¡Pobres viejos!

NO es habitual que un día de semana tan de semana como el miércoles, me quede yo por Lugo hasta tarde, pero ayer (hoy) me han dado casi las tres de la madrugada (ya del jueves) arreglando el país con unos amigos. Cuando regresaba a casa oigo en la radio del coche la triste historia de Paquita, una señora de 88 años que confiesa en la SER que tiene los ojos llenos de lágrimas y que desde hace varios días no sale de casa y que casi no ha parado de llorar. Explicaba más o menos la señora: “me han operado de la cadera hace dos años y el médico me ha recomendado pasear lo más posible; el pasado día 9, regresábamos a casa mi marido y yo y cuando entramos en el portal un hombre se encontraba al lado del ascensor; parecía estar esperándolo como nosotros; en un momento dado le preguntó a mi marido por la hora y mientras mi esposo, que tiene 89 años miraba el reloj él me echó mano a la cadena de oro que llevaba en el cuello, me la arrancó en medio segundo y salió corriendo; yo le hubiera dado con el bastón en la cabeza, pero no se me ocurrió; mi marido le persiguió unos metros pero, claro, no lo dio cogido; todavía no se me ha pasado el susto”.
Es una historia de la vida real; nada especialmente nuevo, pero que le ha pasado a una pareja de casi nonagenarios a los que les ha cambiado la vida. La señora, había que oírla en qué tono, se lamentaba al final “me ha pasado ahora lo que nunca me había pasado en mi larga vida”; y seguía llorando. Me estropeó el viaje y un poco la cena agradable que había tenido con unos buenos amigos. Empiezo con esto que no es grato, porque es lo primero que se me ocurre.
——————

UNO de los lectores nos envía este Bando del primer edil municipal. Léanlo entero y fíjense al final en la firma y en la fecha. Es curioso.
“El alcalde presidente del Excelentísimo Ayuntamiento de Lugo hace saber :
Conocido es que todos los ciudadanos tenemos la obligación de coadyuvar para conseguir que nuestra ciudad sea un modelo en sus varios aspectos, pero es notorio también que una de las características que más grata impresión causa a los extraños, motivo de orgullo para nosotros, es lo que afecta a la limpieza de las calles y lugares de público recreo y esparcimiento.
… Nos referimos a aquellos que, olvidando la corrección y formas que como personas les corresponde por imperativo de ciudadana convivencia, hacen sus necesidades o arrojan inmundicias o basuras en un paseo público tan atrayente y original como es a MURALLA. Para evitar tales actos de incivilidad , indignos de todo el que se precie de vivir con sujeción al estilo que la norma sociales imponen, dispongo :
Cualquier persona que sea sorprendida haciendo sus necesidades o deposite basuras o inmundicias en a muralla será rigurosamente multada y su nombre publicado en la prensa local para la sanción pública.
Para garantizar el cumplimiento de este Bando se ordena a la Policía urbana realice una estrecha vigilancia en el lugar afectado por la prohibición mentada.
El alcalde, Manuel Portela.
28 de julio de 1944”.
—————–

A pesar de que, es una paradoja, escucho y leo muchas veces casi quejas por la cantidad de gente mayor que vive en España en general y en Galicia en particular, siento una satisfacción especial cuando veo ancianos y sobre todo si están en plena forma, o casi. Como por ejemplo Joaquín de Galerías, que anda cerca del siglo y hasta hace poco iba todos los días al Círculo a leer la prensa (ahora, esta época de mal tiempo, parece que se queda en casa) ; o como Eduardo del Río (sí el de Almacenes del Río) que según creo ya ha cumplido los 100 o está a punto y todavía va al Círculo a echar la partida de dominó; y no crean que le “ahorcan” fácilmente el seis doble.
P.
——————

EMMA López de Salgueiro fue durante muchos años un personaje de la vida artística lucense; a raíz de la muerte de su marido, el abogado Manolo Salgueiro, se fue de Lugo y reside alternativamente en Benidorm, Altea y Madrid, donde tiene casas. La de Benidorm es espectacular, en uno de los últimos pisos de un rascacielos, con casi 500 metros de superficie, y en primera línea de playa, de la playa más importante. La conozco bien porque me invitó hace años a pasar allí unos días.
Emma me puso un correo para invitarme a la inauguración de una exposición que tuvo en Madrid hasta hace un par de jornadas. En Lugo expuso varias veces con éxito y también destacó como diseñadora de moda; a mí me regalo varias corbatas exclusivas hechas por ella, que eran muy llamativas.
P.
—————-

SE lo oigo contar en la radio a la gallega Pilar Cernuda: en Venezuela están deportando todos los días, o casi, a ciudadanos españoles; contaba la periodista tres casos concretos a los que sin ningún motivo devolvieron en el mismo vuelo en el que habían llegado. Por otro lado parece ser que el embajador de Venezuela en España y otro alto funcionario desaparecieron de Madrid el mismo día de las elecciones y nadie sabe de ellos; o nadie dice nada de ellos. Mientras, ¿qué hace el Ministerio de Asuntos Exteriores?
——————

NADA que objetar a la celebración de ayer relacionada con la Muralla, pero la verdadera proyección ha de hacerse fuera de Lugo y de manera continuada; ya sé que cuesta dinero, pero estaría muy bien empleado.
Ayer uno de los lectores de la bitácora decía que aún por los años 70 se había hablado de la posibilidad de derribarla; es cierto que eso se trató en el ayuntamiento, pero hace muchos más años; no lo sé con certeza, pero puede que a principios del pasado siglo. Y se estaba por la labor, pero hubo que desistir de ella por razones logísticas: los escombros habría que enviarlos a La Coruña para tirarlos al mar, utilizando carruajes. Ahora mismo no lo recuerdo, pero se habló de que serían precisos docenas de miles de viajes. Imposible en aquella época. Menos mal.
——————
OTRO lector que nos ayuda en aclarar o completar temas que se van sacando aquí; este tiene que ver con los colores de la Selección Nacional de Futbol:
“En el primer partido que jugó la selección española, contra Dinamarca, en los Juegos Olímpicos de Amberes, vistió camiseta roja con el escudo (un león)bordado en amarillo.
Durante la guerra civil en la zona nacional se disputaron dos partidos contra Portugal. Se enfundó una camiseta blanca, con el preceptivo escudo del yugo y las flechas.
Tras la guerra civil la camiseta nacional pasó a ser azul, por razones obvias, pero en 1.947 el General Moscardó, Delegado Nacional de Deportes, repuso a la selección la primigenia camiseta roja. La azul quedó como uniforme reserva”.
—————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Cuatro dejará de emitir “Salta a la vista”  el programa diario que presentaba el lucense  Roberto Vilar. Si falló algo, que parece que sí, fue el formato, porque el trabajo de Roberto era muy bueno.
-    Ya no se harán más grabaciones y como hay unas 20 adelantadas  “Salta a la vista” permanecerá en antena hasta finales de diciembre
-    La privada (Antena 3) se alía otra vez con Gestmusic Endemol tras el éxito de “Tu cara me suena”, para lanzar este concurso musical en el que cinco artistas consagrados de la talla de Julio Iglesias valorarán a aspirantes amateurs. El nuevo programa de prime time semanal cogerá el testigo, este invierno del programa de Manel Fuentes, que acaba este miércoles su primera y exitosa primera edición. (De Vertele).
-    Sorpresa en el último EGM: RNE es la cadena que más sube, la SER mantiene cómodamente su liderato, Onda Cero no tiene dificultad para mantenerse en segunda posición y la Cope baja al cuarto lugar. Sus programas deportivos parecen haber sufrido un parón. No hay datos importantes de la cadena de Vocento, porque la renovación de ABC Punto Radio de hace unas semanas, todavía no ha podido ser apreciada.
-    VEO en la televisión un impresionante reportaje de la costa alemana del Mar del Norte. Unos paisajes insuperables y concretamente una isla, Pellworm, donde no me importaría vivir.
——————

PARA:
-    “MARCIAL”.- Sí, es el de Vinaroz; o de por allí cerca; y muy del baloncesto; estuvo de directivos en los equipos de Lugo y fue presidente de uno de los más importantes de Galicia.
——————

NOTA.- Observarán que no he opinado sobre el resultado del acto puntual celebrado ayer en torno a la Muralla. Llegué con retraso y no vi su desarrollo personalmente. Tengo un par de versiones, pero no dejan en muy buen lugar el espíritu colaborador de los lucenses. Mañana con más tiempo y más datos me referiré al asunto.
——————-

LAS FRASES
“Encontraré el camino o me lo abriré yo mismo” (ORISON S. MARDEN).
“En arte no hay malos motivos; hay motivos mal empleados” (RICARDO GUIRALDES).
—————–

LA MUSICA
“Eu sei que vou te amar” es una muy bonita canción brasileña que conocí a raíz de versión que de ella hizo Rosario Flores en el CD “Samba pa´ti” (Un tributo a Brasil) en el que intérpretes españoles como Jarabe de Palo, David Demaria, Alejandro Sanz, Antonio Vega, Ana Belén, Café Quijano y muchos más grabaron hace tiempo; gracias a uno de nuestros lectores conocí esta otra versión de Soraya Arnelas, que está muy bien.

——————

EL HASTA LUEGO
El tiempo hoy al revés que ayer; nubes por la mañana sin peligro de precipitaciones y agua a medida que avance el día; subirán las mínimas (8 grados previstos) y bajarán las máximas (13 grados).
Termino muy pasadas las tres de la madrugada del jueves, ya más cerca de las cuatro, y me voy a dar un paseo con Bonifacio.

47 Comentarios a “¡Pobres viejos!”

  1. marcial 2

    Paco y David, quiero que sepais que el marcial que entro ayer no soy yo.
    Yo soy el de las paellas y el primo de la compañera de equipo de tu esposa Margot.
    Un abrazo a todos,
    Marcial

  2. Olvidala

    http://www.youtube.com/watch?v=16SABF4iI9A
    —adicado a “os nenos” do Mas q un club—

  3. Osorio

    P. Rivera cela
    Leida la crónica de hoy y lo de longevidad no sé si falleció D. Manuel Torrón Cela que había cumplido los cien años la última vez que lo ví hace ya dos años porque ahora no salgo solo pues tengo 87. Torrón cCela es el almacenes amaro y con hijos de tu edad y a lo mejor puede ser pariente tuyo por el apellido.

  4. vicente

    Para Marcial 2

    Marcial, querido amigo, ya lo sabemos.
    Los dos, Paco y yo.
    Marcial 1, es un buen amigo de Paquito y excelente amigo de mi cuñado, vive en Tudela desde hace muchos años y según dijo Paco, hace un par de años, tuvo que ver con el mundo de la radio, con el que sigue ligado a través de su hija.
    Por mi parte, a ti, te tengo localizadísimo.
    Debes ser vecino de Paco, y uno de los grandes cabrones de Lugo.
    No tienes vergüenza, te pasas la vida haciéndole arrocitos a Paco, un día con verduras, otro con marisquito, y va Paquito y lo “casca” en el blog, sin pensar en el sentimiento de envidia que despierta en todos los lectores, pero muy especialmente en un valenciano, que adora los arroces (que así se deben llamar, la paella es otra cosa).
    Cada vez que Paquito cuenta alguna de tus aventuras culinarias, yo, desde mi resentimiento gastronomico comento para mis adentros:

    - Pues debe tener mas maña para la cocina, que para ganarle la posición al pívot contrario.

    Sabes que es broma, y si no lo sabes, te lo digo
    Un abrazo.

  5. TINTIN

    A esta entrada de vicente la considero yo como un ejercicio de parresia. Lástima que el nick “un jubilado” de la bitácora vecina no la lea.

  6. ¿Hay vida fuera de Lugo ?

    La vida en Guitiriz.
    Aumentan los agüistas a medida que avanza la estación.
    Las casas que reciben huéspedes improvisan en los pasillos habitaciones de quita y pon ante la imposibilidad de dar cómodo alojamiento a los muchos que lo solicitan.
    Familias conocidas de La Coruña son esperadas aquí uno de estos días , siendo muchas las personas que han solicitado hospedaje y que aguardan su turno para venir.
    La ruralidad tiene aquí una representación nutrida. Obsérvese con este motivo que es mayor cada año el número de labriegos, que deseosos de condimentar el hígado , vienen a buscar en este precioso manantial alivio para sus males.
    A las cinco de la mañana, cuando una bruma espesa y húmeda lo envuelve todo , ya están los infelices campesinos paseando por el monte que circunda a la fuente la primera dosis de agua.Sus rostros soñolientos y rugosos presentan los matices del color verde: desde la aceituna hasta el verde perejil.
    Se quejan muchos de que pasan mal las noches, lo cual no tiene nada de particular , pues con el afán de curarse telegráficamente , y creyendo que lo consiguen aumentando la cantidad, cometen tamaños disparates , interrumpiendo las digestiones con el agua o mojando en ella , cual si fuera chocolate, respetables tarugos de pan.
    Agosto 1.900.

  7. ¡Hay vida!

    “El futuro nos tortura, y el pasado nos encadena. Por eso se nos escapa el presente! Gran frase de Flaubert.

    http://www.youtube.com/watch?v=so6ExplQlaY
    Escuchando estas notas tan precisas, esos bellos y dulces acordes, cierras los ojos y es como si bailases sobre un teclado. Luego los abres y en realidad puedes besar la lluvia y hasta susurrarle al viento.

    —Dan ganas de radiografiar la parturienta—

  8. ¿Hay vida fuera de Lugo ?

    La vida en Guitiriz. II Parte.

    La sala de espera de la estación es, merced a la amabilidad del jefe, lo que pudiéramos llamar , en sentido figurado, ” Casino de Guitiriz “.
    Los agüistas de fuste se reúnen allí esperando el paso de los trenes , comentando la trágica muerte del rey Humberto, o haciendo un entreacto de critica a costa de sucesos festivos de la localidad.
    Un tenor ambulante que llegó a pie desde Betanzos , y que se anunció bajo la denominación de Jusepini , dio un concierto, que estuvo concurridísimo.
    Colocado el cantante encima de un baúl , empuñando en su diestra el banderín rojo con que anuncia la guardesa en la vía precaución , ejecutó algunos números acogidos por los concurrentes con benévolos aplausos.
    Al día siguiente, halagado por la colecta que obtuvo en su primera sesión, ununció la reprise, ofreciendo cantar algunos números de La Tempestad ; pero a la hora del concierto se presentó en un estado tan irregular , merced a una inversión poco meditada de gran parte de lo que había recaudado la víspera, que declarándose anarquista e insultando a sus pacientes espectadores, fue necesario pasaportarlo para la estación de Baamonde, alojándose en un vagón del tren-correo.
    Con estas y otras emociones se pasan insensiblemente los días y se recobra paulatinamente la salud.
    Agosto 1.900.
    N.Correal.

  9. ¡Hay vida! parte II

    ..pero yo sólo tengo un reloj, no todo el tiempo.

    El tiempo es muy lento para los que esperan,

    muy rápido para los que tienen miedo,

    muy largo para los que se lamentan,

    muy corto para los que se enamoran.

    Pero para los que quieren, es una eternidad

    —de D. Guillermo (el Shakespeare)—

  10. Che, Vicente!

    http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=OyST2Ik5gFw
    —para que se le calme el apetito—

  11. Belle

    http://www.youtube.com/watch?v=k3ohjcmka2M

    —La imperfección humana no ha sido nunca una virtud tan grande como lo es ahora—

  12. Alegra't panxeta!

    Alegra’t panxeta

    que Nadal ja ve

    menjarem sopeta

    i neules també.

    Ara ve Nadal,

    el temps es refresca,

    matarem el gall

    i torrarem la cresta.

    Alegra’t panxeta,

    que Nadal ja ve;

    menjarem carneta

    i arrosset també.

    Ara ve Nadal,

    menjarem torrons

    i amb una guitarra

    cantarem cançons.

    http://www.youtube.com/watch?v=iaIhY7fe9uo&feature=related
    —para el ponedor/manejador del blog de Paco—

    I bon profit!!

  13. chin chin

    http://www.youtube.com/watch?v=wiVn7UoV-IQ&feature=player_embedded#!
    —por si no nos vemos ¡SALUD PARA TODOS!

  14. vicente

    Yo también escuche a la señora que comenta Paco, y que sufrió un atraco en el ascensor de su casa.
    Algunos detalles que Paco no ha reflejado.

    - El marido de 87 años había sido policía, y pese a todo, no reacciono.
    - La señora, no llegaba a comprender, como el atracador pudo arrancarle la cadena, dado que era bastante gruesa. Sospechaba si pudiera llevar una pequeña cizalla en la mano, dado que no le hizo herida, ni dejo marca.
    - El atraco ocurrió el 7 de Noviembre a las 7 de la tarde y la buena mujer, todavía, a fecha de hoy, no ha pisado la calle.
    - El detalle simpático. La señora, dijo que ella era muy presumida y que no se quería ni mirar al espejo por los pelos que tenia sin ir a la peluquería.

    Finalmente, una curiosidad:

    La buena mujer, no tiene miedo de ir a la calle y pasear, lo que no puede hacer, por ser superior a sus fuerzas, es poner un pie en el ascensor, y bajar las escaleras con la cadera recién operada, le resulta muy difícil.

  15. Muralla si, muralla no.

    En 1.905 la prensa insiste en el estado ruinoso de las murallas. Se incide en que en su interior habitan unas 7.000 personas y que la antigua fortaleza ofrece a la población graves deficiencias higiénicas . Además , se denuncia lo caótico del trazado urbanístico , sin ningún orden ni concierto . Se considera , además , que la muralla es un obstáculo a la expansión de la ciudad.

  16. Muralla si, muralla no.

    En 1.910 , más de lo mismo, algunos lucenses piensan que la muralla ha pasado de ser un elemento identificador de la ciudad, a ser un cinturón , una soga que oprime a la capital . Los que ven así a a muralla argumentan que se está convertiendo en un freno para el progreso de Lugo pues impide no sólo el ensanche de la ciudad , sino también las comunicaciones. Aseguran que mientras exista la muralla, la locomotora del ferrocarril nunca entrará en Lugo, por lo que tampoco llegara la industria y el comercio.

  17. Muralla si, muralla no.

    1.919. La polémica llegó también este año a Lugo con la disputa por si se debía derribar la parte de la muralla correspondiente a la zona de la calle Castelar y la Avenida de Moret, ofreciéndose rápidamente varios constructores a derribar la totalidad de la histórica construcción en el plazo de cinco años, dejando el paseo histórico discurrir por los actuales cimientos del muro, a fin de lograr solares para la construcción.

  18. Pavita

    Lamento lo de la señora por los años que tiene,no asi por la cadena.No se debe hacer daño a nadie y menos a un mayor o a un menor.Pero en los tiempos que corren tampoco uno debe ir haciéndo ostentación de nada que quien sabe si el que se la arrancó no tenía que darle a sus hijos y con esto tampoco justifico al que se la llevó.Las joyas no nos hacen mas importates pero si más vulnerables.Hay que ponerlas solo cuando se necesitan como las medicinas.

  19. vicente

    ¿Alguien se acuerda del 28-O?
    No, no se preocupen, que yo, en este piso, no hablo de política y por lo tanto no es del 28-O de Felipe del que quiero hablarles.
    Es del 28 de Octubre de 1956.
    Ese día, emitió por primera vez TVE.
    Seiscientas familias de Madrid, que disponían de un receptor, vieron por primera vez la televisión.
    Cuidado, que uno de aquellos armatostes, costaban 25.000 Ptas. del ala, con lo cual, teniendo en cuenta que el salario mínimo diario estaba en 36 Ptas., era necesario trabajar 700 días, solo para poder comprar un aparato.
    Inauguro las instalaciones el Ministro de Información y Turismo, y las bendijo el padre José Maria Bulart Ferrandiz (capellán de Su Excelencia).
    Por cierto, cuando el padre Bulart, andaba dando hisopazos de agua bendita por todas las instalaciones, se le acerco el Director Técnico y le dijo:

    -Por Dios padre, tenga cuidado con el agua, que esto esta acabado de aquella manera y a lo peor, en lugar de televisión, montamos una falla.

    El Ministro, ocupa la mesa del locutor, y cuando le señalan, comienza el primer discurso televisado de España. Dice textualmente:

    “Hoy, 28 de Octubre, domingo, Día de Cristo Rey, ha quien ha sido dado todo poder en los cielos y en la tierra, se inauguran los nuevos estudios y equipos de TVE. Mañana, fecha del vigésimo tercer aniversario de la fundación de Falange Española, darán principio los programas diarios de televisión en observancia de dos principios básicos: la ortodoxia y rigor desde el punto de vista religioso y moral, con obediencia de las normas que en tal materia dicte la Iglesia católica, y la intención de servicio y el servicio mismo a los Principios Fundamentales y a los grandes ideales del Movimiento Nacional.”

    Dos técnicos de Radio Nacional de España, que están transmitiendo el acto, comentan el discurso y el de mayor edad dice:

    -Se nota que esta perdiendo la fe.*

    * El mismo ministro, el 26 de Mayo de 1952, víspera del Congreso Eucarístico Internacional, inauguro las instalaciones de RNE en Barcelona, sitas en Paseo de Gracia nº 1, y el discurso fue el siguiente:

    “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Con estas sagradas palabras, quiero inaugurar oficialmente y poner en servicio, estas nuevas instalaciones de RNE en esta grande y prospera Ciudad de Barcelona. Que desde sus estudios y a través de sus micrófonos, en alas de las ondas invisibles, la gloria y servicio a Dios, a España y a su Caudillo, sean siempre el fin, norte y guía de sus programas y emisiones”

    (Del libro “De La alpargata al seiscientos” de Juan Eslava Galán)

  20. Muralla si, muralla no.

    1.922. En el terreno cultural destaca , sobre todo , la polémica iniciada por la Unión Lucense de La Habana , que en Junta General celebrada en el mes de marzo acordó dirigir al ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes una protesta por la decisión de declarar las murallas de Lugo como Monumento Nacional por cuanto opinaba la Unión que son negar la importancia histórica que se le puedan atribuir , las murallas son de gran estorbo para ” la ampliación y embellecimiento de la capital ” .

    Y así, efectivamente, hasta los años 70 del siglo pasado…si, si… 1.970, más o menos.

  21. Muralla si, muralla no.

    …. Que son negar la importancia… Quise decir que SIN negar la importancia histórica…

  22. Ferrocarrilana

    PAVITA, tu eres de las que arrojan tomate sobre las señoras que llevan abrigos de pieles de animales ?

    VICENTE, disculpa, pero no entiendo o interpreto mal lo de ” el marido de 87 años había sido policía , y pese a todo, no reaccionó “. ¿ Que se espera de un anciano de 87 años por muy policía que haya sido .

  23. Ferrocarrilana

    Paco, la gente no se queja de que la población gallega sea mayor, ¡ No faltaría más ! se queja de que haya muy poca joven.

  24. vicente

    Por Dios, de una persona de 87 años, no se puede esperar ninguna machada.

    Me refiero que la profesión, se quiera o no marca, es mucho más sencillo que ante una situación conflictiva de este tipo, responda con más entereza y rapidez un ex policía que un carpintero, de la misma manera que ante un accidentado, responde mejor una ex enfermera que un ama de casa.

  25. candidita

    Si d vicente, pero los accidentados no suelen rajarle el cuello a las ex enfermeras.

  26. candidita

    dios mio, con 87 años lo normal es que uno ya no sea ex nada, y no me venga nadie con la excepcion de J. San Pedro que es la que confirma la regla

  27. Ferrocarrilana

    Candidita, ni José Luis Sampedro sirve de ejemplo. Sus recursos intelectuales son todavía muchos pero los físicos que quieres que te diga.

  28. Qué forte¡

    Más de 300 personas siguieron ayer el relato de cómo Ángel Carracedo, director de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica, logró dedicarse a la especialidad de su interés e implantarla en Galicia casi de la nada. La vida y obra del que está considerado actualmente como el científico gallego con más proyección internacional dejó pequeño el salón de actos del Hula y obligó a alguno de los asistentes a escuchar la fascinante historia de Carracedo de pie.

    RECORTES EN INVESTIGACIÓN
    Sanidad retira la financiación al centro de genotipado de Galicia
    Ángel Carracedo busca alternativas para garantizar su continuidad

  29. Querétaro

    Vicente , de 1.956 más que recordar las primeras emisiones de televisión, me acuerdo del Capitán Trueno, despues de haber dejado Roberto Alcázar y Pedrin,personaje este, Roberto que, posteriormente- pero muuuuuuuyy posteriormente – me enteré que su apellido – Alcázar- recordaba la heroica conquista del Alcázar de Toledo y su rostro a imitación del de José Antonio Primo de Rivera.Del Capitán Trueno, con Goliath y Críspin, no me puedo olvidar de la mujer que rompe esquemas , la heredera del trono de Thule la princesa Sigrid , que rompe con el esquema tradicional de ” la novia del chico” . Era una mujer delicada e independiente , con su propia vida y trabajo- como presidir el Consejo de Ancianos, anticipo de una débil idea de democracia parlamentaria).
    Hablamos de cuentos, pero no es ningún cuento, que este personaje y su relación con Trueno tuvo problemas de censura.Pues las demostraciones de amor muy explícitas estaban prohibidas y los enamorados, que no están casados, apenas se dan un abrazo o se cogen de la mano.

  30. Dosita

    Pues yo le deseo al amigo Centollo que disfrute mucho en el recital de don Paiolo Conte, que va para los 80 y todavía aporrea piano, voz y y corazones.
    Y cuando lleguen los bises, le pida desde el gallinero esta pieza “ferroviaria”, que tanto le encanta a Dosita

    http://youtu.be/MBEsyOnR0Zs

  31. SEito

    OPERATIVO EN FONTE DOS RANCHOS

    La Policía también informó este miércoles de un operativo llevado a cabo en una zona de copas de ambiente latino en el entorno de Fonte dos Ranchos, a las siete y media de la mañana del pasado domingo 27.

    Los agentes identificaron a numerosos clientes y levantaron actas por posesión de sustancias estupefacientes, y otra por consumo de tabaco.

    No se produjeron incidentes en esta operación, que la Policía enmarca en “una línea de trabajo, para solventar la problemática que ocasionan estos establecimientos que abren de madrugada”.

    ¿ Quién dió las licencias, para que en una zona tranquila donde nos criamos unos cuantos sin más sobresaltos, sea zona franca de horarios y vicios nocturnos . En el mismo bajo donde vivían unos inofensivos murciélajos mientras hubo puertas abiertas, vuelan ahora los peores síntomas de las peores importaciones a puerta cerrada .

  32. Querétaro

    Volviendo a la televisión.
    No creo que influyera mucho en Lugo la inauguración de Televisión Española teniendo en cuenta que en toda España habìa un número no superior a 600 televisores, al precio aproximado de 25.000 pesetas , cuando un ingeniero, arquitecto o licenciado era de 3.500 pesetas mensuales y el de una telefonista rondaba las 1.000.independientemente que a Galicia no alcanzaban las emisiones.

  33. el ponedor/manejador

    http://www.youtube.com/watch?v=Fh3AUXMzTPE&feature=related
    La canción del polvorón
    Moltes jracies¡ i aquesta per tú y la teva prole després dúnas jornadas amb més Kms que politic en eleccions .

  34. el ponedor/manejador

    http://www.youtube.com/watch?v=tysz0QRIwwo&feature=related
    BANDA LIEBRE – EL POLVORON
    …en la esta incierta Navidad, una Banda de Viento…

  35. el ponedor/manejador

    http://www.youtube.com/watch?v=iYtg7Ikxiyg&feature=related
    Les Biscuits Salés – Me parece muy bien (ese bolso es del Zara)
    …y que no falten las compras para rejalos…

  36. el ponedor/manejador

    http://www.youtube.com/watch?v=QrTfYItDDwA&feature=related
    El Principe Gitano – In the ghetto
    …sean en London o en Marineda City….falando injlés…

  37. Sí SE

    http://www.youtube.com/watch?v=n-dGCicLgd8&feature=related
    Les Biscuits sales – No sé

  38. En twitter

    Carlos Carnicero: ” Que los pilotos expliquen la huelga a los usuarios cuando estén durmiendo en el suelo en los aeropuertos “.

    Elbaronrojo: ” Fijate si Rajoy va a recortar en lo público que hasta las declaraciones ya las está haciendo en privado”.

  39. candidita

    si está claro que J. san pedro no es bruce lee, pero yo me refería a la lucidez mental que tiene
    saludiños

  40. XOEL HORTAS

    UNA LECCIÓN DE HISTORIA

    En Madrid hay una calle llamada de Gil Imón, haciendo de travesaño entre el Paseo Imperial y la Ronda de Segovia, para más señas. Es una calle dedicada al que fue alcalde de la capital, D. Gil Imón, en los tiempos en que el duque de Osuna organizaba sus célebres bailes, a los que acudía la alta sociedad, para poner en el escaparate familiar a jovencitas de la buena cuna, como oferta casadera. A las damitas de entonces se les aplicaba el apelativo de “pollas”, que en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) llevan, como sexta acepción, figurada familiarmente, el significado de jovencitas, algo que hoy prácticamente se ignora. La polla de entonces no tenía nada que ver con el significado de morbosas connotaciones por el que ha sido sustituido ahora. El tal Don Gil era un personaje de relieve (la prueba está en que tiene dedicada una calle) y su nombre aparecía frecuentemente en los ecos de sociedad de las revistas del corazón de la época. El hombre se sentía obligado a responsabilizarse de sus deberes familiares, como buen padre. Tenía dos hijas en edad de merecer, feúchas, sin gracia, y bastante poco inteligentes. Y se hacía acompañar por ellas a absolutamente todos aquellos sitios a los que, invitado como primera autoridad municipal,tenía que acudir. -¿Ha llegado ya D. Gil?-Sí, ya ha llegado D. Gil y, como siempre, viene acompañado de sus pollas.Mientras D. Gil se encargaba de atender las numerosas conversaciones que su cargo de alcalde comportaban, sus pollitas iban a ocupar algún asiento que descubrieran desocupado, a esperar a que algún pollo (o jovencito) se les acercase, cosa que nunca sucedía. La situación, una y otra vez repetida, dio lugar a la asociación mental de tonto o tonta con D. Gil y sus pollas.¿Cómo describir esa circunstancia tan compleja de estupidez? Los imaginativos y bien humorados madrileños lo tuvieron fácil: para expresarla idea de mentecato integral e inconsciente ¡Ya está!: Gil (D.Gil)-y-pollas (las dos jovencitas hijas suyas) = gil-i-pollas. Cundió por todo Madrid, que compuso esta palabra especial, castiza, nacida en laCapital del Reino y, después exportada al resto de España, ganándose a pulso con el tiempo el derecho de entrar en la Real Academia Española.

  41. Aburrido

    Hoy está pasable. Las pegadas de relatos y noticias antiguas me gustan por tanto hoy pondría de nota un 6 pero la última pegada del Sr. Xoel que esta mas sabida y vista que pepe que no salió hoy, hacen que la nota se quede en cinco y haciendo un esfuerzo de voluntad. Me voy a la piltra

  42. Como en aquellos boleros

    http://www.youtube.com/watch?v=XVbsgoXPdPU

  43. politicoEnParo

    Cortan gastos de sanidad en investigación pero bien que se los gastan en las clínicas privadas.

    No hace mucho tuve que hacerme un electromiograma en la privada (pagada por el Sergas) por estar infrautilizados los aparatos del Hula.

    Lo mismo con las resonancias que derivan al hospital ese tan nuevo, cuando podían doblar turnos en el hospital.

    Una vergüenza señores, Una vergüenza, y que no venga el gerente ni la conselleira con milongas.

    Me gustaría saber cuanto factura al mes a cuenta del SERGAS esa clínica de rehabilitación que NO VALE ABSOLUTAMENTE PARA NADA y de la cual he sido cliente en tres ocasiones. Nada que ver con la rehabilitación pública que se ofrece en el Hospital del SERGAS.

  44. impepewathext

    Рождённые ползать! Летайте самолётами Аэрофлота!.

  45. Cristina

    Sr XOEL pero a pregunta é:
    ¿casou as fillas ou non?

  46. divertido

    traducción del ruski im-pepe-wathext para abur-rido

    ¡Nacido para gatear! ¡Las líneas Aeroflot vuelan!

    Resumen: el que no corre, vuela

  47. kfwqeaftuakl

    paguzcrkijvk

Comenta