Samos

HUBO ayer abundantes alusiones a los murales del Monasterio de Samos y avisé de que iba a contar una historia (no inédita, lo aclaro) relacionada con el tema:
El autor de los murales vivió durante mucho tiempo en el convento para poder realizar más cómodamente su trabajo; le acompañaba su esposa, que incluso fue modelo y encarnó a algunos de los ángeles que aparecen en las pinturas y convivió durante meses con los religiosos. Ya cumplido el trabajo del artista se supo que la esposa no era tal, sino una amiga íntima. Esto que ahora no tendría trascendencia alguna, supuso un escándalo de notables proporciones; estamos hablando de finales de los años 50 o principios de los 60.
P.
————–

ENVIADO sobre el tema Samos, por uno de los lectores:
“Me da la impresión de que las cosas raras a que se refiere Wilma son aquellas que se han ido enterrando en el olvido y están enterradas en aquel monasterio. Comenzaron en el año 1945 cuando aterrizó en Córneas un avión alemán que traía a unos señores, militares casi todos, y los estaba esperando la guardia civil pero para acomodarlos según lo previsto”.
Parece una cosa de película; sería interesante que el autor de este texto ampliase detalles.
————–

CAE en mis manos un folleto repartido en las pasadas fiestas en el que se hace una exaltación de las mismas y dice: “El pulpo es otro de los protagonistas. Cuentan que si te comes una ración viendo los fuegos artificiales desde la murallas, repetirás el año que viene”.
¿Y quién cuenta eso? Yo no escuché nunca tal cosa y me parece además bastante complicado irse a la muralla con un plato de pulpo; en principio peligra la ropa de los que acudan a ver el espectáculo.
—————

NOVA +, el suplemento económico semanal de EL PROGRESO publicaba ayer: “La tierra cuesta cada vez menos. El precio de la destinada a la agricultura cae un 3,2% en un año en Galicia”. El dato procede de la llamada “Encuesta de precios de la Tierra”, que elabora anualmente el actual Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. A los señores encuestadores no les vendría mal acompañarme unos días en mis paseos por el campo con Bonifacio, en los que tengo la buena costumbre de hablar mucho con muchos vecinos de la zona rural; puede que los resultados de la encuesta fuesen otros. Y de bajar los precios, nada de nada.
P.
——————

LA gente del mundo del espectáculo ha homenajeado recientemente a Javier de Montini, una de las estrellas de la prensa rosa. Veo una foto en la que están Norma Duval, Sara Montiel, Lina Morgan, Arturo Fernández y Laura Valenzuela rodeando al periodista al que conocí en Madrid por los años 60 cuando trabajaba en la sección de reportajes de la Agencia Efe y yo hacía allí mis pinitos con en mundo. Me llamó mucho la atención que Javier conociese tan bien Lugo y su provincia, aunque pronto me aclaró que estaba casado con una lucense (de Monterroso si la memoria no me falla) y que venía con mucha frecuencia aquí. En su especialidad es uno de los reporteros más respetados.
P.
—————-

YER dedicaban en EL PROGRESO la sección “Muy personal” a Encarna Lago, Gerente de la Red Provincial de Museos. Lo que probablemente no saben muchos de los que no la conocen de tiempo, es que fue Juez de Paz de Piedrafita y colaboró muchos años en la radio. También fue pieza clave en la promoción del queso de O Cebreiro cuando casi nadie lo conocía.
P.
——————

EL otro día compré un bolígrafo en el aeropuerto de Madrid; pedí uno barato, un Bic, y me sorprendió que han cambiado notablemente su aspecto: del plástico trasparente han pasado a otro que parece metalizado; ya no es lo mismo y en principio no me ha gustado.
————–

PARA:
-    “PEPE”.- Es verdad que tienes cierto parecido a Tony de Los Bravos al que traté un poco cuando por los años 80 (más o menos) vino a Lugo con Suso Bahamonde y yo les eché una mano para grabar sendos LPs de la Banda Municipal de Lugo y de Cantígas e Frores. Lo hicieron en el Estudio 3 de Radio Popular y curiosamente fueron los dos últimos discos que grabaron estas agrupaciones. Tuvieron la atención de destacar mi colaboración en la carátula. Los dos han muerto muy jóvenes.
-    “CENTOLO”.- Si el niño de primera comunión al que te refieres es el que yo creo, mi vecino, me parece que estás en un error respecto al traje; recuerdo perfectamente que llevaba uno de “superalmirante”, color marfil, con abundantes cordones, charreteras doradas, condecoraciones etc. Lo sé seguro porque hasta tengo una foto con él.
-    “QUERÉTARO”.- De aquella época conocí “a casi todo el mundo”, pero no me suena como alto cargo del Movimiento el señor González Zaera. Sí por ejemplo, el Jefe Provincial, del Valle Vázquez (que casi seguro que está en el mural) o Goldaracena Yarnoz y de Blás Escolante, a los que no hago en las pinturas. Pero González Zaera… pues no me suena.
-    “PAVITA”.- ¿Lo dices de broma?; ¿es posible que en año y medio no hayas tenido vacaciones?
Un consejo: disfruta de los, más o menos, 45 días que te corresponden por ese tiempo, mientras busca otra cosa y si la encuentras manda a tomar “por donde enfian as agullas” o “por donde amargan los pepinos” a ese explotador que tienes por patrono.
——————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Después de muchos años Raphael no estará en TVE estas Navidades. Se le echará de menos. Será sustituido por Ana Belén.
-    Antes de Ana Belén y después del discurso del Rey habrá un espacio de humor con Josema Yuste y Felisuco.
-    Antena 3 competirá con un especial de “Tu cara me suena” y Telecinco con “La Noche en Paz”.
-    Siguen los anunciantes escapando de La Noria, de los antiguos sólo quedaban el sábado 5 y uno, Wilkinson, manifestó que su publicidad había salido por error y anuncio su marcha.
-    Según “Vertele” Telecinco baraja la posibilidad de “cerrar” La Noria. Quieren “blanquear” el programa y moverlo a la franja horaria del late night con un nuevo título: “Light Night”
————–

LOS canales autonómicos de Andalucía y Galicia dieron ayer al mediodía el partido de baloncesto Unicaja-Real Madrid; estuve haciendo zapping para contrastar y me encontré con la sorpresa de que la señal de Andalucía iba un par de segundos por detrás de la de TVG; esto que es normal entre radio y televisión, no lo había yo notado nunca en el mismo medio; en este caso en la tele.
————–

HAY que agradecer por cierto a la TVG la excelente cobertura que de momento está dando a los partidos del Lugo con imágenes de una buena parte de los 90 minutos de juego, gracias a las cuales ayer pude ver uno de los errores arbitrales más llamativos: el arbitró no pitó un penalti a favor del Lugo a segundos del final cuando un delantero fue derribado dentro del área de manera inequívoca por el portero rival; era penalti y expulsión del guardameta. El fallo del cegato no tuvo especial repercusión porque el Lugo ganaba por 3-1, ¿pero qué hubiese ocurrido si no fuese así?
—————

VI el Deportivo-Celta; un buen espectáculo. Y no deja de ser raro que Riazor haya registrado una entrada muy superior a la habitual en los partidos de Primera. Se llenó hasta la bandera.
—————–

ANTES de entrar en la última parte del blog de cada día: no entiendo lo que está pasando con el tiempo. El domingo hemos vuelto a disfrutar una temperatura casi de verano. Ahora, ya en los inicios de la madrugada del lunes, la noche es muy agradable, casi como las mejores del estío.
—————–

LAS FRASES
“Terribles son las debilidades de la fuerza” (STANISLAW J. LEC).
“Todo lo que es moda, pasa de moda” (COCO CHANEL).
————–

LA MÚSICA
Las elecciones con humor y buena música con la orquesta de Chico Ché, que pide el voto para el PPM (Partido Por la Mitad).

http://www.alvaromusic.net/video/1zSdz1KmOrY/chico-che-y-la-crisis-el-partido-por-la-mit-d-las-elecciones/

————–

EL HASTA LUEGO
Tiempo revuelto durante toda la semana que viene en la que tendremos chubascos todos los días, con máximas que rondarán siempre los 15 grados y mínimas que no bajarán de 6. En principio hoy el tiempo será  agradable. Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
Lunes.- Sol, nubes y chubascos. Máxima de 16 grados y mínima de 13.
Martes.-Chubascos. Máxima de 13 y mínima de 9.
Miércoles.- Chubascos. Máxima  de 15 y mínima de 7.
Jueves.- Sol, nubes y agua. Máxima de 15 y mínima de 6.
Viernes.- Sol, nubes y agua. Máxima de 15 grados y mínima de 7.
Sábado.- Sol, nubes y agua. Máxima de 15 grados y mínima de 6.

72 Comentarios a “Samos”

  1. Elemental, querido Watson

    En lo referente al asunto del pulpo en la muralla durante los fuegos artificiales en San Froilán, el comentario no procede de ningún folleto repartido durante las fiestas, sino que la fotocopia corresponde a una sección de la revista “TP” (Tele Programa) del 2005.
    La cuestión es que la información acerca de Lugo y sus fiestas no está mal, pero termina cometiendo un gazapo de aquí te espero.

  2. elecciones con ritmo

    http://www.youtube.com/watch?v=1zSdz1KmOrY

  3. republica ya

    la semana que viene el grupo prisa se declara en suspension de pagos, estan esperando a pasar las elecciones, muchos vividores y parasitos que alli medran de que viviran………emigracion

  4. "PEPE"

    Paco

    Respecto a mi parecido (de juventud) con Tony de los Bravos, coincides con la visión fisonómica que tuvo Alejandro Santín y alguien más de Lugo. Pero, ay, no
    quisiera haber tenido el trágico fin del citado músico (un amigo mío, cuando se
    moría alguien, solía decir: “tenía la muerte la cara”); ah, y tampoco el problema judicial de Teddy (Teodorito) Bautista que, según me dijiste, también me parezco a él, en estado actual, pero yo libre de cargos (salvo los que me imputan las/los “troleras/ros” del blog, que haberlas/los hailas/los). Bueno, también podría haber sido el doble de Alfonso Guerra, José Feliciano, Woody Allen y Pepe “Beethoven”.

  5. "PEPE"

    Me corrijo (por sabiondo): “tenía la muerte EN la cara” [sic]

  6. ArgentIum

    Republica Ya, los que se declararán en suspensión de pagos serán (seremos) muchos autónomos y pequeños empresarios que un buen dia (insertense risas a voluntad aqui) le vendimos productos o servicios a nuestra Xunta.

    Es inconcebible que se juegue asi con el pan de muchos. A día de hoy, la Xunta me debe a mi (concretamente) siete facturas. Alrededor de 18.000 Euros.

    ¿Saben Uds cuanto me podría ahorrar si prosperan las medidas en materia fiscal de Rajoy referentes a los empresarios a los que las Adms Publicas adeudan facturas?. Aproximadamente 1500 Euros entre pago fraccionado de IRPF y liquidaciones trimestrales de IVA.

    Pan para hoy y hambre para mañana. Ni yo vivo con esa reducción y el Estado pierde ingresos.

    Mal, muy mal.

  7. "PEPE"

    Paco, otra cosa. Correcto lo de los 45 días que le corresponden a Pavita por el año y medio de trabajo. Le pido disculpas a Pavita y a todo el personal del blog,
    por mis datos erróneos y, sobre todo, precipitados y, peor aún, por confiarme en
    en una de tantas páginas aleatorias de Wikipedia, cuando todavía recuerdo lo que estudié (para opositar a Correos) sobre el tema, que correspondían 2,5 días
    de vacaciones por mes trabajado. En suma, 18 meses x 2,5 = 45 días. Elemental.

  8. ESTO LE PASO A MI JEFE

    Cuando el medico de cabecera le dijo que lo iban a operar, casi se muere del disgusto, padecia una neoplasia en el colon y lo dirigieron al servicio de cirugía general, y es a partir de su ingreso cuando realmente se siente indefenso, el primer dia, dicen llega un hdp y le clava por orden de anestesia, una inyección de dltk fgrd y jajaja y algo de color blanco, lo dejan frito y sin potencia en los musculos suficiente para poderse largar, otra vez le dan a tomar, lsd alpr, ggt, jlsp, más jo jo jo, je je je y antidotos y ya no recuerda más, dícese que lo metieron en un quirófano y tras extirparle un pedazo de colon quedó lelo por la anestesia, no se acordaba de nada acontecido en su vida anterior al ingreso, no se acordaba ni de comer, ni de ir al servicio, de nada. Le pusieron un profesor particular que le dio “doble mando”, como se instruye al los copilotos de los aviones y esto, pero en este particular caso el “doble mando, lo era de la vida cotidiana”) y sin muchas pretensiones que antes de ingresar hacia, y le recordó su vida anterior, fuere lo que fuere, el caso es que después de cuatro años, entró en razón y ahora se acuerda de comer, beber, etc, se acuerda de lo elemental, y de quien es él a duras penas. Se puede decir que era un hombre perfecto antes de su ingreso en el HULA de Lugo (generoso y honrado) y salio como una piltrafa, y hasta desarregló su fortuna y aun es hoy día en que debe dinero, y todo por culpa de las múltiples drogas desconocidas, xxxx, jjjj que le inyectaron en sus venas y no se pueden volver a sacar. Hay gente que comenta que algún tipo de “mano negra”, pulula por ese hospital HULA y que por haberlo convertido recientemente en universitario y no siendo “en todo universitario”, “digamos que lo es oficialmente, pero de media pluma y no universitario realmente, lo es por política”, allí practican todo tipo de experimentos con drogas nuevas, obtenidas por ingeniería genética, que aun no han sido probadas ni en animales ( por el costo de la crisis) y sin protocolo claro, y aprovechan la fase de pre-anestesia como banco de pruebas ya que siempre el paciente sabiendo que lo van a anestesiar y dormir, percibe que lo aturdirán, y algo le daran a tomar o le inyectarán y hete aqui que aprovechando este aturdimiento que teóricamente para el paciente es “normal por la anestesia” es cuando inyectan los potinges y te meten toda la mandanga a experimentar, y claro, al caer uno ( y más de uno) bastante más enfermos de lo que lo estaban al ingreso, te comienzan a hacer múltiples pruebas (análisis, rayos, etc) (cosa que se justifica por el agravamiento y el paciente se deja hacer lo que sea, y eso que ahora el remedio lo es sólo para mejorar del pauperrimo estado en el que lo sumieron) (y con la creencia de pensar “que bien me miran aquí, cuantas pruebas me hacen”, ¿en un sanatorio particular no me mirarian tanto, por ahorrar?, que bien funciona el seguro, que despliege de medios), cuando al final se enteró le dijeron que nada de nada, que era un “polipo benigno”, como perdio la memoria no pudo llegar a preguntar el ¿por qué, despues de tantas pruebas quedó sin intestinos y descerebrado? y por ende resulta que todo ese esparaven lo fue con el fin de documentar mejor sus experimentos y poder pasar un expediente completo y digno, (normalmente pagados en negro por algún laboratorio) con respecto al mismo, y que más de algun@ se están amasando una fortuna. El rio parece que suena, “si es una leyenda urbana o no, no lo se , pero me extrañan tantas cosas!!”

  9. "PEPE"

    Paco… Con todo mi respeto para Rapha, para esta Navidad TVE, como buen macho ibérico “me pido” a Ana Belén (“besos, ternura…” ojo, la/el que quiera escato-canto, que pase por taquilla), esa fea-guapa que me pone a 101, uf.

  10. "PEPE"

    Y, por último, con permiso de Paco, COPIO, PEGO (y pulso tecla espacio) el “link”
    del apartado “LA MÚSICA” / Las elecciones con humor y buena música, con la orquesta de Chico Ché que pide el voto para PPM (PePe-Mariano) ¡Está chupao!

    http://www.alvaromusic.net/video/1zSdz1KmOrY/chico-che-y-la-crisis-el-partido-por-la-mit-d-las-elecciones/

  11. ArgentIum

    Oiga, y a su jefe no le practicaron primero una colonoscopia???

  12. carloaceret

    Argentium, consulte como estaba el pago de las facturas en castilla la mancha antes de llegar Cospedal.

  13. republica ya

    tranquilos, para marzo, cuando esto no arranque y los sindicatos y demas tomen las calles, gobierno de tecnocratas, esto no lo aguanta nadie, es imposible.

    s2

  14. Salvador

    Si que hai un Zaera no mural de Samos, pero coido que non é Mario González Zaera, o falanxista pai de Carmela, q.e. p,d,, a de Meigas e Trasgos,

  15. ArgentIum

    carloaceret, ¿Ud cree que me soluciona la vida ese cómo estaban? Además, me permito recordarle que en el caso de la Xunta no sería ético a estas alturas culpar a los predecesores.

  16. CHARLIE RIVER

    No es broma lo de mi jefe, es cierto, y previamente sí que le introdujeron un tubo y más pruebas que le hicieron para un “polipo benigno”, no pasó exactamente en el HULA, fue en el Xeral Calde pero los personajes eran los mismos. Ahora acude al HULA a revisiones, lo hay que llevar y ayudarle, y menos mal,que por lo menos se acerda de su nombre, y más importante que el nombre, de comer e ir al servicio, ya que lo “resetearon”, le borraron la memoria y a estas edades es difícil volver a “formatearle” el cerebro.

  17. Lina

    Para Pepe Beet.

    Tengo que perdirte disculpas ya que días pasados me dirigí a ti con el mismo nombre que hoy lo hago y comprobé que me equivoqué de persona.
    Mas exacto sería decir que me equivocaron distintas lecturas de comentarios posteriores en este blog y la persona de tu compañía pero repasando las fechas aclaré que no eras tú.
    Te tuteo porque ya sé quien eres o mejor de que familia eras, te ví alguna vez de pequeña y trato a tu hermana

  18. carloaceret

    estábamos muy bien sin autonomías.
    Cierto, es una putada que le deban esa salvajada, Argentium

  19. carloaceret

    si no existieran autonomías, la economía española sería más boyante que la alemana.

  20. "PEPE"

    Lina…

    Si hasta de los “Trolls” acepto (encantado) disculpas… imagínate, de toda una dama como tú y, encima, amiga o compañera de una hermana mía… ¿Y cual de ellas?, porque eran nueve (la número 10, Elena, nunca estuvo en Lugo). Ah, y
    no me extraña tu confusión… pues soy cama-leónico y, a veces, me río de mi sombra (cosa que no debe hacer Pepe Pan…). Bueno, lo que parece estar claro, es que eras menor que yo. Esto mismo les ha pasado a algunas “blogueras”, cuya diferencia de edad las impidió comunicarse conmigo. “¡Por Dios, hija mía, un chico mayor; ni se te ocurra hablar con él!” Pues, qué cosas, a la mía, la llevo 13 años.

  21. "PEPE"

    Carloaceret…

    Por culpa de las Autonomías, no voté en las primeras elecciones legislativas (en junio de 1977). Utilizando un juego de palabra o pseudopolisemia, podría decir… ¡AUTO NO MÍAS! Pues va a tener razón la Rosa Díez (que no la de los vientos), aunque no me caiga muy bien… Ya lo dice el adagio… SE AMA O NO SE AMA…
    En fin, no he sido un buen votante (siempre entre dos aguas). Esta vez, me lo estoy pensando mucho… Pero, no, prefiero ser un inútil a ser “voto útil”. Hasta que no regrese la UTOPÍA, no creeré en la realidad política, porque ni conozco al político de turno, ni él me conoce a mí. Creo que su peor defecto es el OLVIDO…

  22. "PEPE"

    Perdón, como buen sabiondo, rectifico. Lo de no votar, por el tema autonómico,
    fue en el referendum celebrado el día 6 de diciembre de 1978, para aprobar la nueva constitución española. Por fasol, no quiero hacer proselitismo. “No soy de
    aquí, ni soy de allá”. Pero, eso sí, votad o no votad, pero siempre en con-ciencia

  23. Pedro

    Lo que le paso a su jefe, a no me extraña nada. Un amigo de 45 años, ingreso con un dolor en la cadera y en el plazo de menos de 12 horas murio en el HULA. Yo soy ignorante de esas cuestiones pero no se de nadie que hubiera muerto por un dolor en la cadera, que además no era mucha la molestia, fue a mirarse por mirarse y ahora lo tapa la tierra.

  24. Besteiro

    ¿Y esas anomalías sanitarias no se denuncian ni salen a la luz pública?
    Cadena a perpetuidad a todo responsable o interventor con las idemnizaciones consiguientes es lo mínimo. Hay mucho carnicero en el ramo de la medicina y mucho vendedor de milagros

  25. MARIA I

    http://youtu.be/TSa7ZD0AWD0

    vamos a comenzar la tarde con una bonita canción.

  26. "PEPE"

    MARIA I

    La canción es bonita (¿como tú?); pero, caray, la aprendiza le pone a parir a su maestro de amor. Amargor, rencor, dolor, pundonor… ¿para qué vale todo eso?
    Amor y nada más. Lo más hermoso y saludable de esta vida es no ser resentida o resentido. Pensar siempre en lo bello y lo bueno. Cada vez me gusta más la última frase (en “off”) del filme “Los puentes de Madison”… “TRATAD DE SER FELICES… ¡HAY TANTA BELLEZA! Esto va para mi vecina, Lina, que además de
    guapa y buena moza, era muy generosa. Ahora la he recordado, a pesar de que
    apenas me fijaba en ella (bueno, quizás, porque me gustaron más las morenas).

  27. MARIA I

    A Pedro, dudo que fuera ninguna patología en la cadera,a veces una peritonitis irradia el dolor y puede referir “dolor de cadera, riñones etc”, o una obstrución intestinal ó ïleo paralítico, que es grave, si no se cogen a tiempo son causas de muerte. Por lo tanto y aún reconociendo que como humanos se pueden cometer errores, creo que hay que tener cuidado con informaciones gratuítas. A diario se salvan vidas, que es lo que hay que intentar siempre, sobre lo que comenta ESTO LE PASO A MI JEFE, es sabido que a veces las anestesias producen efectos adversos y/o secundarios, en cualquier caso habría que saber el caso en profundidad.

  28. "PEPE"

    Besteiro…

    Caray, se me pone la piel de gallina (y no soy cobarde) leyendo eso que dices…
    “Hay mucho carnicero en el ramo de la medicina”. Bueno, habrá de todo, como en una botica. La verdad es que no puedo definirme (tengo cuñado y sobrinos médicos). A mí, lo que más me asusta es que, algún día, postrado en una cama
    hospitalaria (¡menuda hospitalidad!), se presente delante de mi… el rostro del médico fatídico, ese tipo de galeno que, según Fernando Arrabal (durante una
    entrevista en TVE), “lleva al enfermo a la muerte”. Lo expresó con una palabra
    muy técnica (un helenismo que no logro recordar). ¿Lo sabe alguien del blog?…

  29. MARIA I

    Dedicado al Sr. SEito

    http://youtu.be/MIDOEsQL7lA

  30. Pedro

    Para Maria I y Besteiro; esas anómalias sanitarias, son el pan nuestro de cada día, y no hablo de un médico sólo, que en su recuncho bastante hace con lo que puede hacer y medios de que no dispone, hablo de un equipo multidisciplinar, según dicen, y vamos a peor, en la creencia de que por el simple hecho de que pasa el tiempo, la cosa, (la sanidad y educacion) mejora por la inercia propia de la sociedad, gobierne quien gobierne. Y tararí que te ví. “LA COSA”, va a peor y a zancadas largas. No digámos, simplemente el intentar saber ¿qué le pasó a mi amigo?, ¿por qué se murio?. Si se intenta averigüar topa con un muro infranqueable. Primero ¿a quién le preguntas?, si es al médico que lo llevaba, no te va a decir las torpezas que comete el, contando con sus colegas y el sistema que le paga. Y si el médico te contesta, te miente. Dirá, quirurgicamente perfecto, la culpa es del anestesista, y pasando la bola quizás llegemos a hablar con algún celador de puerta, que nos dará su versión, casi siempre maliciosa de lo que le pasó a fulanito o a menganito, que médico es peor o mejor, etc, nos aburrirá con sus pensamientos. Total, la cosa queda en nada, queda impune. Es gracioso que algún servicio se denomine anestesia y reanimación. No me quiero ni imaginar la anestesia sin reanimación, que será lo que le pasó al jefe.

  31. "PEPE"

    MARIA I

    Cómo se nota que eres pura galena (valga en el doble símil mítico y mineral). El dolor reflejo es algo que ni el profano desconoce. “Errare humanum est”. Lo que pasa, es que el error médico tiene muy mala prensa. Quiero recordar aquí (y no me repito), dentro del grupo de “caracteres exaltados”, al grupo “fálico” (entre ellos, como músico, me apunto), cuyo individuo, aunque es un tipo seguro de sí mismo y autosuficiente, también es neurótico y regresivo. En él se incluye a todo profesional de riesgo (por ejemplo: bombero, deportista, policía, médico, minero, militar, marino, ingeniero, etc, etc). En suma, “quien más expone, más pierde”…

  32. trifoncaldereta

    Cóntame Pepe – un vello amigo dos tempos de Universidade e hoxe médico de valía na capital- dos sinsabores da súa profesión.
    ” Vimos de dar un xiro radical – decíame, cervexas do país por medio- na requetemanida leria da relación do médico co doente.
    Cando eu era un pequeno, o respeto que había cara ó médico era bestial. O poder cuasi omnímodo que tiñan os galenos daquela, levábaos en ocasións a ter actitudes despóticas coa opinión e o sentir do paciente ou da súa familia. A súa palabra era como a lei. E si se trabucaban, nada podía dicir un. Nada podía protestar.
    Hoxe o conto é outro. Son moitos os médicos que malia á súa devoción, practican de cotío unha mediciña defensiva : Non poden evitar ver no doente , ou nalgún dos seus familiares, un posible denunciante, un querellante en ciernes. E optan por manter xestos asépticos, informantes e fríos.
    A relación antaño paternalista en exceso entre o médico e o doente, é hoxendía unha relación contractual : Tí vendes un produto e eu o collo ou non. E si non estóu plenamente sastisfeito…Como pouco me devolves un diñeiro…
    A abogacía vislumbróu niste campo un erial sen explotar niste país. E así foi como hasta nas antesalas dos quirófanos aparecían tarxetas de leguleyos que prometían indemnizacións se fixera o que se fixera.
    Algúns compañeiros – prosigue Pepe- limítanse a dar o seu xuizo clínico e logo informan das posibilidades terapéuticas e dos seus porcentaxes de éxito e efectos secundarios ou complicacións; pero lle deixan totamente ó doente, ou á familia, a decisión final e a aceptación do tratamento.
    Iso está ben. Pero hai moitas persoas que non queren decidir. Que non teñen criterios de decisión propios coma para elexir. Que queren que sexa o médico quen decida o que millor lles convén. Ou que non queren saber nadita do asunto e que están dispostos a seguir o criterio do facultativo.
    Segundo sexa o doutor, pode facélo dun xeito ou de outro. Pero as tornas son tamén negativas para o propio doente : A mediciña defensiva a practica cada vez un maior númaro de profesionáis. A relación foi medrando na proporción en que o foi facendo a porcentaxe de demandas que ocasionalmente non son razoables.
    Acaso sexa a propia sociedá quen exixa unha relación puramente contractual. Sexa para unha avería no coche. Sexa para unha avería no corpo.”
    Véxote algo queimado -díxenlle sen saber moi ben qué dicir-.
    ” Non creas. Son dos que aínda se van á casa de cando en vez, cunha ducia de ovos, unha tetilla ou unha cesta polo Nadal. Conmigo non vai o conto… Polo de ahora”

  33. MARIA I

    PEDRO: Sepa que se tiene derecho a pedir la Historia clínica, y no digamos a si va con orden judicial; le concedo que hay médicos, buenos, malos y regulares, como en cualquier otra actividad, una vez dicho esto, quería resaltar que en un quirófano además del cirujano, siempre hay un par de ayudantes, es muy dificil se pase algo por alto, diariamente se hacen miles de intervenciones en el país, con normalidad. Cuando van mal las cosas y la evolución de un paciente no es la que cabía esperar,por complicaciones que no viene al caso explicar, es lógico que la familia doliente atribuya al médico la culpa. Le haría el simil de los accidentes de avión, son miles los que vuelan sin problemas, pero si llega un día la catástrofe, ya hay tema y miedo para rato.Créame el tener confianza en el médico forma parte de la curación.

  34. republica ya

    AQUI ROBA TODO EL MUNDO

    QUE ASCO DE PAIS

    INTERVENCION DE TECNOCRATAS YA, NI ELECCIONES, NI DIPUTADOS, NI SENADORES, PARA LO QUE SIRVEN

  35. MARIA I

    PEPE, ahí tienes a “tu” AnaBelen, esta es la canción que más me gusta de ella.
    Gracias por tus piropos, sí, el físico a veces no ayuda, más de una vez al acabar una entrevista, me han dicho ¿Y cuando me va a ver el médico?
    Otras anécdotas son para contar en persona, si alguna vez nos reunimos todos en mi Lugo del alma.

  36. Tulo

    MARIA:
    ¡Y un control de ALCOHOLEMIA para cirujanos y anestesistas!
    Es un secreto a voces y no una leyenda urbana que alguno reventaria el aparato

  37. rois luaces

    re publica ya, pero sin elecciones, porque además roba todo el mundo ¡lógico! ¡estimulante! ¡práctico!
    (como el ¡rebélate! de un cartel de propaganda electoral: el partido re- viejo debía poner: re-véllate
    o tal vez: ‘vélate’ =’ándate con ojo!)

  38. MARIA I

    Frases de fernando Arrabal:

    “Las preocupaciones son elixir de vida y también panacea contra el aburrimiento. Un individuo se niega a morir (¡y no muere!) cuando está fascinado por el espectáculo de su propia ruina. Fomenta con ello su propia industria contra el aburrimiento: la ansiedad. Los aspirantes a asesinos (vergonzantes y frustrados) le recriminaron durante medio siglo: “lo estás matando a disgustos”… cuando precisamente gracias a ellos llegará a centenario”.

    “He creado un partido anarquista con un solo miembro, yo, y a veces me expulso”.

    “El celibato es cada vez menos hereditario”.

    “Ha dejado de ser masoquista: gozaba demasiado”.

    “Merced al progreso de las religiones modernas la eternidad es cada día más larga”.

    “Está usted muy hincable” (a Eva Hache)

  39. "PEPE"

    Trifón…

    Supoño que o teu amigo Pepe contaríache que, hoxe en día, calquera ciruxano “fálico”, por moi seguro que sexa na súa profesión, terá feito un seguro médico, por si a operación sai trabucada… Xustamente, a mediciña xa non é o que era. Aínda, os pacientes xitáns respetaban ó galeno de turno (pola conta que lles traía). Pero debo de dicir que, daquela, os médicos (médicas había poucas agás en Lieja, donde unha doutora colleume o pitiño pra un examen venéreo, no cal paséi vergoña por verme ben dotado), con tan poucos medios (os análisis eran
    moi precarios), poñían mais entHusiasmo no seu oficio. Bó, eran outros tempos.

  40. MARIA I

    http://youtu.be/CnvHu1TaaK4

  41. MARIA I

    Trifoncaldereta, coloquialmente, ten vostede mais razón con Santo.

  42. "PEPE"

    república ya…

    Tranqui, repu, todo se andará. En cuanto a la “tecnocracia”, ésta la detentan
    los mercaderes, imponiendo sus actividades especuladoras… Ahora bien, en un sentido estricto, un tecnócrata, al estilo FMI con poder ejecutivo, siempre nos resultará un tipo (vale para mujer) aburrido y sin el carisma (encanto) del
    político de sonrisa meliflua y gestos estudiados… Los dos pretendientes, J & J,
    ambos barbados, no me seducen (por sus barbas… salvo a las “votantas” que sientan “barbifolia”, añorando al abuelo). La Rosa, tampoco (por esa su ácida sonrisa). En cuanto a Cayo (senador romano) y Llama-azares, me abstengo…

  43. Querétaro

    Está diluviando en Madrid, y en el blog caen chuzos de punta sobre los médicos y contra los políticos , en mi opinión de una manera injusta, menos mal que contamos con PEPE, un corta-fuegos ,siempre conciliador que, al mismo tiempo, tiene pegada y sabe encajar como el mejor Primo Carnera.
    Historias de médicos y la muerte es muy antigua, pero que tengan que ver con el pulpo ¿ A feira ? no tanto.Les cuento una.

    Cuenta Ateneo de Naucritis en relación a Diógenes el Cínico ( 413 – 327 a. de C.) que encontrándose éste en su lecho de muerte a causa de haber ingerido una gran cantidad de pulpo como le preguntase su médico si quería algo, contesto:
    - Si tengo que morir, como parece, pido que me deis la parte del pulpo que no tuve tiempo de consumir , pues me sabía tan bien que no quiero morir sintiendo ansia de él.
    Los historiadores cuentan que Diógenes El Cínico en el último momento de su vida deliraba y balbuceaba unas palabras inteligibles ” auroras carballinus… “

  44. Querétaro

    El ” Duque ” se embolsa 700.000 euros anuales por su trabajo en Telefónica.
    Ahora entiendo las ultimas cifras facilitadas sobre el descenso de beneficios de esta empresa.

  45. Hulaop

    Curiosa sociedad, la que pone en el PimPamPum de la leyenda urbana a quien hace años le han extirpado hasta las decisiones sobre urbanismo relacionadas con por ejemplo, los hopitales .
    En el edificio del HULA, han primado más la visión del equipo de Arquitectos correspondiente que la de la mayoría de los responsables Médicos de los Servicios; no es el único caso, dado que quienes manejan los proyectos suelen ser los políticos de turno y sus dedodesignados gestores, con la moda de eliminar en este nuevo sector, si es posible, todo rastro médico cubriendolo con titulados en económicas,etc .
    Si eso ocurre en el edificio, el resto es más de lo mismo, mezcado con la cada vez más presente y prepotente actividad de los sindicatos, en su mayoría y con muchos más afiliados no médicos y hasta personal no sanitario .
    Pregúntenselo a la hija de la paciente no tratada en la sanidad catalana y a ver quien da la orden de abrir o cerrar quirófanos o aplicar o no tratamientos dependiendo de qué nivel hospitalario .
    El mismo hospital ahora en el ojo del huracán, Vall d´Hebron, fué sancionado en +- 1987 junto con otro buque insignia, el hospital de Bellbitge, por no realizar una prueba hasta entonces no obligada por ley pero sí por conocimiento científico de su utilidad para evitar el Sida en las transfusiones (se realizaba en el Xeral desde el 1985, año de su aparición en el mercado ) .
    Los gerentes de entonces, por ahorrar ante sus políticos, impedían a los Jefes del Servicio correspondiente la compra; hasta que saltó todo y se vió de donde procedía la ineficiencia .
    La única verdad indiscutible, es la no existencia hasta la fecha, de un paciente o familiar, solicitando ser operado por el equipo de informáticos, por poner un ejemplo, aunque a este paso, todo se andará .

  46. "PEPE"

    Gracias, María, por esa sentida “Lía”, en la voz de la fea-guapa Ana Belén. Puf, ya se dice: “la suerte de la fea, la guapa la desea”. Salvo mi mujer (guapa, aún estando enferma), las pocas novias que tuve tenían ese carisma especial (feas-
    guapas), ubicado en su mirada “cómplice” e inteligente que las hacía fascinantes.
    Tanto era así… que solía yo decir, en castellana locución, que eran unas liantas,
    porque me habían “liado” (o seducido) y que no paraban de “liarme”. ¡Qué lío, eh!
    (Bueno, esto último, una chinita me diría… “¡Ah, lío, una coliente de agua! ¿No?”)

  47. MARIA I

    Sí tambien los Gracos (Tiberio Sempronio Graco y cayo Sempronio Graco), eran republicanos, hijos del estadista y general cayo sempronio Graco y de Cornelia de la famikia de los escipiones, ambos obtuvieron el cargo de Tribunos de la plebe y elaboraron leyes (para favorecer a la plebe urbana, los itálicos que no tenían ciudadanía romana y los caballeros u orden ecuestre) en detrimento de la clase aristocratica, llamados optimates, (buenos entre los buenos), y que tenían mayoría en el Senado. Así se organizaron dos Partidos; el de los Populares formado por los hermanos Graco, y el de los Optimates que tenían grandes intereses que defender, reacionando violentamente ante las leyes de los Populares de los hermanos Graco.
    Después de múltiples enfrentamientos y revueltas, el Senado dió el visto bueno para tomar medidas contra los hermanos Graco “dentro ó fuera de la Ley”, con el resultado de qque el Consul Lucio Opimio mandó asesinar a la mayoría de los seguidores de los Graco y Cayo se suicidó.
    Creemos acaso que un Presidente de República, no va a tener su Casa Militar y Civil, sus asesores, en definitiva los mismos gastos, con el añadido del gasto Extra para elegirlo, cada cuatro años?
    Me da verdadero pánico pensar que estaría escorado sin remedio hacia uno de los grandes partidos. No, en mi humilde opinión y con los debidos controles, dejemos estar las cosas como está, no conviene menealla con la que está cayendo en toda Europa.

  48. "PEPE"

    Quere…

    Así como yo te reconocí, a primera vista, por tu perfil humano (muy humano)
    en el Pregón de San Froilán-2011, ahora me has “pillado” como púgil dialéctico.
    Aunque provocador, ciertamente trato de ser conciliador. Pego, con elegancia (jamás con vulgar insulto) y encajo con estoicismo las inquinas virtuales, que
    han hecho de mi persona “bloguera” una de las más lapidadas del blog de Paco

    Bueno, amigo, espero hayas terminado de leer la “Memoria Alesandi”, llenándote de gratos recuerdos de juventud y esperemos otras de Paco Nieto. Un abrazo.

  49. Pedro

    Yo lo que sé es que cuando Maradona, el futbolista, sufrió una fractura de tíbia y peroné, al cabo de 3 semanas ya estaba jugando otra vez y en primera división.Yo Haciendo espera en el trauma, del seguro, por lo que decian algunos que en en la sala estaban y que sufrieron el mismo tipo de fractura que Maradona, unos, llevaban mas de 15 meses (con el yeso o inmovilización de algun tipo), aun no curaran nada en tanto tiempo, otros estaban aún pendientes de todo (del yeso). ¿Es acaso Maradona de una genética distinta para las fracturas?, o ¿no?. ¿qué diferencia habrá?. ¿encuentre las 7 diferencias?.

  50. Tomé

    Esta bién, lo de su JEFE, y en el buen sentido le digo que, a más de alguno no le vendría mal que lo anestesiaran, en el Hula, aunque solo fuera un poco, por eso de dejarle el cerebro reseteado y partir de cero, y seguro que aun así, habría que resetearlo varias veces para que funcionara. Y no hablo de nadie en concreto, que si lo hiciere…..

  51. MARIA I

    Por alusiones, le contesto a TULO, mire usted, en todo hospital hay Controles de calidad, y jefes clínicos y de Servicio, que se encargan, entre otras cosas del control para que se que se practiquen buenas praxis. Antes de del pase de la visita médica, se ha hecho una sesión clinica, en la que se presenta el caso y se debate el mejor tratamiento a seguir, pruebas y analíticas a solicitar. Lo que quiero decir con esto, es que no le va a tratar un iluminado-da a su libre albedrío. Sobre el tema de la bebida, debo decirle, que es motivo de suspensión y sueldo, si se repite se juega el puesto y la carrera.

  52. "PEPE"

    MARÍA I

    Muy cauta tu postura republicana. Mejor no “meneallo”. A la incauta República burguesa se la “cepillaron” (¡qué buena tenía que estar!) todos los partidos… Así, no pudo levantar cabeza. Con tal experiencia, dejemos que siga el “statu quo”. Pero, curiosamente, cómo se han ¡nvertido los partidos… Aquel partido “optimate” se trasvistió por el “partido popular” y el “popular” (de Cayo Graco) por “izquierda unida” (siempre vencida, al quedarse sin líderes carismáticos…), quedándole tan sólo el nombre de Cayo Lara. Creo que IU tendría más fuerza
    con un sonoro PPA (partido popular auténtico), postergando al PP a la vieja AP.

  53. Pedro

    Dña. Maria I, entiendo que al que le enfermó el jefe y quedó mal y a mi amigo, que ni quedó, fueron atendidos en el H.U.L.A. que pertenece al SERGAS, no de otro centro, ya que como dice es normal lo de la sesión clínica y demás, pero diria yo sin desacertar nada, que en el HULA, son escasos los servícios que realizan esa saludable práctica, y por lo que se, en los referidos, nada más lejos de ponerse de acuerdo o consensuar decisiones, dicen que ya desde hace más de 30 años cada uno va por su lado, que hasta se llevan mal para fijar el trabajo normal, como serian las guardias y otras que desconozco. Quizás en Ramón y Cajal, en Madrid, hagan lo que vd dice, pero aqui no.

  54. rois luaces

    Pa mí que Cayo es un seudónimo; se llamará Cayetano, o Calistro, y cuando leyó el título de la obra de Delibes se animó a ‘confirmarse’ de viejo romano …errado, porque los romanos se llamaban Gayo, como el jurista, aunque -muy originales o muy arcaicos- la abreviatura la escribían con un viejo signo derivado de la gamma griega.
    Pero aquí en Lugo -vayan a ver el ara de Mitra al anexo de la casa de Montenegro- nos gustaba más escribirlo como sonaba: G. (como Goy/i, Gay/i, o Gay/ioso).
    (Sí hubo un papa en el siglo IV que parece que se llamaba, o su nombre se escribía, Cayo)

  55. MARIA I

    PEDRO: Está usted seguro? Porque siendo así+los recortes hay un verdadero problema.
    Por dos ocasiones, en visitas a Lugo en la antígua Residencia, tatendieron a familiares, una en trauma y otro en Medicina Interna y debo decir que todo fué correcto.
    Claro está que al no residir ahí, no puedo opinar en profundidad, en lo que usted apunta. Un saludo.

  56. optimate

    “Pepe”

    No soy capaz de leer un solo escrito suyo porque me entran arcadas de asco.Es usted un aburrimiento constante,que deberia de reciclarse….al asilo.

  57. saludiños a los amantes perrunos

    http://www.facebook.com/photo.php?fbid=2645628461248&set=a.1197141769986.29913.1271753384&type=1&theater

  58. "PEPE"

    Optimate

    Tranquila/lo por lo de las “arcadas de asco”, pues ya es sabido que, debajo de los arcos de un puente, suele “cheirar” mal. Para combatir tu hastío y “noxento” aliento… no olvides tomar “Optimate”. ¡Con lo bien que iba el blog y llegas TÚ y
    la cagas (la primera vez que digo un taco maloliente, con perdón). Hasta nunca.

  59. MARIA I

    Oye Pepe, hoy las Queens Virtu, Candidita, Candela etc. me han dejado sóla en representación femenina, optimate, es muy libre de opinar, ya sabes que al resto nos encandila leerte. He dicho.
    Vino a cuento lo de los Gracos, en que cuando conviene a los mercados, que son los que de verdad, de verdad mandan, se pasan por el forro la democracia, y en países soberanos, ponen y quitan Presidentes y/o jefes de gobierno, menos mal que a Papandreu y al golfo de Berlusconi no les han fusilado ni iducido al suicidio. Zapatero,(Sin negar lo que ha hecho fatal) servirá de leña para el invierno, veremos que cabeza de turco se encuentra cuando ya no sirva el mantra de !Culpable, Culpable! ¿Nos pondrán entonces un López Rodó con plan de desarrollo incluído? No lo puedo remediar, tengo la debilidad de ponerme a favor del árbol caído.

  60. WILMA

    Pedro:
    A Maradona le soldó antes el hueso porque la coca une mucho.

  61. SANDRO

    OPTIMATE:
    Un tío que piensa como tú tiene que ser un enfermo mental, un peligro para la sociedad. ¡Vete de esta casa!. ¡A la puta calle!

  62. imparcial

    Pepe, no se rebaje vd con ese inculto aguafiestas de optimate, dele jaque mate.

  63. OPTIMISTA

    YA ERA HORA DE QUE PEPE (conocido por Beethowen) SE CABREARA, PERO CON TODO Y PARA TODO EL BLOG HA SIDO UN CABALLERO Y EL ALMA DE ESTE BLOG

  64. "PEPE"

    Gracias, MARÍA, y a todas/dos cuantos rompéis una lanza (nunca en la jeta del pobre “troll” o “trolla”) por mí. Tal vez, no debí pasarme (no va conmigo insultar)
    con el Optimate o compañero óptimo (Optimus Mate) que, desde aquí, propongo,
    junto con sus taimados nicks (algún día saldrán a la luz), como “cosa non grata”.

  65. SEito

    ¿Samos o no Samos?, esa es la cuestión que a veces olvidamos .

  66. Prejuntas para Pasantía de Jriego

    “Lisextrata” era una obra griega, o como decía Gaimito, todo lo domina la j… obsesión ?.

  67. Querétaro

    Yo Samos si , como dije, M.G.Z. fuera uno de los frescos, sin segundas, pero Paco Rivera no lo confirma, así que, la historia de este personaje que pasó de Jefe Territorial de Galicia ( Falange ) y Consejero Nacional a condenado a muerte…queda para la historia. Esa es la cuentión.

  68. MESALINA

    Al de la Pasantía, que parece estamos algo verdes.
    Se refiere tal vez a Lisístrata, de Aristófanes, representada por primera vez en 411 a. C., que seha convertido en un símbolo del esfuerzo organizado y pacífico a favor de la paz.?

  69. "PEPE"

    Rois, colega…

    Sigamos con la cultura (que tanto incomoda al prócer). Como siempre, sigues fino, tanto en toponimia como en patronimia. Estoy contigo en la ambigüedad
    de ese “Caius” o “Gaius”, al escribirse este último con la “gamma” griega (Γ) al tratarse de un latín muy arcaico. Pero, ya sabes, la “ley del menor esfuerzo”…
    Quizás pudo ser una transferencia o préstamo del etrusco, pero no está claro.
    Bueno, al menos, la bitácora de hoy (pese a los rebuznos) ha sido gratificante,
    pues la amplia mayoría de bloggers (perdón por el angloamericanismo) han dado
    color al blog. Si la cultura (según Freud) es un malestar, nunca la tendré miedo.

  70. "PEPE"

    MARIA I

    Para que el blog no termine en pecaminoso nº erótico (y sirva de excusado al gran inquisidor), paso al 70 (cuyo valor teosófico es 7, el grande de la Cábala)
    Una lástima que hayas quedado SOLA ANTE “EL INNOMBRABLE”; pero, tranqui, tronca… porque las demás “Queens” proyectan siempre su energía positiva…
    y “pasan” de la celotimia de ese “enemigo oculto” que quiere cargarse el Blog.

    Pues, claro, amiga. Mandan los mercaderes… que no duermen bien, pues ni en Dios, ni en el Diablo creen; solamente en don Dinero, Mr Money, Herr Geld. Puaf

  71. Prejuntas para Pasantía de Jriego

    Verde sí, pero el profesor se olvidó de responder .

  72. profesor de jriejo

    Mesalina, que era “del partido de las verdes”, ha respondido con mesura… pero, yo, como profesor (que no practicante del nejro jriejo), te diré que habría aljuna
    “Li-sex-trata”, en la que la se cumpliría el axioma de la j… no tiene “enmierda”…

    Esperemos que, a última hora, la/el estrecha/cho “INNOMBRABLE” no asome la nariz… porque debe de “esnifar” de lo lindo, cada vez que aparece don Pepe B.
    ¿Se le habrán pasado ya las arcadas del viejo y enmerdado puente romano? Hm

Comenta