Un día bonito
PARA gustos, colores. La jornada de ayer fue para mí muy bonita; ya he dicho alguna vez aquí que me gusta la niebla y especialmente la niebla de esta época, terminando noviembre y a punto de llegar diciembre. Por eso exprimí el día con paseos primero matutinos con Bonifacio por el campo y un poco después, ya por el centro de Lugo, por las calles de siempre, por los sitios de siempre y con la gente de siempre, parte de mi familia; a pesar de los 5-6 grados que marcó el termómetro hasta que ya empezando la tarde lució tímidamente el sol y subió un poco, hubo valientes que siguieron usando las terrazas; puede que los deseos de echar un cigarro fuesen más poco soportables que la baja temperatura reinante. En los bares y similares, bastante público aunque la gente con menos ganas de moverse que otra veces; dentro se estaba mejor.
—————
RECIBO una llamada del capellán del C.D. Lugo, Juan Carlos Rodríguez Paradela, que me felicita por la doble página dedicada a Misioné en la nueva sección sabatina de EL PROGRESO “Una noche con…”. Me cuenta Juan Carlos que todo ese tipo de cosas relacionadas con el deporte las colecciona y que tiene ya una enorme cantidad de material.
——————
ME pasé por El Anda, porque además de una caña con tapa de callos, quería satisfacer una deuda. Debía 2 recibos de la Peña Anda, porque había un fallo en la dirección. Me los dejaron allí depositados; 20 euros en total; el que paga descansa y el que cobra, más.
—————-
SALUDE A Eugenio Corral, a su esposa y a su hija, a la que pronto tendrá que dejar salir de noche; el tiempo pasa volando; él hasta hace poco era libre como los pájaros y pronto tendrá que dedicarse a espantar moscones; por la niña, que es muy guapa.
——————-
TAMBIÉN me topé con Manolo Sicart, que es una especie de Guadiana lucense; aparece y desaparece con una especial facilidad; conservo como oro en paño dos libros americanos que me regaló con espléndidas fotografías de no menos esplendidos y antiguos receptores de radio. Un amigo de los de verdad.
—————–
ME llama desde Madrid Elías Rodríguez (“La Voz”); tenía una cosa para mí, pero no me llegó a tiempo; le agradezco de todas maneras su gentileza; hablamos un rato y me cuenta que los “madrigallegos” han organizado como todos los años un magosto muy concurrido: “el próximo tienes que venir; te avisaré con tiempo; es una gran fiesta de la galleguidad”.
————–
SE conocen estos días estadísticas sobre la longevidad de los españoles; estamos en eso entre los primeros del mundo; y parece que los gallegos más todavía. EL PROGRESO publicaba ayer nueve esquelas de otros tantos fallecimientos; edad media: 81 años; y hay tres que se acercan a los 100.
—————-
VI el viernes por la noche, a saltos porque seguí otras cosas y no le presté demasiada atención, “El americano”, una película del 2010 protagonizada por George Clooney. Parece increíble que un actor de ese fuste pueda prestarse a participar en una película así. Mala como la carne de pescuezo. La cara de la moneda, “Adios Mr. Chips”, filme de 1939 que es una verdadera delicia. La repusieron también en la madrugada del viernes y volví a pasarlo muy bien con ella.
——————-
SE me adelantó Luis, un lector, con esta pregunta que yo tenía in mente:
“¿Por qué ahora las cajas de los medicamentos no traen impreso el P.V.P. COMO LO TRAÍAN ANTES?”
Efectivamente; según tengo entendido cualquier producto que está en venta tiene la obligación de que su precio quede claramente reflejado en el envase; creo recordar que incluso hay previstas sanciones para los que no cumplan con esa obligación; es verdad que muchos no la cumplen, pero me parece especialmente grave que no lo hagan las empresas farmacéuticas. Dirán que está en el código de barras (que es de donde los sacan en las farmacias a la hora de cobrar), pero de momento la gente normal no tiene un lector que le dé la referencia.
—————–
YA pueden decir misa, pero los socialistas no tienen ahora mismo ningún líder mejor que Rubalcaba; ¿los resultados de las elecciones? Si el candidato hubiese sido otro no le hubiese ido mejor. Y lo de Carmen Chacón no deja de ser otra ocurrencia con escaso sentido. Esto más o menos es lo que estoy oyendo y leyendo en los últimos días y con lo que, desde mis escasos conocimientos de estos asuntos, estoy bastante de acuerdo.
——————-
CANTERO se quedó sin voz en los inicios del informativo que presenta en Telecinco. Nada grave, pero que llamó mucho la atención. En los medios audiovisuales y especialmente en la radio son frecuentes episodios de este tipo, pero sobre todo aquellos que se inician con una risa incontrolable y casi siempre partiendo de situaciones que tienen una gracia relativa. Recuerdo experiencias personales de ese tipo en la radio:
- Un día de San José, de hace muchos años, cuando se llevaban los “discos dedicados”, tuvimos que interrumpir la lectura de dedicatorias. Estábamos haciendo el programa Teresa Castro y yo, era un día de frío y como teníamos trabajo para rato yo me llevé unas zapatillas caseras para tener los pies más calientes, mientras leíamos las dedicatorias abrí el paquete de las zapatillas y me puse a cambiármelas; en ese momento Teresa miró para mí; vio aquella faena y soltó una carcajada; yo la oí reírse a ella y empecé a carcajearme también; intentamos recomponer la situación un par de veces y acabamos, entre risas, por anunciar unos consejos de interés comercial y toarnos unos minutos de reposo.
- Otra fue mucho más tonta. En un texto venía el nombre de Cabero; por pura coincidencia al pronunciarlo alguien se rió, pero a partir de entonces bastaba esbozarlo con la boca para que los locutores se partieran de risa; desde lejos mirando para ellos y sin sonido silabeabas Ca-be-ro y automáticamente, carcajada.
- Otra más entendible; un compañero técnico de sonido, Jesús López Calaza, “Bórtolo”, tenía gallinas en su casa de Piugos y de vez en cuando traía huevos a la emisora; estábamos en un programa de esos informales en los que son frecuentes las conversaciones desenfadadas y en un momento dado empezamos hablar de comida y alguien dice que sus plato preferido son los huevos con patatas fritas y chorizo; sin ninguna segunda intención comentó: “y si los huevos son de los de Bórtolo, mucho mejor; Bórtolo tiene unos huevos estupendos, muy grandes…”; estaba diciendo eso y estaba dándome cuenta de la que se podía armar; y se armó; tuvimos que meter unos minutos de música, porque era imposible reanudar el programa.
¡Y así se escribe la historia!
—————-
OTRO día más que pasamos de los 100 comentarios. Gracias a todos.
—————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- José Mota ganó de calle en la noche del viernes con 3,4 millones de espectadores superando claramente a “Sálvame Deluxe” y “Atrapa un millón”.
- Me parece que otra vez el futbol se llevó la palma de audiencia en la noche de ayer sábado.
——————
PARA:
- “MANUEL”.- Los dos; pero no era “un” era “una”.
- “METEOROLOGO”.- Es que me encanta equivocarme así; que quiere que le diga. Y, la verdad, es que no me equivoco; por mucho que usted lo afirme
——————-
LAS FRASES
“Comprender es el primer paso; vivir, el segundo” (VICTOR HUGO)
“La venta comienza cuando el cliente dice no” (PROVERBIO AMERICANO)
—————-
LA MUSICA
Días pasados escuchábamos algo de lo mucho bueno de Glenn Miller, pero los EE.UU. han dado otros grandes directores y otras grandes orquestas como este Benny Goodman que vamos a escuchar en “Sing, Sing, Sing”
—————–
EL HASTA LUEGO
Hoy domingo más frío que ayer y similar situación en cuanto a niebla y sol: niebla por la mañana y si levanta sol durante el resto del día, el termómetro por abajo se acercará a los cero grados y por arriba no superará los 14 grados.
27 de Noviembre , 2011 - 4:24 am
El sábado, en Coruña, hizo un día estupendo, y tuve que quitarme el abrigo, pues hacía calorcillo. Viendo el panorama brumoso de Lugo, pienso que disfruté de un día magnífico en la ciudad herculina, pero que de haber estado en Lugo, también lo habría pasado bien. Un día brumoso de Lugo es tan válido como un día cálido y soleado en La Coruña: simplemente, hay que tener suficiente sensibilidad para saber disfrutar de cada cosa, sobre todo cuando no son en absoluto excluyentes. Todo tiene su encanto particular.
27 de Noviembre , 2011 - 10:51 am
…Y continúa: hoy en prensa
Exteriores compromete 25 millones en
cooperación para que los pague el PP
El Congreso instó a la aECID en mayo a incrementar el control de los fondos ●
la externalización de las partidas provoca que parte del dinero no llegue a su destino
27 de Noviembre , 2011 - 10:59 am
Todo un secretario de Estado de comunicación: el ridículo de padre y muy señor mío
http://www.youtube.com/watch?v=gJkXY_HxzCY&feature=player_embedded
27 de Noviembre , 2011 - 11:12 am
El hospital de Mataró cita para marzo a un enfermo terminal aquejado de intensos dolores.
Su morfina puede esperar
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/morfina/puede/esperar/elpepisoc/20111126elpepisoc_4/Tes
27 de Noviembre , 2011 - 11:20 am
http://www.vozpopuli.com/el-buscon/la-que-esta-cayendo-el-bodegon-de-cinco-tenedores-ofrece-dos-por-uno
27 de Noviembre , 2011 - 11:22 am
Pois sí, foi un bon día pra moitas cousas, entrelas a folla que ainda queda por limpara e a que o solciño de onte lle esenta tan ben como os pes dos patrós que onte non se queixaron da friaxe . Tamen axudou moito o non escvoitar os partes horarios das emisoras, falando de parentes de riesjo, nen as follas de aljunha prensa, falando de arrimar esterco a casa nova que aljun esta a facer, mentras di que ser´´a o Rey o primeiro en saber o nome dos inquilinos pra istes catro anos que veñen .
Non contaba descubrir nada novo, pero como chejaron amijos de lonxe, a dona quixo ensinarlle a sua amija novas tendas, e alí fun saber de unha de chinos, pero xa con tendencia alto standin, que era o que lle faltaba a ista terra do sol durmente, e pra pior, que veña da do sol nacente ( ou casi) .
Bos días pro ajro, pras ruas, e pro paisaxe entre neboa do que tamén son fillo, como da choiva .
E o que ten crirase a beira do Miño en terras chairejas, que se non veñen por istas épocas, oubeas de dor .
27 de Noviembre , 2011 - 11:33 am
http://www.youtube.com/watch?v=5DWzmFz5Ls8
27 de Noviembre , 2011 - 11:41 am
No es obligatorio que figure el PVP en los medicamentos.
27 de Noviembre , 2011 - 12:19 pm
A. ” Si eso ” después en inglés, es ridículo de padre y señor mío, y yo añado, y lamentablemente lo más común.
¡ Vergonzoso ! Que montón de capullos ignorantes.
27 de Noviembre , 2011 - 12:25 pm
¡ Soraya Arnelas al poder ! No solo canta sabe hablar en inglés.
27 de Noviembre , 2011 - 12:31 pm
YA ERA HORA DE QUE NO SE HABLE MAS DEL CIBERACOSO, QUE TAN PRONTO ABORRECE COMO AMA, ACATA Y ATACA, ABSUELVE Y ACUSA, INSUFLANDO E INSULTANDO, CAUSTICO Y CAUTO CUAL MALIGNO… PERO LEVOUNO O DEMO Y AHORA LUCE EL SOL EN GALICIA Y EN LA CORUÑA DE MIS AMORES… PORQUE VIVIR NA CORUÑA QUE BONITO E… ANDAR DE PARRANDA E DORMIR DE PE…
http://www.youtube.com/watch?v=yU-7cYW6NDI
27 de Noviembre , 2011 - 13:55 pm
Corolario… Elemental, querido Watson…
Cada cual, desde diferente óptica, habéis vuelto a recordar A Coruña… ciudad
en la que nunca fui forastero, pese a que mis compañeros, “Los Magos”, creían que yo era lucense (incluso, uno de ellos, Andrés, me decía que tenía yo más retranca que él, nacido nas Rías Baixas). Ah, “de aquélla”, habían ido a vivir ahí amigos de Lugo, con los que me “atopaba” en cualquier rincón. Y, ahora, residen Nec y Hortas, dos ex-Alesandi primeros, hermanados con Culís y Juan, ambos en Lugo. Y, en medio, Santiago (aunque debería ser “Melide”, geográficamente en “mitad” del trayecto interurbano), siempre Sant Yago… Un saludo, COMPLEJitos.
27 de Noviembre , 2011 - 14:09 pm
Ah, Paco, gracias por titular la bitácora con esa frase: “Un día bonito” (y si es del norte, mejor… jajaja). Lo digo (todo el blog lo sabe) porque no me gusta la expresión asturiana (un día “guapo”), típica igualmente en otros lugares de la península. Lo repetiré siempre (disculpad mi obsesión), bonito es un cuadro, un día, una melodía, un mueble, un paisaje, una casa, etc; guapo es un rostro (de hombre o mujer) y nada más. También el catalán se aproxima con su “bonic”…
27 de Noviembre , 2011 - 14:35 pm
Yo conozco a unas cuantas bonicas, esas si son mi obsesión, querido Pepe.
27 de Noviembre , 2011 - 14:45 pm
Aquí también deberían instaurar el Control de Calidad que dicen que pondrán en el Concello. Allí por lo que me cuentan sólo para dos departamentos, el de REgistro y Atención al Ciudadano. Está bien pero mejor estaría que lo pusieran en todos porque yo que uso habitualmente el transporte público y tengo que hacer piruetas para quitar una hora para ir a llevar a mi hijo al cole, tengo que quitar dos horas más para sacar el bono transporte en la Policía. Me resulta un poco chocante que pogan un Control de Calidad como a los alimentos sólo en dos departamentos y no en los demás que a lo mejor sería más necesario ya que por allí hay gente muy válida y que conozco hace muchos años.
Esto de la política y los funcionarios no siempre acaba bien igual que en las parejas. Si uno és el que tiene que poner todo de su parte y acabar sacrificando tu vida personal y social para formarte siempre enhorario de tarde, luego no és de extrañar que la gente no participe en la formación, eso pasa en todas las empresas.
Estas personas que generalmente dirigen los departamentos en complicidad con los políticos y que no están en las ventanillas atendiendo las peticiones de los usuarios deberían entender que la formación tiene un precio. Y por consiguiente si quieren trabajadores formados tendrán que mirarselo y ponerla por las mañanas o pagar a los que quieran asistir.
Estas personas que nombran para dirigir estos programas de Calidad deben saber mejor que nadie que hay un nuevo paradigma en la Administración y también en la Local , que está naciendo con fuerza imparable, no es otro que la utilización intensiva de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las organizaciones.
La dotación económica y de infraestructura informática en el Ayuntamiento de Lugo durente estos años ha sido muy importante tanto de equipos como en programas e infraestructura de comunicaciones,la interconexión entre los distintos departamentos y entre distintas Administraciones con ventanillas Únicas .
Si la dotación de infraestructura informática y de comunicaciones ha ido incrementándose, nos debemos preguntar si ha pasado lo mismo con la formación de los trabajadores del Concello. Pensamos que no. La formación debiera ser obligatoria para todos y no para los que siempre tienen interés en acceder a la formación.
La formación es un proceso de inversión en capital humano cuyos beneficios no son inmediatos, sino a medio y largo plazo. Esta proyección en el futuro de la formación hace necesario esfuerzos de prospectiva que permitan, en la medida de lo posible, adivinar la evolución de las demandas formativas. Pero en todo caso, lo que es necesario es establecer planes de formación flexibles que permitan adaptarse a una evolución tecnológica acelerada.
Una formación generalizada en microinformática, que contemple la utilización de instrumentos tales como tratamiento de textos, hoja de cálculo y bases de datos, es hoy tan necesaria como el conocimiento del derecho administrativo.
Es necesario concienciar al funcionario público de que la “alfabetización informática”, es hoy un requisito para el desempeño de su función, cualquiera que sea su nivel administrativo, su grupo de procedencia o rama de actividad.
El ciudadano se dirigirá a la Administración a través de medios telemáticos para resolver sus problemas. Y la Administración utilizará, cada vez más, los medios telemáticos e informáticos para relacionarse con los ciudadanos
de manera que no tengamos que ir a una ventanilla y oir que nos digan “lleévelo en mano a la Xunta que llega antes”.
La formación de los funcionarios públicos no puede ignorar esta realidad y
debe afrontar el desafío de planificar las acciones formativas necesarias para que el funcionario público pueda afrontar con éxito esta nueva demanda social.
27 de Noviembre , 2011 - 14:55 pm
Por cierto, Pepe, haber si te comunicas con Centolo, ó con Cafca, yo estaría dispuesto a meterme en el negocio, pero no me han especificado como van a ser los uniformes de las emperadoras, no me vale que mencionen el antifaz de MARIA I, no sé que más se va a poner, en realidad lo que único que me interesa es saber el atrezzo de Candela.
27 de Noviembre , 2011 - 15:25 pm
Bolita
Las bonicas (y menos “bonis”, supongo) fueron, son y serán nuestra obsexión.
Pero, tranqui… al final, son las que nos seducen (sólo cuando ellas quieren…)
En cuanto a comunicarme con Centolo y Cafca, aunque nos conocemos bien (hasta por correo), mantenemos una amable “distancia”… debida a nuestras actividades; aparte de que tengo a ambos en “carpeta” (ya son 16 los “nicks” archivados) y, siempre, con estricta confidencialidad. A lo que íbamos… Creo que, desde que murió la “noche golfa”, el show de las “queens” se vino abajo.
27 de Noviembre , 2011 - 15:40 pm
Desde que Mª Magdalena dejó el blog (no obstante tener una guapa sustituta, María I, al igual que las reinas restantes, Cristina, Dosita, Maluna, etc, que no parecen estar en su óptimo momento, inmersas en otras actividades), creo que
el futurible “Queen Centolo’s Show” perdió su mejor figura, pues Ella era sabia en contener y contentar al personal. En cuanto al “atrezzo” de Candela, no puedes
figurarte el gusto que tiene eligiendo “trapitos”…¡Toda una “dama vagabunda”!
a la que no se le caen ni anillos ni diadema. No sigo, porque podrías “encelarte”.
27 de Noviembre , 2011 - 15:43 pm
Perdón. No me he expresado “con recta mente”. Quise escribir: pues ELLA sabía
contener y contentar al personal… tal como hacía, magistralmente, en el Blog.
27 de Noviembre , 2011 - 16:17 pm
Bueno, pués si no hay nada que rascar, aquí va un chiste. Que no se me enfade nadie.
Un joven trabajaba en la sección de frutas y verduras de un súper.
>
> > > Llega un señor de traje y le pide media lechuga.
>
> > > El chico le pide que espere un poquito que tiene que consultar al jefe.
>
> > > Llegado a la oficina del fondo donde estaba el jefe, le dice:
>
> > > Jefe, ahí hay un gilipollas que me pide media lechuga.
Estaba apenas terminando de decir esto, cuando se dio cuenta que el mismo tipo estaba > detrás de él,entonces añade…….
y aquí este caballero se ofrece a comprar la otra mitad.
>> > > El jefe consintió la operación.
>
> > > El chico despachó la media lechuga y el jefe lo llamó a la oficina de
> vuelta.
Le dice: Me di cuenta que casi te metes en un follon pero reaccionaste muy bien, pensando muy rápido, y eso nos gusta aqui
> > > -¿De dónde eres?
> > > -De Brasil.
>
> > > -Ah, sí. ¿Y por qué te viniste a nuestro país?:
>
> > > -No me encontraba bien, en Brasil hay solamente putas y jugadores de > fútbol.
> > > -¡Mira tú! Mi esposa es brasileña.
>
> > > -¡No me diga! ¿Y en qué equipo jugaba? …
27 de Noviembre , 2011 - 17:58 pm
http://www.youtube.com/watch?v=RLnfxhxpjV0&feature=related
27 de Noviembre , 2011 - 18:29 pm
¡ Atención , atención !
Los que quieran ver a PEPE tocando el órgano sale en el video anterior de Roque Narvaja. Años 80.
Firmado : Un amigo de Pepe y de Roque.
27 de Noviembre , 2011 - 18:46 pm
Cuentan de Roque Narvaja que la primera vez que se presentaba ante el público, un critico luego de oirlo, exclamó :
- ¡ Que lástima ! No canta mal, pero tiene una voz desagradable.
Un familiar del cantante, que se hallaba presente, repuso airado:
- Está usted equivocado: tiene una voz singular.
- Menos mal – replicó el critico, sin plegar velas- , porque si llega a ser plural.
27 de Noviembre , 2011 - 19:03 pm
Una pregunta a PEPE. Es cierto una anécdota que contaban por Lugo, cuando tu por aquí enseñabas a tocar el piano , que una familia amiga te invitó a que asistieses a una actuación al piano de su hija. Terminada la función , la señora cantó la excelencia de su retoña:
- Puede hacer con el piano lo que usted le diga , lo que quiera.
Tras un momento de duda, PEPE dijo:
- ¿ De verdad puede hacer cualquier cosa con el piano ? … ¿ Podría , por ejemplo, cerrarlo ?.
27 de Noviembre , 2011 - 19:43 pm
Pepe, mira lo que he “encontrado”, tuyo y de Xoel, no te parezca mal, pero me ha encantado, quiero compartirlo con los blogianos.
http://youtu.be/WFKL2c8yypc
27 de Noviembre , 2011 - 21:33 pm
Con referencia aun articulo que viene en la pagina Web, me puede decir alguien, donde está ubicados en Lugo los conventos de Las Agustinas, Las Salesas y las Carmelitas Descalzas.
Gracias
27 de Noviembre , 2011 - 21:48 pm
Las Agustinas están en el Convento de los Dominicos en la plaza de Santo Domingo.
Las Salesas están en un edificio nuevo cerca de la Casa de Ejercicios, creo que es la calle Bispo Ona de Echave.
Las Carmelitas están en Muxa en la zona rural de Lugo.
27 de Noviembre , 2011 - 22:06 pm
Un amigo de Roque…
¡Tócame, Roque! La curiosidad mató al gato (no al de Bolita, eh), pero es que he picado como un pez (soy más Piscis que Acuario), viendo tres veces el vídeo… para ver si me encontraba con un doble mío… y nada. Si, acaso, el otro teclista,
el del piano (a la dcha), pero no hay una sola toma. Ah, muy buena la presunta anécdota sobre esa audición… porque, podría aplicar esa malévola crítica, pero
en plan de coña, a alguna parienta (prima, sobrina o de menor rango). Perfecto.
Ah, lo contrario sería, si no supiera tocar, decir: “pues, que abra el piano”… jaja
27 de Noviembre , 2011 - 22:08 pm
Cocina Económica Española =C.E.E.
Hay fechas históricas escondiendo a otras y a sus verdaderos protagonistas.
Ni la Cocina Económica acoge solo en tiempos de crisis, ni Spain alcanzó los 85 Points en el Festival de la Euronacion para tener el ticket de entrada, ni fue quien se lo asigna y eso que se lo asigna todo y mas desde que el altzeimer se introdujo en los libros y las tertulias de texto para que beban en el los peces de piscifactoría mimados con el no pienso luego insisto en el gasto .
Pero hay que ver que bien han vivido y se lo han montado
de Betanzos a Estrasburjo,
blindando sus noches de invierno .
que diría uno de sus bardos más creativo…
Dorribo /ama/odia el blanco?
“Cobiancobianco” incluye en italiano los tres políticos de las tres fuerzas en Galicia tocadas por su lengua .
O quizás se dio cuenta de que el rojo ya esta copado por la poletiful people ;véase Ferrari, Santander mmm? .
Color rojo ? .
Cabreados estarán los que pasaron miseria y ven como se han convertido en platos de pudientes las patatas a lo pobre en sus 17 variaciones. Hasta ahora era una verdad como un puño, pero ya la devaluaron tanto que están con castings, brainstorming y hasta si es preciso la habitual copia de la moda con éxito en pais valido para epatar, para dar con la nueva franquicia .
A tradiña :
Despexou o ceo para nosa ledicia e cando estaba parado por conta de non sudar de novo como pola mañá,xa que puxen a roupa e o corpo de salir despois da ducha antes de xentar, e de supeto encetou unha choiva… De follas das que ainda quedan nas polas dos castiros. Unha veu cara o meu brazo como se me quixera contar aljo.Non recordaba unha choiva asi e menos co sol alumando sen nubes. Cando chove e fai sol anda o demo or Ferrol, non sei se valera cando choven follas de castiro.
Paco, eche o que ten facer vida de labrejo ca blakberry pra tomare nota o pé do da jallita e mais o jateño; toma un os apuntes mellor que na pizarra .
Coadernodelabranza .
27 de Noviembre , 2011 - 22:10 pm
Adulfo: Muchas gracias por tu información
27 de Noviembre , 2011 - 22:33 pm
MARIA I
Aunque ya la puso Xoel (Pepe Hortas) hace tiempo, te agradezco mucho, no sólo que te haya gustado (está muy claro que te va el “género” romántico sobre todo si es masculino, claro), sino tu buena voluntad para compartir “Cuándo vendrás” con los blogianos (bonita palabra) y, sobre todo, por haber demostrado a algún “bloguero”, que repetir textos o vídeos viene bien, cuando aparecen nuevas/vos lectoras/res, como es tu caso. Afortunadamente, gracias a Internet, tengo más música al final de la Memoria “Alesandi”, aparte de la que ya subí a varias Webs (Amigos del telégrafo, León Audio, Myriad-online, etc). Todo sea por la Música…
27 de Noviembre , 2011 - 22:59 pm
AEROLÍNEAS
Turkish Airlines anuncia un enlace entre Alvedro y Estambul
La nueva conexión empezaría a operar en primavera, con escala en Bilbao
A veces se cumplen las premoniciones y mientras a los del Depor les llaman Turcos allá en la raia, ocurren estas cosas . Ya no se necesitará ir a Oporto para entrar en Asia y Oriente Medio .
27 de Noviembre , 2011 - 23:02 pm
Un amigo de Roque…
Pues, mira tú por donde, hablando (de coña) sobre mi “tocata y fuga”, casi hubo sincronicidad con Maria I… y, esta vez, aunque no salí tocando en directo, salí en en varias fotos. Por cierto, la de blanco y negro correspondia al libro de PREU
con 21 años y la de color (30 años después) con 51. Que me quiten lo “tocao”…
27 de Noviembre , 2011 - 23:10 pm
Si, ya me he visto y releído todo, pero no sabía si te parecería bien traerlo aquí. Estoy desesperada, mi vecino ya está moviendo los muebles. Ahora vuelvo…
27 de Noviembre , 2011 - 23:21 pm
Según mi entender orejudo, la voz de Narvaja no es nada desagradable, aunque tampoco es singular: recuerda, por ejemplo, a la de J.B. Humet y hasta a la del propio Perales. De todas formas, fue él quien compuso Santa Lucía, una magnífica canción que popularizó en España Miguel Ríos, y eso ya es un plus.
Pepe: Deja de buscar parecidos. Tengo la sensación de que “el amigo de Roque Narvaja” asistió en persona o vio por vídeo aquella xuntanza de Los Alesandi en Exágono, contigo de tecleador. Creo que el secreto está en el “solomillo”
¿Voy bien, “amigo”?
27 de Noviembre , 2011 - 23:22 pm
No entiendo nada de lo que pretende decir EU SEI. ¿Se habrá colado aquí otro raro?.
27 de Noviembre , 2011 - 23:23 pm
“Lo que necesita la administración no es cientos de miles de funcionarios mal pagados y cabreados que asuman los recortes de sus sueldos como la disculpa perfecta para hacer aún menos. Lo que se necesita son personas que gestionen con rigor semejante capital humano y que introduzcan criterios de productividad y eficiencia, para que cada uno reciba lo justo: unos más dinero; otros, la carta de despido.
Tengo para mí que los primeros interesados en que fuera así deberían ser los propios funcionarios. El reproche más hiriente a los vagos y jetas debería partir de sus compañeros, de los que pese a cumplir con su trabajo sufren la fama y los recortes que otros se han ganado”.
Miguel Olarte, dixit.
Olarte como siempre, al grano. ESE ES EL MEJOR CONTROL DE CALIDAD EN LA ADMINISTRACION.
27 de Noviembre , 2011 - 23:23 pm
http://sos-crise.over-blog.com/article-attention-crash-mondial-anticiper-stocks-survie-sac-de-survie-90209864.html
si están aburridos, miren lo que se dice por ahí….
28 de Noviembre , 2011 - 0:21 am
DON EU SEI:
Por favor, ¿me lo explica?. Es que no entiendo nada. Parabens.
28 de Noviembre , 2011 - 0:24 am
Si. Yo estoy aburrido y aun mas aburrido que antes de ayer, es que ya no tiene gracia nadie y para ver youtubes, me voy derecho al sitio y las pegadas de politica, es lo que mas me gusta. “Pepe” debe de ser el gancho pero el chico ya no sabe que decir y vuelve y vuelve.
que esto es muy aburrido. Me cambio a la piltra
28 de Noviembre , 2011 - 0:37 am
ADULTOS EN INTERNET, TAMBIÉN HAY PELIGROS (I)
Casi siempre cuando hablamos de los peligros de Internet pensamos en los hijos, olvidando que los adultos también podemos ser vulnerables, sobre todo cuando faltamos a las más elementales normas de prudencia.
Hace una temporada recibí una petición de ayuda, llamémoslo así, de una mujer, no una niña ni una joven, una mujer en toda su madurez que, a través de la red había caído en las garras de un malvado y estaba perdiendo un matrimonio de muchos años.
Tras contarme una historia tremenda de adicción a Internet, donde ha sido manipulada por un “artista” del engaño, la seducción e incluso de la brujería, diría que hasta diabólico, se ha visto enganchada al sexo virtual con ese individuo, terminaba diciendo: “Pensé que es necesario prevenir a las personas de asegurarse bien a quien aceptan…y no poner sus fotos tan abiertamente…. lo mejor es no ponerlas!!! …. especialmente las jóvenes… en fin las mujeres!!…ya ves algunas somos muy confiadas y la verdad no esperaba que me pasara algo así….ni siquiera sabía que eso existía……pensé en los demás… en que tú pudieras escribir sobre esto.”
Lo fácil sería pensar que ella es culpable por haber llegado hasta ahí, y lo es no cabe duda, pero circunstancias como la de un marido que vive en el hogar como en una pensión, sin la menor muestra de amor ni espiritual ni sexual, una soledad deseosa de encontrar afecto, etc. pueden considerarse como atenuantes. Hay que ayudar al que lo necesita o, al menos, a encaminarle hacia donde se la puedan dar esa ayuda en mejores condiciones por estar más cerca.
Dejemos el asunto aquí para pasar a lo que me interesa que es tratar sobre estas adicciones a Internet en personas adultas. Lo trataré, como es mio costumbre, de una forma sencilla. Para profundizar en la información aconsejo acudir a personas doctas en el tema y solventes moral o éticamente. Ellos podrán, también, aconsejar el tipo de publicación adecuada a cada caso. Aquí, como desde toda atalaya, alertamos de la llegada o existencia de un enemigo y explicamos ligeramente sus características para que después, de forma personalizada, se busque la solución.
La adicción a Internet se extiende como una mancha sobre el ser humano y, aunque no esté, según mis datos, admitida aún como patología psíquica, crea tales problemas que espero y deseo que pronto sea valorada como se merece.
Existe un grupo de especialistas en el tema que, sin dejar de valorar la adicción a Internet por sí misma, consideran más importante el problema desde otro punto de vista: Internet es un medio donde se alimentan las patologías de diversos tipos (sexualidad, juego, etc.).
No es difícil comprobar cómo se incrementa el problema, afectando de manera especial al matrimonio y a la familia. El motivo principal es la sustitución de las relaciones familiares por amistades virtuales a través del ordenador a las que se dedica un tiempo excesivo, robado a la familia. De unas relaciones normales, se puede pasar a otras más intensas, incluso a infidelidades cibernéticas que pongan en peligro o destruyan el matrimonio. Un descontrol ante el ordenador puede ser terrible para un hogar.
Existe, cada vez en más personas, una tendencia a liberar tensiones profesionales y, sobre todo, las matrimoniales a través del ordenador, especialmente por el chat, buscando la calma por el camino de la insinuación romántica o sexual, que empieza, o ya había empezado, por una “inocente” amistad muy frecuente, donde se encuentra el placer de compartir aficiones, ideas u otras cosas que se tienen en común. En estos casos estamos abriendo una puerta más a la separación o al divorcio, vamos, a todo menos al arreglo, aunque pensemos que por el camino elegido podemos volver a la relación más relajados. Gran error, es cambiar algo muy superficial y pasajero por otra cosa tan importante como el matrimonio y la familia. Las soluciones hay que buscarlas en otros lugares.
Claro, que al otro lado de la pantalla encontramos una persona receptiva, relajada, sin los nervios de convivir juntos día tras día y mes tras mes, durante años que, sin querer o queriendo, nos va separando de la realidad. Internet, que es un medio extraordinario para comunicarse ha pasado, poco a poco, a ser el principal promotor para romper las relaciones en nuestro entorno físico más próximo, la familia.
Seguiré, en el próximo escrito, tratando otros aspectos de este tema pero, antes y a modo de primera conclusión, digamos que toda prudencia es poca. No valen esas frases como “yo sé lo que hago”, “ya soy mayorcito/a”, “en estas cosas el límite lo pongo yo y sé dónde”
Bien, lo que tú quieras, pero he visto caer torres muy altas, muy firmes, muy expertas………”EL CORAZÓN HAY QUE GUARDARLO CON SIETE CERROJOS”.
Alejandro Gonzalez
28 de Noviembre , 2011 - 1:00 am
Recuerdo las nieblas de mi adolescencia bachilleril, que subian desde el Miño y se agarraban a la muralla. Ahora en otras tierras esteparias, cuando la gente se deprime porque hay niebla, a mi me encantan. Para depresión y espanto, el sol y el calor inclemente del estiaje; menos mal que por unas semanas me voy a la Mariña, y cuando la gente me dice: que pena que estè nublado o barruce, al entender que como veraneante busco el sol obsesivamente, les digo que alli, el verano es maravilloso, haga lo que haga. Ni me molesto en mirar el pronóstico del tiempo.
28 de Noviembre , 2011 - 2:07 am
A Alejando Gonzalez: gracias por tu escrito, totalmente de acuerdo. Creo que toda prudencia es poca. Estos escritos teniamos que ponerlos hasta aburrir.. Otra vez gracias.
28 de Noviembre , 2011 - 2:28 am
Roque Narvaja…
Bueno, lo de los parecidos (que no “aparecidos”…) fue cosa de un presunto amigo tuyo (“amigo de Roque Narvaja”), un V.V. (vacilón virtual). En cuanto
a verme en persona o por vídeo en una “xuntanza Alesandi”… se equivoca de lugar… pues en la única reunión musical que actué con Los Alesandi (mezcla
de primeros y segundos), fue en Studio 3, en marzo de 1997. La única sala Exágono que conozco (ignoro si existe en Lugo) es la de León capital, en la
que tocó mucho el conocido grupo leonés “Los cardiacos”. En fin, como ves,
no vas bien encaminado y tu información es el típico “bluff”, llamado “farol”…
28 de Noviembre , 2011 - 2:37 am
MARÍA I
Gracias, amiga, por traer al blog la canción de Pepe que, en realidad, algo bueno debe de tener, en mi modesta opinión, puesto que acabo de escucharla y me gusta más que cuando la hice y, si antonces fué un orgullo el que me la haya confiado, ahora lo es más todavía, puesto que es toda una primicia, a pesar de haberla concebido hace ya unos 47 ó 48 años.
Un abrazo,
Xoelhache.
28 de Noviembre , 2011 - 2:42 am
Soutelo
A mí, me sucede lo mismo con la niebla; pero debo decir que, al vivir en plena
meseta castellana (antes de ir a Lugo), me acostumbré a esa dura eventualidad atmosférica… tanto que, en cualquier parte que la vea y sienta, me “encanta”; siempre que esté bien abrigado, claro. Sin embargo, el sol de justicia que hace
en Castilla (y ya no digamos en Madrid y, sobre todo, hacia abajo) ya es otra
cosa… Mientras viví en Ramón Montenegro, no me enteré del calor (el valle del Rato, en verano, era un remanso de frescor). Donde mejor clima he disfrutado…
a pesar de la lluvia, ha sido La Coruña. Nunca tuve sensación de frío o de calor.
28 de Noviembre , 2011 - 4:26 am
pero esta gente no tiene a estas horas, un perro para pasearlo, una mujer a quien abrazar, una querida a quien fo……, un libro que leer, un niño que les llore, unos pañales que cambiar………………..
O simplemente NO CURRAIS MAÑANA?
Para poner música………….está cadenaaaaa dialllllllllll
28 de Noviembre , 2011 - 11:45 am
Wilma
Son ocurrencias, nada más, que fueron saliendo mientras “barría na folla” .
Una sobre las iniciales C.E.E. y sus beneficiaros, otra sobre la palabra Bianco y los tres personajes públicos de los tres partidos envueltos en un caso judicial, otra sobre la evolución del color rojo como símbolo y el final, sensaciones de un momento de esa tarde “recollendo folla” .
Todo muy trivial y sin ánimo de molestar, como mucho de hacer pasar el rato a rar@s como yo . Bos días .
28 de Noviembre , 2011 - 15:01 pm
Aburrido
Abu… perdona, casi te había obviado. Pero, hombre (o mujer, nunca se sabe),
a María I le ha encantado “Cuándo vendrás” y tu, des-encantado, salvo para esas “pegadas de política” (para mucha gente, de lo más a-burridas). Anda…
no te dé vergüenza dirigirte a mí, para no tener que usar ese estilo indirecto y “retranqueiro”. Gracias por “el chico”… Menos mal que ya es adulto, porque si
tuviera que hablar como un “chico”, saldrían aquí muchas “chiquilladas”. Bueno,
lo importante es que te cures de ese tu a-burri-miento, pero no durmiendo (te perderás media vida), sino ilustrándote, repitiendo muchas cosas que no sabes.
28 de Noviembre , 2011 - 15:37 pm
XOEL HORTAS
Buen día, tocayo. Aunque “a-burrido” ni siquiera “atope” ese “algo bueno debe de tener” nuestra canción, lo cierto es que ha perdurado, desde que la hice y raché en Lugo (1964). Ciertamente, la Música, SIN REPETICIÓN (ojo al dato, aburrato), nunca llega a consolidarse en nuestro cerebro “auditivo” y, siempre nos “sonará” como la primera vez, pero con otra magia. En verdad, la “parturienta” no es nada del otro mundo… pero el espíritu de la letra está ahí, forjado por un sentimiento. Creo que ahí está el duende, la musa o el númen de toda obra artística. Ah, por supuesto, igualmente en el alma-cerebro del intérprete (“fifty-fifty”). Un abrazo.
5 de Abril , 2013 - 14:57 pm
sbwbafdjduut