Privaciones

HABLAMOS en una tertulia de gastronomía del carnaval y le corresponde a mi amigo José Manuel la versión de lo que se come en las aldeas por estas fechas: “ahora, nos dice, lo mismo que en los demás sitios: carne de cerdo en abundancia y variedad y algunas otras cosas más de la ciudad; pero cuando yo era niño, por los años 40, del cerdo sólo probábamos la cachucha, porque todo el resto (lacones, jamones, chicharrones, chorizos…)  se venía a vender a Lugo; os sorprenderá pero es cierto: en mi casa matábamos, pero yo no supe a que sabía el jamón hasta que ya fui mayor”.
P.
——————-

YA hay pregonero para el Antroido lucense; será Teddy López (nombre de pila extranjero, apellido… bastante menos) es el presidente de “Oso de Salcedo”, creo que una asociación lúdica de la montaña lucense. Desconozco la conexión que puede tener con el Carnaval de nuestra ciudad y lo peor es que no lo sabré al menos ahora, porque no voy a podar estar presente en su disertación.
Ayer fue presentado el programa de la fiesta, muy humilde por las limitaciones económicas. No sé si entendí mal, pero el presupuesto del pasado año, 40.000 euros, se ha partido por la mitad, 20.000. Si la hostelería aportase algo quizás se podría ampliar, pero ya saben que no están por la labor.
——————

ESTABA viendo por la noche el programa “Españoles en el Mundo” dedicado a Hong Kong y me llevé una agradable sorpresa cuando vi que uno de los principales protagonistas era Losada, ex jugador del C.D. Lugo que tras dejar el equipo rojiblanco se fue a jugar a China; Losada tuvo una notable intervención en el programa, citó su paso por el Lugo y contó que la pasada temporada su equipo se proclamó campeón de Liga: “en España jugué en Primera y en equipos importantes, pero nunca había conseguido un Campeonato”
——————-

DESPUES de este programa dedicado a Hong Kong pusieron otro dedicado a Croacia, donde estuve hace un par de veranos; por el reportaje primero me di cuenta de que yo había aprovechado bien el viaje para conocer lugares típicos, tópicos y muy interesantes, entre ellos un bar que de día es zona de baño y de noche de copas, que está al borde de mar, pegado a la muralla, pero cuyo acceso es tremendamente difícil y complicado; sólo los muy iniciados dan con él; yo lo localicé gracias a mi hija Marta, que ya había estos antes otras veces y conocía el secreto.
——————–

LA “operación” de La Piolina fue bastante más complicada que la de su compañero de fatigas; ingresó a las 11,30 en el Rof Codina y cuando la fui a recoger en las primeras horas de la tarde me dijeron que volviese después de las seis porque todavía no se había despertado de la anestesia. Una vez recuperada me entregaron un montón de instrucciones que pasaban por la administración de cuatro tipos de medicinas diferentes: protector estomacal, anti inflamatorio, antibiótico y hasta Betadine (antes se llamaba Mercromina) para lavarle la herida…; durante una semana he de realizarle más de media docena de “intervenciones” diarias; ya he hecho un escrito para no olvidarme: por la mañana un cuarto de pastilla del protector, una pastilla entera del antibiótico y un lavado de la herida; al mediodía, una pastilla de anti inflamatorio y otro lavado; por la tarde…; por la noche…¡quien me habrá mandado meterme ahora en cosas de gatos!; ¡ay, señor, señor!.
—————–

UNA cosa curiosa: en la zona de la Fonte dos Ranchos se concentran un montón de clínicas veterinarias, establecimientos especializados en la venta de productos para animales y otros diferentes de ese sector; en principio no tiene ninguna explicación, porque no creo que lo de “los Ranchos” tenga nada que ver.
P.
——————-

EN nuestra ciudad las concentraciones de este tipo y estas sí lógicas, son las de los establecimientos de hostelería que tienden a reunirse por zonas. También hubo una etapa en que las pastelerías se concentraron en la calle Dr. Castro, aunque ahora sólo quedan allí dos o tres. Últimamente joyerías y platerías se han agrupado en la calle Progreso y alrededores.
P.
——————–

SE la montaron gorda en el Auditorio a los de cultura del Ayuntamiento por un problema en la venta de entradas para el ciclo de teatro que acaba de iniciarse.
Creo que no fue justa la protesta de alguno concreto, que además había reservado la localidad Nova Galicia Banco y no había ido a retirarla. Me cuentan que esa persona fue la que calentó al resto.
De todas maneras en Lugo hay que prever una masiva venta de entradas en los recintos donde se celebre el espectáculo y poco antes de su inicio. Aquí la gente todavía no está acostumbrada a comprarlas por correo electrónico o anticipadamente. En otros sitios ese es el sistema que funciona mejor, pero aquí todavía no. Y hay que, inicialmente, adecuarse a lo que el ciudadano quiere aunque poco a poco se intente cambiar la mentalidad.
P.
—————–

HE visto en la televisión el bochornoso espectáculo protagonizado por el Presidente de Rayanair. Con el corazón: una pena que las fuerzas del orden evitasen que los empleados de Hispanair le partiesen la cara luego de que este imbécil les provocase y se burlase de ellos.
——————

INVITABA ayer a Centolo, nuestro hombre en Cataluña, a que me diese su visión de lo que contaba Pepe Cora en EL PROGRESO sobre los letreros que se utilizaban en la sanidad catalana y en los que el español era ignorado. Raudo y veloz y con el sentido del humor que le caracteriza, Centolo nos mandaba inmediatamente su respuesta; léan:
“Me citas en tu bitácora como el torero al toro que le va a clavar una estocada ¡!!! Heeeeey Centolo !!!! ¡!!! Háblame de Cataluña ¡!!!.
Bien no sé qué informaciones y por qué caminos os llegan, aunque es fácil de imaginar y con qué objeto. Sobre lo que cita el Sr. Cora (por cierto; me acuerdo de su padre, o de su abuelo, por la calle del Progreso con un gran sombrero- aunque también puedo estar equivocado), en el blog hay profesionales de la medicina que conocerán este detalle, mejor que yo y te podrían contestar de lo mal que lo pasan cuando vienen a Cataluña y de cómo está la sanidad y la gente que se muere por los pasillos por no entender el catalán.
Te contaré un caso personal, porque esta historia administrativa que citas no la conozco. Hace unos cuatro años tuve que atender a un pariente próximo y acompañarlo en la peregrinación que hay que hacer en un hospital cuando se está enfermo de cáncer. El hospital (Vall de Hebrón) saturado. En una de las consultas, cuando había sido citado el enfermo, perdieron el expediente y la consulta se tuvo que hacer en aquel momento a ojo. Al manifestarle mi extrañeza al doctor (una eminencia) por la pérdida del expediente me lo explicó de la siguiente manera : Mire Ud., esto es como una botella de litro en la cual se quiere meter litro y medio, se cometen errores y no podemos hacer nada.
Algo parecido me pasó con la doctora que fijaba el turno de la quimioterapia, que le daba al enfermo una espera de tres meses para este tratamiento. Incluso llegué a decirle que si el enfermo estaba en fase terminal que se podían ahorrar el tratamiento. Me contestó que nadie había dicho que el enfermo estuviera terminal. Dado que este peregrinaje ya duraba varios días y después de unas quejas a una responsable social y a las buenas intervenciones de algunos médicos amigos, a los dos días se le pudo iniciar el tratamiento. El familiar murió a los dos meses.
¿A qué viene todo esto?. Te aseguro Paco que más del 80% de los enfermos que pululaban por el hospital eran de procedencia de la Europa del Este, africana, asiática o latinoamericana. Y algunos eran gente muy mayor que dudo que hubieran cotizado nada y ni siquiera vivido en España. Parece que la sanidad en este país se ha convertido en una especie de barra libre para todo el tercer mundo. Así que no me extraña que haya comunicaciones hasta en lengua quechua y si ponen algo en catalán será como detalle. Por otra parte, te aseguro que estos enfermos del tercer mundo conocen mejor sus derechos que nosotros y encima se ponen “gallitos” con los profesionales de la medicina. Así que dudo que nadie se muera por no entender los carteles, como parece sugerir el autor del artículo, que debe ser un lince de la estadística y de la coña marinera.
Y en cuanto a los nacionalistas extremos estoy de acuerdo contigo tanto en los catalanistas como en los españolistas.
En este momento creo que hay más separadores, que separatistas. Coño, a ver si llegan a un acuerdo, pero sin bombardear Barcelona como dice Peces Barba, que opina que esta vez no será necesario.
No sé si me vas a retirar el carguillo de corresponsal, en cualquier caso unha aperta (significa un abrazo, para los monolingüistas)”.
——————

ANTE la mirada sorprendida de Bonifacio le he dado la primera pastilla a La Piolina; era, la pastilla, muy pequeña, se la envolví en una pasta que debería gustarle, pero me costó Dios y ayuda metérsela en la boca y hacérsela tragar; como la tuve que sujetar con más fuerza de la habitual he visto a la gata asustada por vez primera (hasta ahora siempre había sido para su tamaño muy echada para adelante) y noté que temblaba de miedo; aproveché para hacerle la primera cura con Betadine.
Pero le duró poco el susto, porque cuando salimos de paseo hace unos instantes, ya en los primeros minutos del miércoles, dio una muestra de la fortaleza de los animales y me sorprendió jugando durante el paseo como nunca; la tenté con una vara que el final llevaba una pequeña cuerda y se dedicó a dar saltos y a intentar morderla una, dos, tres veces…; en la barriga se le veía la incisión de 6-7 centímetros que le había hecho el bisturí y los correspondientes puntos; la operación con anestesia general no fue capaz  de bajar los humos a una gatita de poco más de un kilo de peso.
—————–

Para sonreír, la cámara oculta de hoy:

—————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    En la Red dicen que la política informativa de PSOE ha dejado bastante que desear, cosa con la que no estoy de acuerdo; el PSOE en general sabe utilizar muy bien los medios a su alcance. En la misma Red no confían en que los nuevos lo haga mejor con afirmaciones como esta de PRnoticias: “…buena parte de los miembros de la nueva ejecutiva son conocidos por sus salidas de tono, su estilo faltón, la falta de argumentos y el uso de la mentira como único aval político”.
-    Publican que un entendimiento Telecinco-PP pasa por la defenestración de Juan Pedro Valentín, que parece ha sido ofrecida por Vasile a Rajoy. Valentín ha enseñado la patita en exceso y puntualmente tengo muy presente lo que perjudicó a Galicia con la información de las vacas locas y del “Prestige”, nada ajustada a la realidad; en su aparente afán de causar daño político,  a la Galicia económica le hizo un enorme daño.
-    El Telediario 2 de TVE fue el programa más visto del lunes con 3,6 millones de espectadores.
-    Se sabrá hoy si no se ha sabido ya: Antena 3 puede quedarse al final con la F 1 abonando 40 millones por temporada.
-    No la he visto, pero todos coinciden en que Madona y su espectáculo de la Superbowl, han sido lo más de lo más.
—————-

LAS FRASES:
“El que no aplique nuevos remedios debe esperar nuevos males” (FRANCIS BACON).
“Con el dinero sucede lo mismo que con el papel higiénico; cuando se necesita, se necesita urgentemente” (UPTON SINCLAIR)
——————–

LA MUSICA
Todos los sábados y los domingos, por la tarde, se escucha en Telecinco “¡Qué tiempo tan feliz!”, que es la sintonía del programa del mismo título. Lo que yo desconocía es que la canción es más que antigua y que en un principio se la atribuyeron (o alguien se la atribuyó a ellos) a Los Beatles. Sin embargo hay la evidencia de que se trata de un tema de origen ruso y tiene toda la pinta de eso. Vamos a escuchar una versión de Matt Monro, que fue uno de los grandes croners de los 60-70.

———————

EL HASTA LUEGO
Se augura para hoy otro importante bajón de las temperaturas; la mínima se irá a bajo cero (uno o dos grados) y la máxima tampoco será para echar cohetes: 7 grados. En cuanto a precipitaciones no se prevén y en el cielo alternarán nubes y claros.

35 Comentarios a “Privaciones”

  1. gonzala

    Rivera si alguien quiere saber como era luis leriele que el señor plinton tenga la bondad de presentarse

  2. Morlaco dipsómano

    Independientemente de que el presidente de Ryanair esté como las maracas de Antonio Machín -cuando el Papa visitó el Reino Unido publicó un anuncio que decía que con Ryanair habría llegado antes- los empleados de Spanair a quien tendrían que partirle la cara es a sus propios directivos.
    Este país es el primer productor mundial de empresarios irresponsables y sinvergüenzas; que parece que los empresarios nunca hayan roto un plato y no tengan la culpa de absolutamente nada. Y si no, que se lo pregunten a Ruiz Mateos, Díaz Ferrán o… Jorge Dorribo, sin ir más lejos.

  3. Morlaco dipsómano

    Por cierto, hablando del “Oso de Salcedo”:

    http://turismogalicia.blogspot.com/2011/03/oso-de-salcedo-entroido-pobra-do.html

    Y por supuesto, desaconsejo darle un abrazo.

  4. C.

    ¡¡¡Heeey Centolo!!!!

    En el tema ‘cartelista’ podría compartir y hasta apreciar como eficiente tu intervención si no fuera por “los gallitos”
    Aún comprendiendo el caso q expones, es inhumano dejar a un segmento de la población SIN sanidad pública, aunque ésta no sea española y NO cotizante… de hecho no sólo es unhumano, tb es ilegal. Que lo hubieran pensado antes los gobernantes y subgobernantes y hubiesen deportado a los q se encontraban de forma ilegal. Con eso quiero decir que no voy de blandita. Ahora que, si no activaron cualquier otro mecanismo, y si ahora estamos invadidos, nos toca corresponder. ¿O acaso no conoces ningún caso donde se explota por horas a mujeres de habla quechua -ya q la mencionas- las cuales cuidan (a su manera) de abuelitos por un salario ridículo? ¿Vamos a dejarlas sin atención cuando enferman? En lo tocante a salud no deben primar los privilegios… gracias que los profesionales paaaaaaaaaaaaasan de todas estas zarandajas. Ah! y te has parado a pensar q sin esa economía sumergida -q no sólo Barcelona- saltaríamos todos por los aires.

    Volviendo al tema q nos ocupa, tan solo decir que al fin he comprendido que desde la lejanía no se pueden entender ciertos rifirafes originados por la lengua. Como tampoco entiendo yo el odio y desprecio que destilan ciertas actitudes que fomenten comentarios o paranorias anticatalanistas.
    De cualquier forma l’paraula ‘català’ vend, amic meu!! solo que, ante un apetito insaciable poco importa el vacío cultural o sentimental que se apaga delante de nuestras narices.

    Salut !!

  5. Adam Smith

    Despido libre ya, fuera la sanidad pública, el que no tenga pasta para pagarse la sanidad que se joda y se muera, escuela pública fuera, salario mínimo y convenios colectivos fuera, funcionarios a la puta calle, recorte de pensiones ya, las no contributivas fuera, religión no gracias, apoyo a Marruecos contra los terroristas polisarios, matrimonio homosexual si, ruptura de relaciones con Israel, profundizar en la autonomía y rebajar el estado central, cerrar cáritas, comedores sociales y otros inventos para mantener vagos, el que no tenga que se joda. O el gobierno hace eso o se equivoca. Lo que hay que hacer es desregular, poner a la basca en precario y si acaso proteger a los empresarios. Y punto final.

  6. Arrecarallo...

    C. e Centolo, perdiches o norte. Ninguén quer prohibi-lo catalán ou o galego, maila que os nazi-onalistas sí queren prohibi-lo castelán. Deixade de facer demagoxia “equidistante”, eu aos “españolistas” non os vexo por ningures, coma non seña no campo de Cornellá-El Prat.

  7. trifoncaldereta

    DE VOLTA EN LUGO (III)

    Dou en me erguer cedo e preparar axiña xugo de naranxa e unhas torradas que, a falla de oliva virxe, enchoupo cunha manteiga da casa -da casa Ligeresa. Que é dicer con nada-. Poño café na italiana…
    O Parque Rosalía de Castro -O Parque- sorpréndenos á par. A ela pola beleza descoñecida. A min polas ausencias. Onde a cafetería Mirador coa súa varanda iniciática en infancias aventureiras?.
    Non hai lugués do tempo da Mirinda -lle explico á moza que existe baixo oito abrigos, bufanda e pucho- que non se teña deslizado ao bombeiro, dende o valado da entrada ao Parque pola varanda que aí estaba…
    O mapa en relieve de España, cos seus ríos e bombillas capitalinas, impresionóuna. O templete que o acubilla lucía encalado. E tamén o pombal que hai no cumio. Non era a cor que coñecín, dígolle. Que era encarnado burdeos como a que persiste no resto de construcións cabe aos columpios.
    O certo é que o Parque conserva o aspecto educacional e recreativo co que todos se construían en orixe, malia a mais que probábel marabunta que adoita facer botellón nel as fíns de semán.
    A iagua do estanque dos patos, como a da fonte de don Ángel López Pérez, era un manto de xelo. Os parrulos andarían a xogar ó parchís. Tirarlles migallas de pan reseso era obriga de tódolos cativos nalgún momento da nenez.
    O palco da múseca -poucas cidades teñen dous coma nós, oufaneo- e os grosos pés das glicinias, aínda núas, do Mirador dos Namorados, exíxenlle unha fotografía. O esquelete do edificio novo que andan a construir é unha lousa na conciencia de alguén, dou en pensar mentres mirámolo Miño aló embaixo. O sanatorio racionalista semella un pecio, no mar dos desatinos urbanísticos.
    Aí estudiéi o curso de ingreso digo sinalando o cadavre remozado da Escola de Comercio. Na Audiencia vivía Homobono. Onde o El Progreso estaba o sanatorio da Milagrosa. E na rúa de…
    Qué chulo ese chalé casi modernista, interrompíu a miña logorrea sentimental cun aceno agarimoso.
    Na entrada de Obispo Aguirre páranme Augusto de Castro e Antonio del Valle. Facía moito que non vía a Augusto con quen compartín, se ben non moitas cousas, sí algunha imborrable. Volta a memoria a xogar conmigo…
    Tomamos café no terrazo do Centro, tal era agora a calor que ía, despois de comprobar que Seixo non estaba na barra. Houbo un día en que actuéi aí, co Toñito de Paradai. Digo isto e aparece coma un meigallo Rosi de Paradai co seu home Eduardo. Rosi é a pequena dos Paradai e leva traballando no Breo moito antes de se inventar a canasta.
    Temos franca a entrada no Círculo das Artes. Ista, e a de Facenda, foron as primeiras portas xiratorias que houbo en Lugo…
    Hay muchas, luego?…
    Fíxate na escaleira. Iste é o salón de columnas. Ao fondo, o de billares. Nista rotonda xógase ao xadrez. E agora che vou mostrar a biblioteca…
    Jose Antonio Corredoira foi compañeiro do meu pai. Identifícome axiña, por non violentálo. É un nonaxenario a envexar. Falamos coma se falaba ao copiar nunha exame: a biblioteca é un templo.
    Volto polo Campos -qué día farán os putos riñones?-. A ensaladilla é das millores, e fala quen podería comer ensaladilla tódolos días da súa vida. Hoxe vai de cañas e cortos, que diría Blasco Ibañez.
    Cítome cos fillos de Rivera. No Riva, claro. A tomar unhas cervexas do país dende 1906.
    Paco -o xornalista yeyé de Lugo por antonomasia- pónme ao día do que non poidera eu saber. Están Loli e Rafa -coma sempre feito un pincel- coa muller e unha filla -difícil distinguir ao instante-. A conversa continúa polo 14 da Ruanova -espléndidos callos e guiso de calamares- e a Tasca -gárdolles lei aos irmáns malia a sona de careiros- onde o pulpo, o moruno e a ensaladilla (cóma non) son excelencias imprescindibles antes de deixar Lugo.
    Despedímonos de Paco na praza de Avilés, onde os leóns volven a estar coa matrona.
    Viñen eu disposto a repartir kiwis da miña produción -ando diversificando empresas- e dóulles unha bolsa aos Rivera. Paco regálame dúas barras dun pan especial que se vende en Lugo.
    Dícenlle de Antas…

  8. Sinda Flores

    El Betadine antes era tintura de yodo lo digo por el color y el olor. La mercromina era el curocromo.
    Lo de Fonte dos Ranchos viene de otro sitio el nombre pero es largo de explicar.
    Mas respeto, pide mi padre en cuya casa me encuentro convaleciente, para Lerieleriele que no decía que fondo lo entierran, sino, Vai fondo y que fondo vai.
    Concentración de dulcerías si se llama concentración a tres :Santos, Ramón y Calvo.
    Los perros y gatos antes de la veterinaria generalizada se castraban pillándolos al cerrar la puerta dejando medio animal a un lado y el otro medio en la habitación en donde se operaba.
    Los vídeos que se ponen aquí son de cuando se establecieron los videoclubs.
    El señor de la videocámara que no funciona, fue un popularísimo de esta ciudad. Llevo pocos días leyendo este blog y mi padre conoce a muchos y sabe de que pie cojean y se lo pasa bien pero no participa son 78 años.
    Di

  9. Sinda Flores

    Vuelvo para preguntar ¿Cuando y porqué? desapareció Lerieleriele y ¿Como?
    - Algo de los procedimientos y tratamientos de aquellas monjitas antiguas en el centro de Castro.

    Lerieleriele y algunos mas, tratados con éxito

  10. el esperitu de lerilele

    SINDA FLORES
    Preguntele a plinton qe de eso tiene que saber

  11. "PEPE"

    Por ser noticia interesante (y nada frívola), vuelvo a exponer (y amplio) un comentario mío que decía: “… de pronto, he recordado que esta noche hablé largo y tendido con el otrora rockero ELIS BAMIO y no podéis figuraros ¡qué currículo tan dilatado tiene! Bien, aprovecho para rectificar la ciudad francesa, donde empezó a trabajar. No fue Saint Tropez (tal como me informó Alfonso Orol, por error), sino Montecarlo. Conoció a grandes personalidades del cine (como Silvana Mangano, Yul Briner, etc). Estudió canto en Paris, para educar la voz. Tocó en yates privados (de ricos). Estuvo a punto de ir a Brasil y USA para ser promocionado por una firma musical. Grabó un disco y aprendió, por afición, a tocar el difícil bandoneón, que abandonó a causa de una tendinitis… Aún no se ha jubilado, pues sigue con su negocio de contrata de inmobiliaria

    http://www.yelp.es/biz/eliseo-aquiles-lopez-bamio-benalmadena

    En fin, por lo que veo… la prensa y radio de Lugo no le han seguida la pista. He enviado un e-mail a Paco Nieto (espero que lo refleje en su libro). Bueno,
    en el “link” figura el teléfono de Eliseo Aquiles López Bamio. Ah, otra noticia, pero no confirmada: “Elis” me ha dicho que “alguien le dijo que Pedrito (López Ares), primer rockero lucense, afincado en Brasil, trabajando como notorio dibujante caricaturista, había fallecido a causa de un accidente (?) Paco, por fasol, mójate e indaga… Estos dos lucenses son también “gente importante”.

  12. Centolo

    ARRECARALLO

    Me está entrando el gusanillo con el tema.

    Puestos a poner ejemplos de cosas raras que pasan con el tema de las lenguas, te pego una noticia de un diario de Mallorca. ¿Qué nadie quiere prohibir el catalán? , no hablabas de nazis, disfruta un poco.

    “EFE/DIARIODEMALLORCA.ES. PALMA La Sección Segunda de la Audiencia de Palma ha confirmado la sentencia de instrucción que condena a un guardia civil a pagar una multa de 1.200 euros por haber lesionado a un joven que se dirigió a él dos veces hablando en catalán.

    Los hechos, por los que el agente ha sido condenado también a pagar las costas procesales, se remontan al 7 de agosto de 2009, cuando, según denunció en su momento la Obra Cultural Balear (OCB), el joven Iván Cortés sufrió lesiones por haber contestado en dos ocasiones en catalán a los guardias civiles que le atendieron en un control de seguridad del aeropuerto.

    Iván Cortés y su novia se disponían a embarcar en un vuelo con destino a Londres cuando unos agentes del Instituto Armado les requirieron la documentación en un control rutinario y les hicieron varias preguntas sobre sus datos.

    La sentencia considera probado que tras contestar a los agentes dos veces en catalán y una tercera en castellano, después de que éstos se lo pidieran, los guardias civiles llevaron a Iván a un cuartito donde uno de ellos le dio varios golpes mientras le decía que tenía que “hablar con más educación”.

    Cortés acudió a la Policía Nacional y a un juzgado para interponer una denuncia a su vuelta de Londres y declaró que los agentes le habían pegado un golpe en la cabeza, otro en la boca que le hizo sangrar, y un tercero en el estómago, debido a que les contestó en dos ocasiones en catalán.”

    No se si sabéis que el catalán es lengua oficial en Baleares. Más allá de la Meseta también hay vida y a veces inteligente, aunque en este caso no me parece inteligente por ninguna de las dos partes.

  13. Centolo

    C.

    Solo un matiz. Mi comentario iba un poco más allá de la gente quechua, o de otra parte, que trabaja en España. Es decir de los que realmente no trabajan, ni viven aquí y se benefician.

    Salut y força al C.

  14. El Espía

    El caso Campeon me interesa. El devenir jurídico de Blanco simplemente me da igual, si es inocente bien, si no lo es, al trullo. Pero hay que conocer todas las visicitudes para tener criterio sobre él. Hubo algunas cosas raras en la instrucción del caso por la juez de Lugo, Tras la acusación de Dorribo a Blanco y sin más indicios que ésta y algunos correos electrónicos de un socio de Dorribo, la juez pregunta a la fiscalía si debe declararse incompetente al ser Blanco aforado. El fiscal le responde que sí pero que debe esperar al informe del perito judicial y que tenga en cuenta que estando en puertas la campaña electoral el supremo no es partidario de tratar estos temas políticos. La juez, a espaldas del fiscal, envía el auto al TS y cuando ya se ha registrado la entrada le dice al fiscal si quiere interponer algún recurso (inútil pues ya lo tenía el TS). Toda la impresión es que las prisas de la juez se debían a una clara intención política para que el tema flotase durante la campaña electoral. El TS nombra en diciembre un nuevo instructor que a raiz de la instrucción realizada hasta el momento empieza a investigar. Como el sumario fue declarado secreto por la juez de Lugo (aún hoy ha prolongado por un mes más el secreto) Blanco no conoce la acusación por lo que pide declarar, a petición propia, para saber de qué se le acusa. La investigación sobre los hechos de que se le acusa a Blanco está todavía en mantillas, el intructor del TS no ha encontrado “indicios racionales de comisión de un delito” que daría lugar a la imputación (no todo investigado es imputado). Pero sólo puede declarar ante el TS y conocer la acusación si lo hace en calidad de imputado, Por lo tanto no es el TS quien le imputa sino Blanco quien acepta esa figura jurídica como único medio de conocer la acusación.
    Una vez dicho lo anterior, decir que hay una constante en la derecha en que a los suyos los prefieren tontos a malos. Lo primero sería creer que Camps ha dado a ganar a su amiguito del alma tantísimos millones a cambio de tres tristes trajes. Creer esto es ser más simple que el mecanismo de un chupete.Claro está que la sentencia con faltas de ortografía ó sin ella hay que acatarla.

  15. EL CONTRAESPIA

    A usted el caso Campeón no le interesa nada, lo que le interesa es salvar a Blanco y echarle las culpas a la señora Jueza y todo eso amparándose en el anonimato, con lo que queda claro que es usted un cobarde partidista.

  16. El Espía

    Partidista, puede, en lo de cobarde, que quiere que le diga, igual que usted, ¿ó acaso ha dado su nombre? nada tiene de extraño que mostremos sin pudor, y hasta orgullosos, nuestras vergüenzas y desatinos en todos los ámbitos de la sociedad (judicatura, política, religión, etc) y que todavía nos hacen diferentes en la Europa del siglo XXI. Pobre país, el garrotazo que nos van a pegar a los de a pié tras las andaluzas.
    Por último, no refiera lo que no he dicho, sólo he hablado de las prisas de la jueza.

  17. Feldeine69

    Recordemos que es un supuesto juzgado de Andorra (?¿) el que ampara que la jueza fue engañada….qué casualidad todo tiene origen y destino en Andorra….la teoría del eterno retorno.

  18. BURRANZÁN

    Cerró el SABADELLE, Paco. Cincuenta años saludándome al final de la calle Vivero, inalterable al paso del tiempo: la misma barra, las mismas sillas…la misma pintura. Su dueño parecía compartir ese bindaje y daba la sensación que, en él, los años pasaban de largo con inusitada clemencia. Por allí desfilaron “marciales” cientos de lucenses que ya no existen: los clientes de las empresas de transporte, que allí tenían parada y fonda; cuatro generaciones de taxistas (que yo recuerde); los incondicionales de la peluquería adosada a la Muralla….
    Un referente menos; un poco más solo.

  19. Curalotodo

     

    - Padre, perdóneme porque he pecado (voz femenina)- Dime, hija, ¿cuáles son tus pecados?- Padre, el demonio de la tentación se apoderó de mí, pobre pecadora.- ¿Cómo es eso, hija?- Es que cuando hablo con un hombre tengo sensaciones en el cuerpo que no sé como describirlas…..- Hija, por favor, que también soy un hombre…- Sí, padre, por eso vine a confesarme con usted.- Bueno hija, ¿y cómo son esas sensaciones?- No sé cómo explicarlas, por ejemplo, ahora mi cuerpo se rebela a estar de rodillas y necesito ponerme más cómoda.- ¿En serio?- Sí, quiero relajarme y quedarme tendida…- Hija, ¿tendida cómo?- De espaldas al suelo, hasta que se me pase la tensión….- Y qué más?- Es como que tengo un sufrimiento que no le encuentro acomodo.- ¿Y qué más?- Como que espero un poco de calor que me alivie…- ¿Calor?- Calor, padre, calor humano, que lleve alivio a mi padecer…- ¿Y cuan frecuente es esa tentación?- Permanente, padre, por ejemplo, ahora me imagino que sus manos sobre mi piel me darían mucho alivio…- ¡Hija!- Sí, padre, perdóneme, pero me urge que alguien fuerte me estruje entre sus brazos y me dé el alivio que necesito…- ¿Por ejemplo yo?- Por ejemplo, usted es la clase de hombre que imagino me puede aliviar.- Perdóname , hija mía, pero necesito saber tu edad….- Setenta y cuatro, padre.- Ay hija, vete en paz y no me entretengas que lo tuyo es reumatismo…
     __

  20. "PEPE"

    Cento…

    Esa expresión tiene “truco”, tanto que, en una ocasión, se la dije a una amiga catalana y compañera de trabajo (ay, que no he vuelto a saber más de ella… pues le debo su aporte musical catalán) y me replicó seriamente: “no digas eso”. Bueno, salut i força al canut y lo que se dice después (i que l’any que ve sigui més gros i més pelut), en principio, no era otra cosa que el pensamiento (único) de todo buen catalán; pero, claro, todo se degrada semánticamente, en especial la palabra “canut” (la antigua bolsa de cuero peludo para meter la pasta). Creo que se parece al dicho gallego “saúde i forza no cu”… ¿se dice así? Unha aperta.

  21. Trama

    http://politica.elpais.com/ccaa/2012/01/23/galicia/1327318090_659161.html

  22. Trama

    http://politica.elpais.com/politica/2011/11/13/actualidad/1321213954_795414.html

  23. Trama

    http://politica.elpais.com/politica/2012/02/07/actualidad/1328640144_950099.html

  24. "PEPE"

    Ya que Paco menciona la sintonía del programa “¡Qué tiempo tan feliz!”, tengo que decir que esa versión es un tanto “hortera”, comparada con la fina versión “Those Were The Days” (1968) de Mary Hopkin. Aunque ya hablé, tiempo ha, sobre dicha canción, ampliaré algo más de ella… En primer lugar, NO es de los Beatles, sino que fue producida por Paul McCartney bajo la marca discográfica Apple. La música original era rusa que, traducida al español, se titularía “A lo largo del camino”. Seguramente, “Alguien cantó” (en la voz de Matt Monro) es rusa, pues una melodía similar la cantaban unos presos rusos (reportaje TVE).

    http://www.youtube.com/watch?v=MDVhB0jGP7I

  25. Bolita

    !Cuanta nieve y frío! Mamma mia.

    http://youtu.be/xXzeEfH6PTk

  26. "PEPE"

    Joer, Boli…

    What a fear! ¡Qué susto he llevado… no sólo por el título, “La mamma morta”, sino porque “la callas” (que nunca “callará”) se me pareció a una del blog. Ufff
    Tranqui, el Año del Dragón Agua está dando su fruto: año de nieves, años de bienes. Al fin y a la postre, el campo es el que nos sacará de la crisis, porque
    los tornillos (no hablo de los “French kissies”) de la Merkel que se los coma ella.
    Estos alemanes, como no ganaron ninguna guerra mundial, parece que quieren
    ganar The Economic War. Pero… ¡qué listos y pérfidos han sido los ingleses al
    no querer entrar en el juego del euro. Y sobre el frío, ¡como en Spain ni hablar!

  27. avecica

    No es por nada, pero aquí en Lugo también “se caen los pajaritos”

    Pepe ¿te acuerdas de esta canción?

    http://youtu.be/wqB09nfuDIo

  28. BOLITA

    Oye Pepe, he estado esperando si entraba Dosita, porque tengo una pareja de invitados a cenar (hora española) que se j. me han dado la turrada con los problemas que afronta Spain; pero volvamos al asunto, quería preguntar si era correcta mi forma de hacer la salsa de las albóndigas. Les voy agregar un poco de Ketchup, que estos no se enteran. Eso sí he hecho unas banderillas fetén y muy artisticas. Tengo vino de ahí, pero tomaremos un lambrusco italiano. Mañana contaré, cruza los dedos para que pierda el Barsa.

  29. avecica

    Y ésta, para Bolita

    http://youtu.be/X_gbQYJdGk8

  30. Bolita

    En un juicio publico, el juez advierte a la sala:

    -¡Silencio! Les advierto que como vuelva a oir un “abajo el juez”, les hecho a la calle…

    -¡Abajo el juez!- Se oye denuevo

    Y el juez exclama:

    ¡-La advertencia no le incluye a usted, señor acusado!

    Pregunta:

    Cómo se le llama a un ex-alcohólico comunista?

    Respuesta:

    NO PACHARÁN

    Le pregnta una ciguena a otra ¿Tu para donde vas? “Yo voy a casa de una señora mayor que nunca tuvo hijos y aquí le llevo un lindo varoncito”
    La otra le contesta: “La vas a hacer muy feliz”.
    En eso, las dos le preguntan a la tercera cigüena:
    ¿Y tú, para dónde vas?”
    ¿Yo?…Al convento…Nunca les llevo nada, pero les meto un susto de narices!!!.”

    Tres curas conversando del problema que tenían con los murciélagos en la parroquia y de como eliminarlos.
    El primer cura dice: “Agarré un rifle, le disparé a todos los murciélagos, pero solo logré llenar de hoyos la parroquia”.
    El segundo cura dice: “Yo les puse veneno y se fueron por un tiempo, pero regresaron con más fuerza”.
    Y el tercero dice… “Yo tengo la solución, los agarré a todos, los bauticé y los confirmé, y no los volví a ver jamás.

    Una ancianita le dice a otra:

    Con los años, mi Ruperto se ha

    convertido en una fiera de la cama.

    ¿ Te hace el amor como un salvaje?

    No, pero se mea en la sábana para marcar su territorio .

  31. María de la Uci

    Sr.Rivera
    Hace un par de días que nos pone Ud. videos de dudoso gusto, cambie el chip porfa….

  32. "PEPE"

    Ave…

    ¡Claro que me acuerdo de “Ma che fredo fa”! La cantaba la leonesa “Nicole” (ni berza, como le decía yo de broma), justo cuando entré con “Los Brumas”, por segunda vez, en diciembre de de 1971. ¡Qué tiempos! Encima, un 18 de febrero, una bailarina me sacó a bailar, durante el descanso del grupo, diciéndome sin ningún prejuicio… “¿por qué no nos casamos?”. Un compañero (el bajista) nos estaba observando y, al empezar a tocar, me dijo: “Joder, Sergio… ¡cómo ligas!
    ¡Vaya moza! ¿Cómo te lo haces?”. Menos mal que mantuve secreta la propuesta.
    Sin embargo, la vocalista no me dijo NADA, pero su mirada fue muy significativa.

  33. "PEPE"

    Boli…

    Espero que hayas cenado y a punto de terminar la digestión, porque acabo de enterarme que el Barça (no he visto el partido) está ganando al Valencia 1 – 0 gol de Cesc Fábregas a pase de Messi. Siento que no puedas ponerte “antxo”.
    Pero no te preocupes, el Athletic puede dar la “leonada” en Madrid. Good night.

  34. María de la Uci

    Mira que cambio de la ex.vice…

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2012/02/08/vega-rejuvenece-paso-tiempo/00031328718214720409315.htm

  35. zzz

    De mano en mano…

    http://youtu.be/nwAYpLVyeFU

Comenta