La crisis en el rural
CAMPESINOS y ganaderos se van a defender menos mal que los urbanitas, porque entre otras cosas tienen la comida en casa. Pero yo me refiero, porque me lo han contado, a la ausencia este verano de miles de familias gallegas que residen fuera, que tienen sus raíces en pueblos y aldeas de nuestra tierra y que… mejor les reproduzco lo que me dijo ayer un comerciante de uno de esos pueblos que se animan durante el verano con la presencia de gallegos de la diáspora:”mire, han venido muchos menos que otros años; no sé lo que ocurrirá en agosto, pero la cosa pinta muy mal; pero hay otro aspecto que nos afecta y que se refiere a la capacidad de compra de esos visitantes; hasta ahora llegaban por ejemplo a los supermercados y similares y cargaban el carrito de cosas superfluas como bebidas y golosinas; estas semanas los que han venido han moderado mucho sus compras y se van a lo práctico como azúcar, aceite…; estamos seriamente preocupados.”
PEDRO Ruiz se luce en “La Noria” de Tele 5, dando sopas con onda a todos los que intentaban ponerle en apuros. Le conocí en Barcelona hace casi 40 años cuando todavía se dedicaba exclusivamente al periodismo (recuerden que fue el “inventor” de la moviola en televisión) y posteriormente seguí su evolución como humorista y showman. Uno de mis grandes amigos, Pío Núñez, produjo y dirigió uno de sus grandes éxitos en TVE, el programa “Como Pedro por su casa” y yo tuve algo que ver en su única actuación en Lugo, una especie de inauguración del Gran Hotel. Es un profesional de enorme versatilidad que dejó constancia de su talla periodística con el programa de entrevistas “La noche abierta”. Hace tiempo escuché en la radio que dedicaba gran parte de su vida a cuidar de su madre enferma. En tiempo de que a los mayores les colocan en un asilo a las primeras de cambio no deja de ser un ejemplo. En el programa de Tele 5 demostró una vez más que es un profesional brillante se mire por donde se mire. Y en el apartado de preguntas delicadas se comió crudos a sus interlocutores: muy poca carne para un águila así.
PARA los amantes de la novela negra: he terminado “Más allá, a la derecha” de Fred Vargas(284 páginas, Punto de Lectura, 7 euros). Yo no había leído nada de esta autora y me parece muy recomendable. Si deciden leerla no se dejen influir por las primeras páginas, que son lo único tedioso del libro.
CELEBRÉ con parte de la familia el 88 cumpleaños de mi padre. Sigue con tan buen diente como siempre y fue el único que acompañó el postre con un whisky. Yo firmaba.
CLIMATÓLOGICAMENTE la semana se presenta así: no se prevén lluvias; en general alternarán nubes y claros; las temperaturas máximas serán suaves y las mínimas bajarán un poco. La previsión señala una máxima de 27 grados y una mínima de 11.
AVISO: a partir de la próxima temporada, ya saben después de San Froilán, empezaré a contestar a los post que merezcan la pena. Mientras tanto recomiendo a alguno que se entere de que va una bitácora. Mi intención es reflejar aquí cosas de la vida diaria que yo percibo, de todo tipo, y cuento lo que me parece que debo contar. Considero que por el fondo y la forma puede interesarle a algunos, parece que a bastantes. Utilizo mi lenguaje habitual, sin ninguna aspiración literaria que probablemente no redondearía. Es la fórmula que vengo usando desde hace más de 50 años en prensa, radio y televisión y no me ha ido mal. Lamento que algunos, pocos, discrepen. Normal, porque las adhesiones inquebrantables casi se han terminado y no me interesan nada, entre otras cosas porque no estoy en la política, no tengo ni tuve nunca relaciones con ella fuera de las profesionales y soy ya un poquito mayor para que me afecten ciertas cosas. Si a alguien no le gusta esto, lo siento; pero no pasa nada, hay no se cuantos millones de blogs para pasar el rato sin necesidad de mancarse.
28 de Julio , 2008 - 1:53 am
Estimado Paco:
No te preocupes de los que te critican, probablemente sea porque aciertas. La mayoría te aplaudimos y celebramos tu excelente trabajo. Eres un tío cojonudo, de los que ya no quedan y de gran valía.
Sigue como hasta ahora.
Tengo una inquietud por mi tierra del Caurel: Están haciendo una gran carretera a toda prisa que une Quiroga con Folgoso, que quién más la utiliza son los camiones de la pizarra.
Y sin embargo, la carretera que une Seoane con la A-VI, va muy lenta y será más estrecha, a pesar de ser la más utilizada por el Turísmo, posiblemente en un 90%.
Oye, Paco, entre tu y yo, ¿tu crees que tienen más derechos los camiones que las personas?
Esta gente que toma las decisiones, debe estar muy condicionada por los intereses económicos.
Que sepa todo el mundo que las personas también cuentan y votan, los camiones no votan. ¿Aprenderemos algún día? … hay que cambiar el mundo, empezando por el nuestro …
28 de Julio , 2008 - 7:41 am
José Antonio:
Sería bueno que añadieras si las dos carreteras se pagan con dineros del mismo fondo o sea con los dineros públicos que como nos enseñaron,no son de nadie pero alguien dispone a su capricho de ellos.
Pudiera ser que una carretera se financiara con dinero público y la otra la financiaran las entidades interesadas en el negocio de la pizarra y ahí estaría la explicación.
Claro que pudiera ocurrir que ambas se financiaran de igual manera con dinero público pero de cualquier sitio interesado puede llegar un regalito para alguien con el ruego de que ….nos corre prisa su puesta en servicio. Y como esto es como es,cartuchos al cañón.
28 de Julio , 2008 - 7:47 am
Perfectamente explicado y aclarado por Paco el AVISO que se lee hoy. A pesar de ello sospecho que habrá quien no se entere o vendrá a incordiar como a veces sucede. Es que hay gente que fue un error de comadrona el que pululen por esta vida.
28 de Julio , 2008 - 8:45 am
Hemos de aceptar la discrepancia como algo normal, y diría yo, que necesario. No, no caigamos en el insulto facil ni usemos metáforas de mal gusto.
El debate con respeto es enriquecedor. El dialogo no consiste en decirle al contertulio que sa vaya. Alejemonos de las verdades absolutas, que a mi modesto entender no existen.
Paz y salud
28 de Julio , 2008 - 8:57 am
A Lugo de Llanera :
Comentarte que si alguien puede hacer algo al respecto , no soy yo , pues no tengo más relación con LUGO que la que puedes leer en este Blog . Seguro que entre los lectores/autores , está quién coja el reto que tú propusiste y desde luego que hay uno , el Autor , que es el más indicado , por las relaciones que tiene y lo que conoce de como podría echar a andar el hermanamiento entre tu Lugo y el mío/nuestro . Pero deberás , pienso , elevar a él directamente el comentario , de forma rotunda , eso sí , para que se oiga , pues al ser esta Rua Tránsito de Gramáticos , tan poblada y bullanguera , quizás tu proposición , interesante donde las haya , no se escucha con claridad .
De Televisión , decir , que de casualidad , pero fué una suerte asistir en directo a la entrevista que le hicieron a Pedro Ruíz anteayer noche en Tele 5 . A veces compensa el hacer zaping , mientras se pasa el rato de la crisis , mirando Tele en casa .
El resumen que dió haciendo referencia a su amigo , “Hipoteca , atasco y Residencias de la 3ª edad” para definir la época que nos toca vivir , plasma bastante bien el asunto , mientras que el hecho de llevar cuidando de su madre 11 años , a plena dedicación , es un homenaje y recordatorio a la vez , a quienes están con esa labor y a quienes se han olvidado de aquel pasaje que nos hacían leer , creo que allá por 1º o 2º de bachiller , en el Libro de Lengua , sobre el niño que veía como sus Padres le daban de comer al Abuelo en un cuenco más para cerdos que para personas .
Lo que comentó sobre su pertenencia a uno de los dos bandos de pensamiento principales , explica a quien quiera oir , como son las cosas y como las percibimos a veces . Pero sobre todo , explica como se actúa en esa libertad individual , que , sea el bando que sea , siempre aparece quien por no entenderla , nos quiere callar , bien haciéndonos el vacío , bien simplemente quitándonos del medio o de otras múltiples maneras .
Es muy difícil ser independiente , porque siempre hay Sastrerías abiertas 24 horas , para hacernos traje a medida de su cortedad .
Cortedad que explica , pues de otro modo no lo entendería , que allá por los años 20 , según otro programa de esos de zaping a horas que no sabes que hacer para pasar el rato , hubiese en LUGO quienes deseaban tirar la Muralla , para “abrir” la ciudad .
El programa , de TVG , Labranza , lo comentó ayer , mientras hacía la semblamza de “Xan de Forcadas” , un Lucense , si mal no entendí , de Saviñao , que aparte de estudiar , viajó y revertió en LUGO y GALICIA lo aprendido al viajar , porque no le pasó, como le oí a un compañero de Instituto decir a otro , eso de “saliche da corredoira pero a corredoira non saliu de tí ” .
Ah ¡ Paco , como dice el slogan , ¡ disfruta de la fruta ¡ ( tus nietos ) .
Como dice Honorio , me voy que me están llamando estas pesadas .
28 de Julio , 2008 - 9:11 am
Salta a la vista que el rural tiene mas de una crisis
28 de Julio , 2008 - 17:12 pm
Permite las siguientes consideraciones:
1-Escribir correctamente no lleva en ningún caso implícito tener aspiraciones literarias. Cualquier profesional, funcionario o estudiante, tiene el deber de hacerlo. Supongo que un periodista con mayor motivo.
2-Justificar los errores cometidos por uno, escudándose en que se viene haciendo así durante más de 50 años, resulta un “pelín” prepotente, y en ningún caso es una justificación, más bien todo lo contrario.
3-”Lamentar” que se discrepe, bien sea en el fondo o en la forma, con lo dicho por uno, denota una escasa capacidad de autocrítica. Admitir las opiniones que a uno no le son tan favorables sería un ejercicio de tolerancia muy recomendable, al igual que el reconocer los errores.
4- Atacar a los demás como respuesta, cuando a uno se le apuntan ciertos fallos, no parece corresponderse con ese “ya soy un poquito mayor para que me afecten ciertas cosas”. Y sí, sé perfectamente lo que es una bitácora y, como todas las cosas en la vida, se puede hacer bien o mal, con rigurosidad y detenimiento o de “aquella manera”, con profesionalidad o sin ella, respetando a los demás o creyéndose que se está por encima.
5. Por supuesto que hay millones de blogs, simplemente caí aquí por casualidad. No se preocupe que, de momento, no se volverá a repetir. Acataré su sugerencia hacia los que discrepan. No es mi intención seguir leyendo a quien cuando se le señalan sus errores responde de esta manera.
AVISO
Bueno, a lo mejor lo vuelvo a leer después de Navidad (es que yo el San Froilán lo celebro poco).
28 de Julio , 2008 - 17:18 pm
Marta, no te echaremos de menos.
Creo yo que a Rivera no le molesta que le contradigan, lo que debe de molestarle es que le digan sobre lo que tiene o no que hablar.
28 de Julio , 2008 - 18:03 pm
Marta, vete con la música a otra parte. Me da la sensación de que eres la típica pija repelente que va por ahí señalando al prójimo, y me imagino que de joven serás la chivata de la clase, en plan profe, profe, ese niño está copiando.
Por cierto, si lees todo el blog y los post te darás cuentade que las quejas de Rivera iban hacia un mamarracho que se otorga el derecho de decidir qué es interesante y qué no. Las pijas repelentes también deben informarse antes de hablar.
Que no celebres San Froilán no me extraña: pija, chivata, repelente y amargada.
28 de Julio , 2008 - 19:41 pm
Marta :
Dice Vd. que no va a volver por aquí pero yo sé que sí que vuelve. Al menos para enterarse de lo que voy a decirle.
Creí que coincidía con Vd. en el primer punto de su comentario pero vuelto a releer lo que escribe el autor al que critica y tengo que lamentar no solamente no coincidir sino comprobar que empìeza Vd. a manipular y falsear desde el principio. UTILIZO MI LENGUAJE HABITUAL SIN NINGUNA ASPIRACION LITERARIA no implica que no se escriba correctamente.
En el punto segundo: Justificar errores cometidos por uno, refiriéndose al autor, es un pelín prepotente ¿Dónde vé Vd. que justifique errores, donde hay errores o a que errores se refiere? Vamos: el autor ni justifica nada ni tiene nada que justificar; aquí hay unas normas o costumbres escritas o no y eso es todo.
Los puntos tercero y cuarto no solamente no tienen fundamento ni objeto sino que me hacen pensar que Vd. ha sufrido un corto cerebral y ha derivado su crítica hacia otro comentario: Lamentar que se discrepe denota poca autocrítica, Atacar a los demás como respuesta…Vamos: seguro que Vd. se confundió de comentario porque aquí no hay base para eso.
Respecto al punto quinto en el que sigue Vd. intentando ver lo que no existe decirle que precisamente se ha repetido hasta la saciedad que aquí tiene cabida todo el que quiera como así es: Vd. supongo que no va a ser una excepción pero lo que ocurre es que a veces aparece algún chabacano, grosero e irrespetuoso comentario que empaña las buenas formas que habitualmente por aquí se observan.
28 de Julio , 2008 - 20:24 pm
Para Marta :
Solo decir que me parece un poco severa , cuando la Filosofía de este Blog , en el que como supongo ocurre en todos , lo más fácil es salir con algún coscorrón , pues vuelan en todas direcciones , no destila más que tolerancia y eso , repito , es lo que uno ha deducido leyendo el primer post que el Sr.Paco Rivera , escribe el día 1 de Noviembre del 2008 . Para mí esa fecha por sí sola ya constituye una referencia , pues , entre otras cosas , es la de “Todos los Santos ” .
Como no andamos muy sobrados , por lo menos en lo referente a entradas de las Féminas , ruego que no abandone tan pronto , aunque , por esto solo , ya me puede caer un coscorrón en forma de calificativo despectivo . Ah ¡ y hay mucha miga y tolerancia , se lo puedo asegurar .
28 de Julio , 2008 - 20:30 pm
La culpa es mía Onorio. Llo empeze todo esto con un comentario ke ize el savado referente a Ava, Gloriastefan, Mitxel Vuvle, Toni Venet y Pol Anca.
Vueno y despues ize otro azerca del listiyo.
(Ya lo sé pero ¿a que se me entiende?)
28 de Julio , 2008 - 23:09 pm
Tengo la certeza absoluta de que Don Paco sabe que Habba se escribe ABBA pero lo hace para crear polemica sobre temas de la bitacora y dejar que chimeneas y tesoros duerman el sueño del pasado hasta que la densa fronda tienda el velo del olvido en la memoria y tan solo,un relampago,en la noche densa
28 de Julio , 2008 - 23:27 pm
¿No te habrás comido una seta de esas que ya tu sabes?
29 de Julio , 2008 - 0:26 am
Pues yo,también debo de ser algo raro.No veo anomalía ninguna en el comentario de Paco Rivera acerca del funcionamiento de su espacio,es más,lo veo clarísimo y correctisimo y creo que las normas a seguir han de ser cortas claras y escritas.Cortas son los suficientes,claras como el agua y ahí se pueden leer incluido lo de millones de blokgs existentes a los que ir a llorar,tocar las narices,o incordiar.
29 de Julio , 2008 - 1:03 am
Antonio, clavao. Paco, ya que tanto sabes de setas para flipar, tómate una sarten de ellas y a ver si te aclaras.Y de paso invita a Marta, que debe estar necesitada de imaginación y buena compañía.
29 de Julio , 2008 - 1:59 am
Y tan solo un relampago en la noche densa despierte el corazon infantil de imagenes lejanas,vivas siempre en el tiempo,inmoviles en el espacio de la niñez,revisitada hoy.
29 de Julio , 2008 - 2:29 am
En el año 1603,Juan Fernandez,vecino de Rinlo fue llevado a galeras al no poder acreditar la posesion de dos monedas de oro con mas argumento que haberlas encontrado en arenal de Aguas Santas.
29 de Julio , 2008 - 11:18 am
No necesito aclarame, lo tego muy claro desde el principio. No voy a seguir tu consejo acerca de la sartén y las setas en vista de los resultados que parecen haber obrado en tí.
Por otra parte, no sé de lo que estará necesitada Marta ni si yo podría cubrir alguna de esas necesidades. Lo que si sé es que está sobrada de algo de lo que tú careces:argumentos. Aunque dudo que quiera compartir algo contigo después de lo que le has dicho.
Aprovecho para recordarte que este es un blog de acceso libre y voluntario, por lo que esas invitaciones a abandonarlo(incluyendo la del propio autor el Sr. Rivera)están totalmente fuera de lugar y rayan con modos cuasi dictatoriales, afortunadamente en fase de superación.
Las opiniones son como el culo, todos tenemos uno. Te podrán gustar ó no. Podrás estar de acuerdo con ellas ó no Podrás criticarlas ó no. Podrás rebatirlas ó no.
Pero lo que no podrás hacer nunca es silenciarlas por poco que te agraden.
29 de Julio , 2008 - 11:34 am
Mira, Paco, esto no es el concreso de los diputados, ni el boletín oficial del estado. Es un blog, que es como un diario personal donde el autor habla de lo que quiere. Y aquí ya vino algún gilipuertas a decir a Rivera que por que hablaba de patatas o de su familia. Rivera hablará de lo que salga de las narices, pues de eso se trata. Si alguno no le gustan los temas, que no siga el blog, y si lees con atención, a eso se refería Rivera cuando invitaba a alguien a marcharse si no estaba de acuerdo con lo tratado.
Es como si tú invitas a la gente a tu casa y llega uno y te dice que vaya mierda de cuadros, y de alfombras y vaya mierda de comida, pues tú le dirás, no vuelvas si no te gusta.
Si Rivera quisiese eliminar los post, podría hacerlo y no lo hace. Eso sí sería dictatorial, pero no lo hace. Se limita a hacer lo lógico: recordar a la gente que, si esto nole gusta, se vaya con la música a otra parte.
29 de Julio , 2008 - 16:36 pm
Buena descripción RON , y luego saltará cualquier día algien que nos llamará de todo , menos didácticos . La pena es que como dice CONFUCIÑO , mientras , nos perdemos Chimeneas y Tesoros .
31 de Marzo , 2013 - 19:50 pm
oyidfrxfnvsk