…Y subiendo
RECORDARÁN que el pasado diciembre recogí aquí la enorme subida del precio del combustible para calefacción; en un año, del 2010 al 2011 nada menos que 30 céntimos de euro, que en pesetas es la “locura” de 50 pesetas el litro. Ya casi a finales de diciembre me costó el litro a 0,92 euros. Ayer, un mes después, volví a necesitar combustible; ha vuelto a subir; en esta ocasión, 3 céntimos de euro; y 3 céntimos de euro son 15 pesetas. Si esto sigue así tendré que hacer como los antiguos: recurrir al calor animal; ya me veo con la estampa bucólica de Bonifacio y “Los Piolines” calentándome los pies.
——————
ME di ayer una vuelta por el Comedor San Froilán para avisar a Sor Asunción de que en las oficinas centrales del BBV tenía unos lotes de alimentos. Quiero recordar que el BBV ha sido uno de los más generosos con la Campaña “Lugo Solidario”.
El comedor estaba ayer abarrotado y a su equipo de colaboradores se habían incorporado un grupo de jóvenes (15-16-17 años) alumnos de los Maristas que esperaban su turno para realizar tareas de limpieza. Mientras estaba allí, aparecieron 4 policías nacionales. ¿Qué pasaba?. Pues que habían sido llamados por Sor Asunción, que luego me explicaba: “Hoy vino uno completamente borracho y empezó a pegar a un compañero, que por cierto no se defendía; me tuve como siempre que meter por medio para que la cosa no fuese a mayores”.
Cuando llegó la policía el agresor ni se inmutó; siguió comiendo como si tal cosa mientras los agentes examinaban su documentación.
Sor Asunción podría escribir un libro sobre sus diarias experiencias en este centro. Los jóvenes estudiantes que presenciaron la escena estaban impresionados de los arrestos de la religiosa.
——————
AYER estuve charlando un rato con una joven empresaria de hostelería que lleva en Lugo varios años con su negocio; me contaba que nunca vivió unas fiestas de Navidad tan raras por lo que a su empresa se refiere: “faltó alegría; aquellas reuniones del vino o la caña antes de iniciar las vacaciones por parte de los estudiantes; o la copa de los compañeros de oficina antes de la cena de Nochebuena; eso este año no lo ha habido o han sido habas contadas. La última noche del año fue la menos animada que yo recuerdo; y lo mismo el conjunto del mes; en proporción fue mejor noviembre que diciembre. Curiosamente la noche de Reyes estuvo muy bien y lo que va de enero mal, pero mejor de lo que preveía. Contrastando con esto dicen que los saldos han funcionado muy bien, mejor que otros años; pues va a ser que la gente se ha privado de las cosas de beber y de comer para acceder a las cosas de vestir”.
—————–
AL final se frustró la cena que ayer noche debería haberme reunido con Paco Pelegrin; hubo un malentendido, pero eso no impidió que estuviésemos charlando un gran rato de su etapa de periodista especializado en música y de otra en la que trabajó en la producción de grandes programas de variedades en América, especialmente en Las Vegas y Canadá.
En la charla llegamos a cambiar impresiones sobre La ausencia de este tipo de espectáculos en la televisión. En los años 60-70-80, las actuaciones de grandes artistas en TVE eran uno de los grandes alicientes de la programación, con audiencias que hoy marearían; más de 15 millones de espectadores eran muy frecuentes por ejemplo en “Sábado Noche”, que producía el lucense Pio Núñez, con el que Paco trabajó en América. Ahora programas así y audiencias así son imposibles. Y lo incuestionable es que los musicales han desaparecido de la televisión.
—————
PERO hay una excepción: el “Luar” de la TVG (¿o habría que decir el “Luar” de Gayoso?), con un presentador que ya ha cumplido, o está a punto de cumplir, 20 años al frente de un fenómeno televisivo que no tiene precedentes y que cada viernes consigue audiencias que son la envidia de cualquier cadena. ¿Dónde radica el éxito de “Luar”?; como el de otros programas de la TVG, en que saben muy bien a quien están destinados y lo que gusta a su público potencial.
Decía ayer Paco Pelegrin en la tertulia que manteníamos: “el éxito de la TVG, que lo tiene, está en que posee personalidad propia y que, al contrario de lo que hacen la mayoría, compite con una programación echa a la medida de su audiencia; muchas cadenas autonómicas fracasan porque pretenden hacer programas iguales o parecidos a los de las cadenas nacionales y en esa confrontación casi siempre salen perdiendo”.
——————
Y ya que hablamos arriba de “Luar”, les informó de que esta noche, cantará allí un par de temas de su último disco el lucense Pachi Mouriño. De este CD ya hablamos aquí hace tiempo y de Pachi también, porque es uno de los pocos vocalistas veteranos que se mantiene, gracias sobre todo a una enorme vocación; él tiene su trabajo, una actividad profesional en la que se gana muy bien la vida, y cultiva su afición con grabaciones, pequeños recitales y también la animación de fiestas.
——————
LA sección de EL PROGRESO “Una noche con…”, estará mañana dedicada al portavoz del PP en el ayuntamiento de Lugo Jaime Castiñeiras, que contará cosas interesantes de su vida y de su actividad profesional y política.
Hoy por cierto, para hacer un reportaje para esta sección, cenaré con Celia Díaz, la directora del Centro Regional de RNE, que probablemente es la primera mujer que ha dirigido en Galicia un medio de comunicación importante.
——————-
AYER estuve un rato con el Alcalde y le he preguntado por su dieta; la lleva bien y ya ha bajado 6 kilos. Recuerdo que desde que está al frente de la Corporación “ganó” más de 20 kilos; o sea, que aún le queda…; pero lo lleva muy bien y con optimismo.
——————–
COSAS DE LA CAMUNICACION
- La Sexta ha perdido, por impago de 45 millones de euros, los derechos para la transmisión de la Fórmula 1, que le había sido adjudicada por cinco años por 200 millones de euros; el contrato termina en 2013 y La Sexta no puede hacerle frente; lo malo es que nadie parece dispuesto a pagar una cifra excesivamente alta, incluida Antena 3 que no considera rentable las operación. ¿Volverá a Telecinco? Sobre eso se especula.
- También peligra el futbol en abierto; ni las autonómicas ni La Sexta quieren pagar los 180 millones de euros por temporada que cuesta la emisión del partido de los sábados; tal y como están las cosas lo más probable es que a partir de la temporada que viene todos los partidos sean de pago; ¿pero habrá quien los pague?
- Aunque las audiencias en cerrado son muy bajas comparadas con las que proporciona el abierto; por ejemplo el partido Barcelona-Madrid, jugado el miércoles, sólo logró un poco más del 7% de share; en abierto probablemente hubiese superado en mucho el 30%.
- ¿Qué ha generado la caída de Público? Las causas son diversas y fundamentalmente tienen que ver con la crisis económica. No obstante, existe poca autocrítica respecto al modelo de negocio del rotativo, un diario con el menor porcentaje de ventas reales en comparación con su difusión total.
Durante estas últimas semanas se ha venido especulando sobre las causas que han llevado a Público a presentar un concurso de acreedores. Los motivos esgrimidos por la dirección son diversos y van desde la caída de la publicidad hasta el perfil de consumo de sus lectores, joven, progresista y acostumbrado al consumo de medios digitales y no a la compra de papel. No obstante, nadie ha puesto el foco en el modelo de negocio de Público y su manera de llegar a los quioscos. Desde sus comienzos el diario de Mediapubli ha apostado fuertemente por las promociones y por los regalos para atraer a sus lectores. Casi desde su nacimiento sorprendieron rocambolescas estrategias de marketing como la venta de películas estrenadas hace escasas semanas en los cines y por cincuenta céntimos o libros a un euro.(Publicado por PRnoticias)
—————–
Una de los fijos de la sección de comentarios, Burranzan, nos dejaba ayer una colaboración llena de melancolía; un paseo por Lugo le había inspirado esto:
“Las 9 de la tarde, los comercios habían echado el cierre y sólo algunos rezagados continuaban en su interior. Caminaba por el centro con mi perrita, no había viento, y la temperatura, aunque fría, parecía ser benévola. El Lugo de ayer, a las 9 de la tarde, frío, seco y nocturno, me pareció especialmente bonito; volvía a redescubrir su magia, tantas veces ignorada por el efecto de la costumbre; me di cuenta, emocionado, que aquel paisaje, aquellas calles, aquellos edificios, constituían una parte íntima e insustituible de mi existencia. Mi perrita olisqueaba con parsimonia y yo, en paz conmigo mismo, volvía a traer al presente tantos y tantos recuerdos, tantas y tantas personas; todos queridos, todos pasados. Volví a ver a Varela Buján, mi médico, con su porte atemporal de galán; me paraba, sonriente, y volvía a repetir aquella frase que tanto me gustaba: “chaval, tú nunca fumes, que tienes un corazón de campeón”. Había muy poca gente por la calle de la Reina, y fue fácil distinguir la inconfundible presencia de Juan José Vivancos con su perenne semblante cálido y acogedor, propio de las personas que tienen el alma limpia; lo abracé con sentimiento, porque el abrazo –sincero y afectuoso- era la fórmula habitual de saludo entre los dos. Pasé por delante de la Balmes; las dos hermanas estaban todavía allí, enzarzadas en una inocente discusión sobre dónde estaban colocadas las cajas Alpino de 24 colores; y podría haber jurado que una de ellas – la más menuda- era la mismísima Violet Crawley que había abandonado el lujo victoriano de Dowton Abbey, para enfundarse aquel entrañable guardapolvos azul y discutir sobre la numeración de los cuadernos Rubio y la ubicación de los mapas mudos políticos. Continué la marcha y allí, donde siempre, justo a la altura del Arco Iris, me encontré con mi padre; había pasado por la Celta y venía cargado con dos grandes bolsas repletas de adornos navideños y le abracé, le abracé con tanta fuerza que creí que los brazos me estallaban…Noté que mis ojos se humedecían y que las lágrimas empezaban a correr libres; me di cuenta que la juguetería ya no existía y que las hermanas de la Balmes se fueron hace ya mucho tiempo; una tienda de telefonía ocupaba su lugar. Mi perrita me miraba extrañada y los dos nos encaminamos hacia casa; al pasar por delante del Círculo Carín Sánchez del Valle me saludó desde la puerta giratoria, con vehemencia, como si fuera la última vez.
No, claro que no. Volveremos a vernos.”
—————–
PARA esta evocación han llegado muchos elogios a la sección de comentarios y en uno de ellos, quien firma “tempus fugit” decía lo siguiente:
“Evocas, Burr, un Lugo que se aleja ya en nuestra memoria. Personas y lugares que fueron parte de nuestra vida y que ya no están. Te faltó, a lo mejor, parar en la Queta a comprar unos pitillos sueltos antes de ir al Neno a tomar una cunca y una orella. Muy bien. A mí también me ha gustado mucho”.
——————
SOBRE la Queta, añado yo:
¿Alguien recuerda que antes de instalarse en los soportales de la Plaza de España, estuvo en un carrito que regentaba su padre en la calle Juan Montes, frente al Central Cinema?.
—————–
PARA:
- “BURRANZAN”.- A parte de unir a las demás (muchas) mi felicitación por la estampa que has traído de un Lugo que ya casi nunca “está”, me ha gustado mucho la versión de “We´ll meet again” que nos has brindado; es una de mis canciones preferidas, de la que contaré mañana o pasado una historia que se inicia en mi intento fallido durante muchos años de conseguir una grabación del tema, pasando por aspectos de su trayectoria desde que se grabó por primera vez, la versión cinematográfica posterior hasta acabar, sorprendentemente, alcanzando el número de las listas inglesas hace un par de años, más de 70 después de haberse grabado.
————–
LAS FRASES
“Todos los libros se pueden dividir en dos clases: libros del momento y libros de todo momento” (JOHN RUSKIN).
“Os creéis modesto…no os sabía tan orgulloso” (DUQUE DE LEVIS)
—————–
LA MUSICA
El otro día se reproducía aquí un cara a cara (y nunca mejor dicho) entre Julio Iglesias y Thalía; hoy viene la cantante en solitario con “Rosalinda”, una de las canciones que en España se escuchó más:
—————–
EL HASTA LUEGO
Se terminó el leve coqueteo con la lluvia; hoy viernes volveremos a las andadas con nieblas matinales y a medida que avance el día cielos despejados o casi. Lo más notable es el gran descenso de la temperatura mínima que llegará a -1 grado; la máxima también se mantendrá baja: 9 grados.
Y el fin de semana más de lo mismo.
27 de Enero , 2012 - 1:42 am
Hoy he podido leerte antes de ir a dormir; gran lectura como siempre, habrá que leer el especial “una noche con…” pues… Un saludo y buenas noches!
27 de Enero , 2012 - 1:51 am
Trifon, ¿seria este?
burranzan
14 de Septiembre , 2009 – 15:08 pm
a caballo entre la niñez y la adolescencia, la prueba de fuego consistía en precipitarse, a muerte, en el aliviadero del caneiro. Uno salía realmente centrifugado, pero salía…después de un viaje de años o segundos entre burbujas. Dichoso aquél que recuerda el viejo mirador del club fluvial, con sus banderines y sus salvavidas; el zigurat tenía las vistas de una pequeña California: chicas preciosas y tímidas, mozalbetes de subidón y un todo Lugo que empezaba a despertar tras el letargo; intuyendo, muy a lo lejos, un tímido futuro de tangas y amor libre.
27 de Enero , 2012 - 1:59 am
Paco, tienes razón en todo, pero 3 céntimos de Euro, son 4,98 Ptas.
¡¡¡Ojo, salvo que Dª Ángela, le haya dicho esta tarde a D. Mariano, que son tres duros!!!
Ya sabemos que desde hace un par de años, cuando Dª Ángela dice “Vete a cagar”, todos cogemos el papel y soltamos el cinturón.
27 de Enero , 2012 - 2:05 am
Del quiosco del padre de Queta, en la Calle Juan Montes, recuerdo al Picoto que rondaba mucho por allí y el marcador, con los resultados de fútbol del domingo, a donde acudíamos niños y mayores , despues de la salida del cine.
27 de Enero , 2012 - 2:18 am
Está muy bien los de los jóvenes colaboradores en el Comedor San Froilán.
En Madrid, la Alcaldesa Ana Botella, propone cubrir con voluntarios parte de los servicios públicos.
Pero , a la vista de los comentarios, parece que la gente no solo no está por la labor, sino que hay cierto recochineo.
27 de Enero , 2012 - 2:20 am
Recuerdo perfectamente a la Queta. Tenía malas pulgas, pero no sé porqué me caía bien.
27 de Enero , 2012 - 2:26 am
Éramos mucho y parió la abuela.
Luis Vilariño. Antalsis.
27 de Enero , 2012 - 3:22 am
Estuve desconectada unos días de aquí y ahorqa me he pasado un buen rato repasando lo que se publicó y los comentarios correspondientes. Asimismo escuché la música y me sorprendió al flirt musical entre Talía y Julio Iglesias. Una escena tórrida, pero muy bonita.
27 de Enero , 2012 - 7:24 am
Existen ahora otros animalicos -menos escurridizos- para calentarse, Paco. Llevan en su interior granos de no sé qué, q intruduciéndolos en el microondas, y todavía a esta hora, conservan un calorcito muy agradable. Se pueden comprar en Ebay por muy buen precio, sin necesidad de traducirlo a pesetas.
Ah….me sumo a las salvas en honor de Burr. Junto a SEito -y otros, siempre es un placer leerles.
27 de Enero , 2012 - 7:34 am
…Y bajando:
¡Lugo aparece destacada por los alquileres más baratos de España!
“En cuanto a las capitales de provincia, Madrid es la más cara para los inquilinos: 1.166 euros al mes. Le siguen Donostia-San Sebastián (1.128 €/mes) y Bilbao (1.010 €/mes).
Por el contrario, Lugo es la más barata, con 429 euros de renta mensual. Otras capitales de provincia económicas son Huesca (434 €/mes) y Cáceres (436 €/mes)”
(del ABC)
27 de Enero , 2012 - 9:32 am
Moi acertado señor Burranzán ao referir as súas lembranzas que tamén son as miñas; co seu esbozo de personaxes da nosa nenez e xuventude, trae a miña mente, e seguro que a moitas máis, situacións que produce ledicia rememorar. Moitas grazas
27 de Enero , 2012 - 9:54 am
Non eran exactamente isas, Vcente.
Creo acordar que ían mais dirixidas ás sensacións aoi sair da iagua fresca do caneiro.
Supoño que me sobreestiméi cando dixen que as atoparía.
Acaso cun pouco mais de tempo…
27 de Enero , 2012 - 10:26 am
-para conocer a un cojo lo mejor es verlo andar-
-la ley es tela de araña- también “la ley del embudo”
(dedicadas a don Pepiño Blanco)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=fDXNeiVn33k#!
27 de Enero , 2012 - 11:43 am
Paco,
en los años 60-70-80 TVE era la mejor television de España, y la unica, por lo cual llegar a una audiencia de 15 millones de espectadores un sabado por la noche estaba bien pero no se puede hacer una comparacion con las audiencias de hoy en dia, con tropecientas cadenas de television.
Un saludo
27 de Enero , 2012 - 12:39 pm
Tal parece, meus, que vivíramos hoxe baixo un Estado de Opinión.
O poder dos medios de comunicación é dunha significación tan autoritaria, que tododiós ha ter Opinión á forza. E se nona tes, conta como se a tiveras.
O que a un servidor lle acontece é que non ten Opinión de moitas cousas. Nona pode ter porque, a pesar -ou precisamente por elo- de existir unha exaxeración de información, adoece dos medios personáis para procesála cun mínimo de crítica. É dicer, que está sobrepasado de información, de Opinións e de xuízos alleos.
“Qué le parecen las primeras medidas del nuevo gobierno en materia económica?
Le parece correcto el fallo judicial en el caso de Camps?
Cree que Mouriño acabará la temporada en el Madrid?
Considera oportuno que Penélope Cruz apareza núa nunha película? ”
Que coño… vou opinar eu? Se non me ocupa o fútbol mais aló da chanza e a economía globalizada non se me alcanza. Nada sei de adxudicatura e se digo algo da Pé, póñenme a caldo na casa. Eh?
Pois non… Vivimos nun permanente Estado de Opinión. Temos que Opinar de todo. O taxista Opina. Opina o cantante. Opina o escribidor e o artista. Opina ata Paquirrín. Mesmo algún político ousa Opinar.
Son dos que cree -i é unha Opinión- que soamente debéramos ter en conta as Opinións fundamentadas. As da xente que saiba do cotarro en cuestión. Que teñan acreditado o bó xuizo.
Porque á fin,…tampouco lles faremos caso e apoiaremos, co voto ou coa vontade, o que nos saia do nabo, nun mal falar enfurruñado. Ao cabo, segue a estar pior mirado mudar a Opinión que mantéla contumazmente. E á postre, preferimos non profundizar en nada e Opinar de todo.
27 de Enero , 2012 - 13:50 pm
A mi me gustaría saber si es pecado utilizar metodos anticonceptivos y, caso de serlo, si es venial o mortal. Creo que el unico permitido por la iglesia es el OK, no confundir con la UK del señor haha. Yo opino que el utilizar un metodo anticonceptivo es una especie de aborto virtual, pero aborto a fin de cuentas,porque impedimos que una nueva criatura asome a este mundo, que también, para lo que hay que ver, no se si le compensará mucho.
En definitiva, que parece ser que los unicos que están limpios de pecado son esas señoras y señores del opus dei que nunca utilizan ningun tipo de metodo anticonceptivo y así tienen tantos hijos. Pero, como la perfección no existe, también esta buena gente incurriría en abortos por no estar en todo momento posible haciendo el amor.
Esto viene a cuento por el comentario escrito más arriba por el señor trifoncaldereta, y puede que esta exposición mía entre más en el campo filosofico pero tiene ciertos visos de razonable.
27 de Enero , 2012 - 13:53 pm
Tambien quisiera unirme a las felicitaciones al sr. burranzan que a mi me parece encantador y que tiene tanto de burranzan como yo de candidita
27 de Enero , 2012 - 14:51 pm
(Puajjjj, prefiero mil veces a Xoel… y hasta a la cañera)
http://www.youtube.com/watch?v=YIo1Yj9o-x0&feature=player_embedded
27 de Enero , 2012 - 18:32 pm
axonovatú
27 de Enero , 2012 - 18:52 pm
Más caña. Piden a la alcaldesa Botella que renuncie al sueldo por coherencia.
27 de Enero , 2012 - 19:02 pm
Paradoja ¿ es bueno o es malo? cuanto mejor renta per capita tiene una ciudad y supuesta calidad de vida, la vivienda es más cara. En ciudades con peor renta, con menos posibilidades, futuro incierto, la vivienda más barata.
Lógico parece, pero en donde se vive mejor realmente?.
27 de Enero , 2012 - 19:07 pm
ha fallecido NOVO FREIRE.d.e.p.
27 de Enero , 2012 - 19:18 pm
Pues TRIFON yo no entiendo de nada, pero si me da Vd. licencia, OPINO, y contradigo a Don Paco ,que mejor para quitar el frío, con un perro y dos gatos, es tener una buena ” gata” ( o gato, según el género) , más sano, tradicional y económico y hasta ” santo ” si es del Opus Dei.
27 de Enero , 2012 - 19:50 pm
http://youtu.be/B_aOz_YnyHM
27 de Enero , 2012 - 20:12 pm
Tambien se puede escapar del frio de esta forma -si se puede por salud ó económicamente-
http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/viajar/la-amazonia-ecuatoriana-un-paraiso-para-los-amantes-de-la-naturaleza_11002662-4
27 de Enero , 2012 - 20:40 pm
Mis condolecias para las familias de los tres policías, dos, por cierto, lucenses, que murieron por salvar a un joven que se divertía arriesgando la vida y perdió la suya y la de tres personas más.
27 de Enero , 2012 - 20:59 pm
Los trastornos del sueño, traen problemas para la salud. De a cuerdo a una investigación realizada por la Universidad de Surrey en Gran Bretaña, compartir la cama, traería consecuencias negativas para la salud.
El estudio reveló que las parejas que duermen juntas, sufren un 50% más de trastornos del sueño, que aquellas que no lo hacen.
Toda esta situación, no solo trae problemas para dormir, sino también discusiones conyugales y hasta en casos extremos, aunque parezca mentira, ser causales de divorcio.
Los trastornos del sueño, traen problemas para la salud, tales como enfermedades del corazón, derrames cerebrales, trastornos respiratorios y hasta accidentes de tránsito.
No se trata de que a partir de ahora, te vayas a dormir al cuarto de al lado y dejes de compartir la cama con tu pareja ya que según lo explica el especialista, Neil Stanley, encargado del estudio, si el hecho de dormir juntos no te trae ningún tipo de molestias, no hay razón para que dejes de hacerlo.
Pero por el contrario, si dormir en la misma cama que tu pareja, te provoca incomodidad o te trae algún trastorno, considera la posibilidad de dormir en camas separadas. Todo por el bien de tu salud y el de la relación.
Fuente:Terra Networks / AFP
27 de Enero , 2012 - 21:19 pm
Dos héroes LUcenses, entre los tres Policías Nacionales que se lanzaron al mar del Orzán esta madrugada, para salvar la vida a dos inconscientes que pensaron en mojarse los piés en vez de ponerse una bolsa de agua fría en la cabeza .
Mis condolencias para sus familias y compañeros de cuerpo, que bien se van mereciendo que la fibra sensible de algún artista, haga una canción protesta en su honor; ese que los hace inmolarse por los demás .
Mi pena también por la pérdida para sus comunidades, FRIOL y BURELA, de dos héroes, cuando ya estamos en una época tan necesitada de sacrificios por el bien común, disminuido porque nos lo han pirateado mediocres con retiros del 100% .
27 de Enero , 2012 - 22:12 pm
Es un gran acontecimiento musical, y tomen nota de que ni un sólo asistente se marchó durante el espectáculo!!!
http://www.youtube-nocookie.com/embed/lXKDu6cdXLI?rel=0
27 de Enero , 2012 - 22:17 pm
Muchas gracias, Paco. También para Candela, Albadalejo y Candidita.
Gracias, Vicente, por tu eficiente labor de “rastreator”. No sé cómo lo haces pero la cosa tiene su mérito.
Más que héroes son estos policias nacionales.
Estoy convencido que nunca tendría yo la conducta de ese capitán italiano, pero también confieso que sería incapaz de hacer, por un incauto desconocido, lo que hicieron estos valientes.
Sinceramente, creo que tanta heroismo no merece la pena.
27 de Enero , 2012 - 23:00 pm
Que conste que no me parece mal que el párroco se tome sus vacaciones con la familia.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20120127/mas-actualidad/mundo/descubren-cura-retiro-espiritual-201201271408.html
27 de Enero , 2012 - 23:17 pm
Todo mi respeto y consideración para esos policías, pero ese gilipollas merecía haberse ahogado sin llevarse a nadie por delante.
27 de Enero , 2012 - 23:49 pm
http://youtu.be/3zT2mAiXn_s
27 de Enero , 2012 - 23:59 pm
http://youtu.be/2geIREoJ5qY
28 de Enero , 2012 - 0:16 am
Memory- Barbra Streisand
http://youtu.be/78Ruh0ewBVo
28 de Enero , 2012 - 0:19 am
DORMIR ACOMPAÑADO ES MALO PARA LA SALUD: !no me joda hombre!
Que se dediquen a estudiar a los ratones.
28 de Enero , 2012 - 0:34 am
!ojo al dato!
http://ciencia.elcorreo.com/bichos-humanos/2012-01-20/la-medicina-alternativa-medicina-20120120.html
28 de Enero , 2012 - 0:59 am
http://youtu.be/br_HMZ7lqHY
28 de Enero , 2012 - 1:33 am
habiendo sido militar no entiendo la importancia que dan a los que mueren cumpliendo con su deber en operaciones extranjeras,seguro que estos policias nacionales con un valor tan grande no salen en las pòrtadas de los grandes periodicos ni reciben un funeral de estado acompañados del gobierno y de los reyes y los soldados con misiones en el extranjeros reciben unos sueldos muchisimo más grandes que los policias nacionales que son mileuristas.
Un honor que nuestra España cuente con oficiales con tanto valor sin recibir nada a cambio
28 de Enero , 2012 - 2:44 am
Letra traducida al español
Media noche
No hay ningún sonido en el pavimento
Ha la luna perdido su memoria
Ella está sonriendo sola
En el farol
Las hojas marchitas juntas a mis pies
Y el viento empieza a correr
Memoria,
Sola a la luz de la luna
Puedo soñar con lis viejos tiempos
Antes la vida era hermosa
Recuerdo el tiempo cuando sabía
Lo que era la felicidad
Deja que mi memoria viva un a vez más
Cada farol de la calle pareciera
Dar una advertencia fatídica
Alguien murmulla y la lámpara de la calle relampaguea
Luego será de mañana
Luz de día
Tengo que esperar el amanecer
Tengo que pensar en una nueva vida y
No tengo que rendirme
Cuando la madrugada se acerca
Esta noche será un recuerdo también
Y un nuevo día comenzará
Se acabaron los días de fumar
El cortejo de trasnoche huele a mañana
Los faroles mueren
Otra noche se acaba
Otro día amanece
Tócame
Es tan fácil dejarme
Sola con mis recuerdos
De mis días de sol
Si tu me tocaras
Entenderías lo que es la felicidad
Mira , un nuevo día ha empezado.