¿De nuevo Garalva con las misses?
LLAMO a Pepe Garalva para felicitarlo en el día de su santo; después de dos años desde que se la diagnosticaron, está muy recuperado de la enfermedad que le tuvo fuera de combate unos meses; tanto que según me cuenta va a volver a una de sus actividades más conocidas: la elección de guapas; me explica: “me han venido a ver los de Ancianos del Mundo y quieren que organice un concurso de belleza (no sólo física) para la gente mayor; les he dicho que cuenten conmigo”.
P.
———————-
NO entiendo como se puede permitir que ayer en Santiago haya sido día festivo a todos los efectos, olvidando alguien que se trata de la capital de Galicia y que en ella hay tantas oficinas y representaciones públicas de las que dependen todas las otras ciudades y provincias de la autonomía, que un “cierre” como el de ayer puede causar problemas sin límite. Y pasa lo mismo con la Universidad; cerrada la de Santiago y abierto y funcionando su campus de Lugo.
P.
——————-
HASTA esa sana costumbre se ha perdido: no he estado ayer con nadie que fuese a comer cabrito el día de San José; antes era un plato imprescindible el cabrito con patatas fritas y ensalada de lechuga. Lo hecho de menos.
Y me refiero al cabrito, no al cordero.
P.
——————–
EN la madrugada del lunes vi el programa de tv en el que se enseñó la casa del arquitecto lucense Pablo Ferreiro Mazón. De las muchas viviendas que se muestran en ese tipo de espacios, esta me pareció una de las pocas en las que se ve que hay vida. Casi todas las restantes, parecen más falsas como lugar de residencia que los billetes de 3 euros: ni un papel, ni un periódico, ni un libro, ni una prenda de ropa encima de una silla, ni un plato en la cocina, ni una colcha con una arruga, ni un almohadón mal colocado, ni… ¡Tanta perfección me horroriza!.
P.
———————
SOY de los que no comparten eso de que la mujer está laboralmente marginada; es verdad que todavía le falta para llegar a la altura del hombre en oportunidades de acceder a cargos de responsabilidad, pero en eso tiene influencia decisiva que su incorporación al mundo del trabajo ha sido relativamente reciente. Por si hacían falta algunos ejemplos de la promoción de las féminas, el salmón de El País del domingo 11, en su sección de nombres propios, se refería a 5 mujeres designadas recientemente para ocupar puestos directivos en grandes empresas: Elena Pisonero (Presidenta de Hispasat), Laura González-Molero (Presidenta de Merck Serono Latinoamérica), María Isabel de la Vega (Directora de tecnología del grupo Liberty Seguros), Ana Rivera (Directora de clientes y fidelización de Phone House) y Marieta Jiménez (Directora de excelencia comercial de AstraZeneca
——————-
EL anuncio de Loewe a revolucionado al personal. Los que los han hecho dicen estar encantados, pero pienso que lo hacen para poner la venda antes que la herida: pienso que a una marca que vende lujo no le interesan nada los cachondeos de estos días. ¿Creen ustedes que a una persona que se gasta 1.500 euros en un bolso, le puede agradar que la señalen por la calle con un “mira, mira, un bolso como los que llevan los pijos del anuncio”?
Vean el objeto de la coña:
Loewe Oro Collection 2012 (PARODIA)
Y ahora, como en la Red son capaces de todo, vean la parodia que se ha hecho del Loewe Oro Collection 2012:
——————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Veo un anuncio de la Escuela de Televisión Jesús Hermida en la que parece que enseñan “a ser presentador”.
- Más de un millón de personas madrugaron el domingo para ver la F 1 en Antena 3 que logró un share de 55%.
- Luego, en la repetición, ya a hora más normal, rondaron los dos millones doscientos mil, pero el share bajó al 24%.
- Publicaba el otro día que el ranking de los programas más escuchados cambia sensiblemente en las redes sociales; un ejemplo muy significativo nos llega a través de este texto de PRonoticias :
“Los seguidores de los programas de radio en las redes sociales distan mucho de la audiencia que registran en el Estudio General de Medios. Según la última oleada de este informe Hoy por Hoy es el espacio más escuchado de la radio española con más de 2,6 millones de oyentes, sin embargo, en el ranking de los programas con más seguidores en twitter el espacio presentado por Carles Francino baja hasta la séptima posición con 18.208 followers”.
- Diez millones de personas siguen diariamente los programas de Radio Exterior (RNE).
——————–
PARA:
- “LUGUESA”.- Sin acritud: ¿Quién ha dicho que no se puede decir El Cebrero?. Claro que se puede decir; y a las pruebas me remito; yo lo digo y no pasa nada. Distinto es que los “inventores” del idioma, los de miembros y miembras hayan dispuesto otra cosa, pero siempre me tendrán enfrente para llevarles la contraria. Además, Luguesa, con lo que está ocurriendo, con el Rafita delinquiendo todos los días y en la calle, con los asesinos de Marta del Castillo cachondeándose de todo y de todos, con más de cinco millones de parados, con…, ¿cree usted que debemos perder el tiempo discutiendo sin se dice El Cebrero u otra cosa?.
- “MARIA DE LA UCI”.- De acuerdo totalmente con la primera parte de su colaboración.
En cuanto a la segunda parte: llevó más o menos 45 meses ininterrumpidos haciendo la bitácora; en días, unos 1.300; en comentarios e informaciones pongamos una media de 10 diarios y salen 13.000. Y ahora la pregunta del millón: ¿Cuántas informaciones dejé incompletas?; como usted parece muy enterada seguro que no le va a ser difícil recordarlas; y le voy a garantizar una cosa: en esta semana las completo… ¡TODAS!. Espero que acepte el reto.
- “LAS PALMERAS”.- Ya he dicho que faltaban muchos títulos; los que puse fue como ejemplo. Por cierto que la época en la que Alberto Cortez grabó este tema, a mediados de los 60 o tal vez un poco antes, también había sacado otro titulado el “Sucu Sucu”; incluso durante un tiempo llamaron “Mr. Sucu Sucu” al cantante y compositor argentino.
- “CENTOLO”.- Me acuerdo perfectamente e incluso he memorizado algunas estrofas y las recité en su momento; no lo incluí en la relación, como otros muchos temas, porque no lo encontré grabado. Además, dentro de ese estilo y también de Rafael de León, era más habitual el “Trigo limpio” interpretado por Pepe Pinto.
———————
LAS FRASES
“A nadie perjudica el silencio” (M.P. CATON).
“El mejor médico es el que conoce la inutilidad de la mayor parte de las medicinas” (BENJAMIN FRANKLIN)
——————–
LA MUSICA
Homenaje a Cádiz y a La Pepa
——————–
EL HASTA LUEGO
Dicen que hoy entra la primavera (poco después de las seis de la madrugada), pero yo mantengo la tradición y me quedo con los cambios de estación en el 21 del mes. Las predicciones sobre el tiempo para hoy: nieblas matutinas, sol el resto del día, mínima muy baja (1 grado bajo cero) y máxima de 12 grados.
Y ahora, ya en la madrugada del martes, me voy a dar el paseo con Bonifacio y “Los Piolines”. Veo por la ventana que el cielo está totalmente despejado; hace frío.
20 de Marzo , 2012 - 3:06 am
Echar de menos es sin h.
20 de Marzo , 2012 - 10:09 am
Cagüenlaleche Merche!!! que los cuervos me han picado el cebrero !!!
20 de Marzo , 2012 - 10:37 am
Amigo Vicente: Con retraso he leido tu comentario de ayer en donde le decias a Paco que estaba equivocado en el año que estuvimos en Zaragoza.
Tu memoria en este caso te esta fallando, era el año 1969, estoy muy seguro, porque en el 70 yo ya estaba trabajando en un pueblo de la provincia de La Coruña.
En Septiembra de 1969 llegó M. Jato y en el año 70 se logro el ascenso a la División de Honor.
Haz memoria y veras como tengo razón. Un fuerte abrazo.
20 de Marzo , 2012 - 10:51 am
Aí chegoume vostede ao corazón, don Paco. Coa que está a caer, semella intrascendente falar destas cousas pero é que hai xente “pa to”.
Por haber, había xente escandalizada porque ETA mataba vinte persoas ao ano, cando nas estradas morrían mais de dúas mil, así que non lle digo mais. A xente, que non lle presta atención ao verdadeiramente importante.
Insistindo de novo, coma non podía ser de ningún outro xeito, en que cada quen lle pode chamar ás cousas como considere, malia que eu prefira chamarlle ao pan, pan, ao viño, viño, e ao descaro, descaro.
Bo día.
20 de Marzo , 2012 - 10:56 am
Xa saliu o listo.
EL MAESTRO CIRUELA QUE NO SABE ESCRIBIR Y PONE ESCUELA.
“H” decatase do gran pecado do administrador y conquire o seu minuto de gloria.
Xa o dicia o meu abo: HAI HOMES, HOMIÑOS, MACACOS E MACAQUIÑOS.
20 de Marzo , 2012 - 11:18 am
Sobre los topónimos oficiales.
Para mí el actual San Cibrao, ese precioso pueblo marinero de la costa lucense donde pasé los veranos de mi infancia, siempre será San Ciprian. No existe por mi parte ninguna contumancia, ni afán de atentar contra lo oficial; hago uso simplemente de los recuerdos, la costumbre y mi libertad personal, teniendo en cuenta que no estoy cumplimentando ningún impreso oficial en donde se me exija otro proceder. Dicho esto, siempre me resultó curiso que, llegadas las fiestas del Carmen, todos los establecimientos del lugar que insertan publicidad en el extraordinario de El Progreso aludan unánimente a SAN CIPRIAN, obviando el topónimo oficial; es más, hasta juraría que el propio concello de Cervo comete el mismo “pecado”.
Por qué sucede esto, no lo sé con certeza
20 de Marzo , 2012 - 11:24 am
Eu ben sei que, cas cousas que andan a cair, a un o que lle pide o corpo é tomar o palacio de Inverno, inflar a labazadas ao Rafita ise, enchironar ao Urdangarín ou meter ós culpábles do asasiñato de Marta del Castillo nun cárcere de mulleres.
Pero moito me temo que non sexa doado facélo así, ás bravas.
O corpiño ficaría cumprido se acabaramos dunha puta vez coa fame no mundo, se houbera un reparto mais equitativo das riquezas e as bandeiras soamente servisen para as cerimonias dos xogos olímpicos.
Pero moito me temo, meus, que o úneco que podemos facer sexa votar coa millor intención posible, para que os elixidos fagan varias comisións que preparen unha xuntanza para dentro de dez anos, que acometa un estudo polivalente das posibilidades reáis dunha nova moratoria na leria do 0.7%. Acaso con iso vaian sobrados, os famentos de por aí fóra.
Ou sexa que aquí andamos : Á voltas cos gin tónicos e as tapas, as vidas dos demáis, a múseca que todo o perdoa, e as paparruchadas cas que todos -Ramón dixit- buscamos a beleza, a úneca cousa que paga a pena niste cochino mundo.
Un mundo no que, coma diría un vello amigo- artista e xudéu-, Deus semella morto, Ghandi semella morto, e ata eu mesmo non me encontro moi ben.
Nise mundo, unha pandilla de lugueses de corazón tertulian nista mesa camilla sobre cine, política, desamores e xeitos de preparála lamprea. Menos é nada. Poderiamos acaso nen falar…
Pero bueno…Ao que ía : Cando o noso anfitrión fai uso de nomes, patronímicos e xentilicios que poden estar en desuso, ou mesmo legalmente recoñecidos coma outros moi parecidos, nono fai con aviesa intención. É que llo aprenderon así dende neno, e continúa usando o de ” toda a vida”. Non lle preside ningunha consideración de outra orde na leria.
Non pensen, meus, que mudóu por exemplo o nome de Leningrado – que nos aprenderon de pequenos na escola a todos-, polo esnobismo de San Petersburgo, malia que fora iste o seu nome orixinal.
A tertulia ten os seus “intríngolis”. Aceptálos de bó grau, coma idiosincrasia de clase, é poñer un garavanzo á fabada de todos.
Teñan bó día.
20 de Marzo , 2012 - 11:25 am
Para “H”, “el listo”:
ECHAR DE MENOS NO ES SIN “H”, lo que es sin “H” es ECHAR.
20 de Marzo , 2012 - 11:40 am
Tocoume vostede a fibra sensible, TRIFÓN.
Habendo lamprea e gintonic, os problemas do mundo semellan, iso, mundanos.
20 de Marzo , 2012 - 11:43 am
Sobre la casa de la familia Ferreiro, a mi me pareció exactamente lo contrario que Don Paco, es decir fría, no obstante, me pareció que debe tener “mucha luz” y unas bonitas vistas. Pensaba yo en lo que debe costar “caldearla” en invierno. Lo ideal ahí, es que los propietarios la han hecho a su gusto.
Muy buena la apreciación de la falta de coordinación del nuevo calendario de festivos, que hace asimismo el Sr Rivera, además al principio, por falta de información ó previsión, conozco el caso de un camión lleno de mercancía perecedera, que hubo que remover Roma con Santiago, para encontrar el encargado y pudiera descargar.
20 de Marzo , 2012 - 11:45 am
Querido Paco:
Sobre: -Veo un anuncio de la Escuela de Televisión Jesús Hermida en la que parece que enseñan “a ser presentador”-
Por desgracia, no todos los profesionales tenemos una pista de aterrizaje despejada con grandes ayudas económicas para desarrollar nuestra carrera profesional. Primero deberías informarte de los profesionales que están en la escuela antes de ponerla entre comillas. Y depués, y dicho con todo el respeto hacia tu persona, tener respeto a los que tomamos decisiones de ampliar la formación y contactos en universidades privadas después de haber pasadado por las públicas, cientos de cursos, idiomas, etc… y aún así nada… por cierto, con mucho esfuerzo y sacrificio.
La sensibilidad en esta época es clave y los caminos son muchos; hay q respetarlos. Y si entrecomillas algo, te ruego que expliques el p q; a mi me interesa. Un abrazo.
20 de Marzo , 2012 - 13:28 pm
Os concellos poden elixir 2 festivos cada ano. Si algún dos tradicionais un ano son festivos por outro motivo, elíxese outro. Normalmente Santiago collía o Martes de Entroido, pero este ano, e debido ó cambio no Partido que goberna, elixiron o día 19 de Marzo.
20 de Marzo , 2012 - 13:40 pm
No es cierto, el festivo local de Santiago es el dia de la Ascensión y este año coincide dicho dia con el de las letras galegas (fecha que yo suprimiría así como el martes de carnaval en Lugo aunque lo sentiría por el Sr. Rivera que es muy carnavalero) y por esa razón escogieron ayer como festivo.
20 de Marzo , 2012 - 13:43 pm
En canto a marxinación da muller no traballo, non parece que poda haber opinións en contra. As estadísticas e os informes o explican claramente. Un pode pensar que no seu entorno(no meu por exemplo son mais as mulleres e no futuro serán o 90%) non existe ningunha discriminación, pero a verdade a dicen os informes internos i externos. Hai anos en Noruega fixeron políticas de cuotas para conseguir integrar na sociedade con pleno dereito as mulleres. Parece que o conseguiron e hoxe están presentes cunha cuota do 40% en todas as institucións públicas e privadas. Tamén a U E está neste momento traballando nunha Lei, moi parecida á Noruega, que obligará ás empresas que cotizan en Bolsa ter un 40% de mulleres nos seus Consellos de Administración.
20 de Marzo , 2012 - 13:45 pm
Santiago ten, como todos os concellos, 2 días de festa. Como un deles coincide con outra festa (17 de Maio) colleron o 19 de Marzo. Outros anos foi o Martes de Entroido o día elixido.
20 de Marzo , 2012 - 13:52 pm
” En la capital lucense y sus alrededores hay 42 prostíbulos.”
http://elpais.com/diario/2010/06/27/domingo/1277610760_850215.html
Juan sígueme, vámonos de putas…
20 de Marzo , 2012 - 13:58 pm
En el caso de Cebrero/ Cebreiro, podrá haber gustos
-eu cando falo castellano, ou castejano se queredes, digo Cebrero, e digo Sanjenjo, y a quen me dé un pau doulle un peso-
pero llamarle San Cibrao a San Ciprián es una de tantas burradas totalitarias de los cerollos de la “”lingua”", y al final ya no se sabe en qué parte de la geografía están esos topónimos desarraigados (¡inda se dixeran Cib/prán!)
resulta que decimos ((h)ir)mau/ ((h)ir)mán, pero a naide se lle ocurre que se alí dixeron San Ciprián foi por algo, e non por aquel notario castellanizante que muy traballador debía ser:
a burranzán mismo hai que chamarlle burranzao?
y a Francisco (latinismo culto): Francés, igual en castellano que en gallego, y repetido en la toponimia, sin referirse directamente a la dulce Francia, sino a la devoción al mínimo y dulce Francesco de Asís.
20 de Marzo , 2012 - 14:13 pm
Juan??????????????????????????????????????????????????????
20 de Marzo , 2012 - 14:18 pm
Que barbaridá!
A xente fala por falar!
E se son de fóra das murallas, mesmo o fan a berros!
Coarenta e dous lupanares?…Moitos me parecen, hom!
E non serían merenderos?
20 de Marzo , 2012 - 14:21 pm
Y, a propósito de ‘echar de menos’, ahora hay quien dice ‘botar de menos’, que es un extraño castellanismo de ida y vuelta, porque el original de ‘echar de menos’ es portugués ‘(h)achar (de) menos’ = ‘encontrar a faltar’ ‘de falta’: “muito ia encontro de falta” por aquí decimos.
La h de hallar/ (h)axar o achar es también falsa o antietimológica (porque ad-flare: ‘rastrear’, no la tiene), pero ésa la hay que poner, por tradición gráfica, para distinguirlo de allar> ‘ajar’ cuando se pronunciaban casi igual.
(Las lenguas y las plumas de la gente no son tan tontas)
Y, ya puestos: ‘encontro a faltar’, non: ‘atopo’, porque atópase (coma a teipe, que é cega) sólo o que se perdéu, e non se da encontrado. No confundir con ‘toupar’ dar de frente, ‘tropezar’
20 de Marzo , 2012 - 14:22 pm
Y donde esté la fiesta del pulpo del Roblecito, que se quite la que hacen en agosto en el Puerto del Sonido.
20 de Marzo , 2012 - 14:22 pm
O realmente importante é que cando alguén dice San Ciprián, eu ben sei de onde fala.
E que cando un dice que se chama Jenjo, case sempre llo volvo a preguntar.
E demos en cortar, que mañán Paco nos despeluxa a todos.
20 de Marzo , 2012 - 14:32 pm
Como hai tempo que non lle lo digo, as intervencións de rois luaces son perlas da bitácora. Verdadeiros “dardos en las palabras” que nos pon os puntos sobre as íes a todos, cunha mais que xenerosa benevolencia.
20 de Marzo , 2012 - 14:34 pm
No tal, bau, no tal. Puerto del Sonido nunca existió, como tampoco Cueva de la Serpiente, o Fuente Fría (Fonfría, hasta en la época de los sables)
20 de Marzo , 2012 - 14:37 pm
Ante os últimos acontecementos na cidade amurallada estase a estudar o novo sonido dos semáforos para os peóns, que responderá ao seguinte: “Campeón……pode cruzar, péon…..no prevaricar”.
20 de Marzo , 2012 - 14:49 pm
E digo eu, á vista da lista do País, nunca se atopou nalgunha ruína da cidade da época romana o símbolo fálico nunha porta, como se pode ver hoxe en Pompeya?
20 de Marzo , 2012 - 14:58 pm
A ver se algún agudo saca a propaganda para comer e “toupar”: Lugo. (permítame Rois Luaces ó eufemismo).
20 de Marzo , 2012 - 16:47 pm
BILL PLINTON:
VESE QUE COÑECES BEN OS PROSTIBULOS E COIDO QUE É A TUA ÚNICA ALTERNATIVA.
20 de Marzo , 2012 - 17:57 pm
Jojojojojojojo
20 de Marzo , 2012 - 18:59 pm
Chega a primavera coas súas promesas de vida.
E gosto de ver, cando podo e se deixa, ise primeiro solpor de tempada, fronte as illas que preña o mar.
Ben eu sei que haberá un momento, no que un céfiro rebuldeiro e curiosón me dará unha fonda aperta.
É Chano Piñeiro que como cada ano, e van dezasete, volve o día que de aquí marchóu.
20 de Marzo , 2012 - 19:03 pm
A ver si voy a tener yo la culpa ahora de que haya 42 lupanares en Lugo.
20 de Marzo , 2012 - 19:15 pm
41….creo que uno acaba de presentar un ERE
20 de Marzo , 2012 - 19:25 pm
Bill: tú no tienes culpa ninguna. Pero creo sino me informan mal, que ciertos miembros de tu familia sí son parte activa de este negocio, y ya se sabe que…
20 de Marzo , 2012 - 21:14 pm
Oye Darío, viste el radar????
20 de Marzo , 2012 - 22:26 pm
oye Plinton, quien es Juan????
20 de Marzo , 2012 - 22:46 pm
Creo que en realidade BILL refírese a Juani, dese programa que nos gusta a Don Paco e a min!
http://www.youtube.com/watch?v=rMI-HyswAk0
20 de Marzo , 2012 - 22:50 pm
BILL PLINTON: POIS SÍ QUE TES TÍ A CULPA. ERES O GRAN CLIENTE DOS LUPANARES. SE NOS HOUBERA XENTE COMO A TI NON HABERÍA TANTOS.
21 de Marzo , 2012 - 0:35 am
Igoal, COPÓN
21 de Marzo , 2012 - 0:40 am
Juan, para los que no tuvieran adolescencia, o las que lo pasaran si amigos, como muchos comentaristas aquí, es el protagonista de un canción popular que dice así:
CORO:
Juan, sígueme, vámonos de putas (BIS)
Juan, sígueme.
JUAN:
No puedo ir, no tengo condones (BIS)
CORO:
Juan sígueme, yo te presto uno (BIS)
Juan, sígueme.
Y así siempre.
http://www.youtube.com/watch?v=Pg9I7OgK9Uc
21 de Marzo , 2012 - 1:10 am
jajajaja, ok.
3 de Abril , 2013 - 19:59 pm
lblodftddjog