Noemí Mazoy triunfa
LAS cañas familiares del sábado tuvieron el refuerzo de mis nietos Marta y Nachete y de mi hija Susana; su marido se había ido a la costa a hacer surf. Con mi hermano Rafa, su mujer Ari y una de sus hijas, que también se llama Ariadna, nos pateamos la zona de vinos. A mis nietos lo de las tapas de Lugo les puede; A Martita la ternera al vino tinto del “5 vigas” y la tortilla del “Berna” casi le sirven de comida; y eso que tiene muy buen saque. Estuvimos hasta bien pasadas las tres y me llamó la atención a cantidad de gente que estaba comiendo en las terrazas; no había ni un sitio libre. Como conducía mi hija Susana me tomé cuatro cortos con sus correspondientes tapas; mucho más de lo que habitualmente me sirve de comida al mediodía.
————————
No detecté ningún visitante; alguno habría, pero seguro que pocos porque se identifican muy bien: frecuentan los mismos sitios y ponen gesto de sorpresa cuando les ofrecen las tapas y se enteran de que son gratis. No se pueden imaginar muchos de aquí del atractivo que tiene para los forasteros ese “pequeño” detalle.
——————–
ENCUENTRO por la calle con dos viejos periodistas que hicieron historia en el reporterismo local: Alfredo Sánchez Carro, que paseaba a su nieta más pequeñas (los nietos de carro tienen todos unos ojos grises preciosos) y Angelito de la Vega, que se paseaba asimismo, luciendo una espectacular camisa con más colores que el arco iris; Angelito viste siempre muy moderno y sigue llevando los zapatos más lustrosos que se pueden encontrar en el mundo mundial.
———————
PARA cerrar la jornada gastronómica estuve de cena con mi familia. Los niños quisieron ir a “O Xugo”, porque les encanta el pulpo; yo al pulpo no le dije que no y luego me tomé un plato de caldo. Ellos tomaron churrasco con patatas fritas. Había bastante gente.
———————–
ME llama desde Madrid mi hija Marta, que disfruta especialmente cuando puede dar buenas noticias de Lugo o de gente nuestra, para contarme que acaba de estrenarse en la capital el musical “Sonrisas y lágrimas”, en el que hace uno de los papeles principales la lucense Noemí Mazoy. Me dice que “El País” ha puesto por las nubes el trabajo de nuestra paisana. Por si alguien tiene interés en ver la critica del primer periódico español, les informo de que se publicó en el número del pasado viernes.
———————–
VOY a hacer un poco de memoria, sin pasarme, y acercarles algunos recuerdos de esta fecha señalada, el Domingo de Ramos.
- A la bendición se acudía con tres tipos de “ramos”: palmas, olivo y laurel.
- Las palmas las llevaban los más pudientes, los olivos eran escasos y el laurel mandaba.
- Dentro de las clases económicas y sociales los más importantes llevaban palmas rizadas. Había algunos que tenían cierta habilidad para manipularlas, pero la mayoría procedía de gente que en esta época se dedicaba a eso y se ganaba con el trabajo unas pesetas.
- La palma más lujosa era siempre la del Obispo, que luego durante todo el año se fijaba al balcón central de su Palacio.
- Manos también hábiles confeccionaban con los restos de las palmas unos curiosos “pins”, algunos auténticas obras de arte, que posteriormente se lucían durante mucho tiempo en la solapa izquierda de la chaqueta.
- Yo nunca tuve palma, siempre ramo de laurel, pero sí un pin bastante chapucero que hacíamos nosotros mismos; una cruz muy simple. La verdad es que tampoco le dedicábamos mucho tiempo.
- A veces estrenaba algo (ya saben esa tontería de que “el que no estrena el Domingo de Ramos es que no tiene manos”); hasta hace poco tenía por casa una fotografía luciendo un precioso traje azul marino de pantalón corto y chaqueta cruzada.
- Lo de la foto era imprescindible; los fotógrafos callejeros se forraban; ni las familias menos pudientes se quedaban sin su recuerdo gráfico. Incluso trabajaban a destajo los fotógrafos de estudio, bastante más caros, pero que añadían unos decorados muy monos y retocaban los rostros menos agraciados.
- La bendición abarrotaba la Catedral. A la procesión ya íbamos menos; a esa parte de la programación religiosa ya se llegaba en ocasiones con los ramos hechos un asco, porque se habían utilizado como arma para peleas no muy cruentas.
- La procesión servía para que se exhibiesen niños de familia bien en general, que las hermanas Lourido habían reclutado previamente.
- Envidiábamos a los que tocaban la corneta y el tambor y nos reíamos de uno al que los muslos se le juntaba por su parte interior; le ponían polvos de talco para paliar las rozaduras.
- Era un día de vermú familiar. No recuerdo lo que tomábamos los niños, probablemente gaseosa; pero lo más interesante eran las tapas; en el “Celita” los calamares fritos, excelentes.
- Ese día, normalmente, comida familiar; casi siempre en casa de los abuelos; los invitados llevaban pasteles; ya saben, huesos de santo y esas cosas. Mi abuela andaluza hacía torrijas; se empapaban en vino y en azúcar y a los niños nos gustaba lo de la torrijas y más lo del vino con azúcar.
- Por la tarde cine, si lo había; en el Vitoria podían poner algo de vaqueros. Hay que recordar que en Semana Santa, desde el jueves sobre todo, los cines cerraban.
- Una de las buenas cosas de ese domingo: la perspectiva de una semana sin clase.
Tiempos pasados.
——————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Está claro que en fin de semana descienden las audiencias de la televisión, salvo en el futbol.
- El programa más visto el viernes fue “Amar en tiempos revueltos” con 2,7 millones de espectadores.
- Aunque bajo un poco José Mota mereció el tercer puesto en las audiencias con 2,5 millones.
- Subió un poco “Sálvame Deluxe” que no pasa por sus mejores momentos. Intentarán subir con nuevos fichajes como el retorno de Adriana Abenia que había abandonado “Sálvame” diario pos discrepancias hace casi un año.
- Entre los refuerzos que ayer permitieron subir un poco la audiencia estuvo Aida Nizar, uno de los personajes más antipáticos (y soy benévolo) de la televisión. “Sálvame” la ficha para su edición diaria probablemente para que cabree un poco a ciertos espectadores y por supuesto a varios de los colaboradores del programa que no la pueden ver ni en pintura. Belén Esteba y Mila Ximénez ya le han declarado la guerra. Me huele que detrás de todo está un plan de la dirección del programa para revolucionarlo.
- Tras su gran éxito en TVE, “Águila Roja” quiere conquistar el mercado asiático y se estrena en Tailandia y Corea. Es la primera vez que una serie española lo intenta en esa zona.
- El recorte económico a TVE ha sido como se había anunciado de 204 millones de euros, el 38% de su presupuesto anterior. Tendrán que arreglarse.
- Parece ser que su director Santiago González, ha dimitido. Lo hizo muy bien en la cadena pública y yo le tengo una especial simpatía, un poco interesada, en su etapa de director de RNE me regaló la colección de CDs con éxitos españoles e internacionales de los años 60, 70, 8o… que había editado le emisora.
————————-
ESTA temporada no había ido nunca al Breogán y ayer estuve en los dos últimos cuartos; me dijeron los habituales que no había sido el mejor partido, pero los lucenses ganaron y siguen con una racha muy buena: creo que nueve victorias consecutivas. Al éxito del baloncesto masculino se sumaron las chicas (el Ensino ganó fuera) y el C.D. Lugo también regresó victorioso de su desplazamiento. Sábado redondo para el deporte lucense.
————————
PARA sonreír, enviado por uno de nuestros lectores:
“Una señora le dice a su empleada doméstica:
- Fíjate que acabo de enterarme que mi marido sale todos los días con su secretaría.
- ¡No lo creo señora!, usted me lo dice para darme celos.
————————
LAS FRASES
“Un maestro trabaja para la eternidad: nadie puede decir donde acaba su influencia” (HENRY BROOKS ADAMS).
“La envidia y los celos no son vicios ni virtudes, sino penas” (JEREMIAH BENTHAM).
——————
LA MUSICA
De todos los muchos buenos boleros, hay algunos especialmente notables como este “No te importe saber” que varias veces hemos traído aquí, pero que hoy llega en una versión muy interesante, la de Sonia López y la Sonora Santanera
EL HASTA LUEGO
Sigue el sol, pero paulatinamente van bajando las temperaturas; después de muchas jornadas de calor casi veraniego con el termómetro superando a veces con creces los 20 grados, e incluso acercándose a los 30, hoy domingo la máxima se quedará en los 19 grados y la mínima en los 4. Al sol se estará muy bien; a la sombra ya no tanto.
Ahora, ya en los primeros minutos de la madrugada del domingo me voy a pasear con Bonifacio y “Los Piolines”; hace bastante frío y corre un viento molesto.
1 de Abril , 2012 - 9:56 am
No te lo querrás creer, D. Paco. Pero me acuerdo de verte con aquel traje azul marino, encorbatado, y con una insignia en la solapa aunque el atuendo destacado que mas ha realzado tu elegante y esbelto físico es el que usabas unos años posteriores : Un grueso gabán de predominante color gris medio que cuando se semicalaba con fina agua de lluvia tenía que pesar lo suyo.
Lo deduzco por el esfuerzo patente que con el cuerpo encorvado o sea cargando dianteiro y cara de resignación o preocupación, enfilabas la cuesta que comenzaba en la gasolinera de D. Primitivo hasta lo de Besteiro de las maderas. Paso algo ligero por mor de la hora, la mesa puesta, y el consabido y archioído : estas no son horas.( se deduce porque era normal en todo domicilio que se preciaria de disciplina familiar situaciones similares)
Pues había alguno que hasta que no cargaba mas dianteiro, porque le quedaba mas tramo cuesta arriba no se animaba a arrancar.
Aprovechando la coyuntura vamos con otrosí :
Repito : Nadie, en ningún establecimiento de hostelería regala tapas ni tapones. Los negocios no son sucursales de Cáritas. Dicho de otra manera, los suspiros que te regalen te los cobran en lágrimas.
1 de Abril , 2012 - 10:03 am
Onte o anoitecer,despois dunha tarde con algo de vento, vimos fume polos arredores, pero non vimos nengunha lume, e despois as novas na TV puxeronlle lugar . Ardía Cabeiro, que é como si ardera un dos corazos do noso ser galego . Hai 40 anos que vin por primeira vez o lugar regado polo Eume; non quero ver como quedaría .
Demasiado boa nova que esta semana santa non choverá, as veces, por acó, e moito millor que chova . Quen prendeu o fogo sabia ben do dano que facía, prendelo a il é pouco .
1 de Abril , 2012 - 11:23 am
Tengo la impresión de conocer de tiempo a los autores de los comentarios que termino de leer y me refiero a los dos porque el de arriba es uno que se camufla mucho con otros nombres.
1 de Abril , 2012 - 12:31 pm
El musical de Sonrisas y Lagrimas se estrena en Madrid a finales de septiembre. Tengo entendido que estan en Valencia y siguen de gira has septiembre. El la web http://www.sonrisasylagrimas.com he visto todo. A ver si vienen pronto por Galicia, siempre suelen pasar por A Coruña los musicales.
1 de Abril , 2012 - 12:44 pm
Anocheen lo de La Noria hubo un debate sobre si se debe legalizar la prostitucion en España y se vieron y excucharon cosas inauditas. Nadie puede imaginar la degeneración a la que hemos llegado y que va en aumento si alguien no pone freno. Los tipos que andan por ahí adelante y los negocios de lujo y también rastreros.Es una de las consecuencias de la inmigración
1 de Abril , 2012 - 12:49 pm
Es el título de la colaboración de nuestro Trifón hoy en El Progreso.
“Samba para ti”… o el arte de contar y elevar lo sencillo a lo sublime.
” O que pinchaba ‘Samba para ti’, quedaba sen bailar. Aos primeiros acordes, tódalas rapazas estaban collidas…”
1 de Abril , 2012 - 13:13 pm
Samba para ti: ¿podías poñelo enteiro?, para os que nos estamos suscritos ó progreso.
1 de Abril , 2012 - 13:21 pm
Erasmo:
Tería que copialo enteiro porque non o atopo no dixital do Progeso e agora non teño tempo. Pero o mesmo Trifon podería facelo.
É boísimo
1 de Abril , 2012 - 13:30 pm
Despois de ler a Trifón no Progreso, viñeronme as lembranzas de tantos amigos e “guateques”, dos que aló polos 70 tíñamos 20 aniños, os que eu ía nunca faltaban, entre outros, Santana (Samba pa tí, Europa, Everybody·s Everything, Black Magic Woman) Pink Floid (Animals) Creedence (Have you ever seen the rain) Bob Dylan (Hurricane) Neil Diamond (Sweet Caroline) e un longo etc.. Cada vez que podiamos dispoñer dun local a xeito, “guateque” o canto, eran outras formas de diversión ben distintas as de agora, os primeiros bicos, os primeiros amores platónicos (nunca te deixarei miña rula) verbas que levou o vento, mais os recordos nonos levou non.
1 de Abril , 2012 - 14:08 pm
E Caaveiro, pero as presas e o que tenhen, ir correndo para bendicion do ramo, e ter que voltar por il . Habia cinza no parabrisas, da queima de onte no Eume .
Hoxe Don Guillermo non deu sermon; animounos a rfelexionar sobre a pasaxe que representaron cos microfonos, sobre o tema principal distes santos dias. E abofe que habia onde pararse unha miaxa de tempo . Ramos moitos, e casi nengunha palma . No pais dos loureiros e o que toca .
1 de Abril , 2012 - 16:27 pm
Copio manualmente el artículo de Trifón para que todos podáis disfrutar y recordar con él.
Trifón: levoume un cachiño, pero o fixen con delicia e agarimo (coma ti, cando escribes). Disculpa se vai algunha faltiña. Eu repaseino; pero se cadra…
O que pinchaba “samba para ti”, quedaba sen bailar. Aos primeiros acordes, tódalas rapazas estaban collidas.
A nos aprendéronnos a mover as mozas das verbenas da Milagrosa, de Rábade ou de Barreiros, as internas do Santísimo Sacramento. Amorosas adolescentes bailantes -por qué sempre había dúas baialando xuntas?-; inaccesibles promesas de muller que tras unha visual na que che pasaban revista dende os zapatos ao pelo, non dicían si e tampouco non. Se cadra, todo o contrario. E se tiñan a ben, ofrecíanche os cóbados, tan prestos eles coma coitelos contra o teu peito, comenzando o xiravoltas do un, dous, e amago, baixo o interminable son do pasodoble “Islas Canarias”.
Era unha verdadeira pasantía a de aquelas mozas da túa estatura -u maior- e da túa envergadura -ou maioir-, que agarraban coma unha nai, dirixindo o cotarro como logo farían o resto da vida e rifándoche se non levabas ben o paso. Ti facías o que podías, vergoñento e temeroso de que te deixara prantado. Que era posible: non estaban elas para gastar a festa cun mameluco. Ou collías o ritmo, ou collías o ritmo. Manu militari. Tentar outra cosa só era doado para Moncho o pívot, que daquelas xa gastaba patillas tipo Tom Jones e tiña moito éxito, que aconsellaba soprar na orellina docemente. Se a rapaza recollía o pelo, era sinal inequívoca de rendición. E podías tantear un bico.
Non había, nos tempos da Mirinda, champús hidratantes ata un 94,5 %. nin acondicionadores que abrillantasen un 87,3 %, polo que eran ás veces vanos os afáns de mover siquera un chisco a visgosa melena dalgunha. Por forte que soprara un por babor, a súa cara sempre ficaba estática mirando a estribor, ou viceversa. Que non é o mesmo, pero é igual.
Onde puñamos toda a carne no asador era nos guateques que as tardes dos domingos argallábamos no local da xestoría -academia de conducir- Dyna, na Praza do Ferrol. Adoitaba escaquear Alberto a chave da casa, e aló nos prantabámos co picú, os discos escollidos e os ingredentes para facer un “cap” irrepetible onde inxenuamente desfaciamos aspirinas por mor de escorrentar fogosidades dormidas.
Era o elenco femenino variopinto -moitas fuxidas do guateque multitudinario da OJE-, non había froitos secos nin patacas fritidas, a sidra estaba quente, e os rapaces pululabamos entre corros agás o encargado da rotatoria estratexia musical e lumínica.
Soaba “Hey Jude” cada sete pezas, segundo previo acordo. Pero o que sempre quedaba sen bailar era o que pinchaba “Samba para ti”
1 de Abril , 2012 - 16:52 pm
Por si alguno quiere bailarla o, sencillamente, soñar…
Carlos Santana- Samba para ti
http://youtu.be/j5AUm_xaE9A
1 de Abril , 2012 - 17:35 pm
Abrid este enlace,los que estaís en la diáspora,llorad por el terrible incendio que desde ayer está quemando este incomparable y bello lugar.
http://www.facebook.com/#!/media/set/?set=a.376356369070553.87959.100000885783339&type=3
1 de Abril , 2012 - 17:38 pm
http://www.facebook.com/#!/photo.php?fbid=376357429070447&set=a.376356369070553.87959.100000885783339&type=1&theater
1 de Abril , 2012 - 17:41 pm
Creo que me confundí de enlace “ODA As Fragas do Eume” en Facebook
1 de Abril , 2012 - 19:17 pm
Centolo
Andratx y el Galicia lleno total. 4 taburetes en la pequeña barra y gracias. Todo excelente, y hubo pulpo¡¡ pero a secas, pq tardaban demasiado debido a la hora punta y sin reservar. El husband ya conocía a Mayo y tb el lugar, de cuando la calle no era peatonal. Ha trabajdo bastante por la zona y por Montport.
Sin actividad visible en Can Florentín-tin (Las Brisas) hasta donde llegué con mucho miedo por las cuestas. De bajada, cada muchuela con su pareja.
Gràcies per la troballa. dESDE Que desapareció Amador no había encontrado otra casa Gallega q me gustara.
La puesta de sol quedó aplazada hasta q llegue la Menegilda. Stop.
1 de Abril , 2012 - 19:22 pm
A disponer.
1 de Abril , 2012 - 19:25 pm
Un verdadero prodigio de música, coros, solistas, director, presentación, filmación.
Para todos ustedes:
http://www.youtube.com/embed/paH0V6JLxSI
1 de Abril , 2012 - 19:41 pm
Non nos di ce nada dos paseos pola rua da raíña e as miradiñas que nos votábamos, daquelas non se ligaba de cal queira maneira, había que ser presentados, anique nos coñeciamos todos ” de vista”. Tampouco se as invitaba a tomar nada as cafeterías, acórdase alguén do premer baile que se celebrou no Palacio dos Deportes, organizados por a Escola de Maestría na que a madriña de honor creo recordar que era una filla de Peleteiro? Un dos organizadores era de apellido Figueroa natural do Saviñao.
1 de Abril , 2012 - 20:16 pm
Articulo de Carlos Gorotiza
http://mirandoalasmusaranas.blogspot.com.es/2012/03/yo-aviso.html
1 de Abril , 2012 - 20:35 pm
Escuhé a la señorita Noemí solo una vez, en el Círculo, y muy poquito tiempo porque llegamos casi al final. Me pareció una artista como la copa de un pino y, por lo las referencias que tengo de ella, alguien que lleva lo del estrellato sin refulgencias oropélicas, bordando, disfrutando y dando el do de pecho sea cual sea el “lugar” que el escenario le asigne con la humildad del currante y la magia del artista, todo en uno.
Pero de lo que aquí quería hablar era de su persona (una se fija siempre en la trastienda). En foto fija, se diría que la señorita Mazoy desprende un aire de fragilidad, timidez…y hasta de tristura, tan parecido a ese que Rosalía mostraba en su daguerrotipo más visto, que digamos verdad, nunca me la hubiera imaginado metida en el mundo de la farándula. Pero una vez, tuve la oportunidad de verla en acción, aunque no canora, en una entrevista que don Paco le hiciera en la tele de Lugo, y jamás, na miña vida, encontré a una persona más arrolladoramente viva, entrañable y encantadora. Vaya, el arte hecho persona (lo cual es bien difícil de atopar, aun sin dedicarse al artisteo)
Muchos y muchas divas del firmamento deberían aprender de la señorita Mazoy, a la que deseo muchísima suerte en su papel de madre abadesa. Por sus méritos y encanto, bien podría ser María.
http://youtu.be/xLc6rd8Q4f8
1 de Abril , 2012 - 20:45 pm
Un conductor se encontraba en un monumental atasco en plena Carrera de San Jerónimo. No había forma de avanzar. De repente, un hombre avisa por el cristal. El conductor baja la ventanilla y pregunta: ¿qué es lo que pasa?
“Unos terroristas han entrado en el Congreso y han secuestrado a los Parlamentarios. Si no reúnen 10 millones de euros los rociarán de gasolina y los quemarán. Así que estamos haciendo una colecta entre los coches”.
El conductor, echándose la mano al bolsillo, pregunta: ¿Y cuánto viene dando la gente?
A lo que el hombre responde: “Pues… unos medio litro…, otros un litro…”.
1 de Abril , 2012 - 22:14 pm
http://www.santygutierrez.com/blog/245/peludez-2010
Encontré a Paco dando el pregón
1 de Abril , 2012 - 23:33 pm
A LA MACARENA .-
http://www.youtube.com/watch?v=8wjoAUu1UWs
2 de Abril , 2012 - 13:09 pm
Y el Azkar también ganó, no te olvides del fútbol sala, que tenemos a un equipo en la primera división española