Paseos
HACÍA semanas que no me iba al centro con Bonifacio, que casi había perdido la costumbre de alternar por la zona de vinos, ayer a pesar del frío bastante animada; incluso las terracitas de algunos bares estaban muy animadas.
Me pasé por la carpa de la Plaza de la Soledad, en la que había algunas demostraciones de oficios artesanales y venta de productos típicos de la tierra. Había mucha gente.
——————-
DI unas vueltas con el profesor Matalobos y su esposa Olga, que hasta no hace mucho fue directora del antes llamado Instituto Masculino, coincidiendo con su marido como subdirector. Forman la pareja de docentes más animada que conozco en Lugo; coincido con ellos en muchos saraos y se ve que lo pasan bien. Me hablaron de su afición a los viajes y que ya han estado en carca de 30 paisas diferentes, con debilidad por algunas ciudades como Londres y Nueva York. Después de recorrer la zona de vinos se fueron a comer, me invitaban, pero como yo no como…
NOTA.-Si a alguien le parece muy simple que diga Matalobos y Olga, explico que: a él siempre le llamé Matalobos y no recuerdo su nombre de Pila; y a ella siempre le llamé Olga y no recuerdo su apellido; tan sencillo como eso.
—————-
ME encontré con Eleuterio Parga y con su esposa Chicha; desde que se jubiló Eleuterio el matrimonio se pasa largas temporadas en París, donde vive una de sus hijas. Está con ellos otra de sus hijas y dos nietos. Me dice que este año las Navidades las pasa aquí, con toda su familia, hijos y nietos.
Estuvimos un buen rato charlando y ha quedado en asistir a la cena anual que celebramos el día del Pregón de la Navidad, este año el sábado 17 de diciembre.
Esta reunión anual se inició hace puede que más de 30 años. Asistíamos a ella un grupo muy reducido de gente que había acudido al Pregón de Navidad; a medida que los años pasaban la apenas docena de habituales fue aumentando y llegó un momento que pasábamos del medio centenar; un buen día hará más o menos tres lustros, Caixa Galicia decidió hacerse cargo de la reunión y hasta hace un par de años la organizó la entidad de ahorro; la fórmula antigua se recuperó recientemente cuando la crisis económica afectó a la institución gallega y hemos vuelto a cenar esa noche los pioneros de todo aquello con la ausencia de los que se han ido quedando lamentablemente en el camino, como mi padre, que fue el iniciador y organizador de la fiesta con la que oficialmente se inauguraban las Navidades.
——————
A raíz de la tertulia callejera con Parga y Chicha y el recuerdo de la del pregón, llamé a dos habituales de esa fiesta de amigos: Manolo Granxeiro y Juan José López Seijas; los dos han dicho que cuente con ellos y ambos se han encargado de avisar a otros amigos comunes.
—————-
EN “El Hormiguero”, recogían ayer noche una metedura de pata de Marta en twiter, cuando envió a una amiga que hacía tiempo que no veía un texto más o menos de esta guisa:
- ¿Y que ha sido del gilipollas de Montero?
Respuesta.
- Me casé con él.
——————-
A varias veces intenté ayer contactar con Conchita Teijero para felicitarla por su santo. Conseguí contactar con ella ya entrada la noche. Me contó que habían comido en su casa una buena representación de su familia, casi 30 personas. “Estoy un poco cansada, pero lo pasé muy bien”, me dijo.
—————-
ESTUPENDO que la Diputación haya reaccionado tan rápido para afrontar el problema de la carretera de El Rato, pero que nadie se equivoque: de poco van a valer los trabajos para aumentar la seguridad, si algunos siguen apretando de más el acelerador por allí; conozco bien el lugar y en general una mayoría de los coches que circulan por la zona van a más velocidad de la que sería aconsejable.
—————
UNA pena que no aprovechemos mejor la fama y el prestigio de los productos gallegos en general y de la patata en particular. Hace unos momentos estaba viendo el programa “Un país para comérselo” ( en TVE con Imanol Arias y Juan Echanove) y hablaban creo que del cocido madrileño, el cocinero que explicaba sus ingredientes destacó la presencia en el cocido de la patata gallega.
——————-
CARA y valor le ha echado la ministra de cultura a ese extraño viaje “fin de curso” que está haciendo a unos días de su cese; Méjico, EE.UU., Rusia…; lo de Moscú ha tenido especial trascendencia porque el corresponsal de ABC descubrió que se había cambiado de hotel para pasar a una suite de un 5 estrellas cuyo precio de tarifa es de 1.000 euros noche más IVA. Con la que está cayendo, morrazo.
——————
PARA:
- “FRAN CAFCA”.- Lo de los 10 euros era el importe del viaje inicial; todo el resto fue… que al señor le dio lástima la chica.
- “LOUZAO”.- Creo que en todo caso sería un hurto; y de todas formas una noche así, tal y como iba el chaval y en la seguridad que acabó dejándolas en una esquina, lo estimo más como una gamberrada; pero si a usted le parece otra cosa, perdone.
- “EL PELIGRO NOS ACECHA”.- Su relato es en verdad estremecedor y por eso me extraña que eso que usted cuenta no haya tenido un reflejo especial en los medios. ¿Tan grave es lo que está pasando en As Nogáis?.
—————
HOY tengo cena y copas con otro personaje muy interesante para la sección “Una noche con…” de EL PROGREO, que recuerdo mañana estará dedicada al Gobernador Civil, José Vázquez Portomeñe.
———————-
MUY IMPORTANTE PARA LOS PADRES DE NIÑOS QUE ESPEREN LA LLEGADA DE PAPA NOEL Y DE LOS REYES MAGOS:
A partir del próximo martes, de siete y media a ocho de la tarde, los niños podrán hablar con PAPA NOEL en ABC Punto Radio Lugo, llamando al teléfono 982.28.45.02.
Los que quieran que se les lean sus cartas pueden enviarlas a:
Calle de la Reina, 1-5º, 27001-Lugo o al correo electrónico puntoradiolugo@hotmail.com
Se advierte que se trata de una llamada normal y que NO HAY QUE PAGAR absolutamente nada.
OTRA COSA IMPORTANTE.- Pueden participar también los niños que no vivan en Lugo incluso de otras autonomías. Probablemente no podrán escuchar a PAPA NOEL por la radio, pero sí lo harán por el teléfono.
Este programa se incluye en la campaña LUGO SOLIDARIO (ayúdennos a ayudar) y todos los beneficios de la misma serán para CARITAS, COMEDOR SAN FROILAN, ANCIANOS DEL MUNDO Y BANCO DE ALIMENTOS.
—————-
NO sabía que se había hecho una nueva versión de la serie televisiva “Los Ángeles de Charlie”. Ayer en la sobremesa vi el cuarto episodio en Sony y no está mal; es además una producción muy moderna, porque pertenece a este mismo año 2011. Evidentemente los escenarios y la producción en general se notan mucho más modernos y realizados con más medios; el guión me pareció lo más flojo. Pero se pasa bien el rato, sobre todo si uno no es muy exigente.
Por otra parte los espectadores de TV han tenido ayer la oportunidad de ver otra vez “Lo que el viento se llevó”, un filme inmortal que ya ha cumplido los 72 años (es de 1939) y sigue siendo una obra maestra. Y también ayer los muchos seguidores de Julia Roberts han tenido ración doble de dos de sus comedias románticas más queridas: “Pretty Woman” y “Notting Hill”.
—————–
COSAS DE LAS COMUNICACIÓN
- Coincidiendo con estas fechas se han publicado o están a punto de salir un total de 25 libros relacionados con la televisión o escritos por personajes populares de la pantalla pequeña. Programas (“¡Qué tiempo tan feliz!”, “Un país para comérselo”, “Punto Pelota”…), series (“Aída”, “Los protegidos”…) y personajes (Punset, Dragó, Christián Gálvez, Ana Milán, Jordi Évole…) protagonizan obras que seguramente se venderán muy bien estos días.
- Nacho Villa ha denunciado la existencia de sueldos estratosféricos en la televisión de Castilla-La Mancha que ahora dirige. La relación de nombres y de sueldos se ha publicado y sorprende.
——————–
LAS FRASES
“Un traidor es un hombre que dejó su partido para inscribirse en otro. Un convertido es un traidor que abandonó su partido para inscribirse en el nuestro” (GEORGES CLEMENCEAU).
“La experiencia es algo maravilloso: Nos permite reconocer un error cada vez que lo volvemos a cometer” (FRANKLIN P. JONES).
——————
LA MUSICA
La mezcla no está muy bien hecha, pero la muestra de 15 villancicos populares es bastante buena; y como estamos en la época de este tipo de música… quédense con el avance de canciones que en los próximos días se van a escuchar con frecuencia en muchos hogares.
——————-
EL HASTA LUEGO
Tiempo muy revuelto para hoy con nubes abundantes y chubascos, sobre todo a medida que avanza el día. Las temperaturas se mantendrán en la línea de las últimas jornadas: máxima de 12 grados y mínima de 6 grados.
9 de Diciembre , 2011 - 4:58 am
Aquí el que no corre vuela:
http://www.extraconfidencial.com/articulos.asp?idarticulo=8329
9 de Diciembre , 2011 - 9:38 am
Manuel Matalobos Cerceda, Paco.
9 de Diciembre , 2011 - 10:41 am
E do apelido de Olga, tampouco eu acordo. Porque ó irmán chamábamoslle todos Manolito Rompehuesos, xa que foi o primeiro profesor de Judo que en Lugo houbo -no que se me alcanza-, e formóu famosa escola.
9 de Diciembre , 2011 - 10:43 am
E polo tanto, a catedrática Rompehuesos non queda ben dicílo.
No que se me alcanza.
9 de Diciembre , 2011 - 11:18 am
Trifón
Manuel Celso
9 de Diciembre , 2011 - 11:20 am
Olga Díaz López
9 de Diciembre , 2011 - 11:22 am
Leer a Javier Marías é un pracer que nunca me resulta fácil. E sempre de proveito.
Chega Los enamoramientos ás miñas mans das de un amigo de lecturas e vida : Agasallo por facermos vellos.
Él -Javier Marías- adoita rexeitar que o comparen con don Marcelo. E se declara anglosaxón de escola e sen complexos. Pero quen se embriagóu con Proust na súa Á la recherche…non pode deixar de ver semellanzas de autorías.
Levo tres novelas – as dosifico, como algunhas cousas- do creador de Corazón tan blanco e Mañana en la batalla piensa en mí, como para sentir entre líneas e mesmo na puntuación, a pegada do francés.
A construción das tres obras é moi semellante : Unha morte acidental, azarosa ou provocada, un cotián acontecer que se altera un día…, da lugar a profundas reflexións vitáis a partires do medo que a dúbida, a culpa ou o castigo, son quen de meter no corpo de calquera ser humán.
Os protagonistas son sempre cercanos. As emocións, as que calquera poideramos experimentar. E a trama de casualidades, sinxela. Case infantil.
E sin embargo, meus,…Cómo escribe o gichiño…! Da xenio leélo malia que ás veces teñas que voltar ó último aparte, malia que mediada a lectura, estéas fatigado de tanto inxenio oculto…
…”como me acontecía con don Marcelo”…lle espetaría á cara ó autor da espléndida tradución do Tristán Shandy.
Los enamoramientos, de Javier Marías : Altamente recomendable, que diría Homobono, un amigo de meu, maxistrado en Patoloxía e intérprete de Toquinho.
9 de Diciembre , 2011 - 12:08 pm
Levas razón, Nuño de Buratai,
Manolo leva o Celso de segundo, pola honra do seu pai.
O pai era das cercanías da Estrada, e posiblemente o seu apelido veña de alí.
Todos forman parte inesquecible da memoria da miña infancia.
Unha paisana aperta
Trifón
9 de Diciembre , 2011 - 12:15 pm
La hermana de Manolito “rompehuesos”???. No tenía ni idea, Trifón.
Manuel Díaz López, alias Manolito rompehuesos, propietario del primer gimnasio comercial que existió en Lugo, en este caso, dedicado a transmitir las enseñanzas de Jigoro Kano: el Wakayama (1971). Por él pasamos una significativa parte de la generación mirinda.
9 de Diciembre , 2011 - 12:50 pm
Urdangarín, más allá de las asignaciones que pudiera recibir de la Casa Real, compró una mansión de 8 millones en Barcelona (a los que hay que sumar 800.000 euros más en reformas) y en 2008 adquirió tres pisos. Además tiene una vivienda en Terrassa, a nombre de su promotora Aizoo y una inversión de 1,8 millones, entre otros activos, en la inmobiliaria Mixta África, controlada por el príncipe Alwaleed Bin Talal, según se está desvelando no serían cuatro sino seis los pisos adquiridos, cinco en Palma y otro en Terrassa, además de dos garajes y un trastero.
Urdangarín acumularía un patrimonio de en torno a los 11 millones de euros y su socio Torres de alrededor de 5 millones más, sin contar con lo que pudieran sumar también la mujer y los dos cuñados de éste último, que estaban igualmente en el conglomerado empresarial.
Tanto Hacienda como el Fiscal quieren saber si los sueldos de los duques de Palma en Telefónica y la Fundación La Caixa serían suficientes para mantener su lujoso nivel de vida, teniendo en cuenta, por ejemplo, que su residencia en Barcelona costó dos millones más que la residencia de los Príncipes de Asturias. El precio del hogar de don Felipe de Borbón y doña Letizia se situó en los 4,23 millones de euros, según el presupuesto aprobado por las Cortes Generales a finales de 1999, y mide más del doble que la de Urdangarín y la infanta Cristina.
Su finca de Pedrables, ahora alquilada, se extiende sobre 2.155 metros cuadrados, cuenta con una casa de 1.063 metros y figuraba hasta ahora como sede social de Aizoon, la empresa inmobiliaria que constituyeron en 2003 y que, presuntamente, recibía dinero sin justificar del Instituto Nóos.
Destaca en cutrez que esta última finca por la que recibe el pago de un alquiler, este no lo declare en su IRPF. (hasta escaquea el alquiler del palacete).
Por su parte, Diego Torres ha visto aumentado su patrimonio de forma notable desde que se unió al duque de Palma. Es propietario de una lujosa casa en San Cugat del Vallés valorada en dos millones de euros, a los que hay que sumar los activos de su holding empresarial dedicado a la consultoría.
Hacienda confirma que se lucró con dinero público
, un informe elaborado por Hacienda pone al descubierto el entramado elaborado por Iñaki Urdangarín y su socio Diego Torres para apoderarse de fondos públicos.
Los datos de Hacienda han constatado que todo el dinero captado de la Generalitat valenciana y el Govern balear por el Instituto Nóos (entidad “sin ánimo de lucro”) terminó en manos de la trama societaria urdida por los dos máximos directivos de la entidad: Iñaki Urdangarín, que presidió la ONG hasta junio de 2006, y su entonces mano derecha y luego sucesor en la presidencia, Diego Torres. Hacienda avala las afirmaciones del juez en un caso en el que se investigan los presuntos delitos de prevaricación, malversación y fraude.
Sin entrar en valoraciones, el informe se limita a exponer los datos declarados por las empresas involucradas así como la información bancaria oficial, datos que corroboran los indicios de falsificación de facturas. El informe revela que las sociedades a las que pertenecían Urdangarin o su socio les permitían cobrar del Instituto Nóos sin dificultades, además de mostrar que las empresas de la trama también facturaron a entidades privadas por cuestiones que aún no se conocen, como los 58.000 euros captados por el Insituto Nóos de Bancaja.
Pero los ingresos no eran el único objetivo de la trama, sino que las operaciones entre las distintas empresas permitían tributar menos. De esta manera, seis sociedades y dos entidades sin ánimo de lucro participaron en los cruces de cobros y pagos moviendo grandes cantidades de dinero a lo largo de los años sin salir del conglomerado empresarial.
El informe desvela otras operaciones sospechosas, como los ingresos de tres millones y medio recibidos del Instituto Nóos por dos consultoras en las que el duque de Palma participaba como socio, o el hecho de que Urdangarín figurara como autorizado en una cuenta titularidad de la asociación hasta 2008, cuando teóricamente había abandonado el Instituto Nóos en 2006.
Firmaron convenios inflados como asesores con Aceralia, Telefónica o la SGAE
Iñaki Urdangarín y el Instituto Nóos fueron contratados como asesores en la multinacional siderometalúrgica Aceralia, en Telefónica (antes de ser directivo de la compañía), en la SGAE y en el Valencia Club de Fútbol y en el Villarreal, informa hoy el diario El Mundo. En el caso de este último club, abonaron 690.000 euros por un informe de diez páginas, a 69.000 Euros por folio mientras que la SGAE abonó 400.000 euros.
El Instituto Nóos ofreció supuestos servicios de asesoría a grandes compañías y numerosos ayuntamientos y gobiernos autonómicos. Los servicios proporcionados por esta entidad sin ánimo de lucro se referían a materias como patrocinio, mecenazgo y organización de eventos. Además de los mencionados, la investigación del juez de instrucción ha encontrado contrataciones en la Generalitat catalana, ayuntamientos como el de Mataró, consistorios de la Comunidad de Madrid como Alcalá de Henares e incluso la Secretaría de Estado de Turismo de México.
A juicio de los investigadores, los importes finales superan con creces el precio de mercado, y la Policía Judicial calificado de “excesivos” pagos como los 386.000 euros recibidos para que Valencia se convirtiera en la sede de los Juegos Europeos, un evento que la ciudad nunca llegó a albergar.
La imagen parecía indeleble, inmune y blindada al paso del tiempo. Pero no es así. La fotografía de una monarquía de hierro ha ido amarilleando, cuarteándose conforme se alejaba la Transición, crecían las voces críticas, arreciaba el chaparrón por la falta de transparencia y la dureza de la crisis devoraba el crédito de las instituciones.
Y ahora, estalla el escándalo. Las operaciones opacas y el presunto desvío de fondos públicos de Iñaki Urdangarin. del marido de la infanta Cristina. El yerno del rey de España.
Nada de peccata minuta, de un desliz intrascendente. Si en algo coinciden expertos y partidos politicos de todo signo, es que el caso que rodea al duque de Palma es de una “tremenda gravedad”, una “malísima noticia” para la Corona. Tanto que puede estar, de hecho, socavando la reputación de la Casa Real. Un deterioro nada trivial para una institución cuya imagen, “muy delicada”, “se basa en el prestigio”, como acentúa Antonio Torres del Moral, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y experto en la monarquía española.
Esa, la duda sobre el daño a la Jefatura del Estado que puede infligir la investigación de los negocios del Instituto Nóos -que presidió Urdangarin hasta 2006-, es la primera incógnita que ahora se abre camino. Hay más: la futura actitud del rey si el duque fuera al final imputado, la necesidad de tasar las incompatibilidades con actividades privadas para miembros de la familia real, la reapertura del debate sobre la transparencia.
Iñaki Urdangarín comportándose como un vulgar Reventa de entradas a la Casa Real
; Camps, Matas, además de corruptos más que gobernar han desgobernado, usando la Comunidad Valenciana y Baleares como su fuente de placer, no como su obligación laboral.
En ese marco comenzaron a regar la Fundación Nóos de contratos millonarios, pantomimas donde lo contratado, el trabajo que se encargaba, era lo de menos.
Estos corruptos y memos gobernantes tiraban de los presupuestos de sus respectivas comunidades autónomas, un dinero q no era suyo, para pagar cualquier cifra con tal de tener contento incluso más que contento) al consorte Duque de Palma.
Ese tipo era la llave, en las enfermas mentes de Camps Jaume Matas y algún que otro alcalde de provincias, de una conexión directa con la Casa Real. Eran la oportunidad de seguir tejiendo su ascenso al Poder, completando ese flanco, mejorando sus opciones, cultivando su Gran Pelotazo, o continuar con el saqueo de las cuentas regionales.
Eso Iñaki lo sabía. No es ningún genio, es sencillamente un tipo bien casado que tiene en su agenda varios teléfonos muy jugosos. Tener relación con Iñaki, tenerlo contento (pagando lo que pida, la deuda pública corre con los gastos) era estar cerca de sus contactos, sus valiosa familia política.
Iñaki lo sabía y por eso además de cobrarlo bien cobrado, se tomó la molestia de hacerlo a través de una fundación. Qué tienen las fundaciones que tienen tan buena imagen (y excelente tratamiento fiscal) mientras en realidad se acostumbran a usar para todo menos para lo que parece que debería ser. El “sin ánimo de lucro” es de la Fundación, no de los socios ni proveedores, como bien sabe Teddy Batista & Co en a SGAE.
Ese es el problema: qué coño hace Iñaki revendiendo sus relaciones con la Casa Real. Cobrando barbaridades no por su trabajo, sino de forma encubierta, por sus relaciones.
¿Qué hace trabajando de reventa.?.
¿Pensaba que no se iba a notar? ¿Que tenía inmunidad por casarse? ¿Tanta ambición con tan poca voluntad de trabajar, en un deportista de nivel, no es un sinsentido?
Con un par de repúblicas a nuestras espaldas, o no se hace, o se es infinitamente más listo. O trabajador. En lugar de venderse al vecino, coge un avión y véndeselo a un árabe o un francés, a algún americano. Pero tío, no te la juegues dentro de la jurisdicción de nuestra fiscalía. Puede que tengas la mala suerte de tropezar con un fiscal que crea en la justicia.
9 de Diciembre , 2011 - 13:23 pm
Y EN QUE COÑO SE HAN GASTADO EL DINERO QUE LES REGALO LA XUNTA, YA NO TIENEN NI PARA PAGAR AL PERSONAL, PUES MUY SENCILLO: EN COCHAZOS, FARRAS, CUCHIPANDAS Y PUTAS.
MENUDA PANDA Y AQUI NO CAE NADIE
9 de Diciembre , 2011 - 14:31 pm
No barrio que habito hai xente para dar e tomar, meus…
O pasado domingo vintene (20-N) asistín en calidá de convidado a unha xuntanza cefalópodo-erótica, co gallo de reflexionar sobre a convivencia na parella antes de emitir o voto… Quero dicir : Reflexionar sobre a convivencia da parella… e despois…ir a emitir o voto, ou o que se lle terciara a cadaquén, pois podía haber – e de feito había- abstencionistas, obxetores e vexetarianos.
A xuntanza era na Gran Pulpería Central. De aí que os vexetarianos puñeran obxecións ó lugar, e houbera que prometer habería tapa de coliflor con allada como alternativa.
Acudindo eu da man de Elena, xuréi gardar compostura en todo momento. Que a Elena héivos moi mirada para certas cousas, e levaba medo que me dera por faltar ou dicir mais sandeces das habituais.
Acontecéu que, de entrada, o feito de que foran todas mulleres, agás un servidor e Paquirrín, os que alí estabamos convocados, levantóu a suspicacia do que suscribe.
Pero só enarquéi unha cella -qué outra cousa se pode enarcar?-. E gardei silenzo.
Carmela presentóume a todo o mundo polo nome propio. A Paquirrín xa o conocía de vista polo propio nome en sí mesmo.
Eu non son desconfiado de natural, pero a mitade das gichiñas levaba o pelo cortado ó garçón e tiñan un paquete de Ducados ó lado da cervexa.
Inútilmente tratei de enarcar a outra cella : Só se me enarca a dereita. Pero seguín sen dicir nada.
As compañeiras de traballo comentan que parezo da CSI. Que ás veces me quedo mirando coma o Gríson, e saco conclusións peregrinas…Pero qué queren que lles diga, meus : Aquelas mulleres semellaban xogar nun mesmo equipo da liga modesta de fútbol feminino. Ían todas ca mesma camiseta malva cunha lenda en letras mouras que remataban cunhas xigantes sináis de admiración. Así :!!!!!!!!! PERO EN XIGANTE!!!!!!…Como para dar mais medo do debido. Se é que o debido fose dar medo, eh?…Que a min, de entrada, nada malo me dixeron, eh?…E até unha houbo que me sorríu cando me dixo que se chamaba Conchita… Conchiiita?, respostéille…Coma unha tía de meu, a señora mais elegante e pizpireta de todo Lugo…
– …Amáis de machista, ises comentarios son clasistas, decimonónicos e cun marcado cariz ideolóxico!!! escoitéi dun recanto da longa mesa
…Ahora si que enarquéi – ou se me enarcaron- as dúas cellas ó tempo. Coma quen avisa ó compañeiro que leva dúplex nunha man de mus. Glubs!, paséi o salivazo… O pulpo váime dar a tardiña, vaticinéi…
– Disculpade, xeneralicéi…Foi un dicir reflexo, unha frase feita que levamos na memoria atávica os homes de mais de cincoenta…
– …Algúns… homes de mais de cincoenta…E desgraciadamente moitos de menos de cincoenta tamén. Pero o grave é que estádesllelo a transmitir ós fillos sen pudor de ningún tipo. E así vos luce o pelo…
Aínda non me serviran o mencía que pedira- eu, ó pulpo, non lle fago un feo- cando notéi que “como una ola”, dende o meu baixo ventre subía unha oleada de furiosa testosterona misturada con adrenalina do mesmo espinazo.
Glubs…!, miréi para Elena que pechóu os ollos suplicante…Glubs…!, miréi a quen a istas alturas xa tiña clasificada como unha sarxento do Vietcón…Glubs…!, probéi o mencía en cuestión…
Paquirrín semellaba entretido cun xogo de eseméses que se traia no móvil…Así que nin o mirei…
Trouxo Eladino o pulpo. Trouxo Pol os cachelos. E trouxeron os Beatles un céfiro de aparente paz comensal…
-…porque non hai ningunha comisión das da memoria histórica que faga a mais mínima referencia ó papel que as mulleres tiveron na resistencia antifranquista…
– Bueno…, acaso sexa así, pero…
– Pero qué?…Cómo carallo se entende que uns cantos se tiraran ó monte durante catorce anos, sen considerálo papel decisivo que as mulleres tiveron na loita…?
– …E sobre os cárceres de mulleres, qué?…Porque non te quero contar se os presos políticos o pasaron mal, cómo o pasarían as mulleres…custodiadas por monxas oblatas!, as mesmas que logo se ocupaban das “mulleres descarriadas”, “mulleres caídas”, ou prostitutas ilegáis…Porque , iso sí, as había legáis…casas de lenocinio permitidas polo réximen…
Dúas das “malvas” tomaban caladiñas a col fervida por fronte miña.
– Xa…, pero en concreto…os da memoria histórica xa teñen dabondo, para comenzar, con andar por aí diante levantando cunetas na percura dos restos familiares que…
– …E dos expolios, qué?…Porque xente houbo a quen se lle roubóu todo o seu patrimonio…E non teñen dereito á reposición, ou qué?…
A Paquirrín semellaba gostarlle o pulpo, malia tomálo con jotabé con cocacola…
– O que quero dicir, é que non está o forno para atender a todalas demandas por xustas que sexan. Non na situación que temos arestora…Alomenos hai unha lei que…
– Unha merda de lei…iso é o jodido!: Que se asinóu unha lei e ahora hai que apandar con ela. Acaso sería millor seguer a pelexar pola puta lei, e que se tivera en conta todo….escoitas?…todo o que aquela aberración trouxo consigo. E istes apuraron a asinar uns mínimos coa dereita.
– As comisións non contan apenas mais que co voluntarismo dos deudos, e ….
– Qué deudos nen ostias…Ultimamente hai unha chea de oportunistas, de figurantes que se meten nelas polo rebumbio social que a leria lles pode proporcionar…É un escándalo!
Mira que lle teño dito a Pol que se gaste os pesos nun mencía decente. : Cólleo da Ribeira Sacra, meu…!…Pero nada, o tipo ándache á pela; e temos que pasarnos ó rioxa na segunda ración…
Foi o viño. Supoño que foi o viño o que me nublóu o entendimento. Aquela desaforada sarxento non deixaba títere con cabeza. Das oblatas a Mini e Mero, pasando por Pérez- Reverte, non deixóu títere con cabeza. Temín pola miña propia…
Alguén propuxo un brindis – non foi Paquirrín, que mollaba o pan no oliva coma se tal nunca vira- :
” Saúde, Placer, e República Malva!!! – espetóu a vietcón.
Elena miróu para min, con aqueles seus ollos glaucos…E me vendín, meus. Se coñocérades isa mirada, tamén vos achantaríades ante a promesa de que os cafeses tomaríamolos dous soios na miña casa…
E…, onde vamos comer?- preguntaba Paquirrín.
9 de Diciembre , 2011 - 14:52 pm
En Lugo hay personas con el apellido Matalobos desde antes de la república que yo conozca.
9 de Diciembre , 2011 - 15:24 pm
Hacer el ridículo: Es lo que hicieron a medias, o que repartan los debidos porcentajes de ineptitud entre la Policía de Lugo y La Coruña y sus jefes o encargados, y el conserje de la Estación de Autobuses. Tal y como practican las pesquisas de averigüación estas gentes, a nadie extraña que no se resuelvan los casos de verdad y aún pendientes, de Gerino, el redactor y el “crimen de O Ceao”, por decir algo.
Para que sirve toda la criminalística estudiada si al final se le hace caso al primer chiquilicuatre que por causas desconocidas y que pienso debieran de esclarecer, llama diciendo que unos chavales dejaron una o más bombas en la consigna.
Desde cuando los terroristas van y dicen que “en esa bolsa queda una bomba”. Si lo hacen, antes se inmolan. Además el chico “A” le dijo “igual dentro de una hora y media subes al cielo”, ya que antes había intermediado una conversación por que ni podía pagar la consigna de la “Samsonite” que era una bolsa negra de plástico, de las de la basura, con sus pocas pertenencias, entre las que había un par de zapatos. El otro colega “B”, el “no imputado”, es también, vive de la indigencia y ese día salia de un permiso carcelario, y mientras uno consignaba, B, el del permiso carcelario, estaba en el cuartelillo de la Policía Municipal formalizando unos trámites para conseguir alojamiento en el albergue de transeuntes e intentando que le adelantaran la paga que mensualmente le corresponde y aún no se había visto con A, habían quedado en la estación.
Al salir del cuartelillo, en el jardín de enfrente, se encontró con el amigo que había dejado la bolsa en consigna, y ambos “fliparon” (desconociendo lo que pasaba), desde “el jardín de la carcel” por el despliegue policial que allí se había montado, supongo que quizás con el espectáculo se tomarían algún trago de Don Simón, y tañerían la guitarra.
Se fueron a buscar la vida y sin encontrarla, dieron con sus huesos en el otro cuartelillo, el de la “nacional”, de allí al juzgado, donde el que consignó la bolsa A, se entera de lo acontecido y le dicen que por precaución le habían detonado los zapatos, se los volaron con explosivo plástico. Le preguntó a la abogada, ¿cuanto me va a costar esto?, ¿de donde salio lo de la bomba? ¿quién dijo bomba? y ¿si lo hubiera dicho?.
En el trayecto hacia la comisaría, al haberse enterado del desaguisado, rompieron la amistad, ya que B le recriminaba de forma muy vehemente a A, ¿Qué pasa aquí, qué coño le has dicho al de la estación de autobuses?, y ¿aunque que se lo hubieran dicho qué?, ¿están dormidos todos?.
Todo lo relatado procede de fuentes de primera mano y se puede y debe de difundir para que después no toda la culpa la lleven los pilotos, que empiecen por quien controla el tráfico aéreo. Por eso ni hurto, ni gamberrada ni robo, esto es un ridiculo. Un saludo.
9 de Diciembre , 2011 - 17:42 pm
Paseo el del Rato, el día que les vuelva el sentido común a los habitantes de la Diputación . Ese edificio debe alterar mucho laas neuronas, pues si ya otros habitantes de paso rompieron un valle con el ruido de los motores del automóvil, ahora, en lugar de restringir o eliminar la circulación, le dan categoría viaria al colocarle Radar .
Antes La Ronda, ahora El Rato ¿ por qué no prueban a colocar los radares en las entradas/salidas de las casas oficiales de todos en San Marcos y Plaza de España? .
Como dirían na miña aldea ¿ viunos o Demo ou qué? .
9 de Diciembre , 2011 - 20:57 pm
En el sentido más amplio de la palabra, Tomé viene a decir que los actuantes son EXPLOTADORES DE ZAPATOS y ya no vengas de Amsterdan con algo en la mochila y el perro en vez de explosivo, huele a lo que huele y te inmovilizan la mochila. Seguro que Bonifacio lo haría mucho mejor.
9 de Diciembre , 2011 - 21:13 pm
Hombre, lo del Rato con radar…me parece derrochar el dinero. Porque como no lo cambien cada día de sitio para que no sepamos dónde está…
En cuanto a lo de As Nogais del comentario de ayer, es un poco exagerado tal y como lo cuenta, pero creo que hay bastante de cierto.
9 de Diciembre , 2011 - 21:32 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Ps6ck1ejoAw&feature=related
Smile, Charlie Chaplin , Modern Times, 1936
¡Vaya¡ ¿ la habrá visto todo el mundo ? .
10 de Diciembre , 2011 - 2:36 am
Manuel Celso Matalobos creo recordar.
Coñecino no ano 82.
10 de Diciembre , 2011 - 3:15 am
Paco, cuentamos algun chisme (que seguro que lo sabes) de los futuribles de Rajoy en la provincia de Lugo. Por ejem. el futuro subdelegado del Gobierno, etc, etc.
10 de Diciembre , 2011 - 3:20 am
la paridad, señores, la paridad.
Va a haber unas cuantas señoras delegadas, no se si por valía o por parentesco.