Nuevos edificios para las caixas gallegas

AGRADABLES sorpresas las que no tienen reservadas las dos cajas gallegas de ahorro. Hace unas semanas les conté que Caixanova proyectaba la adquisición de un edificio del centro de la ciudad para ubicar allí sus oficinas y servicios más importantes de la provincia pero, especialmente, para contar con modernas y amplias instalaciones dedicadas a la cultura, sobre todo un pequeño auditorio. También les contamos que le tenían echado el ojo al edificio de la calle San Marcos que durante muchos lustros fue sede de los populares almacenes “de tejidos y novedades” y que en la actualidad es propiedad de Amador Real Abelairas que se deja querer, pero que al mismo tiempo contempla otras posibilidades. Una de ellas podría ser venderle el inmueble a la competencia, a Caixa Galicia que, y esto es una exclusiva, quiere contar en Lugo con una sede para su fundación, en la que se disponga de un salón de actos de mucha más capacidad que el de la Plaza de Santa María, así como salas de exposiciones y todo tipo de locales y escenarios para actividades lúdicas. A las dos entidades la compra les urge y nada me extrañaría que a la vuelta de vacaciones haya noticias al respecto

PATATAS andaluzas, de Córdoba concretamente, nos invaden. Las gallegas viejas ya no están para trotes y las nuevas aún no se han empezado a recoger, puede que las de la Mariña sí, por lo cual las del sur mandan a precios, por cierto, no demasiado elevados: 55 pesetas kilo. Lo de la calidad ya es otra cosa; yo las he comprado, pero aún no las probé.

ACABABA de estrenar su flamante descapotable rojo; apenas había circulado con él un par de kilómetros; al llegar a la confluencia de la calle Chantada con la Ronda de la muralla, en el mismo semáforo, el coche se le caló; intentó encenderlo y… nada; pasaba el tiempo y detrás se había formado una larga cola; un espontáneo le solucionó el problema y él, el jueves por la tarde, cuando me llevaba al viaje inaugural, se lamentaba: “¡con los cientos de miles de kilómetros que llevo!”. Le recordé aquello de “el mejor escribano echa un borrón”; también que “los gitanos no quieren a sus hijos con buenos principios”. Claro que José Manuel no estaba para nada afectado.

HOY tengo comida familiar porque mi padre cumple 88 años. Estaremos con él una representación de hijos, nietos y bisnietos. Y la reunión gastronómica tendrá lugar en un local de Recatelo, barrio en el que mi padre lleva residiendo desde hace cerca de70 años. Creo que ahora mi familia es la más antigua de la zona, que yo todavía recuerdo “a monte”.

22 Comentarios a “Nuevos edificios para las caixas gallegas”

  1. SEito

    Bueno , hoy me desayuno contestando a un ofendido y riéndome de uno de los “calificativos” . Aquí , en nuestras escuelas , tengo entendido que se sigue dando un hecho curioso y es que quienes participan de la Clase , son automáticamente calificados de Pelotas . Si se les ocurre decir algo normal , como desearle buenas noches a alguien , que está manifiestamente alegre , por ejemplo , por la llegada de la nietada a su casa , ¡ no lo hagan ¡ , porque alguno veremos algo raro en el asunto.
    Como dice un amigo , conocido sin conocernos personalmente , uno es de la oposición perpetua , esté quien esté enfrente . No por elección , ojalá , que eso se cambiaría de forma sencilla , vistos los problemas que genera de forma habitual . Uno lo es por genética , estoy cada día más convencido , porque el no le brota incluso cuando lo quieren regalar con algo ; me ha pasado a menudo .
    Por lo tanto , hacerle la pelota a alguien , choca contra lo más ingobernable , que es precisamente esa genética , esa raza , que la considero muy de aquí . Otra cosa , es que , entre tanta mentira , la gente no sepamos distinguir lo real de una pose y nos la den , una y otra vez con queso , pero para más inri , del de barra de Industria Láctea .
    Por supuesto , que también , la suspicacia , que no es mala ni buena , pero muy gallega , nos juegue malas pasadas y nos deje quedar a la altura del betún y no precisamente del que utilizaba Chimeneas , que era oro en los zapatos trabajados con su paño .
    Algo de lo que intento explicar , lo veo cada vez que asisto a una Misa de cabo d´ano por ejemplo, como ayer en terras de Pantón _Ribeira Sacra para la new wave_ , porque , aún estando dentro de la Iglesia , eso sí , en las últimas filas , los hombres no cantan en el coro general , como marcando las distancias , no vaya a ser . Y sin quedarse fuera contando historias , magníficas y gratificantes , porque la sabiduría y la cultura tiene en ellos su mejor portador .
    Ayer le escuché a una Señora de bastantes más de ochenta , entre la alegría de ver a amigas que hace años no veía y presentar a una bisnieta , comentar , con toda la normalidad del mundo , que “xa tiña todos os traballos feitos , e que sollo lle quedaba un , morrer ” .
    Solo por eso , que no era el motivo del viaje , pues de quien nos acordamos en esa Iglesia era una buena persona y más cosas aparte de joven , solo por escuchar eso , ya merecía los 400 Kms y las horas correspondientes de coche .
    Ví muchos niños , hice fotos , para cuando el altzeimer vaya deprisa deprisa , y en las alabanzas y ánimos que procuramos dar , seguro que nadie pensó en que hacíamos la pelota .
    Nin cuando digo , que ver a vista que vai dende Monforte , Canabal , Sober e Castrocaldelas , coa la luz de onte , ca xente de san Fiz de Cangas de Festa nas suas casas , e a estrada ateigada de coches dos festeiros , era gloria bendita , o pe da sua Iglesia , empolincada na ribeira , co seu campiño da festa diante .

  2. SEito

    Perdona Paco,que con el ensimismamiento se me olvidó felicitar a tu Padre,asombrarme de que se compren patatas de Córdoba y callarme sobre las actividades de las Caixas Nosas , que parece que estuvieran en una carrea por ver quien hace el Edificio más emblemático , bajo la pátina de laCultura , religión laica donde las haya , mientras sus próceres no hacen más que aparecer en todo cuanto sarao se organiza en Galicia y nos dicen , ahora que ya es de conocimiento público y notoriamente admitido hasta por sus colegas Políticos en el poder , que vamos a una crisis de carrallo . Por cierto , que ahora , aparte de dar ellos discursos , han metido a sus santas en el circuito ; desconocía que el ser consuerte de un prócer diera para tanto .

  3. SEito

    Todas as costas , teñen o seu aquel , as suas veiras , tantas , que antes de que os cabalos foran metidos a centos dentro de artiluxios de aceiro para nos facilitar mais a preguiza de subilas sen esforzo nen coñecemento , os que manexaban as bestas , fosen de montar ou de tiro dos carros , subianas dando voltas , como se foran cosendo con fío o camiño , para non mancalo nin mancarse co esforzo .
    E debeu ser por iso , que , diante da dificultade de ascender por Germán Alonso , as autoridades fixerona de baixada , e deixaron para subir , a de Chantada , patria de costas reviradas entre as vides , que sobe como o fai a parra ,para se ir enganchando nas parras .
    Pro ainda así , ten o seu punto de dificultade, para os que a coñecimos sen señais que regulasen o trasego de xente e vehículos . Porque comenza mansiña ,dende a Fonte dos Ranchos , con unha veira colgada de pontiñas para os portais que naceron se parados d´ela , sitio precioso , e distinto ,en casas , que mentras non estragaron os Prados ,dende o do Zopo deica a Cheda , miraban pro Picato .
    Ir chegando a curva , onde ouvo dende Hospital baleiro que metía medo entrar n´el ,nas correrías de nenos na época de abandono ;Iglesia logo de San Antonio , e despois Escola creo . E despois xa a Praza que da o respiro , antes de entrar en LUGO por Bolaño Ribadeneira. Porque e así ainda que a xente nos esuqezamos , sempre , dende unha a outra Plaza,era e non era LUGO , para os que vivimos fora da Muralla .
    E claro , Paco , se non se lle colle o punto as costas , ainda as que son doadas buscando as veiras , fannos calar de cando en vez , sobre todo , cando as miradas de todos atraídos po la cor roxa , pousan enriba de nos .
    A miña Bicicleta marca BH , noviña do trinque , sacada da tenda que Felix Latorre tiña na Ronda , como premio de meus Pais por alcanzar obxetivos , enseñoume estas cousas .

  4. Corrector

    Para Seito: Por favor me puedes aclarar que diferencia hay entre SEito y Seito, me parece que la pronunciación es la misma.
    También debes de corregir la aplicación de las comas, siempre pegadas a la última letra de la palabra escrita.

  5. Ron

    Corrector, te lo digo en plan bien, por favor, no seas pelma, ¿que más te da a ti donde ponga las comas SEito?

  6. SEito

    Corrector es , ante todo correcto , por lo que tampoco hay que alarmarse Ron . En lo de las comas , tiene sentido su comentario , pues no es muy estético si vemos la simetría de lo que queda escrito , pero , de verdad , se debe a que la tendencia es contestar o escribir sobre la marcha y sin muchas correcciones , que para eso Paco instituyó el Blog y vuelvo a remitirme a él y a lo que de su primera entrada he transcrito para otro habitual , que en la de ayer se sintió ofendido directamente , por no sé que alusión mía , recordando la calle “Tránsito de Gramáticos” de Santiago.
    La diferencia entre SEito y otras formas de escribir seito , aparte del comentario que hice en su momento , corresponde a matices que solo algunas contadas personas podrían deducir , y que por deseo expreso de mi yo más vergonzoso y tímido , mantengo como “mote” .

  7. yanomami

    MUY BIEN LO DE LAS CAIXAS,NO LE VEO TAMPOCO NADA ESPECIAL,LA BANCA PRIMERO HARÁ CUALQUIER OPERACIÓN FINANCIERA PARA GANAR MAS CON LA USURA DE COSTUMBRE Y DESPUÉS NOS LO VENDERÁ COMO QUE SON UNOS FILÁNTROPOS Y TA TA TA TA ……..RESPECTO A SU VIDA PRIVADA,LAS PATATAS Y EL DESCAPOTABLE ROJO YO CREO QUE ES MEJOR QUE LO ESCRIBA EN UN DIARIO Y LO GUARDE Y EN UNOS AÑITOS LO LEAN SUS DESCENDIENTES,MAS QUE NADA PORQUE AL RESTO DE LOS MORTALES NO NOS APORTA,NI INTERESA NADA SU VIDA PRIVADA,LO MARAVILLOSO QUE ES EL MUNDO Y TODO ESO.EN TODO CASO,HAGO LA CELEBRACIÓN Y LE CUENTO TODO ESO A LA GENTE QUE COMPARTA VIANDAS CONMIGO TOMANDO UN CHUPITO.

  8. Paco

    Mira SEito, en primer lugar no me he sentido ofendido por tus palabras porque como muy bien sabes no ofende quien quiere. En todo caso puedo haber sentido un poco de verguenza ajena por el peloteo que manifiestas continuamente con el Sr. Rivera.
    Porque, a diferencia de lo que dices en tu primer post, no se consideró nunca que fuese un pelota una persona que sigue las clases. Pero sí se considera un pelota a quien defiende al “profesor” a capa y espada, aún a sabiendas de que éste ha cometido un error.
    Por supuesto que todos podemos cometer errores, pero en algunas personas los errores son más incomprensibles que en otras.
    Y en este caso que un periodista(creo que es periodista) que además ha ostentado cargos públicos relacionados con la cultura(incluyamos la música) y que además en algún que otro artículo se las ha dado de melómano, cometa este tipo de errores me parece imperdonable.
    Y ya por último, lo que pienses o dejes de pensar acerca de mí, me trae sin cuidado.

  9. Perea

    Paco (no Rivera, el otro) a mí que un señor cometa una falta con un nombre inglés no me parece en absoluto imperdonable, sino un error sin más. La verdad, peor me parece ir por ahí buscando los puntos a personas que no se conoce,o decir que el tal SEito es un pelota. ¿Y de qué le valdría pelotear, si ninguno sabemos quien es?
    Al pringao de yanomama, le diría que me parece que es patético que te cagas, que dice que a quien le interesa lo de las patatas de Rivera. Yo te lo digo: a ti te interesa mucho, ya que lo lees y luego entras para comentarlo, eso sí que es estar colgado pero de verdad.

  10. yanomami

    Perea,no es yanomama,es yanomami,repite conmigo,yanomami yanomami.Yo libremente leo y opino de lo que me da la gana,a lo mejor en su mundo imaginario fascista no,pero es lo que hay.En todo caso,tiene usted razón,hay cosas que con leerlas una vez llega,es su caso y el de las patatas,no mas lecturas que no se aprende nada.No insulte hombre,que educación represiva y estacazo le darían al pobriño.

  11. Paco

    Perea, de acuerdo contigo en que una persona que cometa una falta con un nombre inglés no es un error imperdonable. En mi post anterior hago mención a ello.
    Otra cosa es que los errores los cometa un periodista en el ejercicio de su trabajo, mejor o peor remunerado, simplemente por no tomarse la molestia de comprobar los datos que aporta. No es afán de buscarle los puntos a nadie, ni tan siquiera a un personaje público como es el Sr Rivera(sale en la tele, no es un desconocido).
    Además los dos nombres a los que hice referncia en el blog de ayer son muy conocidos(Abba y Gloria Estefan, de soltera Gloria María Fajardo García, cubana ella y casada con el también cubano Emilio estefan). No hice mención a los nombres de los otros dos artistas que también están mal escritos porque son menos conocidos por el público en general y además podría resultar un poco pedante.
    En cuanto a SEito fué él el que se dirrigió a mí llamándome reglista, opinion leader, etc. y eso sin,como tú dices, conocerme.
    Y ya por último, lo de decir que SEito(ya he aprendido a escribirlo bien gracias a que me ha corregido) es un pelota, es la sensación que me queda después de leer alguno de sus post.

  12. antonio

    Soy el de Lugo de Llanera.
    A ver si ejercemos alguna actividad con lo que hablamos,amigo Seito.Creo que sería una idea que cuajaría por ambas partes.
    El señor honorio,a ver si remata de contar lo del aparecido y decirle que por toda Asturias hay ciprianillos pero antes los usaban para encontrar dineros enterrados y cosas así.Hace unos años se podían comprar hasta en librerías del ramo.
    No se me enfaden los del blokg ni salganse del tono adecuado.La armonía ayuda a prolongar la felicidad.Buenas noches y saludos

  13. Perea

    Insisto, yanoamama, yanomamo, yanomami… o más bien debería llamarse “sigomamando porque no sé hacer otra cosa”: es usted un muerto de asco, que no le gusta el blog y está venga a entrar, y a ver si le han contestado o no. Y claro que puede usted entrar y opinar, y yo también opino, y digo que es usted un pringado.
    En el fondo, le encanta el blog, y se muere por saber lo que hace Rivera.
    Lo dicho, pringao

  14. confuciño

    Lo de las faltas Don Paco lo hace para crear TENSION y polemica pues segun dice el refran “QUE HABLEN DE MI AUNQUE SEA BIEN”.El diario EL MUNDO lo hace costantemente para saber el share que tiene.Son tecnicas modernas de marqueting.Por otro lado te enteras de cuales son tus enemigos,pues es un poco penoso que de todo lo que escribes algunos solo encuentren motivo de comentario en las faltas de ortografia.

  15. Paco

    Confuciño,
    No son faltas de ortografía, son errores de bulto. Impropias de un profesional con 50 años de experiencia en prensa, radio y televisión.
    No considero a nadie como enemigo y espero que nadie me considere su enemigo por expresar mi opinión. En estos tiempos eso ya no se lleva. Quizás sí se llevase en los tiempos que usted parece añorar.
    Permítame, si es usted tan amable, que siga siendo yo el que determine la elección de los motivos que me llevan a manifestarme en este blog.
    Una persona de su inteligencia supongo que a estas alturas ya se habrá dado cuenta de que este comentario a la tensión y polémica creadas por usted. Se lo digo porque Marketing se escribe con K.
    Como decía el otro: sin acritud

  16. Perea

    Pero qué psaos…

  17. confuciño

    Yo se perfectamente como se dice marqueting because I know more english than you can shake a estik at!.Dude.

  18. Paco

    Lo siento. No sé inglés y el Google no me traduce lo que me quieres decir.

  19. Ron

    Pesados, pero de verdad. Como una vaca en brazos. Paco, chaval, ¿no tienes nada mejor que hacer que buscarle las faltas a la gente?

  20. confuciño

    Si no sabes ingles para que te metes?.Ahora resulta que vas a ser tonto del HABBA.

  21. Paco

    No es necesario saber inglés para conocer la palabra marketing. Es un anglicismo de uso muy común en estos tiempos. Me meto para aprender de otras personas. Y ya que estamos en ello ¿por qué no me ilustras con tus conocimientos y me traduces lo que me has escrito en inglés? Bueno tú o cualquiera. Es que con las herramientas que tengo a mi disposición no logro hacerlo por mi msmo.

  22. iegrxclzdulv

    mxqqjtvnqasv

Comenta