la huerta de la casa, cuando aún no haía leído nada sobre alfombra florales, etc .
A mí me parece fenomenal, si con eso se recuperan costumbres propias y no se importan comercializadas costumbres foráneas . Ya vale que una Cola famosa impusiera a un señor con saco, vestido de rojo, arrinconando nuestro Belén y su música . Burbuja de consumismo incluida en el saco .
Que una cosa es Holywood y otra TodoslosSantos .
27 de Octubre , 2011 - 22:00 pm
Seguro que la Bella Dorita sería ,” sin querer ” , responsable de más de un altercado por su voz, por la letra de sus canciones y por sus curvas.
Y de telonero al Festeiro especialista en comenzar los líos.
” Sin querer mata el hombre y queriendo la mujer ” eso decía un maestro de escuela que tuve en mi infancia mientras golpeaba con una regla en la cabeza, a cualquiera de los niños , cuando otro compañero se quejaba de algo y contestábamos con el ” fue sin querer ”
El cabronazo siempre se reía, mientras golpeaba. Tardé algún tiempo en interpretar el significado de la sarcástica sonrisa.
27 de Octubre , 2011 - 22:10 pm
Secundo la idea de SEito de llevar flores al Cementerio , costumbre que, por lo que pude ver, parece que va a menos, pero tanto como hacer un concurso, me parece excesivo.
Por cierto, un mensaje para el Ayuntamiento, lleven Vds. unas flores a los panteones de García Abad y a los Repatriados de Cuba – ayer héroes , hoy olvidados .
27 de Octubre , 2011 - 22:19 pm
Una duda sobre la noticia de la prensa digital y la TVE y la Sexta , de esta misma noche, hablaban de una agresión de ocho personas en dos coches a otro vehículo con dos – navajazo incluido – en la mismísima M-3O de Madrid, y a las 8,30 de la tarde, por un quitame estas pajas de nada.
¿ Los agresores eran chinos ? ¿ Negros ? … No recuerdo…
27 de Octubre , 2011 - 22:27 pm
Alternativas de cine ” casi negro “.
La 2 . Arde Mississippi.
La Sexta3. Alguien voló sobre el nido del cuco.
Intereconomía.El gato al agua.
27 de Octubre , 2011 - 22:34 pm
La agresión a la Presidenta del Gobierno Foral es un despropósito, pero no cabe duda que muy dulce.
27 de Octubre , 2011 - 22:54 pm
No veo a Don Manuel usando un IPad.
27 de Octubre , 2011 - 23:08 pm
Kaña a los putos fachas, leña al mono y leña al koño. Ke los fachas no puedan dormir trankilos jamas. Juicio de Nurenberg a los frankistas, ilegalizacion de la iglesia facha y karka. Muerte al fascio.
27 de Octubre , 2011 - 23:16 pm
Quiero pensar que katakrisma88, está bromeando, ó que se ha pasado con la bebedera.
La relación del ser humano con el alcohol es muy larga. Desde que nos dimos cuenta de que la levadura podía convertir el azúcar en etanol (en esto consiste la fermentación), nos hemos dado a su aprovechamiento de todas las formas posibles: uvas, manzanas, maíz…e ¡incluso leche y chocolate!, como hicieron los mongoles y las culturas centroamericanas respectivamente. No es de extrañar. Al margen de los efectos desinhibidores que son bien conocidos, el alcohol es una excelente fuente de energía (mejor que los hidratos o las proteínas y sólo por debajo de las grasas) y evita enfermedades digestivas que sí pueden acontecer con agua contaminada. Sin embargo, ya es hora de dar un paso al frente y darnos cuenta del tremendo problema cultural que tenemos. Este maldito líquido destroza no sólo la vida del que la ingiere en exceso, sino también la de su familia. La figura del bebedor de fin de semana, y/o botellón, debería ser tan denostada como lo está siendo la del fumador. La ministra Salgado ya intentó implementar alguna medida entonces, pero el sector se tiró a su gaznate e hizo presa. .
27 de Octubre , 2011 - 23:18 pm
Ese es uno que se ha escapado del manicomio.
27 de Octubre , 2011 - 23:26 pm
A Informativos:
Según leo en el Mundo eran gitanos enjoyados y con cochazos.
¿Vamos a dejar que esta gentuza nos meta el miedo en el cuerpo o vamos a exigir que se tomen medidas “ejemplares”?
27 de Octubre , 2011 - 23:50 pm
Me importa una mierda la economía, los neutrinos, la mecánica cuántica ó la vida de las ardillas en invierno. Lo único que sé es que los políticos y los banqueros, nos la han vuelto a jugar hoy. Ahora, que queda?,tirarán de billetes para cubrir otra vez las pérdidas de la Banca?.
Puede que tengamos en toda Europa una inflación descomunal los próximos dos años, a fuerza de imprimir moneda. Entonces los pringaos de a pié pagaremos lo que hoy eufemísticamente llamamos recapitalizaciones.
Y MARIA I, juro que no me he tomado ni un titorro, pero me lo estoy pensando, va perdiendo mi equipo.
28 de Octubre , 2011 - 0:00 am
claro que si,esa gentuza seguira metiendo el miedo en los cuerpos, buenos tiempos los de aquella noche en un bar de Paterna del rio, muchos dientes gitanos volaron.
AHORA TOCA AGUANTAR, al os que aguantan,que son casi todos
asi estamos.
28 de Octubre , 2011 - 0:01 am
Mira Bolita si eres del Atlético tienes que joderte y aguantar, siempre estaìs presumiendo de sufridores. Vamos que sois unos pringados.
28 de Octubre , 2011 - 0:08 am
Maria I, vamos a incluir en los animadores de romerías, para acompañar a Festeiro, a Katakrisma 88, y Don Fidalgo de moderador.
Pepe, pon música de Los Chichos y de fondo el taconeo de Farruquito.
28 de Octubre , 2011 - 0:39 am
MARÍA I…
Razón tiene Fran Kafca (y, ahora va, y “lo cafca”), comentando que no puede “descargar” esos vídeos que nos pusiste, porque hoy Internet no anda fino, por problemas de conexión con los servidores. En cuanto al reloj del “pazo” municipal, creo que ya comenté algo; pero no me importa repetirlo. Lo único que tengo en memoria, es que lo instaló Juan Antonio Fernández Lombardero (mi enhorabuena a Rois Luaces, porque dicho maestro relojero nació en Santa Eulalia de Piquín… Tralasierra), a principios del siglo XVIII; aunque ignoro la fecha en la que instaló el reloj que, por cierto, fue un gran reloj (como todos los que el maestro fabricó)
28 de Octubre , 2011 - 1:07 am
Bien quisiera poneros música de “Los Chichos” (nada que ver con chochos), pero
siento no poder hacerlo; porque, aunque abráis el “link”, no oiréis ni veréis nada.
La verdad es que, tuve yo la suerte de acompañarles en León, en la Sala Club Radio, en 1973, cuando estaban en todo su apogeo. Ya comenté que, uno de sus componentes me puso a la vista, antes de actuar, la partitura “Quiero ser libre”… al no fiarse de que nuestro conjunto (“Los Duplex”) supiera música… Mi “examinador” era un señor gitano, educado, bien parecido y culto. La sala de baile estaba, aquella noche, llena de gitanas y gitanos, de muy buen porte en general. Siempre hubo, hay y habrá clases (no “clasismo”, que es otra cosa…)
28 de Octubre , 2011 - 10:22 am
MARÍA I…
Solventado el problema internáutico… ya he podido ver (de oír nada digo, pues
esa monótona y macha-cona música electrónica del grupo alemán “Kraftwerk” o central eléctrica, aullenta a las “musae”…) todas esas obras maestras del arte egipcio. No obstante, soy muy poco amigo de conciertos y museos (todo lo contrario a mi parienta, que es la especialista), porque el ARTE me lo imagino más en la propia naturaleza, algo así como las cautivas flores domésticas que lucen y “cheiran” (¿aru-mean?) mejor en el campo. Soy así de raro… Ein Kuss.
29 de Octubre , 2011 - 16:30 pm
Perdón, perdón…
María: No sé por qué… pero me vino a la memoria el verbo AHUYENTAR, pues me di cuenta (más vale tarde que nunca) que había escrito erróneamente y con suma ligereza: “aullentar”… que, tal como suena, parece un auténtico “aullar”…
(Me da la impresión de que muchas/chos del blog no lo leyó; “saved by the bell”)
29 de Octubre , 2011 - 16:43 pm
Pepito: Me parece que tú no tienes muchas ganas de irte… Te pasa como a esos novios que se despiden mil veces y otras mil vuelven a achucharse. Lo tuyo con el blog es toda una historia de amor…¡INOUBLIABLE!
http://youtu.be/ipL-z23RFyQ
29 de Octubre , 2011 - 16:52 pm
inoubliable…
Cela c’est toi! El blog también lo es; pero éste pasará y tú seguirás en mi mente,
“parce que… tu as un charme indéfinissable”. C’est tou. O mejor… TOI ET MOI.
Ah, carajo (dijo el grajo), nada más abrir el vídeo… la voz de Aznavour me sonó como la de Pepe Hortas… ¡Lástima que Xoel no le dé por mirar atrás (sin ira)!…
29 de Octubre , 2011 - 16:54 pm
Pardon, me corrijo: C’est touT (con “t”, aunque no se “prenuncie”… jajaja)
2 de Mayo , 2013 - 19:44 pm
vvcuzcqknxrt