Reincorporado
ME reincorporo después de una ausencia de dos días; ya conté que viajaba a Madrid y que por eso faltaba a esa cita que a lo largo del año apenas incumplo una docena de jornadas, vacaciones de verano incluidas. Al regreso, me encuentro con más de 140 comentarios, algunos de ellos fuera del tono habitual de esa sección y de lectores que no son de los de todos los días.
El viaje a Madrid fue visto y no visto; llegué el martes al mediodía y 24 horas después estaba regresando. Utilicé un medio, el avión, que no es de los de mi gusto, pero en esta ocasión tengo que decir que quedé especialmente contentos, porque tanto la ida como la vuelta fueron perfectas; viajé con Iberia y bastante mejor todo que cuando se va en líneas de bajo costo; apenas retrasos y nada de tener que medir al milímetro la maleta o cuidado con que el bolso de mano no sea muy grande.
————–
En el viaje de ida hubo anécdota en el avión; mi asiento coincidía con una de las puertas de emergencia y apenas habíamos despegado se me acercó una azafata:
- ¿Ha viajado usted alguna vez en este lugar del aparato?
- No.
- ¿Y sabe lo que tiene que hacer en caso de accidenten?
- ¿De accidente?
- Es que puede haber un accidente.
- No me asuste señorita; pero cuente, cuente.
Me explicó que había que retirar primero la protección de una manilla superior y luego tirar de ella y de otra que había en la parte inferior hasta “arrancar” la puerta. Terminó dudando de mi fuerza.
- Le advierto que la puerta pesa 15 kilos, ¿podrá usted con ella?
En ese momento de orgullo herido la respuesta la dejó un poco cortada:
- Mire señorita, aunque me vea usted así, delgado, en plan peso pluma, me dedicó a cortar leña y no sólo puedo con la puerta por el sistema que usted me dice, sino que la puedo abrir de un puñetazo.
El matrimonio que estaba a mi lado se partía de risa; la azafata se marchó sin saber si hablaba en serio o le estaba tomando el pelo.
—————
EL martes comí en Madrid, en casa de mi hija Susana, unos mejillones al vapor de gran calidad adquiridos en Pescaderías Coruñesas, que es uno de los mejores establecimientos de España en su género y que tiene su sede a poco más de 100 metros de su casa; me llamó la atención el precio: 4,50 euros el kilo; sí, ya sé que aquí están más baratos, pero no mucho más los de calidad extra como los del establecimiento madrileño.
—————
Por cierto que ese mismo día, el martes último, Pescaderías Coruñesas celebraba su centenario con una fiesta por todo lo alto en la que el alcalde, Ruiz Gallardón, le entregó a sus propietarios un galardón instituido por el ayuntamiento madrileño para premiar a las empresas que cumplan un siglo; es una manera de agradecerles su continuidad y su aportación al desarrollo de la ciudad. No estaría nada mal que en Lugo se hiciese algo parecido; máxime si partimos de la base que en Lugo firmas centenarias son muy pocas; ahora mismo sólo me viene a la memoria al Café Centro, aunque posiblemente haya algunas más. ¿Saben ustedes, amigos lectores, de otras que estén en esas condiciones? Voy a tratar por mi parte de localizar algunas, pero si ustedes echan una mano…
————-
COMO ya adelanté fui a Madrid para ver a mi familia y asistir a la presentación de “La Vida después”, la última novela de Marta; precisamente ese día le anunciaban que salía la tercera edición y eso a un mes de la salida es un excelente síntoma.
El acto se produjo en el Foro de la FNAC, en el nuevo edificio que ocupa en La Castellana; hubo abarrote y docenas de amigos y compañeros (escritores y periodistas), entre ellos varios gallegos como Elías Rodríguez y Moncho Pernas, con su esposa Milagros Frías. La presentación corrió a cargo de Martín Casariego y fue muy divertida; la gente lo pasó bien.
—————
Luego hubo una cena de pie. He asistido en Madrid a bastantes saraos de ese tipo y de otros, y creo que nunca estuve en ninguno con tantos y tan variados platos y tan ricos; un hallazgo ese sitio en el que estuvimos hasta cerca de las dos de la madrugada; luego la mayoría se fue a su casa, entre ellos Marta que al día siguiente tenía que hacer una entrevista para la revista de moda de El País y luego participar en una tertulia en la televisión. Nos quedamos cuatro hombres (todos gallegos) Nacho, Marcial, Juan y yo y dos chicas Raquel y Eva; Eva, por cierto, es china y una de las personas con mejor carácter que he conocido; lo pasamos muy bien y nos retiramos a una hora prudente: un poco antes de las seis de la mañana; Nacho, Marcial y yo todavía tuvimos tiempo de irnos a un figón de comida pakistaní a comer unos kebab de carne y pollo, patatas fritas con salsa y unas jarras de cerveza. Al llegar a casa aun escuché un rato la radio. Me desperté un poco antes de las nueve y me puse a leer y luego, cuando se despertaron ellos, a jugar con mis nietos Marte y Nacho. Luego fuimos todos a comer con Marta, Marcial y su madre a un restaurante de la zona de Chueca que se llama “Mesón das Meigas” y en el que recomiendan como plato estrella el lacón con grelos (los dueños, por supuesto,
gallegos). Tomamos una paella muy rica y luego mi hija Susana me llevó al aeropuerto. Como en Madrid era festivo, el día de la Almudena, estaba casi desierto.
Al final un viaje muy rápido y agradable.
—————-
SUPONGO que ya se habrán enterado de la noticia, porque fue recogida por muchos medios: a una señora que encontró y devolvió una cartera con 16.000 euros, recibió una gratificación de sus propietarios de 200 euros. Tacaños de puñeta. La mal recompensada tiene tres hijos en el paro.
No sé si estaré equivocado, pero tenía entendido que en un caso como este el que encuentra algo tiene derecho al menos a un 10% de su valor; en este caso sería 1.600 euros. ¿Alguien tiene una versión similar o diferente?
————–
HACÍA muchos días que no podía pasear con Bonifacio en un ambiente de temperatura agradable; ayer pudimos volver a hacerlo; especialmente bueno el primer paseo de la noche, pasadas las nueve; el termómetro andaba por los 14 grados, no hacía nada de viento (que es uno de los elementos más perturbadores) y por si fuera poco en medio de una leve niebla lucía una luna aparentemente llena. Muy gratificante.
—————
PARA:
- “CENTOLO”.- Sería muy bien recibida cualquier aportación tuya sobre los también llamados “niños Litri” de otras épocas.
- “UMEIRO”.- Aquellos jóvenes que algunos identifican como los pijos de la época, no eran tal sino hijos de familias conocidas de la ciudad: uno por que su padre tenía una sombrerería en el centro, otro porque su padre vendía máquinas de escribir y su madre practicaba deporte; otro porque su padre era uno de los pocos ginecólogos que había en Lugo… y así todos más o menos. Estos y otros que cité días pasados, estudiaban en los Hermanos Maristas y jugaban al baloncesto que también era un elemento diferenciador entonces.
- “METEOROLOGO”.- Se nota que usted no es un lector habitual de la bitácora porque entonces sabría porque incluyo información sobre el tiempo y de donde saco esa información; lo he explicado muchas veces. Pero no me importa repetirlo:
Consulto preferentemente las páginas del Instituto Nacional de Meteorología, las de Meteogalicia y las predicciones que se hacen en el canal correspondiente al tiempo en la televisión vía satélite, interpreto las informaciones y de ahí sale todo. Lamento decirle que su link no lo he consultado nunca, porque ni siquiera sabía de su existencia; pero descuide que lo incorporaré al grupo de aquellos de los que saco cada día conclusiones, en general bastante atinadas.
—————–
COSAS DE LA COMUNICACION
- Más bajas publicitarias en La Noria: El Corte Inglés, Chevrolet, Audi y Ausonia dejan de anunciarse en el programa.
- El listado total de las firmas que se han ido es, según Vertele, el siguiente:Campofrío, Puleva, Bayer, Nestlé, Panrico, Milner, Banco Sabadell, La Razón, Reale Seguros, L’Oreal, Loterías y Apuestas del Estado, Ausonia, El Corte Inglés, Decathlon, Chevrolet, Audi, Bimbo, Vodafone, Hero, Inffinity Petcare, Fontaneda, Danone y Mercedes-Benz
- Paco González (ahora en la COPE), denunció a la SER pos despido improcedente; ha perdido la demanda. La SER ha denunciado a Paco González por la ruptura unilateral de su contrato; la SER ha perdido. Las dos partes recurrirán.
- Público fue hasta hace nada el periódico de Zapatero pero, aunque puede que tarde, ahora se inclina hacía su sucesor; PRnoticias dice al respecto: “Público ha intensificado su apuesta por Alfredo Pérez Rubalcaba hasta cotas insospechadas. Después del último debate fue el único periódico que inexplicablemente se decantó por un triunfo del candidato del PSOE. Una apuesta sorprendente”.
—————-
LA MUSICA
Por los años 70, un mambo titulado “A romper el coco” era uno de los más interpretados por las orquestas de baile. Curioseando por la Red encontré esta versión de Beni Moré, con la Orquesta de Dámaso Pérez Prado
Una curiosidad, la letra grabada dice en una de sus partes:
“Es un coco lo que yo tengo contigo,
Es un coco lo que tú tienes conmigo.
Vamo a romperlo, vamo a romperlo,
Porque no tiene masa ni agua nené, algo tendrá”
Sin embargo la letra que yo conocía era algo diferente adaptándose más al mensaje y decía al final: “… porque no tiene masa, ni agua, ni ná, algo tendrá…”
——————
EL HASTA LUEGO
Tendremos agua en forma de chubascos en los inicios de este día y a medida que avance cesarán las precipitaciones. La temperatura mínima será suave (11 grados) y la máxima acorde con la época del año: 15 grados.
11 de Noviembre , 2011 - 8:49 am
http://www.goear.com/listen/ddbab9f/a-romper-el-coco-navarro-y-el-conjunto-saratoga-
Puedo prometer y prometo q Paco oye bien. Espero que la azafata (por riba) no le estuviese haciendo un test de audición.
11 de Noviembre , 2011 - 9:35 am
Creo que la Madarro también tiene cien años, porque ya mi abuela compraba allí de niña y la mujer tendría ahora 107 si viviera
11 de Noviembre , 2011 - 9:42 am
Xoel Hortas ¡bravo por esos tres Temas de autor, a capela! El romance del Molinero (por el aroma del ¡pan!) me ha encantado, pero en los tres estás genial…. quizás en Nostalgias, mi no enchender.
11 de Noviembre , 2011 - 9:56 am
Paco
Oye nené, en la “conversación” el “contigo” equivale a “nené”. Se le dice NENÉ al que está compartiendo algo contigo amistosamente, sea esto conversación, el mismísimo coco o ambas cosas.
_Es un coooco lo que tengo contigo
vamo a romperlo vamo a romperlo
vamo a romperlo y tú verás
si no tiene, agua ni masa ni ná, algo tendrá
Si te fijas, Paco, si ya dice q el coco no tiene “na” ¿’paqué’ acaba con “algo tendrÁ” ?
Me quedo con el “si no tiene agua, ni masa, nené, algo tendrá.
Por cierto, yo haCía un postre de galletas María, café y coco para rechuparse los dedos. Pero mejor no recordarlo.
11 de Noviembre , 2011 - 12:26 pm
Los mejillones extra los he comprado en la depuradora a 1,50 € cómo mucho. Así que a 4,50 € no es una mala ganancia.
La suerte de viajar en ese lugar del avión es que hay mas sitio para estirar las piernas, lo que agradezco mucho con mi casi 1,90.
11 de Noviembre , 2011 - 16:46 pm
Madarro, no sirve. Tiene que ser de la misma familia, digo yo.
Perez Carro, no sé si Refojo, lo que es hoy juguetería que sigue siendo de Chichí el nieto de Demetrio Alvarez, Costa de los sombreros andará cerca y algunos más.
11 de Noviembre , 2011 - 17:15 pm
Si no lo oigo, no lo creo :
http://iwantmusica.com/escuchar/Carlos Gardel Jotas Aragonesas/6f25491
11 de Noviembre , 2011 - 17:35 pm
Xoel… Un abrazo, ché. Carlitos Gardel en directo…
http://iwantmusica.com/viendo/Op1BTpZhMgE
11 de Noviembre , 2011 - 17:43 pm
LOS OJOS DE MI MOZA (y con 2 tacones)
Gracias por poner el link de esta reliquia, yo no sabía cómo hacerlo y no quería dejar pasar la oportunidad de que los blogeros dejaran de disfrutarla como lo estoy haciendo yo.
Un abrazo,
Xoel
11 de Noviembre , 2011 - 17:46 pm
P. D.
Ya la tengo en mp3, si alguien está interesado en ella, aquí dejo mi e-mail, no tengo inconveniente en enviarla :
xotaele44@hotmail.com
11 de Noviembre , 2011 - 19:23 pm
“Reincorporándose a la A-VI, un Octogenario, es interceptado y sancionado por la Guardia Cvil, al equivocarse en la conexión existente en Castelo e incorporarse en dirección contraria .”
Interceptar al interfecto, vale, ¡pero sancionarlo después de ver como se equivocaba¡ . Deberían crear GuardaGlorietas de acceso al HULA por lo menos y un certificado de sentido común para quien pueda ejercer autoridad con receta sea esta gratuita o “de débito” .
Feliz reincorporación a tod@s .
11 de Noviembre , 2011 - 19:52 pm
Oiga, eso de que tiene que ser de la misma familia, lo dirá usted. A mí me parece que aquí lo importante es que el negocio siga siendo el mismo, y Madarro vendio pasteles toda la vida. Si empezampos a complicar las cosas sin necesidad, ya sabemos lo que pasa.
11 de Noviembre , 2011 - 20:04 pm
La Peletería Jáñez certifica su antigüedad superior al año 1.886 , la fundó Francisco Jáñez alrededor de esa fecha.Creo que en este momento son dos negocios, la peletería de San Pedro , 16 y una tienda de curtidos en la misma calle.
La Confitería Calvo de Manuel Calvo, en Doctor Castro, 12, sería centenaria, pero tengo dudas de si actualmente está abierta.
Centenarias serian Casa Arturo, en Doctor Castro, 4 y Montaña, en San Pedro, pero como la Confitera Calvo, ahora mismo, tengo también mis dudas si están abiertas.
Librería Balmes,Pañerías Mesa en Conde Pallares, 18 -casi, casi – fue fundada en 1.921.Almacenes Rodriguez, antigua, ñero no centenaria, lo será en el 2035.
11 de Noviembre , 2011 - 20:29 pm
muy buena noticia la retirada de anunciantes de esa basura de programa. A mí el tal Jordi siempre me pareció un impresentable, y me alegra confirmar que no me equivocaba. Ojalá se quedase sin ninguna publicidad y lo mandasen directamente al carajo.
11 de Noviembre , 2011 - 21:08 pm
Y el tal Mariñas, lo siento ya que es coruñés, que va de perdonavidas, es además zafio. De periodista nada de nada.
11 de Noviembre , 2011 - 21:56 pm
Conducción temeraria es la que realizan algunas gestorias. Me gustaría saber que criterios aplican para que el psicotécnico sea favorable a muchas personas con dudosa capacidad para conducir un vehículo de motor o disponer de una licencia de caza.
En Octubre del 2010 fuí testigo de la entrega de una licencia de armas a un anciano que en la misma gestoria perdió ese documento y fue dantesco ver como familiar y empleados le registraban los bolsillos ante la incapacidad de este hombre para poder meter , el mismo, las manos en los bolsillos. De pena.
Encima te sacan unas fotografías que no las superarían los mejores fotógrafos de la Prisión de Alcatraz.
11 de Noviembre , 2011 - 22:04 pm
Maria-NO
Rubal-CA-BALA
El uno, negativo. El otro, incierto.
11 de Noviembre , 2011 - 22:08 pm
Repetimos
Maria-NO
Rubalcaba-LA
20N Fecha fatidica
11 de Noviembre , 2011 - 22:15 pm
Para el Sr Burrazán
http://www.youtube.com/watch?v=bs9AFniQzoQ
11 de Noviembre , 2011 - 22:18 pm
mejor que el 20, domingo (Dia Mundial de la Infancia), hubiera sido hoy 11/11/11 para disfrutar de 1 ó 2 horas de permiso laboral, porque esta fecha no volvera a repetirse hasta dentro de un siglo (ay, todos calvos o la mayoria criando malvas)
11 de Noviembre , 2011 - 22:23 pm
O listado de marcas que abandonan La noria segue medrando: Campofrío, Puleva, Bayer, Nestlé, Panrico, Milner, Banco Sabadell, La Razón, Reale Seguros, L’Oreal, Loterías y Apuestas del Estado, Ausonia, El Corte Inglés, Decathlon, Chevrolet, Audi, Bimbo, Vodafone, Hero, Inffinity Petcare, Fontaneda, Danone y Mercedes-Benz. Por favor, que fagan o mesmo con Sálvame. Melloraría a saúde mental do país, e as marcas terían unha boa publicidade positiva por este feito.
11 de Noviembre , 2011 - 22:43 pm
Perdona Paco pero lo de que algunos identifican como pijos de la época no es cierto : uno (Centolo) no es algunos; es uno y él mismo indica que no era ese el significado en aquellos tiempos. Pero no quedas a gusto y hoy das mas pistas totalmente erróneas pues ni Coté ni Ordóñez ni Fenollera se pudieron calificar nunca ni de pijos ni de litris. Tu demuestras que no los trataste y sobretodo a Fenollera.
Verdad que había algunos “litris” y jugaba alguno algo a baloncesto pero no eran de ese grupo y dejaron el litrismo en poco tiempo.
¿Y tú? Tambien eras hijo de familia conocida en la ciudad ¿No eras tal? –Un poco creo que sí.
11 de Noviembre , 2011 - 22:48 pm
Me uno a la petición de Luguesa y prometo ser usuario y consumidor con preferencia de las que abandonen ese programa que cita (Me da repudio escribirlo)
11 de Noviembre , 2011 - 23:34 pm
http://www.youtube.com/watch?v=1aMaek1GZIs&feature=related
11 de Noviembre , 2011 - 23:57 pm
Paco Rivera toma a broma lo de la puerta de emergencia del avión, pero, lo cierto, es que ocurren muchos casos que parecen anecdóticos pero son reales como la vida misma.
No hace mucho tiempo un piloto canadiense que tuvo que satisfacer una necesidad fisiológica durante un vuelo se llevó una desagradable sorpresa al no poder abrir la puerta de la cabina a la vuelta porque estaba trabada.
El piloto fue al baño unos treinta minutos después del despegue , pero al volver se encontró con una puerta cerrada que no pudo abrir, pese a sus esfuerzos y los del copiloto , que se había quedado en la cabina.
La tripulación debió desmontar la puerta rebelde quitándole de sus goznes para que el piloto pudiera retornar a su puesto , ” treinta minutos antes del aterrizaje “.
12 de Noviembre , 2011 - 0:24 am
Pijos, o no pijos. E ahí el problema
Paco
Entiendo bien a que te refieres. In illo tempore, y en plena post-guerra, es verdad que había unas familias que tenían un estatus más alto, fuera económico o no. Siempre ha sido así y en todas partes.
Conocí bien a uno de los que citas, los demás eran un poco mayores. Al que me refiero vivía muy cerca de tu casa y nuestras familias eran amigas, Era un excelente chaval y brillante en los estudios. En su casa tenía una serie de juguetes y juegos que no estaban al alcance de todo el mundo. Y por un acuerdo entre nuestras madres resulta que yo hice mi primera comunión con el mismo traje que este chaval, todo ello contra mi voluntad porque yo quería ir vestido de almirante. Finalmente, la hice con una chaquetilla de smoking, estilo Fred Astaire.
Tenemos un amigo común que formaba parte de una familia numerosa con varias hermanas. Tampoco responde al tipo de pijo actual. Una nurse, con cofia y uniforme, vigilaba a sus hermanas cuando jugaban en los jardines o en el cantón. Este era, y es, un buen trasto.
Había más, pero digamos que están en activo en Lugo y no creo que les gustara ser nombrados.
Solo un último caso de tres hermanos, que ya han salido varias veces en el blog. Lo más parecido a pijo que tenían era que, desde bien jóvenes, ya conducían coches por Lugo.
Y sobre niñas bien también habría que hablar, pero eso sería objeto de otra intervención.
12 de Noviembre , 2011 - 0:24 am
Muy buenas Paco.
En relación al hallazgo de los 16.000 euros, te reproduzco lo dispuesto en el artículo 616 de nuestro Código Civil: “Si se presentare a tiempo el propietario, estará obligado a abonar, a título de premio, al que hubiese hecho el hallazgo, la décima parte de la suma o del precio de la cosa encontrada. Cuando el valor del hallazgo excediese de 2.000 pesetas, el premio se reducirá a la vigésima parte en cuanto al exceso.” Esto es igual para las cosas muebles que para el dinero, o sea, que nuestra honrada compatriota tendría derecho a percibir 800 eurillos y no 200 como le han dado esos tacañones irredentos.
Un abrazo.
12 de Noviembre , 2011 - 0:54 am
He ahí el problema.
12 de Noviembre , 2011 - 1:12 am
Pues mañana hablaremos de las niñas litris.
Otro ” centenario” Almacenes Olmedo.
12 de Noviembre , 2011 - 1:28 am
Muy interesante eso del código civil. En muchas ocasiones no reciben nada.
21 de Noviembre , 2011 - 0:19 am
Estoy muy contento con el resultado de las elecciones ahora los elegidos que espabilen tambien asi espabilaremos los españoles.
Paco quien es este chico olano que se presenta por lugo y que vive en vivero gracias