Cuatro años
HOY se cumplen 4 años de la iniciación de esta bitácora. En estos 1.460 días, no faltó a la cita nada más que en 38 ocasiones, menos de 10 jornadas cada año y se han recibido más de 73.000 comentarios de los lectores, lo que hace una media de algo más de 50 comentarios cada día. Lo he pasado muy bien haciéndola; espero que los lectores también se hayan divertido con ella.
P.
————-
“A modo de saludo” era el título del primer blog (1 de noviembre del 2007). Recuerdo lo que decía:
“Llevo más de medio siglo en esto del periodismo. Por lo tanto lo que no sé por diablo, lo sé por viejo. He hecho de todo menos montar en globo –estoy a tiempo— en prensa, radio y tv y ahora me enfrento a algo tan nuevo como el periodismo electrónico. No crean que sin cierta cautela, porque soy especialmente torpe en la utilización de las nuevas tecnologías y he perdido oficio a la hora de escribir. La “culpa” la tuvo primero la radio y ahora, también, la televisión. Recuerdo que cuando empecé en Radio Lugo, mediados los 50, a mi más tierna infancia, decidí que con la improvisación se ganada en naturalidad y a la gente eso le iba a gustar. Después de eso, no recuerdo haber escrito más de un par de líneas para un programa de radio y ni un par de palabras para la televisión. Pongo por testigos a mis compañeros.
Cuando en TeleLugo alguien pregunta “¿y no hay un cuestionario, no hay un guión?”. La respuesta es siempre más o menos la misma “aquí si sale con barba, San Antón; y si sale sin ella, la Purísima Concepción”.
Se preguntarán ustedes que para que cuento todo esto. Pues es una manera de poner la venda antes de que se produzca la herida. De advertirles de que no esperen ningún alarde literario, nada brillantemente escrito. No lo sé hacer. Así de sencillo.
Pero este blog va tener contrapartidas positivas: soy un contador de historias, se las voy a contar en roman paladino (ya saben, como le habla el pueblo a su vecino) y les voy a entretener y divertir cada día. Denme un par de semanas y estoy seguro de que se convertirán en clientes habituales de este rincón que EL PROGRESO me ha facilitado.
Me gustaría hacer una declaración de intenciones, pero me voy a remitir a una publicación que nació a finales de los 80 y que me proporcionó algunas de las mayores satisfacciones de mi larga vida profesional y también algún dinero extra. Me estoy refiriendo a EL CONFIDENCIAL una revistita que miles de lucenses devoraban con avidez cada mes. Era una caja de sorpresas; publicaba lo que nadie publicaba; sus secciones eran originales, heterodoxas, diferentes.
Bueno, pues la intención es convertir este blog, poco a poco, en algo parecido. Síganlo y verán.
Mientras escribo oigo en la radio: en 1.941 las expectativas de vida para los hombres era de 47 años y para las mujeres de 53. En este 2.007 los hombres viven una media de 77 años y las mujeres de 83. La media, en poco más de medio siglo, ha subido 30 años. Si la cosa sigue así es fácil que nuestros nietos puedan pasar fácilmente de los 100 años.
Otra cosa: seguro que se preguntan qué pinta un perro en la cabecera del blog. Se lo explico: es mío (bueno, no es mío, es de mi hijo, se lo regaló una amiga, pero ya saben y si no lo saben se lo digo yo, que cuando a los hijos les regalan un perro, quien lo acaba cuidando es el padre, o la madre), se llama Boner, aunque yo le llamo Bonifacio para no acordarme de aquel pívot del Breogán que empezó tan bien y acabo tan mal.
Bonifacio es un Beagle, experto en la caza del zorro y del jabalí, pero al que sus habilidades naturales no le interesan lo más mínimo. Dicen que su olfato es 50 veces superior al del ser humano. Y he pensado que ese olfato puede ser muy útil para localizar noticias. De hecho, probablemente para confirmar aquello de que los perros, con el tiempo, acaban pareciéndose a sus amos, Bonifacio me cuenta cosas que seguramente a ustedes también les van a interesar; se las transcribiré. Más: Bonifacio tiene siete años y todavía no conoce moza. ¿No saben de alguna que pueda solucionar su problema?
Hasta máis ver”.
NOTA.- Pregunta para nuestros lectores: ¿creen que se ha cumplido con lo anunciado que iba a ser la bitácora?
—————-
AQUELLA primera salida al público generó 6 comentarios. El primero de “Juanamari”, que decía:
“Buenas, Bonifacio. Hola, Paco. Menudo tándem formáis: el olfato y la nostalgia…
Boner, te invito a darte una vuelta por el Parque. Con la sequía, los Atílas del botellón y las últimas fiestas sanfroilaneras ha perdido su alfombra habitual. Y verás cuando empiece a llover… Si ahora es el Sahara, en cutre, con las lluvias parecerá un paisaje lunar, con sus cráteres anegados de inmundicia. Ni los poetas querrán entrar. Seguiremos los de siempre: el señor Manuel, para bajar colesterol, algún abnegado amo que saca a pasear a su mascota (a veces me pregunto quién pasea a quién) y la parejita inmune al frio que se basta con la hojarasca que echan a su fuego incombustible…-de momento-
Yo conocí el parque en sus años mozos, lleno de vida. Hoy es como el viejo achacoso, cuya savia se seca sin remisión.
Creo que deberíamos mandarle un ¡help! al primo de Rajoy, aunque supongo que los científicos de despacho son insensibles a estas humildades. Ellos, ni sensibilidad, ni pinrel.
Y nada más, camarada. Bueno, sí: el otro día, alguien me regaló un tesoro, una cita de no sé quién, que te va a hacer menear el rabito: “¿Y tú me hablas de soledad? A mí, que ya he perdido a tres perros”. Lo dicho, Boner: que san Francisco te guarde, y el otro, tu amo, también (por eso te tiene a dieta, hombre, ja, ja, ja)
Un abrazo muy perruno para los dos
Juanamari”.
————-
DE todos los comentaristas habituales, SEito ha sido el más fiel a la bitácora; colabora en ella desde su debut. Recuerdo lo que decía en él:
“Paco:
Que fueras a elegir esa fecha para iniciar esta Bitácora, supongo que algún significado tendrá . Mi visita , no es casual , pues me posé en ella hace algún tiempo , también de casualidad , pero en meses del 08 , lo que ocurre , es que paseando por las calles que tú nos propones , he querido mirar el inicio y encontré la agradable sorpresa que guarda esta inicial , donde me apunto también a los que no sabemos escribir , como los escritores , que para eso son profesionales y han de hacerlo sin error y sin errar . De mí tampoco se puede esperar nada brillantemente escrito.
He venido hoy, porque no me apetecía el menú del Día y como tú das Platos Variado, he comenzado con este, el primero; el del 1 de Noviembre.
He de reconocer, que la Cocina de siempre, saca mejores Platos que la elaboración rápida, porque va sin prisas, ni Gourmets que dan su opinión después de saborearla. Nadie te examina, ni siquiera te hace la réplica; así entiendo yo lo que vamos dejando atrás.
Y además, se habla del otro Protagonista, que lo es sin querer ni buscarlo, que es la manera más noble de llegar. Nobleza que guarda junto la latente búsqueda del Zorro y el Jabalí, que nadie se escapa del diseño para el que fue creado”
—————-
ENTREVISTABA Carlos Herrera ayer por la mañana a José Manuel Otero Novas, que fue ministro de educación y de la presidencia con Adolfo Suárez y antes abogado del Estado en Lugo durante varios años. Se refieren a que ha nacido el habitante de la tierra 7.000 millones y al hambre, en el Tercer Mundo sobre todo. Otero Novas explica que el problema no es de falta de producción o de alimentos, sino un carácter político. Pone el dedo en la llaga cuando recuerda las enormes limitaciones para la producción de alimentos y pone el ejemplo de la reducción de la producción de leche que la Comunidad Europea impuso a España o los cientos de miles de viñas que se destruyeron aquí en los últimos años.
P.
—————–
DICEN los que están en estos ajos que la ruptura de los constructores con la CEL no llega en el momento más oportuno y que no beneficia la imagen de los empresarios; también señalan que no es la primera que se produce, lo que pasa que otras no han trascendido, y que puede haber más en el futuro inmediato. Lo que faltaba: los empresarios tirándose los trastos a la cabeza.
P.
————–
PARA:
- “LUCENSE”.- En teoría cierran hoy martes, pero puede que algunas ya no abran hoy; algún año se han despedido el día 31.
- “PANERA”.- Ángel Carro fue un empresario lucense muy vinculado al futbol (creo que incluso fue presidente del Lugo o de la Gimnástica) y propietario de los terrenos en que estaba el campo de futbol; creo que los regaló y de ahí que se le diese su nombre al campo primitivo y al actual. Quiero recordar también a su esposa, que vivió muchos años después de la muerte de don Ángel; era también una gran aficionada al futbol y una señora que participaba en todas las actividades sociales de la ciudad; era también una de las pocas mujeres de la época que fumaban en público y puede que a ello se debiese su voz muy ronca.Cuando ya tenía escrito lo anterior un lector añadió estos datos:
“Fue Presidente de la Gimnástica en los años 40. Dimitiendo en 1.947. Tiempos de Samuel; Mantido, Tito, Benito, Rina, Troncho, Fraga, Alonso, Nilo, Antoñito y Chispa.
Presidente de la Cámara de Comercio.
Presidente del Circulo de las Artes
Otra aportación al tema:
Febrero negro el del 1.951 para el futbol lucense. El equipo local, la Gimnástica, que figuraba en el ámbito nacional en la Segunda División, estaba en números rojos. Se situaba el déficit en unas 275.000 pesetas en esa temporada. El equipo no disponía ni para trasladarse a Logroño a continuar con la competición. La situación llega a tal extremo que el gobernador civil convoca a las autoridades locales para tratar de buscar una solución. El remedio a las cuitas del equipo parece llegar con el denominado “PLAN CARRO”, que no consistió en otra cosa que ir pidiendo puerta por puerta. En una reunión que tuvo lugar en la Cámara de Comercio, su presidente, Ángel Carro , propone exponer el problema a las gentes del comercio y de la industria en su propio domicilio.
- “TRIFONCALDERETA”.- Me alegro de tu reaparición; nos tenías preocupados a tus incondicionales. Precisamente este fin de semana estuvimos especulando sobre lo que te podía haber ocurrido para una tan larga ausencia. Porque el problema físico que tuviste fue en una pierna, no en el intelecto, ni en las manos; o sea, que podías discurrir y escribir. Reitero mi contento de que vuelvas a estar aquí.
- “CANDELA”.- Puede que tengas razón en lo del precio de los banderines, pero es lo que yo recuerdo. Advierto otra vez que era un trabajo delicadísimo con materiales como el hilo de oro y el hilo de plata, que entonces se encontraban muy difícilmente; incluso recuerdo que a veces lo encargaban al extranjero.
- “MARIA I”.- Enhorabuena por el nombramiento; me adhiero.
- “CRISTINA”.- Sumo mis felicitaciones a las de los demás.
————–
ESTOY casi terminando la bitácora bien pasadas las cinco de la madrugada del martes. Desde un poco antes de las diez de las noche del lunes he estado con Luis Gregorio Ramos Misioné y con Isabel, su pareja; el más grande deportista lucense de todos los tiempos (2 medallas olímpicas, 6 mundiales y 60 campeonatos de España, son una buena muestra de una carrera más que brillante); con él he iniciado un proyecto muy curioso y divertido; pronto sabrán más.
Ahora, cuando acabe esto, me daré una vuelta con Bonifacio en una noche de temperatura relativamente agradable, con un poco de niebla y sin lluvia.
————–
LAS FRASES:
“Las palabras suaves poseen fuertes argumentos” (JOHN RAY).
“Una vez al año es lícito hacer locuras” (SAN AGUSTIN)
————-
LA MÚSICA
Hubo unos años en los que la canción italiana barrió en España; Nicola di Bari fue uno de los intérpretes más queridos aquí; su voz grave y muy personal se oía con frecuencia en la radio y la televisión era uno de sus escenarios preferidos. Vamos a escucharle cantando en español uno de sus éxitos: “Mi corazón es un gitano”:
———–
EL HASTA LUEGO
Alguna vez las predicciones meteorológicas fallan, aunque sea parcialmente; ayer por ejemplo el día amaneció como estaba previsto: sol y temperatura agradable, pero la tarde nos ofreció una lluvia inesperada. De todas formas se prevé que hoy martes no llueva, que luzca el sol y que la temperatura se mantenga más o menos parecida: suave durante el día y con bastante frío durante las últimas horas de la tarde, la madrugada y la mañana del miércoles.
1 de Noviembre , 2011 - 11:06 am
El Auditorio abarrotado hasta el techo para dar las gracias a ZP. La gente completamente entregada con el mejor presidente y el mejor ministro de España para Lugo. A ellos Lugo agradece como és natural la complicidad que Zapatero y Blanco siempre demostraron con sus inversiones en nuestra ciudad.Sólo hay que levantar la mirada y todo está tocado por la varita del Gobierno de España y de José Blanco.No sé que sería de Lugo en estos años sin ellos.Todo lo que suena a obra o inversión está hecha por ZApatero y Blanco. Siempre les estaremos agradecidos.Cuanta gente se va a acordar de Zapatero, muchos que ahora le critican le van a echar de menos , el tiempo pondrá a cada uno en su sitio y será reconocido como se merece , intentó hacer lo posible para que viviéramos mejor,su gobierno terminó con eta y eso pasará a la historia lo quieran o no y junto con él Rubalcaba.
Aquel día de mayo del 2010 cuando el Mudo de RAjoy no movió un pelo de su barba para que no nos intervinieran, Zapatero se sacrificó por nuestro País. Eso nunca lo olvidaremos. Como dijo ayer Pepe Blanco “costó más la guerra de Irak donde nos metió Aznar que un hospital” y cuanta razón tiene.Ya sabemos que ZP llamaba todos los dias a los empresarios para que despidieran y a los bancos para que ahogaran a los empresarios al negarles prestamos,Zp és el causante del paro en Galicia, en Valencia, en Murcia, Zp és el culpable de que se despidieran tantos profesores. No és así, Basta ya de mentiras. Los que no votamos al pp queremos una enseñanza integradora, diversa, con apoyos, aulas de enlace; que no separe y discrimine en función de las condiciones económicas y sociales, creencias y prejuicios
De verdad les digo ¿alguien tan misterioso y ambiguo como es Rajoy pueda hacer feliz a nadie????Sinceramente, no lo creo.
La Tierra no es de nadie, sólo del viento. Es el viento la mano que poliniza, que convierte el acantilado en paradisiaca playa, que infla las velas de las naves para hacerlas galopar hasta los confines de la tierra, la que convierte una cabellera en una invitación al amor, la sal en vida y la vida en polvo.
GRACIAS,GRACIAS,GRACIAS.SIEMPRE GRACIAS ZAPATERO.
1 de Noviembre , 2011 - 11:21 am
Bolsas con agujeros,
bancos sin respaldo,
especulación mas IVA.
¿Rubalcabará bien o Rubalcabará mal?.
1 de Noviembre , 2011 - 11:26 am
Trajes en Valencia, porches en Galicia, Palacios en Baleares…… ahora entiendo que algunos son más felices que otros. Esa és la felicidad que nos traaerá Rajoy.
LA FELICIDAD DE RAJOY LLEGARA CON LUZ Y TAQUIGRAFOS NO DESDE UNA GASOLINERA.
Por eso con luz y taquigrafos anuncia rebajas fiscales para las rentas altas, para que los ricos sean un poco más felices. Eso si bajando los salarios para que los más pobres sean más pobres. Esa és la dosificación de la Felicidad según Rajoy.
1 de Noviembre , 2011 - 11:27 am
Ahora mismo lo que menos importa es como acaba Rubalcaba.
1 de Noviembre , 2011 - 11:29 am
A yo ya soy feliz, me temo que, más bien, eres un pobre infeliz.Tontorrón.
1 de Noviembre , 2011 - 11:37 am
Luce el sol, supongo para ayudar a los rezagados, porque los demás, como dije ayer, ya hicieron los deberes y las flores estaban en su sitio, incluso las caídas por las rachas de viento . Tiene razón R pero ayer al mediodía, el Cementerio de Castelo estaba listo para recibir a un solitario camino de la tumba de su padrino una calle al lado de quienes están en el mausoleo de Casa Cela . Esa es la cultura heredada, donde somos eramos vecinos “para siempre” .
Tiene razón R, pero ayer a primera hora de la tarde, en San Froilán se podía estar recogido entre las guardianas del recuerdo, atareadas unas colocando los centros de flores, mientras otras esperaban el bus de vuelta . Ellas solas, algun niño y algún hombre de mano, para no derse como me pasóa mí en princpio . Por qué serán ellas siempre las guardianas y hay quien trata de distraerlas .
Tiene razón R, pero ayer a esa hora, a un lado y a otro del Picato se podía estar en la soledad de las iglesias tamaño natural y sus campos santos, porque era quien, mezclada con la lluvia, llenaba la atmósfera .
Razón y sensibilidad exquisita tiene R (me consta) .
Feliz Aniversario para todos y a seguir disfrutando de los paseos a Rato´s .
1 de Noviembre , 2011 - 11:40 am
Papamdreu, otro “medias tintas ” , le rebajan el 50 por cien de la deuda y , ahora, pide un referéndum entre la población. ¡ cagan ! ¡ Fuera Grecia de a Unión Europea !.
1 de Noviembre , 2011 - 11:41 am
…algún homre de la mano, para no perders como me pasó a mí…
1 de Noviembre , 2011 - 12:20 pm
El señor que escribio con el nick SOLAMENTE GRACIAS, tendría que abstenerse de beber en fechas como estas ya que el alcoholos produce alucinaciones como esas que le han llevado al intento de rescatar de la tumba a Zapatero, Rubalcaba y Blanco. Se empieza así y se acaba vestido de Napoleón y buscando a Josefina.
1 de Noviembre , 2011 - 12:24 pm
Agradezco infinitamente la publicación de este blog porque con su lectura, he roto ventanas para incorporarme a un hogar q tenía perdido y desprovisto totalmente de mobiliario, encontrando en él, no solo contenido, sino calor, afecto y sensibilidad a raudales, como hoy la de Rafa… o el mismo SEito.
Y básicamente, ahora agradezco, cuando vengo por aquí, q no se toque la actualidad, o sea; las mentiras, las elecciones y la estupidez del Halloween de las narices; para eso hay otros. De aquí, lo que espero encontrar es el pan nuestro de cada día, pero cocinado en el horno casero y artesano del Agro lucense, y la “confidencia” exclusiva.
Creo que Paco sí ha conseguido su objetivo. Así que: ¡¡japiberdei-tu-yu!!
Decía lo del ‘jalowin’ pq hasta la una de la madrugada tuvimos niños tocando a la puerta. ¿Qué hacen por la calle a esas horas unos muchachos de corta edad? A partir de las 11 de la noche no abrimos a nadie _a todas estas, el husband con un cabreo impresionante_ Resultado: me llevaron el felpudo dos casas más abajo y el rellano lleno de envoltorios, voces y patadas … y pq ya debían estar cansados del ajetreo.
Sin una necesidad imperante, (sal no, pq no consumimos; un limón, agua mineral un domingo antes de incorporar el descalificador, o algún tema delicado) jamás he tocado a una puerta (salvo aquí, que me colé por la ventana) ni incordiado a un vecino vendiendo papeletas (los hijos lo tenían totalmente prohibido) ni cosas parecidas.
1 de Noviembre , 2011 - 12:35 pm
En Madrid hay más muertos que vivos. En el cementerio de la Alnudens están enterradas más de cinco millonenes de personas.
1 de Noviembre , 2011 - 12:42 pm
Epitafio dedicado a una persona conocida de Madrid que tuvo en vida un prostíbulo : ” Manolo no nos esperes levantado, ya iremos llegando. Tú a tu aire ” .
1 de Noviembre , 2011 - 12:46 pm
SOLAMENTE GRACIAS.
Los cadaveres dan mucho morbo: tu fuiste al mitín de zapatero y la ejecucion de gadafi es uno de los videos mas vistos en yutube
1 de Noviembre , 2011 - 12:55 pm
Pués sí Candela, lo del Hallowen parece que tiene un origen irlandés y comenzó con la gran emigración de estos, pricipalmente a la zona de Boston cuando la hambruna de la patata, (traída por los españoles de América, como sabemos y que tanta hambre ha mitigado, en la Europa de entonces), en nuestra Galicia, teníamos las castañas, que con el tocino saben a gloria aunque este sea fatal para las arterias; pero a lo que íbamos, los americanos siempre prácticos, mezclaron lo de las brujas de Salem y el modo de sacarle provecho, he leído que ya no se contentan los críos con “chuches”, exigen dinero.
Yo me quedo con el SAMAÍN, lo de las ánimas es más nuestro, porque al paso que vamos, acabaremos celebrando el Dia de Acción de Gracias.
Propongo más bien celebrar los cuatro años de esta bitácora, to, que soy más bien de las celebraciones con el estómago, me voy a papear hoy una Lubina al horno con lecho de patatas a lo pobre. Invito, aunque será tarde, antes hay que dormir un poco, mi jornada finalizó a las nueve de esta mañana.
1 de Noviembre , 2011 - 13:15 pm
Gracias por la Bitácora, a los que estamos fuera nos ayuda a mantener el contacto con Lugo
Me alegro mucho de la reaparición de Trifoncaldereta, se le echaba a faltar.
1 de Noviembre , 2011 - 13:43 pm
Está claro que lo de SOLAMENTE GRACIAS lo ha escrito un pobre infeliz que anda rondando para tener puesto en el PSOE desde hace tiempo y ya no sabe que inventarse. Chaval, eres patético. Esto ya es muy cutre. Pero mucho. Anda, mándaselo firmado a tus jefes, a ver si te meten en las listas de una vez.
1 de Noviembre , 2011 - 13:44 pm
Por cierto, enhorabuena a Paco por estos cuatro años y gracias por hacer que la web del Progreso sea un poco menos mala.
1 de Noviembre , 2011 - 13:44 pm
Entrégate, cuida de tus vivos…
Y jamás llorarás su muerte
1 de Noviembre , 2011 - 13:45 pm
La solución no la tiene nadie, sólo quienes la crearon. ¿O es que el resto de los países no están con graves problemas? Esta CRISIS no es de España; no nace en España, por lo que Zapatero, el bobo por echarse la culpa del paro de 5.000.000 (esta es otra patraña) es de Kamicazi, además de de bobito y torpe. Zpatero no traído la CRISIS A ESPAÑA. Esto es falso y lo saben todos los que están informados; el resto es carne de cañón. ¡Ya está bien de engañar a tanto pardillo! Cuando empezó la CRISIS había 2.500.000 parados?, (de los que 2000000 no habían trabajado nunca, ni tenían pensado trabajar), el resto se sumó al pegar el batacazo el CREDITAZO DE LOS BANCOS, empujado por las caídas financieras en EE.UU. ¿Cuándo va a salir un analista honrado y lo dice al pueblo? El batacazo, en España, ha sido mayor por la explosión del globo del ladrillo, creado por Aznar. ¡Y encima viene el mismo Zp diciendo que él es el responsable. Lo dicho, un Kamicaze.
japi verde a esta bitácora.
1 de Noviembre , 2011 - 13:49 pm
Solamente gracias las da porque hoy le quitaron la camisa de fuerza (A lo mejor es que es tontito y eso ya es otra cosa distinta)
1 de Noviembre , 2011 - 14:13 pm
Miren, habrá en la estadística los cinco millones de parados, yo no me lo creo ó habría la de Dios en la calle, y a la muestra me remito, en mi escalera la limpia un señor que está en el paro. Su mujer es asistenta (en negro) de varias casas, (según versión de ellos se levantan 1800 Euros, en negro naturalmente), cuando le tocó a mi familia la administración, se le dijo al buen hombre que había que asegurarlo, puesto que era un riesgo, por ejemplo cuando se sube a las escaleras a limpiar los cristales. Pués asómbrese, renunció al trabajo, porque parece que el Ayuntamiento le daba ayudas para los hijos, no sé si para comedor y libros o qué).
Resumen de la historia, ahora hace el trabajo una ecuatoriana, asegurada y agradecida.
1 de Noviembre , 2011 - 14:14 pm
Respeto a todas las ideas y comentarios, excepto a aquellos que predican la intolerancia(Dario, Yáñez, y alguno más), porqué existen personajes, que en cuanto el comentario no le es afín, utilizan el insulto y la descalificación??…..es muy asiduo en la derecha y en la extrema derecha…..les invito a ver u oír Intereconomía, ahí seguro que camparan a sus anchas…..Que país!!!
1 de Noviembre , 2011 - 14:14 pm
Muchos señores de esta ciudad pequeñita se han hecho ricos gracias a la política. Los políticos son un gremio de agárrate, y yo todavía no he conocido a ninguno que esté pidiendo por las puertas. El comentario de mari-castaña dice muchas verdades. Ni Zapatero ha tenido tanta culpa como le endilgan, ni Mariano va a ser la panacea. Ojalá me equivoque, ya veremos.
Ah, y por favor: fuera el Senado, fuera las pensiones vitalicias, los sueldazos de los alcaldes de cuatro gatos… y muchísimas prebendas más.
1 de Noviembre , 2011 - 14:23 pm
A Manu,
Comparto tu opinión sobre respeto a todas las ideas y comentarios, pero una cosa es exponer tus ideas y otras es largar un mitin para dar a conocer programas electorales.
1 de Noviembre , 2011 - 14:47 pm
Dos felicitaciones :
Paco, por los cuatro años de la bitácora, muchas felicidades.
Magda. Estés allá donde estés, recibe un beso con mi felicitación por tu cumpleaños. Aquí se te recuerda mucho. Y hoy juega el Barça acuérdate, por favor, de cruzar las piernas como antaño. Tu amuleto es infalible.
1 de Noviembre , 2011 - 15:03 pm
Entonces, Zapatero, gracias por las Torres del Garañón…
De verdad que el que escribió eso de las gracias es o un lameculos o un tonto, o las dos cosas. Y un cursi
1 de Noviembre , 2011 - 15:09 pm
el partido popular fue el que aprobo la edificabilidad del terreno que hoy ocupan las famosas torres
1 de Noviembre , 2011 - 15:17 pm
Manu, yo respeto todas las ideas, no faltaba más, pero que venga un tio a decirme que tengo que darle las gracias a Zapatero me toca la moral, pero me la toca mucho.
Y encima se pone poético, con lo del viento y la tierra… Es más, creo que ya sé quien es el autor del escrito, y lo mismo él tiene mucho que agradecer al psoe porque le han arrglado algún chanchullo. Pero yo no.
1 de Noviembre , 2011 - 15:22 pm
Historia misteriosa que cuenta Ánxel Fole.
” Por aquellos dias de junio de 1.916 se habló mucho en Lugo de cierto personaje que hiciera fugaz estancia en nuestra urbe , hospedándose tres días en el Méndez. Se presentó una tarde en el Circulo y a todos deslumbró con púlquerrimo atuendo de caballero de gran ciudad. Parecía que acababa de llegar de Londres. Dejaba tamañito al apuesto don Marcial Neira, precisamente presidente del Círculo.
Brillantes zapatos de charol con botines casi blancos; una chaqueta a grandes cuadros , en tono gris, casi tan larga como una levita, de cuatro botones; bimba color café con leche…Refulgía en el nudo de su corbata la Esmeralda del ckavillo de oro. Añadan ustedes una caña de indias – el bastón – con empuñadura de plata en forma de pomo. Y, ahora, lo increíble …Pásmense:¡Un monóculo en el ojo derecho ! Como aquel famoso detective de la nebulosa ciudad del Támesis. Sólo le faltaba tener de ganchete a una chica con falda pantalón…
¿ Quién sería el misterioso caballero ? Por ocho dias seguidos se habló del mismo en toda la ciudad. Tal vez el tenor de una gran compañía de ópera. Lo del monóculo es lo que más intrigaba . Dos días después de su aparición , salió un articulo en ” La Idea Moderna ” donde se afirmaba categóricamente que era el único hombre con monóculo que se había visto en la ciudad en todos los años de su historia … Supuestos y más supuestos . La gente estaba intrigada. Tal vez se tratase de un pájaro de cuenta buscado por la Policía.
Pero el intrigante ” pisaverde ” , como se llamarían antaño, fue a tomar café al Moderno . Mientras saboreaba el ” beberaje ” tan sabroso de la casa, leía un periódico , que dejó olvidado en la mesilla de mármol. Lo recogió el camarero… Era ” Le Temps ” . ¿ Un francés ? ¿ Un cosmopolita ? El rumor iba creciendo, creciendo…Un espía alaiadófilo , dado el título del periódico.
Pero don Clemente de la Mota no opinaba con esa simpleza . Así lo dijo en la cacharrerìa de barro blanco y policromado de La Coruña , situada en la esquina de la calle de la Cruz y calle Palacio , casi enfrente de la famosa barbería del orfeonista ” Papaovos ” , aquel del cuello tan hinchado por un bocio, que tenía dos vacías flaqueando la puerta , como tantas otras peluquerías de Lugo de aquellos venturosos años… Por cierto que, como las dichas bacías estuviesen relativamente bajas, los chiquillos que pasaban corriendo no resistían la tentación de dar un brinco y pegar con la mano en la bacía derecha o izquierda. Pero prosigamos nuestro relato…
El susodicho don Clemente dijo que aquello de dejar olvidado el periódico francés, fuera precisamente por despistar. La cosa no podía estar más clara. Se trataba , muy probablemente, de un espía alemán.
Pronto corrió la interpretación de don Clemente como un reguero de pólvora.Hipótesis sobre hipótesis , tanto en las peñas del Café Central como en las del Español…Había venido el misterioso sujeto a hacer gestiones para instalar una estación de radiotelegrafía, más o menos, disimulada, que diese instrucciones e información a los submarinos germanos que navegaban por el Cantábrico , seis o siete.Se cruzaron apuestas de hasta mil reales …Pues históricamente consta que de Lugo se radiotelegrafía a los submarinos. ”
Cartafolio de Lugo.Anxel Fole.octubre de 1.980.
Patrocinado por el Circulo de las Artes.
¡ Feliz cumpleaños ! Quien se atreva , atrás no se vuelva.
1 de Noviembre , 2011 - 15:24 pm
Se dió otro caso paralelo por el mismo mes…Se habla de un sacerdote polaco que llega a Lugo. Habla cinco idiomas. Dice misa en la iglesia de los Franciscanos. Se va de Lugo…En los corrillos se dice que es el famoso timador Pórtoles, tan buscado y reclamado…
1 de Noviembre , 2011 - 15:25 pm
Si todo el gasto superfluo que se tira en política, sueldos mareantes, pensiones vitalicias, instituciones que no sirven para nada, figurantes, vividores, ladrones… se invirtiera por ejemplo en una unidad de radioterapia para el Hula para que pacientes de oncologia no tuviesemos que soportar un calvario añadido, creería en el llamado Estado del bienestar y en la limpieza de sus gestores.
1 de Noviembre , 2011 - 15:28 pm
Yo también pienso que “solamente gracias”, estaba ciego en el momento de escribir esa loa a Zapatero. Apliquese el mismo consejo que le he dado a otro blogger y no fume de esa picadura americana, ni antes ni mientras escribe, soporifa su mente y le hace apreciar una realidad distorsionada, como se puede ver.
1 de Noviembre , 2011 - 15:35 pm
el blog de hoy tiene cierto aire al de cora
1 de Noviembre , 2011 - 15:51 pm
“PEPE”
31 de Octubre , 2011 – 23:19 pm
Paco…
Te queda muy poquito para proclamar tu cuarto aniversario bloguero.
Supiste del desencanto. Pero, ¿quién lo diría?… tu blog sigue “pitando”, hasta que, cualquier día de cualquier año, vuvelva a llenarse de “spam”… Un abrazo.
1 de Noviembre , 2011 - 16:12 pm
Gracias a Centolo he recordado que alguien especial nos avisó de q MadeMagadala cumplía años hoy. Aquí van mis felicitaciones, a ver si conseguimos entre todos alimentar al “monstruo” para q reaparezca, aunque sea en forma de carbassa… Chin chin (pum) amb panellets i vi bo, amics¡¡
1 de Noviembre , 2011 - 16:14 pm
………pero que mala ostia…….
1 de Noviembre , 2011 - 16:15 pm
————–carbassa????????????……………..que coño es eso?????????????????????
1 de Noviembre , 2011 - 16:28 pm
Carbassa = calabaza X Tots Sants (o sea hoy) = luz dentro de una calabaza vacía -con la que se dice q el demonio fue engañado para grabarle una cruz (no se dice en qué parte.
Al decir Centolo “estes donde estes” pensé en ella como en un genio (la luz) saliendo de su habitáculo. ¿Convence? ¿no? pues tengo otras, candidita.
1 de Noviembre , 2011 - 16:59 pm
pues si,si, claro que convence,tanke candela
1 de Noviembre , 2011 - 17:57 pm
Que no, Tomé, que no estaba fumado. El pobre lo hace a conciencia, a ver si así le dan algo, y de paso para agradecer lo que ya le dieron. Lo peor no es que sea pelota, es que va de profundo. El final del post es para descojonarse
1 de Noviembre , 2011 - 19:13 pm
A Bonifacio, con el deseo de que haya conocido ya moza.
Para cubrir la necesidad que todos tenemos de algún entretenimiento que nos alegre el ánimo, y para quitarle a la soledad su sensación de vacío y aburrimiento , recomiendo en cambio a los perros , cuyas características morales e intelectuales casi siempre nos producirán alegría y satisfacción.
De ahí – de la ausencia de honradez en el mundo – vienen las amistades con cuadrúpedos de tantos hombres excelentes ; pues, ciertamente , ¿ dónde podríamos descansar de la infinita simulación , falsía y malicia de los hombres, si no existiesen los perros , en cuyo honrado rostro se puede mirar sin desconfianza ?.
¡ Felicidades Can !.
1 de Noviembre , 2011 - 19:29 pm
El espejo de Zapatero.
Acosado por la prensa y por los electores tras ser pillado reiteradamente en renuncio a raíz del famoso caso Watergate , el aún por entonces Presidente de Estados Unidos Richard Nixon intentaba defenderse con argumentos tan pereginos como el siguiente:
- No mentí, dije cosas que luego ha resultado que no eran ciertas.
——-
Paco tú blog, del 1 al 10, nueve.
Soy como la profesora Torviso , que nunca daba un diez . Siempre se puede superar.
1 de Noviembre , 2011 - 19:50 pm
Parabéns, don Paco, por estes catro anos. Que sexan corenta máis…, para empezar. Unha aperta fraternal.
1 de Noviembre , 2011 - 20:00 pm
Vino destinado a Lugo un sacerdote ya entrado en años que procedía de un pueblo de esta provincia , en donde su socarronería y agudeza la habían dado cierta notoriedad.
Este presbítero al que le adornaban muchas virtudes y cualidades, entre estas últimas no estaba – a pesar de sus horas de vuelo – la de la oratoria , por lo que pronto se hicieron célebres sus sermones y homilías. Tenía una manera muy peculiar de empezar sus disertaciones: ” Ya sabéis que” …, y luego a media voz seguía la plática como si se tratara de una conversación amistosa, y fuere cual fuere el tema su tono era siempre el mismo: suave, pausado y melífluo. En una misa de entierro se quedó dormido en las vigilias.
En un sermón de un domingo de octubre de 1945, empezó por la colecta para allegar fondos para hacer una Radio Vaticana mejor y más potente exhortando a los feligreses a que fuesen generosos con sus óbolos. Y, con objeto de que la gente tomara conciencia del problema , el celoso clérigo estableció un paralelo entre a emisora del Papa y Radio Moscú (…)
” Ya sabéis , que como la de nuestro Santo Padre es corta y sin potencia apenas sale del Vaticano, en cambio nuestros enemigos los rusos como la tienen larga y potente entran en todos los hogares sembrando la cizaña”.
José Barreiro Varela
Anecdotario Lucense.
Biblioteca El Progreso.
1 de Noviembre , 2011 - 20:23 pm
El sesenta por ciento de los españoles se ” olvida” de sus difuntos a los diez años de su fallecimiento, dice la prensa de hoy. Y aumenta la tendencia a instalar columbarios en los estadios de fútbol que esta adquiriendo gran relevancia. El Español y el At.Madrid ya disponen de este espacio para colocar las urnas .
Ya tenemos cuartada para ir al fútbol , y dejar a la esposa con los niños .
¡ Voy a llevar unas flores a mi abuelita !
1 de Noviembre , 2011 - 20:25 pm
Bueno, es natural ya lo dice el refrán. El muerto al hoyo y el vivo al paro.
1 de Noviembre , 2011 - 20:27 pm
Una cosa es acordarse del familiar muerto y otra de la cuestión del cementerio. No tiene que ver una cosa con otra, el culto a los muertos es una cuestión cultural.
1 de Noviembre , 2011 - 20:37 pm
Titula El Progreso, hoy:
” 100.000 euros para encontrar a Cervantes “.
¿ Muerto o vivo ?
1 de Noviembre , 2011 - 20:46 pm
He disfrutado un montón con las anécdotas de QUERÉTARO, y sus historias dem Curas, me hizo recordar unas Navidades en el pueblo de mis abuelos, el Cura ya mayor, se embarcó en un sermón sobre la sal, como esta era moneda de cambio en la antiguedad, no puedo recordar , la moraleja, el caso es que como se alargaba la cosa, una mujer mayor, se puso de pié, el buen sacerdote le dijo: ” Non se levante que ainda non acabei”. la mujer que si me acuerdo se llamaba Escolástica, se irritó muchísimo y le contestó: “E que vou a facer si se me enfría o cú”.(la verdad es que hacía un frio que pelaba.
Sobre Bonifacio, decir que tengo unos amigos, que tienen un precioso Pastor Vasco, los fines de semana suelen irse a un adosado que tienen en la playa y el perro corretea a sus anchas. Me cuentan que cuando regresan al piso,el perro se mete detrás del sofá “con depresión” y que no quiere comer nada, hasta el dia siguiente.
1 de Noviembre , 2011 - 20:48 pm
Menos bromas. Cosas serias.
¿ En dónde se puede beber el mejor tinto , tinto nuevo por supuesto, hoy por hoy, en Lugo ?
En Recatelo, en la Piringalla , el Rodas, por ejemplo, en O Cabazo, en el Bar del Cementerio – mira por donde , otra cuartada – el Quiroga…
1 de Noviembre , 2011 - 21:02 pm
Madrid debe de ser la ciudad que más muertos ha perdido.No saben de los restos de Cervantes, de Velázquez, de Calderón de la Barca, Lope de Vega, Juan de Herrera,Jorge Juan, Claudio Coello ¡ Hay cosas que claman al cielo!
Al Cuco que no le pregunten.
1 de Noviembre , 2011 - 21:17 pm
Candidita, candidata , ¿ Que es eso de que este blog se parece, hoy, al de Cora ¿ ¿ Eso es bueno o malo ?.
Gracias.
1 de Noviembre , 2011 - 21:23 pm
Gracias María I. Muy bonita también tu historia.
1 de Noviembre , 2011 - 21:38 pm
Ni puede ser que a las 20,30 no haya aparecido el nombre de PEPE por aquí, precisamente hoy.
PEPEEEEEEEEE, dónde estás ?
Gracias PEPE por las erratas de la historia de Radio Lugo , todavía no las he podido leer, ni la de Los Alesandi…llegué ayer noche de un viajecito que hago casi siempre despues del San Froilán…
Nos ” vemos” en el Barsa- y ese equipo con nombre de cerveza. Como soy del Madrid, sano deportista, le deseo lo mejor al equipo catalán, vamos, manifiesto lo políticamente correcto. Lo que pienso me lo reservo.
1 de Noviembre , 2011 - 21:42 pm
A estas horas las casetas están siendo desmontadas, apiladas sillas y mesas, y embalado el menaje. Varios camiones aguardan a la entrada de la explanada como profundos nichos abiertos. En este viaje sólo cabe la intendencia; el esqueleto permanecerá todavía en pie por algún tiempo, seguramente en solidaridad paisajística con las fantasmagóricas Torres del Garañón. Nunca hay prisa.
Aún este mediodía, las casetas cumplían con su último servicio gastronómico. Se palpaba ya cierta desolación. Incluso, los efluvios pulperos ya no llegaban con la misma intensidad a la pituitaria del paseante aunque permanecerán, impregnados en el aire y en el césped (?), hasta que un rosario de aguaceros se los lleve a mejor vida.
Como es costumbre, la naturaleza corre con las reparaciones
Y así, hasta el año que viene…
1 de Noviembre , 2011 - 21:53 pm
Fran, yo lo digo por lo de la politica-, y los colaboradores tienen siempre el mismo guion. Casi que seria bueno que un dia sceptika y jabato fuesen rojos perdidos, y manel y haha de los guerrilleros de cristo rey.A Miranda sinceramente no la logro ubicar.
1 de Noviembre , 2011 - 23:44 pm
Aria _con muñeca de obsequio_ para Mag’da
http://www.youtube.com/watch?v=96kaaVu1oYc
1 de Noviembre , 2011 - 23:54 pm
Resulta que vamos SEito y yo a casa de Candela…llamamos a la puerta….
Candela: ¡¡¡TRUCO O TRATO!!! (huelga decir que llevamos casco integral)
Un abrazo para los dos.
2 de Noviembre , 2011 - 0:00 am
Bueno, ahora que lo pienso, no me imagino a SEito diciendo ¡¡¡TRUCO O TRATO!!!
…ni a mí tampoco.
2 de Noviembre , 2011 - 0:02 am
pero a Centolo sí
2 de Noviembre , 2011 - 0:03 am
y a vicente también
2 de Noviembre , 2011 - 0:03 am
Pues resulta q entrasteis poco a poco y os hicisteis imprescindibles los dos (3-4…)
2 de Noviembre , 2011 - 0:14 am
Pues sí… la crisis de Messi es evidente, señor diplomático
2 de Noviembre , 2011 - 0:15 am
Merci, merci á tous!
Felicito ó Blog e tm a MariMagdeleniense: cruzo as pernas pra q volva, xa q gañou o Barça…como intuía Centolo.
Don Paco eu estou encantada de leelo, se me enganchei foi pola variada e fluida conversa que hai nesta mesa, bueeeno e tm polo lanzamento de lixo sobre contedor aberto, dende utilitario en marcha…
2 de Noviembre , 2011 - 0:19 am
Es verdad Cris, a mí tm jajaja
2 de Noviembre , 2011 - 0:31 am
Pío,pio…si tenéis pesetas debajo del colchón, no las perdáis ojo que igual vuelven, eso dice en twiter.
Marta Rivera comenta. ” Espero que a Merkell no se le ocurra plantear un referéndum en Alemania para saber si a los suyos les parece bien lo de salvar el culo a Grecia “.
Pio,pio…buenas noches.
2 de Noviembre , 2011 - 0:44 am
BURRANZAN contigo TRUCO Y TRATO ondiá que bueno que estás
2 de Noviembre , 2011 - 0:52 am
Paco hoy tuviste mucha competencia , no respetaron el aniversario.Bajo la cabecera , en El Progreso, de ” Zapatero llama a dar la batalla con la herencia del PSOE como bandera” , nada menos que 72 comentarios.
Los temas políticos es lo que tienen. Siempre quise meterme en política pero nunca fui lo bastante ligero para entrar en el equipo.
2 de Noviembre , 2011 - 1:04 am
Feliz aniversario Don Francisco!. Soy una asidua seguidora del blog, aunque me entristece reconocer que no desde tanto tiempo…y que mejor que hoy, que por fin dejar mi primer comentario. Siga usted igual de bien, que lectores no le faltan.
Pd: ayer nos encontrábamos en el mismo pub (por cierto, un tanto desanjelado) con su amigo Misioné, una gran sorpresa!
Un saludo.
2 de Noviembre , 2011 - 1:06 am
BRRR. cuando pasas por la avenida le envidio la suerte a esa fiera q llevas por la correa ¿se llama manchitas?
2 de Noviembre , 2011 - 1:13 am
Caray, ya está Pepe tomándome el pelo
2 de Noviembre , 2011 - 1:14 am
…y eso que decía…”hoy es mi último día”, por ayer.
18 de Marzo , 2013 - 4:34 am
xenhwbxjkhwh