¿Me pondrá un piso Telefónica?

SI no lo oigo no lo creo: ayer llamada de Moviestar al número de mi casa; como siempre, una señorita muy amable con voz y acento de “mi amol” me hace un breve interrogatorio y a continuación se inicia una  conversación que se desarrolla más o menos así:
-    Tiene usted, don Francisco, un ADSL con conexión a Internet las 24horas y tarifa plana, ¿verdad?.
-    Verdad.
-    Pagaba usted, don Francisco, hasta ahora 39 euros (y un pico del que no me acuerdo).
-    Creo que sí.
-    Bueno, pues le llamo, don Francisco para decirle que le vamos a rebajar su importe mensual.
-    ¿A rebajármelo?
-    Sí, don Francisco.
-    Bueno, bueno, pues venga, cuente.
-    A partir de ahora va usted a pagar por el mismo servicio, don Francisco, sólo 29 euros.
-    Pues muy bien.
-    Pero no es eso sólo, don Francisco, tiene usted dos megas en Internet y vamos a pasarle a 6 megas sin ningún coste añadido.
-    No me lo puedo creer.
-    ¿Tiene usted también, don Francisco, un móvil de Moviestar?
-    Sí.
-    ¿Me puede dar el número?
-    Se lo doy.
-    Bueno, pues por su fidelidad a la marca, don Francisco, le vamos a rebajar el importe mensual a 26 euros y vamos a sumarle unos megas más; dispondrá ahora de 10 megas. Y además vamos a darle 500 minutos de llamadas de fijo a móvil para que los utilice el fin de semana.
La generosidad de la amable dama se había desatado y ya estaba yo preparándome para escuchar otra muestra como:
-    Y el señor Alierta, don Francisco, le va a poner un piso.
Pero hasta ahí no llegaron, me habían despertado de la siesta y llegue a pensar que estaba soñando. En pleno nuevo amodorramiento escuchaba a la señorita dándome unas instrucciones para aumentar los megas y anunciando la próxima visita de un señor de la compañía para hacerle no sé qué al “ruter”; o como se llame.
¡Estos de Telefónica…!
——————

HOY se presenta la nueva formación de izquierda nacionalista; procede como la otra escisión, el movimiento Hirmandiño, del BNG. Para los muy profanos en la cosa como yo, era necesaria la explicación que me dieron el otro día: “En el BNG mandaba la UPG y su modelo no interesaba al resto; ahora la UPG se queda sola y los demás se han ido, aunque se unirán posteriormente para las elecciones. Los votantes podrán elegir entre una izquierda nacionalista a la que parece gustar el modelo de Cuba o de Corea del Norte y otro del mismo corte, pero que prefiere el modelo sueco o noruego; es así de sencillo. Y algo había que hacer”. El BNG llegó a tener en Galicia un 25% de votos; ahora tiene el 10%; los escindidos piensan que la raíz está en el inmovilismo de la UPG; el tiempo dirá quien tiene razón.
—————–

¿PUEDE afectar todo esto a la situación de las izquierda nacionalista en Lugo?; pues de forma importante no, porque tanto en el ayuntamiento de la capital como en la diputación, todos son de la UPG de tal manera que no existe la posibilidad de que la pérdida de apoyos se produzca.
Entre los escindidos que hoy se presentan (me parece que el movimiento es Máis Galicia) hay gente que fue tan importante en la coalición de partidos que era el BNG, como Alberte Xulio R. Feixoó, José Choren y Xosé Anxo Laxe.
——————–

NO disimulo mi antipatía por esos nombres que ahora aparecen en las carta de  los restaurantes que se quieren hacer los “modelnos”; nombres como “reducción de ajos de la huerta de Dosita sobre un fondo de algas gaseadas cogidas en la playa de Las Catedrales, según se va a la derecha” (y este es de los cortos). Hablaba ayer de eso con unos amigos cuando uno me hizo alusión al humor del propietario del Bar Miraz, un clásico de la zona de vinos, donde se comen cosas perfectamente identificables, y que cierta vez, tras poner sobre la barra para acompañar la caña patatas fritas de bolsa, anunció más o menos “¡crujiente de patatas para los señores!”.
P.
——————–

NO es el mejor momento para que algunos  empresarios lucenses se tiren los trastos a la cabeza. Bastantes problemas tienen ya como para ayudar a que se creen otros.
A buen entendedor…
——————

ESPECIAL PARA BETTY.- Nos hemos cruzado opiniones y divergencias muy civilizadamente. Tu intervención de ayer zanja por completo la cuestión sin vencedores ni vencidos. De cualquier manera no me gustaría terminar así el tema y tampoco  mantenerlo aquí. No sé si vives en Lugo o si vienes por aquí. No me importaría tomar un día una caña (o un corto)  contigo y darte una opinión sobre algunas cuestiones del tema que creo que no te vendrían mal. Te lo ofrezco, porque algo sé del tema y no todo es como parece.
——————–

PARA
-    “MAXIMO”.- Creo que usted oyó campanas…
Verá en ese año que usted dice ya estaba creada una Facultad de Ciencias de la Información  que expedía el título de Licenciado; por lo tanto había que hacer todo el Bachillerato, el Preuniversitario, la Selectividad y aprobar los cinco cursos correspondientes; o sea, que de ir a Madrid, hacer un examen y listo, nada de nada; lo diga Garalva o cualquier otra persona. Creo que a lo que él y usted se refieren y pudo ser por esa época, es a la obtención del titulo de Técnico de Publicidad, equivalente luego a una Diplomatura. Acababa de abrirse la Escuela Oficial de Publicidad y se facilitó una fórmula para acceder a la titulación a personas de mucha experiencia anterior, con una titulación base que podría ser Bachillerato Superior, Magisterio, Comercio, etc. y luego de pasar un examen muy fuerte y muy serio. A esos exámenes fuimos Garalva y yo; de Lugo acudieron un montón y también de Galicia; aprobamos poquísimos; de Lugo sólo Garalva y yo y de Galicia muy pocos. Conozco el caso particular de una persona que luego fue director general de una gran empresa informativa española con la que yo tenía una gran relación (con la empresa y con la persona) y que no había aprobado. Abusando de la confianza que tenía con él, alguna vez le tomé el pelo por aquel cate.  El examen fue una  excepción que se había adoptado en vista de que había muchas agencias importantes cuyos dueños o directores no poseían la titulación y una norma obligaba a que estuviesen en el Registro Oficial.
NOTA.- Cuando ya tenía escrita la respuesta, otro de los comentaristas informa correctamente de lo relativo a la Facultad de Ciencias de la Información.  Coincide con lo que yo escribía en primer lugar; lo de la publicidad es otra historia.

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Con 3,1 millones de seguidores “Amar en tiempo revueltos” encabeza la clasificación de programas más vistos el pasado martes. Le siguió Telediario 2 con 3 millones.
-    El programa más visto de la noche fue “Tú sí que vales”, con un share de 20,9%.
-    El Intermedio se unió el lunes al furor por la comentada campaña de Loewe. Recordando los comentarios que el anuncio ha recibido en las redes sociales, Dani Mateo ha lanzado un concurso con una idea clara: ¿Quién te cae peor de los rostros que salen en el spot? (Publicado por Vertele).
-    Se habla de Luis Blasco para presidir RTVE. Parece que este responsable de Telefónica en Argentina y en su momento directivo de Antena 3 sería un buen candidato, pero los que conocen el asunto dudan de que acepte, entre otras cosas porque se metería en un avispero cobrando muy mucho, mucho menos de lo que puede ganar en su actual trabajo.
-    Y quien suena también para dirigir la Corporación es Anxo Quintanilla; gallego y cercano a Rajoy fue director de laTVG, TV de Murcia y Canal 9. Su último puesto ha sido responsable del Consorcio Audiovisual de Galicia.
Anxo Quintanilla ha estado hace relativamente poco en Lugo asistiendo a un acto con el escritor Alfredo Conde y el productor fonsagradino Julio Fernández. Estuve pasean con ellos un rato por el centro junto con Pablo Núñez que hablaba con ellos de proyectos cinematográficos.
—————-

HACIA mucho tiempo que al C.D. Lugo no le salían las cosas tan bien en una misma jornada; porque además de su victoria fuera, la casi totalidad de sus más directos rivales tuvieron resultados adversos (perdió el Tenerife, perdió el Albacete y perdió el Oviedo); así las cosas los rojiblancos han recuperado el segundo puesto de la tabla y sacan 5 puntos al quinto clasificado.
——————–

Llegado a última hora (lo mandó “tocapelotas”) y nos permite entrar con la sonrisa en la madrugada del jueves.

——————-

LAS FRASES
“Si quieres conocer el verdadero valor del dinero, anda y prueba a toarlo en préstamo” (BENJAMIN FRANKLIN).
“El amor nunca muere de hambre; con frecuencia de indigestión” (NINON DE LENCLOS).
——————

LA MUSICA
“Quédate conmigo” con esta canción Pastora Soler intentará hacer algo en el próximo festival de Eurovisión. Si aquí no se mueven y caciquean un poco (o un mucho), lo tiene crudo.

—————–

EL HASTA LUEGO
Regreso un poco después de la una de la madrugada del jueves de pasear con Bonifacio y “Los Piolines”. Cielo despejado y mucho frío. Para hoy nada nuevo bajo el sol; porque  seguiremos teniendo sol, aunque con alguna nubosidad sobre todo por la mañana. Además serán cada vez más acusadas las diferentes entre temperaturas; en el mismo día tendremos frío (un grado bajo cero de mínima) y calorcito (17 grados a la sombre de máxima).

28 Comentarios a “¿Me pondrá un piso Telefónica?”

  1. Onde allos ha, viño haberá...

    Bon día per la matine, Trif. Siempre le leo con retraso.
    Hale! (aunque no lo necesite) como ‘fondo notarial’ para que se inspire
    http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=_TzhCp9HNz8

    Dosita:

    Se tenía muy calladito lo de los ajos, mujer. La hubiera yo encargado unos cuantos manojos para lanzárselos -cual ramito de violetas- al Matas que me encontré el otro día. Sin reducir ‘niná’ ;tal cual.
    Ah! y cuidado con la algas, pues “estimulan” el tiroides.

    Hola Xoel ! Ando escoitando os teus airiños.

  2. Bau-bau-bauuuuuu!!!!

    Por partes.

    Primeiro, o serio. A ver que lle parece esta breve exposición de nouvelle cusine:
    http://www.youtube.com/watch?v=KQPG7rgFK6w

    E agora, o superfluo. Pretender que dúas correntes políticas dentro do nacionalismo sexan iguais malia que unha delas prefira o modelo de Pyongyang, mentres que a outra prefire o de Estocolmo, ven sendo o mesmo que dicir que dentro do PP todos son iguais malia que uns prefiran o modelo Angela Merckel e outros o modelo Francisco Franco.
    Pero vaia vostede a saber se non terá razón, e son todos da mesma corda.

  3. candidita

    La mejor corriente era a la que quería enchufarse el ínclito exconselleiro llevando la estrella roja al hotel ruanda, como aquel equipo de Belgrado pero con euros en vez de pelotas

  4. montañasnevadas

    El otro día vi a Antón Bao dirigiendo un desfile militar por la Calle San Marcos.
    La marcialidad era impresionante.

  5. trifoncaldereta

    Por imperativo legal, ten visto un servidor varios programas de televisión da serie “Aí non hai diós que viva”, nos que algunha xente mostra ao público a súa casa con total impudicia, engadindo “Pero vivo como diós”.

    Acabéi por collerlle gusto, qué queren qué lles diga?, pois acontéceme como coa roupa e a moda: Que qué ben lle acae o pantalón e a camiseta a ise gicho, sen perder o rumbo de que o fulano en cuestión, é un armario ben moldeado, amáis de guapiño como para mollar pan.

    Eu penséi nun primeiro instante que as mostraban para as vender -ás veces dan prezos-; pero logo vin que non era así o conto: Que as mostran porque sí. Porquen están oufanos dela. E queren compartir a leria co resto da vasca.

    O mesmo acontecería, poño por caso, se os fulanos que teñen deportivos clásicos os mostraran na tele con todo luxo de detalles. Programa que eu agradecería máis, xa que logo teño un seiscentos chulísimo.

    Con istas emisións un aprende moitas cousas, meus, incluíndo cómo non gastarse a pasta gansa. E se reafirma na migalla de bó gusto que aínda lle queda no corpo.

    Pero é que, a maiores, se un é amante da arquitectura, o elenco de posibilidades nono deixa indiferente.

    Básicamente, un servidor se fixa en tres cousas: Cómo está a cociña ? Onde están os libros? Hai bidét?.

    A meirande parte das cociñas mostran ás craras que a xente non cociña.

    Unha boa parte dos libros, estarán -ou iso agardo- agochados no rocho canda os zapatos vellos.

    Non é tan grande o porcentaxe de españoles que adoecen de via crúcix rectal, como defende a publicidá.

    Cociñas mais asépticas que algún quirófano e dous libros de Van Gogh na mesiña do televisor, me bastan – como a Gríson- para facer un perfil dos amos da casa.

    Disculpen a petulancia.

  6. Bau-bau-bauuuuuu!!!!

    Señor TRIFÓN, unha cociña onde a gravidade estea por baixo dos indispensables 14m/s2, non é cociña, é escaparate.

  7. Tocapelotas

    http://youtu.be/KtOyJQkOIgs

  8. gonzala

    Se acabó el problema del islamito, un cabronazo menos
    Hizo algo como el puenting pero sin arneses, mientras por el camino maoma le iba enseñando un buk con uries
    Poco le duró, al final reventó contra el suelo

  9. WILMA

    Hoy pasa aquí algo raro porque no es frecuente que a esta hora el número de intervenciones de los lectores sea tan pequeña. Tengo la percepción de que los lectores habituales están aprovechandose del buen tiempo que por lo que dijo la televisión va a seguir todos los próxios días.

  10. Tocapelotas

    Propiedades de los ajos de Doña Dosita, (copy de libro, no vaya a venir el Censor a ponerme a perejil).

    Posee vitaminas A, B1, B2 y C.
    -Contiene, además, azufre, calcio, fósforo, hierro, sodio y potasio.
    -Es espectorante, descongestionante y bueno para el asma.
    -Es un buen diurético (favorece la eliminación del exceso de líquidos de nuestro organismo).
    -Favorece la circulación sanguínea, por su prevención de trombos y coágulos, factor importante en enfermedades como la hipertensión arterial, arterioesclerosis, incluso las hemorroides.
    -Disminuye los niveles de grasas como el colesterol, los triglicéridos y el ácido úrico.
    -Indicado para el hipotiroidismo y la obesidad, por su efecto sobre la glándula tiroides.
    -Gran efecto bactericida, de gran importancia en cualquier proceso infeccioso.
    -Favorece la digestión, pues estimula el hígado, la vesícula biliar y el páncreas.
    -Es un excelente depurador de sustancias tóxicas.
    -Es beneficioso para los diabéticos, pues disminuye la glucosa en sangre.
    -En el caso de la impotencia o frigidez, aumenta el apetito sexual. En la mujer, regula la regla, la favorece y la hace más abundante.
    -Es un gran antidepresivo natural.
    -Interviene en la lucha contra las células cancerígenas.
    -Por su gran efecto bactericida, es un gran aliado para ayudar a vencer todas las infecciones que aprovechan la inmunodepresión del Sida, para aparecer.
    -También por su este mismo efecto bactericida, aplicando unas gotas de aceite de ajo en el oído, alivia su dolor en la otitis.
    -Gran desinfectante en picaduras, mordeduras y otras enfermedades en la piel (muy útil para quitar verrugas).
    -El aceite de ajo es muy eficaz, también, en otra afección, en este caso del pie, llamada pie de atleta.
    -Para eliminar los piojos y la caspa, también es muy bueno (aplicado externamente, claro está).

  11. Tocapelotas

    HISTORIA:
    Los más antigüos de nuestros antepasados, entre ellos egipcios, hebreos, griegos, romanos, así como otras grandes civilizaciones ya utilizaban el ajo por sus grandes propiedades terapeúticas, aunque su origen se ubica en Asia Central, desde donde se extendió. Lo usaban, asimismo, como condimento culinario.
    Algunos de ellos escribieron del ajo:
    -Plinio, sobre su capacidad para curar la tisis.
    -Virgilio, que el ajo realzaba y mantenía la fuerza de los trabajadores agrícolas.
    -Celsio, para recomendarlo como curación para la fiebre.
    -Hipócrates, como buena medicina para muchos problemas de salud.
    -Mahoma, para confirmar que aplicado sobre una picadura o mordedura facilitaría su curación.

    A finales del s. XIX, Louis Pasteur demostró que el ajo era un antibiótico natural.
    El Dr. Arthur Stoll, ganador del Premio Nobel, dió a conocer su poder bactericida. en 1944.
    Actualmente, científicos japoneses, están probando sus efectos sobre pacientes con lumbago y artritis.
    En India, se están desarrollando estudios para demostrar su efecto preventivo tanto en la arterioescleriosis como en la hipertensión.

  12. Tocapelotas

    DESCRIPCIÓN:
    -Nombre científico: Allium Sativum L.
    -Familia: Alliaceae.
    -Bulbo: crece bajo tierra, redondeado, compuesto de numerosos gajos, llamados dientes.
    -Tallo: El tallo crece hasta la altura de 1 ó 2 palmos.
    -Hojas: Son planas en su mitad inferior.
    -Flores: escasas, de color blanquecino o rojizo, formando un ramillete floral. Tiene seis estambres.
    -Frutos: El fruto es una capsulita.
    -Floración: Florece en primavera y verano.
    -Habitat: Se cría cultivada en huertas, los de Doña Dosita son de gran calidad, por removerles las pitas la tierra entrando así el oxígeno.

  13. Tocapelotas

    Quién diría lo de los piojos, en cambio lo de la impotencia y la frigidez es vox pópuli.

  14. A tí no, Paco

    Telefónica contrata al esposo de la vicepresidenta Santamaría .
    El operador también incorpora a la mujer del dirigente del PSOE Eduardo Madina.
    Noticia en “El País” .

  15. Dosita

    Señor Tocapelotas…

    Pues la verdad sea dicha, siempre le pensé que mis pitas escaravellaban la tierra en busca de miñocas y no para ventilar los ajos. Ni siquiera tenía conocimiento del tesoro que guardaban el las entrañas del corral.
    Pero después de lo leído, igual me dejo de pitas y vaquerías, y monto una botica…( no creo que las señoras juezas me levanten un interdicto)

    Aunque se le olvidó a usted añadir al curriculum del ajo sus propiedades “repelénticas”… Ya sabe, condesdráculas y otras sanguijuelas de la yugular…. lo cual resulta aínda más espantador que un can rabioso o una salva de pólvora.

    No cortello de Dosita: ni vampiros, ni morcegos, ni zombis… Todos se van quedar con las ganas de hincarle a servidora el diente.

  16. Dosita

    Le quería dejar un recadito a la señorita Pastora (entre colegas, no creo que me lo tome a mal) el cual es que gritara un poco más en el empiezo de la canción eurovisiva, que apenas le oigo lo que dice, en vez de reservarse todo el griterío para el estribillo y apoteosis.

  17. Dosita

    Y ahora que fui pedir un poco sal a los vecinos de al lado, me entero de que mi apreciado señor Bolita tiene la pierna metida en un tubo de yeso, tras haber esfuciñado en la nieve. Creo que fue esquiar a los Grampianos y…¡pataplof! (en ruso, caerse).

    Don Paco: haga usted una recoLEta entre los deudos de los escritos del señor Bolita, “haber” si nos da para un portátil. Es que… sin sus chistes suyos, aquí ya no hay quien ría…

  18. manel

    En cuanto a las propiedades repelénticas, no hemos de olvidar su efectividad para ahuyentar a ciertos parásitos, como a Victoria Beckan, que se fue de España porque aquí olía mucho a ajo.

    También es muy importante para multiplicar espacio y buscar acomodo en autobuses y metros. Ello depende naturalmente de la cantidad de la ingesta.

    Aquí es típico el pan torrado con ajo, tomate y aceite. Si va acompañado de unas costillitas de cordero o cabrito a la brasa, es como tocar el cielo.

  19. sopitas de ajo

    http://youtu.be/8tgaB1uoIBQ

  20. Tocapelotas

    Por cierto ¿Alguien sabe a quien pondrán enchufado en EuroVegas? Yo tengo un problema de halitosis porque como mucho ajo para otras cosas.

  21. BURRANZÁN

    Buffff!!!

    http://www.elcultural.es/blogs_comentario/To_be_continued/13/33422/De_entre_los_muertos

  22. Tocapelotas

    Crema de ajito chévere

    http://youtu.be/uDPKKs-f8lc

  23. Centolo

    Realmente el blog presenta hoy muy poca actividad. No sé si el partido de ayer es el causante, es probable que mucha gente esté afectada. Me imagino a Candela consolando su consorcio preparándole maravillas culinarias. Dosita ahora parece activa, pero seguro que se ha pasado el día con la mirada perdida en el palleiro y rodeada de pitas blancas cabreadas. En fin, yo animaría a todas esas personas y pensaría en que Florentino anuncia hoy la creación del Real Madrid Ressort en los Emiriatos Árabes. No sé si tendrá alguna relación con ese AVE de Medina a La Meca, que ha sido adjudicado a empresas españolas. Bolita, tú que entiendes, ya me dirás donde se colocarán los beneficios de esas obras. A falta de recalificación de Chamartín no está mal.
    También les diría que no se preocupen que la liga este año la gana el Real Madrid y si no fuera así siempre les quedará aplicarse el conocido método Moragas.
    Sin rencor, eh?.

  24. Dosita

    Centolo: no se burle de las pitas, aínda que sean blancas, pues si no fuera por ellas, ¡adiós, método Moragas!

  25. Tocapelotas

    GRAN CONCIERTO

    http://youtu.be/6ntDYjS0Y3w

  26. Tocapelotas

    SINÓ QUE SE LO DIGAN A BONIFACIO

    http://youtu.be/4×48SNyiP-c

  27. lawkzjkczpxi

    oatfhnnptkik

  28. vlmterjbgwkf

    vaubdxzvwgdt

Comenta