Buena noche

SEGÚN los que de esto saben y de esto se benefician, entiéndase los hosteleros, la noche última, o sea la del viernes al sábado, ha sido una de las del año en que ha habido más ambiente en los restaurantes y se supone que luego en los lugares de copas. ¿Por qué?, porque este viernes ha sido mayoritariamente elegido para celebrar las cenas de empresa. Un hostelero me decía: “tenemos todo lleno desde hace días y si dispusiésemos de doble o triple de capacidad llenaríamos lo mismo”. Los locales nocturnos se benefician también de esta circunstancia: “viene gente que no es habitual y de unas edades en las que ya no es frecuente que salgan de noche o que salgan hasta tarde.
Las cenas de empresa seguirán hoy sábado y la posterior visita a los locales de copas, pero ya en menor cantidad que ayer.
—————

AL buen ambiente que había por el centro a pesar del mucho frío (2 grados a las 12 de la noche), ha contribuido la llamada “Noche abierta” que ha constituido un éxito rotundo. El mal tiempo no consiguió arredrar ni a organizadores ni a los cientos de lucenses que disfrutaron de ella.
La primera experiencia del año pasada superó la prueba con relativo éxito; esta vez se ha dado un salto de calidad que hace concebir grandes esperanzas de cara al futuro. El “Arde Lucus” empezó más o menos así. Por lo tanto…
——————

SIGO con lo lúdico porque hoy me reencontraré en una cena con amigos que nos vemos poco, pero que lo somos, amigos, desde hace mucho tiempo. No va a fallar casi ninguno de los que ya hace 30 años nos reuníamos a cenar la noche del Pregón de la Navidad, que por cierto hoy pronunciará el Obispo. En el grupo está entre otros Vicente Quiroga, Alcalde de Lugo durante los años 80 y una de las personas que en ese puesto más hizo para modernizar la ciudad; creo que con Vicente Lugo empezó el tránsito de pueblo a capital de provincia con cierta entidad. Los aparcamientos subterráneos, que por cierto le costaron serios disgustos, y la adquisición de los terrenos de Frigsa para convertirlos en uno de las grandes zonas de ocio de la capital, fueron algunos sus logros. Peor si hablo aquí de su presencia en la cena no es por eso, sino para celebrar que ya se haya recuperado totalmente del serio percance de salud que sufrió hace unos meses.
—————-

OTRO que no hace mucho se llevó un buen susto fue el presidente del Círculo, Jesús López, al que vi en la noche del jueves bastante mejor aunque aún tiene que auxiliarse de un bastón para caminar. Sigue haciendo recuperación y, lo mejor, ha adelgazado un montón de kilos; era un señor bastante pasado de peso y ahora esta fino como un pincel. Me contó que está haciendo mucho ejercicio y que ya empieza a hacer cosas que antes no podía: “ya subo las escaleras del Círculo sin demasiados problemas”.
—————–

HABLABA más arriba de monseñor Carrasco Rouco, que hoy pronunciará el pregón de la Navidad. Me gusta como habla, porque dejando a un lado el fondo de sus intervenciones, ha conseguido que su oratoria se aleje en la forma afectada, voz impostada incluida,  que todavía es muy frecuente en los religiosos. No entiendo como en los seminarios no se impone una asignatura     que instruya a los futuros curas en una moderna forma de locución. Al actual Obispo de Lugo no le haría falta ir a esas clases.
——————-

DILUVIABA ayer por la mañana cuando llevé a Marta al autobús en el que viajó a La Coruña  para asistir viernes y sábado a varios actos relacionados con su última novela, entre ellos una firma en El Corte Inglés; estaba preocupada por el tiempo y por su regreso en la noche del sábado a Madrid en avión; el aterrizaje del jueves al medio día creo que fue de los bastante accidentados y si sigue el viento…
—————–

Leído en LA RAZÓN:
La emblemática pirámide de acceso al Museo del Louvre ha inaugurado la pasada semana una nueva iluminación basada en diodos de emisión de luz (LED) que permitirá a la pinacoteca parisina ahorrar un 73 por ciento de la energía destinada iluminar el monumento y parte de la fachada. A lo largo del próximo año, toda la iluminación exterior del museo se realizará con este tipo de luminarias, lo que permitirá disminuir la
potencia necesaria para iluminar el entorno; también bajarán los costes de mantenimiento, ya que el museo se iluminará con un 28 por ciento menos de puntos de luz y éstos tienen 40.000 horas de vida útil, un 80 por ciento más que las actuales.

¿Qué por qué cuento esto? Porque una empresa de capital lucense, con sede en Madrid, acaba de poner en marcha la web  www.buyleds.es donde se puede adquirir este tipo de BOMBILLAS DE LEDs “que nos permitirán ahorra hasta un 90% en la factura de la luz; básicamente en un local comercial se ahorrarán hasta 60€ por cada bombilla halógena sustituida por una bombilla de LEDs. En el caso de los hogares, el ahorro en electricidad es de unos 10€ al año por bombilla sustituida”. La web, que se puso en marcha hace unas tres semanas, va viento en popa “distribuimos directamente de fábrica, con la última tecnología, por eso somos capaces de tener estas bombillas de leds a estos precios”.
Además, la web buyleds.es se une a la campaña Lugo Solidario, puesta en marcha por ABC Punto Radio
donando 1 € por cada bombilla vendida hasta el 31 de diciembre. Para que www.buyleds.es realice esta donación sólo será necesario que el comprador incluya la palabra “Donación Lugo” en el texto del pedido.
Pues ya lo saben, a cambiarnos a los leds.
—————–

PARA:
-    “ELVIRA”.- La profesora fallecida es doña María Elisa Arias Cora.
-    “MANUEL”.- El dato lo saqué de la contraportada de uno de sus discos; decía más o menos: “murió en accidente aéreo a los 39 años…”;si fue a los 40, tampoco hay mucha diferencia; de todas formas gracias por su dato.
-    “TRIFONCALDERETA”.- Marqué el paso 3 meses y 9 días en el Campamento Militar de Santa Cruz de Parga; y desde entonces creo que he sido bastante libre, hasta el punto de casi siempre he hecho lo que he querido, claro que lo que he querido ha estado lejos de la utopía. Partiendo de todo esto, ahora más que nunca uso de la libertad y no estoy dispuesto a que las ocurrencias de algunos me hagan cambiar
¿Qué lo de subnormal está mal?; bueno, pero no está peor que deficiente, disminuido, homogéneo, diferente, etc. etc.; ¿quién dijo que había que cambiar la nomenclatura?; ¿qué ocioso y basándose en qué?.
-    “LUCENSE EN MADRID”.- Mi árbol tendrá este año como los dos últimos 3.000 bombillas, salvo que se haya fundido alguna. Lo colocaré, con el Belén, este fin de semana. No me preocupa lo del gasto, porque son de bajo consumo; no creo que gasten un euro en todas las fechas Navideñas; y a mí me gustan mucho ese tipo de luces; creo que ya dije  días pasados aquí, que si tuviera posibilidades económicas pondría mi casa como esas que salen en las películas Navideñas americanas; luces por todas partes: en las ventanas, en las puertas, en los perfiles de los edificios, en los tejados…; me encanta el árbol que instaló el ayuntamiento en la Plaza de España; yo con cuartos pondría en mi casa docenas como ese; docenas o cientos; o miles; habría que llevar gafas oscuras para que no nos deslumbrasen.
-    “PACOTILLA”.- Mire, señora, señor, o lo que sea: a estas alturas las lecciones anónimas de periodismo, como dicen los jóvenes, “me tocan los pies”. Me dieron la noticia de que se había muerto una profesora del femenino sin precisar el nombre y no tengo la costumbre de ponerle yo nombre a las víctimas de nada; me limité a reseñar lo que me contaron, cosa por cierto, esa de omitir los nombres, bastante habitual y obligado cuando se desconocen. Por otro lado, por su forma de expresarse me da que pertenece usted a ese colectivo de tocapelotas (palabra afortunada de uno de los habituales de la bitácora para designar a los críticos anónimos) que lo que quería era incordiar; protestó porque no di el nombre y hubiera protestado también si lo hubiera dado. Pero seguro que ha disfrutado usted con su “originalidad”; con bien poco se le puede hacer feliz; encantado por lo tanto de mi aportación.
———————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    CUATRO consiguió un 33% de share con el primer partido del Barcelona en el Mundialito.
-    Y TVE LOGRÓ 5 millones de espectadores con el último “Cuéntame”
-    Nace Quoralia, una innovadora empresa que rastrea mundo virtual para detectar la opinión del público sobre contenidos. Si consigue adquirir cierto prestigio, las televisiones pueden estar a su merced.
-    Antena 3 controlara en España la F-1 y duda la renovación de la Liga; si no es rentable, la deja. Naturalmente todo esto tras absorber a La Sexta.
-    Cifran ya entre 60 y 80 millones de euros anuales los beneficios para Antena 3 de su acuerdo con La Sexta.
-    En la mañana de ayer esRadio y Federico Jiménez Losantos volvían al EGM. Una decisión que obedece a un total replanteamiento de la política comercial utilizada por la cadena hasta ahora. El objetivo es conseguir publicidad a cualquier precio y para ello han fichado a Melchor Barja. La llegada de esRadio al EGM es sólo el primer paso. Es el desembarco oficial en el mercado tradicional de anunciantes y es una manera implícita con que la emisora reconoce que no se puede seguir sobreviviendo como un outsider que presenta cifras que no están certificadas por el medidor tradicional. esRadio lo intentó y apostó todas sus fichas al tirón innato de Losantos y su equipo. Luego se dedicó a enviar cifras y perfiles de estudios propios anunciantes para finalmente crear un club de socios previo pago mensual de una cuota fija.
Pero todo fue en vano. La publicidad nunca terminó de llegar y las previsiones preliminares de ingresos publicitarios se han quedado muy cortas. Y han cambiado radicalmente de estrategia pidiendo su ingreso en el EGM. No obstante, en esRadio son conscientes de que sólo con el EGM no pueden salir a flote. Es por ello que se han puesto en manos del equipo de Melchor Barja, quien a partir de ahora se encargará de gestionar la publicidad de la emisora. (De PRnoticias)
-    Onda Cero también denunciará a la Liga por lo del acceso a los campos; se suma a lo ya hecho por SER, Cope y RNE.
—————-

LAS FRASES
“Las parodias y las caricaturas, son las críticas más penetrantes” (ALDOUD HUXLEY).
“Se tarde menos tiempo en hacer una cosa bien que en explicar por qué se hizo mal” (HENRY W. LONGFLLOW).
———————

LA MUSICA
Contaba días pasados que el músico alemán James Last, con más de 80 años, aun en activo, se había atrevido en este 2011 a una gran gira europea. Aquí tenemos la muestra de uno de los conciertos que dio en Berlín:

——————

EL HASTA LUEGO
Una leve mejoría del tiempo se anuncia para hoy con notable reducción de las precipitaciones; sin embargo seguirá el frío, incluso diría que padeceremos más frío que en las últimas jornadas: la máxima no llegará a los 10 grados y la mínima rondará los 4; por lo tanto no hará tanta falta el paraguas, pero se necesitará más el abrigo. Y ahora, un poco antes de la una de la madrugada, me voy a dar un paseo con Bonifacio.

52 Comentarios a “Buena noche”

  1. MANUELA

    Bien hablado Rivera, quiero decir bien escrito lo que se lee en la bitácora de hoy, que acabo de hacerlo, así como la de ayer, al final.
    L faltó decir a Lucense en Madrid que ya había usted anunciao hace pocos días que pondría las bombillas pero eso no tiene importancia.
    Hablando de bombillas de bajo consumo:¿Prqué no investiga usted el pelotazo que dió alguien/es con aquel timo para subnormales,y lo digo como insulto no como condición física o psíquica respetadísima,porque es para demostrar que en el sentido en que lo expreso,somos la mayoría de los españoles, el numerito de la fabricación de muchos millones de de bombillas de bajo consumo y que había que ir a correos con un papelito que te enviaban y te regalaban una bombilla.En correos entregaron unos cientos.¿Donde están las otras o quien las cobró? -Ylo que tiene que salir.
    P.D. De ayer : VIERNES 16 Vd. quiso decir, pero dijo. Aplíquese Vd.la definiciónpersonal que le parezca adecuada. Para la próxima, que llegará, la aplicaré yo.

  2. trifoncaldereta

    Benquerido Paco,

    marquéi eu o paso algo mais tempo ca tí, polo que vexo. E viaxáronme tamén de gratís na mili. Que papéi maniobras para dar e tomar : Peguéi barrigazos no deserto dos Monegros canda aquelas arañas “viúvas negras” chegadas en caixas de armamento de Arizona, e surfeéi o Cantábrico de Covas para recuperar o cadáver dun suicida que tivo mala mili.

    Malia todo ésto, sempre me consideréi condenado polo sexo, pero non preso. O úneco que non me arrincaron foi a libertá de pensamento.

    Pero non se trata de contar as batallitas da mili, que de seguro don Honorio o faría millor caos dous xuntos.

    Trátase do uso das palabras.

    Resulta obvio que podes seguir usando as que che peten. Que, amáis, entendémosche moi ben. Tes todo o dereito do mundo.

    O que se dilucidaba estes días era a conveniencia ou non de usálas.

    Por riba das conveniencias, moderneces, ou dificultades de pronunciación -maldita anglofilia que nos invade!-, existe a DEGRADACIÓN da palabra ó longo do tempo.

    Cada un ten o dereito que se arrogue a sí mesmo.

    E tí, o tes a úsar os termos que te aprenderon cando eras neno. E a seguir defendendóos toda a vida. De feito a expresión ” de toda la vida”, é a que se adoita utilizar para defender tal dereito.

    Xa ben sei que gostas de salvaguardar os nomes das cidades, plazas, rúas e comarcas que te aprenderon de pequeno.

    Por exemplo : Un tipo de 70 anos, poño por caso, aprendéu de toda a vida -porque viña nos mapas do cole, porque habíao que aprender así, e porque era pregunta de exame- que a segunda cidade soviética en importancia era LENINGRADO. E non van vir agora os modernos a mudar o seu nome polo de SAN PETERSBURGO.

    Estou seguro que tí sigues dicindo Leningrado. Porque foron mais os anos da tua vida nos que se lle chamóu de tal xeito caos que se chama do outro. E a tí non te afectan os modernismos.

    Aseatodo non me respondíches á cuestión de si lle chamas MONGÓLICA á filla Down tan riquiña e cariñosa de Matilde…
    Porque si é así, logo mudo de xuício. E pensaréi que para tí o uso de “mongólico” ou de “subnormal” certamente non é peiorativo.
    E pasaréi a considerar que Otegui, o que é, é un ser especial, e non subnormal…
    Unha paisana e devota aperta
    Trifón

  3. villasante

    Lo comprobé leyendo prensa. Pues creo que sí.
    Si se emitieron 42, 37 millones de tikes regalo y cada lámpara costó 3.07 euros, supone un desembolso de mas de ciento treinta millones de euros.
    Si las entregadas, 14 millones, suponen unos 42 millones de euros, aquí hay un baile de unos noventa millones.

  4. villasante

    Pues mire Vd. Trifoncaldereta :
    San Petersburgo, fue fundada por Pedro el Grande a finales del siglo dieciseis. Es decir, fue bautizada el el siglo dieciseis.
    Con la revolucion del 1914 le dieron el llamar Petrogrado pero fue bautizada, como escribí antes como S. Petersburgo.
    A partir del 1925 la volvieron a poner otro mote para lengüetear el trasero al mayor asesino de todos los tiempos y aquel fue Stalingrado. Pero su primer nombre era S.Petersburgo.
    Media entrada la razón y la lógica, a partir de hace once o doce años la vuelven a denominar Por su nombre de origen :S. Petersburgo.
    Lo que sí ignoro es el nombre con que se bautizó la Plaza de España, el Cebrero y As nogais. Gobernador Civil en algunos sitios era Corregidor quizá porque aún no se había inventado la palabra SUB-( subdelegado)

  5. SEito

    Como en su día comenté el “conflito” del S.Corazón y ya está resuelto, mi enhorabuena para el pastor LUcense que hoy mencionas, Paco, porque no hay como tener encendidas todas las bombillas para dar calor al Belén .

    He realizado una carrera estos días que me permitió disfrutar de ambiente navideño en las calles, música autóctona incluida, con Belén, Papá Noël en carruaje tirado por renos, caballitos, etc. todo en una plaza de Untamiento, con calles alumbradas de 7 a 10 de la noche; es una ciudad que hasta le gusta a vuestro alcelde, aún estando gestionada desde hace unos 15 años, por sus principales oponentes políticos .
    Lo necesitaba, de verdad, porque en Garabolos de Mar, peor no lo podían hacer ( para mi gusto ) y no deja de ser una señal más de la decadencia en que se mece desde hace años . Decadencia clarísima, cuando FENOSA vuelve ( más o menos) y se lleva Orense la sede; para eso es de allí O Neno dos Peares .
    Buenos días y a partir leña que es como el ejercicio físico ayuda al cuerpo sobre todo cuando las ganas son de repartirla entre pisacallosyjuanetes .
    .

  6. trifoncaldereta

    VILLASANTE

    Reafirmame vostede no que lle apuntaba a Paco.
    Si Paco ten setenta anos aprenderíanlle no cole que o nome era Leningrado. Eu, alomenos, aprendíno así. E vostede tamén, a non ser nado nos anos presoviéticos.
    Cando se lle repuxo o seu nome orixinal, San Petersburgo, Paco tería corenta ou corenta e cinco anos -cincoenta, se me apura-, polo que pasóu a mor parte da súa vida -coma vostede ou coma mín- chamándolle Leningrado.
    Paco defende o uso a ultranza dos nomes aprendidos
    ” de toda a vida”- e dicer, da SÚA vida- para plazas, comarcas, rúas e cidades. Polo que colixo seguirá chamando ó lugar en cuestión coma llo aprenderon . Leningrado. Nonsí?

  7. SEito

    “El ingeniero Manuel Jalón Corominas, inventor de la fregona, ha fallecido esta madrugada en Zaragoza, a los 86 años, tras sufrir una parada cardiorrespiratoria” .
    Como inventor de un utensilio muy importante para tod@s, minuto de silecio, por la cantidad de reflexiones evitadas, aunque hay urólojos que hablan de los beneficiosos efectos en os codrís, de frejar de rodillas .

  8. candidita

    imaginar a los hombres reflexionados y frgando de rodillas, diossssssssssssss!!!!!!!!!!!!!! que sexys………no necesitarían ir tanto al urologogo

  9. Sábado 17

    Peleón se acostó ayer noche Don Paco y a Viernes 16 tocandole la Pera.

  10. Nuño de Buratai

    Cos nomes dás cidades temos algún exemplo moi próximo.
    Tamén outro moi curioso. Nos primeiros anos do franquismo, chamouse Alicante de Jose Antonio. Non durou moito, non conviña, e foi tan esquecido e sepultado que hoxe é absolutamente descoñocido. As ditaduras teñen estas cousas.

  11. Villancicos de Navidad

    http://www.youtube.com/watch?v=14LoiVGrlkU
    ….dedicado a quienes con trozos de espejo en sus Nacimientos nos hicieron ver ríos y con musjo galleguizar la aridez de Belén, repitiendo el milagro de los peces, suficiente siendo la mitad, para calmar el apetito infantil….

  12. El árbol de Navidad de Pluto

    http://www.youtube.com/watch?v=Itb3IruJDMY&feature=related
    …dedicado a Bonifacio, para que pase de las ardillas….

  13. El día que nací Yo

    http://www.youtube.com/watch?v=fDznZCULJTg&feature=fvst
    ….dedicado a los buenos guías…

  14. Échale guindas al pavo

    http://www.youtube.com/watch?v=cRvVVcdGFXY&feature=related
    ….dedicado a todos los pavos y pavas…

  15. Cinco farolas.

    http://www.youtube.com/watch?v=WpvD3LXS5kc&feature=related
    - Concha Piquer.
    …que enciendieron las cuatro anteriores…

  16. Francisco Alegre

    http://www.youtube.com/watch?v=N_4ggwZgjpA
    …y a quien puso la farola y el gas…

  17. BOLITA

    Totalmente de acuerdo con Candidita, me moriría de placer si alguna fémina me pellizcara al pasar, nada que ver con Un Urólogo, que te mete el dedo hasta la garganta. Veré si encuentro un mini-job que exijan fregar de rodillas.

  18. BOLITA

    El problema es que Alemania, mejor dicho Mercozy esten de acuerdo, ó me den contraorden, me dicen fuentes bien informadas que la fregona está cotizando bien en Wall Street, creo que voy asegurarme los glúteos contra pellizcos mal-intencionados, por si pasa una feminista con mala idea.

  19. BOLITA

    Si por un casual pasase una Señora envuelta en pieles y me dijera:: ¡Pobre hombre! ¿Y no tiene usted frío? le respondería con lógica Diogeniana:¿Y para qué lo quiero si no tengo abrigo? Me se va la cabeza con el Godello, mi madre me ha preparado para entre fregado y fregado de escaleras un bocadillo de tetilla y membrillo, vigilaré mientras cambio el cubo de agua:
    como abordará el nuevo Governement los ingresos fiscales.-
    Si volverá a funcionar el crédito bancario y poder comprarme una fregona vibradora que lave y abrillante a la vez.-( No sea mal pensada Dosita).
    como se definirán los nuevos modelos de desarrollo de fregonas, con palo de bambú !chino!
    En fín, tengo que ausentarme, para comprar algo de percebes y mazapanes para unas mocitas que me reclaman, la libertad siempre es unidireccional, yo por lo tanto, sumiso, acrítico y cautivo.

  20. BOLITA

    Los baños están al fondo a la derecha Señora, vaya por el lado izquierdo, !no pise donde está mojado!

  21. Marifé

    Me alegra saber que Jorge de Vivero fué el profesor de literatura de Marta Y ya solo por esto quien mejor que el para hacer la presentación del libro de su alumna?Se necesita tener materia prima y buenos genes como Marta pero los buenos profesores también son importantes.E logo que digan que solo sabe escribir do cuco…

  22. candidita

    Bolita my dear jingle bell, no te vaaaaaaayaaaaaaaaaaaas!!!!………….prueba con el algodon no engaña
    http://www.youtube.com/watch?v=km2bMx_5PaM

  23. Tomé

    Marifé, a pesar de todo, muchos no fuimos a la presentación. Verdaderamente hubiera ido, y no fue de Vivero lo que me echó para atrás, fueron otras circunstancias personales de mayor calado. Saludos.

  24. MARIA I

    Coincido con Don Paco en lo de embombillar la casa, aunque los norteamericanos hay que reconocer que son un rato horteras, yo le sugiero, además poner megafonía con esta música que le dejo, resonando en los alrededores de la casa.

    http://youtu.be/V_25vU4Rdeg

  25. MadiaLev, leido

    Sese, en el maravilloso grupo catalán Travelin, Paco en Tarragona.conduciendo trenes de alta velocidad, “El chino” montando equipos de sonido en conciertos y yo tirado por estos mundos de Dios con artistas ..¿PACO, FRANCISCO RIVERA. PERO EN QUE MANOS ESTÁ ESPAÑA..?.

  26. Pereira

    Paco:
    Villasante, te dispara con plomo, nada de luminarias, pero con finura.Me recuerda su forma a un fino retranqueiro que ya no se ve por aquí.

  27. MARIA I

    Xoel, se nos fué Cesarea Evora.

    http://www.elpais.com/articulo/cultura/Muere/Cesaria/Evora/elpepucul/20111217elpepucul_1/Tes

  28. MARIA I

    No te importará que ponga tu maravillosa versión de Sodade.

    http://www.youtube.com/watch?v=ZAMRlRYRVzU

  29. Dosita

    Señor BOLITA

    Ya que me convoca usted para que no piense mal de la fregona vibradora -la cual ya hace que se encuentra entre mis aperos de limpieza-, aprovecho la amonestación para hacer propaganda de mi último ensayito: La Ilustre Fregona, génesis e historia, ya que don Paco solo parece tener ojos para su retoña literata.

    Pues… sepa usted que los orígenes de tal revolucionario artilugio, que ha permitido a las fregatrices enderezar al menos su espinazo, se remonta a los indios mapaches del fargüest -¡así, como lo oye!-, cuando Luz de Marzo, cónyuga, se hartó de que su esposo hiciera el indio y le llenase la tienda de cabelleras. Fue entonces cuando, ni corta ni perezosa, le arrebató la lanza y ensartó en el extremo picudo una, loura y lacia. Luego, puso el palito en sus manos con firmeza, y tras un ligero meníto de su refulgente mirada, le espetó desafiante : hala: tú hacer la labor y no la guerra.
    Ni que decir tiene que, desde aquella, para los rifles vaqueros todo fue un paseo, y de los indios… nunca más se supo.

    No pretenda encontrar usted ninguna prueba en el celuloide. El código hays las prohibió expresivamente para que no cundiera lo del traspaso de trastos.

    Como siempre, tuvo que ser un español quien nos enderezara a todas, aunque no consiguió que nuestros hombres la empuñasen, ni como colaboracionistas …Si los quita usted del coche y el aseo personal, no suelen catar el agua jabonosa ni la bayeta (excepción hecha de don Paco, ¡digamos verdad!

    Bueeeno, y ahora usted, que anda pidiendo guerra…

  30. Dosita

    Disculpe, María I, pero creo que don Paco tiene pensado martirizar a todo o Corgo y aledaños con esta ecuménica pieza…

    http://youtu.be/t0mlPqKwhEE

  31. GRAVE ERROR

    Que alegría siento el volver a ver por este blog a DOSITA. Pues ya había empezado a preocuparme de que le habría podido suceder algo que le impidiera.
    Y no sé porque puse otra vez grave error, no me acuerdo pero ahra está en el impreso en donde pone COMENTA. Lo voy a cambiar por mi nombre.

  32. "La Ilustre Fregona"

    http://www.youtu.be/watch?v=hrJleyQwqV0
    DI, PERRA MORA – Pedro Guerrero (S. XVI)
    …..Perra Mora: Baile español que data aproximadamente del siglo XVI. De ritmo quinario, no se posée descripción coreográfica, pero Cervantes lo sitúa en el ámbito de la zarabanda, el pésame-dello y la chacona en “La Ilustre Fregona”.

  33. Princesa

    http://www.youtu.be/watch?v=Vtb5jUOM4QM
    Joan Manuel Serrat

  34. Coming To America | 1988

    http://www.youtu.be/watch?v=sBhqdf3Jnt4&feature=related
    ….frejar non saberemos, pero defendendo Princesas reinventamos a frejona…

  35. BOLITA

    Dosita, pués hablando de tiendas de campaña, yo, Bolita ciervo veloz, le invito a mi tienda, bien alfombrada de piel de búfalo. Yo ser bueno con fregona, y tener güisqui de hombre blanco, para hacer parranda. Venir antes de que Pepe Bhetoven aparezca, tener planes con Cafca y Centolo de llevarte a Saloon de Reserva a bailar Can Can.

  36. Centolo

    Bolita

    Dosita tener contrato, cuando Pepe regresar de Gran Cascada empezar danza guerrera mientras Cafca avisar si venir los sioux.

  37. Dosita

    Señor Bolita, le acepto gustosísima la invitación. Precisamente, el can-can es lo que mejor se le da a una folie-bergère.
    Dígame solo si tengo que llevar perro o también corre de su cuenta.

  38. Centolo

    http://youtu.be/_LgaAz6hIEo

    Yo poner ejemplo.

  39. Dosita

    No preocupar, Centolo. Sioux venir montados en sus fregonas para limpiar gran poblado. Pepe proporcionar agua, desde su gran cascada.
    No creer que quedar fuerzas para irrumpir en gran parranda.

  40. Centolo

    Dosita

    No confiar en gran fregona de hombre blanco.

  41. Dosita

    Centollo: A ver si creer que una es pánfila… ¿Para qué estar perro? (ése no beber)

  42. Centolo

    Dosita

    Igual perro estar en Gran Pradera y no dar cuenta.

  43. zzz

    Contribución gran parranda:

    http://youtu.be/ZUrxG8APyiI

  44. Dosita

    No,noooooooo. Perro estar siempre en su puesto (en la pradera, solo vacas)

    http://youtu.be/OGyKZ5fjgiI

  45. BOLITA

    Pepe toro bravo, hacer señales de humo, que caravana con mujeres pelo amarillo venir con soldados, encerrar Dosita atada pata caballo, mientras bufalo Cafca y ciervo veloz Bolita traer güisqui, mujeres pelo amarillo y matar soldados. Centolo buitre negro, no venir.

  46. Dosita

    Ayyy Bolita… Ya sabía yo que acabaría dejándome por una rubia.
    Ya veo que no le gusta el producto nacional…

  47. Centolo

    Botita

    Tu no ver Centolo (Buitre Negro) porque venir ladeado junto pata de caballo.

  48. XOEL HORTAS

    MARÍA I

    No sólo no me importa que pongas esa canción sino que es todo un orgullo para mí si ello contribuye al recuerdo de tan insigne mujer, que no se ha ido, porque las diosas no se van, perduran en el legado de su grandiosa obra. Doña Cesaria Évora está descansando y seguro que lo hará en paz.

    Gracias María I, me embarga la emoción.

  49. Dosita

    ¿Queda alguien en la pradera?

    Vaya, no me extraña nada que el Centolo cabalgue de incógnito, ladeado y de capa caída….después de las seis rosquillas que se marcaron las huestes madridistas en la batalla del Gudalquivir.
    Pero no se fíe, Bolita… Este le viene a quedarse con todas las peloamarillo, pues a él también le van las rubias, y más si son teutónicas. Van a tener que hacer las partijas con muchísima organización entre ustedes dos, el gran Cafca, si aparece, y Pepe Veloz (aunque este le ande, como de costumbre x la hora de canarias).
    El güisqui, todo para ustedes. A mí me va más el vino de misa, el Sansón y la Santa catalina. A la pata del caballo, también… Pero no me dejen mucho tiempo a la intemperie, que aún he de quedarme pajarito.

    Bueeeeeno. En vista de que nadie escucha mis SOS desde el tantán, traparé hasta la grupa de mi corcel y regreso a las pradewrías de vacas pálidas y pitas idem de lienzo. Hasta el señor don Paco debe anadr metido en el ajo, porque ainda no escribió su columnata. Más que sioux, me huele que debe haber moros en la costa.

    Me voume rauda, antes de que me capture uno de los del Cielo Protector.

    Buenas noches a todos

    Y otra cancioncita, de parte de zzz

    http://youtu.be/jVdJ4xtuLlc

  50. Tomé

    HOLA, ESTIMADO FONTINAS Y DEMÁS “BLOGGERS”, PIENSO QUE TENEMOS TODA LA RAZON. LA COSA DE ESCRIBIR COMO LOS INDIOS DE LAS PELICULAS DE VAQUEROS HABLAN, ES CONTAGIOSA, COMO BIEN INDICAS. YO DISCULPARÍA LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA, YA QUE POR ESTE MEDIO DE COMUNICACIÓN, AL SER UN BLOG, Y NO POSEER LA MATRIZ DE LA TIRADA (EN PLOMO, CONTRATIPADA IMPRESA), DE EJEMPLARES Y ADEMÁS PUDIENDO MÁS LAS PRISAS POR RESPONDER, QUE LAS RESPUESTAS. ASI DE ESTA GUISA, EN MAYUSCULA, NO TENDRÉ PROBLEMA, HASTA QUE EMPIECE COMO ES DEBIDO:
    Don. F. Rivera “postea” que son dos monigotes los que hacen la huelga de “pilotos” ; Desconozco de donde sacó vd el dato de que poco menos que era un piloto y su copiloto, de Iberia, los que hicieron “greve” en España. Aún siendo un sólo piloto el que hace huelga, implica al comandante segundo, al mecánico de vuelo, al sobrecargo, a l@s azafat@s y auxilares del vuelo que hubiere, etc, podía decir que un comandante equivale a 20 o 35 de los “otros” necesarios para el vuelo con pasajeros. Al fin lo que quiero significar es que pocos problemas va a traer la huelga de un comandante, y si son seis los pilotos , tendriamos que multiplicar. En cualquier caso nadie o casi ningún pasajero quedaría en tierra y según en que aeropuerto operaren los huelguistas. Olvidense de los comandantes y “metanse” con los del control aéreo, que estos sí que son unos privilegiados, que hasta y pensando que “todo el monte es orégano” y con un sindicato muchísimo más amarillo que el SEPLA (que es amarillo, de carallo) paralizaron el tráfico aéreo, hace un año, y fijense que no solamente el pasaje, también las mercancías (más importantes para la vida que los pasajeros), y dejaron sin suministros a muchas empresas que precisaban de sus servicios en cuestiones críticas (ya que por avión se transporta poco peso y alta tecnología), y aún campan a sus anchas, y si les llamas TORREROS (de torre de control) les parece mal. Sólo conocí a una “torrera” que no estaba amargada por lo “poco que cobraba” y era la jefa de los controladores en Santiago de Compostela (lavacolla). Recuerdo que esa famosa “greve”de controladores del tráfico aéreo, en la que si no es por Pepe Blanco, el diputado de Palas de rei que los militarizó, aun estariamos con la “greve”. Conste que también estoy de acuerdo con los controladores, pero se “pasaron” Un saludo.

  51. hmdolyfmbmbi

    euzqdtsjmfhj

  52. tdvmuylmkrqa

    vodvsuobloes

Comenta