Maniobra de distracción

EN la fecha del 28 de diciembre, cuando un sector de la población está advertido de la posibilidad de que ciertos medios les tomen por inocentes, lo aconsejable, el truco, es publicar o emitir varias opciones, con lo cual, cuando el receptor ya sospecha que ha localizado una es mucho más fácil hacerle aceptar las restantes.
Ayer opté por esa fórmula y en la bitácora se insertaron varias y diversas “bolas” que resumo:
-    El interés del alcalde por encargar a Foxo la puesta en marcha de una buena sección de gaitas en la Banda Municipal, cosa que por otro lado no sería ningún disparate.
-    Lo de que iban a pintar el nuevo puente de verde, era una broma, de momento; porque creo que es algo que se acabará haciendo.
-    Tampoco se ajustaba a la verdad lo de la pintaba en la Diputación.
-    Y el nombramiento de Quique Rozas como nuevo Subdelegado del Gobierno también estaba en la relación de trolas.
——————

REPERCUSIONES:
-    La inocentada que más trascendió fue la de Quique Rozas. Los asistentes al Pleno municipal que se celebró ayer por la mañana lo eligieron como uno de los temas al margen del Orden del Día; hay que decir en honor a la verdad que aquellos que se lo creyeron (y los había de todos los partidos) recibieron la noticia con satisfacción. El jarro de agua fría se lo echó el alcalde Orozco cuando señalo que Enrique no podía ocupar ese cargo al no ser funcionario del Grupo A.
De todos los temas fue el que suscitó entre los lectores más y más variados comentarios y hasta derivó en el sistema de elección del Papa, con comentarios como “Quique podría ser Papa y sin embargo no puede ser Subdelegado del Gobierno”.
-    Sé que algunos se acercaron al nuevo puente para ver cómo iba el repintado, pero no fue de las inocentadas más celebradas.
-    Y sobre la pintada en la facha de la Diputación, varios la buscaron sin encontrarla.
-    No tengo constancia de que sea cierto, pero más de uno fue a calentarle la oreja al concejal de Cultura por dejar que el alcalde se metiese en su terreno gestionando con Foxo la potenciación de la sección de gaitas de la Banda Municipal, que es competencia del Bloque y el alcalde tiene en ella un papel escaso.
—————–

INTENTÉ por la mañana llevar a los gatitos a la Rof Codina para desparasitarlos; los metí en una caja de cartón, pero me fue imposible controlarlos; se escaparon dos o tres veces por los resquicios más pequeños y decidí dejarlos en casa y pedir instrucciones en el Hospital Veterinario; y allí me fui con mis hijas y nietas; Ángela, que es una de las veterinarias que atiende a Bonifacio, me dio instrucciones para que los desparasite yo y llevó a mis nietos a ver el sitio en el que están hospitalizados los animales; ayer además la consulta estaba abarrotada
—————–

MAS tarde estuvimos de cañas. En el “Cinco vigas”, nos encontramos con Moncho Pernas y su esposa Milagros y con el editor Quique Alvarellos. Moncho venía de recoger en Puendeume un importante premio por su obra literaria. Tomamos allí unas cañas y las correspondientes tapas; a mi nieta Marta le encanta la ternera al vino tinto y repitió; Moncho Pernas destacaba la importancia de la tapas en la hostelería lucense y se ponía de acuerdo con Marta para hacer una campaña en favor y promoción de las tapas lucenses. “deberíamos presionar para que las tapas de Lugo fuesen declaradas Patrimonio de la Humanidad”.
Terminado el aperitivo, mis hijas y mis nietos se fueron a comer a O Xugo; Marta y Susana mantienen que, al margen del pulpo, allí tienen el caldo más rico que se puede tomar en Lugo. Yo regresé a casa; como no como…
—————-

LOS de Amnistía Internacional muchas veces tienen una extraña habilidad para hacer amigos, pero al revés. Lean lo que la prensa ha publicado estos días “Amnistía Internacional (AI) rechazó llamar a ETA grupo terrorista porque no hay acuerdo global sobre ese concepto”. Afirmaciones como esta cubren a la organización de “gloria”; quiero decir de m…”
————-

EN muchos medios comentaron la actitud de Cayo Lara no aplaudiendo tras el discurso del Rey. En los mismos medios y en otros hacían alusiones varias al tirano que gobernaba en Corea del Norte y que falleció estos días y a la reacción de un sector de los comunistas españoles, Carrillo entre ellos, que lamentaron la muerte del sátrapa e hicieron elogios de su “reinado”. Cayo Lara hubiese sido “apiolao” si en Corea del Norte no ovacionara cualquier disparate de Kim Jong Il.
—————————-

Siguiendo con el tema, las imágenes que se publican estos días de los coreanos llorando la muerte de su líder son uno de los esperpentos más grandes que yo he visto en mi vida; mueven a risa. Claro que el personaje, si no fuese tan malo para los suyos, también era cómico; ¿saben que había “convencido” a su pueblo de que él no defecaba? Las imágenes que dieron ayer del entierro eran alucinantes; ¿cómo se puede drogar así a un pueblo?
——————-

QUERÉTARO hace una nueva incursión en el Lugo de antes y nos proporciona datos tan interesantes como estos:
“Sabía de que Félix Latorre, en 1.919 era representante de las míticas motocicletas Harley-Davisón, sabía del Sedan-Hudson – cinco plazas- por 16.250,00 pesetas, que vendía Edelmiro Rodríguez , del Berliet, ganador del Gran Prix de Mónaco, en 1.912, que nos ofrecía José Varela Basabru, en Ronda de la Coruña ( al lado de la puerta de la estación) , del Buick , que en la misma Ronda vendía Florencio Grandio , sabía del menú del Comedor del Hogar del Productor – Delegación Provincial de Sindicatos- por 4 pesetas, y, desconocía que 1.949 José Miranda Paraje, ofrecía viajes en Iberia , directos desde LUGO a MADRID en 1,40 horas en aviones Douglas , los lunes, miércoles y viernes, por supuesto la vuelta el mismo día – Madrid-Lugo-. El billete normal 410 pesetas. Servicio completo y rápido de autobuses entre el aeródromo de Lugo (Rozas) y la capital. Enlazado también con las líneas regulares de toda la provincia y el tren correo para viajeros de La Coruña y El
Ferrol. Tiene tarifa para niños de 2 a 12 años por 205 pesetas, hasta 2 años, por 41 pesetas ; equipaje 4.10 y mercancías, por kilo, 4,95 .
Lo que nunca, nunca, he tenido noticias, ni habladas ni escritas, es de O APALPADOR , ese , dicen las crónicas de hoy, personaje típico de la montaña lucense. ¿Vd. si?”
——————

PATRULLERO MANCUSO se suma a esta historia:
“Leyendo lo anterior, me viene a la memoria la actividad que durante muchos años había en la Puerta de la Estación. Todos los negocios de automóviles, recordemos, el último, Garage Americano; de repuestos de automóviles, Penedo, Palacios, Jesús Lago y Lago…y muy cerca Felix Latorre, Finanzauto… recauchutados, y, sobre todo el movimiento de viajeros y feriantes de los coches de línea – Empresa Ribadeo- Gómez de Castro, y su gran Centro de Negocios: El Metropol”
————–

CENTOLO es uno de los habituales de esta casa; reside en Barcelona, pero nació en Lugo y los 28 de diciembre solía venir a nuestra ciudad para reunirse con compañeros de estudios; ayer falló y lo explicaba así:
“Paco:
Siento haber perdido la oportunidad de saludarte con motivo del día de los inocentes. Es la primera vez en veintitantos años que no paso este día en Lugo, pero la conjunción de dos coincidencias en este día hicieron que, ayer mismo, decidiera no realizar el desplazamiento a pesar de tenerlo todo concretado y cerrado.
Pero ya habrá otra ocasión. La ventaja de haber estudiado en los Maristas y en el Instituto es que formo parte de dos promociones muy activas en esto de las reuniones y con buenos organizadores de las mismas.
Mucha gente me pregunta por qué voy tanto a Lugo. La primera razón es que allí nací y viví diecisiete años y me gusta recordarlo y “cargar las pilas” simplemente paseando por las calles. La segunda razón es que también resulta muy agradable el reunirte con veinticinco o treinta compañeros de aquellos tiempos (más de 50 años) y recordar las trapalladas que hacíamos. O bien, que a estas alturas de la película, te encuentres con conocidos por la calle a quien saludar y algunos incluso se acuerden de tus padres o de tu hermano. La tercera podría ser que desde que participo modestamente en este blog he conocido a nuevas personas, algunas de las cuales también son de tu familia, incluso de la de Madrid. Siempre es un placer verlas.
Así que nos vemos en la próxima y hablaremos del Gobierno”.
—————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    El biopic de Telecinco sobre Rocio Durcal fue lo más visto en la noche del martes (un share del 14,7), mientras que le pisaba los talones el musical de TVE (14% de share).
-    Patricia Conde y Falete participarán en la nueva edición de “Tu cara me suena”.
-    La ruptura de Kiko Rivera con su novia, ya aprovechada muy bien por Sálvame para subir audiencia el martes, huele un poco rara a pocos días de las campanadas de Fin de Año.
-    A partir de enero la Primera de TVE dará el Telecupón.
-    Hacienda investiga las cuentas de Ana Rosa Quintana y María Teresa Campos del 2006 al 2009. También de José Oneto y Carlos Herrera. (publicado por Vertele).
-    Inocentada: se publicó ayer que El Mundo y ABC se fusionarían en el primer trimestre del 2012.
-    PRnoticias explicaba ayer: “Desde principios del siglo pasado los periódicos en nuestro país dejaban de salir tres días al año: el de Navidad, el 1 de enero y el sábado de Semana Santa, porque el gremio de los periodistas y los tipógrafos, entre otros, pidieron descansar en estas fechas y a través de presiones consiguieron su objetivo.
La información no me parece correcta puesto que hasta ya muy avanzado el pasado siglo, hasta los 70 0 los 80, los periódicos españoles no salían el lunes; en muchas capitales, no en todas, eran sustituidos por “La Hoja del Lunes” publicación semanal de la Asociación de la Prensa y que los propios periodistas explotaban en una especie de régimen de cooperativa y en la que no estaban obligados a participar. En las ciudades en que no había Hoja del Lunes, se solían vender las de capitales próximas; por ejemplo en Lugo, por los años 50, cuando aún no había nacido la Hoja del Lunes de Lugo, se vendía la editada en La Coruña.
——————

PARA:
-    “TRIFONCALDERETA”.- En “Reina por un día”, además de José Luis Barcelona tenía un gran protagonismo Federico Gallo, uno de las estrellas de la época; en la etapa de UCD fue Director General del Icona y Gobernador Civil de Murcia; allí le conocí y una noche cené a su lado. Creo recordar que en el programa también intervenía Mario Cabré un torero famoso especialmente porque tuvo un romance con Ava Gardner.
—————–

LAS FRASES
“El placer más seguro es el menos placentero” (OVIDIO).
“La contemplación de la naturaleza me ha convencido de que nada de lo que podemos imaginar es increíble” (PLINIO EL VIEJO).
————–

LA MUSICA
Dentro del espectáculo “Nochebuena Andaluza 2010” el grupo Raya Real interpretó este “Madre en la puerta hay un niño”, que yo escuché por vez primera en la voz de mi abuela paterna, andaluza de Córdoba, y que ahora he recordado muy bien:

——————-

EL HASTA LUEGO
Ninguna sorpresa: hoy otra vez nieblas matinales y sol durante el resto del día;  hará frío con una máxima de 9 grados y una mínima que rondará los cero grados.

34 Comentarios a “Maniobra de distracción”

  1. SEito

    Al blanco, lo que se debe a Blanco
    y a Guitiriz, la Torta de Maíz .
    Marta la llevó a la radio
    que emite desde Madrid .
    Eso es promoción y lo demás son cuentos .

  2. trifoncaldereta

    Ten o que suscribe, coma ten tododiós, amigos de toda condición. Mesmo algún hai na Política. Poucos, pero os teño.
    E non renego de ningún, coma non renego do Rh perfumado en bosta que preside o meu código xenético.
    De entre os que gardo no meu corazón lugués, Luís Chao é dos mais paveros.
    Coñecín a Luís por un seu benquerido curmán – Isi -, un dos meus primeiros compas dos Maristas aló polo maio do 68; do que se colixe malia os rumores malintencionados, que non andabamos precisamente a pedradas, no París dise momento.
    Luís entrou a ser laconero -alcume tópico do colexio- en setembro do 71. Chegóu tarde, o langrán, aquel primeiro día. Exactamente entrou o último… E cando se estaba a rezar o que houber que rezar naquil momento da mañán.
    Sorprendido, á porta aberta do aula, polo silencio sepulcral que alí reinaba, e interrompindo o rezo do Hermano Miguel, as súas primeiras palabras foron – cito textualmente-:
    ” Bueeenas…- silenzo relixioso-… soy el nuevo”. E ríu con tódolodos dentes apartando o loiro flequillo que daquela o adornaba.
    Non estaba obviamente afeito a tamaño xeito de comenzálo día lectivo.
    Demos en rir tamén, toda a clase ao tempo, e aquil sinal premonitorio foi costume a partir de entón. Así até hoxe.
    Porque Luís é dos tipos que arrinca un sorriso a calquera. Dos que o leva posto, como se leva a camisa ou a trenca. Dos que ten para cadaquén un retrouso, un falar ou unha aperta.
    De casta lle virá o conto, dóu por pensar pensando en Jorge, o seu pai. Cordialidá personificada.
    Xuntóunos Isidro, o baloncesto e as mozas. Separóunos o tempo e os kilómetros que de Vigo volven a Lugo…, nada que sirva para non botarnos unha rexouba á cara, no canto de fundirnos nunha fortísima aperta, cando por Lugo vou de visita
    – Pato…nugallán, coño!!
    – Neeegro…és do coiro de Xudas, cago en Pilatos!!
    Luís non foi grande de sempre. Que nos tempos da Mirinda era mais ben pequerrecho e comenzóu xogando de base.
    E sería dunhas febres, digo eu – daquelas nas que era experto en provocar, frotando garabanzos no sobaco- das que saíu da cama con centímetros dabondo como para pasar a pelexar baixo o aro.
    Espléndido xogador de equipo, ganábase o posto a pulso, sen deixar as cuchufletas aínda nos piores momentos do partido -eran días nos que Manel Sánchez e Jose Ángel militaban no Estudiantes, e Fofi, Eduardo Varela e Óscar, no Líber de Fingoi-.
    De cuchufleta, pode que acorde o señor Moreno o fallido seu intento de cachálo copiando nunha exame de Ciencias Naturales, aló polo 1973.
    O señor Moreno – coñecido funcionario de Hacienda, e mais tarde compañeiro de traballo de Luís- daba crases da materia tal no colexio, sendo ao acaso con don Guitián, o Alvarito e don Nilo, dos poucos laicos que daquela impartían alí maxisterio.
    Vixiaba Moreno o exercicio, cando víu que o meu compañeiro abría repetidamente o pupitre. Coma quen busca unha goma, o cartabón ou un papel…
    “Chao!…Cierre el pupitre…Y no se mueva!” estrondóu no aula…
    ” Señor Moreno….”, solícito.
    ” No se mueva Chao!!” , achegándose ao seu carón.
    ” No…No, señor Moreno…”, suplicante.
    ” Abra el pupitre ahora, Chao”, imperativo e deleitándose no momento.
    ” No, señor Moreno….Se lo juro…No lo vuelvo a hacer…”, chorimiqueiro.
    ” Chaaao, no me enfade usted… Sé que tiene abierto el libro…Abra el pupitre….Ahora, Chaooo….!”
    ” Picóóó!….Ja, ja, ja!….Picóóó….”, abrindo a tapa da mesa para comprobaren o libro pechado e ao fondo.
    Don Melequíades, coma todos, non puido mais que rir asemesmo, no xesto humán que o caraterizaba como tipo honesto que era.
    Con Luís, e mais outros, fíxen as primeiras viaxes en autoestóp e de acampada; como aquil no que, recollidos por un camión recén descargado de peixe, saímos cun perfume a bacalao, capaz de escorrentar a calquera.
    Aquila noite, na verbena de Sober, non beilóu Moncho. Non beilóu nindiola…; xa que logo, non soubemos contrarrestar o marino arume mais que con doses masivas de Willians Desodóran : Unha mistura a proba de feas…
    Na última reunión laconera que tivemos, o negro Chao obrigóunos a ficar, unha vez mais, sentados a cachapernas, mortos das risadas, co espléndido relato dun mirón nos touros que devecía por beber unha cocacola.
    Vai camiño Luís, de se converter nun imprescindíbel de Lugo… Que maxino eu, no futuro, unha praza, unha rúa, coas estatuas ou bustos de tipos célebres da ciudá,… e nona vexo sin unha que o trate de falsificar…

    POST ESCRIPTUM : Adicado, clarostá, á familia Chao, de quen gozo o privilexio de me considerar amigo e que forma parte da historia da memoria miña.
    Trifón Caldereta

  3. Andrea

    Paco:
    lo que comentas de Patricia Conde y Falete en la nueva edición de “Tu cara me suena” al parecer es una de las inocentadas que nos han dejado ayer los medios de comunicación, al parecer fue Vertele quien lo publicó.

  4. MONTEFARO

    Enhorabuena señor Rivera por sus inocentadas de ayer, muy comentadas en la ciudad, sobre todo la del nombramiento político, con una aceptación más que buena entre la gente. Quizá, la elección de los primeros espadas en el pp de lugo no es la mejor.

  5. Patrullero Mancuso

    Pues la inocentada del fichaje de Quique Setién por el Racing , o se tomó por cierta, o no tenemos futboleros en el blog o pasó con más pena que gloria. Otra vez será.

  6. WILMA

    Tuvo más éxito la del otro Quique.

  7. Dosita

    Creo que se engaña usted, Don Paco. Era Mario Cabré (algo torero él), y no Federico Gallo, quien presentaba con J.L. Barcelona Reina por un día. Si mal no recuerdo, primero se rodaba a la señora en su trono doméstico haciendo las tareas que le eran propias y ataviada poco menos que con bata y rulos, para que la mutación conseguida por los retuchadores de Miramar fuera luego más despampanante.

    De sus inocentadas de ayer, creí una a pies juntillas, la del puente verde. Con decirle que desde la atalaya del Parque, una juraría que los coches circulaban levitando (como en el lago Tiberiades, que contaba Centolo) tal era el efecto camuflaje y la inocente ilusión óptica.
    Hoy… ya le devolvieron la color -¡vaaaa por dios!- pero, vaya, fue hermoso mientras duró.

  8. PAVOROSO INCENDIO EN LUGO

    NO ES INOCENTADA. CONSULTAR EL PROGRESO DIGITAL

  9. Querétaro

    Mario Cabré, que además de actor, poeta y modelo era el torero de las supremas elegancias, vivió un romance con Ava Gardner, cuando vino a España en 1.950 para interpretar Pandora y el holandés errante. La actriz era ciertamente proclive al vino de Jerez , a los toros y al fornicio alegre y despreocupado. En realidad, Ava enhebraba amantes con pasmosa facilidad y Mario fue uno de tantos, como lo fue Luis Miguel Dominguin, pero en la mentalidad española del tiempo no se concebía que la mujer usara al varón con fines sexuales. Cuando Ava se acostaba con el torero, se estaba acostando con todos los españoles.
    En cuanto acabó el rodaje , Ava hizo las maletas y si te vi no me acuerdo.
    La adorable Ava era, nada romántica y algo grosera. En una fiesta de actores, notó que Fernando Fernán- Gómez la miraba mucho y llamando al intérprete, le espetó una parrafada en inglés. El otro se la tradujo: ” Que dice Ava que si tienes ganas de joder, ahí tienes a mi mujer que siempre está dispuesta “.
    Hasta El Fary, se inventó su ” trola ” y contaba que cuando era taxista llevó en su coche a Ava Gardner toda una noche: “Señor taxista, quiero juerga flamenca y passarlo monto bueno “. le hubiera echado dieciséis en el asiento trasero del vehículo, pero… pero esa es otra historia.

  10. Derecho Canónico

    Dosita está en lo cierto respecto a los presentadores de Reina por un día. Pero hay que considear que Cabré y Gallo presentaron en equipo un programa desde Miramar.
    F. Gallo presentó “Esta es su vida” y un de los agraciados invitados o protagnistas fue M. Cabré quien al recibir el resumen encuadernado de su biografía pronunció casi con lágrimas aquellas palabras tan hondas.
    Querétaro debería de contarnos la/las escenas protagonizadas por A

  11. Derecho Canónico-continuación

    va, Cabré y Frank Sinatra cuando vino a buscarla. Tampoco se entiende la traducción del intérprete que escribe pero lo que me ha hecho escribir´hoy otra vez es el ataque de risa que me entró imaginando a Ava y al Fary. Me recuerda a un gallito inglés de los mas pequeños intentando subirse a una gallinaza de esas cebadas, es decir, poco pollo para mucho arroz- refrán nacido en Lugo. Buenas tardes

  12. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=efxs1iIY6NQ&feature=related
    El noi de la mare. Cor de Noies de l’Orfeó Català
    ……porque aún estamos en Navidad¡.

  13. Centolo

    http://youtu.be/CrRPA25UBGg

    Barry White – Just the Way you Are

  14. Centolo

    http://youtu.be/eKCiCNWa-NY

    The first, my last, my everything Barry White

  15. BOLITA

    He visto hace poco una película con Ava Gadner y Grace Kelly, (Mogambo), ya que no las conozco mucho y Ava, me parece la repera de sexi, guapísima,
    me la imagino emborrachándose con el lenguaraz Dominguín.
    Opino yo, que para llevar esa carga a cuestas hay que tener la cabeza bien amueblada, lo mismo que Marylin M. ó se autodestruyen.

  16. BOLITA

    ¿Quién es Mario Cabré?, A Federico Gallo le vi en la televisión Venezolana, siendo yo muy jovencito, en un viaje. Tenía, según mis padres gran éxito allí, auque a mi me pareció anticuado y lento, pero bueno, fué un rato que le ví en el hotel.

  17. Adios mona Chita

    http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/muere-mono-companero-inseparable-tarzan-mona-chita/1283344/

  18. Tarzán y la lavadora

    Debido a la inocencia de Tarzán, que había vivido solo durante tanto tiempo,
    Jane le dió clases de sexualidad un dia, explicándoselo todo como un niño
    pequeño para que así lo entendiera:

    - Mira Tarzán, eso que tienes ahí colgando entre tus piernas es tu trapito y esto
    que tengo yo aquí entre mis piernas es una lavadora… lo que tu debes hacer es
    lavar tu trapito en la lavadora.

    Las siguientes cinco noches Tarzán estuvo lavando su trapito sin parar y cuando
    Jane logró respirar dijo:

    - Escucha Tarzan, los lavados de trapito no pueden ser tantos ni tan seguidos
    porque se te puede gastar; deberás esperar dos o tres días para lavar tu trapito.

    Al oir eso, Tarzán se quedó decepcionado y despues de estar un mes sin poner la lavadora Jane le dijo a Tarzán:

    - Tarzán, ¿qué te pasa? ¿Porque llevas un mes sin poner tu trapito en mi lavadora?

    A lo que Tarzán respondió:

    ¡¡¡ Tarzán haber aprendido a lavar a mano!!!

  19. Centolo

    Bolita

    Quién estuvo en la TV Venezolana fué Joaquín Soler Serrano, seguro. Federico Gallo me parece que es bastante improbable. Puedo estar equivocado, mi neurona está llena de boinas.

  20. BOLITA

    Por cierto, ayer he ido a ver una pelíula que se acaba de estrenar, con gran éxito de crítica y público, “El Topo”, recreación cinematográfica de la novela de le Carré. Mi madre ha sido una asidua lectora suya y me contagió hasta volverme fan de la figura de Smiley y su antagonista Karla, siempre en feroz batalla sobre el tablero del Berlín de la guerra fría. Se me ha venido a la cabeza su recuerdo en las querellas políticas actuales que afligen a toda Europa, aunque ya no exista el Muro, ni el telón de Acero, quizás porque Berlín sigue omnipresente como directora de orquesta económica.
    Vuelvo a la película, muy inglesa, lenta, sin la agilidad de las americanas y dificil de entender si no se ha leído el libro, refleja muy bien a los britanicos, en fín, a mi me ha gustado.

  21. BOLITA

    Quise decir “película”, en el primer párrafo.

  22. BOLITA

    Joer, Centolo, tiene razón, eso me pasa por hablar sin asegurarme bien, me he confundido. Era uno que tenía como restos de viruela en la cara y bastante corpulento.

  23. Centolo

    Ese

  24. Dosita

    De Soler Serrano, me acuerdo de un concurso en la televisión, el cual patrocinaba avecrem gallina blanca. Si cuadra, se llamaba Si o NO… y en él tocaban siempre los TNT. Y una vez, ocurriera un percance, pues a uno de ellos le arreó un calambrazo la guitarra, y por poco todo acaba en tragedia… Pero no.

  25. Dosita

    se me quedaba la canción…

    http://youtu.be/7VBUgCfyzHQ

  26. BOLITA

    Hola Dosita: Vaya cena pantagruélica que se metió en Navidad, sí sí, luego venga disimulando con la zambomba…..A mí me castigaron a ayudar a fregar, por llegar algo tarde.

  27. YA SON LAS DOCE

    http://www.youtube.com/watch?v=dYmsJgYsvN4&feature=related
    BENNY MORE :

  28. Manuel Reimunde

    Estimado Paco,

    le dejo aquí una referencia acreditada sobre el Apalpador de las varias que existen ya por la red:

    http://agalegainfo.crtvg.es/historico/?emi=5448&corte=2008-12-25&hora=15:05:45&canle=tvg1

    ¡Saludos y buen año!

  29. Caperucita Rosa

    Sigo pensando que la Monarquía nos resulta muy cara, porque si bien es cierto que, como dicen sus palmeros -oséase PP/PSOE y periodistas afines- (que de todo hay en la viña del Señor), comparándola con la de Inglaterra es más barata, también es verdad que en ese país el salario mínimo interprofesional es de 1086 euros mientras que en España es de 641 euros y con la particularidad de que la Monarquía inglesa detalla sus gastos mientras que la española lo ha hecho ahora superficialmente, suscitando más dudas que claridad y NO menciona presuntas sociedades y patrimonio real del Rey.

    Vivimos en un país donde, como todos sabemos, pese a votar a gobiernos españoles, están/estamos supeditados a las directrices que marcan los gobiernos europeos, financieros y mercados, que culpables de la crisis, nos utilizan como títeres para pagar su nefasta gestón y mantenerles en el chiringuito, empobreciéndose progresivamente la sociedad para enriquecer a unos cuantos para los que no existen leyes penales ni disciplina fiscal, pues encuentran recovecos legales (que no legítimos) para ocultar sus tropelías y evadir impuestos. Para colmo, con la mecha encendida por el ‘yernísimo’, que nos ha abierto los ojos para preferir una República antes que la Monarquía, resulta que, aun compartiendo todos (excepto los súbditos y pelotas) el mismo objetivo, las posiciones encontradas entre derechas e izquierdas ciudadanas chocan frontalmente por culpa de los rencorosos extremistas descalificadores de una y otra ideología. Así es IMPOSIBLE formar, AL MENOS POR AHORA, una plataforma.., partido.., coherente y con cabida para todos, capaces de llevar el proyecto adelante y sin que resulte un totum revolutum, siendo peor el remedio que la enfermedad. De eso se valen los políticos y fans de la Monarquía.

    Y ésta es la realidad actual, guste o no guste, para desespero de una buena mayoría ciudadana que, lejos de los odiosos extremismos recalcitrantes, deseamos salir de esta asfixiante situación (que afecta mayormente a unos más que a otros) pero que todos pagamos. ”PACIENCIA”, es lo único que se me ocurre para sobrellevarla hasta que llegue el momento oportuno y mandar a los culpables al baúl de los recuerdos, o mejor de los innombrables.

  30. "PEPE"

    Dosi…

    Todo mi gozo en un pozo. Te cuento… En primer lugar, agradecido por ese vídeo
    en blanco y negro. Pero, como mis ojos ambliópicos no “atopan” a mi rubicunda Marisol (aunque soy más proclive por las “brunas”) me permito chupar rueda tuya y bajar, ya fuera de tiempo, la voz en “off” de Pepita Flores en “Me conformo”…
    a pesar de que, años después, será toda una mujer inconformista (una Acuario).

    http://www.youtube.com/watch?v=kInv_cQ24Ck&feature=related

  31. Sixto, recuerdos a todos

    La Vanguardia.com hemeroteca
    EN LA VANGUARDIA EL 31-MARZO 1960
    Cifra.
    Represión de unos actos
    de gamberrismo
    Lugo, 30. — Por actos de gamberrismo
    cometidos aprovechando la oscuridad
    de la noche, en la plaza de España,
    el alcalde sancionó con multas de 1.000
    pesetas a cada uno de los jóvenes siguientes:
    Martín Pérez Alvarez, José
    Abelaira Vázquez, José Goas González,
    Sixto Fernández González y José Antonio
    Gouto Cabezas, todos ellos menores
    de edad. Se dedicaron a cambiar determinadas
    señalizaciones del tráfico urbano.
    Como quiera que se trata de reincidentes,”
    el gobernador civil les ha impuesto
    otras multas de .2.000 pesetas,
    ambién a cada uno, más el correspondiente
    a r r e s t o gubernativo, pasando,
    además, el tanto de culpa. a los tribunales
    ordinarios. — Cifra.
    ESTOS SI QUE ERAN INVERNOS
    En Lugo
    Lugo, 31. — La fuerte nevada caída
    sobre Lugo y su provincia hace muy difícil
    él tránsito por las • carreteras lucenses.
    En el puente que existe sobre e! íe-
    ;rrocarril en la avenida de Carlos Azcárraga,
    de esta ciudad, el Hielo impidió
    totalmente el tránsito rodado y muchos
    vehículos que procedían de Vegadeó o
    se dirigían hacía la citada población asturiana
    no pudieron hacerlo.
    A consecuencia del hielo que se había
    acumulado en las carreteras durante la
    jornada de ayer, tuvo que ser suspendido
    el servicio regular de viajeros entre
    la capital lácense y Navia de Suarna,
    al encontrarse cortada la circulación
    entre Fonsagrada y Gradas de Salíroe.
    El servicio hasta Fonsagrada pudo
    hacerse utilizando cadenas.
    Lugo continúa hoy bajo los efectos del
    fuerte temporal de nieve, y debido al
    mal estado de las carreteras, de la provinéia,
    todos los autobuses que unen a
    la. capital lucense con los diversos puntps
    de.la provincia llegaron con un notable
    retraso a sus puntos de destino.

  32. "PEPE"

    Sixto…

    Si, acaso (?), eras Sixto Fernández González, enhorabuena por tu franqueza; pero, por “fasol”, no te avergüence lo que hiciste con la presunta pandilla de “Alicates”, pues todos erais (aparte de buenos chicos), menores de edad. Ah,
    de vuestro “terrorismo urbano”… tuve conocimiento por don Claudino. Menos
    mal que tan sólo era profesor y no gobernador. Al menos, hicisteis historia local.

  33. ltfqebcfqpwe

    uxbuqiembmvz

  34. zypsqztpsenn

    nwbuzovjxxbx

Comenta