Amigos de la Muralla

COMI ayer con Alfredo Sánchez Carro y su esposa Marisa, con el ex conselleiro de cultura, Pérez Varela y su esposa María Luisa y con Julio Giz. Éramos la representación de la Asociación de Amigos de La Muralla que habitualmente colaboramos, con otra gente, en la edición de la revista oral Ronda. Se le hizo entrega al “ex” del Título de “Amigo de la Muralla” que le fue concedido en el año 2002 luego de que él fuese el máximo responsable de la elaboración del expediente que se envió a la UNESCO, amparado por miles de firmas, solicitando la declaración de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad. No conocía yo este aspecto que ha pasado desapercibido, pero no cabe duda de que ese expediente, en el que tuvieron también mucho que ver el lucense Ángel Sicart, como Director General del Patrimonio, y su esposa, eminente arqueóloga.
La entrega se efectuó ante el monolito situado en la Puerta de San Fernando.
——————
JESUS Pérez Varela me habló de su venida a Lugo por principios de los 60; él nunca había salido de Redondela, el lugar en el que nació, y se vino al Colegio Menor con una Beca, porque no había sitio en otros cerca de su pueblo; al curso siguiente ya tenía plaza cerca de casa, pero se encontró aquí tan bien que decidió quedarse hasta terminar los estudios; “mis familiares y amigos de allí se extrañaban, pero encontré en Lugo un lugar ideal para mí”. Me recuerda que inició aquí su actividad periodística y que fue director de la primera revista cultural en gallego, que se llamaba “Escola”. También sucedió a Fernando Ónega en la dirección de la revista “Noroeste” que se editaba en el Colegio Menor “Eijo Garay”; después los dos coincidieron en la Escuela Oficial de Periodismo y en puestos de relieve en los periódicos madrileños.
—————–

DISCREPÉ muchas veces de Pérez Varela y todavía recuerdo una agarrada que tuvimos cuando él era conselleiro; fue en la Estación de Autobuses y por un tema relacionado con la concesión de frecuencias para emisoras de radio, que no se hizo bien entonces, como no se ha hecho bien nunca. Quiero decir que aguantó muy bien el chorreo; es un buen encajador y ayer concretamente las discrepancias en este y otros temas se pasaron totalmente por alto y la reunión fue muy agradable, entre otras cosas porque prácticamente no hablamos nada de política y sí, por ejemplo, de su etapa lucense, de sus amigos lucenses y de su ocio lucense.
———————

Y hoy se celebra el decimoprimer aniversario de aquella declaración de la UNESCO que dio a nuestro primer monumento una mayor esperanza de mejor vida. Probablemente las cosas no fueron tan bien como se esperaba, pero menos es nada. Hoy se celebran varios actos promovidos por la concejalía de cultura del Ayuntamiento; esperamos y deseamos una gran participación y que la fiesta se proyecte; sigue haciendo falta mucha, mucha, promoción.
——————

AYER hablaba aquí de Gustavo Fouce y del grupo teatral, “Nasdrovia” que integraba con su amigo Simón Piñón. Añado hoy que Gustavo es hijo de Pepe Fouce, hasta no hace mucho responsable de los Servicios Mecánicos del Ayuntamiento y que por los años 60-70, además de colaborar como locutor en Radio Lugo fue un notable actor y director teatral en nuestra ciudad.
Por cierto, el nombre de grupo, “Nasdrovia”, significa “Salud” y se utiliza especialmente para jalear los brindis.
P.
—————-

UN caso poco frecuente: el periodista Andrés Aberasturi  confiesa en un programa de radio que no conoció a ninguno de sus cuatro abuelos y que lamenta no saber lo que significan por experiencia propia.
P.
——————-

CUIDADO los de Lugo; se ha publicado que “Mediapro ha intensificado su campaña para localizar y cortar la señal a los establecimientos públicos que emitan la señal de TV  sin estar autorizados”. Parece ser que con motivo del reciente Madrid-At. Madrid se ha actuado sobre 1.852 establecimientos de hostelería de Madrid y su entorno.
———————-

ME llama mi hija Marta para invitarme a pasar estos próximos días festivos en Londres. Nunca estuve allí y seguro que en estas fechas es especialmente bonito, pero tras agradecérselo decido quedarme en Lugo. Estoy en un proyecto solidario muy interesante y no puedo dejarlo ahora. Si no pasa nada se pondrá en marcha probablemente a partir  del día 11 e ira evolucionando hasta llegar a su máxima expresión coincidiendo con los días grandes de la Navidad. Les tendré al tanto y pediré la colaboración de los habituales de la bitácora.
—————–

“ADULFO” uno de nuestros lectores indica que la Selección Española de Futbol vestía camiseta azul y pantalón blanco en la época de Franco; no tengo esa percepción, pero tampoco tengo seguro lo de la camisola roja. ¿Alguien puede aportar algo en favor o en contra?
——————

VEO en un periódico una foto en la que aparece la parcela leonesa en la que Zapatero se está haciendo un chalet; hace tiempo escribieron que el terreno para levantar su casa le había costado algo así como 300.000 euros; yo creo que se han equivocado; por 30.000 me parecería caro; se levanta en un auténtico erial, sin un solo árbol y en una parcela de 670 metros cuadrados.
——————

CHISTE genial en El País, como muchos de los suyos, del casi lucense Forges: dos hombres están haciendo footing y mantienen esta breve conversación:
-    ¡Qué día más magnífico!
-    No grites, que te puede oír la señora Merkel.
——————–

ESTUVE en una reunión de una Asociación de Vecinos. Afortunadamente fue bastante soportable y el coñazo de turno estuvo menos coñazo que otras veces. Por lo tanto no tuve que usar ni las vendas ni la Mercromina.
——————-

SOBRE la utilización entre nosotros de palabras o latiguillos que, cuando menos, suenan raro o poco apropiados;  ayer dos habituales dejaban sendas opiniones de interés sobre el tema:
XOEL HORTAS.-“Leyendo algunas cosas, dudo, a veces, si estaremos en pleno siglo XXI. No entiendo cómo se puede pensar que alguien, por expresarse con un “ho”, y en ésto estoy de total acuerdo con EXPLICANDO, sea un patán. Me parece muchísimo peor lo del “ciao”, y yo soy forofo de la música italiana, pero aún hay más cosas, y éstas no las hemos inventado en Lugo, sino que nos vienen importadas de afuera, sí, de esa zona cuyo acento seguro que usted trata de imitar ridículamente, cada vez que contesta a un teléfono; a saber : La he dicho por le he dicho; entreno por entrenamiento, Madrid y/o Madriz por Madrid; paré por pared; tiempo reglamentado por tiempo reglamentario; tres coma o punto dos (3,2 ó 3.2) por tres con dos (3′2); vale por de acuerdo; para nada por en absoluto y el uso del pretérito perfecto indistintamente si la acción se ha desarrollado poco tiempo atrás o si ocurrió hace ya mucho tiempo, etc., etc. En fin: que no le vaya pasar como a aquellos espectadores, que en una conferencia se reían del conferenciante por decir, sha-kes-peare, porque, a lo mejor, el “paletiño de turno”, nos zampa el resto de la conferencia en inglés”.
TRIFONCALDERETA.- “Benquerido Paco,levas razón cando falas de que moita xente dice chao cando se despide. E díceno no idioma da COANOPE e noutros tamén.
Teño para min que se debéu importar da Arxentina. Do trato que por alá tiveron os paisanos nosos con italianos da Toscana. Ou con xente aínda mais rara.
Tamén se escoita moito abur. Ou aburiño, cando se fala relamido e algo nostálxico.Quero pensar que isto ven do trato con vascos nas cantinas, sexa asemesmo na América do Sur, sexa de cando a emigración a Bilbao.
Están os de ate logo, ou os de até logiño -en plan cariñoso, meloso ou independentista-. A istes se lles opoñen os de hasta lueguito nun clarísimo exemplo de tradución libre carpetovetónica.
En Lugo está moi ben visto -e tamén mirado- facer un saúdo/despedida no canto de cruzárense dous que se dicen á vez : Mealegro…ou Malegro se van con presa.
En fín, háinos de todos os gustos. Ó cabo todos queren dicir adeus educadamente.
Pero hai dous elementos que non aturo, meu. Nonos aturo por moi tolerante que me quera creer que son. Un deles é o tipo que pon as comillas como facendo un xesto jipi de paz repetitivo e flexionante. Buff!!…Dáme un repelús no espinazo que fai que me poña en garda. Fale no idioma da COANOPE, fale noutros.
O segundo é o que se despide dicindo venga!
…Venga qué ? Que vaia ónde? Porqué me ustea de repente? …dame ganas de lle contestar”.
ROIS LUACES.- “Aunque venga de ‘hom(br)e’, se me hace raro escribir : “veña, ó!” con esa h-. Al fin y al cabo, en francés: ‘on dit’, del mismo origen tampoco la lleva.
Por cierto, también he oído yo alguna vez a castellanos de Castilla decir “o” como relajación de ‘hombre’.
Y nuestro ‘chao’ -pese al origen italiano, que tal vez, “Pepe”, se explica mejor por ‘ci vediamo’ ‘nos vemos’, que por ese ’scchiavo’ que dicen, algo así como ‘a sus pies’- tal vez llegó aquí desde la Argentina, que usan mucho el ‘chau’, ‘chausito’; el caso es que incluso a gente vecina de Santiago le oí, hace ya tiempo, sorprenderse de la frecuencia de ‘chao’ que nos gastamos por Lugo.
Por cierto ¿se han fijado en que algunos se confunden y le llaman Duque de Lugo al de Palma ¡qué carga queda en los subconscientes!.
Chauciño logo”.
——————–

LAS FRASES
“Cuando a la gente les faltan músculos en los brazos le sobran en la lengua” (MIGUEL DELIBES).
“La felicidad viaja de incognito; sólo cuando ha pasado sabemos de ella” (PROVERBIO).
—————-

LA MUSICA
Gracias a María I descubrí el sábado esta canción compuesta por nuestro Pepe y cantada por, el también nuestro Xoel Hortas. Se llama “¿Cuándo vendrás?” y está en la línea de os temas que arrasaban en los años 60. A mí me parece muy bonita; puede que la haya escuchado antes e incluso que ya la haya traído aquí, pero no importa, todo los contrario, volver con ella. Además ofrece unas imágenes muy entrañables de Los Alesandi, tan importantes en la historia musical de Lugo.

——————

EL HASTA LUGO
Acabo de regresar del paseo nocturno con Bonifacio; chispea un poco, pero no hace frío. Para hoy anunciar chubascos matinales y desaparición de la lluvia a medida que avance el día. Temperaturas previstas: máxima de 15 grados y mínima de 6.

82 Comentarios a “Amigos de la Muralla”

  1. Cristina

    Imos todos amarralo cordón umbilical da nosa Muralla!

  2. Tum tum ¿quién es?

    Xoel Hortas: ¡Abre la Muralla!

    http://www.youtube.com/watch?v=uxmJWD3nX6Y

  3. One Two ¡dale!

    Danza inspirada en el boxeo.
    Dedicada a Burranzán, para que siga entrenando y “pegando” sus más íntimas reflexiones.

    http://www.youtube.com/watch?v=8GUF0r6y16U&feature=youtu.be

  4. Candela

    Abundando en el tema del “Chao” , creo que -como bien dice Trif- debe proceder de Argentina. En mi extensa familia gallega curiosamente sólo se lo escucho a una prima mía, bastante mayor ya, que casualmente vivió de joven unos años en aquel país.

  5. ¡Ay Urdy! (et orbi)

    Creo que ya va siendo hora que el tal Urdy conceda una rueda de prensa.

  6. ovejita

    lo de la muralla es ua sinveguenzeria, yo nunca la habia visto tan abndonada y sucia como esta ahora, mucho acto, mucho patrimonio de la humanidad, mucha chorrada linda, pero el monumento esta de verguenza,

    politicos en que coño gastais el dinero, aparte de robarlo, y meterrlo en VUESTRO bolsillo?

    vosotros conoceis a algún politico que viva mal o que siente los horrores de la crisis? yo a ninguno

    POLITICOS= ESCORIA

  7. haha

    Peeeero Paaaaco, vente pa Londres hombre! Un hombre de mundo como tu no puede quedarse sin conocer la que es, probablemente, LA capital de Europa.

    Por cierto, por que no nos cuentas algo mas sobre la “agarrada” esa sobre la concesion de licencias de radio?

  8. vicente

    Ayer hablaba Paco de la muralla, hoy repite tema, y en El Progreso, aparecía un reportaje de recuerdos de la muralla y sobre ella hablaban unos componentes del Breogan.

    Pues hablando de recuerdos sobre la muralla, fue el Breogan, y mas concretamente José Luís Torrado “O Bruxo” y la peña “Boinas e zocas”, los que sin buscarlo, protagonizaron una de las mayores promociones de nuestro monumento.

    Fue a raíz del ascenso a primera el año 83 y la ya famosa vuelta a la muralla en burro.

    Todos los periódicos deportivos del país, y muchos de los de información general, sacaron reportajes y fotografías sobre la celebración al “roman style”

    Creo recordar que Paco, el año pasado ya comentaba algo del tema, tanto de la vuelta en burro, como de Torrado.

    Por cierto, hablando de Torrado, hace poco, le hicieron un homenaje en Pontevedra, donde continúa residiendo.

    Le habré visto unas cinco o seis veces en los últimos 20 años, pero siempre sigue teniendo un cariñoso recuerdo para Lugo.

  9. vicente

    No se puede hablar de Pérez Varela, ex Conselleiro de Cultura de la Xunta y no citar la presentación del programa cultural del Xacobeo 2004.

    Al terminar la rueda de prensa, una periodista le pregunto

    - Sr. Conselleiro, ¿Y Ud. a que actos piensa acudir?

    Y Pérez Varela respondió

    - A muchos, por ejemplo, a oír a la magnifica cantante Carmina Burana, una de las grandes interpretes del país, que actuara con la Orquesta Sinfónica de Galicia.

    Y se quedo tan ancho.

  10. C.

    Jijiji… menos mal que la respuesta quedaría fuera de registro.

  11. vicente

    http://www.youtube.com/watch?v=GD3VsesSBsw

  12. sum es ese fui

    Lighting referenda ad muri locum videtur nugatio luminaria in ambitum. Quid est, vide monumentum noctu quasi diem. Aliquam magna insipientia.

  13. vicente

    Me llama mi cuñada y me dice

    - ¿Hoy me han preguntado, desde Tudela, si el rojo ese que escribe de cuando en cuando en el blog de Rivera, y que firma como Vicente eras tu?

    Un abrazo Marcial.

  14. Candela

    Ni todo es bonito, ni todo huele (u olía) bien alrededor de la Muralla.

    Hace tiempo leía en un blog de cataluña (alguna vez he traído aquí Històries de Bna.), una historia que me conmovió. Acabo de recordar lo ocurrido a una niña en un lugar de lactancia de las cercanías amuralladas. Lo busco y lo pegaré. Venía una foto tomada desde la Muralla de ese “horrible” lugar, que hoy creo es -o era- residencia de señoritas sin pasado guai del Paraguay.

  15. Candela

    Es el caso de una de esas nenas “de la época” ,narrado en primera persona y que fue a parar a la ciudad Condal.
    Siento no tener tiempo de traducirlo , pero dá los datos de los lugares por los que transcurrió su infancia, y dice básicamente que su madre prefirió darse a la buena vida antes que tirar para adelante con ella y sus hermanos.

    Esta es la primera ‘entrega’ que hizo del tema:

    “El Hogar lo verá con el segundo link, las fotos están tomadas desde lo alto de la Muralla de Lugo. Verá una casa grande, con la Iglesia al lado, ese es el horfanato Antes de nacer yo, estuvo destinado a enfermos de pulmón, luego lo desinfectaron y lo adaptaron para nosotras.a mi, me llevaron cuando cumplí 7, años. Desde los tres meses a los 5, años, estuve en lactancia, luego pasé al Santo Angel,otro internado de Lugo, para luego pasar al Hogar de Santa María, con 7, años hasta los 14, años, que mi hermana Carmen, me llevó con ella, y dos hermanas más a barcelona, donde resido actualmente .Otra cosa ,dentro del hogar, las hnas tenían su convento. Si quiere le mando un enlance, cuelgo las fotos, dentro de un power point,más adelante”

    Y poco después ésta otra:

    “No m’importa posar en aquesta pàgina, alguns trams del meu pas pel orfanato i després d’ell .Va ser una vida que em va tocar viure, vull dir , no la vaig escollir jo. Eramos bastants nenes, cadascú tenia els seus antecedents familiars .Unes ingressàvem a edat temprana , com el meu exemple, unes altres ,mes grans. Els motius de l’ingrés en l’internat eren molt diferents. La meva mare em va abandonar, amb tres mesos, per a ella era mes important divertir-se que cuidar de les seves filles. El 1º centre on vaig estar internada, estava situat sota el Llar de Santa María. Vaig estar des dels tres mesos fins als 4 anys i mig. El pavelló de lactància, estava separat de les nenes grans .En lactància , m’acordo de molts nens plorant de ganes per a mejar i jo, mirant per la finestra , esperant veure a les “tatas” ( señoras de alquiler) perquè els donessin el pit als nens i callessin, record d’ajudar-los a posar els nens en els seus braços, començant pel qual mes plorava. La meva tata , em deixava mamar un poc, per ajudar a posar als nens en els seus braços. En aquest mateix centre , estaven les meves dues germanes majors, però no vam saber que eramos germanes, fins que no vaig passar a la Llar de Santa María. Amb gairebé 5, anys em van dur al Sant Angel i als 7, a la llar de Santa María, on estaven les meves 2,germanes .La meva germana Carmen , de 19, años ,estava en altre col·legi, Santo Domingo, (Lugo) . Venia molt a la llar a veure les meves germanes i a mi. Va ser ella , qui va descobrir el pastís que eramos les 4, germanes de diferent pare .Les hnas de la Llar , un bon dia, van decidir dur-nos , a la meva germana MªLuz, i a mi, a Oviedo , a veure a la nostra mare que estava agonitzant. Creo que va ser un dels dies més trists de la meva vida .Ja tenia 14, anys, quan la meva germana MªCarmen , es va fer càrrec de nosaltres i ens va tutelar , per a posteriorment dur-nos a Barcelona. Però la desgràcia va venir a la meva, amb la seva mort, sense tot just haver assaborit el tenir una segona mare, mor d’un accident de carretera. Quan van avisar al telèfon de casa, per a donar-nos la dolenta notícia, vaig plorar llàgrimes amargues. Em vaig quedar més sola que un pal tes . Les meves germanes tenien nuvi i cadascú va llençar d’una banda. La meva època d’adolescent va ser dura, les vaig passar de tots els colors . Ho deixo aquí…

    http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.lugo-virtual.com/fotos/murallasdelugo_paseo1_iglesia.jpg&imgrefurl=http://www.lugo-virtual.com/mas-fotografias-muralla-lugo-puerta-obispo-odoario/3-6-32-6.htm&usg=__z8r-Y5qh71G9s74kW9Nh6orPvC4=&h=315&w=420&sz=68&hl=es&start=2&um=1&tbnid=kblwuZ0LlnHreM:&tbnh=94&tbnw=125&prev=/images%3Fq%3DHogar%2Bde%2Bsanta%2BMaria%2Bde%2BLugo%26hl%3Des%26sa%3DN%26um%3D1

    Quiero con esto, brindarles desde aquí un cariñoso recuerdo a todas las Maruxelas q no tuvieron la suerte de “mamar” de la teta de su madre, todo el tiempo que por ley natural les hubiera correspondido. A los y las que pasaron por ello, y a l@s que no tuvieron la oportunidad de contarlo o padecerlo.

    Fins demà.

  16. Adulfo

    Ovejita
    Sin duda eres muy joven.
    Yo recuerdo la muralla llena de postes eléctricos y suciedad. La usaban las parejas, los solitarios para hacer sus necesidades y, los domingos, algunos paseantes y los seminaristas en doble fila.
    Hasta los años 70 en el propio Ayuntamiento había gente partidaria de tirarla, si les dejaran. Hubo proyectos para abrir varias puertas porque siempre les parecían insuficientes.
    Con seguridad, y a pesar de todas las cosas, los últimos 30 años han sido los mejores del monumento.

  17. MARIA I

    Haha, bien dicho lo de probablemente, referido a Londres, como es natural, se puede decir aquello de para gustos….personalmente considero a Berlín hoy por hoy, la capital de europa, y no lo digo por el protagonismo de la Sra. Merkel, sinó por su vida nocturna, a la cantidad de museos, etc que tiene, sus lagos, no el sucio Támesis , y….su limpieza, ya sabemos como se las gastan los alemanes. Dicho todo ello sin acritud. Por otro lado, y siempre generalizando, los británicos son demasiado retorcidos para mi gusto, no se han enterado de que ya no son un imperio y de que no somos negritos de Las Hurdes, con perdón para ¿los Hurdenses?). bueno, para no ofender, dejémoslo en Pigs.

  18. BURRANZÁN

    jajajajaja, buenísimo el chiste sobre el conselleiro de cultura. Vicente suele insertar aquí chistes muy buenos…pero como el de hoy NINGUNO

  19. BURRANZÁN

    One Two. Gracias por el vídeo. Menudo ritmo tiene el cubano, claro que con esa profesora el aprendizaje tiene que ser más fácil.

  20. trifoncaldereta

    Romiiiina, ah, BURRANZÁN,….Romina era dunha outra galaxia. Da galaxia inalcanzable das que che dicían non nas verbenas tras unha inspeción ocular de zapatos a pelo cun aire de finxida suficiencia.
    Pero, e como acontece na propia vida real auténtica, a “chica morena que acabas de conocer y que tiene un aire distinto : el de su sencillez. Su manera de pensa, de ver lo que es en realidad : La chispa de la viiida….”…pois resultóu ser un fiasco : Non lee, non sabe cantar, énchese de hamburguesas, e compartíndo o baño é semellante ó teu irmán.
    A meirande parte das persoas ofrecen unha imaxe, un estereotipo determinado. E buscan no mercado a quen os complementen dalgún xeito. Ise rollo das axencias de contactos, tipo : Infanta busca marido.com, é o que che ten. Que ás veces sáeche un xeitoso e aguapado, con porte atlético e mais elegante…pero que canta dun outro xeito ó que se esperaba de él.
    Acaso con Romina acontecera o mesmo conto…Ou foi a mesma vida a que a merendóu polo paso dos días.
    O seu pai, que era o amor platónico da miña naiciña, nacera o mesmo día cao meu pai. E morreu nunha ordalía de acero cun decorado de cartón pedra.
    Quizais Romina colléu o decorado en sí coma propio vehículo de vida.
    Conmigo, xa vos digo, non beilóu o Islas Canarias naquela verbena das Casas Sindicáis…

  21. marcial

    No especifico colores. Sólo pregunté, si Vicente era el de Vinaróz. Saludos

  22. haha

    Maria, yo creo que precisamente en vida nocturna y cultural Londres solo tiene comparacion con Nueva York. Especialmente todo lo que tenga que ver con cultura contemporanea. Hay cantidad de eventos que ocurren solo en las dos ciudades, una vez para USA y otra para Europa.

    Lo que no digo es que sea la mejor ciudad de Europa, ni la mas bonita y la mas comoda. Pero es la mas cosmopolita y donde mas “cosas” pasan.

  23. Ty Power

    Fue el abuelo (tb actor y cantante) de Romina el que murió dentro de un decorado, Trifón. La muerte de su padre todavía está sin esclarecer, como lo está la desaparición de su nieta.

  24. trifoncaldereta

    Ty Power

    Foron ambolosdóus – pai e fillo- quenes ó parecer morreron de sendos ataques cardiacos mentras rodaban películas.
    O que eu ignoraba era o do vello. O pai morreu nos brazos de Gina Lobrigida en Roma.
    Obrigado

  25. trifoncaldereta

    Por exemplo, BURRANZÁN, hai quen vestindo de jipi cree que ten o monopolio da libertade, da contracultura e da indignación.
    E non cae na conta de que sigue as pautas dun sector do Mercado cada vez mais puxante.
    Son coma críos. Que se siguen creendo os anuncios…
    Animalitos…!

  26. CHARLIE RIVER

    Ya te llega2s.

    http://www.youtube.com/watch?v=cF6jEclOMcw

  27. politicoEnParo

    Lo de Pérez Varela y Carmiña Burana está en internet, y procuraré encontrarlo.

    De momento va otra actuación memorable de Pérez Varela.

    http://www.youtube.com/watch?v=CscpJKKQ39g

    Si no se descojonan con esto no vuelvo a poner nada mas.

  28. politicoEnParo

    Xa apareceu !!

    Aquí teñen o audio da Carmiña Burana e mailo Conselleiro de Kultura.

    http://jamsession.bitacoras.com/archivo/perez-varela-y-carmina-burana/

  29. rois luaces

    Los Cármina Burana (“las canciones, cantigas o cántigas de B.” -cancionero medieval adaptado por Karl Orff) es mal pronunciado por millones de ‘carmiños’, así que no atribuyamos en exclusiva la ‘gracia’ a Gepeva -pseudónimo lucense.

  30. BURRANZÁN

    Verás, Trifón:
    Para ese ¡NO! altanero que soltaban algunas había que aplicar la estrategia que me enseñó un amigo con la cara muy dura: “un previo azote en el culo, burranzán, y así rompes el hielo”. Aquélla arriesgada técnica tenía un porcentaje de éxito sorprendente, que yo nunca llegué a imaginar: un 40%. Debo confesar, no obstante, que yo nunca me encontré a Romina por las fiestas de la Milagrosa, ni en las verbenas del San Froilán; Romina sólo rompía corazones en los asaltos del Círculo o, como mucho, de despiste, en algún baile de la OJE. Nunca le di un azote de presentación porque adiviné a tiempo la emboscada de mi amigo que, con un tono extrañamente sensato en él, me dijo: “éntrale tú primero, burranzán, que a mí me da la risa”.
    Romina, al final, se fue con Albano y destrozó mi corazón; pero ya lo decía un amigo, cardiólogo: “el corazón, burranzán, es el aparato más extraordinario que existe en el universo…puedes extraerlo, pararlo, enfriarlo, volverlo a poner, incluso que se te caiga al suelo por el camino…el corazón lo resiste todo”…el galeno, obviamente, hablaba de la víscera, no del sentimiento. Pero ésta es una historia muy lejana; de los tiempos de la mirinda, creo.

  31. BURRANZÁN

    COÑO!!!, pero lo de vicente no era un chiste. Y usted en paro, político, con estos elementos cultos sueltos por ahí.

  32. Ossifar

    No es a ritmo de pasodoblem pero igualmente un valsm servirá a los pícaros Trif & Burry

    http://www.youtube.com/watch?v=M6ii5jELFeM

    (que lo traduzcan el Centolo o el Pepito que anduvieron por aquellas tierras)

  33. E.Lecuona

    ¿y esas emes?

    Bé: ésta otra http://www.youtube.com/watch?v=z3NaTZ2J04E únicamente para el maestro Pp, que aunque no le guste la lírica apreciará la interpretración.

  34. México lindo y querido

    100 años tendría hoy Jorge Negrete.

  35. xenalam

    Si, hoy es un día especial para Lugo. Para los lucenses que pasan y no ven, para los excepticos que no creían, para los políticos que deberían involucrarse mas; especial para los que aman la Ciudad, especial para los que están lejos y la añoran. Menos mal que quedan los de siempre, los que apoyan, los que quieren Lugo, los que presumen de lucenses. A ellos y a los que se atan a la Muralla (aunque sea por un día) ¡¡felicidades!!.

  36. politicoEnParo

    Rois Luaces.
    No se trata de la pronunciación Carmina o Cármina.
    Se trata de no conocer esa obra y confundirla con una cantante. (tan buena)

  37. MARIA I

    Señor Rivera, no deje de comprarle en London a Bonifacio, un bonito abrigo escocés, no es necesario que sea de Harrods, uno de Mark&Spencer vale, seguro que se conforma; haga tambien el paseo en barco hasta Windsor, no creo que apriete todavía mucho el frio. Ya puesta a “organizarle” el viaje, me lanzo de cabeza a recomendarle además de ir al teatro, a poder ser algo de Shakespeare aunque no se entienda todo (?’), pero sobre todas las cosas, unas buenas “fish and chips”envueltas en papel de periódico, como se las daban antes a uno. Y al desayuno, no se prive de tomar arenques. He dicho.

  38. trifoncaldereta

    Estiven acaso faltón ca miña jipi favorita, e non debo ir por aí cagándoa coa xente ,cando un ten mal día.
    Ó cabo, cadaquén pode vestir como queira e pensar que así fai unha declaración de principios estética.
    E os demais non somos quen de enmendarlle a plana a naide.
    Síntoo, Janis Joplin.

  39. trifoncaldereta

    Deberiaselle solicitar ós políticos en curso, non xogar á lotería nen ós cegos, durante o seu periplo de mandato ou responsabilidá.
    Asemesmo prohibiríalles eu xuntarse con xente noutros lugares que non fosen oficinas ou a cama. Evitando sobre todo gasoliñeiras e restoráns. Por non falar das casas de lenocinio, lupanares ou güisquerías, nas que deberían abonar honorarios ca tarxeta persoal e previa extensión de recibo ou factura (Existe o IVA para istes servicios? ).
    Haberá que pensar en qué facer cos viños e as racións…

  40. BANDO

    El alcalde presidente del Excelentísimo Ayuntamento de Lugo hace saber :
    Conocido es que todos los ciudadanos tenemos la obligación de coadyuvar para conseguir que nuestra ciudad sea un modelo en sus varios aspectos, pero es notorio también que una de las características que más grata impresión causa a los extraños, motivo de orgullo para nosotros, es lo que afecta a la limpieza de las calles y lugares de público recreo y esparcimiento.
    … Nos referimos a aquellos que, olvidando la corrección y formas que como personas les corresponde por imperativo de ciudadana convivencia, hacen sus necesidades o arrojan inmundicias o basuras en un paseo público tan atrayente y original como es a MURALLA . Para evitar tales actos de incivilidad , indignos de todo el que se precie de vivir con sujeción al estilo que la norma sociales imponen, dispongo :
    Cualquier persona que sea sorprendida haciendo sus necesidades o deposite basuras o inmundicias en a muralla será rigurosamente multada y su nombre publicado en la prensa local para la sanción pública.
    Para garantizar el cumplimiento de este Bando se ordena a la Policía urbana realice una estrecha vigilancia en el lugar afectado por la prohibición mentada.
    El alcalde, Manuel Portela.
    28 de julio de 1944.

  41. candidita

    Oiga trifon les esta usted quitando todos los alicientes. dejelos echar un canivete de vez en cuando, ya sabe que en madrid las putingas 10 se revolucionan la semana de sesiones.
    pobres cabroncetes, dejelos dejelos.

  42. sombrerera

    …Y si no fuera el Riverita father to London, que se tome la medida, para que Martita le traiga ‘the hat’ que mejor le vaya. Adquirido cómo no, en:
    http://www.lockhatters.co.uk/

    (CO son las iniciales de la casa marisqueira)

  43. guau guau

    Para el Boni una de…

    http://www.youtube.com/watch?v=FWq5a07YQms

  44. BOLITA

    Mi “natural” modestia y discreción, me impide contar alguna aventura en el adarve de la muralla, en fiestas y sin ellas. La última vez que he visitado Lugo, me fuí hacer mi footing y a pesar de que lloviznaba y ya había anochecido, me encontré muchos y muchas, poniendo todo su empeño en la maratón.
    Don Paco, pués si sigue los consejos de MARIA I, sobre las compras, coño, traigame una faldita escocesa y prometo lucirla en un paseo por la muralla. Y si me trae a una escocesa de buen ver, mejor que mejor, aunque ya es mucho pedir, sí borro eso último, además igual me monta el pollo Candela.

  45. ¿Recortes para después de Navidad?

    Dí que sí Paco, que para ver ondanadas de compatriotas en Carnaby Street y similares, ya tienes Marineda City, sin despreciar otras más cercanas .
    Trif, o do Islas Canarias na verbena das Sindicales sí que é unha cofradía interxeneracional .

  46. La roja

    En el primer partido que jugó la selección española, contra Dinamarca, en los Juegos Olímpicos de Amberes, vistió camiseta roja con el escudo(un león)bordado en amarillo.
    Durante la guerra civil en la zona nacional se disputaron dos partidos contra Portugal. Se enfundó una camiseta blanca , con el preceptivo escudo del yugo y las flechas.
    Tras la guerra civil la camiseta nacional pasó a ser azul, por razones obvias,pero en 1.947 el General Moscardó, Delegado Nacional de Deportes, repuso a la selección la primigenia camiseta roja. La azul quedó como uniforme reserva.

  47. "PEPE"

    Paco…

    “CUÁNDO VENDRÁS” (pero sin interrogación, al no esperar feliz respuesta), por fin, se hace “oficial” en el blog… aunque yo la puse, si mal no recuerdo, en tu bitácora “La noche”, a primeros de Febrero (pudo ser el 5, mi número favorito)
    del presente año (2011), dirigida (esto, sí lo recuerdo bien)… A TODAS/DOS LAS/LOS RECEPTORAS/RES DE LA MEMORIA “ALESANDI”. Y al hilo de ciudades bonitas, la de Praga (desde el min 5:37 hasta casi el minuto 20… os habla mi sobrino Tomás Turbón de Cabo), dos conocidos apellidos en León y Lugo…

    http://www.youtube.com/watch?v=4Gbf3rzk8vU&feature=bf_prev&list=SL&lf=sh_e_top

    P.D. Centolo… Aunque conoces bien Praha, espero que vuelvas a disfrutarla.

  48. MARIA I

    Pepe¿Que te parece la pequeña Lúa?

  49. "PEPE"

    MIL PERDONES… Al comprobar el anterior “link”, me sale Dubai, la antítesis de la misteriosa ciudad del “Golem”… Aquí tenéis PRAGA (o Praha). Perdón, sobrino…

    http://www.youtube.com/watch?v=4YmOOv-IkTE&feature=sh_e_top&list=SL&fb_source=message

  50. manuel

    Veño do acto do aniversario da muralla, de pena, peor non se pode organizar, pero maña os dous alcaldiños diran que foi o mais, so se organizan estes eventos para sair na foto, e despois contarnos o bos que son.

  51. SEito

    La présence d’un éthylotest dans chaque véhicule devra également être rendue “obligatoire (…) à partir du printemps prochain”. Le Monde 30-11-11 .
    Nada, xa veredes o que tardamos por acó en facer o mesmo . Jlobos aparte, van encher as cafeterías mais os bares, etc. con máquinas pra que collamos o volante do coche coma quen colle o volante do sejuro pra facer os analís, sen incrementar o coste claro ; a prudencia do medo .
    A ver quen vai inventando xa o JinToni co test incorporado . Ou bares con servizo de transporte jratutito pra os bos cvlientes . O millor, por ver de rentabilizar, fan o percorrido os autobuses escolares en horario tarde-noite….

  52. SEito

    Candela, todo un recordatorio, entre otras cosas para darnos con un canto en los dientes, por haber disfrutado en la infancia del calor de casa . Buen detalle recordar una institución de las que trabajaban en silencio . Tan cerca y tan lejos .

  53. "PEPE"

    politicoEnParo

    Gracias, amigo. Agora mesmo… vou poñer un correo ó meu profesor José Perís Lacasa (aparte de ser unha señera figura musical, foi o alumno predileto de Karl Orff, o autor de “Carmina Burana”, en Munich, polos anos 50). Sen comentarios.

  54. Qué forte¡

    MONFORTE
    Agentes sociales y políticos piden más trenes a Ourense para ir en Ave a A Coruña

    ——————————————————————————–
    A este paso, los niños ya no dirán las 4 provincias en el orden en que las aprendimos, si para ir a Coruña se pasa por Orense .
    A este paso, Monforte y su área dejarán de pertenecer a LU; ya se están dando los primeros idem en relación con área sanitaria .
    Llamando, llamando, llamando a LU ¿ hay aljien ? .

  55. "PEPE"

    MARÍA I

    La pequeña Lúa no ha entrado (tendrás que hacer clic en “adjuntar archivo”) y LUego… clic en “Enviar”… De todos modos, la luna está en cuarto creciente…

  56. MARIA I

    ME REFERÍA A TU CORREO.

  57. Centolo

    Ossifar

    Mejor no traducir las palabras claves del corrido, aún es hora infantil. Realmente anaba fort.

    Yo conocía uno más suave que uno de sus estibillos decía :

    Parece que ha plogudo,
    parece que ha plogudo
    y los campos están mollos
    solo pa venir a verte,
    solo pa venir a verte
    me he enfangado los genollos.

  58. MARIA I

    Otra versión de lágrimas negras.

    http://youtu.be/6y5HJ1wAPS4

  59. "PEPE"

    MARÍA I

    Ciertamente, en mi correo aún no ha entrado esa “pequeña Lúa”, aunque en el firmamento haya entrado la otra luna. Inténtalo de nuevo, gracias.

  60. Centolo

    Pepe

    Muy interesante el reportaje de Praga. Y muy buena la exposición que hace tu sobrino de la ciudad.
    Praga es una de las ciudades más visitables y cómodas de Europa. Su tamaño es asumible y se puede disfrutar caminando o siguiendo por las calles a un buen guía como tu sobrino.
    Pues si , hace poco más de un año andaba yo por allí comiendo salchichas, en la gran plaza al lado del reloj astronómico, acompañadas con una buena jarra de cerveza.
    Por mi parte , le daría otra pasada a la ciudad. Tengo cosas pendientes por ver, pero siempre nos quedará el reportaje.

  61. MARIA I

    Lo arreglaré mañana, (será que nos han puesto otro filtro). Pués mi vecino, llamó a la ertzaina, dice que porque yo le estaba molestando, así que cuando entraron los dos agentes en su casa, tenía casi todos los muebles desmontados haciendo de parapeto ó trinchera “para que nadie pudiera entrrar a su casa”. Resumen, ya se lo han llevado los hijos. He sentido mucho pesar pués le conocemos de años. Cosas que pasan.

  62. "PEPE"

    E. Lecuona

    Gracias por dedicarme, en exclusiva, esa “Canción triste de amor”. El problema de la lírica radica en que… apenas se entiende el texto, apagado por la voz… ¿De quién es la letra? Lecuona, en sus canciones, suele tomar poemas de Juana
    de Ibarborou, de la que cual conozco lánguidos y sensuales versos. Si así fuera,
    te rogaría, por fasol, pusieras la letra… Bueno, la interpretación va acorde con la figura de “Eglise”… toda una iglesia llena de perfume, velos y desvelos… Aayyy!
    Ah, ¿y qué hace Alberto Ruiz-Gallardón tocando el piano? Es que, por asociación,
    nuestro alcalde-supermán es, nada menos, que sobrino-nieto de Isaac Albéniz…

  63. Centolo

    http://youtu.be/25hdicMcths

    Mañana es el día.

    Complaciendo una petición : Paolo Conte – Blue Tangos

  64. Centolo

    Y esta de propina.

    http://youtu.be/2vzXPBAhL48

    Gelato al limon

  65. MARIA I

    dedicado a las “chicas” de esta bitácora.

    http://youtu.be/fcF0w6S8Ygg

  66. EROS

    Fantastico amor

    http://youtu.be/hEsu2cX-Ztk

  67. MARIA I

    Con la voz de Xoel, me gustaría mucho más.

    http://youtu.be/2MXnDyyi3tM

  68. Ibarbourou/Lecuona & Songs

    PEPE: Repetimos http://www.youtube.com/watch?v=z3NaTZ2J04E

    -Balada del amor triste
    (Juana de Ibarbourou)

    Viento que te vas
    A donde no puedo
    Yo ir,
    ¿No me llevarás?

    Si tuviera alas,
    Alas como tú,
    ¡Ay, contigo iría
    Por el cielo azul!

    Porque estoy tan triste
    Que deseara huir.
    Llévame, ¡oh pampero,
    Muy lejos de aquí!

    Haréme liviana,
    Más de lo que soy,
    Para pesar menos
    He llorado hoy.

    Para pesar menos,
    Si preciso es,
    Mi trenza sombría,
    ¡Ay!, me cortaré.

    Para pesar menos
    Ni he de sonreír
    Cuando al fin me lleves
    Muy lejos de aquí.

    Lo único, viento,
    Que no puede ser,
    Es que yo a aquel hombre
    Deje de querer.

    Aunque pese mucho
    Ese amor irá
    A donde yo vaya.
    ¿Me podrás llevar?

  69. Sin censura

    para MARIA I : Publi subliminal del tiempo de las “chicas” (yee ye)

    http://www.youtube.com/watch?v=G8-tB0OJxMA&feature=youtu.be

  70. "PEPE"

    Cento…

    Ciertamente, es el reportaje más extenso que he visto sobre Praga… Ah, mi sobrino (Tomasín, le llamamos en familia) se defiende bien. Me alegro mucho por él y, sobre todo, por sus padres, que hace unos años perdieron a su hijo Pablo (se mató, al resbalar y caer por un barranco; está enterrado en Lugo). Bueno, al menos, lo de mi sobrino Tomás les habrá aliviado algo de la nefasta tragedia familiar. Ah, sin entrar en polémica, he oído que “Praga es la ciudad más bella de Europa”. ¿Lo son, también, las checas? Tú dirás, si es que te lo permite Sor Severina. ¿Son tan adustas como la gente de ahí? Ya contarás…

    P.D. Cuando tengas proyectada otra visita a Praha, avísame, con un “e-milio” mejor, para facilitarte la dirección o teléfono de mi “sobri”; sin compromiso, eh.

  71. comentario 70

    http://www.youtube.com/watch?v=b7JGzvVykUU&feature=player_embedded#!

  72. Centolo

    Pepe

    Casi todas son rubias y vista una vistas todas.

  73. Soy lo prohibido

    Escuchándola, imaginaba cosas sin entenderlas..
    http://www.youtube.com/watch?v=Ue_OHCAgrS0&feature=related

  74. Mandilín

    Cento:
    Adivino que usted es más de las de Julio Romero, así que le dejo la plaza.
    Boas noites.

  75. "PEPE"

    MARIA I

    Siento que sientas pena por esa familia del sordo-parapetos. Desde LUego, la historia nos ha enseñado que las personas que padecen de hipoacusia (esta palabra la conozco bien, en relación con mi parienta) suelen tener mala leche;
    tal vez, por la congénita desconfianza o impotencia al no entender lo que se les dice. Sordos notables fueron Homero, Beethoven, Edison, Goya y algunos más… Incluso tuve una novia, muy dulce; pero, con los años, se volvió sorda (pero no del todo al usar audífono) y su carácter se agrió mucho. Para quitarle hierro a su incapacidad auditiva, un día, le dije en broma…”oye, mételle mao que é sorda”…

  76. LIBERTARIO

    Mi enhorabuena a PolícoEnParo:el vídeo sobre Pérez Varela es insuperable,me he descojonado;pero no consigo entender cómo individuos con esas carencias culturales puedan llegar a desempeñar algún cargo público,sí es para llorar.Señor Paco Rivera:¡Qué Dios le conserve esas amistades!

  77. "PEPE"

    MARIA I

    Como necesito hacer “escato-canto”, aquí va mi versión mas-cu del refrán de esa rumbosa rumbita…

    Mi mamá me ha dicho
    Que no me case con una rica
    Porque todas las noches
    Brinca que brinca, como una cabrita

    Mi mamá me ha dicho
    Que no me case con una pobre
    Porque toda la noche
    Llore que llore, tose que tose…

    Mi mamá me ha dicho
    Que no me case con una flaca
    Porque toda la noche
    Nada que aguanta, sus huesos me clava

    Mi mamá me ha dicho
    Que no me case con una gorda
    Porque toda la noche
    Me tumba el catre, me tumba el catre

  78. "PEPE"

    Ibarbourou…

    ¡Preciosa esa balada del amor triste! En cierto modo, su sencilla y serena poesía me recuerda el poema “Aires, airiños aires”… aunque los versos atormentados de Rosalía son, métricamente, más espesos, más largos… comparados con los de Juana Ibarbourou, más volátiles y cortos… El deseo de “huir” es más liviano, sin
    esfuerzo… Siempre digo que que el ritmo es antes que la melodía y ésta, cuanto
    más sencilla y sutil… menos grávida será. Sin embargo, qué ancestral el apellido
    de la poetisa “Ibarbourou” (vasco-francés, con acento en la última “ou” > “u”… e “ibarburu” (vasco-español, con acento llano). Por cierto, Juana era una belleza.

  79. "PEPE"

    Pero no quiero dejar de lado la imagen de Juana de Ibarbourou (siempre me ha producido una extraña impresión). Tiene mirada de Géminis “tristeira”. Desde LUego, su rostro es gallego cien por cien; de casta le viene al galgo; su padre era natural de la provincia de Lugo (la llamaré, pues… “Juana la de Lugo”).

    http://musipoemas2.blogspot.com/2011/02/mis-poetas-favoritos-juana-de.html

    Yo soy la morocha
    de mirada ardiente…
    la que en su alma siente
    el fuego de amar…

  80. "PEPE"

    Cento…

    De acuerdo en lo de las rubias, tío… pero, tan sólo, en lo numérico; porque, aunque a mí me han gustado más las “morochas”… cuando el destino me ha “tropezado” con alguna “blonda”… ¡cuidadito, porque tienen un gancho muy ancho! A una morena, se la puede llamar “la morena de mi copla”; pero, ojito,
    también, a una rubia, se la podría decir (al oído, claro está): “la rubiona de mi alcoba”. Opino que es peligroso establecer estereotipos femeninos. Hay que ir desterrándolos… Nada de “flaca”, “gorda”, “guapa”, “fea”, “loba”, “estrecha”, “fina”, “pechugona”, etc. “A quien Dios se la dé…que San Pedro se la bendiga”.

  81. Cristina

    Pois non sería un éxito de público en todo o perímetro pero foi graciosa a actuación na Mosquera, nalgún momento eramos tres persoas véndoa e suxeitando a cordiña…

    Que bonito BURR iso do corazón eu debo confesar q tm me pasa como a nai de TRIFF onde existe Iso actualmente a que apartado de correos debo dirixirme por favor.

    MARIA estiven no 5vigas…tenreira al viño…setas a la crema…moi rico todo.

  82. esta es la preferida de hiedra

    LA HIGUERA

    Juana de Ibarbourou

    Porque es áspera y fea,

    porque todas sus ramas son grises,

    yo le tengo piedad a la higuera.

    En mi quinta hay cien árboles bellos,

    ciruelos redondos,

    limoneros rectos

    y naranjos de brotes lustrosos.

    En las primaveras,

    todos ellos se cubren de flores

    en torno a la higuera.

    Y la pobre parece tan triste

    con sus gajos torcidos que nunca

    de apretados capullos se viste…

    Por eso,

    cada vez que yo paso a su lado,

    digo, procurando

    hacer dulce y alegre mi acento:

    «Es la higuera el más bello

    de los árboles todos del huerto».

    Si ella escucha,

    si comprende el idioma en que hablo,

    ¡qué dulzura tan honda hará nido

    en su alma sensible de árbol!

    Y tal vez, a la noche,

    cuando el viento abanique su copa,

    embriagada de gozo le cuente:

    ¡Hoy a mí me dijeron hermosa!

Comenta