Encontros en Trabada

ELÍAS Rodríguez volvió a reunir en su patria chica a un buen grupo de amigos. Ayer estaban en el rehabilitado y acogedor  palleiro de los Villapol, entre otros, los periodistas y escritores Moncho Pernas y  Carlos Reigosa, con sus esposas; Daniel y Ramón Villapol; el ex conselleiro Celso Currás; el alcalde de Trabada; el sacerdote y gran poeta Eugenio García Amor… Se habló de lo divino y de lo humano, se disfrutó con un menú largo, nada estrecho y muy típico: pulpo, truchas, carne, requesón, vino del país y Elías volvió a ser el gran anfitrión de siempre; todos lo pasamos muy bien.

P.

 

 

CONTÓ alguien allí que en la costa no hay menos gente que otros años, pero que se alterna mucho menos. Una de las formas de saber si hay o no muchos turistas es utilizando como base datos del consumo de agua. En Vivero, por ejemplo, se está consumiendo un veinte por ciento más de lo habitual, pero los establecimientos de hostelería (restaurantes, bares, pubs, etc.) se quejan de unos ingresos muy inferiores a los normales por esta época en otras temporadas:”muchos visitantes pasean, pero no gastan”.

 

 

 

DIAS pasados en Foz; se para un coche oscuro en una zona céntrica; se abre una puerta y sale el Obispo de Mondoñedo; por otro lado sale el Obispo de Lugo; luego el Cardenal Rouco Varela también abandona el coche. Muchas de las personas que se encuentran en el lugar les reconocen y alguien dice:”hay otro religioso dentro, ¿será el Papa?”.

P.

 

 

 

RIBADEO ha perdido uno de sus muchos atractivos nocturnos con la ausencia del hispanista John Rutteford, que hace algunos veranos que no se deja caer por la villa a la que durante tantos años estuvo muy ligado. John era el promotor y cabeza de un numeroso grupo de vecinos y veraneantes que con asiduidad organizaban rondas musicales por las calles céntricas. Algunos virtuosos de ciertos instrumentos y otros dotados de excelente voz, no regateaban tiempo ni entrega a la hora de interpretar canciones muy agradables, sobretodo habaneras. Teniendo en cuenta que Rutteford era muy importante, pero que el resto también aportada mucho, deberían los que todavía andan por allí volver a revitalizar aquella actividad lúdica. Se les echa de menos.

P.

 

 

BONIFACIO me ha hecho una de las suyas. Aprovechando la noche muy agradable, dábamos un paseo José Luis Otero, el perro y yo y de repente desapareció; fue como si se hubiese desvanecido en el aire, como si se hubiese disuelto; le llamaba y contra lo que es costumbre, no daba señales de vida; y lo más raro es que estábamos en un sitio en el que parecía imposible que escapase de nuestro control. Una hora larga buscándolo y en un momento dado le vimos avanzar hacia nosotros, meneando el rabo, tan tranquilo. Por ahora no me ha dado ninguna explicación. Insistiré

 

 

 

5 Comentarios a “Encontros en Trabada”

  1. SEito

    Bonifacio no escucha la voz de su amo , supongo que en base a darle salida a los instintos que no se aprenden ; los que nacen , porque nos los traen antepasados que prosiguen con nosotros . Raro sería que nos llevasen por mal camino o que nos hiciesen olvidar el “ser doméstico” que también llevamos dentro y por eso , se regresa al lado de quien nos quiere bien , siempre después del paseo que saca de la rutina .
    Y en la rutina estaba la Costa Lucense , casos excepcionales aparte como podría ser Burela , cuando se notó movimiento de inversores en la Zona . Unos para hacer su casa de vacaciones y otros para pasarlas , aunque solo sea de unas horas , que dan para cruzar desde el pujante lado Asturiano , renacido con fuerza alrededor de la Villa con nombre y río Gallego compartido .
    Desaparecen quienes la amaron con obras y quieren ser enterrados en ella y quienes por lo que se ve , la animaron con sonidos , mientras aparecen los que solo se apuntan al ruido agazapado tras la denuncia esterilizadora e interesada , que va desde cambiar nombres históricos o intentarlo y no dejar crecer Puertos , para engordar otros extraños y alejados que también se llevan siempre que pueden , los poderes de decisión , dejando solo en la costa , los residuos .
    Supongo que no es extraño a todo el proceso de frenado , la escasa dedicación a la zona que tiene el poder en Galicia , que solo se acuerda de su Norte en verano .
    Y ya se sabe lo perjudicial que resulta perder el norte .
    Cuando no lo hacemos , nos llenamos de Metales preciosos compitiendo con TODO EL MUNDO . A este paso , en que lo que habían de decir nuestros Dirigentes , sale ahora en la propaganda de Marcas Empresariales del Sector Consumo en estado puro , me apunto al que patrocina una Empresa Gallega .
    ¡¡¡Vivamos como Galegos ¡¡¡ .

  2. Confuciño

    Otero el perro y yo.A veces el orden de los factores puede alterar el producto si consideramos que la cronologia fuera por afinidad o proximidad.Un dialogo cruzado por la cara del perro muy bien puede ser aburrido para el can

  3. Robt Aguillera

    Well I truly liked studying it. This subject procured by you is very helpful for proper planning.

  4. Marget Ripperger

    I lately came across your blog and have been learning along. I thought I would leave my first comment. I don’t know what to say except that I have loved reading. Fine blog. I will keep visiting this blog very often.

  5. iwtlvchkxmte

    gswbvicrovwa

Comenta