Timo
ATENCIÓN a un timo. Días pasados una señora gallega denunciaba que la había intentado timar con el cobro de dinero para pagar una supuesta inspección a la instalación de gas de su domicilio; la señora explicaba que el sistema se había sofisticado bastante, porque hasta ahora aparecían por casa unos señores con más o menos labia que anunciaban la obligatoriedad de la inspección; unas veces les salía bien y otras no tanto. Pero ahora hacen las cosas mucho mejor (para ellos), porque antes de la visita el futuro inspeccionado recibe una llamada telefónica en su casa de la empresa gallega que “organiza” las visitas. En esa llamada se anuncia la visita de los inspectores y se informa a la usuaria de que se produce este primer contacto para que se sepa que es algo oficial, y que no se trata de “esos timadores que a veces sorprenden la buena fe de la gente”. Ese aviso suele reforzar la oficialidad del examen y facilita la operación para los timadores. La señora que hizo la denuncia pública, muy lista ella, explicó que no había caído en la trampa porque la operadora había utilizado unas palabras inusuales en Galicia. Decía la señora que le extrañaba que desde Galicia, una supuesta gallega, utilizase el término “la picarán en la puerta”. Eso de “picar” se utiliza en Cataluña en vez de “llamar” (llamarán a la puerta). Ese pequeño detalle hizo que la señora extremase su recelo y sometiese a un hábil interrogatorio a la telefonista (ya saben cómo somos los gallegos cuando queremos saber algo) y consiguió desconcertarla lo suficiente como para que abandonase su proyecto de estafar a la espabilada señora.
Quedan avisados, porque es probable que la “campaña” llegue a Lugo; si no ha llegado ya.
—————
A raíz de mi referencia al asilo escribe María I:
“Con respecto al comentario del Sr. Rivera de que en Asilo de San Roque una conocida suya paga 1.200 Euros, sí, ese es un tema sangrante, un tío mío paga 1800, aquí en el País vasco (La Residencia es obra de la antigua Caja de Ahorros BBK, y también oímos en las visitas que le realizamos a la directora de los problemas económicos, pero yo me pregunto, un anciano válido ¿consume 1800 Euros cada cuatro semanas? Ya sé que hay que pensar en los salarios de los empleados, aunque insisto, que me huele a negocio, y no me parece mal, pero que no se quejen tanto”.
RESPUESTA A MARIA I.- En el caso del Asilo de San Roque, lo que pueden ganar con lo que paga la gente con posibles sirve para mantener a muchos que no ingresan nada o ingresan poco. En el caso de los que están planteados como negocio, pues eso, son un negocio. En el caso del País Vasco además, me consta que tienen unas importantes subvenciones del gobierno autónomo. Aquí también, pero son mucho más pequeñas. En la época de Touriño hicieron un recorte brutal. El dato me lo facilitó la propia Superiora del Asilo cuando la entrevisté sobre ese tema. Incluso recuerdo que la religiosa pensó en voz alta: “me dan ganas de coger a todos los viejecitos, meterlos en autocares, y dejárselos al Sr. Touriño en la puerta de la Xunta”. Evidentemente era una pataleta, pero también una muestra de su frustración.
—————
REVIRAVOLTA, un lector de la bitácora, dejaba ayer éste comentario:
“Saíunos bandallo o Antonio Banderas, agora vai e dí que non se vote ao PP porque lle quitan as subvencións ao cine. Vese que non aprendeu nada do pais donde vive. Outro que quere manter o negocio dos titiriteiros da “zeja”.
A raíz de la opinión de Reviravolta, Darío dejaba esta otra:
“Antonio Banderas vive en estados Unidos, y desde la barrera los toros se ven de puta madre, con perdón. En el fondo, a él se la sopla lo que pase aquí. Ahora va a resultar que el gran problema que tenemos es que se deje de subvencionar esas películas que no quiere ver ni Dios. Lo de la tasa de paro es lo de menos, lo malo es lo del cine”.
Como se puede deducir la protesta de Banderas no ha sido muy bien acogida.
Quede clara una cosa, a mí de toda esa gente del cine Banderas es uno de los que me cae mejor y de los que por lo que se deduce no tienen necesidad de ayudas para salir adelante en su carrera. Dicho esto creo que las ayudas al cine, tal y como están las cosas son un disparate y no tengo en cuenta su arbitrario reparto; porque el dinero iba siempre a los mismos, sí esos del sindicato de la ceja. Conozco el caso de una de las películas más caras de la reciente historia del cine español que no recibió ni un euro mientras que otras de andar por casa y que luego no veía nadie recibían suculentas ayudas; es muy fácil jugar a hacer cine con el dinero de los demás; esto es un negocio y no tiene más derecho el cine a recibir dinero que el que tiene una tienda de comestibles o una vendedora de botijos.
—————-
PARA:
- “GERO”.- No creas que lo de omitir los resultados de la encuesta publicada a última hora por “TheTimes”, es por hacerme el interesante; nada más lejos de la realidad. Lo que sucede es que ya no se pueden publicar este tipo de informaciones y debo respetar la prohibición, aunque no sea nada más que por el medio que acoge el blog. Algunos medios lo dieron ayer, pero ese es su problema.
- “CANDELA”.- Sobre los sombreros: tuve uno negro de ala ancha que me gustaba mucho y me quedaba bastante bien; lo llevé durante algún tiempo por mediados de los noventa en la etapa invernal. Lo abandoné porque se deterioró bastante y no estaba muy presentable; busqué un sustituto, pero no lo encontré a mi gusto y bien que lo siento porque me gustaba. Para el verano tengo un Panamá que uso no habitualmente, pero que me gusta. Probablemente llevaría sombrero si fuese más habitual en toda la gente; pero en ese aspecto, en lo del sombrero, tengo cierto pudor; seguro que no tiene mucho sentido, pero me da un poco de vergüenza ponerlo cuando casi nadie lo lleva. Choca esto porque en el resto de la ropa no adopto la misma postura y pongo todo lo que me apetece, se lleve o no.
- “DAVID”.- Gracias por su ponderado comentario. Me alegro que le haya gustado el acto de presentación del libro de mi amigo Mora y tiene usted toda la razón en cuanto a lo de los móviles; pero ese ya es un mal inevitable; ya sé que no es ningún consuelo, pero pasa en todas partes; en todas.
- “HAHA”.- Por supuesto que no se podía controlar lo que pasaba en los hogares de puertas adentro; lo que he querido decir (y puede que no lo haya explicado bien o que algunos no lo hayan entendido) es que era imposible tapar que a una señora la acuchillase su marido en el barrio de Recatelo o que la lanzase por la ventana desde el quinto piso de una casa de la Plaza de España. Eso, simplemente, o no ocurría o si ocurría era con mucha menos frecuencia. Yo, por ejemplo, de aquellos tiempos no recuerdo ningún caso de estos, pero de ahora sí y eso que Lugo es un lugar bastante tranquilo.
- “TRILLO”.- Sabía que alguno se daría cuenta. Disculpe, pero fue un pequeño cebo y me alegro que haya sido usted el que ha pillado el “error”; se nota que todavía se acuerda de su experiencia. ¡Viva Honduras!
—————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- UNA nueva Corporación unificará RTVE y la Agencia EFE. Es uno de los proyectos del PP para reducir gastos y crear un grupo mucho más fuerte.
- PARA mandar en este acorazado mediático suena el nombre de Javier González Ferrari, actual mandamás de Onda Cero y que en otro tiempo ya fue director de RTVE.
- ABRIO el fuego RNE y ahora se suma la Cope que también demanda a la Liga de Futbol. La SER y Onda Cero están a la espera.
—————
HOY el Ensino se juega el liderato frente al Cáceres en el Pazo, a las ocho y media de la tarde. Es el lucense un equipo económicamente muy humilde, está haciendo una sensacional campaña. La pasada jornada, como muestra, consiguió una victoria de escándalo a domicilio 43-101; el marcar en baloncesto femenino 101 puntos fuera y sacarle al rival 58 de diferencia es un record o casi.
——————
MI comentario de ayer sobre las fans ha suscitado una seria de comentarios de nuestros habituales, algunos magistrales, y la oportunidad de, reunidos, ofrecer del asunto opiniones y versiones muy interesantes que recojo a continuación. Aunque parezca todo muy largo, les recomiendo su lectura:
- VERSION DE TRIFONCALDERETA
“Non se me poñe farruco, don Paco, ca leria de que as adolescentes do tempo de seu non se puñan histéricas – enténdaseme polo sentido cariñoso se houbera- cando cantaban os seus ídolos musicáis. Que para iso están as hemerotecas cheíñas de chorimiqueiras despeluxadas, esvaídas co rímel corrido e convulsas de potente griterío cando cantaban os de Liverpúl. E algo mais pilínguis as dos Rolling Stones, nos decires das mais recatadas.
Claro que me pode replicar que iso era no London de Inglaterra e que si patatín patatán… Así que lle prego, Riverita, se acorde da chegada ó Méndez Núñez, do “conjunto músico vocal” Los Bravos…Eh?…Qué?…Acorda ou non?.. Pois lembre o xineceo que se chantóu cabe á Nova e a Farmacia Central. Que non se vira tanta saia xunta en Lugo dende a manifestación de “modistillas republicanas” exixindo librar os xoves de tarde, que era a tarde libre dos sorchos e dos oficios propiamente ditos.
Aquela urdimbre estroxénica arrecendía a unha estrana mistura, para un pequeno da Preparatoria que ficóu abraiado pola marabunta de princesas huríes que alí había perdendo os papéis ante Mái Kénedy…E non lle sobraban gráus ó gicho nin nada na cara, don Paco…Que o fulano cantaría ben, non llo nego; que tiña aquil flequillo loiro que se lle movía e tal; e sí…posuía un deixe extranxeiro que tamén lle prestaba moito…Pero, meu…Que tiña a cara rebentada de “viruelas” o probiño!… Que mais semellaba un arrós á paella que outra cousa…
E o Tony?….Qué me dice do Tony?…Que sería moi bó baixista…Non me cabe a mínima dúbida…Pero é que o baixo lle acaía enormísimo, meu…Que mais parecía un monaguillo dos que van diante nas procesións, co crucifixo xigante, ca un músico yeyé…E logo amáis…as gafas de pasta negra…tan rancias…tan do alto de Los Tres Sudamericanos…Non sei, non sei…Eu nonos vía nadita parecidos ós pósters dos Rolling…Qué quere que lle diga…
Pero os condenados ligaban, digo eu…pensaba o cativo da Preparatoria…Polo tanto, estaba moi clarísimo o asunto : Se queres mollar…a guitarra tes que tocar. Que eu ben vín a rúa da Raíña petada de melenas bamboleantes, moños flambeando con horquillas e todo, e un rebumbio agudísimo que semellaba o cortexo nupcial da cabra carpetovetónica – Daquela eu devecía polo dentista Félix Rodriguez de la Fuente e os seus programas televisivos-.
Alí se xuntaron as mozas do Insti coas das Pepas, as do Fingoi coas do Santísimo Sacramento, as dependientas de confiterías cas merceras, e as chachas con nenos pequenos con aquilasoutras mozas que xa alternaban no Agena, no Pippers ou mesmo no Candil – onde creo había un reservado para parellas que “dende hai tempo” aproveitan para beilar outras parellas : as de fumadores-.
E aquil neno da Preparatoria víu mesmamente como unha súa curmá- moi seriota e algo pizpireta- se desfixo das veciñas cos cóbados, para se retratar nunha épica fotografía co cantante de Bring a little lovin nun sofá do hotel.
Ou sexa que non me contes trolas, Paco. Que non houbo xeito de controlar a aquela miríada de impías…Que nono lograron siquera as forzas do orde público : E si non…pregúntalle ó Mora…
POST ESCRIPTUM : Obviamente, isto responde ós recordos lonxanos, posiblemente esvaídos na brétema da memoria, dun neno nos tempos da Mirinda; e que lóxicamente están exentos dun análese políticamente correcto do pensamento sexista que daquela poideramos padecer. O que ven a dicir que non entraréi ó trapo de consideracións que se me poidan facer ó respecto.
Creo acordar, asemesmo, que a de Lugo foi a penúltima actuación de Manolo – o teclado-. Casado de recén cunha bailarina inglesa que morréu nun acidente de tráfico ós poucos días, Manolo actuóu co grupo en Palma de Mallorca e logo se suicidóu deprimido- pola dor de perdéla- do mesmo xeito cao autor de “El viejo y el mar”.
- VERSION DE DOSITA
Trifón, usted siempre tan parrandero…
Digamos verdad, y nunca mejor dicha: la bullanga que montó el Maikenedi (el más bravo de la banda) fue la más altisonada, a la par que histórica, de todas cuantas viera la real calle, y ya relatada en esta libretita en más ocasiones.
Don Paco mismamente, contara cómo las fansféminas se arremolinaron y cercaron un Mercedes -falsa alarma- en el cual viajaba un purpurado… No recuerdo ahora si se trataba del cardenal Quiroga Palacios o del Abad don Mauro, el de los “frescos” (piadosas, éramos casi todas de aquellas, pero no hasta los éxtasis místicos)
Servidora siempre fue más de Los Brincos que de los Bravos, quizás porque el señor solista, cuando no cantaba en extranjero, parecía estar de carallada (con perdón)… “Quierrro una motosicletcha que me sirfa para corer!
El organista, recuerdo, no levantó cabeza del teclado. A veces, no nos queda otra que trabajar haciendo de tripas corazón. Fue aquella su última actuación, y ahora pienso en lo que solía decir madriña, que “nadie lleva un cartel….”
- RECUERDOS DE NISAK
“A mí me contó mi madre que en la calle de la Reina se montó una muy gorda, que le arrancaron la camisa a uno de Los Bravos y que fue la última actuación del teclista, seguro que Ud. sabe más”.
- RECUERDOS DE “MAS SOBRE LOS BRAVOS
“La leyenda urbana de aquellos tiempos afirmaba que alguna chica, posiblemente con contactos, le afanó de su habitación del Méndez el pijama a Mike Kennedy. ¿Lo habrá usado mucho?”
- VERSION DE PACO RIVERA
De todos los que se han referido aquí a este asunto, permítaseme afirmar que yo fui un espectador de excepción porque ya tenía una edad y porque luego estuve en el hotel largo rato con Los Bravos, a los que conocía un poco después de haber estado con ellos en su debut en El Gran Musical. Voy a referirme telegráficamente a aquella visita y posterior concierto y espero dar una visión bastante atinada:
- Creo que era la primera vez que a Lugo venía un grupo con enorme tirón juvenil y con presencia continuada en los medios a los que los jóvenes eran asiduos.
- Se había hecho previamente una campaña de promoción que había movilizado a un tipo de gente incluso ajena al mundo de la música. Aquella tarde en la calle de la Reina había más curiosos que realmente interesados por el asunto.
- La explosión de entusiasmo de un sector tenía dosis de impostura: Cuando los Beatles llegaron a Madrid salían muchos jóvenes chillando; pues cuando Los Bravos estén en Lugo hay que chillar.
- Aquel entusiasmo en la espera y en la recepción no se reflejó luego en la asistencia al concierto; allí fueron los que de verdad estaban interesados en el grupo y en su música, pero no los muchos curiosos del día anterior. El Pabellón registró una buena entrada, pero nada más que una buena entrada. No hubo un lleno y menos un abarrote. De hecho los organizadores, que creo que eran los alumnos de la entonces llamada Escuela Elemental del Trabajo o Escuela de Maestría, parece que no ganaron dinero e incluso perdieron.
- Es verdad que durante la espera varios cientos de personas se reunieron en la calle de la Reina y que coincidió en un momento dado que por allí pasó el coche del Abad Mitrado de Samos. Dom Mauro Gómez Pereira. La gente empezó a ovacionarlo creyendo que allí venían Los Bravos y Don Mauro, un poco confuso, saludaba desde dentro e incluso impartía bendiciones.
- Aquella de Lugo fue la última actuación de Los Bravos “de verdad”, porque a los pocos días se suicidó Manolo, uno de los fundadores del grupo, que poco antes había perdido a su mujer en un accidente de tráfico
- No es cierto que hubiese una invasión del Méndez Núñez; se colaron unos cuantos, pocos, fans y no supe nunca que se llevarán ninguna prenda de los músicos.
PUNTO FINAL, SI ALGUIEN NO DESEA ALGO MAS SOBRE EL TEMA.
————–
LAS FRASES
“El mundo se divide en personas que hacen cosas y personas que se las atribuyen” (DWIGHT W. MORROW).
“La felicidad agrupa, pero el dolor reúne” (ALFRED BOUGEARD).
—————-
LA MUSICA
Una de las más bellas melodías, “Moon River”, para una de las más bellas películas “Desayuno con diamantes”, con una de las más bellas intérpretes: Audrey Hepburn:
—————
EL HASTA LUEGO
Al margen de la probable nubosidad matinal, tendremos un día soleada hasta que a última hora puedan producirse algunas precipitaciones. Las mínimas subirán un poco (7 grados previstos) y la máxima se mantendrá como ayer (14 grados).
Un poco pasadas las 24 horas del jueves, me voy a pasear con Bonifacio y a escuchar la radio deportiva y a tratar de enterarme de lo que ha pasado con el tele texto de TVE que ha publicado unos rarísimos resultados de las próximas elecciones.
18 de Noviembre , 2011 - 2:07 am
Eu vin Os Bravos no Pabellón.Recordo que non foi un abarrote ,recordo unha rapaza o meu carón cun ataque de ¿histeria? polos berros que daba e recordo tamén que un grupo pensando dar ánimo non paraba de berrar :Manolo,Manolo…el non levantaba a cabeza.
A Mike kennedy vino en Gijon actúando co seu grupo cando se separaron os Bravos.E dou fe de que tiña e terá supoño a cara chea de grans.
18 de Noviembre , 2011 - 7:54 am
>
> DÉJAME DORMIR, MAMÁ
>
> Hijo mío, por favor,
> de tu blando lecho salta.
> Déjame dormir, mamá,
> que no hace ninguna falta..
>
> Hijo mío, por favor,
> levántate y desayuna.
> Déjame dormir, mamá,
> que no hace falta ninguna.
>
> Hijo mío, por favor,
> que traigo el café con leche.
> Mamá, deja que en las sábanas
> un rato más aproveche..
>
> Hijo mío, por favor,
> que España entera se afana.
> ¡Que no! ¡Que no me levanto
> porque no me da la gana!
>
> Hijo mío, por favor,
> que el sol está ya en lo alto.
> Déjame dormir, mamá,
> no pasa nada si falto.
>
> Hijo mío, por favor,
> que es la hora del almuerzo.
> Déjame, que levantarme
> me supone mucho esfuerzo.
>
> Hijo mío, por favor,
> van a llamarte haragán.
> Déjame, mamá, que nunca
> me ha importado el qué dirán.
>
> Hijo mío, por favor,
> ¿y si tu jefe se enfada?
> Que no, mamá, déjame,
> que no me va pasar nada.
>
> Hijo mío, por favor,
> que ya has dormido en exceso..
> Déjame, mamá, que soy
> diputado del Congreso
> y si falto a las sesiones
> ni se advierte ni se nota.
> Solamente necesito
> acudir cuando se vota,
> que los diputados somos
> ovejitas de un rebaño
> para votar lo que digan
> y dormir en el escaño.
> En serio, mamita mía,
> yo no sé por qué te inquietas
> si por ser culiparlante
> cobro mi sueldo y mis dietas.
> Lo único que preciso,
> de verdad, mamá, no insistas,
> es conseguir otra vez
> que me pongan en las listas.
> Hacer la pelota al líder,
> ser sumiso, ser amable
> Y aplaudirle, por supuesto,
> cuando en la tribuna hable.
> Y es que ser parlamentario
> fatiga mucho y amuerma.
> Por eso estoy tan molido.
> ¡Déjame, mamá, que duerma!
>
> Bueno, te dejo, hijo mío.
> Perdóname, lo lamento.
> ¡Yo no sabía el estrés
> que produce el Parlamento!
>
> Fray Junípero (1713 – 1784) Religioso franciscano español .
>
> Piensen que fue escrito por este franciscano en el 1700 y valoren su vigencia !
18 de Noviembre , 2011 - 10:09 am
No sé que pensará Maluna, pero yo vería injusto que unos vijecitos mantuviesen a otros si no fuese que a esa edad, a unos y otros deberá darnos lo mismo.
A juzgar por lo leído en los comentarios de ayer he de confesar que el proyecto sombrerero se me está quedando un poco grande. ¡Un momento! No he querido decir que me descabalgue. Además, a Paco le urge encontrar uno acorde a su reparo.
La opción de trabajar en el extrangero es una vía que, hoy por hoy, no había contemplado, aunque ,me temo que en lo sucesivo, vamos a tener que utilizarla.
Para emprender tal experiencia no me basta con los rabos: debo conocer al detalle todos los pormAyores. Por otro lado, sé que estamos en buenas manos en cuanto, confianza, viavilidad y proyectos.
Antes de q me olvide. Junto a las alhajas, María, te entregaría unos pagarés de total confianza, mientras espero el vencimiento de unos bonos…Ésto si no nos llega antes un corralito. Que va a ser que no, con el cambio.
Debemos ir contemplando la posibilidad de hacer descuentos importantes si nos pagaran al contado, para evitar posibles insolvencias en unos clientes practicamente desconocidos.
De mis experiencias anteriores guardo por un cajón un buen porcentaje de facturas vencidas y no pagadas.
Otra cosa. Deberíamos buscar un plan B por si ‘la cosa’ no nos sale del todo bien.
Como en la sección de cascos pienso que no podremos competir, propongo abastecernos de productos de la tierra en cantidades suficientes para abrir mercadillos anexos a la factory. Ya sé que estéticamente no es lo más recomendable, pero no vamos a dejarnos…
Imprescindible llevar una cocinita – de esas portátiles de gas- para hacer filloas. Ayer las ví preparar en el progama dedicado a Galicia en el q zampan de lo lindo los simpa´ticos Echanove e Imanol. .Ah, la sangre la pondremos tb nosotros de forma altruista.
La estación es propicia y allí no vamos a necesitar cámaras frigoríficas. De momento.
En vista de que Cristina no aparece (Dosita debe seguir dando Brincos) María y PPB, en otro viajecito relampanpun, que vayan juntos a conseguir sendos permisos, puesto que ellos se “mueven” bien con el “spikendoch”
Era no + x contribuir a más ideas antes de enfrentarme a las crudités.
P.D.
Te sugiero PACO que abandones todas tus reticencias. Así como yo implanté nuevamente los capells en mi pueblo, a causa del Sol, tú tienes una gran cabeza con ideas para proteger del frío.
Con las de rabo no te veo, aunque no creo q fuesen de los q se la calaan hasta las orejas. Podrías empezar por la gorra chulapona madrileña para acompañar a Boni. Por ello no ibas a dejar de ser menos gallego, ¡y nada de ir a los chinos! De no encontrarla en Lugo ya sabes que en la P.Mayor de Madrid las siguen vendiendo. Y ya puesto, -y “solo”- arrancar con uno similar al que usaste. El primero va de balde por ser tú y para que nos hagas propaganda … Y luego faremoste chegar un surtidiño a precio especial ¿oiches o?
Creo que se me olvida algo pero si acaso a la noche me acerco.
Molt bon dia a tothom.
18 de Noviembre , 2011 - 11:14 am
Buenos días:
Hoy espero dedicar unos breves minutillos a, por lo menos saludar, despues de un plazo considerable a todos los amigos tanto personales como telemáticos, creo que se dice.
Para tener información sobre la marcha de este singular espacio estoy leyendo desde muy atrás y asimilando lo que se pueda.
Buenos días Dª Candela, luz levantina. Este SDVd. es un forofo de los sombreros y también posee unos cuantos. Alguno de confección limitada. ¡Que alegría me da coincidir en Hooby con Vd.
18 de Noviembre , 2011 - 11:17 am
Así que ya se cumplieron cuatro años de vida del blog y yo sin advertirlo. Como pasa el tiempo,¡Parece que fue hace cuatro años! Mis felicitaciones atrasadas a todos. Pocos blogs, no sólo alcanzan esta longevidad sino que éste,cada día toma más auge.
18 de Noviembre , 2011 - 11:24 am
Chichí supongo era el hjo menor de Cedrón del Valle(Luis); hermano de Pocholo también fallecido muy joven, y de Marileta que le perdí la pista. Hay otro conocidísimo Chichí pero es Alvarez Fernández y era buen atleta. Aún hay o había otro Chichí en Muñoz Grandes, hoy creo que S.Roque.
¿Se puede imaginar alguien que lo haya conocido llamarle Chichí al municipal Silvarrey o a Bixadocabalo, el sobrino del canónigo Sarandeses? ( dos metros de altura y ciento veintitantos Kg. de peso)
18 de Noviembre , 2011 - 11:31 am
Fe de erratas : donde dice Bixadocalo debe de decir Baixadocabalo (se debe de traducir para los no falantes como Baja del Caballo)
18 de Noviembre , 2011 - 11:32 am
El Sr. Padre de Coté era,Vázquez Pimentel ( Vazquez de primero.) Coté, Belén y la pequeña que no me acuerdo del nombre, Vazquez Cereijo. PREGUNTA :¿Por qué Luis Pimentel si era hermano de Vazquez Pimentel se llama Luis Pimentel y su hija Rula Pimentel?
Y si Luis era su hermano ¿Por qué nunca ni en ningún lugar, en ninguno, aparece como Vazquez Pimentel ni tampoco Luis Pimentel mas otro apellido de segundo?- Es que hay cosas que me chocan. Como choca que la sombrerería se denominara Sombrerería Pimentel en vez de Vázquez o Cereijo. A lo mejor se me escapa algo.
Otrosí : Estimo que no es conveniente lo de litris,pijos o jilipollas calificando a nadie, pues echando la vista atrás todos tuvimos nuestra época. Otros, no.
18 de Noviembre , 2011 - 12:09 pm
Paco, no quiero dar la paliza, pero en este comentario de Queretaro se listan 4 casos gravisimos solo en 1957… En la provincia de Lugo.
http://pacorivera.galiciae.com/?p=2943#comment-86305
Una cosa es lo que tu recuerdes, otra las hemerotecas y otra muy distinta la estadistica oficial de casos de violencia domestica. La cuestion es que hasta hace poco ni siquiere se considerabla la violencia domestica un problema por si mismo excepto en los casos mas graves (asesinatos, por ejemplo). Y no hay registros.
Mira este es un asunto muy grave sobre el que no se debe frivolizar ni opinar a la ligera. Espana en particular tiene una historial pesimo y solo en tiempos muy recientes se esta haciendo ALGO para atajar este grandisimo problema. Parte de la solucion es dar a todos los casos la repercusion mediatica necesaria, sin duda.
“Any case is one too many”, como dicen por aqui. Y “zero tolerance”.
18 de Noviembre , 2011 - 12:13 pm
Hombe, Haha, lo siento. Acabo de decidir que discrepo.
De la lectura de varios comentarios ya tengo una idea de las exactitudes e inexactitides que han circulado por aquí, claro que no de todas porque uno no tiene la rapidez de lectura que dice tenr el Sr. Rivera. A ver si el matemático telemático de ayer me busca una forma de leer en base dos o en base tres como mucho. Quedaría muy agradecido.
En Lugo los suicidios eran de tres formas :
Tirándose ante la correspondiente locomotora a vapor o esperarla acostado en la vía al salir aquella de una amplia curva.
Tirarse del puente de la Chanca por la parte central, porque una vez uno se tiró mas hacia un lado la tierra estaba blanda porque había llovido y quedó allí clavado, gritando, hasta que lo sacaron.
Colgarse de la pola de un carballo aprovechando un terraplén.
Pegarse un tiro, escopeta, cartucho del doce o con posta.
Tiro en la sien con arma corta. Sólo recuerdo un caso.
No es cierto que por los años cincuenta y más, se ocultara nada acerca de asesinatos suicidios, homicidios, palizas y más. Las audiencias eran públicas y un espectáculo gratuito. Recordemos que se editaban periódicos especializados en relatar con todo detalle esos acontecimientos, El Caso por ejemplo que leíamos a veces los estudiantes antes de cada exámen para levantar el ánimo.
Querétaro : Si los relatos están en la hemerotecas…ergo se publicaron en su momento. ¿O no, SR. Haha?
18 de Noviembre , 2011 - 12:27 pm
Pepe no entraste el 1 de Nov. Que ra el aniversario del blog. Ya ví que felicitaste a Paco anteriormente pero entraste el cinco. Estoy investigando si antes fuiste Ultratumba o no. Si no fuiste tú, ya sabemos quien fue. Apareció otro Pepe el siete ; el ocho, tú, llamándole perra a Perrecha (hombreeee…que Perrecha lo toma a mal, a veces)) y ya veo que al grito de INCORPORADO, también te incorporaste. Vale, que diría mi más admirada presentadora de cortello la Esteban.
Anteayer o el otro tampoco ¿Estamos haciéndonos de rogar?
18 de Noviembre , 2011 - 12:32 pm
¡UUUUyyyyy!, lo que acabo de leer. No me toqueis estos temas… que se me aviva el poco neuronar que me queda, lo siento pero me pasa como a Pepe : es superior a mis pocas fuerzas.
El hospital ese de los experimentos sospecho que estará contratado para aplicar eutanasias diversificadas y con disimulo.
18 de Noviembre , 2011 - 12:35 pm
A ver, que el Sr Dudas parece que no me entiende. NO TEMPO DOS MOUROS:
- Marido pone un ojo morado a su mujer: No es noticia, no es estadistica, a nadie le importa, nadie se entera. Algo habra hecho.
- Marido manda a su mujer al hospital con siete costillas rotas: No es noticia, no es estadistica, a pocos le importa, casi nadie se entera. Algo habra hecho.
- Marido mata a su mujer: En este caso si queda registrado, y vemos gracias a Queretaro que habia BASTANTES casos.
Violencia domestica es todo, aunque los dos primeros casos eran y son los mas frecuentes. Ahora se denuncian, se registran y cuentan en las estadisticas, antes no. La TESIS de que NO TEMPO DOS MOUROS habia menos violencia domestica es FALSA.
Mas claro ahora?
18 de Noviembre , 2011 - 12:41 pm
Hablando de violencia doméstica, vale la pena hojear las estadísticas de un país tan “civilizado”, como Suecia, que es más alto que España, hace algún tiempo leí que lo mismo que en Polonia ó Finlandia, debido primordialmente al alcoholismo.
Sabido es por otra parte, el índice de suicidios tambien en Suecia.
18 de Noviembre , 2011 - 12:52 pm
Es muy agradable recordar pasajes y referencias del Cartafolio de Lugo, actividad que agradezco al Querétaro.
He comentado en este mismo blog que tuve, aparte de un gran respeto, admiración especial por D. Anxel y una amistad circunstancial en la última etapa de su vida pues lo he conocido así como a sus pocos familiares durante casi toda la mía, desarrollada en Lugo pero sin otro trato que el saludo salvo los últimos tiempos en frecuentaba el buen señor el Rivera en la Puerta de S. Pedro. Tengo la impresión de que D. Anxel me visionaba como un joven que iba siempre tarde al mediodía a almorzar y bien completito de tazas pero comenzó a mirarme de otra forma a partir de breves intercambios de saludos y cruzar algunas frases en el salón del Rivera desde cuya ventana contemplaba el exterior mientras tomaba su café. Allí le comenté hace muchos años, unos treinta y cinco, que fue una pena que no me hubiera pedido asesoramiento previo ( sonrisa por respuesta) acerca de una palabra que se le había olvidado en una cuarteta inserta en su Cartafolio y la sustituyó por puntos suspensivos. Le hizo gracia pero una gracia seria. La palabra era “ciencias” pero creo que esto ya lo comenté aquí o en otro espacio.
De la época de Fole, amigos y contertulios del mismo he conocido a alguno; de labios de uno, también de nombre D. Angel, me cupo la satisfacción de escuchar relatos que D. Anxel pudo haber transcrito y sin embargo no lo hizo. Tal vez la censura y las sanas costumbres de entonces… En su Cartafolio, hacia el final en el Capítulo Nocturno Lucense relata un simpático pasaje que, me dijo un contertulio de rebotica de Fole, sustituye a un capítulo real , atrevidillo diríamos hoy pero entonces escandaloso y que se contó como chiste verde durante mucho tiempo.
Continuará
18 de Noviembre , 2011 - 13:02 pm
SOBRE EL ASILO.
La historia fidedigna contada por un íntimo amigo (hace 15 años): “una familiar mía ingresó en el asilo de San Roque con un pan debajo del brazo (un millón de las antiguas pesetas) y una buena parte de su pensión de funcionaria. Consiguió una habitación individual que amuebló con piezas de gran valor de su propiedad (cómoda, mesillas y un armario especialmente bonito). A su fallecimiento, y ante el silencio de las responsables, los herederos se pasaron por el asilo para reclamar el valioso mobiliario. Lo encontraron en la carpintería, el armario ya había sido sometido a un concienzudo proceso de lijado, previo a su posterior y primorosa restauración; al retirar las pertenencias no pusieron muy buena cara”.
18 de Noviembre , 2011 - 13:08 pm
para haha:Y SE MIENTE. y un sinnúmero de mujeres sangran por vida a su marido o pareja y hay profesionales aconsejando formas de conductas Algunas llegan a donde no se pueden imaginar. Eso no se cuenta ni publica hasta que un inocente calumniado sale de la carcel después de meses cumplidos de una condena de cinco años.
Esa ley no es justa y es un disparate como todo lo que han legislado estos botarates que espero pasado mañana desaparezcan de la faz de latierra como una plaga nefasta que han sido y serán.
Claro que no se puede frivolizar ni se debe pero lo que no se puede hacer es engañar y gastar en mantener con dinero de todos a estafadoras o stafadores
18 de Noviembre , 2011 - 13:10 pm
Una alegría, hoy, poder contar con los siempre gratificantes escritos de Honorio
18 de Noviembre , 2011 - 13:15 pm
Dudas, yo tb tengo dudas. No sé si reservar el sombrero de tres picos para el m-atizador HAHA, o dárselo directamente a Don Honorio por la gracia de Dios.
18 de Noviembre , 2011 - 13:21 pm
Buenos días Burrazán. Si yo te contara sobre asilos y sus gentes…alguno¿Eh? sin generalizar
Vamos a continuar
.
No he leido ni oido en ningún ambiente de la generación anterior ni de la mía nada acerca de las cenas y sobremesas con paseo nocturno incluido que acaecieron por el Lugo de entonces con la participación de escritores coetáneos por ejemplo Cunqueiro. También se me hace raro que Fole escribiera haber vivido en el Carril dos Loureiros pero ni lo niego ni lo pongo en duda. Pienso que si realmente allí llegó a vivir tuvo que ser durante la guerra y poco más . Cierto es que allí hacia el medio del carril había una casa solitaria y con trazas de solariega de una sola planta de altura y con balcón corrido al frente,con barandilla metálica, lindera con, más probable emplazada en, el jardín-huerto de D. Alvaro Gil; pudiera ser también propiedad de D. Alvaro, pienso ahora y con base pues D. Alvaro, fue un apoyo indudable a artistas, escritores, alguien del partido Galleguista de entonces…un filántropo de verdad. Siempre he visto esa casa cerrada durante el día pero alguna noche , solo algunas, las ventanas iluminadas hasta tarde. Fue el otro D. Angel quien me comentó de la celebración esporádica, allí, de alegres y gastronómicas nocturnidades . A D. Anxel lo recuerdo de siempre viviendo en la calle de Pita por lo menos antes del año 55 .
(tengo que interrumpir porque hace un rato he escuchado como todos los días en una emisora muy oida : “El angel del Señor anunció a María” y contesta uno :”Y concibió por obra y gracia del E.S.” Ya no soporto mas esas faltas de léxico correcto en un medio conocido.
18 de Noviembre , 2011 - 13:27 pm
“abuso de derecho”, quizá; no sé si aquí, en este supuesto, la carga de la prueba corresponderá al denunciado; pero sí que hay casos, sí. De cualqier forma agrada mucho saber que, hoy en día, las mujeres, y los niños, y los ancianos también, cuentan con una protección de la que antes carecían. Cuántas mujeres recuerdo yo, madres de amigos, con el semblante permanentemente triste; cuántos abusos físicos, bofetones…violaciones, se habrán perpetrado dentro del blindaje familiar; cúantas palizas salvajes a hijos indefensos; cuánto maltrato y desatención a ancianos inermes. Y permítanme, por qué no: cuánto maltrato a animales que también sufren el dolor y el miedo.
MALDITOS COBARDES. TODOS. Era poco poneros como sparrings de Frazier en sus buenos tiempos; él sin guantes, claro.
18 de Noviembre , 2011 - 13:30 pm
Pero todavía queda muchísimo por hacer…
18 de Noviembre , 2011 - 13:35 pm
La escritora de “La vida después” estará hoy, a las 19.00, en la librería Elkar de Vitoria.
El sábado, a las 13.00 en la Fnac San Sebastián
18 de Noviembre , 2011 - 13:49 pm
Luego esos hombres cuando enviudan andan por hay lloriqueando como damiselas mientras las viudas recuperan la sonrisa que decía burranzan habian perdido, porqué será?
18 de Noviembre , 2011 - 13:50 pm
No hombre no; Frazier se podría fatigar: GASOLINA +CERILLA Y A HACER JABÓN PARA APROVECHAR LA GRASA.
Prosigamos
Entrando en el Carril dos Loureiros ( no había ni hay nadie que recuerde ningún loureiro por allí. El más próximo estaba ubicado en un huerto de la calle Villalba hacia la mitad de la misma) desde Recatelo al comenzar el verdadero carril de suelo arcillo-arenoso con alguna incrustación de canto rodado tipo calzada romana, había por el centro una hilera de planchas de granito, enterradas un setenta por ciento d su grosor y de cuarenta, cincuenta como máximo, centímetros de ancho. Similares eran a las estaban o están en el medio de la calzada al Puente pero aquellas algo mayores en superficie para pisar por donde preferentemente circulaban los viandantes. Llegaba la hilera pétrea hasta la hoy calle Villalba. Al principio del verdadero carril y a la derecha existían, no me fijé si todavía existen las mismas, tres o cuatro edificaciones juntas de construcción mas moderna y mas altura que las anteriores, sentidoy dirección hacia Recatelo y que finalizaban y hoy finalizan en la casa de la esquina, PRADO COMESTIBLES, de Marta y Conchita. Al finalizar aquel tramo de construcción, el mas reciente ya nombrado, se originó un rincón que formaba la pared de la última casa y el muro mas saliente que las edificaciones y que llegaba hasta la casa con el balcón corrido y barandilla metálica en donde se reunían los amigos nocturnos de antes. Había en ese rincón, una portada de madera, vieja y semidestartalada que daba acceso a algún solar. Salía alguna vegetación por encima del muro en la zona del rincón formado.
Hago un paréntesis ( , eso es. Para recorar que en aquel tiempo la moralidad pública era harto vigilada así como perseguido y sancionado severamente cualquier atentado contra la misma . Los agentes de la autoridad eran inflexibles, algunos. Recordemos el caso aquí relatado en su día, del gran matemático Rafael P.Iglesias que por oscular inocente y castamente la mejilla de su novia a plena luz del día y por la mañana en el parque, intervino el guardia municipal allí de servicio y se formó un espectáculo digno de sainete exitoso. Yo estaba presente (La culpa no es de Vd. sino de quien le colocó ese plato en la cabeza, fueron parte de las palabras de Rafael).
18 de Noviembre , 2011 - 13:51 pm
por ahí
18 de Noviembre , 2011 - 13:56 pm
Casi aseguro que eran tiempos en que el regidor de la ciudad era D. Manuel Portela Nogueira, magnífico alcalde y persona; creo que una de sus metas propuestas pienso que obsesión, era la limpieza general de la urbe así como la observación de la moralidad y buenas costumbres en la misma. Por tirar en el suelo del parque, arena gruesa, un papel de fumar hecho una bolita procedente de un cigarro DIANA picadura, quince pesetas de multa.( Un sueldo de una jornada)
Otro día cuento mas cosas relativas a la limpieza .
18 de Noviembre , 2011 - 13:59 pm
M P
Sí, cierto; y a todas les engorda mucho el pompis
18 de Noviembre , 2011 - 14:05 pm
A Paco le gustaba mas el tiempo pasado, segun el todo era mejor. La juventud no hacia las cosas que hace hoy en dia, ni por asomo. Y ahora dices que no habia violencia domestica, vamos increible. Tu deberias saber que habia censura. Se publicaban muchas cosas a conveniencia de las clases dirigentes, se tapaba lo que hiciese falta. A ti no te censuraban por que no hacia falta, tu mismo eras censura. Tu falta de objetividad es increible.
18 de Noviembre , 2011 - 14:09 pm
Volvamos a lo de anterior. Seguramente por refugiarse en lo posible del frío de una noche otoñal, se acomodaron en aquel rincón (el de antes) allí en pié, una pareja de enamorados, aprovechando la coyuntura para intercambiar unos arrumaquitos inocentes. No estaban seguramente para pensar que la autoridad veladora de buenas conductas y costumbres disponía de ojos humanos desplazables a golpe de calcetín ya que no había cámaras chivatas como hoy, atentos, vigilantes de la buena marcha de la urbe …el caso es que llegó un momento en que el representante de la autoridad en cumplimiento de su deber (como aquel buen señor, D.Jesús da auga, cabo de la G. Civil que en el mismo cumplimiento tuvo que verse obligdo a dar materile a catorce sujetos) estaba al acecho, sigilosamente se acecó al rincón y alumbró con linterna para comprobar fielmente si había delito….
-¡Moitas gracias, Sr. Guardia! –Si non chega vostede a alumar casi mexo por esta muller que non a veía. (Mientras recogía trastos y se abrochaba).-Fueron las palabras que se oyeron.
(Fole relató algo de unos arrumacos a un burro/a que escapó rebuznando)
No recuerdo como finalizó aquella situación aunque me la había explicado D. Angel (no Fole sino su contertulio) pero seguro fue parecido al caso de un paisano que fue a hacer aguas menores a aquel carril situado entre la casa de Batanero o Farmacia de Pillado y las Josefinas.
18 de Noviembre , 2011 - 14:20 pm
O poeta Luis Pimentel chamábase Luis Benigno Vázquez Fernández
18 de Noviembre , 2011 - 14:25 pm
debe de decir Consistorio, que es como se denominaba cuando funcionaba.
Mis memmorias para el Sr. Ratón.
Por favor, Dª Luminosa y Resplandeciente Antorcha levantina. Si lo impregna con su aroma habitual, haré construir un cofre de ébano repujado con las mas bellas filigranas que conozca y se forraría con las mas finas sedas o terciopelos de colores serios, imperecederos y recordatorios. Se colocaría en una consola de caoba y carrara y se ,cuasi, veneraría como una reliquia destinada a pasar a la posteridad como prueba de una admiración telemática inigualable. El cofre se abriría una vez al año como la puerta Santa y se escucharían unas bellas notas de piano compuestas por Pepe pero nacidas de la suave percusión de sus deli cadísimos falangetes angelicales.
18 de Noviembre , 2011 - 14:29 pm
Gracias, N. De BURATAY
Ahora y me cuadra todo. Toda la familia coetánea de L. Pimentel y la generación posterior.
18 de Noviembre , 2011 - 14:35 pm
A Fole, alguna que otra vez le he ecuchado comentar cosas interesantísimas y desconocidas. Aunque mayor que, fue coetáneo de Elena Quiroga. Elena Quiroga vivió mucho tiempo en Orense y Fole vivió bastante en Quiroga pero no conozco otra relación literaria entre ambos que la coincidencia del apellido de una y la residencia temporal del otro
La ganadora de aquel premio Nadal por Viento del Norte en el año cincuenta y que se leyó y lee hoy todavía,al parecer en su novela meritísima no fundamentó el argumento de la misma en fantasías sino que se basó en una historia real. La protagonista”Marcela” fue una señora de Quiroga y varios de los pasajes y situaciones descritos en la novela acaecidos realmente. Vivía en Lugo y era conocidísima aunque no frecuentaba ningún lugar o establecimiento de ocio ni parecido Cuando me enteré de esta realidad me quedé perplejo ya que conocía a “Marcela”, una gran señora; su hijo era un buen amigo mío y popular en Lugo. Lo conocemos todos. Que cosas.
18 de Noviembre , 2011 - 14:40 pm
Tengo muchas ganas de saber que criterio se sigue para otorgar un premio literario de la categoría del Nadal a alguien. Pienso que quienes formen el jurado deben de leer todas las obras que concursan para tener opinión personal y juzgar sobre el asunto. Si se presentan …digamos cien autores y las novelas son gorditas, hay que lerlas y calificarlas todas… ya digo, no sé como se hace y tampoco si puede haber tongo y no todos tendrán la velocidad en lectura que dice tener Paco.
Buratay (Niño de) antes era : ya me cuadra todo
18 de Noviembre , 2011 - 14:51 pm
Un Planeta que no me gustó de principio fue el concedio a la persona (de la autora no leí nada) de Marta Etchebarría y no por el episodio aquel de los plagios manifiestos por el que fue condenada sino porque al parecer escribió que la palabra “murciélago” era la única del Castellano que contenía las cinco vocales. Cuando de niños jugábamos al toro (apandas) ya sabíamos cuatro : Ayuntamiento, murcielago, arquitecto y menstruación. Hay al menos, treinta más que contienen todas las vocales( Vaya premio planeta do carallo)
18 de Noviembre , 2011 - 14:54 pm
PEPE : va a ser hora de comer y aún no mehas dado los buenos días. Ya he visto algo atrasado. A mi no me sirven los pretextos en que te escudas. Hay tiempo para todo si se quiere.
18 de Noviembre , 2011 - 15:08 pm
ENVIADO sobre el tema Samos, por uno de los lectores:
“Me da la impresión de que las cosas raras a que se refiere Wilma son
se le hace dos días en la bitácora (Copi y pego)
aquellas que se han ido enterrando en el olvido y están enterradas en aquel monasterio. Comenzaron en el año 1945 cuando aterrizó en Córneas un avión alemán que traía a unos señores, militares casi todos, y los estaba esperando la guardia civil pero para acomodarlos según lo previsto”.
Parece una cosa de película; sería interesante que el autor de este texto ampliase detalles.
YO TE LOS EXPLICO PERO TÚ TENÍAS QUE HABERLO OIDO. Claro que..ya sabes : germanólilos en aquel tiempo sabían estar callados.
18 de Noviembre , 2011 - 15:11 pm
No busquemos tres pies al gato. Me mantengo en mi teoría que es la misma de HAHA y PEPE.
Pruebas aporto.
1.901.- Carmen Castedo mata a su hijo en O Corgo con la complicidad de su segundo marido.
1.901.- El juego de naipes acabó en crimen en la aldea monfortina de Fornelas
1.902.- Liborio Pérez , natural de Rivas de Sil en Quiroga , sentenciado y ejecutado por parricidio. El verdugo de la Audiencia es un hombre de baja estatura, entrado en años, y le reconocieron fácilmente cuantos asistieron en Monforte, hace años, a la ejecución , del reo condenado a muerte por
asesinato del cura de Rivas de Miño.
1.903.- Pedro López Álvarez, párroco de Parada do Caurel, tuvo la sangre fría de inducir y planear el asesinato de uno de sus feligreses… este confundió a la víctima en un principio con un familiar de éste, provocándole la muerte.
1.903.- En Vivero, la joven Carmen Torviso, de 26 años, mató a su hijo de seis meses, arrojandolo al lugar en donde se entierran los que mueren sin
bautismo, según versiones parece que dicha joven sostenía relaciones amorosas con un individuo que estaba en el servicio militar, pero como durante la ausencia de su novio tuvo el desliz, quiso ocultar éste para evitar que la realidad confirmase lo que de público se decía.
Hasta tal punto llevó su propósito de aparentar que ella era ajena al infanticio, que el mismo domingo fue por la mañana al rio y por la tarde, ya después de haber aparecido el cadáver , concurrió al baile , donde estuvo varias horas bailando.
1.903.- un asesinato en Monforte. Días pasados se celebró en San Julián de Sor próximo a Monforte, una romería , cuando la fiesta popular se hallaba en su apogeo llegaron al punto en que se celebraba varios mozos de la inmediata parroquia de Toiriz,en actitud manifiestamente hostil. Iban armados con escopetas , bisarmas, chuzos, revólveres y palos. Entre voces y carretas se hicieron dueños del campo.
Se entabló violenta lucha entre ellos y los mozos , que justamente indignados, trataron de hacerles frente. Aislado de los suyos , desconcertado y aturdido, fue de pronto a caer en medio de la salvaje turba un rapaz de 24 años, llamado Manuel María Pardo Mosquera.
Villanamente, traidoramente le dieron muerte aquellos desalmados. Uno le partió el cráneo de un tremendo garrotazo. Otro le hundió en el cuello la punta de un chuzo, traspasándoselo. Otro, en fin, le seccionó la cara con una navaja barbera. La muerte fue instantánea.
Salió para el lugar del suceso, el celoso e inteligente comandante del puesto de la Guardia Civil D. Benigno Araujo. ¿ Padre del Benigno Araujo, que trabajó en el BBV ?.
No quiero ser plomo, pero con todos estos antecedentes pensar que la agresión física y psíquica a la mujer , en aquellos tiempos , por parte de los mozos – solteros y casados – era inferior a la de hoy – injustificable todavía – no me lo creo .
Sin D. Paco sigue con su teoría de las estadísticas – tal cosa no existía en la época – amenazo con colgar en el blog estos desgarrados melodramas versión Guillermo Sautier Casaseca. Cuento con los fabricantes de sombreros Centolo@Cafca como sponsor.
18 de Noviembre , 2011 - 15:18 pm
(Vaya; soy un fenómeno pegando o copiando)(Y más)
Son varias las cosas a las que puede referirse la comentarista Wilma del día anterior a quien pido que si lee esto especifique a que se refiere. Puede referirse a las enemistades entre Gobernador de Lugo Ilmo. Sr. del Valle Vazquez con el abad mitrado Dom. Mauro Pereira, puede referirse a las vivencias que relató un transportista que por aquellos años, más que impensable era delito suponer que se podrían convertir monasterios y de clausura incluso, en destinos de románticos fines de semana pero estimo también que se referirá seguramente a lo del avión que aterrizó en Córneas. Como el administrador pide información y no he visto nadie la haya dado, la dará este SDVD.
Pues el primero de Mayo, un día después, de la caida de Berlín y consiguiente suicidio de Hitler que acaeció o comunicaron que así fue el 30 de Abril del año 45.( yo me lo creo lo mismo que me creo que Franco está enterrado en donde dicen) está documentado, publicado, fotografiado, archicomentado (Queretaro…)y parece que olvidado o mejor silenciado mas tarde, aterrizó en una leira de patatas en la aldea de Córneas, un trimotor alemán con cinco o seis personas. Tiempo después fue mucha gente a verlo pues el avión quedó allí años. Gentes del lugar y otros próximos que se entendieron con los alemanes manifestaros que los pasajeros eran civiles y militares y uno era Hitler con bigote y todo. Lo cierto es que llegó la Guardia Civil con caballos para todos, los llevaron a comer a Piedrafita y en Triacastela los estaban esperando unos monjes de Samos . Después en un vehículo militar fueron transportados, todos, al monasterio.
Franco les dio asilo secreto y estas gentes jamás pudieron salir del monasterio por estar dados por muertos o porque si los trincaban vejarían sus cuerpos como ya mas moderna y civilizadamente hicieron con el del Sr Gadafi y de aquella con Mussolini. En el monasterio se construyeron, era lo que se decía, una tumba camuflada destinada en su día al Fuhrer y una celda o parecido destinada a albergar los restos de los otros alemanes. Eso, es todo muy resumido, según estimo.
18 de Noviembre , 2011 - 15:27 pm
Ahora mismo, hace unos segundos me acabo de acordar que en el año 50 o 51,un gran incendio destruyera el Monasterio. Estando aquello en llamas recientemente declaradas oí personalmente comunicar la triste noticia a mis mayores a cargo de un sacerdote apellidado Palmón, excelente persona. Cuasi lágrimas de tododios. Para la futura reconstrucción del monasterio se aumentó el franqueo en las cartas normales 0,10 céntimos de peseta.
Este monasterio creo recordar que leí que sufrió mas incendios a lo largo de su existencia. A lo mejor es una especie de comodín para resolucion eficaz de casos extremos
Y pienso por mi cuenta ¿No podría ser que ya enterrados aquellos alemanes…el fuego pudiera el medio previsto para borrarrrr…eso.
18 de Noviembre , 2011 - 15:35 pm
Me cajennnn… como dice SEito. Una de las cosas que verdaderamente me sacan de quicio es comprobar que las gentes o los medios dedicados a la comunicación muchas veces son mas cortitos que este SDVd, que lo es mucho pero no está en los medios.
Vengo escuchando a esta hora la retransmisión del Angelus a cargo de una importante emisora de radio y ya me entra el cabreo.
-Dice uno : “El angel del Señor anunció a María”
Contesta otra: “Y concibió por obra y gracia del Espíritu Santo”
¡NO, SEÑOR! – El sujeto de la oración (gramatical, no del Angelus) es el angel y el verbo, anunció, que enlazado con la copulativa Y, es también el sujeto de concibió. Es decir que el angel del Señor anunció a María y también, el angel, concibió por obra y gracia del Espíritu Santo.
“Y Ella, ó Ésta, concibió por obra y gracia…”-Se debe de decir .
También es correcto volver la oración por pasiva y que se diga de un tirón :
María fue anunciada por el angel del Señor y concibió por obra y gracia del E.S.
Supongamos que las formas de expresió evolucionan, cambian con los tiempos y en vez de anunció(el angel del Señor) se comienza a decir” Visitó”. Y no quiero pensar que se llegara a decir “Conoció” Bueno voy a dejar este tema que puede ser escandaloso. …Y eso, los eclesiásticos que tanto estudian y tanto saben de idiomas, gramáticas
(no sé si enviar un exhorto a Benedicto…pero me va a responder con que la Logse, la Loe…y una bendición personal e igual me cabreo más)
Soy consciente de que esto que he escrito no viene a cuento pero es una base para explicar el tema que espero continuar.
Despues de almorzar
18 de Noviembre , 2011 - 16:28 pm
Burranzán:
Quizà tus amigos tendrían que haberse preocupado un poquito de la situación de su familiar antes de enviarla al asilo. Eso de mandar a alguien a San Roque y luego pasar a recoger los muebles cuando la susodicha palmara me da bastante mal rollo. Imagino que las monjitas darían por hecho que si nadie quería a la buena señora, tampoco sus muebles iba a quererlos nadie. Vamos, digo yo.
18 de Noviembre , 2011 - 17:57 pm
Dirán lo que quieran, pero encontrarse en aquella adolescencia con los ojos y el flequillo de Audrey, nada necesitados del supermaquillaje del marketin, aporta más vitaminas al imaginario colectivo, que todos los montajes de gagás seudolaydies y androgenidades varias actuales . La violencia ejercida por ciertos cánones contemporáneos impuestos por estos últimao, suma y sigue sin hacerse visible a plena luz del día .
18 de Noviembre , 2011 - 18:12 pm
Con Franco se vivía mejor.
ARRIBA ESPAÑA !!!
18 de Noviembre , 2011 - 18:23 pm
Hay algunos amigos que al igual que los del Angelus no vigilan las normas de comunicación correctas. Pepe, es uno de ellos. Si, si, pero hay más y unos van adquiriendo los vicios de los otros por lo que estimo que a esta aberración hay que ponerle coto.
Me refiero a la costumbre adquirida por algunos de denominar cantidad de veces QUEENS o REINAS, yo diré Reinas porque lo de cuin me suena a conejo, a ciertas damas asiduas más o menos a este blog, con méritos mas que suficientes y más y todavía mas, empero no olvide nadie que LA REINA sólo es una y no puede haber mas que una. La que es. Sospecho de una conpiración judeo-masónica para dividir el blog en autonomías o reinos de taifas para crear títulos con un poco de enchufe, establecer la disolución y crear burbuja bloguera. La cabeza visible es la que aglutina a todos y para no seguir enrollándome sentencio que Reina no hay mas que una :La que es.
Sólo puede haber una y si hubiera más sería una especie de contranatura. Lo mismo que sólo puede ser una la Primera Dama, el Papa, el Emperador, la Madre Generala, el Primero, o el Jefe de Estado. Sí, puede haber duplicidad, triplicidad y más para otros títulos o cargos como Presidente, Alcalde…honorarios o título similar. Reinas no hay mas que una hasta en las colmenas y cuando aparece otra, una es muerta o matada mas bien. Otras son sin duda alguna MERITORIAS POR TODOS LOS CONCEPTOS, Pero solamente es uno el punto, el vértice de la pirámide imaginaria en la que se pueden condensar todas las bellas esencias en el que concurren todas sus caras. Un solo punto. La reina parece que es como todas pero no. Se le nota en todo que es reina, es algo especial que no se puede definir con exactitud. Si,sí yo también digo que nace así.
Es obvio que son varias las ilustres que por sobradas, demostradas, todas las razones podrían encontrarse en el lugar en donde han de converger todas las aristas . Ese punto, hasta el momento presente y reconociendo toda clase de méritos y valías a otros en algunos casos en grado sumísimo, todos sabemos a quien corresponde: A la más admirada por Pepe y legión de seguidores (alguno muy tímido y calladito) Dama. Los méritos contraídos por la misma no dejan lugar a duda alguna y es bien notorio que quien ésto opina es totalmente neutral (Aquí no hay recomendaciones , influencias ni politiqueos rastreros que valgan) . Propongo hacer un estudio previo y proclamar Emperatriz del Blog a la reina por aclamación popular como ocurrió con Wamba y una vez oficialmente entronada no tendría tanto delito denominar cariñosamente Q. a otras damas.
La coronación imperial deberá de ser sonada y debe e marcar un hito especial por lo grandioso y original. Banquete a la antigua pero con manjares modernos eso sí, intercalando un platiño de torreznos de tocino entreverado con pan centeno (sin grao de corvo, no sea que luego haya apariciones de ultrtumba) para que no olvidemos algunos viejos sabores que ahora crean el colesterol ese que lleva tantas culpas.
Este SDVd. asistiría a los actos aunque hubiere de ser transportado en una UVI móvil, pero haría bien el rendez vous.
18 de Noviembre , 2011 - 18:38 pm
DE Beethoven PARA Bethowen
Ciertamente no entré el 1 de Noviembre… pues era el Día de Ultratumba… que nunca celebra acontecimientos (mal dicho, eventos) humanos y menos de índole bloguera. Luego me dio por jugar al “nick game” (que se parece al “nick name”), aunque con poco éxito, dada mi fobia por la “nickmanía”. Sólo fue, digamos, una experiencia “ultratúmbica”… Bueno, no me hago de rogar (lo saben muy bien las
damas del blog), pues aunque “amagué” con irme tres veces, de nuevo resucité,
para gusto de unas/unos y para disgusto de hunas/hunos, que haberlos hailos…
18 de Noviembre , 2011 - 18:39 pm
Hitler, el flequillo de Audrey Hepbrun, Franco, Anxel Fole
Hoy es lo que se dice una concertación de palabras mayores.
18 de Noviembre , 2011 - 18:39 pm
Las mujeres antes de la ley del divorcio tragaban por no tener independencia económica y dejarse engañar de sus confesores y moral de la epoca que le decian que tuviera resignación ,y hoy las mujeres ya no tragn por ahi pues tienen su trabajo y pasan de resignaciones, la violencia de genero actual se explican por eso, porque la mujer tiene conciencia de su derecho a la dignidad que la ley la protege, y el hombre no puede soportar semejante humilla ión que lo puedan dejar plantado,desplumado y sin la chacha para todo
18 de Noviembre , 2011 - 18:46 pm
Pués a mí, como es natural, el flequillo de la Hepbrun no me dice nada, sin embargo la Callas me rechifla.
http://youtu.be/-4dOpvVMfqg
18 de Noviembre , 2011 - 18:54 pm
Pepe :
A las seis me viene el médico y es muy puntual.
Ya ví cuando vine de almorzar tu E-milio y luego lo leeré con atención. No encuentro el número del teléfono y mi móvil está en el campo desde anoche. Allí si lo tengo. Te medio informo aquí y luego si puedo ya volveré… que no estoy ya tranquilo con lo del horario.Para no andar buscando en mas sitios ahora…además aquí somos todos de confianza y sobretodo discretos.
Es que a perro flaco, todas son pulgas. Resulta que para intentar controlar mi polimialgia, una de las dos (de momento) enfermedades importantes que padeceré por vida tengo un tratamiento severo a base de cortisonas y antiinflamatorios. Noto que me afecta a la vista y al neuronar de forma galopante. Yo no sabía de efectos secundarios de estas cosas y otras varias y siempre estuve ingiriendo un poco más de todo ( por aquello de que é mellor que sobre) He notado que me estácambiando la cara porque me miré en un espejo a conciencia y efectivamente, me confirma un galeno, no el mío que fue el que me pus el tratamiento, que el rostro crece, hincha, se pone grande en forma de plato o luna llena. Otras partes también pueden sufrir transformaciones y así debe de ser; noté un bulto sobresaliente situado en el sobaco derecho que me lo miraré mañana D.m. A lo mejor para mas inri hasta va a ser un golondrino. Pues lo siento por la cara que se me está poniendo. Ya que conoces al alcalde actual de Lugo te puedo decir que hace unos años era un hombre normal fisicamente hasta tirando a sobradamente pasable. No sé si ha tomado cortisonas o parecidos pero se le puso una cara que vaya por dios. Parece una empanada o una máscara de peliqueiro carnavalero. Hombreeeee, lo mío no es que me importe mucho pero algo sí que me importa y hay cosas que molestan como un perro, vecino mío, que me conoce de siempre y ahora me mira unos momentos con cara de asombrado y a continuación me ladra mirandome de frente. La verdad, no me agrada. Después te diré algo, que estuve leyendo casi todo pero por encimay rápido (con un foguete no cú.)
18 de Noviembre , 2011 - 18:56 pm
Verá, Gero, no a todas las personas se les
“manda” al asilo y, malo, si considera usted las residencias para mayores como un lugar de sufrimiento y pesar. Tengo yo un familiar, muy querido y directo, que mantiene la férrea voluntad de irse a un “asilo” cuando no pueda valerse por sí mismo y así, según él dice, no darle la lata a nadie. Además, permítame que le diga, presupone usted mucho; tal parece como si conociese la historia pero de una forma, le aseguro, tergiversada: a ese familiar no lo “mandaron” al asilo, se fue él por propia voluntad; ese familiar fue objeto de numerosas visitas, hasta el punto de conocer, su familia, la vida y obra de monjas, muchos residentes, y hasta del portero. Su conjetura es, por tanto, inexacta y un pelín tendenciosa.
18 de Noviembre , 2011 - 19:16 pm
Los casos de corrupción policial nel Estáu español sigui incrementandose El xefe del cuerpu deteniu, Amás, polo menos otros cuatro polícies de Lugo deteníos na ‘Operacion Carioca’ nos anteriores dies. Pola so parte Alberto, ex xefe del departamentu de Estranxería de Lugo, declaro nel xulgáu que tramitaba los espedientes de les muyeres de los clubes d’alterne “de bona fé y con rigor”. Linares ta imputáu tamién na llamada operación ‘Pollo’, sobre una trama d’esplotación de trabayadores marroquinos en Galicia.
18 de Noviembre , 2011 - 19:45 pm
ASTURIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAS, PATRIA QUERIDAAAAAAAAAAAA, ATUUUUUUUUUUURIAS DE MIS AMOOOOOOOOOOOOOOREEEEEEES.
¡COÑO!, LO QUE FALTABA, UNO ESCRIBIENDO EN ASTURIANU. ESTO SE ESTA PARECIENDO AL CAMAROTE DE LOS HERMANOS MARX.
18 de Noviembre , 2011 - 19:51 pm
Nuño de Buratai
Al hilo del poeta Luis Pimentel, en el libro “Radio Lugo – 75 anos de radio”, escrito por Paco Nieto, figura (en la página 70) como vocal 5º de la primera directiva de la Sociedad Filarmónica de Lugo, D. Luis Vázquez Fernández Pimentel [sic]
18 de Noviembre , 2011 - 19:55 pm
APROBADA LA AMPLIACIÓN DE LA AUTOPISTA AP-9
Se incrementa el número de carriles en los tramos Santiago Norte-Santiago Sur y Enlace de Cangas-Enlace de Teis.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, mediante Real Decreto, la modificación de la concesión de la Autopista del Atlántico AP-9 para la ampliación de capacidad de diversos tramos de esta infraestructura.
En los últimos años se ha incrementado considerablemente la población residente en la península de O Morrazo. Ello ha supuesto un notable incremento del tráfico entre esta península y la ciudad de Vigo, con la consiguiente pérdida de fluidez en el recorrido por la AP-9. Se ha constatado también una situación similar en el tramo de la autopista situado entre los enlaces de Santiago Norte y Santiago Sur, que es libre de peaje para los recorridos internos.
Actualmente, Autopistas del Atlántico Concesionaria Española S.A. (AUDASA) ostenta la concesión para la construcción, conservación y explotación de la Autopista AP-9. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la modificación de esta concesión para mejorar la comunicación viaria existente, mediante el aumento del número de carriles en los tramos Santiago Norte-Santiago Sur y Enlace de Cangas-Enlace de Teis.
El coste total de la ampliación de carriles asciende a 350 millones de euros, incluyendo obras, expropiaciones, reposición de servicios y servidumbres.
Fomento
Noticia frescué .
EsTimado el ciudadano de Garabolos de Mar, sin nuevos accesos ni ampliaciones y eso que fué hace más de 30 años el primer tramo de autipista . Continuamos teniendo que pasar por taquilla para entrar por Autopista/Autovía .
Gracias .
18 de Noviembre , 2011 - 20:08 pm
DEDICADO A CHIKI CARROCEDA
¿Cómo es posible que un chico o una chica llamados CHIKI puedan tener tanta amargura encima?.
18 de Noviembre , 2011 - 20:12 pm
APROBADOS TRECE NUEVOS TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
El Consejo de Ministros ha aprobado trece Reales Decretos que establecen la creación de trece nuevos títulos de Formación Profesional y las enseñanzas mínimas correspondientes a cada uno de ellos.
Los títulos de Formación Profesional que se han aprobado hoy son los siguientes:
Técnico Superior en vestuario a medida y de espectáculos
Técnico Superior en realización de proyectos de audiovisuales y espectáculos
Técnico Superior en sonido para audiovisuales y espectáculos
Técnico en postimpresión y acabados gráficos
Técnico Superior en animación sociocultural y turística
Técnico Superior en asesoría de imagen personal y corporativa
Técnico Superior en iluminación, captación y tratamiento de imagen
Técnico Superior en prótesis dentales
Técnico en actividades comerciales
Técnico en obras de interior, decoración y rehabilitación
Técnico Superior Artista Fallero y Construcción de Escenografías
Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura
Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos
Hasta la fecha el Consejo de Ministros ha aprobado un total de 101 títulos de Formación Profesional.
Trabajo e Inmigración
Maaaaas títulos . Abaratando Mercado oijaaa .
18 de Noviembre , 2011 - 20:18 pm
pienso ahora
Bueno, paso a las buenas tardes y lluviosas. Ciertamente, hay tiempo para todo, lo cual está de acuerdo con mi tríptico literal: talento-tesón-tiempo… pero éste está condicionado a la urgencia doméstica. Mira, ahora mismo, la parienta me está diciendo: Sergioo, ¿has ido a por la medicina de mi madree? – Si, buana, ya voy. Con esto quiero decir que, aún queriendo, el tiempo no lo tengo a mi antojo pues salgo de casa, como cumplido “fámulo”, unas diez veces al día, aparte las movidas por casa. Ah, y también que recoja la ropa. Puf, Si a Einstein le hubiera pasado esto que me pasa a mí, habría descubierto mucho antes la relatividad…
18 de Noviembre , 2011 - 20:32 pm
A visita de don Honorio é coma sempre unha fonte de inspiración – e nono digo por cumplir exclusivamente-. Mágoa que sexan as súas unhas moi guadianas aparicións. A de hoxe váime dar moito xogo. O presinto.
Por algures gardo eu unha Crónica Negra de Lugo que publicóu o El Progreso hai anos en fascículos. Héina revisar habida conta do que podemos hogaño sacar en claro : Poucas cousas novas, poucas atrocidades se nos poden alcanzar das que non souperan os nosos paisanos de antaño.
18 de Noviembre , 2011 - 20:40 pm
“CUÍDATE DE LA IRA DEL MANSO”.
• 21 personas asesinadas por 18 mujeres asesinas. Y ello sin contar todos los casos en los que la mujer es secularmente especialista: El envenenamiento. Envenenamientos que, según algunos forenses como el Dr. García-Andrade, muchas veces son prácticamente imposibles de detectar.(2004).
Las mujeres que asesinan a sus maridos tienden a utilizar métodos menos detectables – como el envenenamiento (que a menudo son diagnosticados como “ataques al corazón”, estos asesinatos son mucho menos detectables, que los asesinatos cometidos por los hombres.
Muchos más hombres que mujeres son detenidos y condenadas por el asesinato de su cónyuge o pareja, porque son más numerosos los casos de violencia de género de los varones contra la mujer. Sin embargo, creo que las mujeres que asesinan son mucho más astutas que los hombres.
PEPE, el pobre Einstein debe estar revolviéndose en su tumba, ahora que sabemos que los neutrinos viajan más rápidos que la luz. Un consejo, haz puchero y hasta que se acabe, no se cocina más.
18 de Noviembre , 2011 - 20:48 pm
señor Rivera. Dado que, por lo visto, nos encontramos en unos tiempos maravillosos me gustaría preguntarle si usted sabe algo de un rumor que corre por Lugo sobre la posible violación de una chica de 18 años, por cuatro inmigrantes, ocurrida hace dos días.
18 de Noviembre , 2011 - 20:58 pm
Quería añadir con respecto al comentario de MP, sobre los lloriqueos de los viudos, que hay estudios realizados, sobre la detección altísima de cáncer en viudos después de un matrimonio sólido de más de 40 años, al poco tiempo del decceso de la esposa.
A AVISO PARA MARIA.- Sólo conozco de pasada un libro de Marina San Martín, llamado La Vida después, gracias por el aviso, pero no es mi tipo de lectura, por otra parte tendría que meterme una hora de autopista desde Bilbao. Como que no.
18 de Noviembre , 2011 - 21:01 pm
¡¡VOTAME… VOTAME… SIGUE, SIGUE… NO PARES!!
Y después de metido (el voto en la urna), nada de lo prometido
18 de Noviembre , 2011 - 21:02 pm
Para Honorio:
Ánxel Fole vivíu na Veiguiña, en Quiroga, e tamén en Hospital de Incio, nos dous casos en pazos da familia Quiroga (Fillos de Luís Quiroga Quiroga). Elena Quiroga era prima destes e, aínda que naceu en Santander, era filla do marqués de San Martín de Quiroga. Tiñan pazo en Viloria, no Barco de Valdeorras. Suponse que a coñecería cando Elena frecuentaba aos parentes ou cando estes acudían a Viloria, que tampouco dista moito de Quiroga.
Tamén tiña tíos na Pobra de San Xiao, a familia de Benigno Quiroga. Soaralle por Fenosa.
18 de Noviembre , 2011 - 21:28 pm
Querétaro, sólo decir que el suceso de 1903 fué en San Julian de “Tor”, no de sor, y que los atacantes eran de Santa María ó Santa Eulalia de Toiriz?
18 de Noviembre , 2011 - 21:29 pm
Pepito, con Franco vivirias tu mejor porque cuando volvias a casa, era yo la que tenia que vender la loteria sobrante. Claro, ¡ARRIBA ESPAÑA! gracias a tu mujer.
18 de Noviembre , 2011 - 21:42 pm
H-V, me apunto como votante de la Emperatriz del Blog, en referencia a su alusión de que reina no puede haber más que una como con las abejas, quisiera precisar que son una
Acracia sin líderes férreamente organizada. Asamblea que delibera las propuestas aportadas por socias con igual poder de decisión. Las abejas zanjan en democracia asamblearia entre las decisiones vitales que comprometen a la colonia. Y a los humanos nos muestra un modelo que avalan millones de años de eficacia.
Son obreras autogestionarias y republicanas, exploradoras que buscan casa para la familia, en el campeonato obrero de danzas, es donde comparten información que traen las exploradoras; olvidemos el cuento de la Reina, a las abejas no les gusta la monarquía. En una colmena que en invierno pueden vivir 10.000 y en verano 30.000 miembros, todas son hermanas nacidas de los huevos de la abeja madre.
18 de Noviembre , 2011 - 21:47 pm
La Callas, con todo el respeto, entra en categoría de mitos más maduros . Adorable por su voz y un alma bien descrita en su belleza, con la rabia que produce su caída en las redes de un chulo-p forrado de dólares, no era perceptible en la adolescencia .
El cine a esa edad, vendía más que la música clásica, participando en esa proporción en el moldeado neuronar . Y la comparación, para quien no me haya entendido, es con Lady Gaga y similares iconos actuales .
18 de Noviembre , 2011 - 21:57 pm
Hono…
No te preocupe lo de mi teléfono (ya lo “atoparás”) Por supuesto, la gente del blog, con sus altibajos, es discreta y, si nos conociéramos todas/dos, el nivel
de amistad subiría mucho, limándose toda clase de suspicacia virtual… PUNTO
Bueno, invirtiendo el refrán… “hombre enfermo, hombre eterno” (de momento,
vamos para los 72… que no es paja mojada). Ah, y consuélate con tener esa “cara de luna”, porque como le digo a la parienta (que salió “guaperas”, como tú), “quien tuvo, retuvo…” aunque luego se añada eso de “pa” la “vejentuz”…
18 de Noviembre , 2011 - 21:57 pm
de acuerdo con usted SEito, aquí le dedico este tambien caído en otras garras.
http://youtu.be/_n3ebuL1cPA
18 de Noviembre , 2011 - 22:11 pm
CARTA ABIERTA A PEPE:
Carta a Pepe:
Voy a retirar otra vez, un momento, el pié del estribo a ver si me quedan folgos para decirte tres cositas
La primera es que me tengo creido que tengo el don de penetrar en la mente o psiquis de algunas personas, no de todas pero la tuya para mi no tiene secretos. Por tanto, sé que estás leyendo estas sabias palabras y lo de sabias, aunque no quieras aceptarlo te consta que es todavía un calificativo tenue. Venga ¡Confiesa! YO DE 72 NADA DE NADA
La segunda es que, sentado el precedente anterior y pese a que te tengo una cierta antipatía, te diré por qué ya que nunca te lo dije ni te lo puedes imaginar, me ha sentado bastante tirando a mal la estrategia que utilizaste unos días, lo estuve comprobando y ratificando, que para despedirte de este tu blog, un poco de todos pero tuyo con mas derechos.Tantos, que iba yo a proponerte para King del blog hace tiempo, cuando yo funcionaba algo pero me atemorizó que no hubiese consenso suficiente y te quedaras por ejemplo en sota o en caballo y eso no lo soportaría. Sensiblero que me he vuelto. No te has despedido en serio por lo que veo y eso te va a salvar. No creas que porque me encuentro más que flojillo, se puede decir casi en capilla, que me puedes; bueno, a lo mejor,sí.
18 de Noviembre , 2011 - 22:14 pm
http://www.youtube.com/watch?v=iYudQkHiAEo&feature=related
18 de Noviembre , 2011 - 22:16 pm
CONTINUACION CARTA A PEPE
Expuesto lo anterior no hace falta siga exponiendo que no me creo o trago ninguno de los motivos, razones, explicaciones que arguyiste para intentar justificar aquí las de Villadiego. Tus razones expuestas eran verdaderas, loables y meritorias; tu sentido del deber y tu conciencia te exigen atiendas con satisfacción a obligaciones familiares que nunca resultan ingratas pero mucho menos si se realizan con amor como es notorio sucede en ti. Pero, como decía tu vecino, Sr. Buide, “O padrenuestro non quita a avemaria.” Tus razones eran otras Venga ¡Vuelve a confesar! Hay tiempo para todo y el día es suficientemente largo.¿Verdad que lo compruebas?
18 de Noviembre , 2011 - 22:21 pm
MAS CONTINUCION
La tercera, es que yo, espera que lo he escrito mal, Yo, ( esta y es demasiado chica) ) sé ,sin lugar a dudas por eso no digo intuyo o sospecho, el motivo por el qué tomaste en su día esa determinación (Rabietas infantiles) y has intentado ponerla en práctica tres o cuatro días posteriores al pre-aviso .Voy a decir algo más : Te voy a vigilar durante un tiempo prudencia lactitud, y si vuelves a salirte o decir que te “sales do rego” va a ser seguro que te sales. Bueno: no es esta la expresión exacta pero ya me entiendes.
18 de Noviembre , 2011 - 22:22 pm
A TODAS LAS REINAS DEL BLOG
Razón tiene Honorio, aparte de no gustarle eso de “queen” (nada que ver con el vocablo gallego “quen”) por sonarle a “conejo”. Tampoco lo de “raíña” me suena
bien, al asociarlo a “raña” o “riña”… pues no debe ser muy grato oírla reñir. Que ninguna de ellas se mosquee (las quiero a todas), pero yo ya tengo… “mi Reina-Emperatriz” elegida. Ella lo sabe bien. Desde aquí le envío un “bico” virtual. Muac
P.D. La votación para Emperadora o Emperatriz aquí no es posible, al ser secreta
18 de Noviembre , 2011 - 22:32 pm
Y REMATE
La cuarta es que me he percatado aunque ahora estimo que algo tarde, de que aparte de otras muchas cualidades que tienes como la de inspirar ternura en ciertos ámbitos, y yo (Yo) estoy pensando en delegar o abdicar( mas apropiado) en alguien de confianza y transmitirle, todo documentado por supuesto, un sinnúmero de anécdotas, situaciones, costumbres, esperpentos, personajes y otros muchos pasajes acaecidos en nuestra época juvenil y no tan juvenil que se perderán en el olvido por: a): no hay ningún cartafolio o similar en donde se reflejen y tú, con tus amplios conocimientos de estos sistemas modernos telemáticos, con tu gancho personal, con tu inocente manera de pretender enmascararte alguna vez (como algún/a otro/a sin conseguirlo ya que siempre quedan huellas de las herraduras, del tafilete o un aroma que perdura) eres para mí, la persona idónea y de confianza .
b): a nadie le importa un car…las sandeces e aquellos tiempos pero lo traducimos al Gallecano o al Castellego y nos dan subvención por aquello de lo cultural.
Piensa el equipo que formaríamos un testigo presencial de casi todas las situaciones a registrar, conocedor de anécdotas locales, lugares, personajes..( no continúo porque puede haber quien me eche en cara que me autofloreo) y tú con tu capacidad. Confío ciegamente en que, a mí, no me fallarás : De FALLAR no lo otro. Y para que no haya ningún pelillo colgando más tarde te diré por qué te tengo una manía personal. Pero ya la olvidé y te quiero bien del todo.
18 de Noviembre , 2011 - 22:34 pm
AH! Honorio, que bonito canto de amistad, me recuerda usted el poli y Bogard en el final de Casablanca.
PEPE ¿Quién es, quien es? tu abeja Emperatriz? No será una madrileña postinera, (Buueno lo tendrías un poco crudo, encontrar una con pedigree de madrileña).
Tengo que contarte que el negocio de sombreros quebró igual que Lehmman Brothers, Centolo y Cafca no se avinieron a un arreglo, Candela se abstuvo, Candidita y Virtu no aparecieron y acabó todo como el rosario de la aurora.
Endeudados igualito que el país en general.
18 de Noviembre , 2011 - 22:35 pm
y YO, (pero me ha desterrado por estrecho). Vega EMPERATRIZ A ENTRONAR que también pudiera ser “emperaora”
18 de Noviembre , 2011 - 22:37 pm
Al hilo de lo que dice el PIENSO AHORA, sobre el toro ( apandas ) como juego de nuestra infancia, me viene a la memoria A LA UNA MI MULA, juego de niños de ocho a catorce años.
Un niño elegido al azar, se colocaba en posición de ” burro ” . Otro jugador hacía de ” madre “, entre los demás se establecía un orden para saltar . El que hacia de madre, comenzaba saltando al tiempo que decía:
- A la una mi mula , ( salto con piernas abiertas ).
- A las dos la coz , ( mismo salto dando con la parte interna del pie en el glúteo).
- A las tres salto de San Andrés ( ídem. dando con el talón).
- A las cuatro , brinco y salto ( ídem. dando con la mano una palmada).
- A las 5, salto y brinco ( pequeño salto, caer con dos pies juntos…
Creo recordar que se llegaba hasta el 12, pero difícilmente se conseguía, pues por cada uno de los saltos, el ” burro ” , que estaba situado en esa posición al borde del bordillo de la acera tenia que irse separando una distancia equivalente a su pie.
Aquello era disfrutar.
18 de Noviembre , 2011 - 22:39 pm
SEito…
Al hablar de la Audrey Hepburn… hoy, en uno de mis tantos paseos de compra, la he visto configurada en un poster publicitario del perfume “Trésor” (tesoro), pero con la cara de la Penelope. Reconozco que me “fasciSí…” y me “fasciNO”.
18 de Noviembre , 2011 - 22:49 pm
MARÍA I
Ya que el blog de hoy (fuera de serie), apenas lleva “yutús” (como dice nuestro SEito), avalo lo de hombres envenenados por mujeres como “Lady Veneno” en
aquel tango-pop en la voz de la madri-deña Massiel y sus 3 hombres. Bailemos…
http://www.youtube.com/watch?v=7_B2vwp-h0c
18 de Noviembre , 2011 - 22:54 pm
Pués aquí la tenemos en su espléndida belleza
http://youtu.be/8hEc3jlSUTM
18 de Noviembre , 2011 - 22:59 pm
Maria I, mi reina
El negocio no quebró. Hemos encargado un estudio de mercado a un acreditado ex-jugador de naipes , muy bien relacionado y , además, resulta que Antonio El Chino ya vende sombreros de diseño a partir de un euro, y Primark está lanzando un modelo celta- irlandés similar al diseño que teníamos pensado para gorra ” lucense del año”.
Ambas circunstancias y el momento negro-negro de la situación que vivimos y seguiremos viviendo durante diez años , por lo menos , nos hacen pensar en crear una sociedad, en Gibraltar o Grand Cayman , al mismo tiempo que nos obliga a ponernos en contacto con un importante grupo chino para que lleve toda la fabricación, condicionado a que, por el mismo precio, figure en los sobreros de una forma destacada Dk , Chanel, Dior, Armani.
¡ Que nos forramos, María !.
18 de Noviembre , 2011 - 23:07 pm
Hono…
Como ha dicho María I… ¡qué bonito canto de amistad la tuya! Justamente, se parece al final de “Casablanca”, pero con otra frase: “Siempre nos quedará Lugo”. Bueno, diste en el clavo: lo mío fue perreta (nunca “perrecha”), debida a una injusta indefensión bloguera; pero como apenas soy rencoroso (me tengo por todo un “pan-filo”), me dio por volver… aunque si no vuelvo… ya será por motivos más acuciantes. De acuerdo, amigo, “pelillos a la mar”, pues ya se dice que “de amores y amigos, cuanto más más reñidos, más queridos”. Haces honor a tu nombre. Si seguimos así, tan tiernos, hoy llegaremos a los Cen Tolos. Pepe
18 de Noviembre , 2011 - 23:12 pm
Pepe, te voy a contar una historia real (lo dije antes)
Había un niño que a los nueve añitos asistía a l colegio de los Maristas y su profesor era el hermano Tomás.
En un centro religioso de la ciudad, organizaron una representación teatral que en aquellos tiempos se denominaban “veladas” y las había a barullo y en todos los sitios pero ésta al parecer era muy importante porque se trataba de un teológico auto sacramental y lo sé porque me lo dijeron entonces . Los actores eran mayores y no recuerdo como contrataron a aquel niño para que trabajara en la obra.
El caso fue que al chiquillo lo vistiron con una túnica blanca, una especie de chal azul, una peluca negra hasta el culete con una corona de estrellas y le explicaron y ensayaron su papel y allí estuvo sperando entre bastidores que le hicieran la seña de salir a actuar.
Allí había un diálogo que era :
Uno muy feo con cara de malo : ¡Humana es ¡ porque blablablablablabla
Otro muy guapo con cara de bueno:¡Divina es ¡ porque blablablablablablabla
Y así un rato largo.
Cuando al niño pretendidamente vestido de virgen le hicieron la señal, caminó hasta el centro del escenario con las manos juntitas mirando la bombilla que estaba arriba y al llegar al medio estaba allí el malo en el suelo en posición decúbito prono aproximadamente y la virgen le pisaba la cabeza : Aplausos a rabiar, en pié y viva la virgen. Los profesores y directores espirituales tan abundantes por aquellas fechas estaban presentes.
A partir de entonces a aquel niño que hizo de Virgen le dieron el llamar en algunos círculos “parthenos”. Esto lo fue marcando psicologicamente aunque no había psiquiatras pero se supo mas tarde y fue tal manía la que le entró que las pasó canutas posteriormente sobretodo con Ciencias naturales y con las palabras con radicales griegos pero sobretodo, cuando salía lo de la partenogénesis y partenógenas,le entraba fiebre. Un día fue castigado por negarse a declinar pater-patros.
Pasado un tiempo, un señor muy instruido le dijo que lo que padecía se denominaba “helenofobia”
El niño se horrorizaba simplemente viendo una aguja de inyectar por lo que tambien era tripanófobo y por último, fue violado por una asistenta portuguesa porque también parce fue algo precocillo y de ahí le vino otra que era la caliginofobia. Total : para encerrar.
Con el tiempo fue superando o disimulando sus fobias hasta que pudo pasar por normal salvo lo de la tripanofobia que siempre conservó.
Pepe : Ese niño era y soy yo. Real y verdadero todo y tengo fotos de virgen
¿Crees que puedo soportar tus grecadas a veces con letras del alfabeto que me irritan más?
De ahí es de lo que te cogí manía mucho tiempo , pero ya está olvidado y superado : Pelillos a la mar
18 de Noviembre , 2011 - 23:15 pm
Otro mito, ya en la juventud, vuelve hoy en las noticias de TV; la policía reabre el caso de la muerte de Natalie Wood, adorable prota de “White Side Story” y más aún, la de “Esplendor en la hierba” .
Hoy la tildarían de niña pija si fuese así por la calle…. .
18 de Noviembre , 2011 - 23:16 pm
Hono…
A propósito de VEGA… Si te comunicas con tu “emperaora”, dile, por fasol, si fue a Correos de Las Palmas y preguntó por mi hermana Kuki… para que le diera el teléfono de Carmina, a la que conoció en Lugo. Esto viene de un comentario que
le hice en agosto, creo, de 2009. Ya sabrás que en dicha ciudad residen, desde hace bastantes años, tres hermanas mías, que tú conociste. Dale un saludo mío.
18 de Noviembre , 2011 - 23:19 pm
SALVADOR:
Gracias. Nunca le oí hablar Elena Quiroga. Sí de sus estancias tanto en Quiroga como en Incio. No cuadraría ya que los encuentros eran de paso y breves. Alguna vez un poco más.
Yo conocí personalmente a B. Quiroga. Fui a su entierro creo que en el año 65. Fue un gran hombre
————————–
Muy rápido a QURETARO :
A la una anda la mula,A las dos da la coz A las tres borriquito de S. Andrés Alas cuatro pego un brinco y hago la cruz de Mayo A las cinco ..A las seis.. A las siete planto mi carrapuchete.A las ocho recojo mi cocho.
QUE NOS CONFUNDIMOS CON
Primera como se quiera,Segunda la gran culada te desconfundaTercera don lis por la carrteraCuarta tablon A las cinco el mayor brinco A las seis cangrejo de río A las siete cangrejo de mar.
TAMBIEN
PRIMERA, segando, tercera mis vísperas , cuarta un pié (uva o uva y dono) quinta un pie… Aquí , en esta modalidad de primer a segando,era donde se medía un pié y medio mas en cada ronda. Se podía “beber” (años cincuenta y pocos)
18 de Noviembre , 2011 - 23:26 pm
SEÑORAS, SEÑORES Aquí estamos a disposición de a quien pueda ser de alguna utilidad en cualquier aspecto y factible.
Por motivos que no hace al efecto explicar he de guardar una disciplina en mi discurrir diario que no me permite cosas que yo quisiera.
Espero que dntro de un tiempo, cuando la velocidad de sedimentación creo que VSG sanguínea la tenga en sus valores normales que actualmente está cuadruplicada, espero nos veamos y Leamos.
Un afectuoso saludo, D. TRIFON CALDERETA. Ha sido una satisfacción
18 de Noviembre , 2011 - 23:29 pm
Antes de que se me olvide, ojo con el Timo del Asfalto en las reparaciones/parches en la Autovía . Pasamos del ideal riejo absorvente, al parcheado a la antijua, con la correspodiente “nube” del que va delante y nos impedirá la visión en días de lluvia, etc .
No sólo en O Rato el asfaltado es indebido .
18 de Noviembre , 2011 - 23:36 pm
Pepe , que cuando meto el mío último no quiero dejar nada pendiente de contestar y tengo que marcharme que la guardia pretoriana fue a ver una obra de teatro a las nueve y está a caer.
Dolores Vega, desde Agosto no he vuelto a contactar. Le pedí me enviara una postal de Tenerife y me envió un Emilio desde La Devesa de donde eran sus suegros. Voy a emilianear en cuanto pueda.
18 de Noviembre , 2011 - 23:37 pm
Ciao SEito
18 de Noviembre , 2011 - 23:38 pm
CajonaVSG e na artritis reumatoide do Tarzán¡ . Acó con tal de se escaquear, tododios quer saber mais cos médicos¡ .
18 de Noviembre , 2011 - 23:41 pm
Boas noites Honorio, e a ver se na miña próxima reencarnación en human, me toca ir os Maristas e mais os Escolapios . E por letras claro .
18 de Noviembre , 2011 - 23:46 pm
Caray, Hono, no sabía yo esa historia infantil tuya tan traumática, aunque, no
sé por qué… pero me suena lo de “virgen”, aunque no logro recordarlo. Lo que
sí recuerdo, al hilo de tu representación virginal, es que yo, con los dominicos, actué de “demonio” en una velada de esas… Ya lo conté una vez, pero vuelvo
a repetirlo para la gente nueva. Aparte del diabólico trasvestismo, uno de los frailes puso en mi mano un soplete, el cual fue encendido al salir yo a escena. Pero, por mis nervios de actor novel, de pronto, aproximé el citado soplete al rabo y éste comenzó a arder… Entonces, otro actor escénico se asustó tanto que salió corriendo chocando contra mí. Bueno, mi trauma fue físico. Lamento que mis helenismos te cayeran mal… Menos mal que no estudiaste medicina…
18 de Noviembre , 2011 - 23:57 pm
Propongo, para mañana, una porra sobre los escaños que estiman pueden conseguir PSOE y PP.
19 de Noviembre , 2011 - 0:15 am
…..así que acercando el soplete al rabo . Dios los dá y ellos se juntan ¿ no Pepe? .
Buena manera de inaujurar la hora jolfa .
19 de Noviembre , 2011 - 0:16 am
Quere…
Hoy estamos todos muy infantiles (¿será la “vejentuz”?, aunque tú, todavía no has llegado). No sabía yo esa letanía del “salto de la mula”, porque, en Peñafiel, saltábamos a lo bestia sobre el lomo del “burro” de turno y sin mediar palabra… Pero cambiando de tercio, a raíz de lo que leí en una bitácora pasada, sobre las diferentes plegarias y mandamientos… siempre me acuerdo de una versión de la señal de la cruz que decía, más o menos así… Por la señal, de la santa canal; cayó una teja, le dio a una vieja; calló un bollete, me dio en los dientes; mejor “pa” mí que me lo comí. ¡ÑAM! (Onomatopeya de comer algo con buen apetito).
19 de Noviembre , 2011 - 0:25 am
SEito…
Amijo: menos mal que el rabo era postrero que si lleja a ser delantero, el trauma físico hubiera sido “chico-físico”. Por cierto, mañana es día de reflexión… con lo cual ya no podrá decir “Orjía Electoral” eso que dijo más arriba: “Vota… Vota… Sije… Sije… No pares”… juas, juas, juas. ¡Anda… si acabo de hacer 100 Tolos!
19 de Noviembre , 2011 - 0:29 am
RECUPEREMOS EL ORGULLO DE SER ESPAÑOLES
http://www.youtube.com/watch?v=gvtd-N97Hug&feature=related
19 de Noviembre , 2011 - 0:31 am
Hoy ha sido el día que mas me ha gustado leer esta bitácora aunque he empleado mas de una hora en eso, da gusto leer comentarios que dicen algo y se valora el buen sentido del humor no como algunos que deberian proihbirse por faltos de respeto
19 de Noviembre , 2011 - 0:33 am
¡Bravo, Fidalgo! Faltaba algo grande a este blog… nada menos que el Himno de España, con letra del poeta José Mª Pemán, al que conocí en persona cuando vino a ver el colegio de Arcas Reales (en Valladolid), donde estudiaba yo. Menos
mal que no ha entrado “lascivo”… para “darle a la lengua”. Un saludo, camarada.
19 de Noviembre , 2011 - 0:48 am
Gracias PEPE
un saludo para usted tambien
19 de Noviembre , 2011 - 0:49 am
Nunca nos tuvieron tan re-flexionados, pero a vaquiña polo que vale y que nadie desde fuera, pretenda comprar nuestros euros a pesetas .
19 de Noviembre , 2011 - 2:05 am
Por DIOS por la PATRIA y el REYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY muerion nuestros padreeessssssssssssssssss por DIOS pro la PATRIA y el REYYYYYYYYYYY MORIREMOS NOZOTRO TAmBIENNNNNNNNNNNN. etc
si? ja, tururuuuuuuu
19 de Noviembre , 2011 - 2:28 am
Fidalgo me revolveré en mi tumba si usted no vota al Partido Papilar
19 de Noviembre , 2011 - 3:04 am
mi esposa ohhhhhh mi esposa, quedó en la indigencia no se si el general perdonador cumplió su promesa. Bueno no era mi esposa que estábamos arrejuntaos y tan agustico. Pero como el tigre del maestrazgo jugaba al escondite, pos yo me morí antes y me jodió la presidencia del gobierno de las provincias exentas. ¿Cómo les queda el cuerpo?
19 de Noviembre , 2011 - 22:09 pm
Pepe de Cº “Beethoven”: Respondo a tu pregunta con retraso
- Pili; fuimos compañeras dos cursos. También conozco a Rosa y a su marido. No me acuerdo como era el nombre algo raro de otra.
Un saludo y lamento haberte confundido aunque quien me confundió fue las lecturas siguientes en este blog.
No me preguntes más pues siento rechazo a usar nombre falso y no responderé.
19 de Noviembre , 2011 - 22:13 pm
> Hoy me levanté, me miré al espejo en ropa interior y descubrí que
> tengo un cuerpo: ” SENSUALMENTE PORNO y ESPECTACULARMENTE PORNO y
> hallé la razón..
PORNO hacer ejercicio ,
PORNO cuidarme en las comidas
PORNO dejar de comer chocolate..
PORNO dejar de tomar cerveza…
PORNO hacer nada jajajaja.. si tienes un cuerpecito igual de
PORNO, manda esto a varios/varias amigos/amigas y si no,
PORNO hacerlo,tampoco pasa nada.
20 de Noviembre , 2011 - 1:38 am
Lina…
Tranquila. En este foro virtual toda confusión es posible, incluso conociéndose
el personal. Nada hay mejor que el careo directo, porque el rostro es el único
espejo del alma (que, ahora, quieren hacernos “creer” que está en el cerebro,
del que se sabe poquísimo y que sigue siendo la gran frustración de la ciencia
médica). En suma, no hay confusión al no existir cohesión lúcida en este blog, ni en ningún otro. La “fantasía” digital tan sólo es un órdago mental sostenido
solamente por un un complejo entramado físieléctrico que, ni siquiera, todo un analista de sistemas conseguirá entender, por ser una ciencia sin conciencia…
P.S. (Pepe Sergio) Lo importante en esta vida… es ser siempre UNO MISMO.