Tortillas
ALBERTO García Ponte, del Mesón O Pote, ganó en Elche la decimotercera edición del campeonato de España de tortillas y refrendó a la de Betanzos como “la mejor tortilla de España”.
Mi familia paterna residió varios años en la ciudad coruñesa y muchas veces les oí hablar de las deliciosas tortillas de “Las Casillas”, que en la actualidad son muy frecuentes en la mayoría de los restaurantes de la zona; ya hay una tortilla “estilo Betanzos”. Seguro que esto les puede parecer a algunos un sacrilegio gastronómico, pero a mí esa tortilla no me gusta nada, pero nada de nada. Las pasan muy poco y el huevo queda en su interior prácticamente crudo; me es imposible comerlas así; pero ni las de Betanzos ni las de ningún otro sitio. El tipo de tortilla que me gusta es aquella en la que el huevo está completamente cuajado y que ha sido previamente batido durante mucho tiempo para que no puedan aparecer esos puntos blancos de la clara. Dicen los más expertos que muy hecha está poco jugosa y niego la mayor si se hace con cebolla.
A un grupo de amigos les pregunté ayer por sus gustos en materia de tortillas españolas y hay gustos para todo, aunque a una mayoría les gustan estilo Betanzos. Bueno, lo entiendo, pero quiero que también me entiendan a mí.
——————
CUANDO recuerdo esas tortillas de Betanzos me acuerdo de una anécdota contada por su protagonista, un amigo lucense muy amigo de hacer cosas raras y contada por él:
“Estaba un día en “Las Casillas” con R.V. (un amigo común y también muy conocido) y a nuestro lado estaba un matrimonio muy encopetado; la señora llevaba uno de esos peinados de moda en los años 60, un moño muy ahuecado; re repente avanzó hacia ellos una camarera con una enorme tortilla y a mí me dio un pronto; me abalancé sobre la camarera, le cogí la tortilla y se la planté a la señora en todo el moño; era un espectáculo; la pareja no sabía que hacer mientras a la señora le chorreaba el huevo por la cara…”
Ya sé que parece un cuento, pero yo conozco al personaje y le vi hacer cosas más raras; además lo contó con R.V. delante al que puso por testigo. De cualquier manera, “se non è vero, é ben trovato”.
ALBERTO García Ponte, del Mesón O Pote, ganó en Elche la decimotercera edición del campeonato de España de tortillas y refrendó a la de Betanzos como “la mejor tortilla de España”.
Mi familia paterna residió varios años en la ciudad coruñesa y muchas veces les oí hablar de las deliciosas tortillas de “Las Casillas”, que en la actualidad son muy frecuentes en la mayoría de los restaurantes de la zona; ya hay una tortilla “estilo Betanzos”. Seguro que esto les puede parecer a algunos un sacrilegio gastronómico, pero a mí esa tortilla no me gusta nada, pero nada de nada. Las pasan muy poco y el huevo queda en su interior prácticamente crudo; me es imposible comerlas así; pero ni las de Betanzos ni las de ningún otro sitio. El tipo de tortilla que me gusta es aquella en la que el huevo está completamente cuajado y que ha sido previamente batido durante mucho tiempo para que no puedan aparecer esos puntos blancos de la clara. Dicen los más expertos que muy hecha está poco jugosa y niego la mayor si se hace con cebolla.
A un grupo de amigos les pregunté ayer por sus gustos en materia de tortillas españolas y hay gustos para todo, aunque a una mayoría les gustan estilo Betanzos. Bueno, lo entiendo, pero quiero que también me entiendan a mí.
——————
CUANDO recuerdo esas tortillas de Betanzos me acuerdo de una anécdota contada por su protagonista, un amigo lucense muy amigo de hacer cosas raras y contada por él:
“Estaba un día en “Las Casillas” con R.V. (un amigo común y también muy conocido) y a nuestro lado estaba un matrimonio muy encopetado; la señora llevaba uno de esos peinados de moda en los años 60, un moño muy ahuecado; re repente avanzó hacia ellos una camarera con una enorme tortilla y a mí me dio un pronto; me abalancé sobre la camarera, le cogí la tortilla y se la planté a la señora en todo el moño; era un espectáculo; la pareja no sabía que hacer mientras a la señora le chorreaba el huevo por la cara…”
Ya sé que parece un cuento, pero yo conozco al personaje y le vi hacer cosas más raras; además lo contó con R.V. delante al que puso por testigo. De cualquier manera, “se non è vero, é ben trovato”.
————–
VIA teléfono, Enrique Mora Morandeira me invita a la presentación de su último libro, mañana miércoles por la tarde, en el Museo Provincial. Se titula “Historias de Dioses y Hombres” y lo forman doce relatos con el telón de fondo de la mitología griega.
Enrique al que conozco desde niño (también vivía en Recatelo) es un personaje singular porque su profesión y su afición casan más bien poco; Enrique fue policía hasta su jubilación (varios lustros comisario en diferentes capitales) y la literatura la cultiva desde hace muchos años, especialmente la poesía. Recuerdo el alboroto que armó con uno de sus primeros libros en prosa, un estudio sobre la prostitución en Lugo.
————–
ACABABA de escribir este texto, cuando me llama desde Madrid mi hija Susana para decirme que se ha muerto Manolo Fernández; su nombre para muchos puede que no diga nada, pero si añado que sus amigos de Recatelo le conocíamos por Manolito de la Sukursal y que en la actualidad era el propietario de uno de los establecimientos de ultramarinos más famosos de Lugo, ya no hace falta que les dé más datos.
Para asegurarme hice varias llamadas a gente de nuestro entorno y resulta que para todos fue una sorpresa; nadie estaba enterado; pero ya lo he contrastado y es lamentablemente cierto.
Lo siento de verdad por él y por su familia y también por mí; la desaparición de gente contemporánea, de amigos de la infancia, siempre se recibe peor que otras.
————–
ESTUVE en el Palacio Episcopal y cuando llamé a la puerta principal no pude por menos que recordar a Manuel, que durante casi tres cuartos de siglo fue una especie de “chico para todo” de la casa y que ya pasados los 80 años, con la llegada del actual Prelado, decidió jubilarse; se murió al poco tiempo de dejar su actividad; probablemente no se pudo adecuar a la nueva vida.
P.
————–
¡MILAGRO!. Ayer me fijé que por fin están reconstruyendo la casa del Campo del Castillo (frente al parque infantil) cuyas obras llevaban paradas varios años; muchos. Me importaba relativamente el parón pero nunca entendí que durante todo ese tiempo estuviese allí aparcada una grúa que afeaba la zona. Lo de las grúas inactivas y permanentes parece que es algo que en Lugo se lleva mucho; ¿se acuerdan de la de la Plaza del Campo?; daba la sensación de que la habían puesto allí los romanos.
P.
—————
EL otro día en esas estampas retrospectivas que publica EL PROGRESO aparecía la plantilla del C. D. Lugo del año 1964 en la que figuraba Fontenla, uno de los pocos jugadores blanquirrojos de la época que tuvo proyección nacional gracias a su fichaje por un equipo de Primera, el Zaragoza. Cuando por finales de los 60 el Breogán fue a jugar su primera promoción de ascenso a la llamada División de Honor en la capital maña, Fontenla se desvivió por la expedición lucense y fue un perfecto anfitrión de todos los que estuvimos allí. Recuerdo que a Siso y a mí, que íbamos a transmitir los partidos para Radio Popular, nos llevó una tarde a la base americana que entonces era muy difícil de visitar y en donde nos enseñaron una buena parte de las instalaciones. Recuerdo que me llamó especialmente la atención, aparte de los aspectos más relacionados con el ejército, una gran sala para juegos, con máquinas recreativas, boleras, etc.; entonces todo aquello estaba muy lejos del alcance de la mayoría de los españoles; de mí al menos.
—————
LAS bases americanas fueron para mí una caja de sorpresas porque años después, a principios de los 70, fui una noche, con un grupo de periodistas a la zona de la Base de Rota más frecuentada por los americanos; aparte de llevarnos un buen susto porque nos equivocamos de carretera y cuando nos dimos cuenta sonaron las sirenas de seguridad y nos vimos rodeados de marines armados hasta los dientes, me encontré en el local nocturno al que íbamos que la orquesta estaba integrada por algunos gallegos, entre ellos varios que no mucho antes habían integrado la banda que acompañaba a los intérpretes en el “Micrófono de Oro”, aquel recordado concurso de Radio Lugo. Me sorprendieron, porque yo no los había conocido, cuando me dedicaron una canción; la gente que venía conmigo comentó: “¡pero tú tienes amigos en todas partes!”
—————
ME llama desde Cataluña Mari Carmen, hermana del fallecido Luis Ríos, “El Pinturero”, aquel torero paracaidista que perdió la vida ahogado en Cartagena de Indias cuando cayó al mar y no en el coso en el que iba a lidiar dos toros; de esto hace más o menos medio siglo. Me dice que es pariente del Ministro de Fomento.
——————
ES raro que los productores de EE.UU. se equivoquen con series de acción aburridas. En general es un género que dominan. El por otro día, por vez primera, vi “Person of interest”.
Reese; un ex de la CIA, y el Sr. Finch, un misterioso multimillonario trabajan juntos para resolver crímenes violentos de una manera inusual. Partiendo de esos mimbres hacen unos muy bonitos cestos. Recomendable.
————–
PARA:
- “CENTOLO”.- Acepto que “Doce cascabeles” y “Mi primera comunión” eran dos de los títulos imprescindibles en los discos dedicados de Radio Lugo, pero creo que no eres justo obviando aquella de “Sombrero en mano entró en España…” y, por supuesto, “El amor brujo” de Falla y “La danza del sable” de Cachaturian. ¿Te acuerdas?
————–
COSAS DE LA COMUNICACION
- UNA buena parte de los periódicos importantes dedican espacios a temas de salud, que por lo que se ve tienen gran aceptación entre los lectores. En algún caso, como La Razón, con suplementos de muchas páginas.
- Era previsible, TVE cesa a Paco Grande cono director de “Estudio Estadio” por sus duras críticas a compañeros. Se prevén también sanciones de otro tipo.
- La Pantoja debuta en Telecinco el 25 de diciembre con “Feliz Navidad con Isabel y sus amigos”, musical producido por José Luis Moreno.
- Publicado por Vertele:
“Sara Carbonero vuelve a estar en boca de todos. La periodista, presentadora de los deportes de Informativos Telecinco y colaboradora del diario Marca, volvió ayer a convertirse en la protagonista de las redes sociales por culpa de un pequeño error en su contraportada del diario deportivo.
Carbonero, que acostumbra a iniciar este artículo con una cita de algún personaje célebre para introducir el tema, recurrió en éste caso a la siguiente: “Caminante, son tus huellas el camino y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar”. Su único error fue que en vez de atribuirlas a su autor, Antonio Machado, otorgó su creación al cantante Joan Manuel Serrat, que hizo la versión musical de ese y otros muchos poemas de Machado”.
- No quiero disculpar a la periodista, pero estos errores son frecuentes a veces por inercia. Acuérdense del “Himno a la alegría” de Miguel Ríos (basado en el cuarto movimiento de la Novena de Beethoven), o del “Extraños en el Paraíso” de Andy Rusell (sacado de “Las danzas polosianas del Príncipe Igor, de Borodin”). Autorías equivocadas de estos temas se las he escuchado a gentes teóricamente cultas.
- Sorprendido por las críticas a La Noria por emitir la entrevista con la madfre de El Cuco, el presentador del programa, Jordi González, dijo: “Rosalía García no es la primera vez que pisa un plató de televisión en las mismas condiciones en las que estuvo aquí el sábado. Repito, en las mismas condiciones”. Luego puso de relieve que la habían entrevistado en Cuatro y Antena 3. Sin embargo parece que en esas dos cadenas no se le pagó nada, al contrario que en La Noria en la que percibió, parece, 9.000 euros.
—————–
LAS FRASES:
“Se nos proponen hombres que tienen todo el futuro por detrás”. (ALCANTARA, referido a políticos candidatos).
“Todo delito se hace más o menos grave según sea la jerarquía del criminal” (JUVENAL).
—————-
LA MÚSICA
Hace días escuchábamos aquí al tenor francés Roberto Alagná; hoy vuelve con Lila Downs en una bella interpretación de “Historia de un amor”
——————
EL HASTA LUEGO
Hay que volver a abrigarse, porque hoy bajarán notablemente las temperaturas. Durante la jornada se producirán precipitaciones no muy importantes y especialmente por la tarde. Y mientras esperamos un día así, me voy a pasar unos minutos de la madrugada del martes paseando con Bonifacio.
15 de Noviembre , 2011 - 2:23 am
muy guapa Lila Downs…en fin, a lo que iba…oiga, así que la hermana del pinturero es pariente de blanco, pues que bien, pues que se acuerde de él cuando esté en el cagarrón,vamos, que le lleve unas confituras de las madres mercenarias nicaraguenses. ufff, ufff, ufff, y que juntos canten alguna cancioncita mientras los presos gorileros se derriten con el perfil griego…
15 de Noviembre , 2011 - 2:27 am
ayyyyyyyyy,,,,,,pepiño blanco y los de palacaguina…………..
http://www.youtube.com/watch?v=m-Y4ZdVlA7s
15 de Noviembre , 2011 - 2:30 am
Gran día el 20.
HOLGADA MAYORIA ABSOLUTA DEL PARTIDO POPULAR.
SE ABRE LA CAZA DEL NARIGUDO MONO DE BORNEO
15 de Noviembre , 2011 - 2:32 am
Pero, venga, si el pp no tiene ni puta idea.
ILUSSSSSSOOOSSSSSSSSS.
15 de Noviembre , 2011 - 2:36 am
tanke
15 de Noviembre , 2011 - 10:30 am
Solo aparece de momento el cabron que está a las dos y media de la mañana esperando que su mujer cobre al cliente y se lave.
15 de Noviembre , 2011 - 10:31 am
Muy buena la pieza que nos dejó Paco.
Esta otra va en honor a María la una, por “tocar” anoche un solo ella solita.
http://www.youtube.com/watch?v=JDjAuZJNxTk&feature=player_embedded
15 de Noviembre , 2011 - 11:21 am
lo siento rajoy lo has intentado pero cuando pretendas tomas posesion la prima de riesgo estara en 700 puntos y españa debera ser rescatada, gobierno de tecnocratas, politicos a la papelera que es donde debeis estar nunca de ahi deberias haber salido.
tanto para tan poco y el borbon haciendo las maletas con toda la pandilla de familia como en el 31
corrupcion punto final
15 de Noviembre , 2011 - 12:20 pm
Los suicidios en Lugo pasan de 31 a 72 anuales en un lustro.
De hecho, se recuerda que, de cada diez personas que acaban con su vida, nueve manifestaron claramente sus propósitos en algún momento.
15 de Noviembre , 2011 - 12:40 pm
Sr. Rivera:
A diferenza da entrevista á nai de El Cuco en La noria coas entrevistas anteriores non é só polo que cobrou esta señora, senón porque nas outras aínda non fora xulgado e condenado.
15 de Noviembre , 2011 - 13:36 pm
Benquerido Paco
Como xa teño defendido nista rebotica, hai tantas tortillas de patacas como xente que fai tortillas de patacas. E a meirande parte de todos, añoramos a que facía a nosa mamá, a tía Pilar, ou a da patrona da pensión da Algalia…
Non é cuestión de entendimento. É cuestión dos sabores primeiros e dos arrecendos culinarios onde cadaquen foi criado.
Son eu gostante das que non che gustan. Das que semellan tal que un revolto de patacas mais ca unha tortilla ó xeito. Emporiso gosto das de La Casilla ou das de Cacheiras, que veñen a ser do tipo.
Pero cómo non lembrarse daquelas que se levaban nun túper á praia ? Ou de aquilasoutras que adoitabamos levar ó monte nun día de caminata?. Isas eran compactas. Co ovo ben cuaxado e algo mazacotas. E frías e todo, sabían que nindiola, meu…
Ó meu cativo entender, despois da penicilina e un par de cousas mais…a tortilla de patacas é o gran invento da civilización.
15 de Noviembre , 2011 - 13:51 pm
Desde hace un tiempo, en cafeterías de la zona donde yo resido, se inventaron unas tortillas “rellenas de queso”, con chaca y mayonesa, rellenas de jamón york y queso, etc. etc. con lo que el pintxo de las once se lleva uno encima además del aceite de palma, coco ó girasol, más la mayonesa “industrial”, una cantidad extra de calorías y lo que es peor colesterol del malo (LDL).
Por otra parte debido a la leggionella, el gobierno autonómico exige utilizar “Guebina”, ó sea que nada de huevos.
Mi tortilla como Dios manda, lleva con la patata entre pochada y frita, cebolla y pimiento verde todo bien pasadito, los huevos bien batidos, como apunta el Sr. Rivera.Eso sí, jugosas pero sin chorrear el huevo, ó se quedan “mazacotudas”.
15 de Noviembre , 2011 - 14:28 pm
Das cousas que ando a leer.
MURAKAMI, meus, é o úneco autor xaponés que teño leído agás Yukio Mishima – imprescindible para todo pijiprogre de abolengo-. O seu Tokio Blues foi un redescubrimento para min. E digo redescubrimento porque profundiza no que Hermann Hess nos introducía en Demian.
Hesse foi quen orientalizóu a toda unha xeneración de noveles lectores. Posiblemente por ser dos primeiros ocidentales en mirar para ó outro lado.
Polo que Murakami me leva a Hesse cando en realidá foi o alemán quen se enchoupóu de Oriente : Hai que voltár ás fontes, que dicía algun maestro. Do contrario, pódenos pasar como á Carbonero…
Pois seguindo con Murakami, hai un libro de seu do que acaso BURRANZÁN xa teña coñecemento ” De qué hablo cuando hablo de correr” . Un libriño que acabo de leer, regalo dun outro amigo corredor ahora que volvín a trotar co meu xeonllo operado.
Malia o tremendo éxito editorial que alcanzóu, paréceme unha obra feita de apuntes recollidos dos seus adestramentos e das súas participacións en probas atléticas. Apuntes case exclusivamente técnicos, por outra parte, e nos que hai unha notable carencia descriptiva das ” sensacións” que todo corredor de medio fondo ou de carreras de longa distancia, temos. Alomenos eu fiquéi decepcionado ca falla de “armamental literario” do autor para exteriorizar toda isa tan manida soedá do corredor de fondo.
15 de Noviembre , 2011 - 14:54 pm
Dicen que para calibrar los modales de alguien hay que observar cómo trata a un camarero.
Hay un modo mejor: oirlo hablar por móvil en el bus.
15 de Noviembre , 2011 - 15:36 pm
Yo me confieso adicto a las tortillas de patatas “que lloran”. Desde el primer día que me dieron a probar una de esas en La Casilla, como también desde que caté una tortilla de bacalao en Algorta… vivo sin vivir en mí. Las tortillas poco hechas son la delicia. Acepto sin embargo que se sea algo precavido contra el huevo sin cuajar en pleno verano de calores fuertes, por la salmonella, pero no siendo así, no hay color.
Y no se olviden de “La leyenda del beso” en los programas de discos dedicados.
15 de Noviembre , 2011 - 16:36 pm
http://youtu.be/Eg5UmF-X9rM
15 de Noviembre , 2011 - 16:54 pm
http://www.youtube.com/watch?v=2QeonHSbNBQ
15 de Noviembre , 2011 - 17:00 pm
http://www.youtube.com/watch?v=lN71pabHIEA&feature=related
15 de Noviembre , 2011 - 17:08 pm
sr trifoncaldereta, eu creo que as mellores tortillas son as feitas polas tortilleiras
15 de Noviembre , 2011 - 17:11 pm
http://youtu.be/1tvPjHwvAM4
Canastos. Gloria Lasso y Luis Mariano
15 de Noviembre , 2011 - 17:11 pm
Jose Luis y su guitarra “Mariquilla bonita”
http://youtu.be/aEFcykxeqaM
15 de Noviembre , 2011 - 17:14 pm
Amalia Rodrigues-Uma casa portuguesa
http://youtu.be/DHbpnEZ1Bvc
15 de Noviembre , 2011 - 17:17 pm
Lolita Garrido- Comunicando
http://youtu.be/H3w12Wb7YRQ
15 de Noviembre , 2011 - 17:19 pm
RENATO CORASONE – PICCOLISSIMA SERENATA
http://youtu.be/XiTbKBsZT6U
15 de Noviembre , 2011 - 17:22 pm
Marisol Reyes-. BARQUERITO DE LORA
http://youtu.be/8d08eqIjO_s
15 de Noviembre , 2011 - 17:39 pm
Lo siento MARIA I, pero me temo que a Pepe y a mi nos gusta más esta versión.
http://youtu.be/Wo0OLMQxWVA
15 de Noviembre , 2011 - 17:40 pm
http://www.youtube.com/watch?v=S5-b20pC9×4&feature=related
15 de Noviembre , 2011 - 17:44 pm
–dedicada a l@s Riverita–
http://www.youtube.com/watch?v=VgOohwrgqIU&feature=related
15 de Noviembre , 2011 - 19:19 pm
Porque a múseca segue den ter edade
http://youtu.be/8EFMojiDY2k
15 de Noviembre , 2011 - 19:50 pm
Viva D. Reveriano
http://www.youtube.com/watch?v=6DQj33l2DGs&feature=related
15 de Noviembre , 2011 - 19:51 pm
A versión é mala pero curiosa
15 de Noviembre , 2011 - 21:01 pm
E axeitada pro dous un .
15 de Noviembre , 2011 - 21:13 pm
http://www.youtube.com/watch?v=3D5_oGsnq4U&feature=related
15 de Noviembre , 2011 - 22:11 pm
LA CREACION
Y Dios pobló la tierra con espinacas, coliflores, brócolis
y todo tipo de vegetales
para que el Hombre y la Mujer pudieran alimentarse
y llevar una vida sana.
Y Satanás creó McDonald’s,
y MacDonald’s creó el Big Mac.
Y Satanás dijo al Hombre:
‘¿Lo quieres con patatas y Coca Cola?’.
Y el Hombre dijo:
‘Sí y en tamaño grande’.
Y el Hombre engordó.
Y Dios dijo:
‘Haya yogurt para que la Mujer conserve la silueta
que he creado con la costilla del Hombre’.
Y Satanás creó el chocolate.
Y la Mujer dijo:
‘Con almendras’.
Y la Mujer engordó.
Y Dios creó las ensaladas y el aceite de oliva.
Y vio que estaba bien.
Y Satanás hizo el helado.
Y la Mujer dijo:
‘De nata y fresa’.
Y la Mujer engordó.
Y Dios dijo:
‘Mirad que les he dado frutas en abundancia,
que les servirán de alimento’.
Y Satanás inventó los huevos con chorizo.
Y el Hombre dijo:
‘Y con Panceta’.
Y el Hombre engordó y su colesterol malo se fue por las nubes.
Y creó Dios las zapatillas deportivas
y el Hombre decidió correr para perder los kilos de más.
Y Satanás concibió la televisión por satélite
y agregó el mando a distancia
para que el Hombre no tuviese que cambiar de canal
con el sudor de su frente.
Y el Hombre dijo:
‘Y quiero una cervecita’.
Y el Hombre aumentó de peso.
Y Satanás dijo a la Mujer:
‘Son apetecibles a la vista del Hombre unos aperitivos’.
Y la Mujer le acercó al Hombre patatitas fritas, palitos salados,
cortezas, más chorizo y otra cerveza.
Y el Hombre,
aferrado al mando a distancia,
comió los aperitivos,
que eran abundantes en colesterol.
Y vio Satanás que estaba bien.
Y el Hombre llegó a tener las coronarias obstruidas.
Y dijo Dios:
‘No es bueno que el Hombre tenga un infarto’.
Y , entonces , creó el cateterismo y la cirugía cardio-vascular
y las unidades coronarias.
Y Satanás creó…LA SEGURIDAD SOCIAL.
Y, ya cansado, dijo Dios:
¡¡ ANDA Y QUE OS DEN POR CULO A TODOS !!
Y creó al PSOE…. Y en eso andamos…….
15 de Noviembre , 2011 - 22:12 pm
PEPE ¿de parranda?
http://youtu.be/kHnM-NkndFM
15 de Noviembre , 2011 - 23:06 pm
Se acuerdan de aquella escena del pollo q salió disparado, en la peli de Peter Sellers?
Pues igualico que con la tortilla
http://www.youtube.com/watch?v=0fICVCI6EfQ&feature=related
(casi al final)
15 de Noviembre , 2011 - 23:23 pm
¿ Y que me dicen del libre albedrío?
http://youtu.be/yeWOSXTGbs8
15 de Noviembre , 2011 - 23:43 pm
Date un paseo por Lugo
http://www.youtube.com/watch?v=f_pNdTuckNY&feature=youtu.be
16 de Noviembre , 2011 - 0:04 am
Paseo se están dando los de Costa Rica, en un estadio, diseñado y construido por chinos . Deberían hacernos pasar la ITV del Mapa Mundi, si no quieren que nos muramos cualquier día de un susto fácil de evitar contando la realidad del tiempo que nos toca vivir .
Boas noites .
16 de Noviembre , 2011 - 0:40 am
El indicativo de la COPE en Lugo. El de Paco Rivera. EAK58.
16 de Noviembre , 2011 - 1:26 am
Presiento, un gran estallido social, a imagen y semejanza de Grecia. Si la cuerda se rompe, las consecuencias pueden ser imprevisibles. Que cosas verdad? y pensabamos que esto sólo pasaba en las películas o en Argentina., y quién iba a pensar que un ateroide gigante iba a pasar a menor distancia de la tierra , que de la que hay a la Luna. Lo de “pienso, luego existo, parece ser que a algunos no les sucede, lo dicho, gravísima situación, vivo en el extranjero y aquí hace MESES que se sabe, esto que está pasando mientras en Espana se sigue enganando a la gente de bien, con la falsa ilusión de que el 20N va a cambiar algo. SALGAN DEL EURO Y NO PAGUEN, o se morirán.
16 de Noviembre , 2011 - 21:36 pm
Costa Rica 2 Costa Pobre 0
18 de Noviembre , 2011 - 21:16 pm
Y pensar que todavía hay gente que se crea poder salir de la crisis con Rubalcaba me pone los pelos de punta, como que ahora salga Antonio Banderas pidiendo el voto para el PSOE porque se les va el chupe a los de la ceja, bastante le importa a él España ni sus problemas El país está hecho una m…. y si esto no cambia, yo si fuera joven cojería la maletay me iría con los interplanetarios como decía la Pajin, supóngo que ahora se irá ella.