Cocinas

EL PROGRESO publicaba el pasado sábado un reportaje titulado “En Lugo todavía queda lumbre” protagonizado por las cocinas de leña, también llamadas “cocinas económicas”. En el reportaje se recogen testimonios de varias lucenses, todas mayores, que en conjunto hacen cálidos elogios del sistema. Yo también tengo en casa una cocina de esas, rodeada además de un banco de obra y madera y con una meseta de mármol veteado para poder comer. Les voy a contar mi experiencia con pros y contras.
-    Es verdad que da mucho calor, tanto que muchas veces no se aguanta cerca de ella. Se pone con facilidad al rojo vivo.
-    Para cocinar determinados platos es ideal; un asado o un cocido salen mucho mejor. El horno bien utilizado también favorece a muchas comidas.
-    Una reunión gastronómica en torno a una cocina de esas tiene un encanto especial.
-    Es sucia; la leña y el carbón producen ceniza y es fácil que manchen; sin embargo el olor cuando se utiliza leña de combustible es muy agradable.
-    Hay que echar combustible con frecuencia, sobre todo si se utiliza leña; impensable salir de casa a la compra, o de paseo, o al cine, y encontrar a la vuelta la cocina encendida.
-    Una de las señoras cuyo testimonio recoge el reportaje dice “o único malo que ten é que hai que dar puño para tela limpa”. Recuerdo en mi casa paterna a mi madre dándole a la piedra y echando una cosa que se llamaba “Asperon” para tener la plancha reluciente. Yo lo intenté ahora, pero eso de “dar puño” no me iba; ahora le echo un producto que la deja aceptablemente.
-    Para secar ropa es impagable; unas sábanas por ejemplo, teniendo la cocina a pleno rendimiento, se secan en menos de un cuarto de hora.
-    ¿Es recomendable en su conjunto, teniendo en cuenta pros y contras?. Como elemento típico y de uso coyuntural, sí; para utilizarla asiduamente yo no la aconsejaría; y hablo por experiencia.
—————–

Y ahora una anécdota; animado por el reportaje, ayer me decidí a encender la mía, que llevaba todo el invierno inactiva; por vez primera desde hace más de un cuarto de siglo se negó en redondo a funcionar; llené la casa de humo, me puse perdido de tizne, un periódico que utilicé para avivar el tiro se prendió en otros cercanos y hubo un pequeño incendio, me puse como un chorizo y tanto Bonifacio como “Los Piolines”, salieron echando leches de la casa y de su entorno con los ojos llenos de lágrimas; ¿creerían que los iba a meter en el horno?
——————–

NO ha cruzado con Feijoo más de un par de frases; me lo han presentado media docena de veces y él siempre pone cara de muy agradable como si fuera la primera ocasión en la que nos veíamos; o sea, que no se acuerda de mí para nada, cosa por otro lado lógica en un ciudadano que todos los días saluda a cientos de personas en cientos de sitios. Digo todo esto para que quede claro que no tengo ni idea de cómo es en las distancias cortas y por eso no me pronuncio. Ahora bien, cuando responde en las entrevistas se le entiende todo. En las últimas horas he escuchado en varios medios como se refería a la crisis de Navantia, la empresa pública situada en Ferrol y especializada en la construcción de buques de guerra; el martes sus trabajadores montaron una buena en la ciudad Departamental e intentaron tomar el Ayuntamiento. No tienen encargos y su puesto de trabajo peligra; lógica su preocupación, pero es sorprendente que hasta ahora el ruido haya sido tan suave, tan imperceptible; porque según contó el presidente gallego HACE SEIS AÑOS que no entra en la empresa ningún encargo; ahora se han acabo o están a punto de acabarse los buques que estaban en construcción y para el futuro inmediato, nada.
La pregunta que se debe hacer cualquier persona con sentido común, partiendo de que Navantia tiene unos de los mejores astilleros del mundo especializados en la construcción de barcos de guerra y que su experiencia es de más de dos siglos: ¿cómo es posible que en seis años no hayan conseguido un solo contrato y qué han hecho en este tiempo los responsables del departamento comercial de la casa?. No hace falta ser muy mal pensado para deducir que durante más de un lustro los vendedores se han dedicado al reposo más absoluto.
—————–

LA casi lucense María Castro (toda su familia materna es de Lugo) ha ocupado hace un par de fines de semana la portada del Magazine de El Mundo; también en páginas interiores viene un primerísimo plano a doble página de ella, en un reportaje titulado “Tentación pelirroja” y la ponen a  como ejemplo de pelirroja nada habitual. Dice la actriz que es herencia de su abuela, pero también su madre, que fue profesora del Femenino, es pelirroja. Creo recordar que en el reportaje se dice que es un color de pelo muy raro en España; yo añado que en Galicia no tanto; en Galicia hay bastantes pelirrojos y con pecas (María también es muy pecosa); aquí en Lugo, a bote pronto, recuerdo que la familia de Manolo Granxeiro y su esposa Ana, son también pelirrojos y pecosos.
P.
——————-

LA sonrisa la aporta uno de los lectores:
“Dedicado a los noctámbulos, ejem. Paco Rivera.
En cierta ocasión, le afeaban al pintor y escritor catalán Santiago Rusiñol sus costumbres absolutamente nocturnas. Entre otros argumentos, le decían:
- ¡Usted ni sabe lo que es una salida de sol !
- ¡Ni diga tonterías, hombre !  – contestó Rusiñol-  Esto es una cosa que suele verse antes de irse a la cama”.
——————-

Más risas a raíz de la información de ayer sobre el alcalde lucense, parece que de la provincia, que se comió un kilo de angulas (mil euros) con dos amigos:
“Los siete Pecados Capitales: El primero lujuria, el segundo pereza, el tercero ANGULAS, el cuarto ira, el quinto envidia, el sexto avaricia y el séptimo soberbia”.
——————-

HOY en Madrid le entregan al lucense Elías Rodríguez el Premio “Victoriano Reinoso” al empresario del año. El que es en la actualidad uno de los empresarios del doblaje audiovisual más importantes del mundo de habla hispana, nacido en Trabada y con asiduo contacto con su tierra, le acompañarán hoy centenares de amigos. Lamento no poder estar allí, pero como seguro que no será el último galardón que reciba habrá otra oportunidad de mostrarle mi muy especial afecto.
—————-

AYER escuché en la radio una entrevista con Julius Ruiz, por lo que entendí hispanista, hijo de españoles y con residencia en el extranjero, donde es profesor de universidad. Acaba de publicar “El Terror Rojo”; lean de qué va la historia:

“¿Cuál fue el papel de los tribunales populares? ¿Quiénes fueron los verdaderos responsables del terror? ¿Existió realmente una quinta columna? ¿Qué sucedió en Paracuellos?
Julius Ruiz plantea en El terror rojo la superación de los términos habituales en un debate que, tradicionalmente, ha entendido la represión en el bando republicano tras el estallido de la Guerra Civil como el fruto de la reacción popular descontrolada de unos cuantos ante el golpe militar del 18 de Julio. Por el contrario, sostiene el autor, cabe hablar de continuidad entre esta actividad represiva arbitraria inicial y la persecución institucionalizada contra los enemigos de la República, a partir de 1937.
Gran parte del material que ha servido para la redacción de El terror rojo, fruto de una exhaustiva labor de investigación por parte de su autor en fuentes y archivos españoles y del Reino Unido, es inédito”.
Sería bueno que Garzón leyese este ensayo.
——————

PARA:
-    “MAESTRO INDUSTRIAL”.- Comprenderá, supongo, lo de la confusión. Pero mi intervención creo que sirve lo mismo.
-    “PORTOMARIN”.- Puede usted hacer todas las elucubraciones que quiera, pero lo que yo he contado era la realidad. Y le digo más, de la gente de mi entorno en el barrio, nosotros éramos de los que más dificultades económicas pasábamos; era un vecindario integrado especialmente por feriantes, ganaderos carniceros…; por ejemplo, la mayoría vivía en casas (en casas, no en pisos) de su propiedad. De cómo se defendían las familias de Recatelo podría añadir mucho Margot, la mujer de nuestro amigo Vicente, que también vivía por allí.
-    “RECIPROCIDAD”.- Tiene usted toda la libertad para opinar lo que quiera siempre que los datos se correspondan con la verdad; lo malo de esta lamentable historia es que para un  sector de la sociedad española y de significados políticos, sólo hubo salvajadas en un lado; y no, las hubo en los dos, como queda constatado en el libro de Julius Ruiz, del que se habla más arriba y que en estos momentos viene muy bien para poner a casa uno en su sitio.
—————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Buenafuente vuelve a Antena 3 con un programa nuevo que lleva tiempo preparando y que ha redondeado en los EE.UU.,
-     viendo allí a los mejores entretenedores; será en el segundo trimestre de este año.
-    También pronto veremos en Antena 3 el retorno a la pantalla pequeña de Javier Sardá.
-    La cadena de Planeta apuesta por el que llaman “entretenimiento blanco y familiar” con gente como  Buenafuente, Paula Vázquez, Manel Fuentes, Nuria Roca, Javier Sardá, Pablo Motos, Florentino Fernández, Carlos Sobera, Arturo Valls, Susanna Griso, Jorge Fernández, Jaime Cantizano o Gloria Serra.
-    Con el partido Mirandés-Bilbao La Sexta encabezó la lista de programas más vistos el martes; siguieron la transmisión 3,4 millones de espectadores; resistió muy bien “El Hormiguero” gracias a Denzel Washington y Ryan Reynolds, dos estrellas de la interpretación que se mostraron cercanas y simpáticas. Sí, sí, lo “mismo” que Javier Barden.
-    Tres de los 5 jurados de “Nº 1” (Antena 3) serán Bosé, Sergio Dalma y Ana Torroja.
-    Bombazo, si se produce: González Ferrari es el hombre de Arenas para reordenar la RTVA (Radiotelevisión Andaluza). El actual Director General de Onda Cero también suena para presidir RTVE.
——————

Me llega el siguiente S.O.S. Si alguien puede echar una mano…
NECESITAMOS ACOGIDA URGENTE PARA QUE NO SEAN SACRIFICADOS

SON 11 HUSKYS SIBERIANOS DE MES Y MEDIO

POR FAVOR, REENVIAR

INTERESADOS LLAMAR A:
Dra. Minerva Gutierez Fides
TL 686934359
Adjuntan unas fotos de los cachorros, son preciosos.
—————

LAS FRASES
“El único deber es el de divertirse terriblemente” (OSCAR WILDE).
“No son libres todos los que se burlan de sus cadenas” (GOTTHOLD E. LESSING).
—————-

LA MUSICA
Daniel Diges ha sacado estos días un disco titulado “¿Dónde estabas tú en los 70?”; va de música de aquellos años. Es un intérprete que me gusta y también la idea de la que les traigo una muestra.

—————-

EL HASTA LUEGO
Puede que el de hoy sea uno de los días más fríos del año, no tanto por la temperatura mínima prevista (0 grados), sino porque la máxima sólo llegará a los 5 grados. No se prevén precipitaciones y alternarán nubes y claros.

51 Comentarios a “Cocinas”

  1. trifoncaldereta

    Bos días, meus,

    Hai corenta anos exactamente, Nixon viaxaba a Pekin e se entrevistaba con Mao Tse-Tung. Unha viaxe do chinchinabo, que non pagóu a pena mais que para reforzálo carisma popular do hóspede por unha banda, e para lustrála seguinte campaña electoral do visitante.

    O mais espectacular do acontecemento mundial, foi a decisión de José Filiberto Soto e Olga Escudero, un matrimonio de Vigo, de bautizar aos seus xemelgos, recen chegados ao planeta, cos nomes de Nixon e Mao, segundo informóu a axencia Europa Press no seu momento.

    Descoñezo se Mao Soto Escudero segue a vivir na olívica cidade ou se Nixon Soto Escudero foi preso por intento de parricidio ao chegarem á adolescencia.

  2. montañasnevadas

    Parece mentira que durante 40 años el régimen franquista nos haya ocultado todos los horrores que cometieron los rojos.

    Una suerte que haya tenido que venir un emigrante a contarnos la verdad.

  3. bandeeeeras al viento

    Los rojos, se han acamelonado y hoy son burgueses acomodados, enchufados y a vivir. Ya es hora de dar otra pasada a esos cánceres que tenemos ahí invernados. Veamos a donde nos ha llevado el último, los últimos y aún hay quien apoya y defiende y justifica. Será porque cobran lo que otros aportaron :ese es el reparto aquel que pregonaban

  4. haha

    Bien Paco, sigues racaraca con lo malos que fueron los rojos. Estas en tu derecho por supuesto, pero tu que eres la persona mas localista que conozco deberia tener mas en cuenta lo que hay bajo tu propio ombligo… Y no veo ahi muchos crimenes del “Terror Rojo”..

    Sr montañasnevadas, veo que domina la ironia. Solo hay que revisar las listas de beatos.

    Seria de un beneficio enorme para la Democracia que los hechos del 36-39 se leyesen precisamente en esos terminos, de legalidad democratica, que nos haga apreciar lo que tenemos hoy. Una leccion para el futuro que por lo menos en el 81 todavia no estaba aprendida.

  5. de sus amiguitos y amiguitas

    Yo propondría, con todo cariño, una suscripción entre todos los que aqui escribimos para regalarle a haha un ejemplar del “terror rojo”, y decirle además, que se abrigue que viene una ola de frio siberiano.

  6. Benigno R.

    Sr. haha.- Lo que tenemos hoy a que Vd. refiere, ni yo ni la gran mayoría de los españoles no lo queremos. Es más : considero persona no honesta politicamente, cobarde personalmente, o aprovechada sin escrúpulos quien es capaz de aceptar esta vergonzosa situación que hemos y estamos travesando. No soy parado, de momento.

  7. trifoncaldereta

    Tal semella que a zanxa da incivil guerra non se pechará namentras haxa avós fusilantes e avós fusilados, meus. Que compre acaso, agardar a falar de bisavós, para que poida existir un mínimo de obxetividade e un algo de perdón por esquecemento.
    Isto non o deberon ter en conta os que a iniciaron , feito que recae soamente nun dos bandos. E moito menos, os que mantiveron unha posguerra tan longa como unha paz de pedra.

  8. Lucense en Madrid

    Las cocinas económicas también se les conocían por el nombre de cocinas “bilbaínas”. La mayor preocupación de las personas que las utilizaban, era que la paila se llegase a estropear -por su elevado precio-. La paila es un recipiente que va dentro de la cocina y servia para calentar el agua, que una vez caliente y mediante una tubería, se subía al deposito por presión aproximadamente a dos o tres metros de altura de la cocina y por otra tubería al abrir el grifo del agua caliente salía por su propio peso.
    Se menciona un producto para su limpieza llamado “Asperón”, también había otro con el nombre de “Pedramol”.En Lugo se fabricaba otro muy similar que se llamaba “Pedrapol” la fabrica estaba ubicada en la calle Serrano Suñer.

  9. trifoncaldereta

    A FUNCIONARIA, LUDWIG E DOSITA

    déixolles razón na bitácora “Agredida”

    A NUÑO DE BURATAI
    na de “Froilán”
    Trifón

  10. XOEL HORTAS

    HABANERAS DE CÁDIZ .-

    http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhee#p/u/0/ExGl113TZzI

    Algunas diapositivas de este vídeo han sido intercambiadas ntencionadamente.

  11. Lobo estepario

    Totalmente de acuerdo con trifóncaldereta en su escrito de las 11.51, no puedo estar de acuerdo con Don Paco, los hechos sucedieron por ambos “bandos”, ahora bien, me reconocerá que es más grave un juicio sumarísimo sin garantias que una turba que se desmanda. Me extraña además que diga eso sabiendo hechos que acontecieron por ejemplo en la Provincia de Lugo. Tambien le recomendaría leyera sobre la represión en la provincia de Badajoz, por ejemplo. En fín, sobre este tema nunca se estará de acuerdo ni se olvidará, mientras haya testigos vivos, luego si se podrá hablar desapasionadamente. Pongo el ejemplo de mi abuelo, le recuerdo siempre habándome de la guerra de Cuba en la que él estuvo allí, cuando mi generación hablabámos del Che Guevara, y nos sonaban sus “charletas” al pleistoceno.

  12. Felicitador: ¡Felicidadeeeeees!

    Si señor; pedramol y pedrapol hasta se vendían en los ultramarinos. Si me diere tiempo explicaría la utilidad del depósito de agua anexo a la cocina, con un tapa siempre brillante pero con sidol, la temperatura que alcanzaba esa agua con la que se fregaban los platos con grasa muy bien y también la utilidad de la plancha en donde la parte correspondiente al segundo fogón que casi nunca o nunca se encendía, era ideal para descargar las filloas cuando ya estaban hechas en la sartén; allí se terminaban de hacer por el otro lado y no había que andar con espumaderas para darles la vuelta y otra vez a la sartén.
    Pero este SDVds. no se ha escaqueado para hacer comentarios. Se ha escaqueado para desear un día muy feliz y los otros también a una dama, una gran señora a juzgar por los datos que obran en mi aún palpitante neuronar, que hoy celebra su onomástica, sí, hoy, porque mañana es S. Blas el de los males de garganta.
    Reitero mis felicitaciones y mejores deseos a esta Queen, según unos cuantos entre ellos Pepe y Reina según este SDVds. Ahora miraré un momento a ver si ha entrado estos días, la misma,desde el Levante, aprovechando que también tengo obligación personal y sobretodo moral y de súbdito fiel de informarme de las tribulaciones, opiniones, ordenes y demás de otra gran dama (super): La Emperatriz. Buenos días, vamos a ver si nos dan el alpiste.

  13. Felicitador: ¡Felicidadeeeeees!

    Pepe, estate al tanto estos próximos días.

  14. Lobo estepario

    Rectifico el comentario referido a Don paco, lo había leido mal. Y estoy de acuerdo con lo que dice.

  15. Maluna

    Felicidades a todas las Puris, Puritas, Purificaciones y Candelas en el día de su santo.
    Biquiños

  16. Pastur

    Cuando una significativa parte de los progres de este país mamaban del anterior sistema, solo se dedicaban a vivir de putamadre, a sacarse sus buenos títulos y labrarse un provenir con el que continuar su vida disipada. Callaron como putas, cuando debieron comenzar a exteriorizar su enfado, por temor a estropear su futuro regalado. Ahora, pasados más de setenta años, empiezan a rasgarse las vestiduras y a traer pobres gentes a relatar evidencias cuando antes, jamás, se preocuparon por ellas.
    Aquí tenemos el caso del camarada Bermejo, otro progre de los cojones, gastandose un pastón en rehabilitar la vivienda ministerial porque ni al el ni a su señora le cuadraban el color de las paredes con el rosa de sus calzones. Aquí tienen un pequeño trocín de su historia, no tiene desperdicio:

    Bermejo, ministro socialista hijo de un jefe local falangista
    15.02.07 | 16:30. Archivado en Políticos

    (PD / Época).- “Luchamos en su día contra los papás de los que nos gobiernan y no tenemos ningún temor a los hijos”. Eso decía en 2003 Mariano Fernández Bermejo. En Arenas de San Pedro, el hermoso pueblo que le vio nacer, no entienden mucho esas declaraciones porque su padre, tal y como adelantaba la periodista Isabel Durán, fue jefe local de la Falange, según informa Kiko Méndez-Monasterio esta semana en la revista Época.

    Y no sólo eso, sino que Mariano Fernández Alonso también fue durante muchos años teniente de alcalde del municipio. En fin, que como tantos progres de ahora, los papás que gobernaban durante el régimen de Franco eran los suyos, y es difícil de entender tanto rencor hacia la propia estirpe de uno.

    Sobre todo en este caso, porque el falangista fue, según cuentan, un excelente regidor: natural de Segovia, el padre del hoy ministro de Justicia se trasladó a Arenas para expandir el negocio familiar de la madera.

    Juventud acomodada

    Allí se casó con Tita Bermejo (toda una belleza, al parecer) y del matrimonio nacieron cinco hijos, tres chicos y dos chicas. Además de su implicación política y su dedicación profesional como maderero, siguió acrecentando su patrimonio al obtener la concesión de dos gasolineras, que todavía están hoy en manos de la familia.

    Gracias a esto, Mariano Fernández Bermejo pudo disfrutar de una niñez y juventud muy acomodadas y nada perseguidas.

    Como estudiante de leyes tampoco destacó por una feroz militancia antifranquista: parece que en él se hacía cierta aquella frase de que la juventud de la época no estaba en la oposición al régimen, sino en las oposiciones. Por eso, después de licenciarse en Derecho ingresa en la ca-
    rrera fiscal, en 1974, con la necesaria adhesión a los Principios Fundamentales del Movimiento, que por aquel entonces se exigía y que él ha preferido olvidar.

    A Madrid como político

    Pero su primer desembarco en la capital no lo haría ejerciendo de lo suyo, sino ya volcado en la política, como asesor del ministro socialista
    Fernando Ledesma. Allí conoció a María Teresa Fernández de la Vega, que trabajaba en el mismo equipo, y que ahora ha salido a defender el nombramiento hablando de una reconocida capacidad profesional de Bermejo.

    Pero la verdad es que esa capacidad tan sólo la debe de conocer la vicepresidenta; los fiscales, desde luego, no participan del mismo entusiasmo: Fernández Bermejo es el fiscal que en más ocasiones ha si-
    do declarado incompetente por sus propios compañeros para desempeñar una responsabilidad. Por ejemplo, cuando quiso ser fiscal jefe de Madrid, el Consejo Fiscal no le dio un solo voto; ni siquiera consiguió los de sus compañeros de la Unión Progresista de Fiscales (también conocida como “Unión de Pocos Fiscales”), de la que es cofundador pero en la que ya no tiene apoyos.

    El Consejo tampoco le encontró capacitado para acceder a la Audiencia Nacional, ni para el Tribunal Supremo. Sin embargo, tanto Eligio Hernández en los noventa como Conde-Pumpi-do ahora decidieron que su alto compromiso Bermejo empezó con una insólita y extravagante labor de oposición desde su fiscalía: se opuso al Pacto por la Justicia; dijo que Mariano Rajoy (entonces ministro del Interior) era un xenófobo; afirmó que la ley para acabar con la kale borroka (y que realmente acabó con ella) era “un disparate”; acusó al Parlamento de “regresar al modelo dictatorial de Primo de Rivera”, y, por último, se enfrentó con el ministro José María Michavila, al que llegó a demandar.

  17. Arturo

    Rivera:
    ¿Quién es esa señora tan mal vestida que está con las autoridades en la toma de posesión del Subdelegado del Gobierno?

  18. Jueves 2.

    La misma impresión tuve esta mañana cuando veo en El Progreso, la toma de posesión del ” Gobernardor Civil ” , y uno de los presentes, en este caso una, se presenta en pantalón vaquero.
    Diganos Don Paco quién es, para enviarle la Cartilla Moderna de Urbanidad para niñas.

  19. Némesis

    Pastur, buen hombre, ¿que le ha hecho a usted el tal Bermejo para que le haga destilar tanto odio, y traer aquí un rifi rafe de Época nada más y nada menos que de hace más de cinco años? Cuente, cuente!! somos todo oidos!.

  20. SUSO

    Es una Conselleira de la Xunta. Las pintas no son las más adecuadas para un evento de ese tipo.

  21. A Maluna

    Quan la Candelera riu, el fred és viu; però tant si riu com si plora, mig hivern fora.

    (Cuando la Candelaria rie, el frío está vivo; pero tanto si ríe como si llora, medio invierno fuera).

    Máis biquiños

  22. Patrullero Mancuso

    La ropa es el reflejo externo del estado de ánimo y de los modos de un caballero o de una dama. Haz tuya la meritocracia del estilo: con dinero se puede comprar todo , pero el buen gusto es gratis.

  23. Santoro

    Me uno a las felicitaciones a Candela

  24. Santoro

    Y comentar que individuos e individuas como el tristemente ex ministro ese los tenemos a millares, generalmente cobrando del presupuesto no por los servicios prestados sino por las incompetencias personales aportadas. Hay que exigir responsabilidades y retirar la teta que los engorda.

  25. etiqueta

    ¿Es que no recordamos como iba la tal carme chacón a los actos oficiales en donde todo el mundo tenía que ir de gala?-No imagino desacato mayor al ejército ni a la sociedad que le pagaba y paga.

  26. SEito

    A las chimeneas hay que darles uso frecuente, Paco , de lo contrario pierden fluidez y se obturan con fríos y humedades varias . En casos así, lo mejor es meter un rato el calor del soplete de fontanero, para dejarla libre, claro que suele ser más cara la visita que la de ir al notario, pero como aquí todos somos muy “nices”, la fama se la llevan estos últimos .
    A las cocinas económicas, ya hay quienes se han empleado a fondo en su renovación tecnológica, resolviendo más que bien, su utilidad como calentadores de agua, que recuerda Lucense en Madrid y que tantas duchas de domingo sirvió cuando bañarse una vez a la semana era suficiente, al no tener la conciencia Pantene por aquella época, con la industria Henkelera sin desarrollar .
    Tanta renovación, que las hay con plancha vitrocerámica, avance enorme para evitar el limpiado de plancha tradicional, pero que estéticamente me parecen horrorosas dado el color negro fúnebre que tienen .
    En casa también montamos una como la que tú describes, porque para mi modo de pensar, no hay como reunirse alrededor de una fogata, una lareira o…una cocina económica; sé de una casa de comidas, donde los agraciados comen alrededor mientras el ritmo de los platos no cesa no deja ¡ y está en una carretera LUcense de las que transito con el taxi ¡.

  27. darío

    Ir con pantalones vaqueros a un acto oficial es una chulería o una paletada, según se mira. La parrula en cuestión quería ir de guay y se presentó en la toma de posesión como quien va a una discoteca el sábado por la noche.

  28. BURRANZÁN

    Felicidades, Candela.

  29. Patrullero Mancuso

    A ETIQUETA, pues claro que la recordamos, igual que los ” pelos” sospechosamente , poco limpios, de Leire Pajin. Pero este Vd. tranquilo, las dos ya han recibido el Manual correspondiente, en donde incluye un pequeño libro de consulta sobre modales en la mesa, pues no es de buen tono meter el cuchillo con restos de mantequilla en la mermelada , ni una cuchara húmeda en la azucarera.Y si quieren los pimientos, que se los pidan a alguien, sin hacer eslalon con el brazo entre las copas o las botellas de cerveza.

  30. "PEPE"

    Meu… xa estou eiquí. Deixando en parte a “coña”, hei de dicir que a enchedola está a caer. O úneco que sei, é que podes vir sen crabata ou paxa-rita; pois na Internacional non se estilan tales prendas. De todolos xeitos, contacta co Paco Rivera Cea, a fonte mais segura. E, agora, cambiando ao tema visceral da incivil guerra, sobre qué bando a inicióu, deixemos de ser inxenuos. Foi O Gran Capital,
    como dicía eu cando falaba do Gran Capitán (a quen non lle saían as contas…)
    O “Gran Capital” é quen mandou, manda e mandará nos gobernos. Saúdo marcial.

    P.D. Caso de que non sexas invitado á cea, podes vir coma Convidado da Pedra.

  31. Lobo estepario

    PASTUR, bueno ¿y que? actualmente toda la generación que tiene una edad de 50 años para arriba, hemos vivido bajo el gobierno franquista, y muchos de ellos sus padres han tenido puestos en la Administración Pública de la epoca o ¿es que no tenian derecho a trabajar esperando que viniera una democracia, que por otra parte aun no ha llegado.Hay diputadas y diputados de izquierda hijos/as de alttos cargos de entonces, y recordemos que el rey de España lo es tras haber jurado lealtad a los principios del Movimiento Nacional y haberse formado con lo que se conocia como los ideales franquistas. Los que peinamos canas y escribimos en esta bitácora, seamos serios, todos hemos convivido tranquilamente con la dictadura y mas tarde con la dictablanda y el desarrollismo; asumimos lo que fuimos, en el fondo lo que nos diferencia es que no somos politicos y podemos vivir con la conciencia tranquila, sin hacer revisiones historicas del pasado.

  32. Gonzalo de cerca de cordoba

    Diría Martinez el facha, de ayer

    Ni picos ni palas ni azadones :
    Mis cojones.
    y en verdad ya van haciendo falta

  33. "PEPE"

    Felicitador. No sólo estoy al tanto en los próximos días, sino también desde que ha empezado este mes de Febrero (mi favorito). Y, hablando de onomásticas… tengo presentes los días 1 (ayer), Santa Frígida (que haberlas hailas y muchas); el 2, la Candelaria (¡Felicitat, Candela, mig hivern fora!); el 3 (que es mañana), San Blas (y no digo más); el 14, San Calentín; el 19, San Gabi-no es mi santo…

  34. Centolo

    Felicidades Candela (?) y que te regalen muchos mandiles en tu día.

    Unha aperta.

  35. Gonzalo de cerca de cordoba

    Por picos, palas y azadones, cien millones de ducados; por limosnas para que frailes y monjas rezasen por los españoles, ciento cincuenta mil ducados; por guantes perfumados para que los soldados no oliesen el hedor de la batalla, doscientos millones de ducados; por reponer las campanas averiadas a causa del continuo repicar a victoria, ciento setenta mil ducados; y, finalmente, por la paciencia de tener que descender a estas pequeñeces del rey a quien he regalado un reino, cien millones de ducados.

    Carallo :as contas premonitorias do goberno que ben nos fodeo. era un profeta este home.

  36. Dosita

    Hombre, Pepe…. No es que me caiga mal la Internacional, donde tengo comido unos bocadillos de “colstrol” por encargo que levantan a los muertos, pero es un sacrilegio pensar que pudiéramos celebrar la xuntanza en ella. Si de algo presumió Recatelo siempre, es del caldo de sus tascas y la suculencia de sus casas de comidas. No sé cuál, pero la organización tiene bien donde elegir….

    Por cierto, los recatelenses de aquella época dorada recordarán que en el lugar en que hoy se levanta La Internacional, había un solar donde nuestras madres ponían la ropa a clareo, retozaban los cerdos de la señora Parrula y, por Fiestas, se instalaba el palco de la orquesta. De eso hace…¿cincuenta años?

    CANDELA: Muchísimas felicidades en su onomástica bloguera. Usted y su niqui son queridísimos aquí, y siempre que reaparece nos felicitamos todos.
    Un beso muy grande.

  37. haha

    http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/24/galicia/1327421799.html

    Paco dices que Garzon tendria que leer al tal Julius. Igual eres tu el que tendria que leer esto

  38. haha

    Me referia a esto, no al anterior

    http://politica.elpais.com/politica/2012/02/01/actualidad/1328127677_570039.html

  39. "PEPE"

    Caray, Gonzalo, por el contenido de la “declaración de cuentas” al Rey Católico, parece claro (?) que, aparte la coña retranquera, al Gran Capitán no le pareció bien que le llamaran a capítulo. Es lo que tiene todo personaje de alto nivel, el tener que pasar por un tribunal. Ahora está de moda sonreír, como si nada pasó.

  40. Bolita

    Pepe hoy he ido de Museo.Verdad es lo que se refiere de los atributos. Al menos a mi ni un Adonis de marmol, ni el discóbolo me recuerda al Mirón, el pétreo David me produce satisfacción intelectual. Pero lo que es la vecina del tercero cuando se cruza en la escalera, ay, ay, ay que me la hace subir mucho mas rápido, (la escalera digo).Defiendo a mi género ,en otras cosas y lo hago con vehemencia . Hay animales muy bellos , pero en los humanos la belleza sin paliativos , la –mujer– (Solo hay que mirar imágenes de la espectacular modelo judía Bar Refaeli..belisima) ..La escultura griega ..EL DISCÓBOLO DE MIRÓN –( El equivalente a 7 cabezasl ..La copia notable fue descubierta en 1790, y procede de la Villa Adriana de Tívoli. Esta escultura es propiedad del Museo británico. Como detalle singular, tiene la cabeza dispuesta mirando al frente, debido a una restauración equivocada. ..El trazado de los músculos y el cuerpo en mármol..espectacular ..A mi me pone ,..en el plano artístico ¡eh! …jajaja Es normal que a un hombre le seduzca más una mujer y en directo … Por eso los hombres son de Marte y las mujeres son de Venus…Jaja ..
    ¿De que xuntanza hablas en el post en galego? No lo he entendido, y a Dosita tampoco la entiendo.
    Saludos a Candela en su santo.

  41. Andres G

    Firme el ademán: el señor Haha no abandona su papel de tocapelotas. Que Dios le conserve el humor, las ganas de reir y su papel de defensor de causas cada vez más perdidas, si nos dejamos impresionar por el resultado de las urnas.

  42. Xan

    A conselleira levaba unha vestimenta “abaixo firmante”

  43. "PEPE"

    Boli… Veo que te estás cultivando con el arte (expoliado) del British Museum.
    Razón tienes en el arte escultural femenino. Donde esté un rostro, una mano, un brazo, un pie, una pierna, una… (no sigo) de una figura real de mujer (fea o guapa, pues a mí me encandilan todas, más o menos), que se quiten esas marmóreas (frías) y pictóricas hembras “ideales”… Ah, sólo te falta aprender gallego. Para esto, déjate de británicas y ven a Lugo, capital y provincia; para echarte una “rapaza” (nunca ave rapaz) que te enseñe la lengua… jajaja. En cuanto a la xuntanza (junta o reunión), es para asistir a una cena (cea), a la que asistirán amigas/gos del barrio de Recatelo, entre cuyos asistentes, están
    unas/unos cuantas/tos colaboradores de Paco Rivera CEA. No comments. Bye

  44. María de la Uci

    ¡Felicidades Candela!

    Si a Candelaria chora, o inverno vai fora,si a Candelaria rí,o inverno está por vir.
    En Lugo hoxe a Candelaria riu

  45. martisian

    El señor haha me cae bien porque si os fijais es bastante inocente, lo que saco aquí de ese pobre hombre, me recuerda a mis épocas de niño en las que sostenía, sostenía a fe cierta, que los indios eran muy malos porque así lo me lo habían enseñado las películas de Jhon Waine y que los japoneses también eran muy malos por lo mismo. Luego más tarde me enteré que en una ciudad alemana hay muchos negros y mulatos pero no son inmigrantes, no, la verdad fue que el valiente general americano Patton,al final de la guerra, dio carta blanca a sus compañías de mercenarios senegaleses que entraron como bestias en las redes de metro violando a cuanta mujer y niña encontraron.
    No va más, señores, hagan juego. Así es la historia

  46. zzz

    Especialmente para Candela, para que se eche unas risas, y también para el amigo Pilís (si es que aún nos lee), porque no olvido su petición, y… en fin, para todos ustedes.

    ¡Buenas noches mi amor!- Henri Salvador

    http://youtu.be/56_Ml7fRI6g

  47. Bolita

    Gaitas para Candela

    http://youtu.be/nGxYpVkTW2o

  48. niqui candelero

    Candela no tiritar con mandil color (alerta ¿?) naranja; gustar frío frio, _salvo en cama, en la q ella calentar con osito de perdigones.

    ‘zzz’ y Bolita:
    Las risas y el sentimiento patrio han sido matinales… A ver si duran todo el día.

  49. trifoncaldereta

    Benquerida Candela

    Súmome con tardanza aos parabéns da tertulia para con vostede. Agardo que teña disfrutado do día.
    Tamén se celebraba na miña casa o dous de febreiro con cariño. que unha miña avóa, unha curmá e a propia irmá levaban o de Pura por nome.
    Non é a patrona de algún lugar das Canarias?
    Bicos Atlánticos
    Trifón

  50. Candela

    Madrugaches Triff!
    Graciñas

  51. gallego

    Mariano Fernández Bermejo ama y entiende a Galicia (Mondariz)

Comenta