Buena gente

CIRUJANOS del Mundo, la ONG afincada en Lugo, fue ayer protagonista de un amplio reportaje de Tv emitido por Cuatro, en el que además se mostraba uno de sus últimos trabajos; como casi siempre para solucionar el grave problema de un niño africano que en estos momentos convalece en nuestra ciudad de varias operaciones que solucionarán una tara congénita que hacía peligrar su vida.

 

 

PASA volando el tiempo. Se ha cumplido el primer aniversario de la muerte de Manuel Mallo, artista de la piedra que irrumpió en nuestra ciudad de forma espectacular mediado el pasado siglo. Procedía del pueblo coruñés de Cacheiras y vino aquí al frente de un “ejercito” de canteros, en su mayoría pontevedreses, para trabajar en los edificios del Palacio de Justicia y de la Escuela del Magisterio. Sabía mucho de dibujo y casi nada de talla y escultura, pero entonces su trabajo era el de dirigir aquel enorme equipo de más de un centenar de personas. Entre sus trabajos más emblemáticos está la fuente del Parque (costó 15.000 pesetas) y la vaca de Complesa (45.000 pesetas). Se especializó al principio en la construcción de cruceiros y alguno de los suyos se encuentra instalado en América del Norte. Pero su gran obra, en la que empezó a colaborar a mediados de los 70, es la creación de gigantescas piezas, algunas de 11 metros de altura, para la Sagrada Familia. Un día que comimos juntos me dijo:”en el proyecto de Gaudí tenemos trabajo pata 100 años más, pero temo por el futuro de mi empresa cuando yo falte, porque mis hijos se han orientado laboralmente por otros caminos”. También me dijo que estaba muy ilusionado por un trabajo que le había encargado Cacharro Pardo: “quiere que haga una reproducción de la Fuentes de las Nereidas del Monasterio de Samos”. Que yo sepa la idea no llegó a materializarse.

 

 

¿COINCIDENCIA?. Nuestra referencia de hace un par de días al Auditorio de Lugo se ha visto respondida por la información que publica EL PROGRESO según la cual ya hay una selección de arquitectos que tendrán la oportunidad de redactar el proyecto definitivo. No está entre ellos Marcos Parga, que había sido el ganador del concurso celebrado hace casi diez años para convertir el Cuartel de San Fernando en Auditorio. El joven y brillante profesional, con éxitos ya en España y el extranjero, no ha sido bien tratado en su ciudad.

 

 

LOS montes de piedad vuelven a recibir numerosos clientes.”El País” publica que “la crisis y los emigrantes elevan un 11% los prestamos de estas entidades en 2.008”. En España funcionan

un total de 21 y en Galicia la única es Caixa Nova. En el Lugo de los años 50 las oficinas del Monte de Piedad se encontraban en un edificio situado en la parte posterior del ayuntamiento. Actualmente uno de los trabajos de estas instituciones es la tasación de objetos, sobre todo joyas que se quieren vender y cuyos propietarios no tienen idea exacta de su valor.

 

 

REPUGNANTES las imágenes que acabo de ver en la televisión en las que una chica de 16 años propina a otra menor, latina, una monumental paliza, mientras las amigas de la agresora ríen la gracia y graban la agresión  en el móvil. Peor que esto, lo que viene: les saldrá gratis.

 

 

MÚSICA

SE quejan músicos y casas discográficas del pirateo y de que se baje música de Internet; pero no tienen en cuenta que los precios de CDs son una verdadera locura, a no ser que, como hago yo, recurran a las oportunidades que ofrecen sobre todo las grandes áreas. Una de mis últimas compras es un doble CD de Paul Anka, el cantante canadiense que el pasado miércoles cumplió 67 años. Contiene casi todas sus mejores y más populares canciones como “Diana” o “Put your head on my shoulder”(en castellano “Tu cabeza en mi hombro”). La reproducción es de calidad notable y el precio muy bueno: algo menos de seis euros.  

31 Comentarios a “Buena gente”

  1. Andrés

    Respecto al comentario sobre la defunción de Manuel Mallo quisiera preguntar si fue este señor el que construyó el edificio del Instituto Nacional de Previsión situado en la Plaza del Ferrol el mas próximo a las escaleras de acceso a la muralla. Este edificio creo que fue anterior a los que aquí hoy se citan.

  2. SEito

    Así que nosotros vistiendo una de las obras del moderno peregrinar Mundial , basada en el sentir de un creador , del que se oculta por cierto , su enorme religiosidad Católica y casi nadie lo sabe .
    Por menores motivos , en cualquier País den esos que tanto nos “venden” se hacen recorridos turísticos , con guía incorporado .
    ¿ Ves “Lucense en Madrid” la razón para dar nombre a lo que hacemos ? .
    Es temprano , hoy Paco R.C. vuelve a proponer temas que uno a uno dan para “dar la vara” durante bastante tiempo .
    El de la violencia vista ayer por la Antena 3 , debería hacer parar a España entera , hacer que los “Padres/Madres” de la Patria dejaran sus “congeladas” vidas vacacionales y se pusieran a trabajar , de forma resolutiva , en poner fín que no freno al tema . No hubo muerte de milagro y no está parte de nuestra población , tan lejana de la que en ese País de Africa que , con machete en mano , una pierna , un brazo , la Vida , significaban tan poco como el comentario de mátala , que las “observadoras” hacían mientras grababan con el móvil .
    Menos mal que no ocurrió en un Partido de Fútbol , porque entonces , estarían hablando de violencia de género , directa o subliminalmente .

  3. Andrés

    Ya que mencionamos alguna obra de Manuel Mallo en Lugo,donde hizo muchísimas,no deberíamos omitir el busto de Rosalía de Castro en el parque de su nombre ni el dedicado a D.Angel López Pérez en equipo con el escultor Asorey. Por cierto creo recordar que cuando este buen señor decidió retirarse de su actividad donó su taller a la Diputación de Lugo y no he vuelto a leer en los medios si continúa activo.
    Yo tuve unos meses relación laboral con él a mediados de los años sesenta.Recuerdo que su dirección postal entonces era Teo -Mallos- Santiago de Compostela :Comarca de petroglifos y próxima al Bosque Animado de W.Fernandez Flores.

  4. Lucense en Madrid

    Sr. SEito y Sr. Ventosinos: No les puedo facilitar el nombre y ubicación del restaurante en Madrid por los siguientes motivos:
    Hace muchos años un antiguo jugador de fútbol que milito en el club Deportivo Lugo, Atlético de Madrid y otros equipos de categoría nacional, inauguró un restaurante en Madrid en la calle Ríos Rosas. Yo como buen lucense y amigo del propietario, me puse en contacto telefónico con El Progreso, -todavía no teníamos Internet- para que diesen la noticia en un apartado que se denominaba “Miscelánea deportiva” la señorita que me atendió al teléfono me dijo que eso era publicidad gratuita y no la llego a publicar sin darle ninguna importancia a la noticia. El jugador al que me estoy refiriendo era “Sanjurjo”
    Con el caso reciente de Martinsa-Fadesa, también envié una noticia a un blog de la provincia de Guadalajara para que publicasen que un despacho de abogados de Madrid, se estaban organizando para llevar el caso de los afectados por el concurso de acreedores de una urbanización en esta provincia, la respuesta de los responsables del blog fue la misma que la publicidad había que pagarla.
    Como comprenderán con todas estas respuestas negativas no quiero en ningún momento comprometerme para que me vuelvan a llamar la atención.
    Al Sr. Ventositos le digo que reconozco que no aporto nada interesante ni formativo, pero bueno es una manera de mantener el blog un poco más activo.
    También le digo que no se ha incluido el besugo en el menú debido a que esta especie no está en su mejor momento para degustarlo o mejor dicho está fuera de campaña. Es lo mismo que si usted pide en el mes de enero bonito del Norte, se lo pueden servir pero seguramente estará comiendo un túnido que fue capturado en aguas de Brasil, Sudáfrica o Nueva Zelanda. La merluza de pincho de Burela extraordinaria.
    Referente a los lucenses que residimos en Madrid, dice que hay muy pocos menos que en Lugo lógicamente, si usted esta pregunta se la plantea a un niño de primaria que piensa que le va a contestar.

  5. lucus

    El Sr Mallo fué autor también de la escultura-fuente que está situada en la Plaza de Aguas Ferreas, con un laborioso sistemas de encofrados que fueron rellenados de hormigón.

  6. Paco

    Paul Anka (n. Ottawa, 30 de julio de 1941) es un cantante, compositor y actor canadiense nacido en el seno de una familia de origen libanés.

    Primeros años

    Su formación musical es breve: estudió piano con Winnifred Rees y teoría con Frederick Karam, en cuyo coro cantó en la iglesia siria ortodoxa San Elías.

    Éxito temprano

    Animado por sus padres, grabó su primer single I Confess (Confieso) a la edad de 14 años. En 1957 marchó a Nueva York donde hizo una audición para ABC (American Broadcasting Company) con la canción Diana, la cual había escrito para su antigua niñera. Con esta canción, Anka trepó al número uno de las listas de éxitos. Diana es la canción que ocupa el puesto número 45 de las más vendidas de toda la historia.

    Su talento va más allá del canto, destacándose como compositor de temas como el gran éxito de Buddy Holly It Doesn’t Matter Anymore o el tema del show de Johnny Carson, Tonight Show.

    Durante los años 60, Anka trabajó como actor de películas, además de escribir canciones de éxito como Lonely Boy. Luego, en Las Vegas, se convirtió en uno de los primeros artistas de música pop que cantaban en los casinos.

    Regreso

    Tras más de 10 años sin obtener nuevos éxitos, en 1974 formó un duo con Odia Coates, y grabaron el exitoso tema Having My Baby, que llegó a la cima del ránking. Anteriormente a esto, en 1972 la canción “Jubilation” es un gran hit mundial y en 1979 “Toi E Moi” con Mireille Mathieu también. Aparte de esto, la canción “My Way”, adaptada por Anka, se convierte en un clásico mundial grabada por muchos artistas como Frank Sinatra. Muchos años después, él mismo graba una versión de ella a dúo con Julio Iglesias.

    En 1990 Anka se naturalizó ciudadano de los Estados Unidos. Regresó luego a su ciudad natal donde compró parte del equipo de hockey local, los Ottawa Senators. En 1999 viajó a Líbano, para cantar en el Foro de Beirut a sala llena.

    Reconocimientos

    Entre otras distinciones, Paul Anka fue nombrado para el Salón de la Fama del Music Hall de Canadá [2] y además fue elegido para el Paseo de la Fama de Hollywood

    Matrimonio

    Anka se casó con Anne De Zogheb, hija de un diplomático libanés en 1963. La relación llegó a su fin en el año 2000. De este matrimonio tiene cinco hijas: Amelia, Anthea, Alicia, Amanda (esposa del actor Jason Bateman) y Alexandra.

    Discografía

    2007: Classic Songs – My Way
    2005: Rock Swings # 9 UK
    1989: Somebody loves you
    1983: Hold Me Till The Morning Comes
    1975: Times of Your Life
    1974: Having My Baby (duet with Odia Coates)
    1974: I Don’t Like to Sleep Alone (duet with Odia Coates)
    1974: One Man Woman/One Woman Man (duet with Odia Coates)
    1961: Tonight My Love, Tonight
    1959: It’s Time to Cry
    1959: Lonely Boy
    1959: I Miss You So
    1959: (All of A Sudden) My Heart Sings
    1959: Puppy Love
    1959: Put Your Head on My Shoulder
    1958: Crazy love
    1958: You Are My Destiny
    1957: Diana

    My Way (canción)

    “My Way” (A mi manera) es una canción popular escrita por Fred Brott, cuya adaptación al idioma inglés fue realizada por Paul Anka (quien escribió la letra en inglés) de la canción francesa Comme d’habitude, escrita por Claude François y Jacques Revaux con letras en francés por Claude François y Gilles Thibaut. La versión en inglés solo mantiene la melodía de la canción, ya que la letra fue re-escrita y es totalmente diferente de la original. Su primera interpretación fue realizada por Frank Sinatra en el disco “My Way” en el año 1969. “My Way” se convirtió en la canción por la cual es reconocido Frank Sinatra, aunque en el momento de su estreno Sinatra no logró una buena posición en las listas de éxitos.

    La identificación de la canción con Sinatra se volvió tan fuerte, que la canción se tranformó en un ícono, y así el Gobierno Sovietico de Mijaíl Gorbachov bromeando se refería a su política de no-intervencionismo en los asuntos internos de los demás países firmantes del Pacto de Varsovia como la “Doctrina Sinatra”.

    La canción

    La letra de “My Way” cuenta la historia de un hombre que está cercano a su muerte y mira hacia la historia de su vida hablando con un amigo ficticio sentado a su lado.

    La personalidad del hombre se describe en la canción con una voluntad fuerte, confiado y determinado; es un hombre que no depende de otros para progresar en la vida. Está feliz al ver cómo vivió y el curso que tomó su vida, y lo que logró de ella; a la vez reconoce que también ha tenido arrepentimientos y que ha sufrido grandes tristezas. Sin embargo, se mantiene optimista y asombrado por lo que ha logrado hasta el momento:

    Fuente: Wikipedia

    Sí, también es el autor de la canción “Put you head on my shoulder” que lanzó como single en 1.959

  7. Ventosinos

    Sr. Lucense en Madrid:
    Hasta ahora,en este blog ni habitualmente en ningún otro de emisión desinteresada,recuerdo haya puesto obstáculo alguno nadie respecto al asunto que Vd. pretende excusar.Es más: el titular del blog no se corta un pelo cuando tiene que alabar los beneficios de cualquier establecimiento o entidad. Cuando tiene que deplorar algún servicio o comportamiento no suele citar nombres pero da pistas para identificar.Es una forma de informar de algo interesante.Por tanto sus aceptables razonamientos considero que no tienen base sólida en este caso. Otro tema es el pago de la publicidad que estimo correcto,aceptable y aceptado pero aquí creo que nadie va a pasar un cargo a nadie por lo expuesto.Hasta la fecha no se considera publicidad el comentario en este blog,creo.
    El besugo,no tiene época ni campaña al menos hasta ahora.Su época para consumo es todo el año.Otra cosa es que se intensifique más su consumo por tradición en las Navidades. Tampoco es un pescado que se suela ni deba de tener en cámara antes de comercializarlo.Respecto a la procedencia de pescados y mariscos,créame,hay mucho que comentar.
    Cierto que colabora Vd. a mantener mas activo el blog que por cierto leen muchas mas personas de las que parece y por mi humilde parte como lector me agrada sin embargo, ya que es gratuito todos podemos aprovechar para intercambios informativos de cualquier especie redundando el beneficio en todos nosotros. Saludos.

  8. Lucense en Madrid

    Sr. Ventosinos: El mejor besugo de la pinta o voraz capturado con el arte de pincho o anzuelo, que se pesca en España es el que procede de la zona de Tarifa. La mayoría de este besugo se envía al País Vasco por la carencia de este pescado -caladeros agotados-. En la zona del Estrecho de Gibraltar se hace un paro biológico para la protección y conservación de los recursos marinos, este año comenzó el 25 de febrero hasta el 9 de abril. También hay comercialización de besugo procedente de Portugal, Marruecos y Francia.
    En el Cantábrico las capturas son mínimas.
    Los meses en los que mejor se puede degustar este pecado son noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo. Estamos hablando de besugo “salvaje”. La mejor conservación para este especie es meterlo en hielo.
    Una empresa de A’Coruña en estos momentos esta comercializando besugo de cultivo o granja alimentados a base de piensos.
    Llevo en el mundo del pescado y marisco 38 años y algo entiendo de estos temas.
    Con este comentario doy por finalizada mi intervención sobre este tema.

  9. SEito

    Pues es una pena , porque he aprendido algo que no sabía , siendo un amante de ese pescado y de la modalidad que comenta, y no descansaré hasta que nos diga el nombre del Restaurant . Ruego que recapacite , porque si en algo se distingue este Periódico que es el de LUGO , es precisamente la ausencia de censura , llegando al extremo visto en noticias , que al castigo que somete a los que se dedican a la parte “del lado oscuro” o insulto , que no activan el comentario , indicando , castigado , pero sin eliminarlo , para quien lo quiera ver .
    Animo , que lo último que debemos utilizar es la autocensura , pues esa solo beneficia a terceros .
    Por cierto , la categoría de un restaurant la dan estas maneras de llevarlo que comenta Lucense en Madrid , poniendo solo artículos de temporada .
    De tanto pescado nos olvidamos el resto de platos , siendo la no invitación al Ganador del Concurso de hace 10 años , un signo de descuido o dejadez en el mejor de los casos .
    De Paul Anka prefiero hablar por la noche , ya que a estas horas encuentro interferencias que rompen el encanto . Mientras , a ver si sale a navegar quien sabe hacerlo en la máquina del tiempo y con quien algunos , hemos descubierto el brillo secreto de una Catedral del Mar .
    Que nadie descanse pensando que todo está escrito , o nos llenan de fotocopias .
    VIRTUTE SIDERUN TENUS , que decía aquella camiseta , traducida por Obiter_Dictum .

  10. Vega

    Sr. Honorio: Acabo de terminar de leer por segunda vez su última intervencion o epílogo de las intervenciones dedicadas al lucense Chimeneas.No lo hice antes por ausencia de mi habitual domicilio.
    Para mi es un bálsamo entre placentero y morriñoso pero muy deseado leer cosas de Lugo,lo que sea,pero como lo cuenta Vd. metiendo su puyita que a veces hay que captar como non movelo moito o zonas de recuperación arquitectónica entre otras.
    No sea pesimista y no piense en epitafios.Hágame el favor de narrar alguna anécdota de los años 50.60 ó 70.Es igual.Muchas gracias

  11. SEito

    Que ahora se queje alguien de que se baje música de Internet , cuando no recuerdo tal cosa en época en que lo hacíamos en los Radio-Casettes de hace 30 años , la mayoría traídos de los Puertos Francos , cuando eso tenía el valor añadido de lo prohibido . Daba más trabajo , pero así pudimos tener la selección de aquellas canciones que nos gustaban .
    Todavía conservo , porque soy muy conservador , una caja con cintas , que en su momento un amigo de piso , tituló como “a caixa do medo” .
    En ella están , desde Serrat cantando a Miguel Hernández , Machado ,etc . a la primera actuación de Milladoiro en el Teatro Colón (Coruña) grabada en directo , Magnetofón Grunding en patio de butacas .
    Si algo cambió fueron capacidad y tamaño , pues ahora en una caja de cerillas , llevan no se cuantos discos .
    Discos , imágenes , pero donde esté la magia del vinilo o la trabajada cinta , que se quite la fast music .
    Por cierto Paco R.C. , aunque no sé si sería complicado para los técnicos , podrías hacer tu Blog con base musical y así repasamos tu amplia discoteca .

  12. antonio

    Sr SEITO No maree Vd. más al Lucense en Madrid. Hace cuatro meses,algo más que sigo a diario este blog y me quedo con los estilos y formas de los mas habituales como por ejemplo Vd.
    Si Vd. repasa las intervenciones de Lucense en Madrid se puede hacer una idea del perfil psicológico de esta persona que no responde a lo que se le pregunta,él si recaba información varia y hoy como remate argumenta ideas peregrinas como que no quiere que le llamen la atención por hacer publicidad de un buen amigo ¿Amigo quien y de quien?
    Le dice Ventosinos que el besugo se consume todo el año y esgrime la parada biológica del MAPA que por cierto terminó en Abril;el Mapa no afecta costas africanas ni granjas y que en la UE se dictamine parada no implica que no pueda consumirse por otras razones.
    Pero el remate es lo de …Llevo 38 años con el marisco y pescado y algo sabré ,o algo parecido: frase típica y socorrida para demostrar nada de nada y cada día menos.Hoy,el mejor pescado es el que indican los medios;el pescado y todo hasta el pulpo coreano y archicongelado es mucho mejor que el de siempre según dicen los del ramo.Los gustos cambian con la tele.Lo dicho el otro día: a corredoira deixástela pero ella non a tí.

  13. SEito

    Pues ahora sí que estoy perdido , porque después de leer a antonio , ya no sé si soy salvaje o de granja , aunque hasta ahora creía ser salvaje .

  14. Honorio Alvarez

    El monumento a D.Angel López Pérez cuya efigie esculpió Asorey y ahora me entero de que el fallecido Sr. Mallo el grueso de la cantería, se instaló en el parque en el lugar donde ,supongo,seguirá emplazado. Allí estuvo muchos días esperando su inauguración que se celebró durante el transcurso de la FERIA-EXPOSICION que se celebró en Lugo si mal no recuerdo en el verano del año 58.Todo el parque se convirtió en un recinto ferial la mar de agradable, acogedor y simpático. Cada población cabeza de partido contaba con su stand en el que se exponían cosas y productos típicos de la comarca correspondiente; varias firmas comerciales también optaron por mostrar sus productos en los correspondientes stands asignados como Union Cristalera, R.T.R., Vinos Rofemar si no me equivoco, Finanzauto y algún otro que ya no recuerde.
    El comisario de la Feria fue D.Jacinto Regueira un ferrolano traspolado a Lugo y lucense como el que más; afable, popular, deportista y soltero empedernido. Siempre comía tortilla y lechuga.
    El recinto estaba abierto al público de 9 a 21 y la constante megafonía variadísima en contenidos era programada, ejecutada, dirigida, improvisada, subsanada y automatizada con los medios de entonces por Daniel Hortas y Losada Aizpitarte. Puntualmente ayudaba una señorita.
    Fué visitada por S.E. el Generalísimo que recorrió los stands uno a uno y no recuerdo aquellas escoltas tan espectaculares. Seis o siete personajes de los de aquella y el gobernador Otero Aenlle creo se llamaba haciendo como de cicerone.
    Uno de esos días por la mañana se inauguró el monumento a D.Angel. La comitiva inauguradora se concentró en el lugar y comenzaron los discursos de rigor. D.Angel que allí se encontraba mas bien obligado ya que por su deficiencia visual había de ser siempre acompañado se apartó como pudo del conjunto retirándose unos treinta metros.Su primo y habitual acompañante Raimundo López se reintegró al grupo de inauguradores y D.Angel se quedó en mi compañía y la de otro amigo hasta que finalizó el acto. El monumento no lo miró principalmente porque no tenía visión pero recabó información de como era.

    El edificio de Previsión en la Plaza de El Ferrol no sé si lo construyó o intervino Mallo pero por lo que leo hoy, es muy posible ya que allí trabajaban un gran grupo de canteros de granito y algunos hablaban el dialecto de ellos de Pontevedra, Cuntis, Villagarcía por lo que me explicaron entendidos de la época.
    Allí estaba emplazado un bonito chalet con tonos verdes y propiedad de la familia Cobreros. En poco tiempo desapareció el chalet y en toda la superficie explanada que era grande, se llenó de bloques de granito y canteros con mazo y buril que decían palabras ininteligibles y a voces :Gina, que ven o Xoina dijo una vez uno.
    Sería el año cincuenta o cincuenta y uno cuando una tarde al terminar de comer, tres amigos conocidos subían, como solían hacerlo a diario, las escaleras de la muralla allí sitas; enfrentaban desde la altura a la explanada en donde estaban trabajando los canteros y seguidamente y por turno comenzaban a emitir sonidos producidos por aire expelido por vía gastro-faríngea,vamos,el clásico regüeldo cervantino. Varios operarios que al parecer ya estaban mas que hartos de aquellas burlas o recochineos puntuales salieron escaleras arriba con visibles intenciones de alcanzar a los burlones para perjudicarlos pero sospechosamente los perseguían despacio;cuando los tres amigos se disponían a bajar por las escaleras de la Puerta de la Estación se encontraron subiendo por ellas a otro grupo que formaba parte de la emboscada que les habían preparado y tuvieron que salir por pies de verdad hasta alcanzar las escaleras del Cantiño.
    Los tres amigos eran Tatolas, hombre serio y cabal ;Currinche,que hacía poco tiempo había aparecido en la calle de la Reina durante el habitual paseo vestido de peregrino recabando fondos y el otro nunca supe como se llamaba le decíamos El Delgadito :poco pelo, rubio, paso ligero siempre a sus obligaciones y conducta intachable. Se hicieron viejos en Lugo donde contaron con gran aprecio. Bueno, Currinche durante mucho tiempo sólo venía de vacaciones.
    Todos hemos hecho alguna bromita de jóvenes. No imprime caracter ni es malo recordarlo; otra cosa es el hábito vitalicio que no es el hábito del peregrino.

  15. 4082789

    What a lovely day for a 4082789! SCK was here

  16. fancy rats

    Undeniably believe that that you said. Your favorite reason seemed to be at the internet the easiest thing to take into accout of. I say to you, I definitely get irked while people think about concerns that they plainly don’t recognize about. You managed to hit the nail upon the highest and defined out the whole thing with no need side-effects , folks could take a signal. Will probably be again to get more. Thank you!

  17. tiguan 2010

    Hello my loved one! I want to say that this post is amazing, nice written and come with approximately all vital infos. I would like to peer extra posts like this.

  18. cheap boat covers

    Interesting , how would I make use of this?

  19. affiliatesrating

    I really like your blog and i really appreciate the excellent quality content you are posting here for free for your online readers. Can you tell us which blog platform you are using?affiliatespam

  20. bachlor party

    I have been exploring for a little bit for any high quality articles or weblog posts on this kind of space . Exploring in Yahoo I at last stumbled upon this web site. Reading this info So i am glad to convey that I have an incredibly excellent uncanny feeling I discovered just what I needed. I so much for sure will make sure to do not overlook this site and give it a look regularly.

  21. affiliatesrating

    Awesome, that’s exactly what I was scanning for! You just spared me alot of searching around.affiliatespam

  22. Life Plus

    Thus, play it smart, I know its not easy to bag it before a marathon.

  23. best backpacks

    Thank you a lot for sharing this with all folks you really recognise what you’re speaking approximately! Bookmarked. Please additionally visit my web site =). We can have a link trade arrangement among us!

  24. affiliatesrating

    I don’t unremarkably comment but I gotta admit thankyou for the post on this great one : D.affiliatespam

  25. best suvs

    I want examining and I think this website got some genuinely useful stuff on it!

  26. Kentucky

    This blog is disseminating valuable information to people who are most concerned of the following issues being targeted by this site. Many certainly will keep coming back to check out updated posts.

  27. Michigan

    cheers for taking the time to discuss this, I feel strongly about it and love learning more on this topic. If possible, as you gain expertise, would you mind updating your site with more info? as it is extremely helpful for me.

  28. Virginia

    I admit, I have not been on this site in a long time, however it was joy to find it again. It is such an important topic and ignored by so many, even professionals! I thanx for helping to make people more aware of these issues. Just great stuff as per usual!

  29. affiliatescam

    I always like to have a read about such things, my blog is related if you want to have a look round it please feel free. I have added yours to my bookmarks.affiliatespam

  30. ipod touch free

    Hmm it seems like your site ate my first comment (it was extremely long) so I guess I’ll just sum it up what I wrote and say, I’m thoroughly enjoying your blog. I as well am an aspiring blog blogger but I’m still new to everything. Do you have any tips and hints for first-time blog writers? I’d genuinely appreciate it.

  31. affiliatescam

    Book marked, I love your site!affiliatespam

Comenta