A las nueve
ERAN las nueve de la noche de ayer; iba paseando con Bonifacio por la Plaza de España; el termómetro estaba rozando los cero grados; había niebla y no más de media docena de personas por la zona; una de ellas, de las personas, muy abrigada, se sentaba en uno de los banco de piedra que hay frente al Círculo y balaba en tono muy alto “beeeeee, beeeeee, beeeee”; como el silencio era casi absoluto se le oía a cien metros de distancia; así quedaba (“beeeeee, beeeeee, beeeee”) cuando me aleje de la zona. Pero no me dio tiempo a reponerme de la sorpresa; a mitad de la calle Aguirre me encontré en dirección contraria al que me pareció un hombre de treinta y tantos años, muy alto, tocado con un gorro con orejeras y que se abrigaba con una larga bata oscura con grandes lunares blancos y muy entallada en la cintura; parecía escapado de… de algún sitio raro; y más adelante dos jóvenes adolescentes desafiaban al termómetro con un jersey de tirantes.
¡Pasan unas cosas en Lugo a las nueve de la noche de un día frío de mitad de diciembre…!
—————
UNA joven amiga de mi hijo, Adara, que cenó en mi casa el domingo y fue de las que ayudó a montar los adornos de Navidad y el Belén, se quejaba entonces de un fuerte dolor de oídos. El martes por la mañana fue el médico; ha perdido el 10% de audición, sufre un permanente zumbido y le ha dicho el especialista que a lo peor no se recupera nunca. ¿Qué le ocurrió? La culpa la tiene el elevado volumen de la música en una discoteca en la que estuvo el pasado fin de semana; una broma que le puede salir muy cara.
—————-
ESTO de los ruidos en los locales nocturnos es un problema gordo y a medio plazo puede perturbar la vida normal de varias generaciones de jóvenes, esto que le ocurrió a Adara no es un hecho aislado; resulta bastante más frecuente de lo que la gente se cree; se meten con lo del tabaco y no se meten con lo del ruido. Paradojas
—————–
HOY abre en la Plaza del Campo un nuevo local de hostelería: vinos y cañas, comidas rápidas y un sector de coctelería. Por el sitio y por más cosas, éxito garantizado.
—————
CUANDO hace un par de día me refería al Orfeón Lucense que actuó en el Pregón de la Navidad, dije que había sido fundado por Juan Montes; me corrigió “Manuel”, cuando publicó en la bitácora que Montes había fundado el Orfeón Gallego. Sobre el tema “Nuño de Buratai” aportaba ayer estos datos que ratifican mi versión:
“Quince de Maio de 1879 Fundación do Orfeón Lucense dirixido por Juan Montes
En 1887 cambia de nome e pasa a chamarse Orfeón Gallego
Coa moerte de Montes en 1899 o Orfeón deixa de actuar. En 1906-09 ten outra vez algunha actividade.
En 1982 D José Castiñeira refunda o Orfeón Lucense.
E hasta hoxe
Fonte: Historia do Orfeón Lucense (Juan Bautista Varela de Vega e Ruth Fernández)”
—————–
Sale aquí el nombre de Juan Bautista de Vega, un musicólogo lucense que lleva muchos años residiendo en Castilla y con el que hace más o menos tres lustros colaboré para la edición de uno de los mejores libros que se ha hecho sobre Juan Montes, biografía que entonces auspició el Patronato de Cultura del ayuntamiento de Lugo.
——————-
UN experto en la materia dice que los accidentes de tráfico son frecuentes en las carreteras secundarias como consecuencia de su mal estado. No sé lo que dicen las estadísticas, pero sé lo que veo cuando circulo por, por ejemplo, los 7.000 kilómetros de carreteas provinciales que dependen de la Diputación y que en general están en un más que aceptable estado; el problema no es el firme, el problema es la velocidad y que muchos conductores, en vías de escasa circulación, se creen que están solos y transitan por el medio de la calzada e incluso en ocasiones más escorados a la izquierda; yo, que eso lo llevo a rajatabla, me he salvado más de una vez de una colisión por ir más que pegado a la derecha.
——————-
DE sus sueldos públicos (Consejo de Estado y ex Presidente del Gobierno), Zapatero percibirá anualmente unos 150.000 euros. Me parece que bastante más que cuando era máximo responsable de la Nación.
————-
ENVIADO por Rogelio Quiroga, uno de nuestros lectores:
“No soy del F.C. Barcelona (Dios me libre) pero si por algo me alegra su victoria ante el Santos en Yokohama es por haberle dejado claro a ese muchachito ensoberbecido que atiende por Neymar, lo canutas que las iba a pasar jugando en Europa contra los compactos equipos europeos.
Ese fútbol dislocado, indisciplinado y a veces, sólo a veces, bellísimo fútbol sudamericano… no tiene nada que rascar ante el disciplinadísimo fútbol europeo, donde cada cual sabe muy bien lo que tiene que hacer, y lo hace sin rechistar y hasta la extenuación. A este Santos le habría ganado fácilmente un Villarreal (si jugasen todos los que ahora tiene lesionados), un Valencia, o hasta un Español en un buen día; ya ni quiero pensar en un Bayern, por ejemplo”.
NOTA DE PACO RIVERA.- Estoy completamente de acuerdo; lo del domingo por la mañana ha sido una lección en toda regla; es más, creo que el Barcelona, asegurado el resultado, no quiso abusar; pudo haber conseguido de quererlo un resultado de escándalo.
——————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Telecinco logró un share del 50% con motivo del encuentro Barcelona-Santos del domingo. El número de espectadores superó los 4 millones.
- El Sevilla-Madrid del sábado lo vieron casi cinco millones con un share del 27,2%.
- La Noria registró una buena audiencia gracias especialmente a la entrevista de despedida a Celia Villalobos, que participaba en las tertulias del programa y lo deja al ocupar una de las vicepresidencias del Congreso.
- Antes de fin de año, TVE informará sobre el sistema que utilizará este año para elegir la representación en el Festival de Eurovisión.
———————-
PARA:
- “TOME”.- Escribe usted: “Don. F. Rivera “postea” que son dos monigotes los que hacen la huelga de “pilotos” ; Desconozco de dónde sacó vd. el dato de que poco menos que era un piloto y su copiloto, de Iberia, los que hicieron “greve” en España.
Escribía yo: “Escucho en la radio que la huelga de Iberia está promovida por 6 pilotos y 5 copilotos”.
Queda claro “donde lo escuché” y queda claro también no “que son dos monigotes los que hacen la huelga…”, sino que “la huelga de Iberia está PROMOVIDA por 6 pilotos y cinco copilotos”. Se entiende por lo tanto, creo, que pueden ser 11 los promotores y luego muchos más los que se adhieran a ella.
——————-
REPORTAJE del suplemento Negocios titulado “Ricos más ricos, pobres más pobres”. Dice entre otras cosas que “la brecha salarial en los países de la OCDE se ha disparado al nivel más alto en décadas, las diferencias de renta en la OCDE están en el nivel más alto en 30 años; en España, el 10% mejor situado gana 12 veces más que el peor pagado; el 43% de la superélite con ejecutivos de empresas, el 18% trabaja en las finanzas y el otro 12% son abogados”.
——————
LAS FRASES
“El amor es una tontería partida por dos” (NAPOLEON).
“El dinero siempre está ahí; sólo cambian los bolsillos” (GERTRUDE STEIN).
—————–
LA MÚSICA
Andaba yo el otro día curioseando por Internet y me aparecieron datos del bolero “Dos cruces” que el vasco Carmelo Larrea compuso a mediados del siglo pasado, del que se han hecho cerca de un centenar de versiones (una de ellas el puertorriqueño José Feliciano) y que ha sonado en varias películas españolas y americanas. Más o menos sabía de este éxito, porque conocí y traté a Larrea, pero de lo que no estaba enterado es de que la versión original ala interpretó Jorge Gallarzo, un cantante que estuvo muy de moda en América y también en España y que los lucenses pudimos escuchar en el Círculo, cuando en la década de los 50 vino aquí con su orquesta. Entonces había dado a conocer un merengue, “La empalizá”, de Otto Oscar Milanese y que nunca más volví a oír. Como no podía ser menos lo encontré en la Red gracias a que me acordaba de la letra, porque del título no tenía idea:
“Dime niña quien te besó / a la orilla de la empalizá / cómo fue que se descuidaron / que la Justicia no hiciera ná / Si tu madre tuvo la culpa / tu papá tuvo mucho má / ¡ay, ay, ay… a la orilla la empalizá”. Y así es como suena:
——————–
EL HASTA LUEGO
La jornada de hoy, parecida a la de ayer: nieblas matinales, nubes y claros posteriormente y posibilidad algunas lluvias sin importancia. Las temperaturas extremas serán: máxima de 11 grados y mínima de 6; subida considerable de las mínimas en relación con el lunes en que llegamos a padecer 0 grados.
20 de Diciembre , 2011 - 4:04 am
Paco, te puedo confirmar que hacia muchos años que no estaba en una discoteca con el volumen tan alto. Pero es justo decir que la música era buenisima, caviar para los oidos.
Lamento lo de esta chica, estaría mucho tiempo cerca de algún altavoz
20 de Diciembre , 2011 - 10:26 am
” No se trata de recuperar lo que se fue, ni de regresar al lugar que ocupàbamos porque ese lugar ya ni existe. La España que hemos dejado atrás no va a volver , y la vieja nación tendrá que rejuvenecer su actitud “.
Mariano Rajoy.
Feliz Navidad.
20 de Diciembre , 2011 - 10:29 am
” Yo le voy a hacer una propuesta , en vez de importar minijobs , importemos de Alemania la politica nuclear “.
Rubalcaba.
Feliz Navidad.
20 de Diciembre , 2011 - 10:41 am
” Las expectativas sobre los dos próximos trimestres, no son nada halagüeñas
El panorama señorías no puede ser más sombrío “.
Mariano Rajoy.
Feliz Navidad.
20 de Diciembre , 2011 - 10:43 am
” El alargamiento del Bachillerato va a poner todo patas arriba en la parte sensible de la aducación , que es la secundaria “.
Alfredo Pérez Rubalcaba.
Feliz Navidad.
20 de Diciembre , 2011 - 10:44 am
La depresión se cura, pero no a la primera.
The Lancet.
Feliz Navidad.
20 de Diciembre , 2011 - 11:21 am
Padecimos todos na casa, dun incondicional amor ás palabra. E dun estrano devezo por inventálas, descobrílas ou modificálas.
Todo isto é normal nos nenos. Produto da maior ou menor dificultá que se ten para aprendélas, para comprendélas, para pronunciálas…
Cántas risas familiares non son debidas ás ocurrencias e ás saídas pola tanxente dos cativos nisa loita que supón comenzar a falar e comunicarse cos demais?…Cántos alcumes, ás veces de por vida, non teñen a súa orixe nisa leria?…Cántos cariñosos diminutivos familiares?…Cántas maneiras de chamaren a un parente, a un cuarto ou a un plato familiar non hai, meus?.
Teño eu oito curmáns dos que alomenos tres, deben
o nome polo que se lles coñece hogaño ás dificultades de pronunciación do seu de pila por parte dalgún irmán antaño.
Foron na miña casa as nécoras sempre “cuéncalas”, por mor dos meus torpes devaneos co marisco. E adoitamos solicitar que nos perchen o abrigo no momento oportuno, mercé ao inquisitivo rogo do meu vinculeiro no intre de despoxárense do seu : “Toma…Pérchamelo, por favor!.”
Iste o meu fillo, adoitaba resistir con paciencia de afillado, a contumacia da miña irmá en lle aprender a vida e morte do Río Miño.
Repetíalle decote ela, a cantinela dos tempos da Mirinda na que, con aquela musiquiña monótona e repetitiva, aprendiamos os nenos, ora a tabla de multiplicar do sete, ora o devir dos principales ríos de España.
E víase que ficara ela coa do Miño… Ben por ser o de acó… Ben por ser o mais curto e facilón.
” El río Miño nace en Fuente Miña, provincia de Lugo. Pasa por Lugo, Orense y Tuy…”
O petiso, con apenas tres anos, recitábao coa devoción que lle prestaba o posterior agasallo. Maior que sería, caso de seren en lucimento diante das visitas…
“…Desemboca en Policía. Cerca de Portugal.”
E disculpaba de seguido o seu rezo :
” Es que La Guaridida…me sae moi mal.”
20 de Diciembre , 2011 - 11:33 am
Respecto a las bombillas de larga duración que se compran a 1€ , nos informa ayer que son de China. Si, señor de China o de por allá cerca.
Las bombillas que compro en las tiendas de siempre y ferreterías que están entre seis y nueve euros leo en el envase que también son fabricadas en China e importadas por tal o cual firma comercial española y por eso, ya son de confianza y cuestan el 600% más.
Hay cosas que se entienden razonandolas: el vidrio, el vapor de mercurio, el metal latón del casquillo y los electrodos son el mismo material en China que en Alemania que en el Perú. El montaje debe de ser parecido porque si no no funcionaría y el precio, ya lo hemos dicho.
He instalado hace dos veranos casi cien lámparas en mi domicilio y anexos.Hasta hoy, dejó de funcionar solamente una en el exterior.
Hay cosas de los chinos que sirven y otras, la mayoría, no sirven para nada.
20 de Diciembre , 2011 - 11:50 am
-El problema número 1 de Espana se llama CORRUPCIÒN. Y qué es la corrupción? la aplicación arbitraria de la ley por parte del Poder. Y cómo es posible esto? pues muy simple, porque NO hay control sobre el Poder.
El sistema está podrido y hay que acabar con él. Esto es lo fácil, lo difícil es acertar con lo que venga después, que no podría ser otra cosa que la refundación de una España democrática definitivamente asentada en el siglo XXI, ya sea como una república con una ciudadanía preparada que crea en sí misma y dedique su esfuerzo al bien común ahogando al egoísmo desintegrador de los nacionalismos, o fundar una nueva España que no integre a quien no quiera ser español.
No es cuestión de arquitectos, ni de líderes carismáticos, ni pretender que los partidos políticos adquieran la virtud de la democracia como pretendía Robespierre. Eso es absurdo. No, es algo más básico:que en España el Poder es corrupto porque no hay separación de poderes de tal manera que los ambiciosos se controlen unos a otros (checks y balances) para que ninguno puede prevalecer sobre el otro y que de este manera el ciudadano pueda dormir tranquilo sabiendo que unos lobos vigilan a los otros.
El hombre tiene la naturaleza que tiene y está inclinado a la corrupción si se le da un Poder sin control .. . En España sufrimos de un meapilismo crónico hacia el que tiene el POder como si este fuera un héroe sobrehumano capaz de realizar milagros invocando al Estado.
Es necesario hacer otra nueva Constitución, a mi entender. (Y no sólo por este motivo), debería cambiarse para que el diputado elegido dependa directamente del votante, circunscripciones uninominales y más pequeñas que las actuales. Las listas cerradas y bloqueadas; elaboradas por el jefe del partido es lo que hace que sólo se dediquen a la política obedientes, ladrones y picaros.
20 de Diciembre , 2011 - 11:53 am
No apto para personas impresionables. No es músical
http://www.youtube.com/watch?v=HgMHk2b3-W4&feature=share
20 de Diciembre , 2011 - 12:32 pm
LOBO ESTEPARIO
estóu dacordo con vostede en todo o seu comentario -Acaso sexa polo seu nick tan Hessiano -.
Votamos hoxendía a multinacionais, mais que a partidos ou a ideoloxías.
Nos tempos da Serenísima de Venecia, existía un maior control dos poderes, e o crime que supoñía defraudar, prevaricar ou roubar ao ben común supremo, era castigado con exemplaridá extrema.
E nin o Dogo estaba horro de pena, se tal fora o caso.
Unha paisana aperta
20 de Diciembre , 2011 - 14:30 pm
http://www.elviejotopo.com/web/archivo_revista.php?arch=1665.pdf
Hay que plantar cara a los teutones.
20 de Diciembre , 2011 - 14:56 pm
http://youtu.be/JrIW9KVu1tA
20 de Diciembre , 2011 - 14:58 pm
@Bolita
Una carta interesante.
20 de Diciembre , 2011 - 15:11 pm
¡ Caña al absentismo laboral ¡
La Comunidad de Madrid no completará el sueldo a las bajas laborales.
El absentismo en empleados públicos, en Madrid, es el doble que el de las empresas privadas.
Feliz Navidad.
20 de Diciembre , 2011 - 15:13 pm
http://biertijd.com/mediaplayer/?itemid=29437
20 de Diciembre , 2011 - 15:21 pm
Cuidadito con los chinos. Se iniciaron en Rolex de pacotilla y hoy , en algunos mercados, falsifican esta misma marca y otras que , casi, no las distinguen los expertos. Y encima funcionan perfectamente. Por cierto el rolex ” bueno” atrasa.
20 de Diciembre , 2011 - 16:55 pm
Estamos cayendo en una depresión colectiva al estilo del 98, y ya que tampoco nos va a ayudar a salir del agujero, a ver si al menos produce buenos escritores y artistas.
El vértigo de la ruptura es tan atractivo!, nuestros problemas de origen llevan demasiado tiempo enquistados y no se van a solucionar con dosis de buena voluntad. Hay quien piensa en la crisis como oportunidad de hacer reformas. España ha conocido crisis parecidas y de todas ellas ha salido fatalmente vulnerada. Pensemos en su incapacidad para gestionar la Revolución Francesa, Trafalgar para evitar la invasión francesa, que termina por producirse, difícil hacerlo peor. Con la pérdida del Imperio como guinda final, ó el ascenso de los EEUU con la pérdida de Cuba, Puerto Rico, Filipinas y nueve mil islas en el Pacífico . De la Guerra Civil ¿qué decir?. Lo que iba a ser un golpe estrictamente policial terminó en una horrible masacre por ambas partes, una posguerra durísima llena de represalias, cuarenta años de aislamiento y un coste económico del que todavía no nos hemos recuperado. No Plan Marshall, no UE, no Otan hasta ayer… No incremento del PIB desde 1930 hasta 1960. Somos especialistas en mala administración colectiva. Y abocamos otra vez a parecidos errores. Ha de entenderse en términos absolutos. Cuando un pais tiene problemas ha de resolverlos de manera controlada. De no hacerlo así el problema estalla y se lleva todo por delante. España lleva muchos siglos intentando asimilar a sus naciones no castellanas, pero no lo ha conseguido y los gobiernos deberían aceptar esa realidad y partir de ella si quieren conservar al menos lo que decía Ortega y Gasset. Y tal como está la cosa, unos y otros, separatistas e integristas, se necesitan , por qué sin diferencia corren el riesgo de dejar de existir. No tendría otro al que culpar de sus males. Y que lo que se le ha pedido a la izquierda abertzale de abandonar el apoyo al terrorismo, cuando lo intenta, resulte molesto. No se puede correr el riesgo de entrar en una dinámica democrática, porque entonces podrían ser que nuestras propuestas de un camino constitucional a sus demandas nos llevasen más lejos que aquel otro espantoso anterior. Dar por cerrado un proceso centrífugo que se inició con buena voluntad [de algunos, no todos] pero no ha resuelto los problemas, y pasar, con nitidez, a recuperar las bondades de un Estado centralizado y que no haga continuas bromas y ofensas sobre sí mismo, sobre si existe o no existe, sobre cuál es su bandera, y cuáles sus límites.
Esta es la forma del Estado británico, el Francés, por excelencia,Dinamarca, Holanda, etc. etc. Es la forma, creo yo, de la mayoría de los estados modernos que son capaces de resolver los problemas de sus ciudadanos y de emplear con eficacia sus recursos, sin mencionar el hecho de que muchos de los llamados “estados federales” lo son sólo formalmente, y en la práctica funcionan prácticamente como los de este segundo grupo EE.UU., Canadá, Méjico, Alemania en gran parte, etc.
Esta opción requeriría cosas hoy tan impensables como recuperar la educación para un Ministerio estatal y único, una única Hacienda pública eliminando las haciendas forales , una única legislación para todo el territorio, y dejar únicamente las cuestiones verdaderamente de cercanía para unas administraciones locales, a su vez reformuladas de arriba a abajo.
Deseo al PP la mejor ventura en sus empeños. Pero ha de llegar hasta el final. En caso contrario esto petará de mala manera como ya petamos en el pasado.Creo que la solución pasa por la ruptura, no por el continuismo, Tal vez cuando tengamos un Presidente que tenga mi mentalidad por haber nacido en los 70, pués Rajoy ha sido deliberadamente vago e impreciso en la mayoría de los asuntos, principalmente los económicos, lo cual encaja tanto con su forma de ser, como con la situación política. Está en su derecho. Ojalá se guarde un par de ases en la manga.
Me gustaría saber la opinión de TRIFON y de los jubilados de esta bitácora.
20 de Diciembre , 2011 - 19:16 pm
BOLITA
Uf…!, meu
Quero confiar en que a resposta á tua exposición sexa a palabra EUROPA habida conta de cómo reacionamos nun país que comparte -coma compartimos?- a desgracia allea pero que o Gordo da Navidad…millor non lle toque a un teu cuñado, nin ao teu veciño…Que de tocar se reparta…Pero lonxe da casa…
Obviar os requerimentos periféricos é difícil. Pensa que España -como tal- é un país de cincocentos anos. Un país construído a base dunha guerra RELIXIOSA ( botar ao moro ) que, nono esquezamos, foi curiosamente dende o norte ao sur , e na que, as hoxe autonomías norteñas, puxeron non pouco…
Recorda que o último reino en asimilarse ao novo estado foi o de Navarra, que non o de Granada coma se tende a pensar.
Pero pensa asemesmo que se os idiomas perduraron e os devezos por seguiren sentindose “distintos”, por parte das precitadas comunidades autónomas de hoxe, resistiron eses cincocentos anos, algo haberia que facer por parte dun estado centralista. Algo mais que tratar de obviálo.
Ésto non é Francia. Aquí non houbo revolución… Cuestión que resulta digna de mentar, pero que á hora dos feitos non resolve nada. Non te extrañe que a xenios coma Goya, se lle tildase de afrancesado e vendido…Nos fixemos ben en recuperar ao noso Fernandito VII, e loitar polo noso carpetovetonismo a ultranza…
Eu tamén lle desexo ao novo presidente éxito na percura de solucións. Malia a creer que obviar á forza política vasca mais votada ( ou a de maior representación ), non sexa o millor xeito de comenzar. Sexa precisamente o erro cometido no seu momento por Isabel e Fernando…
” O mundo de hogaño soamente irá tras a economía”…Certo; pero como sempre o foi. Non tachemos de utópicos e románticos ás políticas doutrora -digo políticas, e non políticos-.
Posiblemente haxa un tempo no que as millores empanadas de xoubas, e as mais baratas, sexan os chinos quenes chas poñan na casa. E posiblemente sexa unha banda de gaitas tradicionáis, constituída por chinos, quen borde á perfeción a Alborada de Veiga…O mundo globalizado exixe un mercado que a min se me escapa, pero que en todo caso non vai ser o que até agora coñecimos. Compre estar preparado para iso. E aceptálo é o primeiro paso.
Coincido de pleno contigo en que ter un presidente que -non xa pola edá- aínda non saiba inglés, marca a diferencia con outros países. Cando á fin teñamos un que o fale acaso sexa outra España a que se vexa. Entón eu estaría encantado de que o lendakari se chame Mobutu. E sexa negro.
Vaia para tí unha paisana e atlántica aperta
Trifón
20 de Diciembre , 2011 - 20:49 pm
Trifon:Estoy más o menos de acuerdo con lo que dice. Pero matizaría algunas cosas: El hecho evidente de que la realidad sociológica en Navarra está cambiando es innegable, pero eso se debe a una conjunción de factores históricos y política voluntarista. Entre los históricos: Conquista 1512, Fueros (y los sucesivos intentos de abolición total o parcial: -Ley paccionada 1841-, -LORAFNA 1982-); antropológicos: Unica lengua no indoeuropea del continente, particularismos culturales; políticos: construcción del Estado moderno español conlleva un enfrentamiento con la pluralidad de los antiguos reinos y con las leyes antiguas que los rigen desde hace siglos,ese “nacionalismo” español decimonónico y romántico (buena muestra de ello los “Episodios Nacionales” de Pérez Galdós) creó, en reacción, primero el “foralismo” y después el “nacionalismo” vasco y navarro. Desde entonces los escritos del Padre Barandiarán, el Batua, etc. han estado al servicio más o menos manifiestamente, del afianzamiento de una conciencia nacional. Desde principios del S.XX todo, desde los puntos de Wilson de 1918 hasta el fin de ETA, pasando por la II República, la Declaración Universal de DDHH, el Franquismo, las diferencias económicas con el resto de España, la UE y el auge del Regionalismo, todo ha jugado en favor del nacionalismo vasco. Y va a seguir así hasta que la mayoría social vasca (y probablemente navarra) decidan un día que ya no quieren ser España, si no se pone remedio con imaginación.
El concierto vasco fue un invento del propio Cánovas, que da nombre a la fundación a sus leales Alava y Navarra.
Los sistemas de cálculo del cupo, por ejemplo los negociados por Aznar, minimizan el peso vasco en la economía española y el resultado es que el cupo al estado tiene un importe simbólico. Al mismo tiempo los vascos reciben importantes aportaciones del estado: infraestructuras, servicios de soberanía como defensa o justicia, la caja única de la SS es deficitaria en el País Vasco. En la crisis del petróleo Vizcaya y Guipúzcoa se arruinaron y el estado las salvó con cuantiosos gastos.
Obviamente ningún vasco se opone a este chollo, en el que lo suyo es suyo y lo de los demás, de todos. La gran mentira del nacionalismo es justificarse porque son un pueblo oprimido, cuando en realidad son un pueblo privilegiado.
Este país parece ir perdiendo un tren detrás de otro, estrellamos el tren de la industrialización, perdimos el tren de la producción tecnológica relacionada con la informática, perdimos el tren de la producción en telecomunicaciones, perdimos el tren de la robotica y creo que perderemos el tren del espacio, sino le hemos perdido ya. Es decir casi todas las ramas que tengan que ver posteriormente con tecnología militar, ¿casualidad? muy dudoso, mas bien parece todo lo contrario.
Pero por si fuera poco nuestras empresas privatizadas por Aznar, en muchos casos están controladas por capital extranjero, que cuando quieran se las pueden llevar, tanto privatizar para eso. Estos políticos han sido como una enfermedad y el paciente ha entrado en parada, la realidad vasca, tan es así que el Vaticano tomó una decisión insólita. Quitar de su sede a Setién antes de tiempo. Le despidieron, vaya. En lo referente a las ideas de Arzallus sobre su ” fenotipo”, no hace falta reelerla otros muchos en España creen que los nacionalistas vascos pretenden crear un Estado “normal” en el PV. El problema es que eso es imposible dada la composición del voto de la sociedad vasca. Pero como los nacionalistas vascos no viven en el paradigma de la voluntad general sino en la unanimidad étnica “Volksgemeinschaft”, léase Hitler eso requiere antes pasar por nombrar a la mitad del censo “minoría sin derecho a Estado” en la definición del Tratado de Versalles, lo que sin duda le trae a vd. memorias que no necesito evocar. Evocaré, eso sí, a Hanna Arendt, que atribuye a esa política el origen de la II Guerra Mundial. Para empeorar las cosas, los del PNV creen que la Volkgemeinschaft son ellos mientras que los de ETA creen que la unanimidad es suya. Intente vd. meter en un Parlamento a hutus y tutsis y ya me dirá el resultado. Ese es el problema vasco.
Lo primero que hay que saber es qué es el nacionalismo vasco, cuyo parecido con el nacionalismo liberal europeo es inexistente aunque se autodenomine así para darse un título de nobleza que no tiene. Lo segundo, tener conocimiento de los fundamentales. ¿Por qué echaron de la democracia cristiana europea al PNV? Por aceptar la tesis de ETA de que los votantes del PP y PSOE no son vascos. (Lizarra/Garazi). (Desde entonces, han matizado un poco, y en este momento con Amaiur, están contra las cuerdas).
-La causa última está en las guerras carlistas. El mejor y único trabajo sobre el tema es el de Carlos Barahona y no se ha traducido al español. “Biscay on the Eve of Carlism”. Reno Univ. Press. También “El bucle melancólico” de Jon Juaristi. Javier Corcuera es el máximo especialista del PNV. Léase su historia de ese partido. Meer y de Pablo tienen otra historia, esta con acceso a los archivos del PNV. En sus primeras páginas verá vd. como dicen que el nacionalismo no está dirigido a todos los vascos. Evidente, por otra parte, para quien haya leído la obra de Sabino Arana. Para el desarrollo industrial de Vizcaya, aconsejo González Portilla. Es la base del nacimiento del nacionalismo vasco.
En fín, después de vivir el calvario con los violentos, y de conocer de primera mano que no se sienten españoles, comprenderá que el Señor Rajoy, lo tiene muy difícil si no comprende que calla la pistola, pero no el sentimiento. Lamento que mi gallego sólo es coloquial, me hubiera gustado poder escribirlo con soltura, como he aprendido el euskera desde niño.
Unha paisana Cantábrica aperta.
20 de Diciembre , 2011 - 21:07 pm
BOLITA Y TRIFONCALDERET
Si sois capaces de creer que alguien normal lee la cantidad de letra sin gracia que aquí plasmais es que ya estais en la segunda fase. La primera la envidio algo porque se trata de ociosos profesionales y a las pruebas me remito. La segunda es mas seria por encauzar tanto ocio de esta forma al no tener otra válvula de salida realizarse. Barata si que es y mas decente que los de cortar y pegar pero no dejais de ser una losa.
20 de Diciembre , 2011 - 21:07 pm
Para Ventanuco
http://www.youtube.com/v/D85yrIgA4Nk
Amor a tres (can-gato-rato branco)
20 de Diciembre , 2011 - 21:10 pm
http://www.youtube.com/watch?v=MmNZ2WmhN5Q
Antonio Machin.
20 de Diciembre , 2011 - 21:18 pm
http://www.youtube.com/watch?v=yWAFtHJUO_g&feature=fvwrel
La Niña De La Puebla
20 de Diciembre , 2011 - 21:21 pm
http://www.youtube.com/watch?v=iJzkCGvXiRI&feature=related
Antonio Molina . fandango
20 de Diciembre , 2011 - 21:25 pm
http://www.youtube.com/watch?v=EvaRfVSCQvI&feature=related
Villancicos Rocieros, Raya real –
20 de Diciembre , 2011 - 21:27 pm
BOLITA
Agradézolle a enorme documentación aportada. Soamente coñezo o espléndido libro de Juaristi ao respecto, que lin hai varios anos e consulto de cando en vez.
Todos o que os que non vivimos a realidade do País Vasco na médula non podemos aportar mais ca opinións de rebotica, que é o que adoitamos facer nista tertulia de Paco. Opinións que son asemesmo collidas con pinzas ao non tratarse da nosa cotidianeidade.
Pero evidentemente os nacionalismos -non falamos dos nazi-onanismos…- que agora coñecemos en España, surxen coa crise do 98 e a descomposición do Imperio. Imperio ao que, precisamente, non poucos vascos contribuíron a construir.
O seu galego -estóu seguro- ha ser intencionalmente perfecto. E con iso, abóndanos a todos.
Trifón
20 de Diciembre , 2011 - 21:30 pm
http://www.youtube.com/watch?v=xJsf9TwEYs4&feature=related
Villancicos Rocieros, raya real
….La Virgen lavaba…San José tendía….
20 de Diciembre , 2011 - 21:33 pm
Germán Yanke, en twitter:
En una crisis de Gobierno llamó Suarez a un ministro : ” Tengo que echar mano de tu cartera”.
- ” Cuanto necesitas , presidente ?, respondió.
Trending topic .
Hoy es el día para llamar a los del PP. Están todos pendientes del teléfono.
20 de Diciembre , 2011 - 21:33 pm
Alsara ¿es usted chica?, no tendría inconveniente en ese caso de entretenerme con usted, (perdóneme Dosita), después de un turno de 24 horas, le advierto, que estoy en pijama….
20 de Diciembre , 2011 - 21:34 pm
ALSARA
Tamén eu sigo con moito interés todo canto publica vostede.
20 de Diciembre , 2011 - 21:35 pm
http://www.youtube.com/watch?v=CacpjMXyyWg&feature=related
Villancico Rociero de Raya Real
…María lavaba el niño dormía José le cantaba
20 de Diciembre , 2011 - 21:36 pm
También en twitter, Marta Rivera anuncia haber colgado una nueva entrada en su blog.
http://www.blogdemartariveradelacruz@blogspot.com
20 de Diciembre , 2011 - 21:43 pm
Déjate ya de pegar artículos de EL CONFDENCIAL enteros o a trozos.
Si pretendes hacerte pasar por alguien docto en historias, cuéntanos la tuya.
Si lo que pretendes es tomar el pelo a Trifón, ya lo aviso con este comentario que tu fingido diálogo con él son copias que te atribuyes.
Tu actitud es la de un plagiario, pero tonto. Con lo sencillo que es escribir la fuente de procedencia y lo fácil que es descubrirla
20 de Diciembre , 2011 - 22:01 pm
En un almacén de vinos, el catador había fallecido y, el director, comenzó a buscar alguien que hiciera el trabajo.
Un oficial piloto de la Aviación, borracho y sucio se presentó para solicitar la posición. El director se preguntaba cómo podía deshacerse de él. Le dieron una copa de vino para que lo tomara.
El viejo piloto lo probó y dijo: “Es un Moscatel de tres años, elaborado con uvas cosechadas en la parte norte de la región, madurado en un barril de acero. Es de baja calidad pero aceptable.” “Correcto”, dijo el jefe.
“Otra copa por favor.” “Es un cabernet, de 8 años, cosechado en las montañas al sur de la región, madurado en barril de roble Americano a ocho grados de temperatura. Le falta aún tres años más para que alcance su más alta calidad.” “Absolutamente correcto. Una tercera copa.”
“Es un champage elaborado con uvas pinot blanc de alta calidad y exclusivas”, dijo calmadamente el borracho.
El director no lo podía creer, le hizo un guiño de ojos a su secretaria para sugerirle algo. Ella salió de la habitación y regresó con una copa de orina.
El “alcohólico” lo probó. “Es una rubia de 26 años de edad, con tres meses de embarazo y, si no me dan el puesto, digo quién es el padre”.
20 de Diciembre , 2011 - 22:03 pm
Sr.Trifoncaldereta:
Mi comentario anterior, no iba intencionadamente dirigido a Vd. sino que el sujeto que tenía in mente era el otro mencionado. A vd. lo leo lo entiendo y me agrada
El comentario que me dirige Bolita y el que acabo de leer de Al Sr. o Sra Bolita y seguidamente buscaré pruebas de lo que expone me parece que me van a dar pié para decirle otras cosas.
Vd. acepte mis disculpas, le ruego, reconozco mi error aunque no intencionado.
20 de Diciembre , 2011 - 22:05 pm
Los villancicos proceden de la palabra villano ( campesino ) y era una composición vulgar de carácter rústico.
El aguinaldo parece que tiene sus orígenes en la antigua Roma.Se señala el hecho de que fueron Rómulo o Tito Tacio los que recibieron el primer aguinaldo que consistió en diversas ramas de un árbol como símbolo de la buena suerte.
Papa Noël o Santa Claus la tradición nos lo recuerda con aspecto más bien delgado y con traje verde. La marca Coca- Cola contribuyó a su actual aspecto, incluido traje rojo.
Ande, ande, ande,
la Marimorena
ande, ande, ande,
que es la Nochebuena.
20 de Diciembre , 2011 - 22:06 pm
Alsara, de verdad lamento si le he ofendido, sólo trataba de hacer una broma.Lo siento.
20 de Diciembre , 2011 - 22:08 pm
http://www.youtube.com/watch?v=sVM-Vnjk4J8
Jimmy Boyd
20 de Diciembre , 2011 - 22:12 pm
Al Sr. o Sra Bolita, nada más lejos que de mi intención tomarle el pelo a Trifón, y si usted tuviera idea de la realidad que se vivia en el PV. no hablaría
de esa forma, por otra parte no niego que efectivamente he tenido mis rifirrafi en otro blog.
20 de Diciembre , 2011 - 22:14 pm
Compro muñeca Monster High, por el doble de su precio en tienda.
20 de Diciembre , 2011 - 22:21 pm
http://www.youtube.com/watch?v=KdiLkNlsl9A&feature=related
PAUL ANKA -
20 de Diciembre , 2011 - 22:23 pm
http://www.youtube.com/watch?v=cK4BeD5I-Pk&feature=related
Elvis Presley.1957.
esta va para Bonifacio por su afición al blue…
20 de Diciembre , 2011 - 22:25 pm
http://www.youtube.com/watch?v=qHX47lYCiS8&feature=fvwrel
Elvis Presley
….and white….
20 de Diciembre , 2011 - 22:27 pm
http://www.youtube.com/watch?v=yZUZ_twxVwY&feature=related
…Elvis Presley
…mientras pasea en el silencio de la noche…
¡ Buen Dial Boni ¡
20 de Diciembre , 2011 - 22:31 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Twk6_lxVw_M&feature=related
Elvis Presley
…un dos Reis Majos, que non se vos olvide/esqueza …
20 de Diciembre , 2011 - 22:36 pm
http://www.youtube.com/watch?v=UAvBS8h8pmg&feature=related
Bill Haley -
…paSEime da ducia…Boas Noites…
20 de Diciembre , 2011 - 22:43 pm
http://www.youtube.com/watch?v=DeNhjPaP53I&feature=related
Eartha Kitt
(preludio sESión nocturna)
20 de Diciembre , 2011 - 22:53 pm
Bolita yo ya suponía que vd .pegaba muchas cosas. Lo suponía y lo comprobé como escribe en un comentario mas arriba.
Despues de leer el suyo ,nada mas lejos de su intención, dice , tomar el pelo a Trifón como dice, es evidente que lo intenta y a todos los lectores por añadidura ¿? . No le llamo plagiario porque me repugna esa palabra.
20 de Diciembre , 2011 - 23:02 pm
Don Paco:
Hay otra manera de quedar falto de orella, aunque ya no se esté en edad de cimbrear el esqueleto, la cual consiste en asistir con regularidad al cinemascope.
Mucho les agradecería a los empresarios peliculeros, colgaran en la sábana de los sueños un cartelito informador: “Peligro. Apaguen el sonitom” y otrosí, se dejaran de trapalladas con la teima de los móviles. Si la película es de estruendos (usted ya me entiende) y hay tiros y bombas o ruge la marabunta… le tiembla a una ¡hasta el petelo! Con decirle que…¡ni con los corchos de la sidra!………..los cuales uso para preservar las trompas del eustaquio. La última vez que fuera a un cine, salí de allí como si hubiera metido (o metiera) los dedos por un enchufe.
Sr. BOLITA: De Historias le sé más bien poco (lo mío en la escuela eran las poesías) y por eso, mucho me imponen los “estudiados”. No me pida perdones. Cítese usted con quien le venga en gana, y eche por esa boca. El Tango puede esperar…
20 de Diciembre , 2011 - 23:21 pm
No se preocupe Dosita, es que como a estas horas siempre hacemos bromas y un poco el ganso, me he pasado con esa otra persona y no le ha gustado, ya le he pedido disculpas, a Santoro, le diré que a veces pego mis propios post como he hecho hoy en el otro blog, con un comentario de este mio de ayer ó anteayer, es igual, puede usted llamarme hasta botijo verde.
20 de Diciembre , 2011 - 23:23 pm
Dosita, Trifón, ya que ni Pepe, Centolo ó Cafca, no se asoman, aquí va mi felicitación de navidad, pués no estaré por esas fechas. Salud para el año entrante a todos-as. Incluido Bonifacio.
http://youtu.be/ObyLWRTdRnQ
20 de Diciembre , 2011 - 23:38 pm
Señor BOLITA: En la mesa y en el “verbo” se conoce al Caballero. Y usted lo es.
Muchísimas gracias por su felicitación.
Salud y saludos muy afectuosos a toda su familia.
20 de Diciembre , 2011 - 23:52 pm
Bueeeeeeeno! No había visto su felicitación. Pero aun a pesar de los graznidos, sigo pensando que es usted un caballero
21 de Diciembre , 2011 - 0:04 am
http://www.youtube.com/watch?v=O-HX_kNu1Rc&feature=related
Bob Esfinter
21 de Diciembre , 2011 - 0:40 am
Si Bolita, por aquí andamos . Estaba disfrutando del “mano a mano” entre Trifón y tú.
Yo también encuentro a faltar a Pepe, hoy quería contarle uno de esos problemas que solo me puede comprender él. Bueno, por si aparece más tarde diré que en la comida de amigos de este mediodía, dos mesas más allá, estaba María Patiño. No sé quien se me aparecerá en la comida de amigos de mañana. Va aumentando la frecuencia de las cosas raras que me pasan desde que asistí al concierto del Dúo Dinámico. No sé que será de mi, Pepe sabría como ayudarme.
Y felices Fiestas a todos.
21 de Diciembre , 2011 - 1:31 am
Nada hai que perdoar. Cuestións como as acontecidas na tertulia de hoxe son habituáis -supoño- ao estar paliqueando virtualmente.
Boas noites a todos.
Tamén a vostede, Dosita.
Trifón
21 de Diciembre , 2011 - 10:05 am
Non quero deixar de agradecer especialmente ao que me ten avisado da posible tomadura de pelo.
Non adoito entrar en dimesdiretes nen a falar de política, e cando o fago, algo sempre me pasa que fico desacougado. Aprenderéi?
18 de Marzo , 2013 - 3:12 am
kbekutjnditp
3 de Mayo , 2013 - 8:54 am
mijgnojvssow