AVE (y no Cesar)

EL viaje inaugural del AVE por Galicia es probablemente la noticia del día; a los lucenses nos alegra por lo que va a beneficiar a paisanos nuestros. ¿Por nosotros? No; nosotros nunca tendremos AVE y sí un tren lanzadera que nos llevará a dónde sí tendrán AVE. La afirmación de que nosotros lo tendremos, es igual de cierta que si manifestasen que tenemos aeropuerto o mar; para disfrutar de un aeropuerto los de Lugo tenemos que ir a Santiago, a La Coruña o a Vigo; para disfrutar del mar habrá que trasladarse a nuestra costa o a la de Pontevedra o a la de La Coruña; pues el AVE, exactamente igual. Tendremos que ir no sé si a Monforte o a Orense; pero nunca estará  aquí.
————–

OTRA cuestión: ¿Cuántos viajes diarios hará ese tren lanzadera? Si son pocos, como me temo, los horarios actuarán en nuestra contra. ¿De qué vale que a Madrid se pueda llegar en dos horas y media si no se puede aprovechar la periodicidad del AVE “titular”. Lo ideal sería que la lanzadera hiciese los mismos viajes que el AVE para aprovechar al 100% los horarios; pero me temo que no será así.
—————-

TENGO que pasarme por la Casa Consistorial, para comprobar si se ha consumado una decisión rara, rara, rara. Por lo que me ha contado alguien del equipo de gobierno me temo que sí. Y sería un error.
—————-

EL viernes me hizo una visita Antonio Queijo Uz, el pianista nacido en Cuba, pero que se considera gallego 100%; me enseñó orgulloso el programa de uno de sus conciertos en el que se destacaba que era una de los músicos más comprometidos con la música de los compositores de aquí. Me consta que eso es cierto; lo que no sé es hasta qué punto se lo tienen en cuenta.
—————–

ME refería ayer aquí al Pazo de Aday, que construyó en la postguerra el General Tella y me pide una lectora del blog, que escribe desde el sur de España, que amplíe información sobre la situación actual del inmueble. Les contaré hasta donde sé:
Hace tres o cuatro lustros la familia de Tella, creo que son todo hijas y una vivía entonces en el Pazo, solía alquilarlo para celebración de actos. Por ejemplo lo utilizó una temporada un hostelero, me parece que Ramiro de La Palloza, para dar banquetes en general y sobre todo bodas. Además de grandes espacios interiores, en la parte de atrás tiene el edificio unos jardinees muy amplios y entonces bien cuidados. Estuve una vez allí presentando un desfile de modelos que organizó, si la memoria no me falla, la Diputación Provincial. También el Pazo y especialmente sus jardines fueron en 1995 escenario elegido por el director Manuel Gutiérrez Aragón para el rodaje de varias escenas de la película “El Rey del Río”, que protagonizaron Alfredo Landa y Carmen Maura.
La familia Tella vendió posteriormente el Pazo que pasó por varias manos. En la actualidad, por lo que sé, es propiedad de un señor catalán o residente en Cataluña, que cuando lo adquirió tenía el proyecto de modernizarlo interiormente y ofrecérselo a su esposa para venirse a residir en él. No puedo garantizar que la historia sea absolutamente cierta, pero parece ser que la mujer contrajo una grave enfermedad, incluso parece ser que ha fallecido, y el último propietario decidió no llevar a cabo el proyecto y poner de nuevo a la venta el edificio que tiene un total de 1.490 metros cuadrados útiles sobre una parcela de 7.000 metros cuadrados.
En la actualidad está cerrado a cal y canto.
—————–

FIRMA “Uno de Gomean” el lector del blog que nos envía está información sobre el general Tella, que viene a complementar otras que desde ayer estamos recogiendo aquí:
“Heli Rolando de Tella y Cantos, General Tella, nació en Gomeán el 14 de septiembre de 1.888 siendo sus padres Policarpo Tella Uz y Mercedes Cantos Camacho, acomodados campesinos. Ingresa en la Academia de Infantería en el año 1.907.
En 1.924 se le concederá la Cruz Laureada de San Fernando. La acción merecedora de tan grande recompensa tuvo lugar cuando el ya comandante iba en vanguardia de la columna de Regulares que logró la expulsión de los últimos moros que defendían el macizo de Beni
En la guerra Civil formando parte de la legión , interviene en varios frentes y mandando una brigada navarra con ella participa en la toma de Santander y en la campaña de Asturias, y ya como General manda la 63 División, participa en la campaña de Aragón y Cataluña.
Finalizada la guerra su estrella se eclipsa rápidamente al acusársele de estar involucrado en asuntos de defraudación y contrabando, por lo que fue juzgado. En 1.945 es desterrado a Palencia. Posteriormente regresará a Lugo donde fue objeto de un atentado que resultó fallido contra su persona pero que causó dos víctimas inocentes en la carretera. Tella falleció en Adai el 10 de octubre de 1.967
Otros dicen, sobre el general, que su padre era un hombre de leyes.
Al finalizar la guerra , Tella quería ser nombrado director de la academia militar, pero Franco, que ya no se fiaba del general monárquico , decidió nombrarlo gobernador militar de Lugo.
Al tiempo que ejercía su nuevo cargo , el general decide construir un pazo sobre la antigua casa natal de su padre, en Adai, y pone en funcionamiento una fábrica de harina. Aquello fue el comienzo de su fin.
En 1.943, Tella es sometido a un juicio de honor, acusado de ” irregularidades administrativas ” . Se le separa del del Ejército y se le confina primero en Albacete y despues en Palencia.
Su actividad literaria le hizo merecedor de la Cruz de primera clase de Mérito Militar. Todas sus obras tratan de temas militares
AYER muchos medios se han referido al cambio de ubicación, para la muy guardada y secreta fórmula de la Cocacola. De este hecho se han aprovechado bien los fabricantes americanos al convertir el hecho en una de las noticias del día. Pregunta de profano: ¿Un análisis minucioso, con las técnicas más que modernas de las que se dispone, no desvelaría el misterio?
——————-

MARIA I envía una versión de la caída en desgracia de Tella que coincide con la mía. La reproduzco:
“Cuando era Coronel, Tella, en Octubre del 37, comandaba la 6ª Brigada de Navarra, a la que se incorporó el Tercio Ortiz de Zárate.
Su caída fue por ser monárquico y conspirar en favor de Don Juan, no por las “irregularidades administrativas” consistentes en usar vehículos y personal militar en su fábrica de harinas y en la reconstrucción del Pazo de Aday cuando era gobernador militar, no hubieran supuesto gran cosa en la época donde era de lo más común, desde llevar carbón a casa para la calefacción, hasta emplear a los soldados semi-analfabetos en la “intendencia familiar”.
—————

MARTA publicó en su blog una amena crónica de los días en que, recientemente, estuvo en Londres; en ella hace una interesante reflexión sobre lo que los excelentes productos españoles en general y gallegos en particular se están perdiendo por una política comercial que deja mucho que desear. Lean:
“En un lugar privilegiado de Borough Market hay una tienda llamada Brindisa (www.brindisa.com), que ofrecía productos españoles. Era un lugar precioso, muy bien decorado, donde se vendían (a precio de oro, of course) jamones de jabugo, conservas de calidad, turrón, aceite de oliva (14 libras el litro)… Hablé con uno de los empleados, que me contó que la firma (¡¡inglesa!!) llevaba quince años introduciendo en Gran Bretaña exquisiteces de aquí. Que tienen varias tiendas. Y que ahora se están forrando con la tienda online, desde donde venden comida española a casi cualquier lugar del mundo.

Tócate las narices: resulta que los ingleses, que tienen el paladar atrofiado por el pudding de Yorkshire, el roast beef helado y los quesos apestosos, se han dado cuenta rápidamente de lo buena que es nuestra pitanza, y la venden al triple de su precio.

Vamos, lo mismo que hubiese podido hacer un español. Pero lo han hecho los ingleses.

Por cierto, en mi estudio de mercado dediqué un rato especial a investigar la materia gallega. Sólo tenían pimientos de padrón, queso de tetilla… y tarta de Santiago marca Brindisa. Se me saltaban las lágrimas. ¿Dónde está el marrón glacé de Cuevas? ¿Las conservas Cuca? ¿Las patatas con denominación de origen? ¿Los chocolates de Suguimar?

Pues están esperando a que algún listo se dé cuenta de lo buenas que son y se convierta en intermediario para vendérselas a Brindisa.

Bueno, ahí queda eso. Que no me diga nadie que no lo he avisado.
—————–

PARA:
-    “NUÑO DE BURATAI”.- Efectivamente para los que lo conocieron Tella era un personaje muy “novelable”. Soto podría hacer sobre él un buen libro, pero no creo que está por la labor. Las veces que he estado con él le he visto muy entregado al “dolce far niente”. Por lo que se refiere a ese atentado de los falangistas, no tengo ni idea. ¿Podrías dar algún dato más?.
—————

LAS FRASES
“El aburrimiento ha entrado en el mundo por la puerta de la pereza” (JEAN DE LA BRUYERE).
“No diga que tiene amor quien no tiene atrevimiento” (CALDERON DE LA BARCA).
——————-

LA MUSICA
Por finales de los 60 y principios de los 70, cuando en la mayoría de las emisoras de radio no había apenas programas en cadena y era preciso llenar muchas horas de programación, eran muy frecuentes los espacios musicales; recuerdo en Lugo docenas de ellos y en muchos he participado. Por aquel entonces además de los solistas y los grupos convencionales, las orquestas eran un enorme recurso para acompañar al oyente, casi siempre con versiones brillantes de temas que habían popularizado cantantes, grupos y películas. Una de las bandas a las que se recurría con frecuencia y tenía una enorme producción era la de James Last, un alemán que ya cumplidos los 80 años aún este 2011 realizó con sus músicos una gira europea. Vamos a escuchar con él un popurrí de títulos importantes de los 70 y 80. Y no se pierdan la estética del colectivo, que también tiene su interés.

—————-

EL HASTA LUEGO
Acabo de pasear con Bonifacio; hay niebla, pero se ve la luna llena o a punto de estarlo. La niebla seguirá durante la mañana del domingo y no se prevé que despeje; puede registrarse algunas precipitaciones y las temperaturas bajarán: máxima de 11 grados y mínima de 3 grados.

54 Comentarios a “AVE (y no Cesar)”

  1. Los Peces en la cESta

    En el Bernabeu hubo ligueras precipitaciónes procedentes del NE . 3 goles por portería defendida por Casillas .

  2. Sanpiriquitindelvalle

    Voy a coger prestado el eslogan de “Teruel existe” y preguntarme: LUGO EXISTE?
    Sin pretender caer en el papanatismo de siempre es evidente que en el asunto del AVE la provincia de Lugo ha salido perjudicada. Me explicare. Creo que a nadie se le escapa que el ferrocarril entro y entra en Galicia a traves de Monforte (importante nudo ferroviario); entonces ¿cual ha sido el motivo (politico) por el cual el AVE entro por Orense y no por Monforte?
    La anterior pregunta tiene una consecuencia logica, Lugo ha quedado aislada ferroviariamente hablando del resto de España y lo que es peor del resto de Galicia (observese que el AVE conecta las tres provincias y sus principales poblaciones: A Coruña, Santiago, Vigo y Ourense). Y nuestro Luguiño???
    Pero ademas de lo anterior, tambien debemos recordar que Lugo es la unica capital gallega que no esta conectada con el resto de ciudades a traves de autovia o autopista, solo esta conectada con A Coruña, con el resto estamos conectados a traves de AUTOCORREDOIRAS.
    Asi pues, deseo que reflexionen y MANDEN A LA MIERDA a los politicos que tenemos, pues de ellos es la culpa, y, tambien, seamos autocriticos, es nuestra dado que les votamos.
    GXL
    (Disculpen la falta de tildes, el teclado es enemigo de la ortografia).

  3. Con AVE o sin AVE

    http://youtu.be/8smO4VS9134
    you’ll never walk alone

  4. Los Peces en la cESta

    Ante los nuevos tiempos que se avecinan, habrá quien pensó hace años y vista la tendencia poblacional, que ayuntamientos aparte, sobran provincias, entre ellas la conocida hasta ahora como LUgo, como sobran capitalidades para mantener estructuras públicas triplicadas . No culpo a los políticos, por entender que en cada sitio los elige su población y no suelen venir de afuera, por lo que cada palo ha de aguantar su vela .

  5. Te comento, RIVERA

    Paco:
    Encima de los rollazos que copian algunos politicuchos de discusión de barra los repite Vd. al día siguiente. Otros menos politiqueros pero larguísimos y sin apenas interés y la repanocha, chistes e historias que circulaban cuando apareció la tele, los pone como novedad , creo con toda franqueza que el blog decae en interés y amenidad. El cupo que tienes de fieles seguidores sospecho que se retraen muchos días en vista de los rumbos nuevos que se toman.
    En otros sitios se pòne límite al tamaño del escrito.

  6. Te comento, RIVERA

    Y si ponemos de moda pegar en tu blog trozos de la wikipedia como hacen varios ilustrados colaboradores es probable que varios vayamos directamente a otras fuentes veraces cuando nos interese. Hay algún pegador/a que su actitud debe de considerarse una falta de respeto al blog y a los participantes y no me refiero a interesantes noticias de hemeroteca histórica u otras de interés.
    En otros sitios se pòne límite al tamaño del escrito y se debe de identificar el autor con su clave de acceso.

  7. a Comento Rivera

    ¿Y a que está esperando para ilustrarnos con un ameno y brillante post de su cosecha?

  8. BOLITA

    REPE.-
    La inauguración del Ave, Coruña-Santiago-Orense?; De momento los lucenses tienen “la suerte” de no contar con un factor importante de desestabilización social , en tanto en cuanto, que está comprobado por la experiencia, que la llegada de “estos artefactos de adelantos tecnológicos” , conlleva la llegada tambien de elementos indeseables, ( más polución, pillaje, mafias, y demás desestabilizadores sociales), refiérome a que potenciando nuestro bimilenarismo con sus tesoros, indudablemente habría aspectos económicamente positivos, aunque, no nos engañemos, al lucense de a pié sólo le caerían las migajas.

    Si de mi dependiera, propondría implantar un “un caché”, para recorrer nuestra muralla patrimonio de la H.y el casco antíguo, hay que aprender de los italianos tan soberbios anfitriones con los turistas, Venecia todavía no se ha hundido, y Florencia tiene turismo asegurado al igual que Roma, sea noche, dia, verano ó invierno.
    Hay que echarle imaginación, y evitar a toda costa, que paren a orinar y sigan para Santiago.

    Concluyendo: No todo lo que reluce es oro.

    Se admiten toda clase de opiniones, por descabelladas que parezcan.

  9. Los Peces en la cESta

    http://www.youtube.com/watch?v=8H52ahrtdF8
    Ella canta o Nadal .

  10. Bolita

    Tengo otra proposición no de Ley, para la ciudadanía de Lugo, que no para sus autoridades, a saber: encartelar la ciudad (llamando a los Medios nacionales),nombrando personas non gratas a Cascos, Blanco y Feijoo, porque las cosas vienen de lejos, unos por decidir los trazados, otros por ejecutarlos y el último por consentirlo. He dicho.(cuando menos lograremos que la “lanzadera”se adecúe a los horarios del AVE).

  11. Los Peces en la cESta

    http://www.youtube.com/watch?v=hENMvHM9QR4&feature=related
    Diana tamén .

  12. Los Peces en la cESta

    “Los ourensanos ya están más cerca de la playa de Riazor que de Samil”
    Fomento consuma su afrenta a Vigo
    “El AVE que cruza Galicia a partir de hoy deja fuera al área más poblada de la comunidad”
    ….así lo ven en Calzada de Mar .

  13. Versión: " Low cost"

    Pues hablemos de jamón y que guste. Y de la actualidad , es decir, de la crisis aunque no guste.
    Se está vendiendo jamón de bellota a precio de cebo e ibérico de cebo a precio de serrano, a nuestro pesar irrepetible.
    Los regalos de empresa, más baratos, excluyen el jamón de las cestas.
    El ibérico y el serrano pelean por hacerse un hueco en los regalos de Navidad.
    El serrano empieza a sustituir al ibérico tras una campaña comercial agresiva.El ibérico de bellota está a mitad de precio que hace años.

  14. Bolita

    Los calvinistas no tienen que arrepentirse de nada, porque mantienen que estamos predestinados y por tanto, si está de Dios que el pecador se salve…,¡se salva!
    Más o menos como pasa en el fútbol, que los predestinados a ganar la liga son el Barça y el Madrid y los demás, como gilipollas a verlas venir, en vez de organizar una liga

    sin el Madrid y sin el Barça, “paque” se aburrieran de jugar siempe entre ellos dos.

    Una neurona bien entrenada y motivada puede hacer maravillas. Por aquí en el norte han implantado sistemas de evaluación personal en las empresas, el sueldo varía según la autovaloración y el consenso en ella de tu jefe, pero tu eres básicamente tu propio juez. Resultado: la gente se apunta a todo lo que huela a formación y ya no compite con los demás tanto como consigo misma.

    La gracia es que lo quieren traspasar a la administración pública. Pero cuando uno pone por escrito lo que piensa de si mismo y eso tiene repercusión en su propia autoestima y retribución, parece que la discrepancia entre lo que pretendemos ser y somos disminuye mucho.

  15. DEJAME...

    … no juegues más conmigo,
    tuviste una oportunidad…y no la supiste aprovechar…
    Ayer en el Teatro Real concierto de Los Secretos, entradas agotadas, presentación de su nuevo disco ” En un mundo raro ” , acompañados por la Joven Orquesta de Valladolid. Los clásicos nunca mueren.
    A la salida, once de la noche, el restaurante La Taberna del Alabardero, del cura Luis de Lezama, lleno por los asistentes al concierto. El Bernabéu, ¡ que quieren que les diga ! A tope. La Gran Vía, con Rey León, ídem de lienzo.
    ¿ Crisis ?.

  16. MARIA I

    Una bonita voz para una tarde desapacible:

    http://youtu.be/UFkR9X6qaFA

  17. MARIA I

    Para mi amigo Pepe

    http://youtu.be/4QnQgbwob6w

  18. darío

    Para “TE COMENTO, RIVERA”
    A mí tampoco me gustan esos rollazos de wikipedia que se marcan algunos, ni los tontorrones que utilizan el blog para hacer propaganda política. Pero no es tan difícil poner el dedo en el cursor y saltarse los comentarios. La verdad, el que deje de visitar esta bitácora por esas cosas, ni es muy fiel ni le interesa mucho. Hay un montón de pelmas, pero también es cierto que a lo mejor su gran ilusión del dia es fusilar la wikipedia y emocionarse pensando que alguien la va a leer.

  19. Nuevos Servicios Ferroviarios

    En tiempos que triunfaba en Barcelona y Madrid el cantante de boleros lucense Germán de Bustos o en el mundo de los toros , una lucense, María Corsina, una muchacha que apacentaba vacas en nuestra provincia y se marchó a Barcelona en pos de la gloria y del dinero. Sabía torear y los que la habían visto dicen que muy bien; pero el reglamento del trabajo no permite a las mujeres pisar una plaza más que para rejonear – ser gallego, mujer y torero, es todo un reto que pocos han conseguido-… pues en ese mismo tiempo autoridades lucenses pedían algo también imposible en cuanto al ferrocarril se refiere, era el Central Gallego, una línea en diagonal que partiendo de Ribadeo llegara a Vigo atravesando toda la región . Su trazado sería Ribadeo, Villalba,Lugo, Lalín, O Carballiño y desde ahí a Pontevedra y
    Vigo.

  20. NOVATO

    Darío: No se si se refieren a la corrupción de los generales del dictador, pero a mi que soy de nueva generación, me ha gustado leerlo, no tenía ni idea, ni me lo enseñaron en el colegio. Tampoco creo que se le pueda llamar a eso hacer política, sencillamente es historia, por fortuna acabada.

  21. Otros temas

    Pues podíamos comentar algo sobre la lubina a la ” papillote ” sabrosa y fácil de hacer; tal vez de la ruptura de Ashton Kutcher está haciendo estragos en la figura de Demi Moore; Urdangarín, Alfredo Sáenz y su indulto…

  22. Roberto Belarmino

    NOVATO, con permiso, NO TE HAS ENTERADO BIEN.
    Ya se sabe que en el colegio no enseñan la verdadera historia deficiencia que se pude subsanar acudiendo a las fuentes verídicas. En el caso de generales corruptos del dictador jamás existió ninguno. Discrepantes con el dictador, bastantes y en distintas épocas. El caso de Tella, ya se explica que lo del transporte de harina fue un pretexto: La verdad fue que era partidario de D. Juan, como otros varios generales, todos caidos en desgracia de una forma o de otra. Pero atención, todos eran generales con valor demostrado y compañeros del dictador que no entendía de políticas : España es un cuartel, dijo una vez. Y funcionaba todo
    De Tella, no sólo se puede escribir una gran obra sinó varias de distintas épocas

  23. Regresando del " puente ".

    Gracias a la deficiente red ferroviaria y a los viejos trenes , muy románticos pero lentos e impuntuales, hemos descubierto una insólita forma de libertad
    y de viajar en COCHE, con sus caravanas y atascos, descubrimos los paisajes playas, sierras, pueblos y plazas porticadas, el barroco castellano-leonés, el gótico de Castilla y Aragón y el románico catalán , pero sobre todo muchos jóvenes descubrieron los atractivos del amor furtivo, el orgasmo y la paja en la tranquilidad de las frondas y la nocturnidad.

  24. Samuel

    Señor Rivera:
    Quiero agradecerle el buen momento que me hizo pasar con la música que puso ayer con la orquesta de James Last a la que vi en Alemania en los tiempos que yo estuve de emigrante. Algunas de las canciones que salían en lo que usted puso se las oí yo en directo.

  25. NOVATO

    Sr. Belarmino, no se cabree conmigo, no dudo del valor de ninguno, ni del “valor que dan al valor”, los militares, valga la rebuznancia.
    No dude que me documentaré en el tema, aunque no entiendo bien lo que quiere decir con “fuentes verídicas”, pués mire por donde, ha logrado llamar mi atención. Un saludo

  26. Tella y su boda.

    Claro que daría para una buena historia.El General pisaba fuerte. Estaba casado en segundas nupcias con María de la Concepción Cabrera Benito, condesa de Amayuelas, hija del barón de la Torre de Argel, procedente de la aristocracia extremeña. Fueron padrinos de la boda SS.MM. los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia.
    Por cierto que, a propuesta de la Comisión Permanente del Ayuntamiento de Lugo se acordó conceder la medalla de oro de la ciudad, al General Tella, en reconocimiento de sus méritos y de su interés por cuanto a esta capital atañe.

  27. Centolo

    Pepe

    Desde mi último escrito, después del concierto del Dúo Dinámico, me están pasando cosas muy extrañas. Según te conté, decidí retirarme durante esta semana de puentes y acueductos a un lugar de meditación. Había pensado en acudir nuevamente a la Orden Helvética para penar por mis pecados o a un monasterio que me recomendaron en el Nepal pero, no sé como, parece que fui abducido por una fuerza extraña y el lunes pasado me encontré en un tren que resultó ser precisamente el AVE de Nadela de Mar a Madrid. Pensé que eran cosas del destino y lo acepté con espíritu positivo, pues en esa ciudad y sus alrededores seguro que encontraría algún monasterio adecuado para mis propósitos penitenciales. Así pues, me dirigí a Cuenca y ni te puedes imaginar lo que me pasó allí, Pepe. Sé que no te lo creerás pero es verdad, es algo increíble, prepárate que te lo cuento.
    Pues nada más, y nada menos, vi a José Luis Perales. Si Pepe, pasó dos veces cerca de mí, debajo del puente de las Casas Colgadas y en una de esas pasadas me tocó el pito, si Pepe, el de su coche deportivo plateado para que me apartara y le dejara paso. Llevaba mucha prisa y pensé que iba en busca del bolso aquel que le regaló a una chica que lo dejó plantado, o quizás de aquel individuo que le puso los cuernos y quería saber en que ocupaba su tiempo libre. En fin, algo me está pasando.
    Y esto no es todo, Pepe. Por la tarde quise conocer el famoso bar de tapas de Cuenca llamado la Ponderosa y aunque estaban en hora de descanso, Angel el propietario (ahora ya nos tratamos de tú) me invitó a una cerveza. Y aquí viene lo grave ¿sabes quién estaba allí?. No sé si decírtelo ….. bueno allá va : Mari Carmen y Sus Muñecos, que estaba terminando de comer. E incluso hablé con ella y me indicó muy amablemente varios restaurantes de Madrid. Pepe creo que estoy entrando en una dinámica muy peligrosa, en menos de una semana Dúo Dinámico, Perales, Mari Carmen. ¿Qué será lo siguiente? ¿Se me presentará un holograma de Bonet de San Pedro, de Jorge Sepúlveda o incluso del propio Antonio Molina?. No sé hasta donde puede llegar esta situación.
    Unha aperta y espero que os encontréis bien.

  28. Samuel

    No me acordé de concretarle, señor Rivera, que en uno de las dos actuaciones de James Last tocaron “Dama de España”, que también está en lo que puso usted y escuchar eso en Alemania siendo emigrante, emociona tanto que hasta lloré.

  29. WILMA

    Todavía no he parado de reirme. Lo suyo señor Centolo, es de traca. Lo bien que escribe y lo simpático que es.

  30. Bolita

    Centolo, menos mal que no se encontró a la del acordeón, (“los pajaritos por aquí”), ó hubiera que tenido que echar un baile.
    http://youtu.be/zdDhinO58ss

  31. Fran Cafca

    Centolo, a este paso, lo sorprendente sería que no te encontrases a Conchita Piquer o a Celia Gámez ” Nuestra señora de los Buenos Muslos “, Esa etapa ya la he recorrido yo y ahora sueño todos las noches con la Bella Dorita . Así que , si me lo permites, te aconsejo debieras de actualizar tus gustos musicales o tienes el riesgo de acabar pensando que eres Millan Astray haciendo el amor a la Bella Otero o Raquel Meller. ( Sería perdonable con Rita Hayworth ).
    El que avisa no es traidor y además tenemos un negocio en común que no puede prescindir de buenos gestores.

  32. Bolita

    No me tiente Centolo, que me derrito,, coño!

    http://youtu.be/zdDhinO58ss

  33. De vuelta del " puente "

    Y mientras hablamos de Urdangarin, un grupo de científicos españoles abre la puerta a más tratamientos contra la leucemia, dice Marta Rivera en twitter.

  34. De vuelta del " puente "

    Durante la dictadura de Primo de Rivera, detuvieron por segunda vez a Valle-Inclán acusado de insultar al dictador, el juez le preguntó:
    - ¿ Cómo se llama usted ?
    - ¿ Qué cómo me llamo yo ? – gritó don Ramón – El que no sabe cómo se llama usted soy yo.
    - ¿ Profesión ? – prosiguió impasible el juez.
    - Escritor.
    - ¿ Sabe leer y escribir ?
    - No.
    - Me extraña la respuesta- dijo el juez.
    - Pues más me extraña a mi la pregunta. Así es que no pierda el tiempo.
    Llame a sus esbirros y que comiencen a darme tormento.

  35. Bolita

    esta, esta es la de la tentación, disculpe Centolo:
    http://youtu.be/nnUkunaxKbs

  36. Bau-bau-bauuuu!!!

    Señor BOLITA, gracias por el aviso.
    Si se refiere usted a las tonterías que tengo que leer día sí y día también en el blog de Cora o en algún otro foro, no se preocupe.
    Si por el contrario hay algo que debiera saber, no deje de contármelo aquí:
    ocadelo@gmail.com
    No se preocupe, que es una dirección segura.
    Un saludo.

  37. Centolo

    Ahora, Bolita. Estaba empezando a pensar mal.

  38. Bolita

    Nada Centolo, es para que le demuestre a Cafca, que todavía tenemos buen gusto…..Por cierto, que ni aparecen las emperatrices ni Pepe.

  39. Centolo

    Más sobre el AVE.

    El viaje Madrid – Cuenca (58 minutos) lo hice en un tren de Alta Velocidad. A la ida AVE y a la vuelta uno parecido. Pues en mi vagón íbamos 5 personas, dos de las cuales siguieron para Albacete. En Cuenca bajamos 11 personas de todo el tren. En la estación había un solo taxi y reservado, es probable que ese día se hubieran desbordado las previsiones y la ciudad está a unos 5 kilómetros. ¿Tendrán algo que ver estas inversiones y las de los aeropuertos sin aviones con la Deuda Soberana?. Si esa de la que las noticias hablan cada mañana.

  40. Centolo

    Bolita

    La emperatrices desde que se las ha rebajado a conejitas no quieren saber nada.

  41. abvfgbcxltlw

    qgdbabilzale

  42. kpzkhjffuhee

    xvcbmynqbjuh

  43. apddtoqmexen

    unhgygqnporn

  44. wxrayhwghxlf

    sxgqqndehxcb

  45. gbfbzsrvceys

    zfmpppugfdkj

  46. pzpmcsfrkyvv

    bgnfugpqqfxf

  47. pcrfvabtjarz

    frnqzysfgcds

  48. zhnhkuvzwwgo

    njexxdyiscvp

  49. zjiyiuwjfhwi

    zfzfvcmpdfvo

  50. ukrtckuscyaa

    mhjvvcyaxarh

  51. bjnkeecpczxg

    sopqhazotujx

  52. kajugvjnokeh

    avcflbkmemmc

  53. iwcatyoyaxcb

    iqnoheaovfpt

  54. wpyeopcmqqbk

    ixlbgumzptyi

Comenta