Buscándose la vida

CADA  vez son más los jóvenes estudiantes, algunos con sus carreras ya terminadas, que sin una ocupación fija consiguen unos ingresos trabajando en la hostelería. Chicos y chicas universitarios se han dado cuenta de que en la noche hay algún dinero que ganar y es fácil que sirvan copas un economista, un topógrafo, una licenciada en humanidades, una ATS o un estudiantes de bellas artes; y hay casos en que se unen carreras profesionales y carreras políticas, como es el caso del joven Antonio Ameijíde, ingeniero de obras pública y concejal del PP en el Ayuntamiento de Lugo, que desde hace tiempo, mientras prepara oposiciones, sirve copas en un pub.
P.
————

BUEN susto se llevó un conocido e importante lucense que cenaba en un establecimiento de hostelería: un cuadro que adornaba la pared a la que daba espaldas se desprendió de repente en medio del ruido lógico en estos casos. La sangre no llegó al río.
P.
————

NO tenía de niño conciencia que a la fiesta de difuntos hubiese que relacionarla con hechos tristes y tengo muy presente la imagen de lo que se hacía tal noche como la de hoy en la casa de mi abuela materna, que vivía en el barrio de Piteiro, en La Chanca, a un paso del centro de Lugo, pero ya en zona que considerábamos “la aldea”. La hermana de mi madre, Agripina, que tenía una enorme habilidad para los trabajos manuales, se encargaba de preparar los ramos y las coronas de flores que luego se depositarían en las tumbas de nuestros antepasados fallecidos. Y mientras ella se empeñaba en esa tarea en la que no faltaba algún encargo de vecinos, mi abuela preparaba una cena casi siempre fuerte (recuerdo por ejemplo el guiso de costillas de cerdo, con abundante pimentón, a veces picante) que luego reunía a la familia y a algún invitado de la zona. Al final a contar cuentos, que era moda entonces el cerrar así las reuniones nocturnas; y en fechas como estas, cuentos de aparecidos, de ánimas del purgatorio y de cosas así.
————–

Y ya que hablo de las habilidades de mi tía, recordar que durante muchos años fue la que confeccionó los banderines con los que la Gimnástica Lucense obsequiaba a los equipos que debutaban en “Los Miñones” primero y luego en el “Angel Carro”. Eran unos trabajos muy delicados en los que se usaban telas de raso e hilos de oro y plata para hacer los bordados; mi abuela, que era modista hacía el trabajo de máquina y mi abuelo, carpintero, la barra de madera para colgar el banderín; así todo quedaba en casa. Cobraban 150 pesetas; era por finales de los años 40.
P.
—————-

CREO que ya lo recordé el pasado año: tal noche como la de hoy, hace algo más de un par de lustros, el folklore gallego, interpretado por unos excelentes y jóvenes músicos lucenses, se hizo con el ambiente de copas de Madrid. Estaban allí para colaborar en la grabación de la banda sonora de una serie de televisión y se les ocurrió irse de fiesta con los instrumentos (los musicales, naturalmente); se hicieron los amos de zonas como La Latina, en dónde además del respeto y del aplauso de los miles de personas que estaban de juerga en la noche de Halloween, fue imposible pagar una consumición; tocaban en la calle, en cualquier sitio, pero enseguida los iban a buscar de los locales para agasajarlos.
Aunque la fiesta se prolongó hasta el alba y a esa hora ya muchos de los noctámbulos estaban un poco pasados de vueltas, no se planteó ni una sola situación incómoda.
—————-

Y ya que citamos lo de Halloween, a mí me parece una fiesta bastante boba. El otro día hicieron una encuesta “a nivel naciónal” y salió que  “sólo” el 36% la celebraba; mucho me parece; en Lugo apenas funciona; ni siquiera en la vida nocturna que aprovecha cualquier circunstancia; incluso la adecúan a sus necesidades: hubo varias el pasado jueves, pero para hoy, oficialmente, no sé de ninguna.
—————

ESPERO que no sea una falsa alarma. Han empezado a arreglar las rotondas situadas en el acceso a Lugo desde Madrid, situadas en las cercanías de La Tolda. En las últimas semanas docenas de camiones de tierra se han volcado en las isletas y lo normal es que ahora se siembre césped y se ponga aquello presentable. Hace falta.
P.
————–
HOY está en Lugo Zapatero; la última vez que hizo campaña en el Auditorio Municipal, hace ya bastantes años, le conocí y la entrevisté; me causó una muy buena impresión personal; lamento mucho que se tenga que ir como se va a ir.
—————

LOS lucenses volvieron ayer a callejear amparándose en un clima agradable. Otra vez la mañana del domingo, como ocurrió el sábado, sacó a la calle aquellos que en esta época del año ya renuncian al aperitivo “porque les da pereza salir con tan mal tiempo”. Ayer otra vez los propietarios de bares, cafeterías, tascas y similares volvieron a sonreír mirando la caja. Me tomé un corto con mi hermano Rafa y su familia directa en el Berna (también conocido por “el 14”, porque está en el número 14 de la Ruanueva) y por vez primera tomé allí de tapa caliente callos; estaban muy buenos; tan buenos como los calamares en tinta, tapa tradicional del establecimiento.
—————
LA tarde del domingo la dedique… a no hacer nada; pero nada de nada; ni siquiera leí, ni oí la radio, ni vi la televisión; el “dolce far niente”; sólo unos paseos no muy largos con Bonifacio y con Marcial, que se lo merece por el arroz.
——————

LLEVO unos días sin salir de noche; hoy sí, porque además tengo una cita de “trabajo” (pongo lo de trabajo entre comillas, porque yo ya no trabajo; ahora me divierto haciendo cosas que se me ocurren y hoy empiezo una cosa que se me ha ocurrido). Si el entorno aguanta, haré una gira por el Lugo la nuit.
——————

EL reportaje de las páginas económicas de El País se las trae. Se titula “Balance provisional de la catástrofe” y avisa de que “España tardará mucho en volver a crecer, a menos que haga las reformas necesarias”. Algunos de los puntos llamativos que se recogen:
-    La tasa de paro del 21,2% es una anomalía aberrante en Europa.
-    La estructura básica del mercado laboral se heredó del franquismo.
-    No hace falta inventar nada: basta copiar lo que está funcionando.
-    ¿Podrá España pagar su deuda? Es lo que quita el sueño a nuestros acreedores.
-    ¿Qué hacer? La respuesta merece ser gritada: ¡Reformas estructurales!
-    No va a haber crédito en la economía española en mucho tiempo.
-    No basta con hacer recortes; hay que reducir gasto de manera estructural.
-    Mientras ocurría todo esto, ¿por qué no actuaba el Banco de España?
————

Y mañana estamos de ¡ANIVERSARIO!
————-

LAS FRASES:
“Coge el día presente y fíate lo menos posible del mañana” (HORACIO).
“No existe en el mundo un asunto sin interés. Lo único que puede existir es una persona que no se interese” (GILBERT K. CHESTERTON).
———–

LA MÚSICA
Hoy traigo aquí a un grupo, “Los tres soles del Paraguay”, que durante muchos años hizo de Galicia una especie de residencia oficial; o cuando menos esa sensación daba porque era raro no verlos anunciados u oírlos habitualmente en cualquiera de las cuatro provincias; llevo tiempo sin saber de ellos, pero recuerdo una de sus canciones imprescindibles: “El pájaro Chogüi”

————-

EL HASTA LUEGO
Pues digan lo que digan, el puente resultará muy agradable climatológicamente. No podrán ir a la piscina, que ya está casi más cerca el invierno que el verano, pero podrán pasear sin problemas y disfrutar del sol casi como hemos hecho desde el viernes.
De todas formas a partir del martes el tiempo empeora y volverán las precipitaciones.
El panorama jornada a jornada es el siguiente:
Lunes.- Más claros que nubes; máxima de 19 grados y mínima de 8.
Martes.- Nieblas matinales y sol; máxima de 16 grados y mínima de 5.
Miércoles.- Agua; máxima de 17 grados y mínima de 10.
Jueves.- Agua y un poco de sol; máxima de 15 grados y mínima de 7.
Viernes.- Agua; máxima de 15 grados y mínima de 6.
Sábado.- Agua; máxima de 14 grados y mínima de 5.

77 Comentarios a “Buscándose la vida”

  1. candidita

    al hilo del comentario dejado ayer por vicente, ahi va mi pregunta: ¿para que querra dios tanta gente en el cielo?

  2. Dosita

    Candidita, acaba de hacerse usted una pregunta “dositea”.
    Y hablando de cielo, hoy estaba preciosísimo…con su puesta de sol y su luna mora.
    Pero, a lo que iba: eso que vemos arriba, días como hoy por ejemplo, debe de ser sólo el cortinaje -todo estampado con farolillos-…presagio del confort que que se respira dentro. Córralo usted, y se hará cargo de que allí (o más allá) cabemos todos.

    Buenas noches

  3. Cristina

    De aniversario estou eu hoxe! hai tarta pra todos, pasen. DOSITA corte y reparta usted que me quedo sin folgos de tanto soplar. A CENTOLO primero.

    Pois falando de Ruanova había tempo que non madrugaba un domingo pero o ambiente onte ás 13.30 era abraiante, canta xente, familias, amigos, pandillas, mascotas.

  4. la del puerto

    Para las que ‘andan’ cumpliendo años

    http://www.youtube.com/watch?v=lnfKXURmEFc&feature=youtu.be

  5. Centolo

    Cristina

    Feliz aniversario y gracias por tu invitación, ¿Me abrumas?.

    Hoy es el día adecuado para dedicarte esta canción, No creo que tengas problemas en comprenderla,tú entiendes de lenguas. Y si no ,ya te ayudará Candela.

    Have a nice day.

    http://youtu.be/xKCXon0p_AI

  6. traductora automàtica Paco blog's

    Cristina
    entraste poco a poco dentro de mi vida
    cristina
    Y te hiciste imprescindible a mi alrededor
    Cristina
    Dos días sin verte me hacen sentir pobre y mal
    El Sol no tiene tanta luz cuando tu no estás.

    Cristina…
    el mundo que te rodea espantado te mira
    Cristina
    Detrás de tu puerta (o persona) rezumas (creo) simpatía
    Cristina
    Dos días sin verte me hacen sentir pobre y mal
    El sol no tiene tanta luz cuando tu no estás

    Nunca sabrás cuántas veces
    en mis nueños, ye hice mi reina, musa y primera
    No me cansaría nunca de abrazarte
    en mis brazos hallarías siempre calor

    cristina
    No es fácil encontrar palabras para explicarte (¿nooo?)
    Cristina
    Ruego porque no te vayas,, espera un poco más
    Cristina…
    Dos días sin verte me hacen sentir pobre y mal
    El Sol no tiene tanta luz cuando tú no estás.

    Sigui servit, Senyor Centolo

  7. O'pinganiyo

    Uuuhh

    Criiiistiiiina…
    entraches amodo dentro de sa miña vida
    Criiiiistiiiina…
    E fixésesche imprescindible en se cercando meu
    Cristina…
    Dous días sen vorer-fáncheme sentir pobre e mal
    Non fai tanto de luz adóitase non cando ti non estás.

    Cristina…
    o mundo que a ti che enrevolta sobrecogido mírache
    Cristina…
    Detrás san túa porta …..

  8. decía D.Miguel de Unamuno

    El cuerpo canta
    la sangre aúlla
    la tierra charla
    la mar murmura
    el cielo calla y el hombre escucha

    (pienso que la última frase se ha invertido)

  9. Siguiendo al juez Calatayud

    http://www.abc.es/20111031/espana/abci-juez-malos-tratos-201110310626.html

  10. Candela

    Me parecen caros los banderines, Paco; seguro q hay algun error memorístico…
    Por esas fechas, mi madre cobraba por la confección de un abrigo (para esposa de militar) 100 pts -en La Coruña- y tenía que darle algo a las aprendices que la ayudaban.

  11. el que tuvo, retuvo

    http://www.ciutat.es/inicio/sociedad/20059-carlos-moya-numero-uno-del-mundo-de-tenistas-veteranos

  12. Parece que va a llover, el cielo se está nublando

    A veces, sólo a veces, en las teles dan noticias cercanas a la realidad . Ayer en CUATRO recordaban el origen del recién CorteInglesizado Haloween, gracias al pueblo de Cedeira, donde celebran desde hace 20 años la fiesta que por estas fechas hacían a su modo en cada aldea, vaciando cabazas para después ponerles velas, etc.
    En TELE 5 se empeñaron desde el sábado, en hablar del temporal en Galicia mientras ofrecían imágenes mojadas del Levante con ocupaciones hoteleras del 90% y aquí uno tomaba café al aire libredespués de comer, en lo que parecía una despedida del verano .
    La primera es realidad y la segunda una mala prensa siempre en perjuicio de Galicia, nunca respondidas en tiempo real y como es debido por los diversos organismos públicos locales y regionales dedicadod¿? al turismo .
    Hoy sí lloverá y mañana, pero quien más quien menos, ya dejó el trabajo hecho con las flores, las costuras y el curre .

  13. SEito

    Felicidades para Cristina y “per si de cas” para Bonifacio, su Blog y habituales correctos, incluidos quienes van y vienen y otros que nos estarán leyendo desde la más pura luz; esa que no cabe en ningún túnel .
    Nota:es j…esto de escribir y quedarse con dudas sobre acentos, etc. pero me apetecía a esta hora acentuar la U .

  14. A nuestro PPB

    http://www.youtube.com/watch?v=oWWQYkzwrx0

  15. con acento

    bien hecho, SEito

  16. "PEPE"

    Paco…

    Me alegra mucho que vuelvas a mencionar a tu tía Agripina (nombre etrusco) que, además de guapa, era una artista en todo. Y en el libro… “Radio Lugo,
    75 anos de radio”, Paco Nieto escribe (en pág. 14): “Este primer día de Radio Lugo contó con la presencia de de la señorita Castita Garmendia, “Mis Festera 1935″ que (etc); a continuación la señorita Agripina Cela, “Miss Festera 1934″, recitó el poema “Niña, no seas coqueta” del poeta leonés José Balgoma Suárez Y, un poco más adelante (pág. 18, § 3º) la cita con el nombre de “Pina Cela”.

    Ah, me permito añadir que mi madre solía recitar un poema de su paisano del Bierzo (por cierto, tiene una calle en Ponferrada… José Válgoma, con “v”) que empezaba así: Maruxiña está triste / Maruxiña está pálega (dialecto berciano).

  17. "PEPE"

    Perdón por la errata “de de la señorita…” que no es de Paco Nieto, sino mía.

  18. "PEPE"

    Cristina…

    Ai, felicidade, miña Cristi… ¡Menos mal que apareciches eiquí, porque recibín un “e-milio” dunha tal… Cristina Galilea que, agora mesmo, acabo de botalo fora do meu cortello, pois temo que sexa unha espía-spam que quería ensinarme fotos).
    Bó, espero chegar á tarta… si as dez patas de Centolo déixanme un anaco, eh.

    Ah, falando da Ruanova… dis que o ambiente, ás 13.30, era abraiante. Isto foi pola túa presencia… E non o digo pola miña ambliopía, porque… daquela, cando
    Elsa saía a “calle de la Rúa Nueva” (reBUZdancia oficial) tamén abraiaba. Un bico.

  19. "PEPE"

    la del puerto…

    ¡Salsera y golosa dedicatoria a Cristina! Bueno, pues ahora he recordado un “happy birthday” especial, pero en “escato-canto”, que mis hermanas solían cantarme, en broma, conscientes de mi cachondeo existencial… Decían así:

    Hapi Birria eres tú,
    Hapi Birria eres tú,
    Hapi Birria, Pepito,
    Hapi Birria, eres tú.

  20. De furanchos o loureiros

    Exponen en Radio Nacional (España Directo) la preblemática que “afecta” a los furanchos y/o loureiros, básicamente de Pontevedra y Betanzos. He querido ampliar información y me encuentro con este artículo:

    http://labarrigadelgloton.wordpress.com/2011/04/16/de-furanchos-o-loureiros/

  21. "PEPE"

    Cande…

    Hablando de “labores” femeninas… recuerdo que, en Lugo, mis hermanas hacían unas cabezas de ángel (o “angelitos”) y las vendían a amigas pudientes y para alguna tienda, al precio de 25 pesetas. Con la ganancia, sufragaban sus gastos.
    O sea que, aparte de cultas, guapas y artistas, eran “todo terreno”… Me beso.

  22. "PEPE"

    Quise escribir… a 25 pesetas la unidad, claro.

  23. De furanchos o loureiros

    Veo que María de la Puebla -imagino q desde su Ría- ya tocó aquí, meses atrás (no lo recordaba) el tema de los furanchos.

  24. "PEPE"

    Gracias por ese “Amigo”, de Roberto Carlos, y al Blog de Paco Rivera, en donde he comprobado que tengo amigas/gos auténticos, por mucho que “alguien” se empeñe en decir que sólo me “palmean”… Pero, bueno, elogiar o reír las gracias del amigo o amiga es lo más natural del mundo. Ahora recuerdo al amigo Hortas.

  25. R.

    Acudimos hace unos días al cementerio: unas flores sencillas, no más que otros días. Suelo acercarme con relativa frecuencia, una o dos veces al mes; no es una costumbre ingrata, todo lo contrario, me acerca a los míos, a los que ya no están…aquí, al menos. Recuerdo a mi padre…las nochebuenas; él le daba un aire festivo y alegre a todos los días señalados, incluido éste; el festejo, su transcurrir jocoso, tenía su contrapunto en la ineludible visita al camposanto…para recordar a los suyos, para agradecer, para hacerlos partícipes de la dicha, del momento feliz.
    Curiosos los cementerios; parecen una multitud de nombres y fechas sin más trascendencia que el recuerdo, ya enérgico, ya marchito; pero, en su aparente levedad, encierran el enigma más ejemplar de este mundo inefable; el morir es el precio que, si acaso, todos tenemos que pagar por descubrirlo.
    Hoy yo también estoy de aniversario, pero no acudiré a la cita; no me mezclaré con aquéllos, muchos, que lustran lápidas y reverdecen, por días, el mustio ordinario de las flores muertas. Para eso ya están nuestros próceres, que, en un alarde de frivolidad sin precedentes, han elevado a triste concurso lo que sólo debe ser sentimiento y cariñoso recuerdo.
    Hoy yo también estoy de aniversario, pero acudiré dentro de unos días; cuando el esplendor decaiga y la soledad favorezca el afecto.

  26. MARIA I

    Mi cumple ha sido el dia 9 de los corrientes, tímida que es una, no dije nada, por si abrumaba ó les metía en gastos innecesarios, con la que está cayendo.

    Pero en vista de que no me han invitado ayer ni a probar la tarta, ni al viaje en barco a N.York, creo que debido al machismo, querían ir sólo los Señores, cuando una tambien podía ligar en la travesía.

    Bueno, tengo que volver al trabajo,no tengo puentin ni acueducto lo que tengo es jornada de 24 horas, jolín con tantos colegas parados, ya podían reorganizar y dividir las guardias por dos. Se lo sugeriré a Don Mariasno.

  27. Candela

    No se nos venga abajo Maria I, que me pasé hace un rato por mi centro y estaba vacío. Será que las penas y dolores, con flores, se curan solas.

  28. BURRANZÁN

    Muchas felicidades, Cristina. También a María I (y tranquila, que este gasto ni siquiera tiene IVA)

  29. "PEPE"

    También recuerdo a más amig@s: Alberto, Adulfo, Alpargatas, Andrés G., Arturo, Avecica, Berta, Bill Plinton, Burranzán, Cachafeiro, Candela, Candidita, Casimiro, Celestino, Centolo, Churrusqueitor, Corrector Cristina, Diana, Dosita, “COMPLEJ”, Españolito, Faro, García 10, Ginés, Gorila, Haha, HONORIO, India, ITI, Javier, Jorge, JukeBox, Leonardo, L. Cruz, Lina, Lucense en Madrid, Lucio, Luguiño, Madialeva, Mago de Oz, Maluna, Mar, María, Mari Carmen, María I, Mª de la Uci, Mª de Magdala, Mª de la Puebla, Marina, Marisita Bigudís, Millán, Moloc, Mónica Coz, Nisak, Noctámbulo, Ofelia, Pepón, Pilís, Quere (Deyanira), Revaldería, Rois Luaces, Ron, Rosa, Rosalía, Santos, SEito (¿fuches ti o do vidrio?), Sentencio, Sir Drake, Sisi, Trifón, Troito, Uffici, Vega, Veleta, Víctor, Villamil, Vicente, Virtu.

  30. trifoncaldereta

    Benquerida Cristina,

    é o noso, un tempo de ambiguedá, de cromática muda. Nacemos cando se tornan ocres, pardos, vermellos, os verdes bosquetes que abrigaron os nosos sonos do verán.
    Nacemos e medramos de socato : Un curso novo, as gorila do pasado ano xa non valen, o anorak queda curto, a resaca do santo Froilán, o veranciño do San Martiño, a feira de Santos, os osos de santo…cántas cruces, cánta morte…!
    E logo. temos que apandar coa fama… Coa mala fama que nos deron algúns escorpios malnacidos, coma o cabroncete de Charles Manson -asasiño sine facto de Sharon Tate …e do autoestop mundial-…
    Temos que aturar isa pérfida teoría de seren os seres astrolóxicamente mais sexoadictos de toda a calenda, os mais calenturientos, os mais terribles enemigos…
    En fin, qué lle vou contar, que vostede non teña padecido por adiantado, da sorte contelar que nos cingue a ambolosdous.
    Que ate o mesmo Martin Amis sinalou nalgún lugar : ” Sobre a Astroloxía, todo o escrito é falso ó 100%. Agás o escribido sobre os escorpios. Que é certo ó 100%.”…
    Pois iso. Deséxolle dende a miña beira atlántica un internacional cumpleanos:

    JAPI BÉRZAI TUYÚ
    JAPI BÉRZAI TUYÚ
    JAPI BÉRZAI, JAPI BÉÉÉRZAI
    JAPI BÉRZAI TU…YÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚÚ

    Ca devoción de sempre
    Trifón

  31. "PEPE"

    R…

    Profundo comentario el tuyo. Estoy de acuerdo, sobre todo, en “visitar” a los nuestros en total silencio… para que las vibraciones se unan. Con tanto ruído, tengo la impresión (aquí no vale el dogma religioso), ni el romántico verso de perogrullo, perdón de Bécquer… “¡Dios mío, qué solos se quedan los muertos!”)
    de que los “enfadamos” (les damos “mala fada”) más que alegrarlos. Hace mucho
    que no visito a mis padres enterrados en el cementerio de San Froilán, en León.

  32. Centolo

    María I

    Por unanimidad quedas nombrada Queen del blog. Tendrás que trabajar duro, la competencia es fuerte pero puedes empezar a ensayar con el grupo. Ah, la travesía a N. Y. es mixta y quedaba una plaza. Adjudicada.

  33. Centolo

    Y felicidades.

  34. Panera

    Buenos días, don Paco Rivera,
    ya que nombra hoy el Campo de los Miñones y el Ángel Carro… ¿Puede usted decirme quién era este señor, Ángel Carro, y por qué el estadio lleva su nombre?

    Muchas gracias y un saludo.

  35. LUCENSE

    CHICOS, SOIS TODOS ESTUPENDOS LOS QUE ESCRIBIIS AQUI Y NO NOS MARTIRIZAIS CON LA POLITICA . GFELICIDADES.
    UNA COSA IMPORTANTE
    ME PUEDE DECIR ALGUIEN CUANDO CIERRAN LAS CASETAS DEL PULPO, ME HA DICHO QUE MAÑANA.
    GRACIAS

  36. Dosita

    CRISTINA:

    Muchísimas japi berzas, como te desea el Trifón (por cierto: ¡dichosos los ojos!)… De mil amores me apunto al soplido y al reparto… (el que parte y reparte, lleva la mejor parte).
    Ya verías que hoy don Pepe -en sus últimas voluntades- citaba a la señorita Agripina Cela, que tuve el gusto de tratar, y una poesía: Niña,no seas coqueta, de la que ya no queda rastro, pero sí algo en mi memoria, gracias a la rapsoda, la cual solía recitármela a la oreja. ¡Es toda tuya!

    Niña hermosa, niña inquieta…
    No juegues con el amor,
    que el placer de ser coqueta
    puede trocarse en dolor.

    Oye, si no, la leyenda
    que me ha contado un juglar
    bajo el techo de mi tienda,
    junto al lecho del hogar.

    “Dos hombres aman a Rosa
    los dos morían por ella…
    -Era en verdad muy hermosa,
    muy hermosa la doncella-

    Juan la halló a la atardecida
    caminito de la fuente
    y le dijo: ¿Me das cita?
    Rosa accedió sonriente

    -¿Hora?
    -Cuando cante el gallo
    -¿Faltarás?
    -¡No faltaré!
    Que de tu amor fiel vasallo,
    vivo o muerto
    aquí estaré

    Más tarde, la halló Ramón
    y le dijo: ¿Me das cita?
    -Sí; he de asomarme al balcón
    que da al campo de la ermita

    Burlándose de los dos
    se acostó en su lecho Rosa
    y se durmió muy dichosa
    en paz y en gracia de Dios.

    Pero al nacer la mañana
    truncó su sueño bendito
    un rumor, hondo, inaudito
    muy próximo a la ventana…

    Saltó del lecho, impaciente.
    Corrió con inmenso afán.
    Viendo… el cadáver de Juan
    entre un gran corro de gente.

    Nada nos cuenta la historia
    de lo que pasó después.
    Sólo se sabe que al mes
    Rosa, triste y macilenta
    en un convento ingresaba
    donde nunca sonreía.
    Y ante un San Juan, noche y día…
    ¡Rezaba mucho, rezaba!

    Niña hermosa, niña inquieta
    No juegues con el amor,
    que el placer de ser coqueta
    puede trocarse en dolor.

    FIN.

  37. Dosita

    ¿Alguien me puede dar razón de ésta?

    Xan y Rosa,
    dos rapaces que ya hay tiempo se querían
    Se juraban con las manos enlazadas
    que jamás se olvidarían…

    No me recuerdo de más. Bueno, sí; que a Xan le llegó el tiempo de cumplir con sus deberes militares… Y al parecer, el olvido se coló polo medio

    Ruego encendidamente, pregunten a sus mayores

  38. "PEPE"

    MARÍA I…

    Feliz cumpleaños. Por tu modo de comentar, tirabas a Libra. Pues, te llevas bien, sinástricamente, con los otros dos signos de aire: acuario y géminis. En cuanto a tu superavit de horas extras… no te preocupes que Mari-ano y su gobierno (se dice, se comenta, se cree, que va a ganar; la eterna bipolaridad: azules o rojos)
    arreglarán esa inútil acumulación horaria… porque pondrán a dos “curritas/tos”,
    pagándoles menos, claro. Pero la política es impredecible, como la economía… y ambas van de la mano. Lo importante… es “amar en tiempos revueltos”. Un beso

  39. Angel Carro Crespo

    Fué Presidente de la Gimnástica en los años 40. Dimitiendo en 1.947. Tiempos de Samuel; Mantido, Tito, Benito , Rina, Troncho; Fraga, Alonso, Nilo, Antoñito y Chispa.
    Presidente de la Cámara de Comercio.
    Presidente del Circulo de las Artes.

  40. "PEPE"

    Trifón Caldereta…

    ¡Vaxa home, agora que eu voume, ves ti! Bó, benvido e non tacouges por sere Escorpio, signo que teño moi estudiado. Verás, meu, certo que ti es apaixoado pero, ¿cecáis non somolos demáis? Ah, a cousa cambia si a femia é Escor-pio, porque é a mais magnética. Aínda recordo uns cantos persoaxes Escorpio que naida ten que ver co siniestro Charles Manson. ¿Qué me dis de Richard Burton, do Príncipe Carlos (o “tampax perenne”), de Charles de Gaulle (ou de Carlos de Cabo, o meu irmao), de Burt Lancaster (“la cagaste”), de Pablo Picasso. Ah, e canto a mulleres, amais de Cristina, Madame Curie, Indira Gandhi,Grace Kelly…

    P. D.: non che dou a lata; só, meu parabén pra o día 9. Unha aperta fonda.

  41. Angel Carro Crespo II

    Febrero negro el del 1.951 para el fùtbol lucense.El equipo local , la Gimnástica , que figuraba en el ámbito nacional en la Segunda División, estaba en nùmeros rojos. Se situaba el déficit en unas 275.000 pesetas en esa temporada.El equipo no disponía ni para trasladarse a Logroño a continuar con la competición. La situación llega a tal extremo que el gobernador civil convoca a las autoridades locales para tratar de buscar una solución. El remedio a las cuitas del equipo parece llegar con el denominado “PLAN CARRO ” , que no consistió en otra cosa que ir pidiendo puerta por puerta.En una reunión que tuvo lugar en la Cámara de Comercio , su presidente, Ángel Carro , propone exponer el problema a las gentes del comercio y de la industria en su propio domicilio.

  42. BURRANZÁN

    LUCENSE.
    Salvo cambio de última hora, las casetas cierran mañana al mediodía

  43. Mari-ano

    ¿Cachondeitos Pepito?, mucha mano artrósica y mucho niño muerto pero hay que ver que eres el que inflas este blog. Hala a currar, jubilata tramposillo,me quedo con tu nombre

  44. MARIA I

    Me salto la hora del cafelito,y pego el salto al computador a comunicarme con el Blog, por la emoción de que Centolo, y por unanimidad, me haya nombrado Queen, casi me da el soponcio. Bueno, de verdad de verdad, lo que de verdad y nada más que la verdad y perdonando la redundancia, lo que más me gustaría era que embarcáramos todos en el Qeen Mary, allí en mullidos sofás podríamos escuchar a Pepe y Xoel deleitarnos con sus canciones. AY! que tengo que volver al curro!!!!!

  45. "PEPE"

    Cento…

    Uf… llegué a tiempo con mi voto. MARÍA I… Quinta Queen (raíña) del blog. O sea, que hay que añadir una carta de más (¿la de botones?) a las 4 reinas de marras que, si mal no recuerdo, fueron nominadas en sesión de hora golfa, así:

    María de Magdala: “Reina de Corazones” (la bauticé yo)
    Dosita: “Reina de Diamantes” (bautizada por Magda)
    Cristina: “Reina de Picas” (bautizada por Magda)
    Maluna: “Reina de Tréboles” (bautizada por Magda)

    Pero, amigo, tenemos un problema dinástico (no “diñástico”), porque Candela,
    creo que también fue “proclamada” Queen y alguna más. La única solución es
    crear una Dama de Honor para cada “raíña”. Ahora te queda a ti la “tostada”…

  46. Pio

    Adelante PEPE, estamos ganando , pero no sabemos quiénes.

  47. axn

    “Reformas estructurales” es lo que se dice cuando no se sabe que hacer. Más que nada, porque no se sabe cuál es el problema.

  48. Dosita

    PEPE:

    Gustosamente cedo mi corona, mis abalorios diamantinos y mis armiños. A mí, déjame en folie-bergère… que voy que chuto.

    Aprovecho para decirles a todos, que María de Magdala (otra escorpiona de pro) cumple mañana. Y aunque haya abdicado o claudicado temporalmente de este reino, bien se merece un recuerdo y toda nuestra gratitud por los parranderos y sesudos momentos que nos hizo pasar.

    ¡Felicidades, Marimagda! La noche jolfa no te olvida

  49. Centolo

    Pepe

    No nos vamos a andar con titubeos ahora, por lo menos seis raiñas y si se necesita otra baraja se compra. Por cierto, ¿te queda algo suelto para el Queen Mary?

  50. MARIA I

    AVISO: el Queen Mary es muy pijo, no se puede bajar a cenar en calzón corto.
    Claro que podemos mandar traer la cena al camarote más grande, le serramos las camas y montamos allí la juerga. Ahora bien, como Bolita y Pepe, (Que nos conocemos), me lleven a la Jalila esa, me doy de baja, porque según mi madre, es tan pendona como las de Mónaco.

  51. "PEPE"

    Dosi…

    Respecto a ese poema olvidado de Xan y Rosa… lo único que me “suena” es el de Curros Enríquez, titulado “A Virxe do Cristal”, en el que aparecen 3 personas:
    Rosa, Xan y Martiño. Pero, no creo… porque la poesía es larguísima… Lo siento.

  52. "PEPE"

    Mari-ano…

    Ay, no señor (esta vez lo trato de Vd. por no saber quién es). Tal vez, me he expresado mal. Lo de “ano” se refiere al Ano o Año de Mariano, pues me huelo
    que el señor Rajoy va a ganar el próximo 20-N (¿?) y no porque el electorado confíe en su programa económico, sino porque esperan que suceda algo mejor

    Bueno, lo de “inflar el blog” va paralelo a la economía y, así, todo parece más
    animado. Y lo digo con conocimiento de causa… después de mirar el otro día la bitácora de Rafael Reig, con tan sólo 1 comentario. ¡Qué triste! ¿verdad?…

  53. MARIA I

    Pués al pobre Rajoy, (digo pobre en el sentido de la que le espera), le llaman de muchas formas según la tendencia, desde Mariasno a Marijuano, la más cruel, es la del ínclito Pedro Jota el del liguero, que le ha retirado su apoyo, ahora por lo visto patrocina a Doña Rosita la lorita, pués este le llamó siempre Maricomplejines.Antes decía que era un demagogo de campanario.
    Pepe, haces bien no leer ningún periódico, y menos en época electoral.

  54. Gero

    Dedicado a Pepe:
    “dicen que te vas, te vas, y nunca te acabas de marchar de aquí…”

  55. "PEPE"

    axn…

    En primer lugar, enhorabuena por aparecer por el blog, porque te he recordado y te pongo en la lista de blogger amigos. Ah, lo de reformas “estructurales”… lo he oído bastantes veces: toda la economía política está llena de verborrea, muchas veces inútil. Hasta el mismo concepto, estructuralismo, está de moda. Un saludo

  56. "PEPE"

    Cento…

    ¿Que si tengo algo suelto para el Queen Mary? Pues, ni suelto ni “agarrao”… Es que mi hijo el karateka acaba de darme el típico “sablazo de los lunes”. Y, luego,
    han llamado a la puerta…

    - ¿Quién va?
    - Somos “Halloween”
    - Ah, ¡haló, ven!
    - No, gracias, estoy solo (Si abro la puerta… podrían darme un susto de muerte)

  57. "PEPE"

    Dosi…

    Si, acaso, mañana, entra en el blog la Magdala… transmítele mis parabienes… Mucha “orgía virtual” hemos pasado juntos, con esporádica entrada de alguna mortificada bloguera que no entendía nuestro pícaro humor. Ya me queda poco.

  58. ArgentIum

    No se porque algunos se sienten martirizados con la política. Los políticos lo único que hacen es repetir hasta la saciedad lo prometido es deuda. Y con la deuda que hay deben estar haciendolo cojonudamente. Si es que no les entienden.

  59. "PEPE"

    Gero…

    ¡Pero qué buen “geró” tienes siempre conmigo! A veces, me recuerdas un poco a Ron, que tenía el “geró” más subido, pero que era debido a su malestar cuando a Paco le atacaban por todas las bandas… Desde LUego, el “trollismo” ha bajado mucho, porque el gamberrismo virtual, a la postre, agota al propio actor… y se va imponiendo la camaradería y el “buen rollo”, que es lo que llena de verdad.

    Ah, date por citado en la lista de bloggers amigos, al igual que hice con “axn”.

  60. "PEPE"

    ArgentIum…

    Ante todo, muy buena esa significativa “I” mayúscula: mis respetos. Hablando de promesas… repetiré (no, es la última vez que lo escribo, pues me voy) siempre lo que me decía mi padre: “quien no tiene palabra, no vale nada”. Bueno, nada moralmente; pero, materialmente, “más que nada”… A mí, el presidente que más me gustó, fue Adolfo Suárez, con su reiterado… “PUEDO PROMETER Y PROMETO”
    Este “prometo” no era banal; estaba basado en una posibilidad real. Después, las cosas no le salieron bien… ni en política ni en la vida personal. Fue un auténtico caballero del Centro: ni de izquierdas ni de derechas. La Rosa podría aprender…

  61. Portavoz

    Pepe, usted no será queen… pero es el comodín más valioso de esta baraja. Mari-ano se equivoca, por cuanto lo único que infla Vd. es el buen rollo (no el Elefante, eh) y la armonía. Da la cara e incluso pone la otra mejilla. Siempre nos ilustra, y aunque no creo que posea la ciencia infusa, se toma la molestia de escudriñar la información para servirla, pero sin “fusilarla”, aderezada con su peculiar gracejo.
    Este blog es ligero, no es un blog de consignas, salvo cuando actúa el pelotón de “fusilamiento”, sino un desintoxicante y hasta a veces un chat de amigos, pero donde todos son bienvenidos, con Pepe de primer recepcionista preocupado en hacer las presentaciones y entregar las llaves de la casa.

    Déjese de velatorios. Ahora más que nunca, lo que necesita es estar entre amigos. Son dos situaciones perfectamente compatibles y hasta necesarias. Aquí los tiene ,muchos amigos que, cuando hay que arrearle (tampoco hace demasiado caso, pero bueno…), le arrean sin miramientos y cuando toca el plas-plas, se suman a la ovación. Pasa en las mejores familias…

    Piénselo bien. Hágalo por esta gente tan maja que, aunque a veces lo estrangularía con ganas, el grueso del tiempo lo APRECIA de verdad.

  62. otro Gero

    aver esas chicas guapas
    que dices que tienes
    en valladolid.

    Siento el rugir
    del vendaval
    quien pudiera salir de aquí
    con este temporal.

  63. MARIA I

    Cuando un Banco se vaaaa
    algo se mueeeere en el alma
    Cuando un Banco se vaaaa.
    Huy, que eso lo están cantando Rubalcaba y Rajoy, yo lo que quería era cantarle a PEPE:
    Cuando un amigo seee vaaaa
    algo se mueeere en el alma
    cuando un amigooo se vaaaa.

  64. Portavoz

    Ah, y respecto a lo que dice sobre el Blog de Rafael Reig, no tiene usted NPI. Si lo siguiese a diario, como quien suscribe, vería que sus artículos, la pecualiar estructura del blog y sobre todo la humanidad que destila, lo hacen asequible a todos los públicos, pseudointelectuales y pesudonormalitos .
    Y no necesita “infladores”; él “sopla” por mil

  65. Lechuza de guardia

    LO QUE VAN HA HACER AHORA TODOS LOS FUNCIONARIOS ES DESTAPAR EN QUE SE GASTAN EL DINERO LOS POLITICOS,
    AYUNTAMIENTOS, COMUNIDADES, MINISTERIOS Y GOBIERNO.

    TODOS TENEMOS QUE SABER:

    2.- Tal es el descontrol, que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.

    3.- Un español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales, pero los políticos tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores. 74.000 euros en el caso de los primeros espadas de La Casta. Además estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la Administración o con otras actividades económicas. Un diputado o senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a la pensión máxima, mientras que un trabajador autónomo o por cuenta ajena necesita 35 años cotizados.

    4.- La retención de las nóminas de diputados y senadores es sólo del 4,5%

    5.- ¿Sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con > recargo?

    6.- ¿Viajes innecesarios? Una comisión del Congreso pide permiso para que 60 diputados viajen cuatro días a > Canarias a estudiar el cultivo del plátano.

    7.- Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas durante tres semanas.

    8.- AZNAR, JOSÉ MARÍA: es el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de ejecutivo del magnate de la prensa Rupert Murdoch. Se lo denegaron pero le salió rentable. Aznar renunció por un sueldo de 220.000 euros al año, tres veces más de lo que cobraba como consejero de Estado. [Resulta difícil cifrar, como en el caso de otros ex presidentes, cuánto dinero suman sus actividades privadas y públicas].

    9.-ABSENTISMO: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de los políticos o al menos no se han hecho > públicos.

    10.-AVIONES: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de euros al año para viajes.

    11.-BONO, JOSÉ: entre sueldo y complementos, el presidente del Congreso cobra 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar «gastos que sean indispensables para el ejercicio de su función».

    12.-BOTELLA, JOSÉ: el cuñado de José María Aznar fue fichado en Bruselas, desde las oficinas del PP en esa capital. En el tribunal que lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante, Gerardo Galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En menos de dos años el hermano de Ana Botella se blindó con un sueldo europeo para toda la vida.

    13.-CALDERA, JESÚS: el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde redondea su sueldo como vocal de la Diputación Permanente y presidente de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600 euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa cifra, que recibe simplemente por no abrir la boca. Caldera no ha presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el Congreso desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobró en 2009 más de 120.000 euros por los servicios prestados.

    14.-CARGOS: Hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.

    15.-CASTIGO: nunca se ha sancionado a ningún político por incumplir el Código del Buen Gobierno, que se supone que controla las buenas prácticas del Ejecutivo.

    16.-COCHES: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros. Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624 euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde gasta 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan Audi. El valenciano Francisco Camps tiene varios a su disposición (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos cargos, la mayoría de ellos Volvo S80, de 40.000 euros), lo mismo que sucedía con Chaves en Andalucía, cuyo Gobierno cuenta con 234 coches oficiales.

    17.-CHAVES, MANUEL: cobra al año81.155 euros por ser ministro más una indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de Andalucía. O sea, 127.155 euros anuales. Dos sueldos del Estado compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está prohibido por ley.

    18.- DESPILFARRO: el Congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos navideños. 11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas, un gasto que suma al año 2.200.000 euros.

    19.-DEUDAS: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de los ayuntamientos.

    20.-DESCONTROL: es tal en la administración de fondos públicos que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.

    21.-DIETAS: los parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además del sueldo, otros 1.823 euros al mespor sus supuestos gastos de manutención y alojamiento. Los locales, 870 para gastos, libres de impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el sueldo de 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 euros cada día si salen al extranjero, y 120 si viajan por el país.

    22.-ENCHUFADOS: hasta hace tres meses, cada eurodiputado disponía de 17.140 euros al mes para contratar a familiares. El ex presidente del PP de Cataluña y vicepresidente de la cámara europea, Alejo Vidal-Quadras, puso en nómina como secretario en Bruselas a Albert Fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del PP, Felipe Camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina Gutiérrez-Cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique Barón con la hija de un militante afín. [En la actualidad, los familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Sin embargo, los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al partido].

    23.- FUNDACIONES: 52 políticos nacionales ocupan cargos en 74 fundaciones distintas: 31 por el PSOE, 28 por el PP y 4 por el resto de grupos. La conservadora Soledad Becerril parece la más activa: es miembro del patronato de seis fundaciones. No todas tienen un marcado carácter político.

    24.-GUERRA REINA, ALFONSO: hijo del ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Fue elegido a dedo como asistente del vicepresidente del Parlamento Europeo, el socialista Miguel Ángel Martínez. Más de 140 millones al año se van en sueldos de 1.200 recomendados. Con ese dinero se podrían mantener los servicios de una ciudad española de 115.000 habitantes durante un año.

    25.- HACIENDA: la retención de las nóminas de los diputados y senadores es sólo del 4,5%.

    26.-HORAS EXTRAS: en 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros , unos 2.300 al día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña del país y que su población es inferior a la de cualquier ciudad dormitorio de Madrid. El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica tan común como soterrada.

    27.-IBARRETXE, JUAN JOSÉ: el ex lehendakari del Gobierno vascorecibe unos 45.000 euros al año, la mitad de lo que ingresaba cuando era presidente. Y lo cobrará de por vida, igual que todos los miembros de su ejecutivo. Este tipo de jubilaciones están muy por encima del límite legal para el resto de los españoles, que no pueden cobrar más de 32.000 euros anuales, por mucho que hayan cotizado toda su vida.

    28.-IMPUESTOS: un ciudadano, por ejemplo, de Madrid sustenta con sus impuestos el salario de 27 concejales, 120 parlamentarios de la Asamblea madrileña, 264 senadores, 350 diputados nacionales y 54 del Parlamento Europeo. En total, 815 cargos electos con un sueldo base que supera los 3.000 euros. Y sin contar los puestos de confianza que arrastra cada uno.

    29.-JUBILADO DE ORO: tras abandonar el FMI, Rodrigo Rato regresó a España con una pensión vitalicia de 80.000 dólares anuales. Sumados al sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 euros mensuales. [Un español necesita cotizar al menos 35 años, 15 con la base más alta, para poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 euros al año].

    30.-MARISCADAS: no hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora de comprar jamón, champán o puros de alta cava. Ejemplo descontrol es el socialista valenciano Vicent Costa. Acababa de perder las elecciones municipales a favor del PP, pero seguía siendo alcalde en funciones. Y como tal se gastó casi 500 euros del dinero público en gambas, cigalas, langosta, navajas, jamón y caldereta. Una buena despedida.

    31.-MÓVILES: los senadores cuentan con 1,7 millones de euros al año para gastos de teléfono. El ayuntamiento de San Lúcar de Barrameda tenía 270 dados de alta. Entre los servicios que pagó figuran descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.

    32.-MOROSOS: los miembros de La Casta invirtieron 66,6 millones de euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para financiar campañas publicitarias megalómanas. Las mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los partidos de La Casta deben a los bancos 144,8 millones de euros.

    33.-NEGOCIOS: sólo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas corrientes con la participación en empresas privadas, fundaciones y colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del PP Miguel Ángel Cortés, aglutinan hasta 12 actividades extraparlamentarias.

    34.- NÓMINAS: los sueldos de los políticos electos (80.000 miembros de La Casta, que llenarían un estadio como el del Real Madrid) cuestan a los ciudadanos unos 720 millones de euros al año, más que el presupuesto anual de toda la red ferroviaria, tres veces superior al dinero dedicado a cuidar el patrimonio nacional y 60 veces más que lo que gasta el país en salud bucodental para jóvenes.

    35.- PAJÍN, LEIRE: en 2000 se coronó como la diputada más joven de España. Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una indemnización de 85.000 euros anuales del Estado. Recibe 5.500 euros al mes por su trabajo al frente del PSOE, tiene derecho al 80% de su sueldo como ex secretaria de Estado de Cooperación, 103.000 euros anuales con todos los complementos, a lo que hay que sumar 3.126 como senadora.

    36.-PENSIÓN DE ESCÁNDALO: los ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de 58.000 euros anuales, cifra seis veces superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José Antonio Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús Caldera.

    37.-PROSTITUTAS: el concejal de Palma de Mallorca, Rodrigo de Santos, gastó más de 50.000 euros en prostibulos y bares de ambiente. En Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por cobrar 42.000 euros a una red investigada por la Audiencia Nacional para abrir un local de alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores (Alicante) fue condenado a seis meses de prisión por abonar la factura de un local de alterne, al que acudió con siete comensales.

    38.-REGALOS: no hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden aceptar o no los políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado. Condolezza Rice recibió el año pasado en sus viajes oficiales joyas por valor de 360.000 euros. Aquí nadie tiene obligación de declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más.

    39.-SOLBES, PEDRO: tras dejar la política en abril de 2009, el ex ministro de Economía se encontró con un retiro de unos 12.000 euros mensuales (una pensión de 2.725 euros por ser funcionario, su pensión vitalicia como ex comisario europeo y otros 5.700 al mes como compensación, durante dos años, por ex ministro). A Solbes, pues, le esperaba una jubilación cinco veces mayor que la de cualquier español.

    40.-SECRETOS: el oscurantismo sobre los gastos llega al absurdo. El Parlamento Europeo cuenta con una Oficina de Lucha Contra el Fraude(OLAF, por su siglas en inglés). Sin embargo, sus informes son confidenciales y su contenido completo sólo es conocido por los parlamentarios. Los votantes pueden saber de las buenas acciones de los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.

    41.-SIN LÍMITES: cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos 4.000 euros. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000 al año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente del Gobierno: 84.462 euros al año en un ayuntamiento que estaba en bancarrota.

    42.-TAXIS: la comodidad de sus señorías para hacer su trabajo es tal que el Congreso regala a los que no disponen de coche propio una tarjeta personalizada con un saldo de 250 mensuales para que viajen en taxi por Madrid.

  66. "PEPE"

    Portavoz…

    Bien armado tu comentario: con cal, arena y grava. Ciertamente he buscado lo que me induce mi propio “ENThUSIASMO” y que has entendido perfectamente…
    En cuanto a la información que doy, justamente procuro “aderezarla”, para que no resulte aséptica y aburrida. Incluso, lo erótico, lo ridi-culizo, para que no sea
    un tema tabú. En suma, he aprendido aprendiendo… aunque sea VIRTUALMENTE
    Y no me ha importado que me vituperen, pues tengo presente que el/la que más pone, más pierde… pero, jamás, en experiencia. Ahora, tengo por delante otro cometido, que no he exagerado para victimizarme ni flagelarme. Os quiero. PEPE

  67. "PEPE"

    Paco…

    Te queda muy poquito para proclamar tu cuarto aniversario bloguero. Cuando inauguraste tu primera bitácora, sólo hubo 9 comentarios, pero efectivos seis:
    “juanamari”, “tino”, “celes”, “juanitacalamidad”, SEito (más tarde le seguiría don
    Honorio… tras un encuentro mutuo); los 3 restantes, basura “spam” en inglés.
    Al día siguiente, 12 comentarios; pero, ay, todos ellos “spam”. Y hubo un blog
    ficticio: el día 4… 39 comentarios (37 “spams” acumulativos y 2 “bloggers”)…
    Supiste del desencanto. Pero, ¿quién lo diría?… tu blog sigue “pitando”, hasta que, cualquier día de cualquier año, vuvelva a llenarse de “spam”… Un abrazo.

  68. Va cellendo una lagrima en tu mejilla

    http://youtu.be/k1iPRF-r_5Q

  69. MARIA I

    http://youtu.be/UD9tH8-z-mo

  70. "PEPE"

    Portavoz…

    El “tono” de tu comentario es autoritario, pero me trae sin cuidado; incluso ese torpe NPI (yo nunca lo he usado, por su índole despectiva). El hecho de que la literatura de Rafael Reig, en tu opinión o en varias, sea “asequible” o apta “para todos los públicos”, no significa que lo es para mí, que tengo mi propio criterio, incluso a primera lectura. Cuando una obra de arte o literaria me repugna (y, apenas, tengo prejuicios), la rechazo instintivamente, digan
    lo que digan… los demás (como cantaba Raphael). Sólo una cosa: si Reig no
    necesita “infladores”… ¿por qué ha creado un blog? ¿Para solazarse él mismo?

    P.D. No quiero inútil polémica. Me interesa más la precaria salud de los míos.

  71. A. Llamas

    Un saludo Pepe aunque nunca nos hayamos dirigido suelo leer muchos días este blog y estoy al corriente.
    Es usted tenaz y versado en buen grado y comprendo que también es buen analista y yo regularpues por sus horarios y días deduzco que el chatear aquí es su principal actividad siendo esto por lo que siente marcharse y demuestra su suspicacia. Todo y todos cansan o aburren aunque sean buenos y buenas sus obras y usted lo sabe y se retira como las divas en plena gloria y sabe también que con toda la juerga y toda la admiración y cariños que aquí nos podemos cruzar no pasa de aquí. Que le vaya todo bien y buenas noches.

  72. La paja en el otro

    …Sólo una cosa: si Reig no
    necesita “infladores”… ¿por qué ha creado un blog? ¿Para solazarse él mismo? (Pepe)
    Solo otra cosa: si Rivera no necesita “infladores” continua tú PEPE pero sopla mas fuerte,no dejes de soplar

  73. "PEPE"

    La paja en el otro…

    Bueno, ignoro si Paco no necesita “infladores” o los motivos personales que tuvo al administrar el Blog. Si, acaso, lo he “inflado”, ha sido de un modo inconsciente.
    Además, recuerdo haber comentado que, dada mi variada experiencia (de la que no me enorgullezco en absoluto, pues he tenido, relativamente, buena suerte)… podría haber expuesto comentarios muy interesantes (salvo “algunos” que nunca
    podré exponer aquí por no faltar al secreto), pero me los he reservado, tanto que ni mi propia familia conoce. ¿Para qué? Al final, todos vamos directos a la NADA, presumamos o no de vanas creencias, porque todo es vanidad… ADIÓS.

  74. "PEPE"

    MARÍA I…

    Aunque la canción “brinquera” es un tanto elemental (y, sin embargo, la tengo incluida en una carpeta llamada “Los Adioses”, que he pasado a mi MP4 ZEN),
    lo dice casi todo, sin decir nada… Comprendo que es una melodía pegojosa y hasta masoquista… pero se la escuché a Los Alesandi, en la voz de Fedry, en las fiestas de Navidad 1966-67 y guardo de ella un grato y rosado recuerdo…
    En correspondencia, aquí te va una (¡cómo cantan los vascos!). A las Queens.

    http://www.youtube.com/watch?v=5t9Cw_cl0UA

  75. tio sam

    herro

  76. Tio Son

    Convenio colectivo de EL PROGRESO de Lugo

    http://convenios.juridicas.com/convenios/el-progreso-de-lugo-sl-convenio-2006-2007-lugo.html#a1

  77. PEP

    Además, recuerdo haber comentado que, dada mi variada experiencia (de la que no me enorgullezco en absoluto, pues he tenido, relativamente, buena suerte)… podría haber expuesto comentarios muy interesantes (salvo “algunos” que nunca
    podré exponer aquí por no faltar al secreto), pero me los he reservado, tanto que ni mi propia familia conoce. ¿Para qué? Al final, todos vamos directos a la NADA, presumamos o no de vanas creencias, porque todo es vanidad…
    muy poquito para proclamar tu cuarto aniversario bloguero. Cuando inauguraste tu primera bitácora, sólo hubo 9 comentarios, pero efectivos seis:
    “juanamari”, “tino”, “celes”, “juanitacalamidad”, SEito (más tarde le seguiría don
    Honorio… tras un encuentro mutuo); los 3 restantes, basura “spam” en inglés.
    Al día siguiente, 12 comentarios; pero, ay, todos ellos “spam”. Y hubo un blog
    ficticio: el día 4… 39 comentarios (37 “spams” acumulativos y 2 “bloggers”)…
    Supiste del desencanto. Pero, ¿quién lo diría?… tu blog sigue “pitando”, hasta que, cualquier día de cualquier año, vuvelva a llenarse de “spam”

Comenta