Esto es lo que hay
HICE mil cosas el 31 de diciembre del 2011; desde compras, a tomar las cañas sabatinas con mi familia. No fue una jornada especialmente animada.
——————
A las nueve de la última noche del año Lugo estaba triste; no hacía frío y la lluvia caía levemente; sin embargo la gente parecía haberse puesto de acuerdo para estar… ¿dónde?
—————-
EN mi casa nos reunimos un sector de la familia: mis hijos, mis nietos, las parejas de mis hijas…; cenamos lo de siempre: ensaladilla, salmón, entremeses, empanada y carne asada con patatas; no caímos en la tentación del marisco. Buen vino; no elegido por mí que no sé de eso, y postres típicos de la época que Marta y Susana trajeron de Casa Mira; allí además de pagarlo bien, hay que guardar cola casi una hora; pero merece la pena.
——————-
LAS uvas las tomamos a caballo de la Primera y de Telecinco; “im-presionante” la cesión por parte de la Pantoja a su hijo de la cadena de Paquirri; y por ahí le anduvo el momento en que Kiko dijo que se iba a reconciliar con Jessica. Un país curioso el nuestro, en el que estas cosas funcionan y nosotros las vemos.
——————
NADA más empezar el nuevo año pusimos “Oye” en el tocadiscos; era la versión de Elsa Baeza, una especie himno familiar imprescindible en circunstancias como esta; lo mismo que el LP “Caribe” de Ángela Carrasco, un popurrí de música latina muy interesante.
Luego, de todo; pero tendiendo al atrás o muy atrás; porque el hoy es el presente y lo disfrutamos habitualmente.
——————–
DEBIERON de pensar lo mismo en las cadenas de televisión, con continuas incursiones en éxitos de los 60-70-80-90…; lo hizo mejor que nadie TVE; claro que tiene unos archivos…; el programa se llamaba “Nochevieja en el mundo” y la selección de títulos seguro que ayudo a evocar otras músicas y otros tiempos. Hicieron un muy buen programa con retales y sin gastar un duro.
————————
SIN entrar ni salir en la nueva fórmula, parece que buena, bonita y barata, tengo que recordar aquellos musicales de Fin de Año de los 60: TVE, la única, hacía su especial en directo con música de baile y los presentadores sucumbiendo a veces a las tentaciones de la noche; algún popular acabó por los suelos cuando sonada la música de “Los satélites de Nicaragua”.
————————
A pesar del frío mis nietos se pasaron un buen rato en la calle jugando con los gatitos (ya a punto de ser gatazos), mientras Bonifacio entraba y salía y pillaba lo que podía; a río revuelto…
—————–
TENGO una buena cantidad de instrumentos de percusión (maracas, güiros, birimbao…), pero lo que prendó a mis nietos fue una botella de Anís del Mono, con su cuchara correspondiente para rascarla; nos faltó el almirez.
—————–
NO salí esta noche, pero quise saber cómo andaba Lugo en la despedida del 2011 y como había saludado al 2012; me cuentan que muy bien; que por la noche la ciudad y sus calles estaban abarrotadas; un amigo un poco exagerado me decía “había millones de personas”. Estupendo y muy distinto a las jornada del 31.
——————-
MIS nietos aguantaron como campeones. El pequeño se acostó a las 3; Martita aguantó muy bien hasta las cuatro y media; parece que está garantizada la sucesión.
——————–
CHARLÉ un rato por teléfono con Celia Díaz, la lucense directora de RNE en Galicia, y aproveché para felicitarla por el éxito conseguido por su cadena en nuestra autonomía, éxito al que ella seguro que no es ajena. RNE en Galicia ha duplicado sus oyentes en el último año y es seguida diariamente por 125.000 personas.
P.
——————
UNA muestra de que con los ruidos, bromas las justas: Ayer estuve un rato con Adara, una joven modelo lucense buena amiga de mi hijo Paco y que con frecuencia sale en las páginas de EL PROGRESO; hace unos días me contaba sus problemas de audición tras su estancia en una discoteca; le diagnosticaron una perdida notable; pero de esto ya hace mucho y sigue sin recuperarse “además tengo desde entonces un zumbido molestísimo”. Me explicaba “este fin de año tengo que quedarme en casa porque el médico me ha dicho que no puedo estar en ningún sitio donde el sonido sea más alto de lo normal”.
P.
——————–
OTRA conversación telefónica; esta con Luis Carrera, seguidor habitual de esta bitácora y me recordó otra inocentada que por finales de los 70 había tenido en Lugo gran repercusión: EL PROGRESO había informado que la primitiva pomba que remataba el monumento al Bimilenario en la Plaza de Santo Domingo (notable fallo del eminente escultor Santiago de Santiago) había sido sustituida por un águila como Dios manda (luego así se hizo). Lo que no recordaba mi amigo, es que en la “información” algún medio añadió que la antigua pomba se la había llevado para su jardín un entonces concejal del ayuntamiento de Lugo.
——————-
BUENA tertulia la de ayer en ABC Punto Radio Lugo; conocí a Xoan Cannas, que con su hermano Xosé, es el propietario del famoso restaurante “Pepe Vieira”. Estaba en Lugo porque su esposa es de aquí y venía a pasar la noche con la familia de ella. Hablamos de vinos, de pan, de platos tradicionales gallegos, del peligro de ciertas innovaciones culinarias… ; y más tarde intervinieron Pepe Solla y Rafael Centeno, el lucense que está al frente del “Maruja Limón” (una Estrella Michelin).
——————-
EN el escenario de ABC Punto Radio contó Alfonso Orol su experiencia en Radio Clavi: “Me dijeron si era capaz de encargarme de la sección de deportes, dije sí y en el primer programa empecé hablando de TRES JÓVENES HAN SIDO DEPORTADOS…; ahí se acabó mi carrera de comentarista”.
P.
———————
TEXTO enviado por Manuel sobre el precio del petróleo y de los combustibles, a raíz de mi queja de ayer; por lo que veo ratifica lo dicho por mí:
“Sr. Rivera, sobre o precio do petróleo, quero recordar, que no ano 2008 costaba o barril de cru 140 dolares e o precio do gasoil para o transporte chegou a 1,30 euros, oxe costa o barril de cru 109 dolares e o precio do gasoil e de 1,299. Esto e algo que lle debemos a “libre competencia” que reina entre as distintas petroleiras, ou será que somentes hay unha? e parece empeñada en que non poidamos sair da casa en coche nin quedarnos nela si temos a calefacción a gasoil”.
——————–
PARA:
- “BOLITA”.- A lo peor me expliqué mal; lo que yo ignoraba es que a los extranjeros o a algunos de los extranjeros se les llamase “iñakis”.
———————–
LAS FRASES
Algunas de las que acaban de entrar en la Red. Aunque les parezcan cursis, celébrenlas:
- La felicidad es hacer lo que se desea y desear lo que se hace. No sueñes tu vida, vive tus sueños. Feliz Año Nuevo 2012
- Si ves una botella de champagne, búscame que estoy detrás. Feliz Año Nuevo 2012
- Esta frase es una cajita de paz llena de alegría, envuelta con cariño, sellada con una sonrisa y enviada con un beso. Feliz Año 2012
- En la vida se cambia de año pero no de amigos, por eso espero que nuestra amistad dure para siempre. Feliz Año Nuevo 2012
- Deseo que la paz secuestre tu vida, el amor inunde tu alma y la felicidad refleje en tu cara, te deseo, de corazón todo lo bueno que te mereces. Feliz Año Nuevo 2012
- Dentro de poco despedimos este año… yo particularmente con un poco de tristeza, porque sin duda alguna ha sido uno de los mejores años de mi vida, pues te conocí y me enamoré como nunca imaginé. Pero nos quedan muchos años para disfrutar de nuestro amor.
—————–
LA MUSICA
Saludamos al nuevo año con Gloria Stefan:
—————–
EL HASTA LUEGO
Son casi las cinco y media de la madrugada del primer día del 2012; me voy a dar un paseo con Bonifacio y supongo que con la compañía de los dos mininos que se apuntan a un bombardeo; por si tardo y luego me da pereza volverme a poner ante el teclado QUE ESTE NUEVO AÑO SEA… NO PEOR AL QUE HA PASADO; tampoco es pedir mucho.
1 de Enero , 2012 - 11:03 am
Suben los peajes, los sellos de correo, gas…¡ animo !.
1 de Enero , 2012 - 11:07 am
… Y a los funcionarios, supresión de aportaciones a los planes de pensiones…
1 de Enero , 2012 - 11:16 am
Luis Flores Acuña
1 de Enero , 2012 – 11:15 am
Sr. XOEL HORTAS – de anoche
Como miembro del colectivo de borregos y del de carne con ojos que como la inmensa mayoría del rebaño voté lo mismo que Botín y Ortega cuyo voto Vd. conoce por lo que se deduce y yo intuyo le pido tenga Vd. a bien, solo para informarme ante la marabunta de siglas concurrentes a ser votadas, a quien se debería o se podría haber votado en trales listas cerradas. Gracias y disculpe.
1 de Enero , 2012 - 11:58 am
Feliz Ano Novo. Non permitan que a política e quen fai mal uso dela lles fagan perder o Norte.Poñan un sorriso para comezar o ano.
1 de Enero , 2012 - 13:25 pm
Sí Cores, así se escribe, voume vestir con il, por moito co anticiclóndasazoresdonabo me baixen a tensión tanto que cas que non me funcionan os aparellos do SEistema .
1 de Enero , 2012 - 13:26 pm
Muy de acuerdo con Xoel, en sus apreciaciones, nunca se debería dar una mayoría absoluta, porque se nos mangoneará a gusto, sean unos u otros.
Mal año para las economías familiares, las pymes, los comercios, los asalariados, los funcionarios. Pero no para los banqueros y grandes fortunas que siguen ganando dinero. Y el nuevo plan de ajuste del gobierno Rajoy apenas les toca. Haber dentro de un par de años, cuando se les acabe el discurso de lo mal que se lo dejó Zapatero.
Botín en este momento está esquiando en Suiza con su hija banquera (y mujer influyente según el Financial Times) y demás familia, Amancio Ortega, es de respetar por haber formado un emporio de la nada, crear puestos de trabajo, aunque debo decir, y me consta que Zara tiene mano de obra barata en Rumanía y otros países.Sobre todo desde que ha salido a bolsa.
La situación no mejorará a corto plazo entre otras cosas porque a los mercados no le interesan que mejore, y a sus capataces ahora con mayoría absoluta en España tampoco; es el momento perfecto para purgar a España con más privatizaciones y precarización del estado de bienestar y por tanto de muchos derechos adquiridos.
Banqueros, tecnócratas y financieros entran a formar parte de manera directa en los gobiernos y se da la orden de ejecución de los Servicios Públicos a nivel municipal, autonómico y estatal, y los mercados depredadores aceleran el paso para imponer sus recetas antes de que se produzca una reacción popular lo suficientemente fuerte como para frenarlas. Unas recetas en la que los ingredientes principales son los de siempre,trabajadores y las clases populares, que pagarán al comensal: el insaciable régimen neoliberal con sus “mercados”, que en su fracaso arrastra al abismo a los pueblos de Europa.
1 de Enero , 2012 - 13:37 pm
Que si, que si, que feliz año nuevo para ti también.
1 de Enero , 2012 - 13:39 pm
Aviso a toda la población : el simulacro de Paz y Amor ha finalizado. Guarden los langostinos, insulten a sus cuñados y disuélvanse. Feliz 2012.
1 de Enero , 2012 - 14:00 pm
¿ Por cuanto me compras a mi suegra ?
¿ Tu suegra ? Por nada.
- De acuerdo, trato hecho.
Y tu sabes cual es el castigo por ser bígamo ? El tener dos suegras.
- Mami, no me puedo casar con el novio que tengo.
- ¿ por que hija ?
- Es que no es creyente.
¿ En que no cree ?
- No cree en el infierno.
- Hija , cásate tranquila, que entre las dos las dos le convencederod de que si existe.
1 de Enero , 2012 - 14:13 pm
En la barra de un bar están hablando dos amigos.
- Estoy desesperado….¡ Mi mujer juró no hablarme durante dos meses !.
- Hombre, eso no es para que te pongas así !
- Ya lo creo… ¡ Es que hoy vence el plazo !.
Fidel Castro visita una escuela y, conversando con los niños, les dice :
- Les voy a contar una cancioncita :
- Los pollitos dicen pio, pio, pio cuando tienen hambre, cuando tienen frío”.
Ahora cántenme una cancioncita ustedes a mi, compañeritos.
- Si Comandante.
- Pio, pio, pio
- pio, pio, pio
pio,pio,pio
Tres semanas después de la boda Juana llama por teléfono al cura que la casó.
- Padre, Paco y yo hemos tenido una terrible pelea !
- Cálmate , hija mia – dice el prelado – eso no es tan malo como piensas.Todos los matrimonios tienen su primera pelea en algún momento.
- Yo sé, padre – dice Juana – pero, ¿ que hago ahora con el cadáver ?.
1 de Enero , 2012 - 15:19 pm
Para un fulano coma min, mudar un ano por outro, tiña algo de literario, histórico e cosmolóxico.
Como se dunha aventura se tratara, costataba abraiado que tal acontecemento non lles parecía importar aos obxetos e as casas, e sí ás persoas.
Adoitaba ser o primeiro en felicitálo aninovo ao salón, á cociña e ó baño. Como cumplindo un rito ancestral de saúdo agradecido.
O momento exacto de tal mudanza eran as badaladas que daba meu pai cunha culler e un vello cinceiro metálico. Mais tarde souben que o meu pai era un trapalleiro, e que nos deitaba ás nove e media. Aseatodo, seguín apreciandóo toda a vida. E o cinceiro ficóu canda min, nas partixas.
Pero aquela faramalla lla perdoéi anos mais tarde, cando acedéu ao meu primeiro fin de ano no Círculo das Artes. Buaffff!…tíos…!…Ía levar unha cravata, e traxe…Tal que os Beatles en Qué noche la de aquel dííía….!…E con flequillo e todo -houbo un tempo que o tiña, sí, qué pasa…?-…Podería pasar toda a noite facendo aquil xesto ensaiado, de malestar no pescozo…como nas pelis, cun cubata de ron na man…Buafff!…Unha passsada!…
As tías e os curmáns mais vellos déronme cuartos, e me dixeron Qué guapiño vas, Trifón!…Cómo pasa el tiempo…!…Y seguro que tienes novia…!…Aprovecha que la juventud se va…!…e cousas disas que se dicían antes, agora e sempre.
Mágoa que o meu aderezo debía ser futurista, malia que antíguo, xa que o que realmente molaba daquela eran as cravatas de cores burdeos e cun nó floripondio. Como a que gastaba Chema Dapena, ou todos aqueles que ían de Yáñez, do pescozo aos pés, vestidos.
Eu mais ben…semellaba un camareiro. Supoño…E, amáis, os tontainas dos Alesandi, non tocaron nada dos Beatles en tódala noite… Soamente aquelas italianadas para agarrar…e o pasodoble Islas Canarias, que devecía todo o mundo en beilar con Adelita.
Viñeron logo San Silvestres de andar pola rúa. De tarambainas coas gaitas e os pandeiros de tasca en tasca. Todo un glamúr co que a miña noiva non estaba nadita dacordo, pero insistía en me acompañar.
Houbo anos que comencéi durmindo -aséptico biombo por medio- con algún morto ao lado. O choio elexido, tiña de cando en vez sinsabores. E habíaos que aceptar, como se aceptan as cousas que non teñen sentido.
En todos eles, meus, houbo doce uvas de testemuñas.
Pero no de onte, non.
Que decidín – porque sí, pola preguiza, ou polo que sexa- mudar o rito por un outro.
Doce bicos -un por badalada- sen língoa, serían as badaladas diste.
Unha trapallada, de novo…
Fiquéi prendido no terceiro. E aí, comenzóu o ano…
1 de Enero , 2012 - 16:00 pm
Ayer, por la tarde, Lugo ofrecía un aspecto desolador. Resultaba patético el quehacer de un esforzado grupito de animadoras que trataban de inventar el fuego donde ni siquiera había leña. Un chaval cerraba la extraña comparsa, empujando un artefacto megafónico del que salían ruidosos villancicos que dañaban la melancolía reinante. Lugo es una ciudad triste; de aquí se han ido la mayoría, casi todos, porque este pueblo tiene poco futuro, porque nunca existieron oportunidades de trabajo, y ahora mucho menos. Las familias se rompen irremediablemente y, mal que pese, se van perdiendo los contactos generacionales, reducidos a ocasionales contactos como cuando uno utiliza las carreteras secundarias para no olvidar los paisajes, las referencias que en el pasado aportaron tanta felicidad. Hay poca juventud en Lugo, y aquell@s que nutren la excepción quedan abducidos por las reglas vampíricas que, como bien sabemos, sólo permiten salir cuando la luz muere y la noche impera…”había millones de personas”…bebiendo y mucho; como si aquélla, que tenían entre las manos, fuese la última copa, el último trago, el postrer sorbo de felicidad.
Atrás queda el entrañable recuerdo de una Alameda llena de vida; con muchos padres apurando las últimas existencias del supermercado CABSA donde el amable Guitian agotaba sus buenos deseos para todos con un sincero “feliz año, amigos”; con muchos niños asediando la Celta o la Balmes para encontrar el cohete sorpresa más alto y gordo que dejaba aquel inolvidable olor a pólvora que nunca hacía daño; con muchos jóvenes regalándose el último beso del año, si quiera, con la mirada.
El miércoles pasado me arrastraron a Marineda City. Cincuenta y cinco minutos de atasco para salir de aquel purgatorio. Definitivamente, yo no soy de estos tiempos.
1 de Enero , 2012 - 18:16 pm
Me pregunto como se puede hacer para que un partido no tenga una mayoría absoluta si la gente lo vota.
La misma gente que ahora pagará las consecuencias de haber votado antes a lo que votamos.
Claro que la situación no mejorará a corto plazo, no hay que doctorarse en Harwar para preverlo, no hay mas que comprobar el derroche y mentiras de la camarilla que se forró y sigue cobrando. Aún tiene que salir mucho más
Cobrando de por vida del dinero recaudado a los españoles y dilapidandolo en lo mas absurdo. No es el dinero privadamente obtenido por la función desempeñada, como es el de un banquero o un industrial que se mencionaron en otro comentario. No es opbligatorio usal los servicios que ofrece cualquier particular hasta ahora.
Se comprueba que aquí también hay bastante lanudo o indocumentado de lo contrario sería otro el calificativo.
1 de Enero , 2012 - 18:59 pm
Más deuda que España, tienen Alemania y Francia, con la diferencia de que producen más;En Irlanda, Portugal y Grecia(Papandreu llevaba escasamente un año y meses con la herencia de los conservadores de Karamanlis, ¿Que partidos gobernaban? Dejando aparte a Italia….. Independientemente de los errores que ha cometido Zapatero, que los ha tenido, como se puede manipular a las masas, metiendoles e la mollera que ha dilapidado al país.
Después de dos legislaturas de gobierno del PSOE, había perdido esta curiosidad insana que han practicado con tanta mala fe los medios de opinión de la derecha, el ansia del batacazo, ese placer malévolo de ver a un gobernante al que se desprecia precipitarse y caer, y chocar, y pisotearlo ya en el suelo, ni un hueso indemne, ni un diente en su sitio, nada. Un regodeo semejante en la desgracia de los españoles… ¡hacía tanto tiempo que no lo sentía! a la vista de la medicina con que se ha presentado el PP, es claro que ni se ha entendido el problema al que se enfrenta España ni se emplean los medios adecuados -hace falta otra cosa que la razón para entender que el desempleo se combate con más desempleo, que un gobierno que se dice “mejor” crea las condiciones para un desempleo mayor, y que un pueblo que busca resolver su problema de desempleo entrega el gobierno a quienes brindaban con champán apenas se conocía la cifra del mes correspondiente. Nada de esto se puede entender.
A Europa hay que saber decir Sí y hay que saber decir No. La nación española tiene su historia y tiene sus intereses. Hay que buscar el modo de romper con la dependencia económica europea para adoptar una posición fuerte y de liderazgo. El lugar de España en la UE debe ser reflexionado: los españoles hemos perdido gran parte de nuestra capacidad productiva a cambio de una salida directa en los aeropuertos -claramente,hemos salido… perdiendo. Deben reconsiderarse las cuotas y las subvenciones, y no se debe ceder en cuanto a la importancia histórica de sectores tradicionales -como se ha podido ver, la reconversión conduce sólo al desempleo. Hay que empezar a usar con desparpajo el as guardado en la manga, como hacen los demás: Europa podría no ser buena para España.
1 de Enero , 2012 - 20:04 pm
No está mal el intercambio cultural gastronómico – Lugo-Madrid-, empanada gallega, siempre exitosa con los madrileños , y estos – con la parroquia gallega – productos de Casa Mira.
Establecimiento este cuyo origen remonta al año 1.842 cuando Luis Mira, confitero de Jijona , creo la primera tienda de turrones de Madrid, en la Plaza Mayor, para establecerse en 1.855 en San Jerónimo, con una variedad de productos artesanos , en donde el turrón es el protagonista por excelencia. Su fama ha traspasado fronteras y sus ” colas ” para comprar sus artículos, en estas fechas, son, exagerando un poco, como las de Doña Manolita para comprar lotería.
Este empresario, en aquellos años, emprendió un viaje desde su tierra a Madrid para vender sus turrones , una anécdota curiosa es que le costó llegar a la capital hasta cuatro veces, ya que cada vez que cargaba turrón lo vendía
antes de llegar a Madrid a causa de lo apetitoso y sabroso que era.A mi me ocurre lo mismo con la empanada, cuando la llevo de Lugo a Madrid, para la familia, nunca pasa de la estación de servicio de Villanueva de los Caballeros.
Siempre tengo cuartada: ” Salí muy temprano, y estaba cerrado “.
1 de Enero , 2012 - 22:08 pm
Sabe Sr.Rivera si Rafael Centeno es hijo de un Centeno, abogado y de una funcionaria de Hacienda que vivian en Campo Castillo?
1 de Enero , 2012 - 23:29 pm
MARIA DE LA UCI
La respuesta a tu precunta es NO
Biquiños navideños
1 de Enero , 2012 - 23:35 pm
No , Maria de la UCI, no.
Rafael es hijo de un militar, ya jubilado o en la reserva, tal vez Teniente Coronel, Sr. Centeno , y su madre es una elegante y, si se me permite, guapa señora, hija que fue de un industrial muy conocido Sr. Moyer, que tenia su vivienda y empresa al final del 18 de Julio, por los años 50, hasta tal vez los 80. En el Campo Castillo, creo que vive o vivía su tío Rafael Moyer.
Un tío abuelo de Rafael Centeno, fue médico en Lugo.
Todos ellos muy buena gente.
1 de Enero , 2012 - 23:55 pm
AMIGO CENTOLO:
He realizado todos los trámites para que su operador telefónico se adapte
a su vida sexual: cuanto menos folle…menos paga!
¡¡Enhorabuena!! sus llamadas y sms gratis en todo el 2012 !!
2 de Enero , 2012 - 0:30 am
jajaja, Centolo, yo mejor elegiría una tarifa plana.
2 de Enero , 2012 - 0:48 am
Buenas noches, en el dia 1 del nuevo año Mariano, parece que en la segunda puerta a la dcha el Sr. Rivera tene preparado un surtido de dulces de Casa Mira para degustar, en breves momentos me reuniré con los demas miembros del blog, aun cuando no estoy para excesos por overbooking culinario. ¿Crisis?, pués será para los humanos, en un pequeño negocio chino me fuí a por jamón york para mi gata, no era el “bueno” habitual y ha pasado olímpicamente, lo ha olido y ha ido a enroscarse al sofá, he tenido que ir a la casa paterna a pedir y oir sugerencias, me he traído un poco salmón al que no le ha puesto reparos.
2 de Enero , 2012 - 0:53 am
Lista que es tu gata, BOLITA, apostaría que olfateó a un congénere york
2 de Enero , 2012 - 1:02 am
!Ay Burranzán!, no sabe la de problemas que me dió el mes pasado, cuando cayó enamorada.Al estilo del más puro romanticismo, no comía, ni vivía, por un cabrocete vagabudo y escuchimizado, hubo que llevarla a desparasitar, ya se sabe que sin póntelo, pónselo, pués de garrapatas para arriba…..
2 de Enero , 2012 - 1:05 am
Quise decir “cabroncete”, pido disculpas, estoy algo espeso de la resaca.
2 de Enero , 2012 - 1:08 am
Cristina.
Ya sabes que he seguido tus consejos para ver crecer mi inversión. La nueva tarifa que me has gestionado me será fácil adaptarla, desde que asistí al concierto del Dúo Dinámico me pasan cosas muy extrañas y Pepe no me ayuda a deshacer el maleficio. Por otra parte; lo que sucede con estas tarifas es que si superas un determinado nivel te cobran el doble. Ya veremos el resultado. Ya te contaré.
Burr
¿Taifa más plana aún que la que me ha negociado Cristina?
2 de Enero , 2012 - 1:19 am
Mire Centolo, a usted se le soucionarían los problemas de tarifa, por ejemplo, si se topara por Cuenca con Shakira y se pegaran un baile al agarrao con música oriental a ritmo de rumba. !Se lo digo yo!
2 de Enero , 2012 - 1:58 am
Reflexión antes de irme a dormir, después de leer en la prensa la fortuna de Amancio Ortega, entre otros: Pensamiento de alguien de Izquierdas: Con lo que suman estas Fortunas se terminarian los problemas de Deficit y se podrian hacer muchas mejoras sociales. Pensamiento de alguien de Derechas: Su hubiese otras 200 fortunas como estas se terminaria con el Paro en el país y se recaudarian mas impuestos para hacer muchas mejoras sociales.
Lo que tal vez no pensamos es que Inditex es de los miles de inversores que han comprado sus acciones en bolsa. Por eso es tan rico, porque vendió la empresa. Buenas noches.