¿De qué se quejan?
EL vicepresidente de los hosteleros gallegos se refiere a los datos del turismo en Galicia en el 2011 y según recoge EL PROGRESO dice que “la mayoría ha comprobado en sus carnes estos datos; desgraciadamente es lo que hay”. Leída esta lamentación uno se entera de que, según dice también nuestro periódico, “los hosteleros gallegos recibieron en 2011 un 12% menos de viajeros que en el Año Santo”. Soy un profano en la materia, pero esos datos me parecen magníficos. Imagínense: en el “Arde Lucus” dicen que vienen aquí 400.000 personas, ¿sería malo que en fechas en que no se celebra esta fiesta acudiesen a la ciudad 352.000 visitantes, un 12% menos?. Abundando en mi opinión conozco datos oficiales del 2011 según los cuales “El Camino cierra el mejor año de su historia después del Xacobeo 2010”.
¿En qué quedamos?.
P.
——————–
SOBRE la anécdota que contaba el otro día del mitin de Fraga en el Pabellón, que contrastaba con otras versiones más light, me satisface que varios asistentes la han corroborado punto por punto; alguno, incluso, añadió aspectos desconocidos por mí, como por ejemplo que entre los alborotadores había también gente de la UCD, aunque incordiaron de una manera más civilizada que otros.
Y todos coinciden que hubo muchos más palos que los que en principio se reconocieron: “hubo reventadores que cobraron de verdad”.
P.
——————
HABLÉ de hombres con dos mujeres de la política y concejalas del ayuntamiento de Lugo: Ana González Abelleira (PSOE) e Isabel Devesa Piñeiro (PP); las dos están en completo desacuerdo con el resultado de esa encuesta según la cual el 80% de las gallegas se interesan antes que nada por la cartera de los hombres y prefieren sobre todo que sean ricos; valoran más el dinero que cualquier otra cualidad. De entrada, ellas los prefieren atractivos y simpáticos y a medida que se vayan conociendo y según para qué, los quieren buenos, inteligentes, cultos, participativos…; lo normal, vaya.
——————–
COMPROBADO ayer: en un establecimiento comercial determinado artículo costaba 3,50 euros el kilo; a menos de 50 metros, en otro negocio similar, el mismo artículo costaba 1,50 euros. Me pregunto: ¿lo ignoran los compradores?; ¿consideran un incordio caminar 50 metros por ahorrarse un par de euros?
——————-
MUY parecido a aquello que creo que ya conté hace tiempo; el kilo de unos bombones que le gustan mucho a mi nieto, unos “Lind” redondos y con envoltorio rojo; en un local del centro cuesta el kilo 40 euros; en el Gadis (los compré ayer) 26 euros. Como no está mi nieto, me los comeré yo; que a mí también me gustan.
———————
AYER hizo una tarde primaveral y me pasé un buen rato poniendo un poco presentable la parte exterior de mi casa. Como dejé la puerta abierta, “Los Piolines”, con la compañía de Bonifacio, aprovecharon la circunstancia para pasar, irse al recipiente donde está la comida de Bonifacio y ellos, los gatos, meterse dentro y ponerse morados de pienso; Bonifacio, menos ágil y más mayor, seguía la operación desde el exterior sin comerse una rosca. Milagrosamente se salvaron unos chorizos que tenían a su alcance y que les pasaron desapercibidos.
———————
HOY voy a cenar con Paco Pelegrin, periodista madrileño que se encuentra en Lugo mejor que en ningún sitio y que viene a nuestra ciudad siempre que puede. Tengo interés en hablar con él de una faceta profesional que el tiempo ha hecho olvidar; fue por finales de los 70 unos de los comentaristas musicales más acreditados, trabajó para varias compañías discográficas y participó como guionista en grandes programas de variedades en televisión, algunos de ellos producidos y realizados en América y en lugares tan emblemáticos en el mundo del espectáculo como Las Vegas.
———————-
SOBRE “fiestas” gastronómicas, se me avecinan días intensos; desde hoy y por lo menos hasta el domingo, tengo que cenar fuera; y la clausura el domingo por la noche va a ser sonada, porque estoy invitado a cenar en la casa de José Manuel Pol por la familia con la que vive, una gente encantadora. El menú no lo conozco, pero lo adivino: han matado hace poco, así que la cosa está cantada.
——————
SOBRE lo de cenar fuerte: la noche del miércoles me tomé un chorizo con cachelos; estaba bien, pero no muy bien; este año no sé lo que me ha ocurrido, pero todavía no he tomado un chorizo cocido de esos de vuelta al ruedo; y que conste que me parece una de las comidas caseras más agradables; pero no ha habido fortuna. Probablemente el domingo en casa de José Manuel me resarza.
——————
ME pasé ayer por la página wed de la Protectora de Animales; da pena la cantidad de perros que tiene acogidos y más sabiendo de las enormes dificultades que tienen para mantenerlos. Recuerdo que la asociación tiene a la venta al precio de un euro, boletos para participar en el sorteo de un gran lote de productos típicos gallegos, con los ingredientes necesarios para hacer un banquete para una veintena de personas.
———————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Parece que el Gobierno meterá baza en las diferencias entre las radios y la Liga de Futbol. Antes de las elecciones, el PP se había significado en el apoyo a la libertad de información; también el PSOE en su momento, por medio del ministro de Fomento, se había puesto al lado de las emisoras, aunque este apoyo no se tradujo en ninguna solución. Ahora dicen que sí las buenas intenciones se traducirán en hechos.
- La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría se ha ofrecido para ser intermediaria entre las partes
Las emisoras dan por perdida la temporada en este aspecto, aunque han cubierto con mucha dignidad la información de los partidos de futbol.
- De momento “El Gran Debate” no le funciona a Telecinco; de los programas de prime time es el que tiene menos publicidad; sin embargo pienso que remontará y que de momento está pagando un poco las secuelas de La Noria.
- Otro programa rosa de Telecinco que se acaba; publican que este fin de semana es el último de “Vuélveme loca”; parece que es otra “víctima” de La Noria. Aunque este programa es mucho más blanco.
——————
PARA:
- “PEQUEÑOS DETALLES”.- Terrible error, lo confieso; ¿y sus repercusiones? Subirá el paro más de lo previsto y Obama tomará cartas en el asunto. Lo mismo me manda a la VI Flota. Estoy temblando.
——————-
LAS FRASES
“Resuelve este enigma: cuando se tiene poco puedes repartirlo entre muchos; si tienes mucho es indivisible. La mujer respondió: es el amor”. (MOR JOKAI).
“Las verdaderas alabanzas no son las que se nos ofrecen, sino las que arrancamos” (B. LE BOUVIER DE FONTENELLE).
———————
LA MUSICA
A sus 77 años, Gino Paoli ha estado estos días en España dando dos conciertos; para mí es uno de los más grandes de la canción italiana, que ha entrado en la vejez física junto con una juventud musical. Con “Sapore di sale”, que vamos a escucharle en un reciente homenaje, consiguió a principios de los 60 uno de sus mayores éxitos:
Pero de todas las composiciones de Gino la que más me gusta es esta “Senza fine”, que aquí canta junto a Ornella Vanoni.
http://www.youtube.com/watch?v=t90kiLrDEBw&feature=fvsr
——————–
EL HASTA LUEGO
Hoy cambio del tiempo, pero nada importante; lloverá un poco a lo largo de la jornada, pero inmediatamente, ya mañana, volveremos a las nieblas y al sol; en cuanto a las temperaturas, el jueves la máxima bajará a 8 grados, que es muy poco, y la mínima que ayer miércoles rondó los 0 grados subirá hasta 5 grados.
26 de Enero , 2012 - 10:28 am
Ayer fui a comprar orejas de cerdo a “jamones Macario” me sorprendió cuando la dependienta me dijo a 5 euros el kilo, me comentó que estabán muy caras por culpa de los chinos, me dijo que las cojen ya en el matadero para mandarlas para china y por ello se pusierón tan carasm me quede que no supo que contestar y compré 2 horejas 3 euros, no, se, no se,…¿ será cuento chino?
26 de Enero , 2012 - 11:41 am
Más
Ya nada me cabrea. Ya nada me indigna. Ya nada me hace subir la bilirrubina ni los leucocitos…Los griegos clásicos llamaban a eso la ataraxia (suspensión del juicio)… Sólo deseo que toda España se vaya a la mierda…y si me voy yo también, no me importa.
Un país que ha permitido y permite estos desmanes y otros mayores sin visos de responsabilidades y sanciones adecuadas a los casos, sólo merece eso :Irse a la mierda
La sangría económica de nuestro país no es exclusiva de políticos y funcionarios…
Conoce a algunos de los muchos listos de este país que dejan chicos a los demás
(1)– Manuel Escribano, ex-director general de Caja Segovia.
Se pre-jubiló con una pensión pactada de 6 millones euros.
(2)– José Luis Méndez, ex-director general de Caixa Galicia.
Ha recibido una pensión de entre 15 y 20 millones euros.
(3)– Lucas Hernández, ex-director general de Caja Duero.
Ha recibido una indemnización de 1,3 millones euros.
(4)– Francisco Fernández, ex-vicepresidente de Caja España.
Ha cobrado 500.000 euros, como trabajador en excedencia de la entidad.
(5)– Roberto López Abad, ex-director de CAM.
Se aseguró junto a otros cuatro altos ejecutivos una prejubilación de 12,8 millones euros en total.
(6)– Josep Maria Loza, ex-director general de Caja España-Duero.
Cobró 10 millones euros, entre indemnización y plan de pensiones.
(7)– María Dolores Amorós, ex-directora general de CAM.
Pactó una pensión vitalicia de 370.000 euros anuales.
(8)– Ricard Pages, ex-presidente de Caixa Penedes.
Contaba con un plan de pensiones de 11 millones euros.
(9)– Domingo Parra, ex-director general de Banco de Valencia (Bancaja).
Pactó una indemnización por su salida de 7,5 millones euros.
(10)– José Luis Pego, ex-director general de NovaCaixaGalicia.
Pactó el pago de 10,8 millones euros, en concepto de indemnización y pensión.
(11)– Juan Salido, ex-director general de Cajasol (Banca Cívica).
Se pre-jubiló con una pensión de 950.000 euros.
(12)– Manuel Troyano, ex-director general de Caixa Penedés.
Pactó junto con otros tres directivos una pensión por un volumen agregado de 20 millones euros.
26 de Enero , 2012 - 11:42 am
En mis tiempos de universidad, recuerdo una conversación con un grupo de compañeras que estaban coladitas por un profesor de muy buen ver, brillante abogado, y que tenía tanta pasta como la marca “gallo”.
“qué bueno está”!!!!, decían.
Les planteé otra posibilidad: ese mismo físico seductor, pero pintando la puerta de entrada…La pasión decayó al instante.
26 de Enero , 2012 - 12:15 pm
ondia!!!!, d. Rivera, solo a usted se le ocurre preguntarles a politicos para que den una opinión ufff,ufff, uffff, con lo que mienten, con lo que mienten. Yo estoy con este señor,justo, porque a nosotras el cachondo de la cocacola nos gusta pera una noche de pasión, pero no para el casorio,que a ver como carallula nos compramos el tooterreno con un salario base
26 de Enero , 2012 - 15:03 pm
http://www.youtube.com/watch?v=_aXx8Wp5Ixg
26 de Enero , 2012 - 15:42 pm
Las 9 de la tarde, los comercios habían echado el cierre y sólo algunos rezagados continuaban en su interior. Caminaba por el centro con mi perrita, no había viento, y la temperatura, aunque fría, parecía ser benévola. El Lugo de ayer, a las 9 de la tarde, frío, seco y nocturno, me pareció especialmente bonito; volvía a redescubrir su magia, tantas veces ignorada por el efecto de la costumbre; me di cuenta, emocionado, que aquel paisaje, aquellas calles, aquellos edificios, constituían una parte íntima e insustituible de mi existencia. Mi perrita olisqueaba con parsimonia y yo, en paz conmigo mismo, volvía a traer al presente tantos y tantos recuerdos, tantas y tantas personas; todos queridos, todos pasados. Volví a ver a Varela Buján, mi médico, con su porte atemporal de galán; me paraba, sonriente, y volvía a repetir aquella frase que tanto me gustaba: “chaval, tú nunca fumes, que tienes un corazón de campeón”. Había muy poca gente por la calle de la Reina, y fue fácil distinguir la inconfundible presencia de Juan José Vivancos con su perenne semblante cálido y acogedor, propio de las personas que tienen el alma limpia; lo abracé con sentimiento, porque el abrazo –sincero y afectuoso- era la fórmula habitual de saludo entre los dos. Pasé por delante de la Balmes; las dos hermanas estaban todavía allí, enzarzadas en una inocente discusión sobre dónde estaban colocadas las cajas Alpino de 24 colores; y podría haber jurado que una de ellas – la más menuda- era la mismísima Violet Crawley que había abandonado el lujo victoriano de Dowton Abbey, para enfundarse aquel entrañable guardapolvos azul y discutir sobre la numeración de los cuadernos Rubio y la ubicación de los mapas mudos políticos. Continué la marcha y allí, donde siempre, justo a la altura del Arco Iris, me encontré con mi padre; había pasado por la Celta y venía cargado con dos grandes bolsas repletas de adornos navideños y le abracé, le abracé con tanta fuerza que creí que los brazos me estallaban…Noté que mis ojos se humedecían y que las lágrimas empezaban a correr libres; me di cuenta que la juguetería ya no existía y que las hermanas de la Balmes se fueron hace ya mucho tiempo; una tienda de telefonía ocupaba su lugar. Mi perrita me miraba extrañada y los dos nos encaminamos hacia casa; al pasar por delante del Círculo Carín Sánchez del Valle me saludó desde la puerta giratoria, con vehemencia, como si fuera la última vez.
No, claro que no. Volveremos a vernos
26 de Enero , 2012 - 15:46 pm
http://www.youtube.com/watch?v=nl6-2pez_Vw
26 de Enero , 2012 - 15:57 pm
¡EN EL BLOG, ACABA DE NACER UN GRAN ESCRITOR! ¡SE LLAMA… BURR ANZAN!
Pepe (alias ‘Beetho’) si nos lees, no te lo pierdas, pura literatura ribanoviana
26 de Enero , 2012 - 18:52 pm
Espléndidas, BURRANZÁN, as aportacións de istes últimos días, meu.
Acórdanseme a que hai tempo fixéches do Club Fluvial e que vaga a pena recuperes para poñéla de novo.
Unha fonda aperta
Trifón
26 de Enero , 2012 - 19:43 pm
Evocas, Burr, un Lugo que se aleja ya en nuestra memoria. Personas y lugares que fueron parte de nuestra vida y que ya no están. Te faltó, a lo mejor, parar en la Queta a comprar unos pitillos sueltos antes de ir al Neno a tomar una cunca y una orella. Muy bien. A mí también me ha gustado mucho.
26 de Enero , 2012 - 20:23 pm
Difícil lo tengo, Trifón, que no sé dónde puede encontrarse el comentario (en algún día del 2009, creo recordar). Cómo pasa el tiempo.
Por cierto, el Lugo de ayer también te hubiera gustado a ti. Era una tarde especial; de duendes de la mirinda, tal vez.
26 de Enero , 2012 - 20:29 pm
Burr
Hace unos dias decía que unas de las razones por las que yo volvía a Lugo era para “cargar las pilas”. A pesar de la diferencia de edad hoy me las has cargado. Hablas de personas y edificios, incluso diría piedras, que se quedan en la memoria de uno. En calles extramuralla, cuando paseo, aun veo locales que conservan la misma pintura de mis tiempos. También conservo las fotos de mi Primera Comunión, hechas precisamente por Juan Jose Vivancos y sobretodo aun tengo amigos de entonces. Vive el Lugo de hoy que también vale la pena.
26 de Enero , 2012 - 20:35 pm
Buscaréino eu. E se o atopo vóuno poñer, co teu permiso, no blog de mañán.
26 de Enero , 2012 - 20:37 pm
Tempos fugit.
Para ser sincero, la Queta no me inspira mucho porque la buena mujer tenía muy malas pulgas y eso corta el sentimiento y el recuerdo. Tampoco fui fumador, jamás, y por tanto poco tengo que contar en ese aspecto.
Al Neno iría de buena gana, pero no hubieran dejado entrar a mi amiga perruna y ella, para mí, es sagrada. ( por nada la dejaría atada en la entrada, como hoy es costumbre)
26 de Enero , 2012 - 20:45 pm
Yo creo, Centolo, que muchos de los que aquí escribimos lo hacemos con la esperanza de compartir vivencias e inquietudes que no suelen importar a la mayoría. Supongo que es cuestión de sensibilidad, y de aprecio por lo que fuimos, y cómo esta ciudad especial y sus gentes extraordinarias influyeron en ello.
26 de Enero , 2012 - 20:59 pm
Esta canción para todos aquellos que ya partieron y fueron una parte importante de mi vida. Muy especialmente para mis padres, siempre en mi recuerdo.
http://www.youtube.com/watch?v=tBX16iBQ0rI
26 de Enero , 2012 - 21:40 pm
Opino lo mismo sobre el comentario de Burranzán, que no entiendo si es apellido porque si es apodo, hay que ponerle otro.
También digo que a veces se leen en este blog artículos que son para enmarcar.
Cada uno tiene su forma pero a la vista de algunos escritos hay otros que deslucen en el mismo espacio por favor, no hagan que desluzcan hoy y guardemos el agradable sabor.
26 de Enero , 2012 - 22:08 pm
critico:
si hombre, Burranzán…… de los Burranzanes de Lugo de toda la vida
26 de Enero , 2012 - 22:16 pm
“la del agro” tambien es familia, en esa familia todas las cabras tiran al monte, je, je, je
(todo esto dicho con amistad y cariño)
26 de Enero , 2012 - 22:18 pm
¿ Pero quién es CRITICO para decir que es bueno o malo ?. Empiece por Vd., mismo y mantengase callandito.
26 de Enero , 2012 - 22:29 pm
Yo no sé a que espera Burr para lanzarse a la literatura profesional
26 de Enero , 2012 - 22:42 pm
Y quien es jueves 26 para decirle a nadie lo que tiene que decir? -Ya no es necesario que lo diga que el mismo lo dice y demuestra,uno de esos que dice el anterior que deslucen y quitan el buen sabor.
26 de Enero , 2012 - 22:49 pm
Y NOSOTROS PAGANDO IMPUESTOS PARA ESTO…….
¿¿Sabes por qué cierra el Bulli???…y el Mugaritz de Aduriz, no abren todavía el restaurante porque se van a dedicar a investigar 300 nuevos platos para sacar luego solo en carta 30 dentro de 6 meses. Con todo su equipo.Para quien pueda permitirselo!!
El Estado pagará 490 millones de euros para “i+d+i ” en cocina….. ¡que se entere toda España!
¡Qué calladito se lo tenían! Ninguna mención de la subvención en tantas entrevistas a la prensa……He recibido esto y alucino… Siete millones de euros para siete cocineros.¡¡¡A millón por cocinero, de nuestros bolsillos!!!
Inconcebible, si no lo leo en el BOE, no lo creo, pinchen el enlace y verás que es cierto
http://www.boe.es/boe/dias/2009/10/31/pdfs/BOE-A-2009-17246.pdf
26 de Enero , 2012 - 22:54 pm
No puede ser, y menos en estos años de crisis que se regalen 7.000.000 EUR (1.164.800.000) Ptas.) a unos POBRECITOS (Arzac, Arguiñano, Subijana, Berasategui, Mondragón Unibertsitatea, etc.) todos ellos socios fundadores de “Basque Culinary Center Fundazioa” a través de un Real Decreto lleno de verborrea y demagogia barata, para justificar lo injustificable.
¿TENEMOS QUE PERMITIR TODO ESTO? Esos restaurantes son ¡¡¡EMPRESAS PRIVADAS!!!QUE los de a pie NO PODAMOS DECLARAR LAS HIPOTECAS, MEJORAS DE VIVIENDA y cosas así… y ellos sean subvencionados para mejorar sus lujosos bienes y rentabilidades, vamos, lo que ya LES va muy bien…
ESTÁ CLARO QUE EL ESTADO SÓLO AYUDA A LOS RICOS (banqueros, chefs…), ¡SEA CUÁL SEA EL PARTIDO POLÍTICO QUE GOBIERNE! Y SEGURO que quienes han autorizado y firmado esto NADA ganan a cambio.
¡¡¡Y QUE NO HAGAMOS NADA!!! …………. ¿SOMOS IDIOTAS??…….. > ¡¡¡DESPERTEMOS QUE ESTO VA A PETAR y siempre seguiremos pagando los mismos
26 de Enero , 2012 - 22:55 pm
Las obras en la vía ¿rápida?¿autovía? de Monforte están tan paradas que ni siquiera los alcaldes se acuerdan de protestar como sí hacen en el caso de la que va a Santiago . Esta inactividad parecería extenderse a la mayoría de las viviendas que están al borde de la carretera de siempre y muchas de las que hay en la ciudad del Cabe; están en huelga de persianas bajadas . Después que nadie venga reclamando la pérdida del sur de la provincia .
Durante la comida la calidad de la carne reanima el pensamiento y la lectura a salto de párrafos y noticias, acaba con las del Progreso y se fija en la del azúcar para el café:
“sabías que:
El consumo de café en Japón aún no está extendido, a pesar de la costumbre de tenderse sobre un lecho de granos de café tostado por la creencia de que son beneficiosos para la piel” .
Candela café .
….estos japoneses….
26 de Enero , 2012 - 23:57 pm
adamera
A falta de Adamo … Jaques Brel
http://youtu.be/za_6A0XnMyw
27 de Enero , 2012 - 0:13 am
Sonia das pena, demagoga pura y barata .
27 de Enero , 2012 - 0:59 am
“Platero, no sé si con su miedo o con el mío, trota, entra en el arroyo, pisa la luna y la hace pedazos. Es como si un enjambre de claras rosas de cristal se enredara, queriendo retenerlo, a su trote…
Y trota Platero, cuesta arriba, encogida la grupa cual si alguien le fuese a alcanzar, sintiendo ya la tibieza suave, que parece que nunca llega, del pueblo que se acerca…”
(Platero y yo)
Para Burranzán, con inmenso cariño.
27 de Enero , 2012 - 1:49 am
Precioso, Dosita. Lo del cariño ni lo nombres, que lo sé sobradamente.
Tu sí que eres poesía, bondad y generosidad.
27 de Enero , 2012 - 10:37 am
http://www.youtube.com/watch?v=fNNdOFwQjcU&feature=related
29 de Enero , 2012 - 23:15 pm
Amigo Paco:Tienes tanto comentarios todos los días, en éste Blog que me parece una intromisión por mi parte el que te pares algunas veces en los mios pero esta vez me he quedado con las ganas de escribirte algo sobre Dn. Mauel Fraga debido además al comentario de una Sra. estándo yo delante, que fué el siguiente,¿porque se le va a dar el nombre de una calle a ése Sr ?. tenía muy mal genio y hay personas que se lo merecen mucho más que él, pues su talante era insoportable. Mi juventud la pasé en Villalba y puedo afirmar que no era lo que aparentaba, pues jugaba al dominó con mi padre ( Veterinario en aquella época) y tenía un sentido del humor magnifico aparte de que yo tenía amistad con sus hermanas y en casa era encantador, por eso creo que no se le ha hecho justicia en lo humano. Hay que conocer mejor a la personas para poder opinar sobre ellas ¿ no te parece?.