Banda
X.L. FOXO estuvo ayer en Lugo para presentar el CD y el DVD que han producido coincidiendo con el 25 Aniversario de la Real Banda de Gaitas de Ourense que creó y dirige. Estuve charlando un buen rato con él y me ha contado que de forma inmediata tienen un viaje a Rusia para actuar en Moscú y en San Petesburgo, aquí con un escenario espectacular: el Museo del Hermitage. También tienen prevista una gira por el norte de África y parte de Asia.
En las grabaciones presentadas ayer se recogen temas de varios de los 27 países de los 5 continentes hasta ahora visitados por la Real Banda, entre los que se encuentran Rusia, Méjico, Egipto, Australia, EE.UU., Japón… En el país del Sol Naciente hay ya una escuela de gaitas con 300 alumnos. La enseñanza de la gaita en varios países se ve facilitada por un método del propio Foxo que ha sido traducido a los idiomas más hablados.
Foxo se iba a entrevistar en la tarde de ayer con el alcalde Orozco que quiere potenciar la sección de gaitas de la Banda Municipal; no se descarta la posibilidad de crear en Lugo una escuela para fomentar el aprendizaje de este instrumento, partiendo de la experiencia de la de Ourense, que tiene en la actualidad más de 15.000 alumnos. Parece ser que el alcalde le pidió a Foxo que eche a andar esta escuela.
—————–
POCA vida tuvo la operación para que el nuevo puente sobre el Miño acabase llamándose “Puente Blanco” o “Puente de Blanco”, que era lo que pretendían algunos próximos al hasta hace poco Ministro de Fomento; porque ayer se iniciaba la operación de cambio de color al verde, que hubiese sido desde el principio lo más lógico. El blanco rompía por completo la armonía de la zona y no sintonizaba para nada con el paisaje del Miño y su entorno; de esto se advirtió repetidamente a los que realizaron la obra y a los responsables políticos; desde esta bitácora en varias ocasiones enviamos recados al respecto a los que todos hicieron caso omiso. Sabemos que en la Xunta también habían mostrado su malestar y que antes de tomar posesión el nuevo Gobierno se había advertido a la Ministra de Fomento del fallo estético; Fomento actuó con rapidez y ayer por la mañana una brigada de expertos iniciaba el repintado del puente, operación que puede estar concluida antes de Reyes. Como probablemente alguien critique lo que puede considerarse como un gasto innecesario, me han informado de que la reforma será financiada por la propia empresa constructora, a la que tampoco le gustaba el aspecto de su trabajo; “para promocionarnos viene mucho mejor que el color esté acorde con el paisaje; tomamos este gasto como una inversión de marketing”.
—————–
ME llaman al borde de las 24 horas del martes para decirme que en la facha de la Diputación acababan de hacer unas pintadas: “Mis nietos ya no me quieren. ¡Desagradecidos!”. Parece que la cosa tiene que ver con el acuerdo de ayer para retirar honores a Franco.
—————–
UN concejal del PP en el ayuntamiento de la capital será el próximo Gobernador Civil (Subdelegado del Gobierno) en la provincia de Lugo.
Suena especialmente el nombre de Quique Rozas.
——————
NO sería la primera vez, porque ya ocurrió en la primera mitad del siglo pasado: el Ayuntamiento de Lugo podría alquilar su Salón de Sesiones para la celebración de fiestas. No puedo situarlo exactamente en el tiempo, pero por los años 20 o 30 el Salón de Plenos sirvió de escenario a bailes de sociedad y otros actos lúdicos. Consistorios con sedes más importantes que la lucense ya obtienen pingües beneficios por este concepto; un ejemplo reciente es el del ayuntamiento de Madrid en cuyo nuevo edificio de Cibeles se celebran fiestas privadas con cierta frecuencia; previo pago del “anuncio”, por supuesto.
—————–
YA llegaron todos mis hijos y mis nietos. Los niños jugaron con los regalos que les dejó Papa Noel y tomaron los primeros contactos con los dos gatitos que ya se han afincado en casa con la aprobación de Bonifacio que alterna con ellos como si los conociese de toda la vida. Hace un par de noches incluso nos acompañaron al paseo nocturno.
——————-
SE publica que en estas fechas se desperdicia la mitad de la comida que se prepara en los hogares. Si es así, lamentable con la cantidad de gente que no lo está pasando bien por falta de medios. Mi experiencia personal no coincide al 100%; es probable que, por ejemplo, a la hora de comprar postres típicos de estas fechas (turrones, mazapanes, etc.) no tengamos demasiado tino; en mi casa es frecuente que sobren. Sin embargo no así la comida convencional: pollos, capones o pavos, verduras, entremeses. En mi casa las sobras se acaban comiendo y no precisamente a la fuerza; y en ocasiones se producen unos reciclados muy interesantes; recuerdo que hace muchos años nos regalaron un pavo; sobró mucho porque era muy grande y las mujeres de la cocina decidieron hacer croquetas; salieron casi un centenar y una mayoría las congelaron; tuvimos durante semanas las croquetas más ricas que yo recuerdo y nos trajeron no pocos elogios de gente de fuera que venía a comer a nuestro hogar.
—————-
QUERETARO se refiere a la festividad de hoy, los Santos Inocentes:
“Otra de las tradiciones navideñas son las inocentadas con motivo de este día.
Lo más corriente y que ha permanecido hasta hace unos años, aunque también prácticamente desaparecido, era colocar un monigote de papel o cartón en la espalda de la víctima con la consiguiente alegría del que presenciaba al afectado que no se percataba de que portaba el monigote detrás.
También los diversos medios de comunicación se hacían eco este día publicando noticias falsas que inducían a los receptores de la misma a creer en esa mentira que surgía en dichos medios.
Las noticias solían ser sorprendentes y aludían a unos acontecimientos que a veces eran difícil de creer.
Recuerdo especialmente una, de la que fui uno más de los numerosos burlados, difundida por Radio Lugo, por los años 55-60. Tiempos aquellos de oír los carruseles deportivos y partidos radiados por los Mariñas y Matías Prats.
Muy lejos todavía de ver la televisión o poder acudir a La Coruña o Vigo para poder ver un partido en directo. Nuestra aproximación a un jugador de elite más próxima era las de los cromos que cambiábamos en Loterías, para pegar
a nuestro álbum.
Aquel día se anunció que el Valencia, C.F., creo que un jueves, en su camino en autobús hacia La Coruña, en donde jugaba contra el Deportivo, jugaría en plan de entrenamiento, contra el Lugo en el Ángel Carro y que la entrada sería gratuita. Ante tal expectativa, y pensando ver corretear por el campo a los míticos Quincoces, Pasieguito o Puchades la cantidad de gente que se desplazó al estadio fue superior a la de cualquier otro partido de fútbol del Lugo y se la imaginan los que vivieron aquellos tiempos. Las dos aceras de la Avda. de La Coruña llenas de gente, desde San Fernando al Ángel Carro. Entonces la gente caminaba, entre otras cosas, por falta de automóviles.
La inocentada y la vergüenza ( no olvidemos los prejuicios de la época) llegó a su máximo esplendor cuando los ” inocentes ” descubrían el engaño y ante la presencia en ventanas y balcones, sobre todo de mujeres, que se regocijaban viendo el rediculo de los hombres hechos y derechos , estos trataban de regresar por calles y corredoiras que se salían del circuito
habitual.
Un éxito de Radio Lugo y de los Santos Inocentes”.
————-
SIN embargo la inocentada mejor de la historia de nuestra ciudad fue aquella, por los años 70, en la que se pusieron de acuerdo todos los medios de aquí (EL PROGRESO, RADIO LUGO, COPE) y otros de fuera a través de sus corresponsales (EL PAÍS, RNE, ETC.) para anunciar la presencia en Lugo de Fidel Castro. Una mayoría de los lucenses cayeron en la “trampa” hábilmente urdida.
————–
ESTOS días saldrá mucho la palabra cotillón; es de origen francés y parece que en el país vecino denominaba un “baile a cuatro”; pero en España ya hace tiempo que se le dio otro significado: más o menos “baile con complementos”. Y encaja perfectamente con lo de estas fechas y especialmente con el Fin de Año en el que se venden paquetes con matasuegras, serpentinas, papeluchos…
——————-
EL humor de Centolo:
“Parece que estamos de acuerdo en que en Lugo hay muchas ópticas, alguna vez se ha comentado en el blog. Y hoy el tema va de de chistes. He leído el de Cristina sobre las calorías y no quiero ni imaginarme las contorsiones que tendrá que hacer para vestirse. También he leído el del catalán, el cual está en su línea. Pues bien, a mí me toca contar uno de gallegos relacionado con las ópticas.
Se trata de un señor que va a graduarse la vista en una óptica de Lugo. Le atiende el encargado jefe y lo invita a sentarse en ese sillón que tienen los oculistas que parece una silla eléctrica. Le enciende la pantallita de la pared y le pregunta:
- ¿Qué letra ve?
- La “A” le responde el aspirante a graduado.
El óptico le dice:
- Vuelva a mirarla, por favor, y dígame que letra es.
- La “A” le vuelve a contestar.
Esta vez, el óptico ya le dice:
- Relájese, no se ponga nervioso. ¿Qué letra ve ahora?
- La “A”, insiste.
El óptico, un poco “mosca”, se acerca a la pantallita, se la mira y le dice al cliente:
- Carallo. Pues tiene usted razón”.
——————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- “Marco” le funcionó muy bien a Antena 3 y lideró ampliamente el prime time del lunes, superando el 17% de share, muy por encima de las opciones de las otras cadenas.
- En una encuesta realizada por Metroscopia para El País, se hacía la siguiente única pregunta: “Si un amigo suyo extranjero le preguntase cuál es la empresa española que le inspira más respeto y confianza, es decir, la que en mayor medida le haría a usted sentirse orgulloso de que representase a España. ¿Qué respondería?”.
El 21% contestaron Telefónica, el 15% el Banco Santander, y el 12% Repsol. Con porcentajes más bajos, les siguen. Inditex, El Corte Inglés, Iberdrola, BBVA, Mercadona, Endesa, La Caixa, Gas Natural y ACS.
Cabe resaltar que entre la población joven entre 18 y 34 años la marca preferida es Inditex.
- De tal palo, tal astilla; la directora de comunicación de Leire Pajin, Salomé García, ha dejado voluntariamente su puesto en Sanidad con críticas desmesuradas al PP y metiéndose en terrenos impropios de un profesional del periodismo y más cercanos a una hooligan del PSOE.
—————–
LAS FRASES
“Los gallegos sólo recordamos con absoluta seguridad haber recurrido expresamente a la lengua de Rosalía con el doloroso motivo de habernos pillado los dedos con un martillo” (JOSE LUIS ALVITE)
“El auskera me resulta tan oscuro que yo creo que es el idioma ideal para diagnosticar enfermedades mortales” (JOSE LUIS ALVITE).
——————–
LA MUSICA
No sé si la versión de Bing Crosby de “Navidades Blancas” es la mejor, pero desde luego es probablemente las más celebrada, hasta el punto de que no hace mucho tiempo era, la interpretada por él, la canción más vendida y escuchada de la historia. Vamos a recordarla.
——————
EL HASTA LUEGO
Hoy padeceremos la temperatura máxima más baja desde hace muchos meses; el termómetro no pasará a lo largo del día de los 7 grados y marcará una mínima de 0 grados; en resumen, una jornada poco agradable en cuanto a la temperatura, que se iniciará con nieblas y que a medida que avance puede deparar algunas precipitaciones esporádicas que no se prolongarán, puesto que para mañana jueves y para el viernes se vuelve a prever tiempo seco; en cuanto al sábado puede que las buenas perspectivas iniciales de ausencia de lluvia no se cumplan; hay una cierta amenaza de agua, aunque no se puede confirmar todavía.
28 de Diciembre , 2011 - 2:09 am
¿Enrique Rozas Subdelegado del Gobierno? A alguno le puede dar un parraque.
28 de Diciembre , 2011 - 3:42 am
Es imposible.
Debe ser un funcionario Grupo A-1
28 de Diciembre , 2011 - 3:52 am
Real Decreto 617/1997, de 25 de abril, de Subdelegados del Gobierno y Directores insulares de la Administración General del Estado.
Articulo 2
2. El nombramiento se producirá por el procedimiento de libre designación entre funcionarios de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades locales a los que se exija para su ingreso el título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalente.
28 de Diciembre , 2011 - 10:44 am
Titulitis tienen estos tres, Rozas no sirve para Delegado, para ministro sí
28 de Diciembre , 2011 - 10:58 am
Yo también creo que Rozas no puede ser Subdelegado del Gobierno, pero no sería un mal nombramiento,aunque no le tranto personalmente tengo referencias de que es una persona muy cordial y dialogante.
28 de Diciembre , 2011 - 11:12 am
Quique Setién, deja el C.D.Lugo.
El digital del Diario Montañés , ahora mismo :
” El economista cántabro Antonio Corino Bedia nuevo director general del Racing, sustituirá a los gestores concursales con los que se reúne hoy para elaborar la hoja de ruta que deberá seguir la entidad , el primer objetivo es encontrar un entrenador y un delantero centro, que sustituya a Ariel.
Confirman tener el compromiso formal de la incorporación inmediata de Quique Setién, para el próximo día 7 de Enero, una vez cancele el compromiso que le une con el C.D.Lugo. Fichaje este ultimo apoyado con entusiasmo por Munitis y todo el ” staff ” técnico del Racing que esta recopilando datos y sondeando el mercado para encontrar otros delanteros…”
El periódico El Diario de Cantabria también comenta la noticia, pero deja caer que todavía no tienen cerradas las condiciones económicas, por tener que contar con la opinión de los administradores concursales.
Una pena.
28 de Diciembre , 2011 - 11:13 am
Hai cousas das monarquías, meus, ás que un servidor non tocaría.
Non descabezaría -enténdaseme ben- todo o organigrama das Casas Reales. Non…
Refírome aos títulos nobiliarios.
Vamos…, que compre mantélos, estou dicindo.
Malia que matizados, pasados polo chino…como os purés.
Convocaría -caso de seren mandamás, ou mandabastante- unhas oposicións libres ( nada de prazas restrinxidas, que non todo o monte é Ourense ) a conde, marqués, duque e fidalgo.
O título, que non estaría suxeito á herdanza, otorgaría ao beneficiario certas prebendas como poder reservar entradas, sen colas físicas ou telefónicas, aos espectáculos de Les Luthiers, ao teatro dos Tricicle ou aos concertos de Bruce.
Dereito a unha peza no carnét de baile de María Castro e Manolo Rivas nas verbenas do santo Froilán e María Pita; caso de habélas ( verbenas, digo) na Coruña. E coa disposición engadida de non repetir o “Samba para tí ” mais de dúas veces ao ano, cas de María Castro.
Poderían asemesmo, ter mesa privilexiada para reservar nalgúns dos restoráns nobiliarios adscritos ao Club dos Restoráns Chachis Sin Piñamelocotóntartahelada; coller asento de cadeira nas dúas primeiras líneas das conferencias que lles petara no ánimo; e poder aceder unha vez na vida a un Madrid-Barça con cáterin do Tickets ou Neichel -na ida- e Casa Lucio ou Viridiana -na volta-. A escoller.
Claro que as súas mercedes non terían o mesmo trato todas. Non… O marqués non sería igoal cao fidalguiño… E ao conde non se lle daría a mesma prioridá cao duque.
Isto haberíao que especificar moi clariño nas bases da convocatoria. As exames habían ser con distintos graus de dificultá. E o númaro de prazas oscilante segundo os pasamentos e os empeoramentos transitorios ou definitivos das capacidades personáis. Pode que aínda existira unha lista de espera no escalafón para cobrir baixas, e mesmo promocións internas coas que un fidalgo poda pasar a marqués, vaia de exemplo…
En todo caso, non debera tratarse dun concurso-oposición, nin existir méritos previos. O feito de seren avogado non estará penalizado como tara. E traballar como axente tributario non constará como desvantaxe inicial.
Todo legal. E por escrito.
Exixiríase unha cultura universal- sin preguntas do Trivial -, certos coñecementos de bioloxía, física e costura, unha certa dignidá no porte, non usar calcetíns blancos nin gris perla – agás no exercicio- e saber facer un rustidiño cumprido na cociña.
Cantar e tocar algún instrumento musical puntuaría para o redondeo da calificación final – villancicos e cantigas da parte de atrás do autobús, excluídas-. Facer deporte e soltar os tacos con distinción, entrarían asemesmo niste capítulo.
Pero a puntuación primordial viría dada pola elegancia. Que como dice Manolo -un meu amigo, mestre en arroces e pintura-, consiste en darse de baixa no casino unha semán antes de que o boten a patadas do mesmo.
Cando menos, teriamos unha nobreza de altura e ilustrada. Un Duque-Do-Que-Asolou-Flandes con crase!
28 de Diciembre , 2011 - 11:46 am
Muy buena la idea del señor Orozco de potenciar la sección de gaitas gallegas de la Banda Municipal, sección que fue muy buena e importante cuando era director el maestro Méndez, por lo que no se entiende que en esta etapa de tanta potenciación de lo gallego la sección no exista como tal.
28 de Diciembre , 2011 - 11:50 am
A ponte esta quedando moi ben porque non sei si se fixou que despois de pintala de verde agora estalle a pintar os bodes e as esquinas de cor ocre e a sintonía co entorno xa é completa.Bo día.
28 de Diciembre , 2011 - 11:59 am
¿Pero lo de cultura en el ayuntamiento no era competencia del Bloque?. Me extraña bastante que el alcalde se meta en lo de la Banda de Música ya que con lo particulares que son los nacionalistas seguro que se cabrean.
28 de Diciembre , 2011 - 12:12 pm
Muere a los 80 años la mona Chita inseparable compañera de Tarzán.
28 de Diciembre , 2011 - 12:32 pm
Inocentes, pero no tanto
1.- Los títulos, se los pasa un servidor, por el arco de Trajano. Creo que hay profesionales sin ningún tipo de titulo, que le dan un millón de vueltas, profesional y humanamente, a muchísimos titulados con su “master” incluido.
2.- Un servidor, al escribir lo del Sr. Rozas, únicamente quería aclarar un rumor comentado por el Sr. Rivera, que no es posible legalmente. Es como si dijeran que se rumorea, que van a nombrar Papa al parroco de La Milagrosa.
3.- Y finalmente, de forma paradójica, tiene Ud. razón al decir que el Sr. Rozas, a quien por cierto, no conozco, pero me han hablado verdaderas maravillas sobre su persona, repito, el Sr. Rozas, no puede ser Subdelegado del Gobierno, pero si Ministro, para lo cual no se requiere más condición que la voluntad del Presidente del Gobierno.
Es mas, incluso puede ser nombrado Delegado del Gobierno en Galicia, pues ese cargo, tampoco pone condicionamientos a su designación. (La nueva Delegada del Gobierno en Andalucía, nombrada el pasado viernes, es Administrativa).
28 de Diciembre , 2011 - 12:48 pm
Lamento la muerte de la mona Chita. Ella sí que lo haría bien como Subdelegada del Gobierno en Lugo
28 de Diciembre , 2011 - 13:10 pm
Escribe Paco Rivera: “ME llaman al borde de las 24 horas del martes para decirme que en la facha de la Diputación acababan de hacer unas pintadas: “Mis nietos ya no me quieren. ¡Desagradecidos!”. Parece que la cosa tiene que ver con el acuerdo de ayer para retirar honores a Franco.”
Si la Diputación sigue siendo “facha” es gracias a los diputados del PP.
28 de Diciembre , 2011 - 13:28 pm
Que levanten el dedo a ver cuantos de los que dan lecciones en este u otros foros podían postularse al carguito en virtud de su titulación
28 de Diciembre , 2011 - 13:30 pm
Me refiero
Articulo 2
2. El nombramiento se producirá por el procedimiento de libre designación entre funcionarios de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades locales a los que se exija para su ingreso el título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalente.
28 de Diciembre , 2011 - 13:54 pm
Pois eu oín que o subdelegado podería ser Justo de Benito. Ese coido que si cumpre os requisitos legais.
28 de Diciembre , 2011 - 14:01 pm
¿Quén é Justo de Benito? (sen acritude)
28 de Diciembre , 2011 - 14:03 pm
Pues lo mejor que le podría pasar a Lugo es tener un subdelegado del gobierno con la categoría personal, el talante y la capacidad de trabajo de Quique Rozas
28 de Diciembre , 2011 - 16:51 pm
Si Orozco hace esa gestión con los de la banda de Orense a espaldas de Antón Bao, el BNG rompe el pacto de gobierno. Seguro que es la inocentada de Rivera.
28 de Diciembre , 2011 - 17:16 pm
Sr. VICENTE ( VD. a veces deja ver alguna laguna. Pasable en VD. pero imperdonable en otros de la profesión)
El Párroco de la Milagrosa que Vd. pone como ejemplo y por lo que entiendo es una persona física que regenta una parroquia existente, TIENE TODO EL DERECHO DE SER ELEGIDO PAPA (no nombrado pues los papas no se nombran). Todo cristiano puede ser, de derecho, elegido Papa. Ya ve VD. que cosas tiene el derecho romano. Cualquier cristiano sin excepción pero no se habla de cristiana:Venga feministas, recuperen a Aido y a armar una buena”Queremos ser papisas” un buen lema.
28 de Diciembre , 2011 - 17:26 pm
informó un serio diario de que las Comunidades Autónomas se gastaron 38,5 millones de euros en 2010 en abortos cometidos en negocios privados… ¡En medio de una grave crisis económica!
Presidenta Esperanza Aguirre:
“He sabido que las ayudas a la Red de Madres de la Comunidad de Madrid se reducirán aproximadamente a la mitad en 2011 y 2012. Le ruego que compense este drástico recorte con los fondos que el Servicio Público de Salud gasta en pagar abortos en los seis centros abortistas concertados de la región”
firma aquí
Acabo de pedir a la presidenta de Madrid que destine a la Red de apoyo a mujeres embarazadas (Red de Madres de la Comunidad de Madrid) los 7 millones de euros, según La Gaceta, que el Servicio Püblico de Salud gasta en la factura del aborto en la región.
Por favor, ayúdame a conseguir que la presidenta Esperanza Aguirre reconsidere los fondos públicos que se gastan en abortos y los use para ayudar a las mujeres a tener a sus hijos.
Pincha en el siguiente enlace para enviar tu petición:
http://www.hazteoir.org/firma/42890-firma-mis-impuestos-son-dar-vida
No es justo que las entidades benéficas de la Red de Madres vean reducida a la mitad la ayuda anual de 720.000 euros que la Comunidad de Madrid destina a ayudar a las mujeres embarazadas sin recursos, mientras los seis centros abortistas concertados con el Servicio de Salud de la región se llevan 7 millones de euros de los contribuyentes cada año.
La necesaria austeridad en el uso de los fondos públicos debe ir acompañada de un sentido claro de las prioridades.
Lo tengo claro. Primero la vida. Primero ayudar a las mujeres embarazadas a tener a sus hijos. Primero la Red de apoyo a mujeres embarazadas. En tiempos de crisis. Y siempre.
El objetivo de esta alerta es conseguir que las entidades de la Red de apoyo a Madres de la Comunidad de Madrid, que ayudan a las mujeres embarazadas sin recursos a tener a sus hijos y a ser independientes para cuidar de sí mismas y de sus bebés, no sufran el drástico recorte de las ayudas anuales que el Gobierno regional acaba de anunciar.
Sólo en Madrid, más de 7 millones de euros de los contribuyentes van a parar al negocio abortista.
28 de Diciembre , 2011 - 18:31 pm
Derecho Canónigo: Yo tenia entendido que para ser Papa hay que ser
Principe de la Iglesia, es decir, Cardenal. En ese caso, el Párroco de La Milagrosa tendría que pasar los estadíos de Obispo etc. hasta llegar al Cardenalato.
Tambien en la Constitución dice que para se Rey, hay que ser español, mayor de 30 y !VARÓOOON!
Lo de los Subdelegados de Gobierno, yo aboliría el cargo ipso-facto, lo siento por el Sr. Rozas, al cual no tengo el gusto de conocerl, y a quién deseo lo mejor.
28 de Diciembre , 2011 - 18:41 pm
MARÍA I
Tendo as tres condicións constitucionáis, coma teño, eu non podo ser Rei por mor do Rh perfumado de bosta que sofro…
I
28 de Diciembre , 2011 - 19:09 pm
Pode ser elexido Papa calquer varón, maior de edade i en pleno uso das súas facultades mentais. Tamén ten que dar o seu consentimento.
28 de Diciembre , 2011 - 19:22 pm
Sí, que llo pregunten os Borgia. O digo sin acritud, e extensible a realeza.
28 de Diciembre , 2011 - 19:27 pm
Pois Trifon, a pesar do Rh, estuvo o bon home ingresado esta Nadal, cunha baixada de azucre, se ve que lle teñen prohibido lamber un bon gotxua.
28 de Diciembre , 2011 - 19:37 pm
Vexamos as perlas do Venezolano sobre o noso novo Presidente:
http://blogs.deia.com/anasagasti/2011/12/26/un-tranquilo-senor-de-provincias/
28 de Diciembre , 2011 - 19:57 pm
Derecho Canónico
Todos los días se aprende algo, efectivamente, cualquier bautizado, puede ser ELEGIDO Papa, desde el Concilio de Letran (1179).[Fuente Wikipedia]
Gracias por la corrección.
28 de Diciembre , 2011 - 20:08 pm
Especifiquemos un pouco mais, Copio esta página que encontrei no yahoo:
CANDIDATOS Y REQUISITOS
De acuerdo con la práctica tradicional de la Iglesia, cualquier bautizado varón podría ser elegido Papa. En 1179 el III Concilio de Letrán abolió las restricciones que se habían ido introduciendo desde el siglo VIII en el sentido de limitar la condición de candidato, primero a los clérigos en general, y posteriormente sólo a los cardenales aunque, en la práctica, el último Papa que no era cardenal en el momento de su elección fue Urbano VI (1378). En caso de resultar elegido un presbítero, diácono o laico, y habiendo aceptado su elección, se procedería en el acto a su ordenación como Obispo. Pese a todo, y dado que para ser ordenado obispo se requiere actualmente llevar al menos cinco años como presbítero y haber cumplido los 35 años, cabe pensar que sólo quien cumpliese estas condiciones podría ser objeto de elección como Papa.
No existe ningún requisito referente a la nacionalidad, aunque la tradición de siglos impuso la costumbre de elegir papas italianos. El polaco Juan Pablo II fue el primero no italiano desde Adriano VI, holandés, elegido en 1522. La reciente elección del alemán Benedicto XVI (19 de abril de 2005) parece abolir definitivamente la tradición en favor de los italianos. Fueron españoles los papas San Dámaso I, Calixto III y el sobrino de éste, Alejandro VI. También fue español el considerado antipapa Benedicto XIII, conocido como “Papa Luna”. Vale decir que hasta hoy ningún americano ha sido consagrado papa, aunque en el cónclave de 2005 el argentino Jorge Bergoglio estuvo cerca de hacerlo, obteniendo 40 votos de los 77 que eran necesarios obtener.
Las mujeres, al no ser elegibles para el estado clerical, tampoco pueden convertirse en papas. Xa ve Trifón que as mulleres tamén temos o Rh perfumado de bosta….
28 de Diciembre , 2011 - 20:12 pm
Tradicionalmente, la elección del nuevo Papa podía realizarse de tres modos: por “aclamación”, por “compromiso” y por “escrutinio”. En caso de aclamación, los cardenales escogían al candidato de forma unánime “como inspirados por el Espíritu Santo”. El “compromiso” era un expediente para salir de situaciones de bloqueo, en las que de forma reiterada se hacía imposible que un candidato alcanzase los votos suficientes. Se escogía entonces una comisión reducida de cardenales que procediese por sí misma a la elección. El “escrutinio” es la forma habitual, por medio de voto secreto. La última elección por compromiso fue la de Juan XXII en 1316, y por aclamación, la de Gregorio XV en 1621. Las nuevas reglas introducidas por Juan Pablo II en la UDG declaran abolidos los procedimientos de aclamación y compromiso, por lo que la elección deberá ser exclusivamente por escrutinio.
Hasta 1179 bastó con la mayoría simple en la elección. Ese año, el Concilio Laterano III incrementó hasta los dos tercios la mayoría requerida. A los cardenales no se les permitía votarse a sí mismos. Se estableció un sofisticado procedimiento para asegurar el secreto del voto, al tiempo que se impidiera que los cardenales se votasen a ellos mismos. Pío XII (1945) eliminó este sistema, pero incrementó la mayoría a dos tercios más uno de los votos. En 1996 Juan Pablo II restauró la mayoría de dos tercios, pero no la prohibición del auto-voto. La constitución UDG establece también que pasadas 34 o 33 votaciones fallidas (según se haya realizado la primera votación el día de la inauguración del cónclave o el siguiente), los electores podrán decidir, por mayoría absoluta, si cambian las normas electorales, pero siempre conservando como requisito el de exigirse al menos la mayoría absoluta en la elección.Dos son las circunstancias que pueden dar lugar al final de un Pontificado (o “Vacante Apostólica”), iniciándose con ello el periodo de “Sede Vacante” y la necesidad de convocar el cónclave: el fallecimiento del Papa y su abdicación. Una tercera opción, la deposición del Papa, queda totalmente excluida, ya que ninguna autoridad está por encima de la suya ni tan siquiera a su mismo nivel.
La abdicación de un Papa es un acontecimiento muy poco frecuente en la historia, pero sí previsto en el derecho del la Iglesia. Se requiere que sea libre y se manifieste de modo formal aunque, como máximo legislador, es el propio Papa quien determina de qué forma ha de hacerlo. No es preciso que su dimisión sea aceptada por nadie. Cuatro han sido los Papas que a lo largo de la historia han declarado su renuncia al ministerio de Pedro: Benedicto IX (1045), Gregorio VI (1046), San Celestino V (1294) y Gregorio XII (1415). A Celestino V lo condenó Dante Alighieri al infierno en su Divina Comedia por cobarde. En cambio, el Papa Clemente V canonizó a Celestino en 1313, viviendo aún el poeta.
Bueno, cando nos den o voto as mulleres na Igresia, ó párroco da Milagrosa, que conte co meu voto.
28 de Diciembre , 2011 - 20:13 pm
Xa vexo, MARIA I
Teña presente que foi -corríxanme si erro- no Concilio de Trento, cando a Eirexa Católica aprobóu que as mulleres tamén tiñan alma…
e o bacalao se podía comer en vixilia…
28 de Diciembre , 2011 - 20:29 pm
Pois mire Trifón, ahí si me volvo beligerante, en Marzo pasado, no dia da muller, o L’Osservatore Romano publicou un artículo titulado ” La máquina de lavar y la emancipación de la mujer” donde explica “que no ha sido la píldora anticonceptiva o el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, que tampoco ha sido el derecho al voto, ni el derecho al trabajo remunerado, ni la participación femenina en sectores destinados anteriormente sólo a los hombres lo que ha contribuido a la liberación de la mujer; no, el avance de la mujer se debe a la lavadora que ha permitido una “supermujer en el hogar, sonriente, maquillada y radiante entre los electrodomésticos de su casa.” Manda carallo!
Teño que falar largo e tendido co titular da Milagrosa, antes de darlle ó voto. para que vaya pensando aquelo de “rosarios contra ovarios”.
28 de Diciembre , 2011 - 20:40 pm
Toda institución tiene una evolución natural, pero a la Iglesia le cuesta mucho ir con los tiempos, y lo que es peor, con la Ciencia, sin ánimo de ser anticlerical, muy al contrario, veamos hechos y fechas:
Siglo I
Pedro, el primer Papa, y los apóstoles escogidos por Jesús eran en su gran mayoría hombres casados. El Nuevo Testamento sugiere que las mujeres presidían la comida eucarística en la Iglesia primitiva.
Siglos II y III
Edad del Gnosticismo: la luz y el espíritu son buenos, la oscuridad y las cosas materiales son malas. Una persona no puede estar casada y ser perfecta. No obstante ello, la mayoría de los sacerdotes eran hombres casados.
Siglo IV
Concilio de Elvira del año 306, España, Decreto 43: todo sacerdote que duerma con su esposa la noche antes de dar misa perderá su trabajo.
Concilio de Nicea, año 325: se decreta que una vez ordenados, los sacerdotes no pueden casarse. Se proclama el Credo de Nicea.
Concilio de Laodicea, año 325: las mujeres no pueden ser ordenadas. Esto sugiere que antes de esta fecha se realizaba la ordenación de mujeres.
Año 385: el Papa Siricio abandona a su esposa para convertirse en Papa. Se decreta que los sacerdotes ya no pueden dormir con sus esposas.
Siglo V
Año 401: San Agustín escribe que “Nada hay tan poderoso para envilecer el espíritu de un hombre como las caricias de una mujer”
Siglo VI
Año 567: El Concilio de Tours II establece que todo clérigo que sea hallado en la cama con su esposa será excomulgado por un año y reducido al estado laico.
Año 580, Papa Pelagio II: Su política fue no meterse con sacerdotes casados en tanto no pasaran la propiedad de la iglesia a sus esposas o hijos.
Año 590 a 604: El Papa Gregorio, llamado “el Grande” dice que todo deseo sexual es malo en sí mismo (¿quiere decir que el deseo sexual es intrínsecamente diabólico?).
Siglo VII
Francia: los documentos demuestran que la mayoría de los sacerdotes eran hombres casados.
Siglo VIII
San Bonifacio informa al Papa que en Alemania casi ningún obispo o sacerdote es célibe.
Siglo IX
Año 836: El Concilio de Aix-la-Chapelle admite abiertamente que en los conventos y monasterios se han realizado abortos e infanticidio para encubrir las actividades de clérigos que no practican el celibato.
San Ulrico, un santo obispo, argumenta que basándose en el sentido común y la escritura, la única manera de purificar a la Iglesia de los peores excesos del celibato es permitir a los sacerdotes que se casen.
Siglo XI
Año 1045: El Papa Bonifacio IX se dispensa a sí mismo del celibato y renuncia al papado para poder casarse.
Año 1074: El Papa Gregorio VII dice que toda persona que desea ser ordenada debe hacer primero un voto de celibato: “Los sacerdotes [deben] primero escapar de las garras de sus esposas”.
Año 1095: El Papa Urbano II hace vender a las esposas de los sacerdotes como esclavas y sus hijos son abandonados.
Siglo XII
Año 1123: Papa Calixto II: El Concilio de Letrán I decreta que los matrimonios clericales no son válidos.
Año 1139: Papa Inocencio II: El Concilio de Letrán II confirma el decreto del anterior Concilio.
Siglo XIV
El Obispo Pelagio se queja de que las mujeres son aún ordenadas y administran confesiones.
Siglo XV
Transición; 50% de los sacerdotes son hombres casados y como tal, aceptados por la gente.
“El celibato no es esencial para el sacerdocio; no es una ley promulgadapor Jesucristo.” Declaración del Papa Juan Pablo lI en julio de 1993.
Siglo XVI
1545 a 1563: El Concilio de Trento establece que el celibato y la virginidad son superiores al matrimonio.
1517: Martín Lutero.
1530: Enrique VIII.
Siglo XVII
Inquisición. Galileo. Newton.
Siglo XVIII
1776: Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
1789: Revolución Francesa
Siglo XIX
1804: Napoleón.
1882: Darwin.
1847: Marx, Manifiesto Comunista.
1858: Freud.
1869: El Concilio Vaticano I establece la infalibilidad del Papa.
Siglo XX
1930: Papa Pío XI: el sexo puede ser bueno y santo.
1951: Papa Pío XII: un pastor luterano casado es ordenado como sacerdote católico en Alemania.
1962: Papa Juan XXIII: Concilio Vaticano II; vernáculo; el matrimonio es equivalente a la virginidad.
1966: Papa Pablo VI: dispensas al celibato. Década de 1970: Ludmilla Javorova y otras mujeres checas son ordenadas para atender las necesidades de las mujeres prisioneras de los comunistas
1983: Nueva legislación canónica.
1980: Se realiza la ordenación de pastores anglicanos y episcopales casados como sacerdotes católicos en los Estados Unidos; en 1994, esto también sucede en Canadá e Inglaterra.
28 de Diciembre , 2011 - 20:40 pm
” Reina….por un día”
Era o título dun programa de televisión dominical, no que Jose Luís Barcelona – creo acordar- enchía de electrodomésticos á afortunada concursante que posaba coroada coma unha miss nun trono de cartón piedra.
A publicidá daquela época non deixaba lugar a dúbidas : ” Caballero, demuéstrele que la ama…Una Kelvinator no falla”…
28 de Diciembre , 2011 - 20:52 pm
Y que pasa sobre la controversia del celibato?
He aquí Papas que fueron casados:
San Pedro, Apóstol
San Félix III 483-492 (2 hijos)
San Hormidas 514-523 (1 hijo)
San Silverio (Antonia) 536-537
Adriano II 867-872 (1 hija)
Clemente IV 1265-1268 (2 hijas)
Félix V 1439 1449 (1 hijo)
Papas que fueron hijos de otros papas u otros miembros de clero
Nombre del Papa Papado Hijo de
San Damasco I 366-348 San Lorenzo, sacerdote
San Inocencio I 401-417 Anastasio I
Bonifacio 418-422 Hijo de un sacerdote
San Félix 483-492 Hijo de un sacerdote
Anastasio II 496-498 Hijo de un sacerdote
San Agapito I 535-536 Gordiano, papa
San Silverio 536-537 San Hormidas, papa
Marino 882-884 Hijo de un sacerdote
Bonifacio VI 896-896 Adrián, obispo
Juan XI 931-935 Papa Sergio III
Juan XV 989-996 León, sacerdote
Papas que tuvieron hijos ilegítimos después de 1139
Nombre del Papa Papado Hijo de
Inocencio VIII 1484-1492 varios hijos
Alejandro VI 1492-1503 varios hijos
Julio 1503-1513 3 hijas
Pablo III 1534-1549 3 hijos, 1 hija
Pío IV 1559-1565 3 hijos
Gregorio XIII 1572-1585 1 hijo
Mitos y hechos reales
Mito: Todos los sacerdotes realizan un voto de celibato.
Hecho: La mayoría de los sacerdotes no hacen un voto de celibato. Es sólo una promesa hecha ante un obispo.
Mito: : El celibato no es la razón de la falta de vocaciones.
Hecho: Una encuesta realizada entre las iglesias protestantes durante 1983 muestra un excedente de miembros del clero; solamente la iglesia Católica tiene carencia de sacerdotes.
Mito: : El celibato eclesiástico ha sido norma desde el Concilio de Letrán II, celebrado en 1139.
Hecho: : Los sacerdotes y hasta los Papas continuaron casándose y teniendo hijos durante varios siglos después de esa fecha.
De hecho, la Iglesia Católica Oriental todavía tiene sacerdotes casados. En la Iglesia Latina, un sacerdote puede ser casado si: primero fué Pastor protestante ó si ha sido católico durante toda su vida pero promete no tener nunca más relaciones sexuales con su propia esposa.
Mito: La falta de vocaciones se debe al materialismo y la falta de fe.
Creo que los sacerdotes debieran estar autorizados a casarse, y que las mujeres tienen iguales derechos a demostrar la veracidad de su llamado al sacerdocio junto con los candidatos hombres.
El celibato es un don del Espíritu, tal como lo es la vocación de matrimonio y la vocación a permanecer soltero. Los dones no pueden ser obligatorios, por eso es que con un profundo respeto por el don del celibato se debería decretar opcional, y no impuesto sobre aquellos que no han sido llamados a permanecer en ese estado.
28 de Diciembre , 2011 - 20:55 pm
Una inocentada de El Progreso, hace 50 años.
En el diario de hoy, en su columna ” LUGO hace 50 años “, destaca :
CUATRO CANGUROS PARA REPOBLAR LOS ANCARES.
” No cabe duda de que el Patronato de los Ancares está logrando en su actuación una gran efectividad, A la reciente suelta de ciervos seguirá dentro de poco otra de canguros, animales pertenecientes a la familia de los marsupiales que habitan Nueva Guinea y Australia”.
Me queda una duda. Los responsables de esta noticia, de hoy, fueron conscientes de que era una broma o por el contrario la publicaron como cierta?
De ser esto ultimo… ¡ inocentes, inocentes !.
28 de Diciembre , 2011 - 20:58 pm
Haber, Lobo estepario, si que está bien asesorado, acaso le está haciendo la Campaña al Párroco de La Milagrosa para el Papado?
Eu ó único que sei, e que dentro de dous días outra vez a cociña, mentras os
homes da casa, dicen que teñen dias libres! e xustamente, Trifón, teño bacalao a remollo.
28 de Diciembre , 2011 - 21:11 pm
Perdonen sus Serenísimas… pero, como sólo dispongo de unos minutos, adjunto remito (como suelen escribir las/los funcionarias/rios) enlace de Google para que se leean (leyenda o no) lo de la PAPISA JUANA… Salute.
http://es.wikipedia.org/wiki/Papisa_Juana
28 de Diciembre , 2011 - 21:24 pm
Pues si la publicidad de Kelvinator no falla, según nos cuenta Trifón, el “destape por partida doble” para venta de automóviles tampoco.
” Con asistencia de numerosos invitados , hace algunos, bastantes, años fue presentado un nuevo automóvil en nuestra ciudad. Se había anunciado como la ” Gran Fiesta del Destape “, por lo que el vehículo aparecía totalmente tapado con un lienzo en medio del local de la firma concesionaria.
Pero la gente que siempre es dada a las picardías , asoció este acto con el destape femenino. Y dándose cuenta de ello el jefe de Relaciones Públicas de la empresa, quiso complacer a los invitados, así como a los posibles compradores del nuevo modelo.
Por ello cuando llegó la hora prevista para la gran fiesta, al lado del ” lindo tapado ” se colocó una tarima. Entonces sonó como música de fondo una dulce melodía que anunció el comienzo de la solemne ceremonia. Seguidamente apareció una joven pistonuda , quien subiéndose a la citada tarima, lentamente y con voluptuosidad empezó a quitarse la ropa, quedándose el personal de unaueza y la joven en dos ( braga y sostén ).
Al propio tiempo se destapó el vehículo sonando una salva de aplausos por toda ls concurrencia.
Cuando se hizo el silencio, el relaciones públicas tomó la palabra e hizo el panegírico del destape estableciendo un paralelo entre la belleza de las lineas, los faros y las tracciones delanteras de ambos : la joven y el coche. Siguió por este camino de alabanzas e inciensos , para terminar diciendo: La empresa tiene el gusto de comunicar a todos ustedes que aquel que adquiera un coche como éste se cederá esta hermosa joven en usofr
28 de Diciembre , 2011 - 21:30 pm
MARÍA I
Olvidaba explicarte que, con efecto retroactivo, contesto ex-pedito y raudo
a tu comentario del día 24 Diciembre, sobre tu “bonito” (que no del Norte)
comentario… cuyo enlace pongo aquí y al “pincarlo”… sale la ventana del correo electrónico para acceder o crear Cuenta. Voilà… Feliz Año 2012…
https://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=31ab54ea42&view=att&th=1346d28701ba77bd&attid=0.1&disp=safe&realattid=f_gwjsuims0&zw
28 de Diciembre , 2011 - 21:31 pm
Perdón… quise escribir “pincharlo”
28 de Diciembre , 2011 - 21:36 pm
¿Quieres decir que “todo Dios”, con perdón tiene uno de mis correos?
Lo cierto, es que estaba agobiada con lo de la cocina. Tengo claro que no nací para cocinar. Unha aperta.
28 de Diciembre , 2011 - 22:20 pm
VICENTE : (Buenas noches)
Esta mañana, me atreví a puntualizar el comentario de Vd. que se lee. Vd., persona que repetidamente ha demostrado que sabe retranquear y verlas venir, es seguro que captó la verdadera intención del comentario con los resultados que sospechaba : feministas a opinar y otros a copiar de la W,P.
El más sensato, NUÑO DE BURATAY, QUE TAMBIÉN TUVO UN RESBALONCITO PEQUEÑO: faltó la palabra bautizado o cristiano. Vicente lo define corectamente en el escrito de las 19, 57.
Por lo que observo, la enciclopedia a dos pulsaciones hace en un momento doctores en la historia de la iglesia a muchas personas aunque alguna no lee bien o no sabe interpretar lo que se lee; también habrán advertido que la tal enciclopedia contiene errores en varios temas y algunos, garrafales.
Pero lo que más me ha sorprendido ES EL COMENTARIO DE PEPE QUE NOS REMITE PAPISA JUANA, personaje inexistente, leyenda hiriente en su tiempo dirigida a crédulos y ceporros de la época. (ponerse de parto en una procesión el tal papa o papisa y llevar el embarazo, bueno)
Todo lo que se aprende es bueno si se sabe discernir y juzgar pero el que copia dudo mucho aprenda de verdad. En realidad hoy se puede ser ministro como ha ocurrido, sabiendo leer y escribir un poco; también algo de las conocidas como las cuatro reglas. Claro que se seguirá siendo acémila pero con coche oficial, sueldazo y lo que caiga.
Un saludo, Vicente, felices pascuas a todos y hasta otro día que lo pasé muy bien.
28 de Diciembre , 2011 - 22:45 pm
Es más factible que Quique Rozas llegue a Papa que a Subdelegado del Gobierno
28 de Diciembre , 2011 - 22:47 pm
Ojalá el subdelegado del gobierno que nombren esté a la altura de lo qué ha hacho el sr. Rozas en el ayuntamiento. Será un ainocentada, pero lo de que pueda ser ministro y no subdelegado hay que corregirlo pero ya, si me dieran un euro por cada incompetente que hay en España con “título” sería multimillonario.
28 de Diciembre , 2011 - 22:51 pm
Conozco a un concejal del PP que tiene otro cargo político que cuando le dijeron lo que pone el sr. Rivera referente a lo del subdelegado, se le atragantó el desayuno, si después de apartarlo en el grupo , se lo ponen de subdelegado, ese concejal cast.. viviría sin vivir en él.
28 de Diciembre , 2011 - 22:52 pm
MARÍA I
Tranquila, neska… Esa página (para acceso o apertura de cuenta) no significa que tengan tu correo. Solamente es una simple entrada general (por cierto, un tanto anodina; pero muy práctica). Querida amiga, ya me imaginé ese vínculo precipitado por tu agobio culinario. Caray, hoy me están saliendo palabras raras: anodina, culinario, expedito, vínculo… En fin, retruécanos aparte, lo esencial en estos días es la cenicienta-cocinera, más que la cocina. Bueno, te queda poco para cambiar de aires… Ah y, sobre todo, para degustar otra gastronomía. Ya contarás, a la vuelta, sobre tu maravillosa experiencia. GABON. MUXU BAT. Pepe
28 de Diciembre , 2011 - 22:55 pm
El PP es la pera, ponen de lider del partido en Lugo a un incapaz de ganarle la alcaldía a Orozco cuando el PP arrasa en toda España. Ahora dicen que ponen a un concejal apartado como subdelegado del gobierno.
28 de Diciembre , 2011 - 22:56 pm
A Derecho Canónigo, le ruego no me sermonee con mi aportación feminista, creo que mi primera aportación que ya dije era un copy, se ajusta a la realidad; ahora en serio y sin acritud, yo si echo de menos un mayor papel de la mujer en la Iglesia, ¿Acaso no iba Jesús acompañado de su Madre, Martha, María Magdalena etc? Las tradiciones de cuando la mujer era analfabeta, y se limitaba al hogar y a la procreación, se pueden cambiar poco a poco. Un saludo.
28 de Diciembre , 2011 - 23:00 pm
Muy bien, Derecho Canónico (“Sancho, con la iglesia hemos topado”), por tu aclaración… Yo lancé la caña y tú pusiste el pez (símbolo del cristiano símbolo
pisciano). Ciertamente, lo de la Papisa Juana (Ioanna) es una leyenda, como tantas abundan para confusión de la crédula humanidad. Y, ahora, fuera ya de
contexto… ¿qué me dices de esas plañideras coreanas con motivo de la muerte
de su Cesar Comun? En fin, otra leyenda más. Un padre de la patria. Bua, bua…
28 de Diciembre , 2011 - 23:01 pm
El sr. Rozas no podrá ser subdelegado, que lo sería magnífico, es tolerante, abierto, cercano a la gente, comprometido y trabajador ( sus nuevos compañeros y el portavoz de grupo deberían aprender de él ) pero tiene coña que la ley haya permitido a pepiño blanco, bibiana aído, leire pajín , trujillo, carmen calvo, etc.. ser ministros.
28 de Diciembre , 2011 - 23:21 pm
Paco
Siento haber perdido la oportunidad de saludarte con motivo del día de los inocentes. Es la primera vez en veintitantos años que no paso este día en Lugo, pero la conjunción de dos coincidencias en este día hicieron que, ayer mismo, decidiera no realizar el desplazamiento a pesar de tenerlo todo concretado y cerrado.
Pero ya habrá otra ocasión. La ventaja de haber estudiado en los Maristas y en el Instituto es que formo parte de dos promociones muy activas en esto de las reuniones y con buenos organizadores de las mismas.
Mucha gente me pregunta por qué voy tanto a Lugo. La primera razón es que allí nací y viví diecisiete años y me gusta recordarlo y “cargar las pilas” simplemente paseando por las calles. La segunda razón es que también resulta muy agradable el reunirte con veinticinco o treinta compañeros de aquellos tiempos (más de 50 años) y recordar las trapalladas que hacíamos. O bien, que a estas alturas de la película, te encuentres con conocidos por la calle a quien saludar y algunos incluso se acuerden de tus padres o de tu hermano. La tercera podría ser que desde que participo modestamente en este blog he conocido a nuevas personas, algunas de las cuales también son de tu familia, incluso de la de Madrid. Siempre es un placer verlas.
Así que nos vemos en la próxima y hablaremos del Gobierno.
28 de Diciembre , 2011 - 23:26 pm
Yo lo que creo es que MARIA I tiene más posibilidades de ser sub-delegada que Papisa….
Por mi parte me suscribo a la filosofía medieval aunque no es mi especialidad de San Agustín de respetable pasado de ligón que dejó inmortalizado en su famosa súplica: “Señor, dame castidad, pero todavía no”. No había manera de saber realmente cómo eran debajo de esas tonsuras y esas casullas, de Santo Tomás recuerdo las célebres cinco vías para demostrar la existencia de Dios: metiendo los dedos en los agujeros de la cruz, dos en las manos y uno en los pies (sí, las matemáticas tampoco son mi fuerte).
28 de Diciembre , 2011 - 23:51 pm
Lo que sí está claro es que Quique Rozas sería un magnífico Subdelegado del Gobierno. Quique Rozas lo haría estupendamente cualquiera que fuere el cargo que ostentase; es competente y buena persona, virtudes muy inusuales (como bien sabemos todos)
29 de Diciembre , 2011 - 0:26 am
Lo de Rozas es una gran inocentada. Ni tiene la titulación requerida y sí ganas de protagonismo. Cada vez engaña a menos gente.
29 de Diciembre , 2011 - 0:31 am
Derecho Canónico
Efectivamente olvidouseme pór o de Bautizado.
De todos os xeitos, como vostede saberá ben, a forma de elección dos Papas cambiou moito ao longo dos séculos e particularmente no XX.
29 de Diciembre , 2011 - 0:38 am
El Sr. Enrique Rozas es un incompetente..subdelegado del gobierno? Una persona que vive de hacerle la pelota a sus jefes y de engañar a la gente con abrazos y besitos no es lo que necesitamos precisamente..que se ponga a trabajar, que en su vida rasco bola!! Hay mucha gente preparada para ocupar cargos de responsabilidad…Rozas ya no engaña a nadie por mucho que vaya todo el dia por la calle repartiendo abrazos, su único oficio..ya esta bien!!
29 de Diciembre , 2011 - 0:53 am
Las doce menos cinco.
Mañana Quique Setién entregará la carta de renuncia al presidente del C.D.Lugo, para poder estar la próxima semana en Santander.
29 de Diciembre , 2011 - 13:49 pm
MARÍA I
Al hilo de tu amable (porque lo eres) respuesta a Derecho Canónico, me permito
reforzar tu comentario con este enlace (ah, espero que no se me “cuele” el de Acceder o Crear una Cuenta de Correo) sobre las mujeres de Jesús de Nazareth.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Magdalena#Mar.C3.ADa_Magdalena_en_los_evangelios_ap.C3.B3crifos
P.S. ¡Ojo!… la Magdalena sigue vigente en la historia real de Rennes-le-Château