El primer día
POR no perder la costumbre, me acosté tarde y me levanté temprano; dormía profundamente todo el mundo en mi casa cuando un poco después de las nueve de la mañana me preparaba para dar el primer paseo del día con Bonifacio y los dos escuderos que se han sumado últimamente a la “procesión”. “Rayas” y “Manchas” se suman al ejercicio, aunque ellos, mucho más jóvenes, aprovechan pasar subirse a muros, a árboles y a todo lo que les permite lucir su agilidad; a Bonifacio esas exhibiciones le traen sin cuidado y va a su bola; la temperatura era bastante agradable.
Luego, ya de regreso a casa, Bonifacio siguió con interés al operación de suministrar a los gatos un antiparasitario; es muy curioso que aunque tengo que inmovilizarlos y abrirles a la fuerza la boca para introducir una jeringa y luego el líquido antiparásitos, ninguno de los dos mininos se asusta especialmente y se dejan coger sin problemas a pesar de que saben lo que les espera.
Luego estuve escuchando el Concierto de Primero de Año de la Sinfónica de Viena desde la capital austriaca; siempre igual y siempre distinto. Me gustó especialmente la versión del vals de “La viuda alegre”. Entre las propinas “El Bello Danubio Azul”, cuya introducción es bastante tediosa, pero cuando arranca…
Mi nieto Nachete fue el primero en levantarse y se pasó un buen rato jugando con los gatos. A la una de la tarde la mayoría de la peña seguí durmiendo. Se levantaron tarde y comieron tarde y luego, a medida que el día avanzaba, se fueron marchando a sus casas de Madrid. Cuando anochecía volvimos a quedarnos Bonifacio, los gatos y este que les escribe. Antes, a mediodía, me di una vuelta por Lugo para recoger la prensa atrasada, ni un alma.
—————–
VERSIONES muy distintas las que me dieron de la primera noche del nuevo año. La última: menos ambiente que otras veces y nada de abarrotes en los sitios de copas. Como yo no estuve, no puedo opinar. ¿Alguno de los lectores habituales del blog puede ayudarnos a tener una visión ajustada a la realidad?
——————
DESDE la entrada del euro el pan es lo que más ha subido: casi un 150%; otros alimentos básicos incrementaron su precio en casi un 100%. Todo el mundo “acepta” que un euro equivale a 100 pesetas de las de antes. Los sueldos, en estos 10 años, han subido sólo un 14%. Así nos va.
P.
———————
NINGUNO de los muchos extranjeros que conozco, a pesar de que algunos atraviesan por una situación económica y laboral muy delicada, se arrepiente de haberse venido para aquí; antes al contrario, se encuentran perfectamente adaptados y tienen de la ciudad y de sus habitantes un alto concepto; no ha escuchado a ninguno quejarse de Lugo y del trato recibido por los de aquí; y de racismo, nada.
P.
——————–
EL lucense Pedro Calvo sube enteros en el gobierno del Ayuntamiento de Madrid; ya era uno de los ediles muy influyentes y ahora lo será más; en los últimos años ha sido Portavoz del PP en la Asamblea de 1999-2000. Senador por la Comunidad de Madrid desde 1995 a 1999. Portavoz del PP en la Asamblea. Consejero de Medio Ambiente de la Comunidad (2000-03). Concejal de Seguridad y Movilidad (2003-11).
——————–
PESE a las muchas quejas y amenazas de denuncias, las fiestas privadas en locales alquilados proliferaron en la primera noche del año. Se entienden aquellas promovidas por grupos de amigos sin ningún interés que no sea el reunir gente afín y conocida entre sí y divertirse con un desembolso menor; son más criticables las que tienen una clara intención comercial: alguien avispado alquila un local y sin tener las cargas de un establecimiento de hostelería normal les hace la competencia. Son lugares de escasas o nulas comodidades, con higiene y medidas de seguridad dudosas en las que se junta gente heterogénea y en las que el alcohol puede llevar a altercados; mientras no pasa nada gordo, todo va bien, pero…
——————-
AL hilo de esto recuerdo una etapa hace tres o cuatro lustros que en San Froilán y fechas posteriores se abrían pulperías clandestinas o temporales que eran desleal competencia para aquellos que se instalaban en el ferial (muchas veces funcionaban en su entorno) y para los restaurantes y casas de comidas “de toda la vida”. Se luchó eficazmente con aquello no dando en la época de las patronales ninguna licencia de apertura y clausurando drásticamente los locales que se abrían sin ningún tipo de permiso. Cierto que aquello duraba no menos de 15 días y era más fácil localizar y actuar porque había tiempo por delante. En el caso de las fiestas de fin de año o se actúa en horas o “pasó el día, pasó la romería”.
Puede que algún lector me recuerde que en aquella época del Patrono a la que me refiero, había también muchos establecimientos que sólo funcionaban en las fiestas; es verdad, pero su actuación era legal porque estaban dados de alta durante todo el año, pagaban sus impuestos, tenían todos los permisos en orden y no había ninguna razón legal para impedirles trabajar cuando les apeteciese. Estaban cerrados todo el año, pero cumpliendo con las normas, y abrían el mes de octubre.
——————
FUE un acontecimiento en su momento, alegró de manera especial una Nochevieja y sigue recordándose continuamente a pesar de que ya han pasado 25 años. Ha sido una de las grandes parodias de “Martes y Trece” y hoy volvemos a recordarla y, seguro, a reír con ella:
——————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Telecinco hará una serie basada en Alatriste. El espadachín creado por Pérez Reverte.
- Neox Tv se apuntó un éxito con la “preuvas” de Marisa Naranjo que tuvieron un 6% de share.
- El Gobierno también mete la tijera en la Corporación RTVE que tendrá 200 millones menos de presupuesto en el 2012.
- Varios de los presentadores más destacados de RNE tienen contratos mercantiles lo que facilitaría prescindir de sus servicios. Lo que sí parece seguro es que los posibles nuevos contratos se harán con sustanciosas reducciones en los emolumentos.
- Malos tiempos también para el periodismo: en el primer trimestre de este año se perderán unos 1.000 puestos de trabajo más.
———————
NO comparto el pesimismo de nuestro habitual BURRANZAN, pero he de reconocer que ciertos aspectos de su colaboración de ayer, referida a la tarde-noche del 31 de diciembre pasado, coinciden bastante con la realidad. Reproduzco su impresión:
“Ayer, por la tarde, Lugo ofrecía un aspecto desolador. Resultaba patético el quehacer de un esforzado grupito de animadoras que trataban de inventar el fuego donde ni siquiera había leña. Un chaval cerraba la extraña comparsa, empujando un artefacto megafónico del que salían ruidosos villancicos que dañaban la melancolía reinante. Lugo es una ciudad triste; de aquí se han ido la mayoría, casi todos, porque este pueblo tiene poco futuro, porque nunca existieron oportunidades de trabajo, y ahora mucho menos. Las familias se rompen irremediablemente y, mal que pese, se van perdiendo los contactos generacionales, reducidos a ocasionales contactos como cuando uno utiliza las carreteras secundarias para no olvidar los paisajes, las referencias que en el pasado aportaron tanta felicidad. Hay poca juventud en Lugo, y aquell@s que nutren la excepción quedan abducidos por las reglas vampíricas que, como bien sabemos, sólo permiten salir cuando la luz muere y la noche impera…”había millones de personas”…bebiendo y mucho; como si aquélla, que tenían entre las manos, fuese la última copa, el último trago, el postrer sorbo de felicidad.
Atrás queda el entrañable recuerdo de una Alameda llena de vida; con muchos padres apurando las últimas existencias del supermercado CABSA donde el amable Guitian agotaba sus buenos deseos para todos con un sincero “feliz año, amigos”; con muchos niños asediando la Celta o la Balmes para encontrar el cohete sorpresa más alto y gordo que dejaba aquel inolvidable olor a pólvora que nunca hacía daño; con muchos jóvenes regalándose el último beso del año, si quiera, con la mirada.
El miércoles pasado me arrastraron a Marineda City. Cincuenta y cinco minutos de atasco para salir de aquel purgatorio. Definitivamente, yo no soy de estos tiempos”.
—————-
SOBRE lo de “Marineda City”, sólo por el hecho de llamarse de una manera tan cursi, prometo mi ausencia. Más, tengo entendido que la cosa no va demasiado bien y conozco algún caso de comerciantes afincados hasta hace poco en Lugo y que probaron allí que ya han cerrado; me lo contó todo uno de ellos.
——————–
PARECE increíble, pero se ha publicado: el local de la “embajada” de Cataluña en los EE.UU. cuesta 500.000 euros anuales.
———————
¿TAN mala salud tenemos en Galicia? Las bajas laborales tienen aquí la más larga duración de todo el Estado.
———————
LAS FRASES
“Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay” (JOSE SARAMAGO).
“Feliz Ano Novo. Non permitan que a política e quen fai mal uso dela, lles fagan perder o Norte.Poñan un sorriso para comezar o ano”.(CORES, un lector de la bitácora)
——————–
LA MUSICA
Xavier Cugat hubiese cumplido ayer 101 años; el más internacional de los directores españoles de orquestas de baile, tuvo los EE.UU. como escenario de sus mayores éxitos y fue figura imprescindible de los grandes musicales de Hollywood de los años 40-50-60.
Vamos a recordarlo en una grabación de principios de los años 40:
Supo Cugat rodearse siempre en su orquesta de grandes y espectaculares mujeres, las animadoras como les llamaban antes; probablemente la más famosa fue esta Abbe Lane, a la que escuchamos con Cugat, en “¡Ay que me vuelvo loca!” un cha cha cha que estuvo muy de moda en los años 50.
——————–
EL HASTA LUEGO
Lo más destacado de la semana meteorológica que hoy se inicia es que tendremos muy probablemente tiempo seco en las últimas jornadas y por lo tanto el entorno de Reyes y ese día tan especial no lloverá. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
Lunes.- Nieblas matinales y nubes y claros el resto del día. Máxima de 10 grados y mínima de 4.
Martes.- Nubes y claros y posibilidades de algunas precipitaciones no muy importantes. Máxima de 10 grados y mínima de 5.
Miércoles.- Nubes y claros; puede que llueva por la mañana. Máxima de 11 grados y mínima de 7.
Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 12 grados y mínima de 4.
Viernes.- Sol. Máxima de 12 grados y mínima de 4.
Sábado.- Sol. Máxima de 12 grados y mínima de 3.
2 de Enero , 2012 - 7:08 am
Se dí que Marineda é un nome cursi…entón Ribanova tamén o será…
Deixemos que cada autor bautice á súa maneira, sexa Emilia, sexa Leopoldo.
Alatriste non foi tal invento de Perez Reverte, a menos que se lle chame así
a un simple cambio de nome, imos ver:
Esa persoa existiu, estivo aloxada na casa de Lope de Vega, era un capitán vido a menos e ó cal lle tivo que dar Lope teito e prato durante oito meses por ter unha casa de dúas prantas, normas da época. Pero fixéronse moi amigos.
2 de Enero , 2012 - 7:15 am
Teño o corazón senlleiro
e orfo na noite fría
non importa, agardaréi
polo albor dun novo día
Teño lobos, teño sombras,
teño a sorte fuxidía
Non importa, agardaréi
polo albor dun novo día
Que está conmigo a esperanza,
fiando, fía que fía…
Ela fía i eu confío
no albor dun novo día
( Celso Emilio Ferreiro )
Bó día, meus.
2 de Enero , 2012 - 10:57 am
Burr dejó ayer pasear su sensibilidad por el teclado, la misma que se sintió prisionera de la feria de las vanidades creada, como no, en una de las entradas de Marineda la de siempre; otra de las maneras de llamar a Garabolos de Mar .
Abrir un monstruo así, en una ciudad cuyo techo de habitantes estará en los 250.000 habitantes y con un entorno de +- 1 millón como mucho, es un error de cálculo, aparte de hacerle la puñeta al comercio local de la propia población y a las del entorno . Pudieron desarrollar un proyecto para colocar techo de cristal en las calles más emblemáticas, como hacen en países con clima duro en el invierno, pero prefieren tirar la pasta en glorietas inauguradas con premnura para la ocasión, aunque la mayor parte de la obra llevase tres años finalizada ( robo de alumbrado incluido ) para concentranos a todos después del centrifugado .
En cualquier caso ¡ dale a la tecla Burr ¡ y cuando estés por aquí y más si es un atasco ¡sílvame¡ . Los que ya no vivimos en LU os debemos mucho a quienes la manteneis habitable y acojedora .
2 de Enero , 2012 - 11:23 am
Aunque resido en otra bitácora vecina, acostumbro a visitar ésta como lector.
Lo hago ahora para desear un feliz año nuevo a todos los cofrades de este foro.
2 de Enero , 2012 - 11:24 am
PROXIMO ESTRENO
Título: Pagainfantas.
Año: 2011.
Nos llena de odgullo y satisfación….
Nacionalidad: España – República Bananera.
Género: Comedia, drama, reír por no llorar, mear y no echar gota.
Guión: Diego Torres (pendiente confirmación)
Produce: Casa Real, Instituto Nóos, Govern de les Illes Balears, Generalitat Valenciana, SGAE.
Reparto: Iñaki Urdangarín, Diego Torres, Jaume Matas, Francisco Camps, la infanta guapa y la otra infanta. Con la colaboración especial de Juan Carlos Palito (as himself) y quieras que no, todos los españoles.
Sinopsis: Comedia para toda la Familia (Real) en la que se conjugan amor, poder, ambición y bodorrios de Estado. Un joven y exitoso deportista con cara de perpetuo jet lag (Iñaki Urdangarín) toma nupcias con Cristina, la infanta más hermosa del reino (en el reino hay sólo dos infantas) y es nombrado duque (consorte) de Palma (Arena). Nuestro protagonista conoce el éxito, el fasto, el boato y los oropeles: las mujeres le desean, los hombres quieren ser como él (sobre todo los horteras) y las señoras le aplauden rabiosamente y le llaman guapo cada vez que va a inaugurar una depuradora a un pueblo de Soria. Pero su aparente campechanía, bonhomía y carita de bueno son pura fachada; ebrio de power, el duque de Palma (Arena) se sumerge cada noche en los bajos fondos de Palma (de Mallorca), la muy mosquita muerta, y habla por el Skype con los delincuentes más perseguidos del reino, incluyendo ladrones, gente de la SGAE y Jaume Matas. Con la ayuda de su socio crea un entramado de empresas malévolas para quedarse con dinero del Estado y de los contribuyentes, fíjate tú, y hasta con los royalties de acreditados genios del mundo de la música, como por ejemplo Bebe. Mientras tanto, su cuñada (la otra infanta) desvía la atención llorando en las Olimpiadas y vistiéndose de alegoría de cosas y su concuñado (Jaime de Marichalar) crea una cortina de humo fingiendo que le da un telele pero es mentira, porque Marichalar en realidad es una persona deportista que lleva una vida sanísima y no es un yuppie absurdo ni nada. Su mujer pasa los días en Washington (no es duquesa de Washington, pero vive allí) ideando concatenaciones de nombres para ponerle a sus hijos y sufriendo en silencio la distante frialdad del duque de Palma, de cuyos tejemanejes no sabe nada aunque el dinero, bien que se lo gasta. Completan el reparto Juan Carlos Palito (que iba a ser interpretado por Ian McKellen, pero al final ha sido Juanjo Puigcorbé), la gueina (interpretada por Marisa Paredes), el príncipe (interpretado por Blanca Portillo, que pasó por un intenso programa de hormonado para preparar el papel) y Letizia Ortiz Rocasolano (interpretada por Loles León
….LA PELICULA DEL AÑO….
2 de Enero , 2012 - 11:46 am
!Muy gracioso!
2 de Enero , 2012 - 11:54 am
los locales de copas en nochevieja un 30% menos que otros años, no me extraña la hosteleria es el sector que mas ha subido los precios y sigue, despues se extrañan, hace diez años una caña costaba 110 pesetas (0.66 euros) hoy cuesta 1.50 euros (249 ptas), hagan cuentas y encima sobra el 50% de los locales.
2 de Enero , 2012 - 11:55 am
Siendo justos con las grandes superficies tenemos que reconocer que algunas sinergías contribuyen a una labor social, pues que sería de nuestros jubilados en los fríos inviernos y calurosos veranos sin poder recrearse , sin costo alguno, viendo – y tocando – un jersey de lana en Cortefiel, o comprobar como el kilo de pescadilla está a siete euros, cuando en su pueblo marinero, en su tierna infancia, estaba a tres pesetas. O sentaditos en ese banco, cerca de las escaleras mecánicas, viendo subir tanta pierna en desarrollo que alegremente invade la planta superior destino el bocata de ” Montaditos”, la hamburguesa de pollo o la butaca del 3D . Por favor dejemos los Centros Comerciales como están para disfrute de nuestros jubilados, jóvenes y parados de larga duración. Y que no se entere Hacienda.
Las abuelitas ya se sabe, en Zara.
2 de Enero , 2012 - 12:12 pm
Se ha ido el año, quedando en el pasado
truncada tal vez nuestra ambición,
o quizás nuestro sueño habrá alcanzado
el influjo precoz de una ilusión…
2 de Enero , 2012 - 12:16 pm
A Eloy, con cariño.
” Cuando apuntas con el dedo, recuerda que otros tres dedos te señalan a ti”
2 de Enero , 2012 - 12:22 pm
” Este es el cuento de María Sarmiento ,
que se fue a cagar y se la llevó el viento.
Cagó tres pirulillas:
Una para Pedro, otra para Juan
y otra para el que hable primero “
2 de Enero , 2012 - 12:34 pm
Salí la noche de fin de año y realmente no había demasiada gente. Lógico porque en la mayoría de los bares había que pagar una entrada que según los carteles era de 40 €. Yo salgo con mi marido y no bebemos por 80€ ni que haga 6 meses que no nos dan agua, asi que nos tomamos una copa en un local sin entrada (que no estaba ni a la mitad de su capacidad), fuimos a la zona de Campo Castillo y yo que tengo menos de 40 años parecía la madre de todas las criaturas que alli estaban. Alli había bastante gente bebiendo en la calle, fuera de los bares bebiendo lo que habían adquirido dentro, quiero decir, asi que como tengo todo el año para salir nos buscamos un taxi y a casa.
Un saludo a todos y que tengan un buen año.
2 de Enero , 2012 - 12:51 pm
Vamos a ver, si Marineda no es un exito entonces como hay una cola de 55 minutos para salir?
Me comentan que el dia 1 por la tarde habia locales llenos en As Termas. Como estaba el centro a esa hora? Eso si ahora en el centro de Lugo ya no hay ni un solo cine ni teatro ni nada. Para que ir alli a mojarse?
2 de Enero , 2012 - 14:06 pm
En su etapa de Ministro de Fomento, un subsecretario renunció a su puesto dejando en la estacada al ministro, a la sazón Antonio Cánovas del Castillo. Al día siguiente , los cronistas parlamentarios pidieron a éste una valoración sobre la noticia.
Cánovas quitó aparentemente importancia al hecho y sólo dijo:
- Lo he sentido, sobre todo porque yo, a este señor, le he guardado durante años un secreto.
Los periodistas se apresuraron inmediatamente a recibir una confesión noticiable y le asediaron con la pregunta:
- ¿ Qué secreto ? … ¿ Qué secreto ?…
Cánovas , tras dejarse querer un rato, finalmente, muy serio, les respondió:
- Que era tonto.
2 de Enero , 2012 - 14:15 pm
Éstas no son las mejores épocas para evaluar el posible éxito o fracaso de un proyecto mastodóntico como Marineda. Quién sabe cuáles son, realmente, las ganancias o las pérdidas; cuánta gente compra -o hace un gasto significativo- y cuánta se dedica a ver escaparates o admirar el paisaje de las escaleras mecánicas. Sí es indiscutible que esta gente no deja nada al albur y cuando se mete en un tinglado de esta índole es porque la cosa, salvo catástrofe, promete. Curioso – y lo digo por ser Lugo- el Centro de las Termas se proyectó muy racionalmente: espacio diáfano, aparcamientos suficientes y accesos muy dignos donde difícilmente se producen atascos (y mucho menos, de 55 minutos). Los accesos a Marineda, son otro cantar; tardas más en despedirte visualmente de los luminosos comerciales que en llegar Lugo.
Mira tú que se me pasó por la cabeza: ay, si SEito estuviera aquí!!!…luego, cuando vi que hasta las ambulancias se quedaban atascadas, comprendí que, sólo en su versión supermán, sería capaz SEito de obrar el milagro.
Con respecto a la denominación, Paco, hay que poner nombres exóticos que molen: Marineda City, Marina d`or ciudad de vacaciones dígame???, etc.etc….Quizá fuese más apropiado Centro Enxebre o algo así; no sé, no sé…
2 de Enero , 2012 - 14:20 pm
Quisiera corresponder a la amabilidad de Jabato -inteligente y ponderado nick de la bitácora vecina- deseándole igualmente un feliz año 2012
2 de Enero , 2012 - 14:30 pm
Y sí, Paco, mal que me pese soy un pesimista. Ya me gustaría a mí tener tu temperamento, pero qué quieres que le haga. Fíjate que ya estoy inquieto con esos misiles de medio alcance iraníes y con el incipiente éxito de sus pinitos nucleares. Coño con este mundo, no tenemos remedio.
2 de Enero , 2012 - 14:45 pm
Benquerido BURRANZÁN,
Acorda de que os cambios niste mundo, os farán os pesimistas.
Porque aos optimistas parece que lles fora ben, tal e como está.
E acorda asemesmo, que un pesimista é un optimista ben informado, que dicía un meu amigo, artista e xudéu. Trifón
2 de Enero , 2012 - 15:04 pm
Gracias por el consuelo, trifoncaldereta, pero, aun así, yo preferiría ser un despreocupado optimista.
2 de Enero , 2012 - 15:21 pm
Hablando de pesimismo, este austero 1% de subida de pensión que me ha tocado en suerte, me lo sacarán por medio del recibo del IBI, así que formaré parte de “los congelados”, aunque oficialmente no sea así.
Espero que no se desmantelen demasiado los servicios públicos, incluidos los servicios sociales. Ya ni ir a Las Termas, ni siquiera a Portugal por toallas, y si me da un achuchón me cobrarán 20 Euros por acudir a un servicio de urgencias.
2 de Enero , 2012 - 15:25 pm
http://www.google.es/search?q=moneda+2+euros+falsa&hl=es&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=La4BT-KOENCG-wbfmdWpAQ&ved=0CEAQsAQ&biw=1024&bih=653
P.S. APARTE DE ÉSAS… VER, MÁS ABAJO, LA TAILANDESA LEGAL…
2 de Enero , 2012 - 15:30 pm
http://www.davidsuarez.es/2008/02/el-timo-de-las-monedas-de-2-euros-falsas/
P.S. LA TAILANDESA… ES MÁS FÁCIL DISTINGUIRLA, AL NO LLEVAR LA CIFRA 2
2 de Enero , 2012 - 15:39 pm
El primer día
Tenía que suceder, se veía venir….y vino….
A Coruña
Padres de menores de edad protestan porque a sus hijos se les impidió el paso a discotecas
http://www.elidealgallego.com/
2 de Enero , 2012 - 15:42 pm
BURRANZAN
El desayunito en casa, salir por el portal y comenzar a saludar amigos y vecinos,alguna novedad de viva voz que se comenta al paso, comprar el periódico en el lugar de todos los años,dedicar unas horas al quehacer laboral, tomarse el cafetito en el bar de siempre con todas las personas conocidas, dialogar alegremente, volver al quehacer o hacer algunos recaditos necesarios, unos vinos con los amigos, sin prisa y con mucho humor, si hace buen día el aperitivo en la plaza viendo pasear a todas las gentes, corretear a los niños de distintas edades, sus mamás comentando lo traviesos que son, saludar e interesarse por los conocidos paseantes, comentar las últimas novedades locales, si es domingo escuchar a la vez a la banda municipal, mas tarde llegan las señoras que se ausentaron un momento a ver unas novedades en los escaparates o fueron a misa o hacer le visita hace rato y se entretuvieron un poco comentando sus importantes cosas, su vermout allí mismo, paseo hasta el domicilio en donde degustamos una sabrosa pitanza mientras escuchamos el programa predilecto sin ruidos molestos.Siesta tranquila y corta para comenzar el variado, apatecible y tranquilo programa de tarde. Cada cual proyecta su discurrir acorde con sus preferencias, aficciones o gustos pero todo en calma y tranquilidad. Nada de imposiciones ni sofocos.¿Compras todas?- pues en los sitios de toda va vida, a pie y sin prisas que nunca fueron buenas. Todo así o parecido y con sus extras de excursiones o paseos por los alrededores, fiestas especiales pero eso ya pasó y no volverá esa feliz existencia que no hace tanto hemos disfrutado. No vale indignarse, criticar, ni insultar porque ahora todos tenemos un chip que nos dirige y los que mas sufrimos somos los que con conocimiento de ello, somos pobres impotentes pero con conciencia, que es lo peor. Feliz año a todos.
2 de Enero , 2012 - 16:24 pm
Burr
Mis visitas a Marineda City hasta la fecha han sido dos . La primera para ir a uno de sus buenos cines, con toda la panda de descendientes en la típica jornada de ” a ver cual es la peli más infantil o la comedia romántica” . La 2ª, creo que no hace mucho, pero en jornada y horas no convencionales de masificación, cosa fácil de ocurrir, al estar allí la república independiente de Ikea, con menos éxito del esperado y la reducción de personal aparejada .
Los espacios para la 3ª edad, en este tipo de centros, no son utilizables, al no estar a pié de población y el exceso al ser en este caso el 6º (+ 1 outlet ) en la ciudad, es indicio de época ya finiquitada . Las fortunas de los promotores, no sufrirán mucho en caso de cierre o reconversión, pero el rastro de puestos de trabajo y de emprendedores perdidos, unido al vacío provocado en las calles de siempre, nunca serán beneficiosos para el ciudadano de a pié .
¿Solución que hubiera sido más sotenible? calles con comercios de siempre y las más recientes (p.ej.C/Barcelona) cubiertas para la lluvia y limitación de áreas de este estilo, pero no ahora, ya cuando se coló un Carrefour en la entrada de la ciudad .
Ciudades que se han mantenido en un equilibrio correcto hasta ahora, de similar tamaño, verdaderos ejemplos, existen; visiten Valladolid y después comentamos .
Perdón por el rollo y buenas compras .
2 de Enero , 2012 - 17:10 pm
La historia-inventada-que contaba el Fary , es de su época de taxista , antes de ser famoso. Lo más probable es que el Fary, entonces con 18 años, más o menos por los cálculos que hago, recogió a Ava Gardner en su taxi para llevarla al hotel. Pero como Ava buscaba algo de ” fiesta española ” le pidió consejo al taxista. Así es como nuestro héroe se la llevó ” apatrullando ” por varios lugares de la noche madrileña consiguiendo que la actriz lo pasase pipa.Finalmente le dejó en el hotel, y ” no pasó nada más “.
El caso de El Fary, es tan penoso como el de esos cazadores que ponderan la pieza enorme que se les escapó por los pelos, porque ver es cercano a tener y saben muy bien que si dan la pieza por cazada nadie los creería.
Lo cierto es que el Fary cuenta que cuando Ava le pidió ” quiero juerga flamenca y pasarlo molto bueno” , él le respondió españolamente : ¡ Ava, te voy a dar gloria !” y dice que le hubiera ” echado dieciséis ” en el asiento trasero del vehículo, que él con poco espacio se apaña , pero ” ella se puso muy ciega, ésa fue mi desgracia…empezamos esas caroquitas y esas cosas, pero con tanta copa acabó poniéndose ciega, pobrecita mía. Ya al final tuve que llevarla al Ritz y subirla a la habitación en brazos , figúrate. Luego tuve que salir de viaje y cuando volví ella se había ido para América.
No me imagino, salvo que sea una película de Berlanga, al Fary subiendo en brazos, por las escaleras de Ritz, a la bella dama cantandole ” Torito Guapo” o si me lo imagino, de chiste, tal vez pudo ser el día que la actriz se meó en las alfombras del hotel…
¡ Dieciséis ! ¡ Que barbaridad !
2 de Enero , 2012 - 17:35 pm
Claro que si la actuación – tal vez inventada – de el Fary, puede ser hasta graciosa, la de Mario Cabré resulta patética…le cantaba serenatas en la ventana y esperaba siempre que apareciera un fotógrafo.El quería ir con Ava a Hollywood , y ella :¿ Para qué quería yo a Mario en California ?.
Los españoles no podían aceptar que la actriz hubiera abandonado al torero. Prefirió creer la versión de Mario: ” La verdad es que tuve miedo de casarme con ella “. Esto si se entendía . Por otra parte , no todo el mundo estaba dispuesto a llevar al altar a una mujer que no fuera virgen, por muy Ava Gardner que fuera.
Otro ” muermo” que cuando tomaba dos copas presumía de haberse beneficiado a la bella , jurándolo sobre el rosario de su madre si necesario fuera fue Manolo Vega, el humorista, insiste en convencernos de que pasó una noche con Ava Gardner y, al despertar, se encontró con diez mil pesetas que la actriz le había dejado sobre la mesita de noche.
Todos fantasmeaban con las historias de cama con Ava, pero pura mentira, solamente Luis Dominguin y yo tuvimos esa suerte, pero no lo contamos. Creanme.
2 de Enero , 2012 - 19:17 pm
Aun cuando no participo activamente en este blog, sigo con entusiasmo los comentarios de quienes sí lo hacen y les agradezco a todos ellos su participación, aunque no comparta opinión con algunos comentarios.
Deseo la mayor felicidad para todos, para este próximo año 2012.
Un abrazo
2 de Enero , 2012 - 19:41 pm
Acabo de enterarme de la “despedida” de Mucha y Lucha o como se llamen esos experpentos que ofenden el buen gusto y denigran la condición de gallegos que muchos nos esforzamos en defender.
Volveré a ver Luar, al menos alguna de las actuaciones que me transportan a los queridos y añorados 60/70, pese a que se repiten y repiten continuamente. ¿No se puede hacer algo mejor o distinto?, seguro que sí, talento nos sobra.
2 de Enero , 2012 - 20:07 pm
Estoy de acuerdo con usted, ITI. La despedida de esos engendros de pie a descorchar una botella de cava (en mi caso sidra, el Gaitero, a ser posible)
2 de Enero , 2012 - 20:53 pm
¡¡Menuda chapuza política!!.
(Seguro que Gallardón, el “Divino Faraón”, tiene algo que ver).
No sé como tienen el valor de poner un anuncio en el metro de Madrid haciendo una comparativa de precios con otros metros del mundo y dando a entender que el metro de Madrid es el más barato. Menos mal que alguien con la suficiente inteligencia ha escrito al lado cuál es el salario mínimo de esas capitales que tienen el billete sencillo del metro más barato que Madrid. Por ejemplo: en París el billete sencillo de metro cuesta 1.70 y en Madrid 1.50. El salario mínimo en Francia es 1300 euros y en España 645. Esta gente nos toma por tontos. ¿Qué pretende? ¿Qué viéramos este cartel y dijéramos?: no nos podemos quejar que en España el billete de metro es el más barato de toda Europa. Pero es todo lo contrario, si hacemos, como ha hecho alguien según se aprecia en la foto, una comparativa salario medio/billete sencillo de metro: realmente el metro de Madrid es de los más caros de todo Europa. Solo nos queda preguntarnos: ¿Esta gente nos toma por tontos? Ese cartel es un insulto. Es un insulto que puedan poner un cartel tan engaño como ese, porque realmente no están mintiendo pero están faltando a la ética.
2 de Enero , 2012 - 21:21 pm
Demagogia pura y dura. Un 1 % de aumento a las míseras pensiones españolas solo es una limosna para el descenso de salarios y pensiones que originará el IPC por el aumento de los combustibles por suprimir la subvención, aprobado en el mismo inicio del inicio de las reformas, antes llamadas recortes, por Zapatero. Siguen sin tocarse las subvenciones a latifundistas y grandes propietarios, Iglesia, Sicavs, convenios con Mutuas, etc. Ya está bien de regalar dinero a Bancos para que lo utilicen para jugar con bonos basura.
Recuerdo cuando se comenzó a hablar de la deuda griega y que se tendrian que destinar 20,000 M de %u20AC en ayudas y que a España le correspondian 2,000 y ZP dijo que ayudarían. Rajoy puso el grito en el cielo diciendo que de esto nada. Resulta que ahora hacen falta 400.000 M y porque se ha hecho una quita del 50%. Y solo ha pasado un año. Y se sigue diciendo sin ningun empacho desde el PP, que la crisis es culpa de ZP. Ahora que suben impuestos, despues de decir que no lo harian de ningun modo, parece que empiezan a comprender algo. se contradicen los dos ministros económicos,¿ O es que mentían para conseguir el poder?
. El Gobierno de Zapatero incrementó en 2011 el 1,29% las pensiones y además abonó otro porcentaje igual correspondiente a la desviación del IPC de 2010. Lo del incremento de 2012 es una falacia. Yo cobraré menos, no por el incremento del IRPF (un 0,01% más), sino porque no percibiré la desviación del IPC (1.29%).
Rajoy no es tonto ¿A donde iria si les quita las 400 E. a los parados? No muy lejos. Esto se lo debe haber aprendido en las oposiciciones de registrador. Uno puede registrar casas, pero el hambre del pueblo no se registra ¡Se siente!
La crisis económica actual afecta a todos los estados de la UE, y gran parte de ella es debido a la salida clandestina de valores a paraisos libres de impuestos. Así, los magnates de Grecia han depositado más de 47.000.000.000 de euros en Suiza, y otras cantidades desconocidas en otros países. Y, en vez de mandarles a esos estafadores a la cárcel, se le oprime al pueblo hasta sacarle el último jugo.
Como dijo Stiglitz Premio Nóbel de Economía 2001, si España lo hace bien le quedan muchos, muchos, muchos años de recesión y Rajoy está haciendo lo contrario de lo que hay que hacer para hacerlo bien. Y porqué no da la cara? Desde el dia 21, no se le ve el pelo, ahora sus ministros económicos se contradicen, que trabajan obre déficit 8%, dice Montoro, no que lo haya. Dice el Guindos que hacerlo antes de que se lo exija bruselas. oiga ¿no nos suena esto a bandazo? ¿pero no era Zapatero el errático y el de los bandazos? pués no, ellos le llaman contradición.
2 de Enero , 2012 - 21:24 pm
Lo escrito más arriba, me lo envía un compañero de trabajo que se jubiló hace un par de años, y no me resisto a incluirlo aquí.
2 de Enero , 2012 - 22:24 pm
Bolita, pues dile a tu compañero de trabajo que aquí, en el país cada vez quedan menos tontos. A ver si ahora a la vista de los boletines oficiales del E. con las leyes y decretos a la vista, con los despilfarros de miles de millones y aquí pasando necesidad, con las chulerías y los chanchullos con la creación de cientos de miles de puestos inútiles para amiguetes, con la marca establecida de españoles al paro y no españoles a recibir subvenciones ,con la paridad de analfabetos y analfabetas de ministras/os y sus queridos o parejas, lesbiana incluida, con el colofon de dilapidar millones cuando ya habían perdido las elecciones y después de hacer el ridículo por todo el mundo y arrasar la economía durante ocho años (Y lo que aún hay que sacar a la luz) Resulta que es Rajoy el que está apretándonos que lleva poco mas de una semana y aún no sabe andar por los pasillos. Mire Vd. Yo creo que efectivamente esto se convirtió en una pocilga. Estamos en una pocilga por donde lo miremos pero el porquero, los porqueros ya están tranquilos con el riñón cubierto y los borricos escuchando o leyendo en este caso a iluminados de manicomio o caraduras dignos de ser lapidados.
2 de Enero , 2012 - 22:32 pm
No me gusta hacer leña del árbol caído, pero en el caso de esos dos…no se como llamarles, ¿ Artistas ? ¡ No !¿ Cómicos ? ¡ Ya quisieran !…si se dedicasen a otra cosa seria de agradecer. ¡ Que se vayan, y con ellos quien les contrató. ¡ Que vergüenza !.
2 de Enero , 2012 - 23:20 pm
Otro compañero sin jubilar: le diré mi opinión con datos oficiales,que copio naturalmente, no trabajo en ningún Ministerio:Esto no es una crisis cíclica, es una crisis sistémica la cuarta desde el XIX, El estado español tiene que afrontar 130.000 millones de deuda en 2012, más lo que le haga falta para soportar el deficit del año. Deuda que no puede afrontar y que deberá refinanciar. Para ello ha de demostrar, y rápidamente, que puede reducir su deficit. Así pues, en primera instancia, lo único que puede hacer es lo que ha hecho ( o algo parecido ) porque no tiene margen de maniobra, no tiene tiempo. Y faltan otros 20.000 millones de recorte del deficit para que éste alcance el 4,50 por cien del PIB, incluso así, en 2012 el estado gastará del orden de 45.000 millones más que lo que ingrese. Eso se sabía y era público y notorio. Rajoy mintió, cierto, pero no le queda otra para no caer en bancarrota.
Vamos a ver, por partes amigo: Del 6% de déficit comprometido para 2011, un 4,8% corresponde a la Administración Central del Estado (gobierno central), el resto a las CCAA (1,3%) y Ayuntamientos (0,3%). También habría que considerar el superávit previsto en la SS, estimado para 2011 en el 0,4% del PIB. Así: 4,8 + 1,3 + 0,3 – 0,4 = 6%. Hasta aquí bien fácil de entender, no? Pues bien, como bien dice la propia noticia, habrá que esperar al desglose del 8% para ver cómo se reparten las culpas, pero por lo que parece va ser muy parecido a esto: * A.G.E. -> 5,1% * CCAA -> 2,3% * Ayuntamientos -> 0,6% *SS -> 0% Conclusión lógica: Del 2% adicional de déficit, sólo el 0,3%, es decir, 3.000 millones, son atribuibles a la sra. Elena Salgado y su equipo, y un 2,9%, unos 29.000 millones a la demagogia de CCAA (15 de 17 en manos del PP y/o la “derecha” autonómica. Ayuntamientos (4.500 del PP de 5.500).
Lo que me parece mal es que no digan abiertamente, que estamos en recesión franca, creo que será por patriotismo y no crispar a país.
Ceo que ya no se puede inventar más dinero, ó vendría una inflación galopante, solo queda ajustar para, una vez saneadas las cuentas comenzar desde cero, activar la economía del crecimiento y dejar que la tendencia reactive el sistema económico y como nó, las previsibles burbujas asociadas. El problema es que la crisis se estanca y la recuperación no aparece por ninguna parte, la deuda hipoteca el futuro y la depresión se instala actuando negativamente sobre los deficits. Todos esperamos el milagro como la opción con valor más seguro porque el racionalismo de los mercados y su cacareada autorregulación sufren una crisis de valores y ya nadie cree que el asunto se resuelva sin más.
SR. Prendecelus, a mi sólo me paga mi empresa, ojalá fuera cómico ó artista, no me gastaría los pantalones en la silla de un despacho.Reindivico el derecho a expresarme, sin faltarle al respeto a nadie, incluído mi gobierno.
2 de Enero , 2012 - 23:44 pm
Perdón, quería decir reivindico.
3 de Enero , 2012 - 0:18 am
Si lees, no conduzcas .
3 de Enero , 2012 - 2:07 am
Lo dice un filólogo extravagante con bigudíes.
6 de Enero , 2012 - 10:27 am
De racismo nada?? No me lo puedo creer. Mi hijo español de origen africano sufre racismo demasiado a menudo, más de lo que cabría esperar, en esta ciudad de Lugo. Aunque sea racismo de baja intensidad como lo denominarían unos, es racismo y punto. Si a esto le añado estupidez, incultura,…Lugo no escapa del resto de la península. Negarlo es negar el sufrimiento de aquellos que lo padecen. Mi hijo tiene tres años.