Éxito lucense al 50%

YA al borde de la madrugada del lunes me llama desde Madrid mi hija Marta, que ya les dije ayer que controlaba mucho y bien los éxitos de la gente de Lugo, para hablarme de uno al 50%, nuestra paisana Clara Murado y su marido Juan Elvira, están nominados para el Premio Nacional de Arquitectura de Noruega, gracias a una residencia de estudiantes que diseñaron ellos y que se inauguró el pasado verano en Trondheim.
Clara pertenece a una saga de creadores, hija de un querido y desaparecido ginecólogo, Antonio Murado, es hermana del pintor Antonio Murado y del escritor Xosé A. Murado.
———————–

ME salté la norma y estuve en Lugo durante la mañana del domingo;  con mis nietos porque querían ir al pequeño parque infantil del Campo del Castillo, que como siempre registraba un abarrote. De paso para allí vi a la gente de Protección Civil, trabajando a destajo y en domingo, que montaba vallas de seguridad para las procesiones. Impagable el trabajo que este colectivo está realizando y además sin percibir NI UN CENTIMO.
——————-

CUANDO llegábamos al centro centenares de personas regresaban de la procesión la mayoría con ramos de laurel; palmas muy pocas; yo intenté el sábado comprarlas para mis nietos, pero no encontré ningún sitio que las vendiera. Tenía curiosidad por saber de donde las habían sacado los que las lucían y no me quedé con las ganas: encontré una amiga de la infancia y me dijo que las suyas eran del “eterno” Arco Iris que cerró su local de siempre en la calle de San Pedro y volvió a abrir en la misma zona. “Las había también en la Plaza”, me dijo mi amiga y añadió que “muchos más caras y algunas del año pasado”.
P.
———————–

ESTUVIMOS de cañas y se repitió el panorama de estos días: todos los sitios llenos y con todas las terrazas ocupadas al 100%. Me paré un rato con el ex alcalde Tomás Notario y con su esposa Chicha; a los dos los han tenido que operar de un pequeño problema en los ojos; nada importante, pero ambos lucían gafas de sol.
————————

CONVERSACIÓN con gente de la hostelería que coincidía con lo que manifesté ayer sobre la falta de turistas: “de momento nadie; o casi nadie; el sábado apenas una docena de personas de fuera; nos están salvando estas fechas los de casa; parece que no saldrá de Lugo tanta gente como otros años y que sin embargo no renuncian a divertirse aquí (comidas, cenas, copas…).
P.
———————

PARA los sitios de copas, la del último sábado ha sido otra noche excelente.
———————

ME encontré con un hijo de Rosendo Figueroa y con su esposa, que están muy interesados en conseguir una entrevista grabada que yo tengo con su abuelo. Como todo mi archivo sonoro lo va a digitalizar el Consello da Cultura Galega les he dicho que les haré una grabación de la voz de Manuel Ventura Figueroa Mosteiro, que fue muchos años Presidente de la Cámara de Comercio, y un importante empresario de nuestra ciudad; la Droguería Central era suya.
——————–

A pesar de que nos habíamos acostado tarde el sábado (yo me dormí después de las cuatro de la madrugada) mi nieto y yo madrugamos. Le ofrecí dar un paseo con Bonifacio y “Los Piolines” y tras aceptar muy contento me dijo: “¿y por qué antes no hacemos eso que hacemos después de levantarnos?”;  me pilló con el pie cambiado (¿será la ducha?, ¿será algún ejercicio?, ¿alguna costumbre que yo no conozco?); me rendí:
-¿Y que hacemos?
No se lo pensó:
-¡Desayunar!
En mi favor he de decir, que yo rara vez desayuno, que el niño no es especialmente comedor y que nunca le había visto tan urgente interés por la primera del día.
——————–

POR si desayuno seriamente alguna vez, que me paso meses sin hacerlo, suelo tener en casa Colacao y Paladin. Los tomó con leche, bastante azúcar y casi siempre pan frito; no tostadas, pan frito a la antigua usanza: sobras de pan pasadas por la sartén con un buen aceite. Me gusta mucho. Y ustedes se preguntarán: ¿y si te gusta porque no lo haces siempre?; pues porque me sienta fatal; cuando cedo a la tentación luego me paso todo el día con molestias y con una especie de hartazgo que se prolonga hasta la noche y me estropea el buen momento de la cena, que es cuando yo disfruto de la comida. Lo tengo claro, si alguna vez tuviera que ponerme a dieta, “haría” sólo el desayuno y con eso sería suficiente.
———————–

Y ya metidos en harina recuerdo de los primeros tiempos de la televisión uno de los mejores anuncios de la época, que tenía que ver con un sucedáneo del actual Colacao. Se llamaba “Toddy” y su lanzamiento en el mercado español se produjo con un spot del siguiente corte:
Se veía en la pantalla algo tan pequeño que era como no ver nada y una voz en off decía:
-    ¡Fíjese bien quien llega!
La imagen se acercaba al espectador y se hacía más grande. Y la voz seguía:
-    ¡Fíjese bien!
Se acercaba un poco más
-    ¡Pero bien!
Un poco más cerca.
-    ¡Bien!
Ya casi en primer plano.
-    ¡Bien!
En ese momento la imagen ocupaba toda la pantalla y el locutor más enfático que nunca decía:
-    ¡Llegó… TODDY!.
Aquella campaña causó sensación en España y durante un tiempo “Toddy” fue uno de los productos más demandados, mientras que de América llegaban noticias de que allí el lanzamiento se había producido de otra manera. La imagen del bote de “Toddy” se había sustituido por una dama escultural leve de ropa. Cuando la voz iba recitando el texto (“¡Fíjese bien quien llega!, ¡fíjese bien!, ¡pero bien!, ¡bien!, ¡bien!…), lo que se iba acercando era la imagen de la chica que traía en la mano un bote de “Toddy”; en la apoteosis final era el bote y no la rapaza quien ocupaba la pantalla y se oía el mensaje final: “¡Llegó… TODDY!
————————-

HE estado cenando con mi familia en el Mesón Santa Marina del Corgo; es uno de los mejores lugares de Lugo para comer carne. Yo cené callos y carne, como casi todos; pero lo mejor fue lo de mi nieto que acabó tomando un helado (Calipo) con churrasco: un poco de churrasco, un poco de Calipo; al final se cansó del Calipo, pero no del churrasco.
———————-

PARA:
-    “HUGOO”.-  He interpretado que el musical ya se había estrenado en Madrid, pero la historia que cuento vale exactamente igual.
Gracias a Dosita les puedo ofrecer uno de los números de Noemí Mazoy en “Sonrisas y lágrimas”

-    “TRIFONCALDERETA”.- Como te habrás dado cuenta, tu columna dominical en EL PROGRESO está teniendo un gran éxito. Incluso me han dicho que se está formando un “Club de fans”
-    “PELUDEZ POR SANTY GUTIERREZ”.-  Precioso lo que me has mandado. Voy a intentar reproducirlo mañana con la ayuda de un experto que tengo estos días en casa.
———————-

COSAS DE LA COMUNICIACIÓN
-    Supongo que será por culpa de la crisis, pero mucho me extraña que RNE en Lugo no haya hablado, de momento, de la celebración de sus Bodas de Plata en nuestra ciudad. Este 2012 hace 25 años que se estableció en Lugo.
-    Por cierto que sus estudios de la calle Orense fueron en su momento de los más modernos y amplios que tuvo la cadena.
-    Una mayoría de los cantantes importantes que salen de Andalucía lo hacen gracias a Canal Sur, que organiza continuamente concursos para descubrir talentos y luego los apoya y los promociona.
-    “Buenas noches, Buenafuente” (el nuevo programa de Antena 3) se estrenará el próximo día 15 de abril. Les recuerdo que lo presentará, el título lo dice, Andreu B.
———————–

UNO de nuestros lectores nos manda esto para sonreír. La cosa va de la charla previa que los jurados suelen tener con las candidatas de los concursos de mises. En esta ocasión se trata de las aspirantes a “Miss España”.
Quiero dejar claro que aunque tiene gracia no creo que se ajuste a la realidad:
“ESTAS SON LAS CONSECUENCIAS DE TANTO GRAN HERMANO, CRÓNICAS MARCIANAS, SÁLVAME, LA NORIA… BELENES ESTEBAN, MATAMOROS ETC. Y TODAS ESAS COSAS QUE PONEN EN LA TELE … ¡QUÉ SOCIEDAD ESTAMOS CREANDO!
Preguntas de culturilla general a las aspirantes a Miss España
Pregunta a miss Barcelona:
-    ¿Cree usted que Gadafi debe dejar Libia?
Respuesta:
-    Pienso que si no se llevan bien y, claro está y si no tienen hijos pequeños, se deben divorciar.
Pregunta a miss Sevilla:
-    ¿Qué opina usted del tsunami?
Respuesta:
-    Es muy bueno, pero a mí me gusta más el tiramisú.
Pregunta a miss La Rioja:
-    ¿Qué opina usted sobre la situación en que vive hoy la niñez por el temblor de 8.9 grados y el tsunami en Japón?
Respuesta:
-    Rezo porque todos los niños de Japón estén bien resguardados de ese frío de 8.9 grados junto a su mami, su papi y sus hermanitos.
Pregunta a miss Bilbao:
-    ¿Qué piensa usted de la onda radiactiva en Japón?
Respuesta:
-    Me parece bien que una emisora haya llegado tan lejos.
Pregunta a miss Donostia:
-    ¿Qué cree usted que hubiese pasado si el epicentro hubiese sido en el mismo Tokyo?
Respuesta:
-    Bueno, pienso que ellos también tienen derecho, pues si Donostia tiene un Multicentro, Durango tiene un Megacentro, entonces, ¿por qué Tokyo no puede tener un Epicentro?
Pregunta a miss Tarragona (dijo que hablaba bien el inglés):
-    ¿What´s a tsunami?
Respuesta:
-    My nami is Carla Pujol.
Segunda pregunta a miss Barcelona:
-    ¿Cómo se dice perro en inglés?
Respuesta:
-    Dog
Tercera Pregunta a miss Barcelona (era favorita),
-    ¿Y cómo se dice veterinario en inglés?
Respuesta:
-    Dog tor
Pregunta a miss Almería:
-    ¿Qué opina sobre los últimos acontecimientos ocurridos en el Japón?
Respuesta:
-    Lamentable, muy lamentable. No entiendo cómo se metió tanta agua en Japón teniendo allí la muralla china.
NOTA.- Insisto en que me creo poco de esto; es imposible una concentración tan grande de émulas de Platero.
———————-

LAS FRASES
“El problema de la mujer siempre ha sido un problema de hombres” (SIMONE DE BEAUVOIR).
“La fortuna es caprichosa, pero no siempre es ingrata” (BRETON DE LOS HERREROS)
———————-

LA MUSICA
Hoy será la Marina gran protagonista de la jornada. Como homenaje, “Ganando Barlovento”, una de las marchas militares imprescindibles en cualquier acto protagonizado por gente de la mar

———————–

EL HASTA LUEGO
Hace falta que llueva, pero habrá que esperar; la semana que hoy se inicia sigue ofreciendo un panorama de sequía, salvo al jueves y menos el viernes días en los que pueden producirse precipitaciones, aunque de no mucha importancia. Al margen de esto se mantendrán las temperaturas mínimas de invierno crudo, mientras que las máximas experimentarán un bajón importante.
Jornada a jornada este es el panorama:
-    Lunes.- Nieblas matinales y sol el resto del día; máxima de 21 grados y mínima de 3.
-    Martes.- Nubes y claros; máxima de 15 grados y mínima de 4.
-    Miércoles.- Nubes y claro, máxima de 16 grados y mínima de 3.
-    Jueves.-Nubes, claros y casi seguro que agua; máxima de 14 grados y mínima de 2.
-    Viernes.- Nubes y claros y menos posibilidad de que llueve; máxima de 15 grados y mínima de 2.
-    Sábado.-Nubes y claros; máxima de 16 grados y mínima de 2.

56 Comentarios a “Éxito lucense al 50%”

  1. TOCAPELOTAS

    Buena versión del Dixit Dominus para ir iniciando la Semana Santa.

    http://youtu.be/o0_c8Wl5L5M

  2. Éxito lucense al 50% – El Progreso | Estudios de Arquitectura la Plata

    [...] Éxito lucense al 50% – El Progreso [...]

  3. Residencia Estudiantes | Residencia Estudiantes

    [...] Éxito lucense al 50% – El Progreso [...]

  4. Sanpiriquitindelvalle

    El logopeda de Rajoy:

    http://www.youtube.com/watch?v=L3fMk1cwKV4

  5. politicoEnParo

    El hermano de Clarita y de Antonio Murado se llama Miguel Anxo.

    Los hosteleros del centro ya se pueden ir poniendo las pilas si quieren que alguien se vaya por allí de vinos.

    Estuve este fin de semana.
    Las cañas a 1,50 € y unas tapas decentes.
    Pero por 1,20 o 1,30 € tenemos muchísimos mas bares en los alrededores, con cañas como dios manda (no el vasito pequeño) y con tapas mucho mejores y a repetir.

    En Madrid ya han aprendido. Estuve el mes pasado y por la zona de Plaza de Santa Ana, Sol, Atocha, hay numerosos bares que han bajado los precios. Las cañas a 1 € y con tapa.

    En el 100 montaditos, por ejemplo, te dan la jarra de medio litro de cerveza por 1 €

  6. darío

    Político en paro: es bastante más agradable andar de vinos por el centro que irte al extrarradio por baratas que sean las cosas.
    Paco Rivera: te han colado el cuento de las mises. es una gracia de esas que andan por internet, y ya se ha contado tantas veces que…

  7. trifoncaldereta

    No canto da Séptima coa 58 está o Alwyn Court, un preciosista edificio de comenzos do XX, que damos en catalogar no Barroquismo Saurio, en atención á coroada salamandra que saúda sobre a porta principal.
    – En realidade de trata dun ecléctico estilo Francisco I con improntas Art Nouveau, corríxenos sabionda Albiña, que promete de arquitecta.
    E no baixo, qué poñemos?, deberon pensar os donos daquela.
    Un bar… Que o atenda o avoíño!

    Tal que cual – seguindo á Escola de hostelería da Rúanova luguesa-, sería a orixe do hogaño restorán Petrossian, que senta alí cátedra do bó xantar na City.

    Subindo pola Park West, se nos anuncian casas de mérito. Viviron e viven, dista banda do Central Park, moita xente principal: Newmann, Al Pacino, avogados de zapatos caros, médicos de a millón, dentistas e quiroprácticos.
    Hai casas, aseatodo, nas que por moito que pagues non podes vivir sen o acordo pleno da Comunidade en que o fagas. Madonna, poño por caso, foi rexeitada: Podería mercar o piso. Pero non habitálo, en atención á súa vida, un aquél disipada.
    No cruce coa 72 hai un alto obrigado malia a chuvia. O Dakota foi diseñado polo mesmo arquitecto que o Hotel Plaza, e as súas gárgolas teñen chupado tanta cámara como a propia Marilyn. Non adicamos tanto tempo á fachada, ou ao frontispicio da porta principal onde un indio centra os númaros do ano da constucción -1881-, como á contemplación da garita metálica que protexe ao porteiro da finca. Alí, no día da Concepción do 1980, o devezo pola celebridade asesiñóu a Lennon, nun rapto de locura que moitos aducen imbuído aos desdéns de Jodie Foster.
    Albiña Curty ten que facer un posado con ollada orante : Seu pai dela, non lle perdoaría a ausencia de fotografía.
    Os demáis, facemos un exercicio de intelectualidade cívica e non cedemos á necromitoloxía. Por principio. Que non polas ganas.
    O Muséu de Historia Natural recíbenos cunha broncínea estatua ecuestre -”cuestre lo que cuestre”, bromea Joaquín junior- que conxura a irmandade das razas:
    Un rostro pálido que se pretende Rooselvet, un negro africano recén chegado e un indio se nos presentan. O negro, o indio e o equino, de a pé. Presidindo a irmandade, vai o presidente dacabalo. Todos xuntiños. Cadaquén no seu lugar.
    O interior se nos regala coma un auténtico álbum de cromos de ” Vida y Color”. Aquél que cobizosamente coleccionabamos os nenos do tempo da Mirinda.
    Semella hoxe un tanto demodé aos ollos infantís que acompañan. Unha xeneración criada coas novas tecnoloxías pouco poden pasmar diante do tallo dunha secuoia xigante na que Mark Twain algo debéu de facer. Ou do zafiro de Sri Lanka, o mais grande do mundo, que goberna no medio dunha descomunal exposición mineral. Ou baixo a balea azul, raíña da sala do mar, que pousa pendurante por riba dos nenos que todos os venres se achegan colexiadamente ao Muséu.
    Somos os maiores, os que disfrutamos do Álbum, tratando de chamar a atención dos rapaces sobre os cromos.
    Coa miña querencia literaria, non pode deixar un servidor de acordar aquí do Guardián del Centeno, a obra de Salinger -lectura obrigada noutrora no país anfitrión, demonizada posteriormente por connotacións extraliterarias- que recrea tempo e lugar como ningunha.
    Contrapartida ao esforzo filial, resulta o xantar: Enormísimas hamburguesas, descomunales perritos, acompañan a unha sorte de patacas fritidas, que agardo nono foran en mantequilla…

  8. vicente

    Hay cosas, que no existe otra forma de conocer, que el “boca a boca”, y que aunque te lo cuente tu mejor amigo, las pones en duda, hasta que las experimentas.

    Por si alguno de Uds. tiene pensado acercarse a Bayona en estos días festivos.

    Restaurante Bahiña, Calle Herminio Ramos nº 11 Tfno.986 355791 (no reservan)

    Aconsejable estar allí sobre las 13,45, o después de las 15,00.

    Le llamo Restaurante, pero en realidad, no pasa de casa de comidas.

    Ayer, domingo de Ramos, mi esposa y yo.

    ½ Kg. de percebes, tamaño mediano, pero exquisitos
    1 ración de xoubas (entre 20 y 25 unidades)
    1 ración de pimientos de padrón (30 unidades)
    2 raciones de merluza a la gallega (cada una con dos buenos toros de merluza fresca, con patatas nuevas cocidas deliciosas)
    1 ración de tarta de queso
    1 ración de tarta de santiago
    1 cerveza Mahou
    1 botella de Campoviejo
    2 cafés
    1 copa de Magno

    PRECIO TOTAL 42,45 €

    Para ubicarlo, mas o menos sobre la mitad del Paseo Marítimo, una pequeña calle que sube hacia la parte vieja, pero lo mejor es preguntar a alguien local.

    Para los de Recátelo, es algo parecido a donde cenamos, incluso con los fundadores (de mas de 80 años cada uno), sentados en una mesita esquinera.

    Una advertencia: La centolla, es francesa y las necoras, asturianas, pero si lo preguntas, son honrados y te lo dicen.

  9. alrededor

    PolíticoenParo : Tiene usted sobrada razón y muchas mas ofertas, bajadas de precios y sorpresas. Hay alguna firma proveedora que costea el servicio de un buen montadito de chorizo a cada consumidor.
    Darío : A cada uno le resultan agradables distintas situaciones y el agrado de los entornos no tiene relación con los precios de los expendedores de vinos aunque se aprovechan de ello, según usted perece indicar.
    PolíticoenParo : Tiene usted sobrada razón y muchas mas ofertas, bajadas de precios y sorpresas. Hay alguna firma proveedora que costea el servicio de un buen montadito de chorizo a cada consumidor.
    PolíticoenParo : Tiene usted sobrada razón y muchas mas ofertas, bajadas de precios y sorpresas. Hay alguna firma proveedora que costea el servicio de un buen montadito de chorizo a cada consumidor.
    Darío : A cada uno le resultan agradables distintas situaciones y el agrado de los entornos no tiene relación con los precios de los expendedores de vinos aunque se aprovechan de ello, según usted perece indicar.
    Lo de las mises, ya se lee que “no creo que se ajuste a la realidad” en cuanto a circular por la red, lleva años como otros muchos envíos.

  10. FRANCO PRESENTE

    imaginate de donde son lo percebes? piensen mal y acertaran pero como peinsa alguno que la hosteleria te regalan el producto, y menos en bayona que ahi os clavan bien calvado y ademas os rematan cuando vienen los madriles sabelotodo

  11. El canitró

    Están bien, Vicente, esos precios. Pues según una aproximación a día de hoy solamente incrementan en un 100%, aproximadamente el coste original, lo cual es de considerar.
    PRECIO TOTAL 42,45 €
    PRECIO APROXIMADO EN ORIGEN

    Percebes 8 (dependiendo del origen. los de Asturias cobran algo más)
    Xubas 1 (dependiendo de tamaño)
    Pimientos 1 (si son murcianos el 60%)
    Tarta 0,90 +0,90 (calculando seis porciones de cada unidad)
    Cerveza 0,40
    2 cafés 0.30 por 2
    Vino 4.50
    Copa 1
    Merluza 4 -6 dependiendo del peso
    son precios a la alta. Un cien% de incremento es una ganga que en Lug no se encuentra.
    Hoy comeré yo en el Rivas : cubierto, nueve euros, como el lunes pasado(millor que o menú da cea ou pol o menos igoal)

  12. M.Otero

    Los percebes están a la baja de hace dos años para aquí.
    Y mas que tiene que bajar, como todo lo que está disparado. Hay gente que no se entera en la vida del primo que acemos con lo de forrar a establecimientos de comidas y bebidas y otros mas que te sangran poco a poco y presumen de triunfadores.
    Sube la gasolina un tres por ciento y suben todos los productos un diez por lo menos, justificando la subida y así toda la vida. Si Franco estuviera presente, todas las cosas estarían en su sitio sin dudarlo.

  13. SEito

    Vicente
    Aprovechando la jornada de precios y descubrimientos, a ver si podemos enterarnos de donde se puede comer en Calzada de Mar, no muy alejado del Palacio de Congresos (no se por donde cae) aunque haya que hacer una excepción y no pedir el Plato del Dia . Es un recado que me han pedido y como hace mucho que no hago carreras a esa zona, el único recuerdo es el Restaurant del Náutico . Buenos días .

  14. Javier

    M. Otero

    Cuidado…con las faltas de ortrografía…

  15. politicoEnParo

    @Dario.

    Lo de que los vinos son una zona mas agradable, tiene usted razón en parte.

    A mi me gusta mucho la zona e ir por ahí, pero en determinadas horas, que son los fines de semana por la mañana.

    Durante la semana, por las mañanas está prácticamente muerto, y apenas hay gente a parte de los zombies en busca de su dosis.

    Hay buenas zonas en la ciudad para irse de vinos a parte del centro como son la Milagrosa, de siempre o Aceña de Olga.

    Y una que recomiendo es por Fontiñas.
    Si alguno quiere saber lo que es una TAPA DE VERDAD, que no dude en pasarse a tomar algo en “O Pan do País”.

    Y ultimamente otra zona que está muy bien, muy cómoda también para ir es la de Plaza de Augas Férreas, dónde hay un montón de bares con precios mejores que en el centro y con buenísimas tapas.
    No voy a dar mas nombres, que ya hice “abonda” publicidad. :-)

  16. politicoEnParo

    Se me olvidaba comentar el menú de Baiona de Vicente.

    El precio es EXCELENTE.

    Pero cómo le han dicho, nadie da duros a 4 pesetas.

    El marisco de la ría hay que pagarlo, y mucho.

    Hay un sitio parecido al que comenta Vicente, y que he probado este verano pasado, después de la insistencia de muchos amigos que me hablaban maravillas.
    Se trata del “Ancla” en Combarro, dónde si es cierto que se puede comer una mariscada por 25 €.
    Yo estuve el verano pasado y nos comimos entre mi mujer y yo

    - 2 de nécoras, unas cigalas, langostinos y camarones
    - Almejas a la marinera y unos percebes
    - 2 sargos a las espalda con cachelos
    - Postre: un surtidos de tartas caseras
    - Cafés, aguardiente de hierbas y licor café a discrección
    - Vino “blanco de la casa”, una especie de albariño de sabedios qué.

    El precio fue de 50 euros por los dos, pero no me gustó. Prefiero pagar un poco mas y como marisco como dios manda.

    Para no enrrollarme mas voy a nombrar 3 restaurantes en los que se come buen marisco.

    - Tira do Cordel en Fisterra (A Coruña)
    - Casa Otilio en Campelo (Poio) Pontevedra
    - El Solar en Cambados (Pontevedra)

    De estos 3 sitios salí muy satisfecho.

  17. BURRANZÁN

    Felicidades a la familia Murado. Un saludo a D. Tomás y señora.
    Paco citas hoy a un individuo que me trae muy malos recuerdos. En fin, arrieritos somos…

  18. BURRANZÁN

    Es divertido ver la habilidad de muchos hosteleros del centro para retirarte los pinchos cuando pillaste la estricta unidad que te corresponde. En eso tiene toda la razón político en paro: hay otras zonas de Lugo donde los taberneros son mucho más espléndidos y están continuamente ofreciéndote la bandeja; esto te obliga a pedir otra rondita, y quizás otra más. Al final, todos contentos.

  19. Amparo

    La destrucción de las Fragas do Eume es, en esencia, una forma de autodestrucción. Acabamos con lo que nos da vida y prendemos fuego a lo que nos da carácter y singularidad como pueblo. Es una puñalada en el corazón del bosque que desangra un poco más al país. Carlos Agulló.

  20. otro arrierito

    Burranzán, por eliminación matemática deduzco que es mi primo el de la cita y por demostración

  21. Peludez por Santy Gutierrez

    Paco, dile al experto que te haga una ampliación, y por menos que cuesta una tapa, tienes un retrato chulísimo para colgar en casa.
    Y si el “experto” tuviera alguna duda, que consulte con Pepe Beethoven

  22. Peludez por Santy Gutierrez

    Hombre, Paco…A las misses no se les pregunta esas tontunadas, ni a miss guapa ni a miss callo. Pero si esas fueran sus respuestas, yo les impondría a todas la banda de miss simpatía y una coronita de laurel, “chispae causa”

  23. BURRANZÁN

    machete, bate…

  24. BURRANZÁN

    las propias manos

  25. BURRANZÁN

    el odio es terrible

  26. BURRANZÁN

    no se lo deseo a nadie

  27. María de la Uci

    Vicente
    Aún vive la señora del Baiña?. Hace como 25 años,cuando veraneaba en Sabaris,ibamos mucho a comer “caldeirada de raya” la preparaban extraordinariamente bien y las xoubas en temporada no recuerdo que tuviesen marisco en aquella época.

  28. María de la Uci

    Burr……
    Si saluda a la familia Murado y a la familia Notario,está claro que sólo nos queda Nachete o el tal Figueroa me inclino por éste último.No haga caso hombre de Dios que el odio le puede provocar como mínimo una úlcera de estomago.Ya sabe aquello de….”No hay peor desprecio que no dar aprecio”.
    Sabe que decía mi abuela cuando era pequeña,y no tan pequeña
    No odies nunca, reza por la persona a la que odias te sentirás mejor.
    Siempre tuve mis dudas……

  29. oda al odio

    http://youtu.be/_bC6FKAJUuI

  30. Dolor y odio

    http://youtu.be/z_Kt1ToMaTY

  31. valerato

    Lo que se dice odiar, odiar, odiar, no odio a nadie. Ahora que unas fuertes patadas en esas partes que duelen se las daría con gusto a bastantes por varios motivos pero no personales sino para que les sirviera de aprendizaje para el futuro.

  32. Amparo

    http://amparograndio.wordpress.com/2012/04/02/fragas-do-eume/

  33. propaganda pitas de Dosita

    http://www.amorhumor.com/Humoranimales/Humoranimales/a78.jpg

  34. Bonifacio de tapas

    http://www.amorhumor.com/Humoranimales/Humoranimales/a83.jpg

  35. Parque Rosalía

    http://www.amorhumor.com/Humoranimales/Humoranimales/a115.jpg

  36. Tocapelotas

    http://www.amorhumor.com/Humoranimales/Humoranimales/a140.jpg

  37. Tocapelotas

    Redada en Lugo

    http://www.amorhumor.com/Humoranimales/Fotos%20divertidas%20animales/Perros/p2.jpg

  38. Tocapelotas

    Rajoy condecora a Bonifacio.

    http://www.amorhumor.com/Humoranimales/Fotos%20divertidas%20animales/Perros/p22.jpg

  39. Lagaron

    En el hospital de Lepe una madre le pregunta al médico:
    -Doctor, ¿cree usted que mi hijo perderá el ojo?
    El médico responde:
    -Si lo pierde es porque le da la gana. Yo se lo he liado en un pañuelo.

  40. Lagaron

    Dos amïgas conversando:
    -¿Sabes que María se ha deshecho de 80 kilos de grasa inútil?
    -¿Ah, sí?¿Y cómo lo ha hecho?
    -Se ha divorciado.

  41. Lagaron

    Dos madres se encuentran en el rellano de la escalera y una le dice a la
    otra:
    - ¿Qué tal tu hija?
    La otra contesta:
    - Uy de maravilla, después de hacer la entrevista para ese trabajo que te
    dije la cogieron, en 2 semanas la han ascendido de administrativa a jefa de
    sección, el jefe le ha dado un coche de empresa y ahora le va a alquilar un
    apartamento cerca de la oficina para que tarde menos en llegar al trabajo.
    ¿Y la tuya?
    - Pues la mía, igual, de puta, pero con menos suerte.

  42. BURRANZÁN

    Tranquila, MariUci, que lo dicho anteriormente pertenece a una peli de vaqueros; no recuerdo cuál era el título pero sí me quedé con ese diálogo.
    Muy bueno el comentario de valerato…Sinceramente, yo tampoco siento ODIO por nadie. Pululan por esta vida pequeños miserables que disfrutan haciéndote putadas, y uno -lógicamente- genera hacia ellos sentimientos poco gratificantes, pero todo queda ahí (afortunadamente).
    Simplemente me quedo con la inmensa satisfacción de no ser como ellos; nada más.

  43. BURRANZÁN

    Amparo: te acompaño en el sentimiento.
    Muy bueno tu comentario.
    Este país funciona así. Me gustaría saber qué penas están previstas para este delito; aunque es de imaginar que serán como todas, marcadas por la impronta de la lenidad.
    Así nos luce el pelo.

  44. Amparo

    Burr… que l@/s pillen… el resto que me lo encarguen a mi… :-(

  45. Tocapelotas

    La ocasión la pintan calva.

    http://www.amorhumor.com/Humoranimales/Fotos%20divertidas%20animales/Varios/v36.jpg

  46. Tocapelotas

    vaqueros para perros.

    http://www.amorhumor.com/Humoranimales/Fotos%20divertidas%20animales/Perros/p50.jpg

  47. La ocasión la pintan calva

    http://www.1de3.es/2004/09/04/ocasion-pintan-calva/
    A la att. de Tocapelotas

  48. Dosita

    Ay… Y estos señores hablando de comida…¡Ya me changaron el empiezo de la operación trikini!
    Bueeeno. Si cuadra, mañana….

    Pues servidora cree que las ventajas de comer fuera son un feixe delas: una le sisa al presupuesto de la cesta de la compra (con el gusto que da sisar con esta calor…!!!), porque la dolorosa siempre se la plantifican al “caballero”; amás, te cambian de aires y comes a mesa puesta, sin embadurnar la lareira, ni estrujarte los miolos en un niu luk culinario; y, por riba, si la pitanza está intragable, poco hecha o revenida… las culpas, al maestro armero y no a a la prójima de siempre.

    Fuera bromas: Como en la casa de una, en ningún sitio! Aunque si cuadra, a esto de ir de restorán (?) le pasa como a las películas, que aunque no sean a la carta ni a la hora, ni en tu sillón preferido, saben más ricas en el cine.

  49. pues fuera bromas

    Dosita se explica perfectamente y coincido en sus ideas. Como en casa en ningún sitio.
    Seria interesante saber lo que comen en su casa algun@s que publican aquí sus comidas restauranteras pero de verdad. Como cocinan y quien y las horas mensuales del microondas.

  50. Dosita

    Oiga, pues fuera bromas, a mí tanto me tendría comer todos los días un cacho pan con jamón. Pero una no es sola en casa… así que, de las varietés, ya se encarga el microondas!!!!

    Fuera bromas, otra vez: lo que más me arrepía son todos esos llorones que van pasear tanto al extranjero y vuelven diciendo que no comieron porque la comida era malvadérrima. Servidora, porque no es muy viajada, pero con una “guitarra” y un mendrugo se apañaría el bandullo…. siquiera por un par de semanas

  51. Dosita

    ¿Dejan pasar un jamón por la aduana?

    -pregunto-

  52. Si cuadra

    DOSITA: “le” iba a pasar mucha sed,
    y no se si sabe que en el extranjero cobran el agua a precio de jin.tonic

  53. Dosita

    ajajajaaaaa, si cuadra… Pues metería en el neceser unas botellitas de Bombay 1761 y unas cuantas más de sueps.

    Ah, y por riba, convidaría al señor Antonio del barCentro para que me preparara los remexes…..

  54. La niña del exorcista

    http://www.youtube.com/watch?feature=fvwp&NR=1&v=c7bTsfViR8A

  55. Dosita

    Hala, me voume a las islas cheli-cheli… en un viaje relámpagoso

    Hasta la vuelta, les dejo con mi canción más favorita

    http://youtu.be/591RBZHgrI4

  56. POLLOs

    Pasa un gitano por la aduana, y le pregunta el Guardia Civil:
    ¿algo que declarar?
    Comida para pollos dice el caló.-
    Abra usted la maleta por favor, le dice el guardia.Allí se ven transistores, cajetillas de tabaco etc.etc.
    Conque comida para pollos !eh! dice el guardia.
    Bueno, dice el gitano, yo se los echo, ahora si lo comen ó no ya es otro cantar.

Comenta