Aquí de nuevo
ESTOY de vuelta; tres días en Madrid para estar con mi familia de allí los últimos de la Navidad. Tiempo excelente (entiéndase días despejados, sin lluvia y temperatura un poco por encima de lo habitual en estas fechas). Hice un viaje de ida endiablado. En un Alsa que sale de Lugo a las doce y media y llega a Madrid casi ocho horas después; tiene su parte positiva: se recuerdan los viajes de los coches de línea gallegos que de aquí a Santiago, por ejemplo, se paraban en “quinientos” pueblos diferentes. ¿Qué por qué me fui en ese?; pues porque por ejemplo el clase Supra no salía hasta media tarde y llegaba ya cerca de la madrugada.
No me cansaré de piropear el transporte público de la capital de España; desde la Estación de Autobuses de Méndez Álvaro a la puerta de la casa de mi hija Susana, un viaje visto y no visto y 1,50 euros; en taxi me hubiese costado no menos de 10 euros y seguro que mucho más lento.
Cené con Marta y con Marcial en un “100 Montaditos”; muy barato pero horroroso. Esa franquicia que he elogiado aquí varias veces parece haber pegado un bajón peligroso.
El miércoles me quedé en casa con mis nietos que se negaron en redondo a salir; y eso que les ofrecí todo tipo de alicientes, entre ellos cosas que les atraen; pero la casa les gusta más.
Por la tarde un paseo por el centro y nada de compras; bueno, sí, una agenda que no había encontrado en Lugo.
De noche con Marta y Marcial visita a un mejicano que ponen una Margarita de matrícula y cena en un italiano muy bonito que se inauguraba ese día. Mi pizza muy buena; el resto…
La mañana del jueves fui a desayunar (ellos, yo no) con mis nietos a Rodilla; allí les conocen porque son muy habladores y se quedan pronto con el personal. Luego les dejé con su madre porque Marta y yo estábamos invitados a la presentación del libro “Historia del Real Madrid” (contada por ABC); llegamos tarde porque había atascos enorme y no querían dejarnos entrar; alguien había ordenado “cierren ya la puerta” y así nos lo explicó la gente de seguridad. Dejé que Marta arreglase el asunto y lo arregló. Florentino presidía el acto con el director de ABC, nuestro paisano Bieito Rubido. Me encontré con otros gallegos y lucenses: Genaro Castro, Elías Rodríguez y Paco Cal, que fue presidente de AENA y miembro del equipo que intentó poner en marcha en Lugo hace un lustro más o menos un plan para el desarrollo de la ciudad.
Nos regalaron el libro, nos dieron una cerveza con pinchos y lo original vino de la mano de un muy rico roscón de Reyes con chocolate.
Por la tarde Cabalgata y por la noche cena en casa de Susana y Nacho con muchos amigos.
El día de Reyes, lo mejor ver a los niños. ¿Cómo habrá gente que no quiera mantener esa ilusión.
Regresé a Lugo en el Supra; mucho más cómodo el regreso que la ida.
—————–
ME impresionó como han remozado por dentro el campo del Madrid; dejo a un lado el césped y las gradas, lo que se ve habitualmente, para destacar como está el interior; lo que va de ayer a hoy; yo conocí las tripas del recinto deportivo con motivo del 75 aniversario del club blanco; Bernabeu nos recibió a un grupo de periodistas y nos enseñó lo que había, sustancialmente distinto a lo de hoy; por cierto que en una de las revistas del Real Madrid de aquellos tiempos salí en la primera página hablando con don Santiago; me la enseñó un forofo lucense que la recibía en su casa. Pero volviendo al presente, el recinto deportivo en su interior es una especie de enorme local lleno de estancias y de salones perfectamente habilitados y decorados; no parece que esté uno en un campo de futbol, sino en la sede de un banco o de una gran empresa de esas que cotizan en bolsa. Claro que me hice la foto en el palco de autoridades que tiene casi tanta capacidad como todo el “Ángel Carro”, con unos sillones comodísimos, calefacción, piso de madera, docenas de pantallas de televisión al alcance de los espectadores, en la parte posterior una cafetería enorme y perfectamente decorada…; aquellos vetustos ambigús de antes han pasado a mejor vida. Merece la pena, al margen de las simpatías futbolísticas que uno pueda tener, visitar el Bernabeu; me imagino que lo mismo el campo del Barcelona.
—————–
GRACIAS a mi amigo Lorenzo García Diego, que está en Mallorca disfrutando de uno de esos viajes del Inserso (me dice que hace una media de tres al año), me entero de que han nombrado Secretaria de Estado de Turismo a Isabel Borrego Cortés. Dicen que es de Mallorca, pero me parece que están en un error: nació en Lugo hace poco más de 40 años y es hija de Manolo Borrego, de una familia muy conocida de nuestra ciudad (su abuelo fue el copropietario del famosos “Café Bar Ibor” que era un símbolo de la hostelería lucense en los años 40-50-60 y cuyo local ocupa ahora la cafetería “Madrid”). Isabel es además sobrina política del ex conselleiro de industria Fernando Blanco y sobrina del que fue delegado de esta consellería en nuestra provincia durante el bipartito; su abuelo fue muchos años delegado de telefónica en Lugo.
———————–
HICE ayer lo que es habitual en los sábados: compré la prensa, me tomé unas cañas con mi hermano Rafa y su familia, comprobé que la hostelería es uno de los sectores que menos se resiente por la crisis, salude al Luís Lamas, presidente de Sogama y al director de cine Jorge Coira, pude comprobar que los saldos tenían una buena respuesta del público (había cola en muchos establecimientos), en el “Berna” me contaron que esta última noche les habían intentado robar de nuevo (la vez anterior, hace un par de semanas, no fue un intento sino que les llevaron lotería y dinero por importe de más de 2.000 euros) y regresé a casa con el tiempo justo para pasear un rato con Bonifacio y con los gatos, que ya están totalmente integrados. Luego siesta baloncesto con el partido Fuenlabrada-Unicaja; los de Madrid tienen un gran mérito porque se mantienen en la categoría con cierta brillantez a pesar de que son uno de los equipos con presupuesto más pequeño. Luego vi cómo se contaban “secretitos” al oído Fabri y Mourinho y me aburrí con el Málaga-At. Madrid. Menos mal que estuve atendiendo a otras cosas al mismo tiempo.
—————
ESTOS días falleció en Lugo Blanca Rodríguez Rodríguez, viuda de Segundo Grandío y madre del que durante muchos años fue integrante de “Siniestro Total”, también como su padre Segundo Grandío. Blanca era una señora llena de vitalidad y lucense de las que ejercen; aún el último verano me tiré con ella una parrafada en una de las terrazas de la Plaza de España. Era también cuñada del gran pintor Tino Grandío.
——————-
UNO de los lectores dejaba ayer este texto:
“Pregunto por curiosidad simple: ¿Y quién es el Lorenzo García Diego Pérez? y por si acaso se le pregunta al hermano Manolo ¿Que Manolo? pues lo mismo, García Diego Pérez. Miraré la guía del teléfono que tengo interés en este informe”.
RESPUESTA.- Una de dos: o es usted muy joven o no es de Lugo. Lorenzo, que ahora tiene 71 años, pertenece a una familia muy conocida de la ciudad; su padre tuvo un alto cargo en el Banco de España aquí y sus hermanas (8 o 9) eran de las chicas guapas, simpáticas y frecuentemente presentes en las actividades lúdicas de la ciudad. En cuanto a Manolo Borrego más arriba he dado de él algunos datos.
————-
MUCHO antes de que la Lotería del Niño hiciese famoso el pueblo de Huerta del Rey, en este blog nos habíamos ocupado de él. Vicente, uno de los habituales, lo recuerda.
“Hace un año y medio, exactamente el 18 de Julio de 2010 Paco Rivera, escribía esto en el blog:
“OIGO hablar en la radio a Verónides Randulfo. Vive en un pueblo español (no conseguí quedarme con el nombre) de poco más de 1.000 habitantes, en el que 400, casi la mitad, tienen nombres raros (para ejemplo el del entrevistado); dice Verónides que ya ha conseguido que muchas familias se avengan a poner a sus hijos nombre poco habituales y da una relación de ellos que desde luego…; le preguntan si hay alguno que no le guste y responde que sí, pero sólo uno: Especioso.”
Y un servidor, le contestaba:
“LOS VECINOS DE VERONIDES
El pueblo se llama Huerta del Rey, esta en la Provincia de Burgos y tiene menos de mil habitantes.
Algunos compañeros del protagonista de Paco:
Burgundufora
Cancionila
Elifio
Filogonio
Fredesvinda
Nitolia
Nicereta
Trinorides
Ubiniano
Dormitila
Troadio
Vistila
Canuto
Sindulfo
Onesiforo
Hieronides
y muchos otros.
Explicación del asunto
A principios del Siglo XX, sobre el año 1900, en el pueblo existían solo tres o cuatro apellidos, García, Castillo, Ruiz y Fernández y el nuevo secretario municipal, se encontró con duplicidades de nombres y apellidos y las correspondientes disputas sobre la propiedad de fincas rusticas.
Convenció a todo el pueblo de que debía haber variedad de nombres, para distinguir los apellidos comunes.
Se pasaron tres décadas, hasta 1930, bautizando a los hijos con la relación de mártires de la Iglesia Católica, tocara el que tocara.
Menos mal, que se lo han tomado a coña y siguen transmitiendo los nombres de padres a hijos.
Incluso han organizado el Congreso Mundial de Nombres Raros.”
Hace un año y medio, ambos comentarios generaban en los lectores una sonrisa compasiva.
Hoy, toda la la prensa española informa de lo siguiente:
“El Gordo del Niño, deja 80 millones de Euros entre los 1000 vecinos de Huerta del Rey, el pueblo de los nombres raros”
En otras palabras, cada uno de los que hace un año y medio, recibían nuestra comprensión semi irónica, incluidos niños y ancianos, hoy reciben 80.000 Euros (mas de 13 millones de pesetas) por barba.
O lo que es lo mismo, nuestra envidia mas acendrada, sana, pero envidia al fin y al cabo.
Debe haber alguno, que se puede llamar como le de la gana, pero que no se preocupe, que tendrá muchas candidatas a decirle:
“Filogonio, cariño, cuanto te quiero”
—————
AYER ya no hubo La Noria y Telecinco anuncia el estreno de “El Gran debate” el sábado de la próxima semana; se emitirá de 22 a 24 horas y dará paso a una edición reducida de La Noria. Según PRnoticias: “El cambio de programación no es más que un maquillaje estético, sacar la sección de La Noria con mayor reputación en la sociedad y que es mejor valorada entre los anunciantes, ponerle un nombre nuevo, darle una apariencia de mayor credibilidad y venderlo como un nuevo programa separado completamente de La Noria. Los cambios de nombre en Comunicación son una táctica aceptada para dar salida a una marca que está quemada; y en el mundo de la televisión no existe una marca más denostada y con peor imagen que La Noria”.
—————–
PARA:
- “PATRULLERO MANCUSO”.- Pues ha perdido usted; he visto la Cabalgata de Madrid subido a una escalera metálica, que es la tribuna mayoritariamente utilizada por los niños y por algunos mayores. Y por otro lado, imposible lo del Casino: hace cuatro años que el desfile cambió el itinerario y ya no pasa por allí.
- “SIENTOTUPALPITAR”.- Y en la época del bipartido, exactamente igual; en esa historia, tan honrado es enero como febrero.
—————-
CENTOLO nos ayuda a sonreir:
“Van dos pijos de turismo el Nilo y uno de ellos ve un cocodrilo en la orilla y le dice al otro :
- Mira un Lacoste”.
——————-
LAS FRASES
“Busco almas encendidas; las frías no me hielan, pero mi hieren” (JOSÉ NAROSKY).
“Las alegrías de este mundo me recuerdan siempre el estado de esos asmáticos que no pueden reír con fuerza sin toser súbitamente” (CHARLES LEMESLE).
—————–
LA MUSICA
José Manuel Soto es uno de los intérpretes más comerciales que ha dado Andalucía en los últimos años y que, creo, no ha perdurado en primera línea tanto como se merece. Ahora ha sacado disco rodeándose de lo mejor de su tierra. Vamos a recordarlo con un tema muy interesante y capaz de llenar las pistas: “Déjate querer”
——————
EL HASTA LUEGO
Casi como la canción de Julio Iglesias: “el tiempo sigue igual”. Para hoy: nieblas matinales y sol espléndido el resto de la jornada. Máxima de 13 grados, que al sol pueden ser 16-17 y mínima de 0 grados.
8 de Enero , 2012 - 10:54 am
Buenos dias a todos, Reyes Magos incluidos ya de regreso y con las Reinas Majas a todo trapo retirando el attrezzo de estas fiestas . Buen titulo el de la cancion de M Soto, premonitorio de la labor que algunos tendran que hacer con muchos para que se sumen .
Agora a cuidar do cabalo pra que non canse de mais, e nos leve polas corredoiras, cheas de lama .
8 de Enero , 2012 - 13:07 pm
Bienvenido Don Paco. No se olvide de llenar el ambigú ,de palomitas y cacahuetes, estamos secos.
Le admiro y felicito por su comportamiento cívico y práctico viajando en autobús y viendo ” los reyes ” desde una escalera,eso es dar ejemplo. Le faltó ir en metro a la presentación del libro del Real Madrid . Por el mismo precio de 1,50 € hubiese llegado puntualmente y se ahorraría el agobio que supone querer llegar en coche.
Esperaba verle haciendo cola para la muestra del Hermitage, pero no ha podido ser, tal vez la próxima vez.
8 de Enero , 2012 - 13:15 pm
Maestro PEPE, efectivamente, grave error por mi parte, confusión Brenda Lee, con Sandra Dee.
En cuanto a PontevedrO, es el país imaginario en cuya embajada parisina transcurre la acción de la opereta de Franz Lehár ” La viuda Alegre “.
Tenias que haber leído el diario El Mundo de hoy, como recomendaba ayer noche.
Y, por ultimo, de momento, y a costa de revelarte mi identidad, te diré que EL LUTE no se merece eso.
8 de Enero , 2012 - 13:30 pm
Es para agradecer su detalle,Paco Rivera por haberme informado graficamente en su espacio de hoy. Soy quien ayer noche puse el cometario como CURIOSIDAD.
Si, soy de Lugo y no lo niejo, nací en el
año 1983 y desde aquella fecha vivo en S.Roque. Pues ya ve que no ha acertado ya que ni soy muy joven y soy de Lugo. Comentado el escrito con mi padre, 75, años sí conoció a ese señor y a su familia, el padre que era cajero del Banco de España y fue destinado ya mayor a otro sitio y el hermano Manolo, estuvo en los maristas sobre los años cincuenta unos tres años menor que mi padre. Y el Lorenzo se fue a Barcelona de joven.
Ya vé como se multiplican sus informaciones, pues aún me dijo más y eso que se conocían de vista. Pero su generación ya caducó aunque se diga que de recuerdos se vive yo creo que es rebelarse a la resignación que impone el paso del tiempo; las gentes conocidas hace cuarenta o cincuenta años por lo visto, casi todas están caducadas : viajes del inserso como decían otro en el de ayer.
8 de Enero , 2012 - 14:17 pm
Buenos dias. Para todo el blog, empezaremos el dia cantando.
http://youtu.be/VVZldXTJouY
8 de Enero , 2012 - 14:27 pm
¿Estaría permitido dedicarle esta a mi novia?, está triste, porque me voy mañana, se llama Goizalde, (luz de la mañana).
http://youtu.be/1rp0iZMwI6g
8 de Enero , 2012 - 14:35 pm
Me gustaría saber que quiere decir el señor Fernández Casavella cuando escribo “su generación ya caducó”. Quizá yo no entiendo lo que quiere decir o él no se sabe explicar, pero suena bastante mal hablar de fecha de caducidad cuando uno habla de personas.
8 de Enero , 2012 - 15:45 pm
Fernández Casabella, le aconsejo madure un poco, y vuelva por aquí dentro de 40 años vera, entonces, lo equivocado que estaba.
8 de Enero , 2012 - 15:59 pm
A darío: Buenas tardes ya.
Casabella; Casavella, es otro o son otros apellidos.
Si, no me supe explicar bien o tal vez no se quiera entender.
Yo oigo en mi entorno familiar hablar de personas, anécdotas, hechos pasados y demás, a cargo de personas que están en edades mayores de setenta años. Se lo pasan bien, segun parece a lo mejor como si estuvieran viendo su película pero ni a mi ni a quienes presenciamos ni nos dicen nada ni nos atrae tal espectáculo. Personas, si y respeto el debido pero su existencia activa ya pasó y el su futuro es el nuestro presente.
Lo que ya raya en la ridiculez es pretender mantener el tipo a estas alturas, con alguna interesante excepción en cualquier campo.Pero esa posible exepción por lo general no pretende mantener tipo sino que se lo mantienen sus méritos yfama alcanzada.
La vida en el reino animal tiene su ciclo, al principio comienza luego se mantiene, empieza el decaimiento y al final caduca y se acaba. Eso es lo que quería decir y siento no conocer a la mayoría de lucenses de esas edades. Era otro Lugo y otra gente pues todo cambia aunque a veces, por lo que escucho para peor.
8 de Enero , 2012 - 16:07 pm
Patrullero Mancuso :
Muchas gracias por su consejo
Yo le aconsejo a Vd. que no aconseje a nadie. No sirve de nada y Vd. por lo que le vengo leyendo, lo sabe ¿Verdad?
Lo siento si alguien se ha molestado sin embargo,la realidad de cada uno es inalterable. La mía, tal vez sea mas triste pero la asimilo y acepto, no la disimularé nunca ni pretenderé enseñar a nadie. Creo que la generación señalada vivía mucho del cuento y de pretender figurar. Hoy los nietos son mas claros y mas llanos.
8 de Enero , 2012 - 16:42 pm
Vaya, este muchacho está más verde de lo creía.
8 de Enero , 2012 - 17:02 pm
E pai vai ter que darlle unha patado nos collons para que espabile un pouco. Eu teño dous anos menos que o Casavella e non se me ocurren esas parvadas.
8 de Enero , 2012 - 17:18 pm
….aunque se diga que de recuerdos se vive….
Sin entrar en discursos y menos en discusiones con hijos y con nietos creo que la memoria es lo unico que nos mantiene fuera de la caducidad, que se alcanza cuando se pierde .
Mientras tanto, mientras aumenta y a eso ayuda el pasar cada calendario al completo cuantas mas veces mejor, no solo se esta activo; se es un activo para quien lo rodea y solo se valora su perdida cuando ya no esta .
Y no sigo, porque hoy podria tener peligro el estar al teclado y sorbo a sorbo con el irlandes al lado .
8 de Enero , 2012 - 17:32 pm
Bueno, pues como yo pensaba el Casavella este es uno de esos pobres gilipuertas integrales que han creído que tener veintitantos años es mérito suficiente para andar por la vida.
Supongo que este rapaz tan tontito cree que deberíamos meter en una casa a todos los mayores de 65 años y luego pegarles fuego.
Acabo de cumplir los 34 y te digo una cosa: tengo un tío de 87 años, y si tuviese que quedarme en una isla desierta, preferiría quedarme con él antes que contigo, que seguro que tiene bastante más conversación.
8 de Enero , 2012 - 17:57 pm
http://youtu.be/-RijiCk9H5k
La Montaña- Jean Ferrat
8 de Enero , 2012 - 18:33 pm
http://youtu.be/3u2_GQlwxbI
Cuando un hombre ama a una mujer- Michael Bolton
8 de Enero , 2012 - 18:55 pm
Don PACO tenía pdte decirle que dan chocolate (buenísimo) con churros (crujientes) a partir de las 5:30 en el Prados de S.Roque… para sus findes de desfase, ya sabe.
8 de Enero , 2012 - 19:28 pm
Bienvenido, Don Paco, espero ir esta semana ha hacerle una visita,
Aprovecho para comentarle que algunas personas, aunque crecen en edad su mentalidad sigue siendo la de los quince años, que se creen los reyes del mundo y que solo ellos estan en posesión de la verdad.
Cuando uno tiene 37 años y no se considera joven es que algo falla…
Seguro que el Sr. Fdez. Casabella no esta de acuerdo, pero la gran mayoria de lectores , sí-
8 de Enero , 2012 - 21:11 pm
No he visto nada censurable ni descabellado en los escritos de Casabella así como tampoco falta de respeto a nadie tampoco insultos o palabras despectivas. Expone una opinión bajo su punto de vista.
No es de recibo el comentario del tal Darío, insultante y faltón y alguno más y estos comentaristas, anónimos , pretenden se les oiga o atienda;No es el ejemplo a seguir en mi opinión.
8 de Enero , 2012 - 22:08 pm
Cristina
O chocolate con churros “dano” pola patilla?
8 de Enero , 2012 - 22:14 pm
A consecuencia de los comentarios leidos voy a opinar que “el Joven Fernández” no está falto de razón. Hay personas mayores encantadoras que se hacen querer y hay otras que en su afán de protagonismo son repelentes así como épocas pretéritas y épocas presentes y casa época tiene sus particularidades sin tener que coincidir en casi nada una generación con otra.
Pensemos que nuestros padres y abuelos lo eran hasta su muerte, en familia y con la atención debida pero principalmente con el afecto familiar debido. Ahora, son atendidos en residencias para mayores o centros parecidos. Excusas,todas : es por su bien. Sí, la gente cambia y mucho.
¡Opine más sobre el tema, Fernández Casabella : me agrada su punto de vista
8 de Enero , 2012 - 22:45 pm
Alguien estaba enterado que Don Manuel está malito?
http://www.minutodigital.com/2012/01/08/los-medicos-atienden-a-manuel-fraga-en-su-casa/
8 de Enero , 2012 - 22:48 pm
Vaya, vaya, así que uno tiene una edad de caducidad….
Y quien la marca?????El gobierno??Los sindicatos???Los vecinos????La comunidad Autonoma???
Yo creo que eso de “la generación caduca” está muy, pero que muy feo, por que uno, mientras esté lúcido y con ganas de hacer cosas…..
Por supuesto que a cierta edad no estás para ir a las Olimpiadas, pero (salvo enfermedad mental) los años son un plus, porque todo lo que uno aprende durante toda una vida de experiencias, buenas y malas, es un bagaje muy importante y muy interesante para la gente que viene detras (si tienen interes en escuchar)
Desde luego a mí me encanta oir a mis mayores contando “batallitas” y no considero que estén “caducados”, supongo que los padres y mayores del Sr. Fernandez Casabella estarán encantados con su punto de vista,….cada loco con su tema.
8 de Enero , 2012 - 22:55 pm
Benquerida Mariuchi, deixemos q se crean caballerosos…e que nos inviten, muller.
8 de Enero , 2012 - 23:17 pm
Opine, señor Fernáneez Casabella, opine… A servidora también le interesa su punto de mira y, con su permiso, le voy dar el mío
Tal parece que la vejez sea… como las “rebajas”: que haya que deshacerse de los trapos viejos para dar paso a la nueva y exultante temporada. Si cuadra, en ese ejercicio implacable de depreciar y liquidar, a veces se incluyen también productos con defectos de fabricación pero, digamos verdad: lo que fue, sigue siendo… al menos cualitativamente, y diga lo que diga la etiqueta.
Yo siento un gran apego por las prendas ya raídas, más que por el uso y el deterioro, por lo mucho que me han acompañado y abrigado…. Las veo siempre nuevas del trinque.
Lo mismito que a los “viejos”…
Y echando cuentas, lo mismito que a mí misma
8 de Enero , 2012 - 23:29 pm
Patru…
Bien entendido, tu error es leve… dada la proximidad fonéticonominal Brenda-Sandra, Dee-Lee y, sobre todo, por tu asociar “Cuando llegue Septiembre” a
la banda sonora de la homónima película, a primeros de la “década deliciosa”.
En cuanto a tu identidad, tranquilo porque sé quién eres. Por fasol, que nadie
se asuste (conozco a la mayoría de “nick-names”). En realidad no soy “caza-nicks”, sino, más bien, “capta-nicks”. Pero, ¿qué os doy? Bueno, aparte toda
mi confidencialidad, creo que es por mi estoica mentalidad (“nulli mirari”). Ah,
desde LUego, el hidalgo Lute, con su cara de buen chico, no se merece eso…
8 de Enero , 2012 - 23:31 pm
ahhhh, carainas, se me olvidaba la canción (usted no mire, señor Fernández Casabella)
http://youtu.be/EvFA_WeFejE
8 de Enero , 2012 - 23:37 pm
Boli…
¡Qué bello zortziko has puesto! “La del pañuelo rojo” (nada que ver con una sanferminera, eh). Ah, y una “goizada” ese bonito nombre de tu “neska”. Oye…
que no me entere yo que la cambias por una “hija de la gran bretaña”. ¿Vale?
8 de Enero , 2012 - 23:46 pm
Insisto: cualquiera que lea los escritos (por decir algo lo de escritos) de Casabella se dará cuenta de que poco menos que propone dar matarile a los viejos, y que son claramente despectivos hacia los mayores.
8 de Enero , 2012 - 23:57 pm
Eh, eh… Nada de “picarse” por el paso del tiempo. Siempre se dirá aquello, un tanto necio, pero positivo… “Quien tuvo retuvo” (para la “vejentuz”… jajajaja).
Creo que J.M.F.C. no quiso desvalorizar a la tercera edad, sino más bien ponerla
en su sitio. Pongo un ejemplo: el otro día, iba en el Metro con la parienta; ambos de pie. De pronto, una señorita hispana (de buen ver) se levantó y me ofreció gentilmente su asiento. Aunque estaba muy claro que eso daba a entender que
ya soy viejo, no me molestó en absoluto. Igualmente, cuando me tomaban por el esposo de Argeus (q.e.d.), por padre de mi “socia” o abuelo de mi hijo… Lo que importa es LA MEMORIA (bien pensado, SEito)pues, sin ella, nuestras neuronas son las auténticas “senectas”. Además, AÑO NUEVO, VIEJO NUEVO… JOEEEEER!
9 de Enero , 2012 - 0:18 am
Dosi o Daisi…
Muy afortunadas esas dos melodías: “La montagne”… a la que, a veces, suelo titular “Les vieux” (los viejos), y la italiana “Giovane Giovane” (Jóvenes, jóvenes)
En verdad, no se pueden establecer barreras; pues, desde que uno nace, ya se está envejeciendo… Aparte de esto, la población mundial va siendo más mayor y también mejor conservada. Por tanto, las diferencias de edad se van reduciendo.
Ah, y la calidad de vida de los ancianos irá aumentando, especialmente, dicen, si se toma un antioxidante, llamado Resveratrol (sacado del vino tinto ecológico)…
9 de Enero , 2012 - 0:31 am
Pepe, la vida es una continua ascensión… a los cielos o a los infiernos. Algunos coronan la cima, pero eso ya no tiene mucho que ver con la edad, mon vieux.
Sabía que tú la entenderías.
“Pourtant, que la montagne est belle…”
9 de Enero , 2012 - 0:45 am
Bueno, para ser la segunda vez que aquí participo, y última, he despertado con mi sincera exposición algo de polémica. He sido insultado, juzgado,. Opinado y condenado aunque no totalmente por la mayoría de los que han ejercido, alguno demostrando lo que es. Y todo, porque sinceramente escribí que no conocía a un señor mayor que fue de Lugo y se ausentó antes de que yo naciera así como informé al titular de que en contra de su estimación, sí soy de Lugo y joven mas bien no, aunque tampoco viejo. Según para que funciones.
Mi consideración a Enxebre, Vecino a quienes deseo muchos éxitos en sus devenires. A Patrullero Mancuso, decirle que sí, recnozco y asumo que estoy muy verde pese a una licenciatura, un doctorado y en curso realizando el master , precisamente en gerontología por Salamanca ya comenzado hace dos meses que espero finalizar con éxito pero es obvio que nunca estaré a sus alturas experimentales. Sean muy dichosos .
9 de Enero , 2012 - 0:46 am
A única enfermidade que se cura co tempo é a xuventude ,si se ten a sorte de poder ver pasar o tempo.
9 de Enero , 2012 - 0:49 am
Mis mejores deseos, Roberto Belarmino. Atendí a su escrito
9 de Enero , 2012 - 1:23 am
Pepe
Te interesabas por el numero de mi casa. Inicialmente era GP, las iniciales del propietario. Después fue el 21 ( creo ) , y me parece que actualmente es un treinta y tantos. Y, efectivamente, justo enfrente vivía Santin y también estaba la panadería “La Espiga de Oro” de la cual yo era un asiduo visitante para ver como colocaban el pan en el horno, y si llevabas la materia prima te preparaban una excelente y dorada empanada. Doy fe.
9 de Enero , 2012 - 1:32 am
Fernández: yo no tenía pensado intervenir, pero me preocupa que tengas tantos títulos, que seas experto en gerontología y que pienses como piensas. Se empieza con bromas como las tuyas y se acaba gaseando a los que pasan de los 65 años. Las pensiones con este método serán más fáciles de pagar porque habrá menos que las cobren. Se acabó la crisis.
9 de Enero , 2012 - 1:49 am
El sábado se celebró la fiesta patronal de Ferrol, San Julián. Y como siempre, ambas Corporaciones compartieron arroz con leche. En su día, el director de la banda de Infantería de Marina, Gregorio Baudot, compuso el pasodoble “Lugo-Ferrol” para reflejar ese histórico hermanamiento.
http://www.youtube.com/watch?v=mpfNWeoEq-k&feature=email
9 de Enero , 2012 - 1:58 am
Justement, ma “vieille”…
No recuerdo bien quién dijo o escribió que envejecer era como escalar una alta montaña… que, al subirla, uno se va quedando sin fuerzas; sin embargo, ah, la mirada se expande, se libera… También se dice que la mejor vejez es la que se lleva bien con la “solitude”… pues, a veces, una compañía puede hacer mucho ruido. Bueno, yo también lo hago, incluso en el blog… “provocando” a diestro y siniestro; pero, casi siempre, fue para proteger mi individual mundo interior, nada insustancial ni frívolo. Incluso, cuando hablé de mis logros humanos (?), nunca fue por fatuo envanecimiento, sino para descargar mi pobre ego intrascendente.
9 de Enero , 2012 - 2:27 am
Elementary, my dear Watson…
Gracias por ese pasodoble “Lugo-Ferrol”… porque me ha hecho regresar al primer contacto que tuvo con Paco, hace unos años, preguntándole por ese título que, sin embargo, no se correspondía con el que yo tenía en mi mente… Santiago. Pues, gracias a esa pregunta, más tarde entré yi en el blog. Respecto al autor, D. Gregorio Baudot, vuelvo a recordar que este apellido se “corresponde” con el teniente-ingeniero francés Émile Baudot, inventor del “aparato Baudot”, un piano de 5 teclas, para codificar letras y símbolos al código Morse; creo que eran dos estadios o bits/seg, lo que LUego llevaría al código informático ASCII de 8 bits/s.
9 de Enero , 2012 - 2:28 am
Perdón. Quise escribir… “al primer contacto que tuvE con Paco Rivera”.
9 de Enero , 2012 - 2:45 am
Bueno… y rizando más el rizo (no el mío, “calvo”), donde puse “yi” es “yo”. Nada más. Aquí me despido de cuantas/tos me han querido (leer). ¡Feliz Año Bisiesto!
P.D. Y como mencioné el pequeño piano “Baudot” (fuera de uso), vuelvo por mis fueros… ya que un amigo mío del Foro acaba de adquirir un viejo piano PLEYEL, de 2ª mano, y me ha pedido que se lo afine… Por supuesto, no le voy a cobrar. De paso, notifico a todas/dos las/los “bloggers” que, en su día, recibieron un DVD
en el que figuraba la carpeta “ZEN (Alma de Piano) MP3-Selección”, que corrijan o, al menos, lean debidamente (en el texto de alguno de mis audios) la palabra “Player” por “Pleyel” (con acento francés en la última e) Rectificar es de… jajaja
9 de Enero , 2012 - 3:01 am
Cento…
Caray, no me quiero despedir sin darte las gracias. Bien, ahora pondré todos esos datos domiciliarios en el archivo de texto correspondiente a tu carpeta…
Desde LUego, sólo faltó que, en el año 64 ó 65, te hubieras enterado sobre la
actividad musical “Alesandi” (Alejando Santín Díaz) y nos hubieras hecho una visita. Pero, bueno, no hay más cera que la que arde (¡Arde Lucus!). En el 58 ó 59 me conociste “in person” y me oíste aporrear el piano en el Hogar Juvenil y, para más INRI, estás incluido (por siglas) en la Memoria Alesandi que, si el tiempo y la autoridad civil no lo impide, alguien (?) la rehabilitará… Un aperta.
9 de Enero , 2012 - 3:06 am
Buenas noches.
Me interesa el tema y por lo tanto voy a dejar mi opinión. Sin títulos que le avalen. Pura experiencia personal y observaciones en mi entorno.
Cuando falleció mi padre, allá por los ya lejanos setenta, observé su deterioro físico y pensé que la vida parecía muy corta. Era mi padre, con cincuenta y cuatro años, pero yo veía un anciano.
Han pasado los años y de cuando en cuando, observo con detenimiento aquellas viejas fotos y sigo recordando al anciano que un día se marchó.
Mi madre falleció quince años más tarde y, para mi sorpresa, no era “tan anciana” con sesenta y….
Las fotos siguen diciendo que era una mujer de mediana edad, con vitalidad y energía.
Ahora me toca referirme a mi persona (como diría la Pantoja). Creo que me siento más vital que cuando tenía cuarenta años.
Con todos estos detalles vengo a decir que la edad que figura en el carnet de identidad, es simplemente un dato. Las vivencias, los estímulos, las ganas de vivir… la vida es otra cosa y a veces no se corresponde con la cronología de los calendarios.
Hay jóvenes maduros, sensatos, inmaduros y alocados, y con los no tan jóvenes ocurre lo mismo.
Mientras se tenga curiosidad y se quiera aprender, tendremos carburante para nuestra particular maquinaria. Claro está que no es obligatorio pensar que tengo razón.
Biquiños
9 de Enero , 2012 - 3:57 am
Enterado.
Gracias, por haberme hecho recordar que, tres horas antes de fallecer mi querida Argeus, hablé con una enferma del Hospital Clínico, a la que asistía su médico, la hija mayor de Fraga Iribarne, y le pedí que la saludara de mi parte… diciéndole que la vi, actuando yo con “Los Alesandi” en el casino de Villalba (otoño 1965), con motivo de su presentación en sociedad, junto con su hermana y sus padres.
Por la citada paciente, supe que la doctora atendía personalmente a su padre, al que yo suelo llamar, en alguna conversación, “el Sinatra político”, por su brillante
biografía, no exenta de la típica controversia de este temperamental Sagitario…
9 de Enero , 2012 - 4:13 am
Malu
Ya me iba a la cama, pero antes de nada te diré que el deterioro de tu padre era el mismo que tenía Argeus, pues su doctora nos dijo: “aunque tiene ahora 82 años… es como si tuviera 100, debido al desgaste fisiológico”. Sin embargo
a tu madre no la viste “tan anciana”… porque su enfermedad, supongo, no la consumiría tanto… Baso mi apreciación en que Argeus llevaba padeciendo su enfermedad renal (y otras adyacentes) hacía 24 años. Al final, la degradación celular es notoria, con la consiguiente afuncionalidad orgánica (asepsis, etc).
Querida, aprovecha ese “entHusiasmo”… que te dará vida para rato. Un bico.
9 de Enero , 2012 - 8:28 am
Hay varios tipos de vejez: la física, la psíquica y la peor de todas: la que no se asimila porque no se soporta; tiene que ver con la soberbia, que es la más baja de las autoestimas. Afortunadamente, es genética y no se contagia.
Feliz día a todos. Volvemos a la carga.
9 de Enero , 2012 - 21:07 pm
Daisi o Dosi…
Gran pensamiento eso que escribes: “… la soberbia, que es la más baja de las autoestimas”. Pues, ahora mismo, se me ha ocurrido un tríptico (de los que tanto me gustan)… “La avaricia, la envidia y la soberbia son muy malas consejeras…”
Que te sea leve (nada que ver con “la insoportable levedad del ser”) la jornada.
9 de Enero , 2012 - 21:10 pm
Daisi o Dosi…
Gran pensamiento eso que escribes: “… la soberbia, que es la más baja de las autoestimas”. Pues, ahora mismo, se me ha ocurrido un tríptico (de los que tanto me gustan)… “La avaricia, la envidia y la soberbia son muy malas consejeras…”
Que te sea leve (nada que ver con “la insoportable levedad del ser”) la jornada y mucho más… cuando ya te queden pocas. Cuando llegue ese día, coser y cantar
9 de Enero , 2012 - 21:11 pm
Aunque la lectura está “repe”… el segundo párrafo quedó más completo. ¡Muac!
11 de Enero , 2012 - 23:07 pm
Hola, Paco. Encantado de saludarte. Me gustaría, si eres tan amable, y me consta que así es, que me contaras cuáles son los problemas que has encontrado en 100 Montaditos y por qué dices que ha cambiado tanto, así como de qué local se trata. Nos gusta conocer por qué el cliente está descontento y no queremos que así sea. Escríbeme, por favor, a la dirección de correo requerida para este comentario.
Muchas gracias por todo y espero que puedas seguir confiando en nosotros.
Un saludo.