“A río revuelto…”

REGRESO a casa pasada la una de la madrugada del martes; antes me di un paseo con Bonifacio y “Los Piolines”. El termómetro no marca muy bajo, pero hace mucho frío; los 8 grados parecen menos de cero por culpa del viento; la sensación térmica es muy desagradable.
He estado viendo un rato la procesión de la Virgen de la Esperanza y comprobando como eso de “a rio revuelto…” se puede extrapolar: “a incendio provocado…”. Un grupo pequeño  de “Adega” con pancarta muy “original”, “Lumes nunca mais”, se manifestó en la misma zona en la que el público esperaba el paso de la Virgen. Lo de dar la matraca, está servido, sólo falta que aparezca un Juan Pedro Valentín para darles minutos en la televisión.
——————–

CENÉ con Angelito de la Vega, uno de los históricos del periodismo lucense y en su momento el director más joven de un periódico en España. Un cuarto de siglo dirigiendo La Hoja del Lunes de Lugo y más de 30 años Redactor Jefe de EL PROGRESO. A los 80 años me ha contado cosas interesantes para parar un tren. Pronto las podrán leer ustedes.
——————–

ESTUVE por la mañana del lunes en el acto celebrado delante de la Casa Consistorial con motivo de la presencia en Lugo de la Marina. Muy solemne, emotivo por momentos y más brillante y de más duración que en otras ocasiones; incluso tuvo una descarga de fusilería en memoria de los muertos del ejército y la ofrenda a ellos de una corona de laurel. El numeroso público asistente estuvo muy respetuoso.
————————

ME extrañó la ausencia de la gente del BNG de los actos protocolarios con la Marina. Sé, aún hace poco me lo ratificaba Antón Bao, que habían decidido no acudir a los que tuviesen relación con la Iglesia. Pero es que ese no tenía nada que ver con la religión; la convocatoria hablaba de “una recepción oficial a las autoridades y tropas de la Marina, delante del concello, en la que tomarán parte las autoridades municipales”. En el vino que hubo después se comentó la ausencia y me contaron que cuando al Alcalde le mentaron el plantón de sus compañeros de gobierno, él se encogió de hombros.
No creo que me falle la memoria: en otras ocasiones sí estaba el Bloque en este acto.
Me enteraré de lo ocurrido preguntándoles a los interesados.
P.
————————-

PREGUNTANDO se va a Roma,  pero los centenares de personas que disfrutaron delante del Ayuntamiento del acto castrense no lo hicieron y  se quedaron con la duda de que había ocurrido en un momento de la parada militar, cuando una de las secciones lanzó un grito breve y no secundado por las restantes. ¿Qué pasó?, ¿qué dijeron?. Pues yo me acerqué a uno de los oficiales que estaban fuera de la formación y me explicó que era una especie de grito de guerra, utilizado únicamente por esa sección, que por cierto pertenecía al buque de la Armada que hace no mucho tuvo un duro enfrentamiento con los piratas, en una acción en la que hubo varios detenidos e incluso, creo, algún muerto. Para el grito se utilizan sólo dos vocales: ¡AU! .
Aclarado.
P.
———————-

DURANTE toda la jornada de ayer no hubo siguiendo los actos de la Semana Santa tanta gente como otros años; diría que bastante menos. El tiempo no era muy apacible, pero aún así…
Por la noche las calles estaban desiertas.
———————-

ME encuentro con P. un amigo que reside muy lejos, en Venezuela, y que ha venido a pasar unos días aquí; ya hace tiempo que compró casa porque su idea es residir en nuestra ciudad en la que nació; quiere hacerlo a  finales de este año. Me dice que aquello está cada vez peor, insoportable; la única esperanza es… lo que ustedes se imaginan. P. fue hace años pieza clave para descubrir una estafa de la que estaba a punto de ser víctima un empresario lucense; no eran ajenos a ella importantes de la política venezolana.
P.
——————–

TAMBIEN estuve con los padres de Fernando Rivero, el responsable de Círculo Visual. A su madre la conozco desde hace más de 40 años, pero no sabía que era su madre, no los relacionaba a los dos. Les elogié el trabajo y el tesón de Fernando que espero algún día reciba el reconocimiento que se merece y también el pago; del aire no se vive.
———————

COMO si atasen los perros con longanizas; nuestro amigo Vicente nos hace desde Vigo la siguiente recomendación:
“Por si alguno de Uds. tiene pensado acercarse a Bayona en estos días festivos.
Restaurante Bahiña, Calle Herminio Ramos nº 11 Tfno.986 355791 (no reservan)
Aconsejable estar allí sobre las 13,45, o después de las 15,00.
Le llamo Restaurante, pero en realidad, no pasa de casa de comidas.
Ayer, domingo de Ramos, mi esposa y yo.
½ Kg. de percebes, tamaño mediano, pero exquisitos
1 ración de xoubas (entre 20 y 25 unidades)
1 ración de pimientos de padrón (30 unidades)
2 raciones de merluza a la gallega (cada una con dos buenos toros de merluza fresca, con patatas nuevas cocidas deliciosas)
1 ración de tarta de queso
1 ración de tarta de santiago
1 cerveza Mahou
1 botella de Campoviejo
2 cafés
1 copa de Magno
PRECIO TOTAL 42,45 €
Para ubicarlo, más o menos sobre la mitad del Paseo Marítimo, una pequeña calle que sube hacia la parte vieja, pero lo mejor es preguntar a alguien local.
Para los de Recátelo, es algo parecido a donde cenamos, incluso con los fundadores (de mas de 80 años cada uno), sentados en una mesita esquinera.
Una advertencia: La centolla, es francesa y las nécoras, asturianas, pero si lo preguntas, son honrados y te lo dicen”.
———————

ESTA información de Vicente suscitó intervenciones de muchos de los lectores, algunas de ellas poniendo en duda que sea tan chollo como parece.
———————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Después de seis meses en los que mando TVE, Telecinco alcanza las mejores audiencias. La clasificación es la siguiente:
1.- Telecinco (13,9% de share).
2.- TVE (12,8%)
3.- Antena 3 (12,4%)
4.- Cuatro (6,4%)
5.- La Sexta (4,9%)
-    TVE con la película “La sombra del poder” lideró las audiencias del domingo con 3,8 millones de espectadores. El segundo programa más visto fue “Aida” con 3,1 millones.
-    Tras un año de ausencia vuelve a Telecinco “Hospital Central”.
-    Fran Llorente, director de informativos de TVE, negocia su salida y gestiona su incorporación a Cuatro. Pero muere matando; en los últimos meses le han dado al PP desde la pública más leña que nunca.
-    No se entiende: en el EGM “Carrusel Deportivo” gana a “Tiempo de Juego”; en Facebook el programa de la Cope (138.616 seguidores) le gana por goleada al de la SER (62.048)
-    El Mundo anuncia el despido de “un número muy importante de trabajadores”. La caída de los ingresos publicitarios del último trimestre es la causa.
-    Lamentable lo de Clemente con el periodista de Onda Cero, pero no mucho mejor la actitud de los informadores que estaban en el lugar del “suceso” por no solidarizarse con su compañero. Y lo de la directiva del Sporting tampoco tiene un pasar.
———————–

ME enviaron ayer esta pequeña colección de dibujos publicados en EL PROGRESO por Santy Gutiérrez, todos ellos relacionados con el San Froilán del 2010. El que corresponde a mi pregón de las fiestas me parece magnífico; y los otros también, claro.

http://www.santygutierrez.com/blog/245/peludez-2010

———————-

PARA:
-    “POLITICO EN PARO”.- No entro ni salgo en sus argumentos, pero sí puedo decir que una mayoría de la gente todavía se deja caer por el centro para ir de vinos. Y los turistas, ya ni le digo; el 100% de los forasteros que vienen se quedan por la zona monumental. No digo que esté bien; ni mal; es lo que hay.
Sobre lo que señala de “100 montaditos” he ido por última vez a primeros de año y entonces es verdad que cobraban la caña muy barata, pero había que pedir montados; lo que no ingresaban por un lado lo ingresaban por otro.
-    “DARIO”.- Lo de las mises no es mi problema; no me importa que circule por la Red; y lo mismo que yo no lo conocía a otros pueden ocurrirles igual; que todos los males sean como ese.
———————-

LAS FRASES
“Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas” (JOSE ORTEGA Y GASSET).
“Los hombres creen lo que desean” (JULIO CESAR).
———————-

LA MUSICA
No conozco los motivos por los cuales a la zarzuela se le llama también “género chico”; esta manera tan española de hacer música y teatro al mismo tiempo ha proporcionado piezas de indudable valor. No aprovechó España nada bien las posibilidades de la zarzuela y extraña que haya hecho tan poco por exportarla.
Creo que no es la primavera vez que traigo aquí un número de zarzuela como este “Chotis de la Gran Vía”,  en esta ocasión interpretado por Josefina Meneses, una de las grandes de la canción lírica española:

———————

EL HASTA LUEGO
Tendremos hoy nieblas matinales y sol alternando con nubes el resto del día; lo más significado de la situación meteorológica es la bajada importante de la máxima; el termómetro sólo llegará a los 14 grados; la pasada semana, el mismo día, marcaba casi lo doble. La mínima prevista para hoy será de 5 grados.

24 Comentarios a ““A río revuelto…””

  1. senatore a vita

    Fran Llorente……¿Director Vitalicio de los Servicios Informativos de TVE?

  2. senatore a vita

    Tertulia El Péndulo, RNE: josé antonio zarzalejos, ernesto ekaizer……

  3. trifoncaldereta

    Qué pouco nos coñecen, aí fóra…!

    É Manolo o que musita, co cruasán entredentado, tras as follas do Pharo de Vigo.

    E logo?

    Eh?…Ah!…Nada… Andan sempre a dicir que somos un país de conservadores.

    Bueno…Algo de razón levan. Nonsí?

    Ningunha. Somos o país mais revolucionario do entorno. Aquí non conservamos nada.

    Non te entendo, meu. Acaso sexa moi cedo hoxe, para comenzar a furrular…

    Andas fato, Trifón. Digo que a nós, o que mais nos move… é mudar. Recibimos unha terra feraz, de antergos prantadores de arbres, e nona coidamos como deberamos. Preferimos prantar industrias e pareados.

    Falas do das Fragas do Eume?

    Falo diso e de todo…Que non gostamos da chuvia, pero sí das patacas. Que herdamos un mar que non merecemos, e o esquilmamos coma piratas.

    -Manolo é xornalista, escribidor, e amante do país-, véselle ás craras.

    Xa…Pero acontece que hai xente que pensa precisamos xenerar riqueza. Que adoecemos de modernidade, dun tecido industrial que dea postos de traballo, de infraestructuras turísticas que permitan competir nun mundo que…

    Tente calado, Trifón! Que hoxe veño farruco…Falan de modernidade? De riqueza? Supoño que se refiren aos cuartos, non?…E qué carallo van facer co diñeiro?

    Bueno…Acaso pensen que canta mais plata, millor vivirá o país…

    E onde vivirá o país? Nun deserto de torres e chemineas?…Nooon!…Os que gañen os cuartos -que non han ser todos-, van ir buscar un paraíso natural onde levantar un pazo. Iso sí…con moito granito rosa, moita lareira de escaparate, e un olivo ben grande no xardín. Cunha enorme parra de albariño e un hórreo de cantería… Ise é o devezo, da xente do país…Serem os señoritos dos que falaban os avós…

    Manoliño…non é malo que a xente quera prosperar…

    Pero non a costa de todo. Non todo vale.

    Hai que endurecer as penas ós incendiarios, sí…

    É igoal, Trifón. Serán esbirros…Os encravatados só saben facer as brasas do churrasco… Hoxe son as fragas queimadas…mañán a dinamita para coller troitas, e pasado unha canteira no Courel…O que acontece é que non amamos o que temos. Que gostamos de ir pasmar cos fiordos de Noruega e cos bosques do Canadá. Pero odiamos aquelo que se nos regala. O perfume do toxo frorido, o recendo a maruxía dunha calquera ría…acaban por nos fastiar.

    Véxote baixiño, Manuel…

    Non…A cousa é como para non estálo, se te parece…! Nono entendo. Queimamos e saqueamos o paraíso noso, por gañar un diñeiro que nos permita ir buscar fóra o que tiñamos acó…Somos uns revolucionarios, meu…Uns visionarios do pasado…Uns morriñentos contumaces!…Iso é!…O que nos mola é a puta morriña…Andarmos a queixar toda a vida…Iste é un país cojonudo, malia a xente que vive nel…Xa o dicía Borrow…

    Gabiiino!…Pónlle outro café ao Manolo. Vai por conta miña…Oíches, Manolo…Non todo o mundo é así…As cousas van cambiando…a xente, ten cada vez mais conciencia da Natureza, da necesidade de deixarlle aos que veñan, un entorno habitable e fermoso…

    Mírame Manolo con ises seus ollos glaucos de tanto mar. É unha ollada franca, melancólica, e hoxe algo derrotada…

    Tí crees…?

    Definitivamente, almorzar no de Gabino, sáeme sempre caro; penso sentipensante, mentres abro o meu negocio de alimentación.

  4. PALOMA

    Señor Rivera:
    Llevo leyendo su bitácora desde hace un par de años y me gusta. Me entretiene, me divierte y me gusta, pero tengo la percepción de que escribe usted un poco raro. Espero que no le moleste lo que le digo, porque el resultado en su conjunto es muy positivo.

  5. SEito

    Curiosa a teima de algus “progresistas”cos actos da Iglesia por aco, cando nin se sabe de tales ditos e feitos en terras onde “mandan” iles, po exemplo Andalucia. Aco quitanlle as axudas as procesios, un bon xeito de axudar a sua xente mais o turismo .
    Pra min que moitos diles de LUgo LUgo non son por iso renegan das suas tradicios e para mais, algus aproveitan que ainda quede xente que crea nelas, para montar o seu carnavalinho .

  6. vicente

    Antonio Mingote, se ha ido.

    El cielo, sera un poco mas divertido a partir de ahora.

    http://unademingote.blogspot.com.es/

  7. Dosita

    Pues yo me recuerdo de una viñeta del señor Mingote, la cual mucho me hizo reír, y que aínda conservo como oro en paño, aunque no pueda ponerla ahora de cuerpo presente por fallarme los rudimentos.

    Se veía a un mendigo viejiño, recostado y con la manito tendida, y a una señora muy encopetada remexendo en su bolso para alargarle la limosnita:

    -Tenga, buen hombre, una peseta
    -¡Y yo en la suya…! (le respostaba el mendigo al unísono)

    Sí, don Vicente: El cielo será ahora más divertido y, si cabe, más sabio.

  8. vicente

    A MARIA DE LA UCI

    Una respuesta y una confirmación.

    Respuesta.

    Efectivamente, la señora del Bahiña, sigue viva. Esta sentadita en una silla con su marido al lado en una silla de ruedas. Ella, todavía se mantiene despierta, el marido, pasa todo el día semi dormido.

    Confirmación.

    Siguen teniendo muy buena mano para todo tipo de guisos de pescado, incluida la caldeirada de raya, rodaballo y merluza con patatas. Todos, incluido el cuñado o las hijas, provienen del mundo de los pescadores.

  9. Menegilda

    Muy bien, don Paco, por ese chotis del Elisedo. Todo queda en casa.

    A mí me gustan mucho las zarzuelas (también las de marisco) y, como usted, aún no me explico por qué las tildan de género chico, estando como están pletóricas de sabiduría popular, amás de bonitísimas canciones.

    Hay unos versos que bien podrían definir este su blog (aunque lo dos primeros… asegún y con matices):

    “Aquí no hay broncas
    y el lenguaje es superfino,
    aunque se bebe bastante vino.
    Y en cuanto al traje que se exige en sociedad,
    de cualquier modo se puede entrar.”

    Y a doña Paloma, que hoy se extraña de que usted escriba “tan raro”, quisiera explicarle otro matiz, si Vd. me lo permite:

    Tenga en cuenta doña Paloma que don Paco no escribe: habla. A eso suele llamársele deformación profesional, por ser lo suyo verborrear por las ondas. Por tal, a veces, transcribe lo que pronuncia (aunque debiera consultar su diccionario de mano, como hace doña Dosita) y las más…se le va el santo al cielo, no remata sus promesas informativas y se hace el hombre un anacoluto de no te menees.

    De todas formas, hay que agradecerle esa espontaneidad y esa frescura de, digamos, género chico que tan bien llega a todos los públicos. Y, por la parte que me toca, lo que más se agradece… ya lo dice el chotis

    “Y en cuanto al traje que se exige en sociedad,
    de cualquier modo se puede entrar.”

    Buenas tardes

  10. vicente

    A FRANCO PRESENTE

    Al respecto de donde son los percebes, permítame decirle dos cosas.

    UNA.

    Yo viví hasta los 21 años al lado del Mediterráneo, y cuando llegue a Lugo, era incapaz de comprender que la gente fuera capaz de comer oreja de cerdo, mejilla de cerdo, morro de cerdo, tocino, tripa de cerdo rellena de huesecitos con carne y de rabo (botillo), chorizo, etc. etc.

    Veinte años después, cuando cambie de residencia, no solamente era un forofo del cocido, sino que también era capaz de decirle si el botillo era del Bierzo o de Fonsagrada, si la cachucha era de cerdo o de cerda, y si me apura, hasta si la oreja era la izquierda o la derecha del cochino.

    Pues, después de 23 años de residencia en Vigo, le garantizo, que con los ojos cerrados, soy capaz de distinguir los percebes de Cabo Silleiro, de los de Cabo Home, un rapante de la ría de uno portugués, una centolla de la zona de Cangas de una de la zona de Cies, una ostra de Arcade de una de Moaña.

    Y DOS

    Por si el argumento anterior le parece un poco fantasmada, que si que lo es, le explicare otro mucho más racional.

    En el tramo de costa que va desde Bayona, hasta La Guardia, hay infinidad de semi acantilados, donde recoger percebes, y el numero de “percebeiros” que tienen licencia en Bayona, es extraordinario, de forma tal, que existe una sobreexplotación del articulo, esto hace que junto a percebes de tamaño adecuado al “standard” que demandan los restaurantes de postin, se recojan gran cantidad de tamaño medio, e incluso de tamaños que todo el mundo consideraría como excesivamente pequeños.

    A las cinco de la tarde, todos los días de Lunes a Viernes, la lonja de Bayona, se abre para subastar todos los percebes recogidos en ese día.

    De todos los percebes que se subastan, aproximadamente el 25 %, se venderán para Restaurantes importantes de Madrid, Santiago, Vigo y Bayona y El Corte Ingles a un precio, que puede oscilar entre un mínimo de 25 €/Kg. y un máximo (en época que no sea Navidad) de 50 €/Kg.

    Otro 40 % se venderá entre 12 y 25 €/Kg., que en su mayor parte, ira destinado a pescaderías.

    Y el resto, con suerte, se venderá entre 6 y 12 €/Kg. o lo mas probable, es que se los quede la cooperativa de percebeiros, que desde hace un par de años, están comercializando un pate de percebe, y que ignoro a que precio lo compran.

    Por esa razón, algunos percebeiros, pese a que esta prohibido, al no haber sacado el tamaño que se vende al mayor precio, y poder quedarse fuera del segundo grupo, apalabran un precio medio entre 8 y 16 €/Kg. con algunos bares y casas de comida de la zona.

    Espero haberle convencido, pero por si no fuese así, sinceramente le digo que para confundir un percebe gallego, con un percebe marroquí, es necesario no haber probado un percebe gallego en la vida.

  11. manuel

    D. Vicente, non me tome a mal o que lle vou a comentar, o botillo, efectivamente e do Bierzo, na Fonsagrada i en xeral na zona da montaña luguesa chamase butelo. Unha aperta.

  12. Tocapelotas

    Pués esta es mi favorita.

    http://youtu.be/NnC8lzV1jAo

  13. Menegilda

    TP:

    Y qué me dice de esta? muy “elegida”, la señorita…

    http://youtu.be/cnLggHMlieY

  14. Menegilda

    abra usted el quitasol
    para que no se muera de celos el sol…

    http://youtu.be/B8cRH5-PRj4

  15. vicente

    Estimado Manuel:

    Xa llo dicía eu, que logo de 20 anos en Lugo, era capaz de distinguir se o butelo era do Bierzo ou da Fonsagrada.

    Sobor de todo, porque no do Bierzo na etiqueta puña “Botillo”, e no da Fonsagrada, puña “Butelo”.

    Perdoe a broma, e creame, a min é moi difícil enfadarme, a condición de que non se fale de política.

    Un saudo

  16. María de la Uci

    Vicente
    Digale por favor a FRANCO PRESENTE (que a mi me da la risa) que los percebes da Costa da Vela vienen a venderlos por las casas y núnca a más de 8-10 € kilo.Ah!!! y que además de distinguir los nuestros con los de Marruecos, distinguimos los de sol de los de sombra y de lejos

  17. manel

    Me gustaría ser como Vicente cuando sea mayor, aunque me temo que ya llego tarde, pues para alcanzar tanta sabiduría gastronómica, se necesita empezar a una edad que ya no me es dada.

    Compensa invitarlo

  18. María de la Uci

    La zarzuela me encanta!!!! y Kraus……

    http://www.youtube.com/watch?v=AVz-zeWHu8g

  19. María de la Uci

    http://www.youtube.com/watch?v=xWdKF_x6nWg&feature=related

  20. María de la Uci

    http://www.youtube.com/watch?v=xLiE3QQh6HI&feature=related

  21. María de la Uci

    Opera, Zarzuela, sin duda para mi, el mejor tenor,la mejor voz.

    http://www.youtube.com/watch?v=G87TW-7B_S4&feature=related

  22. María de la Uci

    Y para terminar….

    http://www.youtube.com/watch?v=qvoOstiQmpw

  23. lo de Clemente

    http://youtu.be/bbm1TdnnTrE

  24. trifoncaldereta

    VICENTE

    Estóu totalmente en contra de FRANCO PRESENTE. Da opinión de FRANCO PRESENTE.
    Non é doado para xente que non viva aquí embaixo, entender o que acontece cos percebes ( Acontece igoalmente coa zona de Carnota e Cedeira).
    Na Cofradía de Baiona houbo, iste pasado ano, un cambio na directiva que conlevóu recortes na vixilancia dos furtivos – vixilancia privada-, e o númaro de furtivos inzóuse espectacularmente. Vamos…que andas tomando unha caña e te veñen a ofertar unha bolsa de kilo e medio a quince eurillos – pequenos e grosos…xa sabe vostede-. Se tés un bar, podes aínda collélos a menor prezo.
    Hai xente que ten de man a un furtivo, como ten un xardiñeiro ou un milmañas para facer as chapuzas da casa.
    En canto ao sabor: Hai quen traga de todo, con tal que estéa salgado, cheire a mar, e teña un airiño a loureiro. Ao igoal que hai quen trasega o branco con tal de que estéa a menos doce graús de temperatura.
    Os catadores de augas – tan presentes en Granada-, saben disfrutar as diferencias.
    Unha paisana e veciña aperta
    Trifón

Comenta