Semana Santa

BALANCE del primer día “bueno” de las fiestas en cuanto a la hostelería:
-    Algunos alojamientos  pequeños rondaron el 90% de ocupación el jueves, mientras que los grandes se quedaban en un 70%.
-    Para hoy viernes la ocupación bajará casi a la mitad, el sábado menos y el domingo… casi vacíos.
-    Se confirma la procedencia; mayoritariamente gente de muy cerca: gallegos, asturianos, leonesas. Los de más lejos se cuentan con los dedos de la mano y sobran dedos.
-    Como ayer decía la hostelería (hoteles aparte) se ha resentido poco; es verdad que hay menos forasteros, pero vecinos de aquí se han quedado en casa mayoritariamente.
-    Las tarde-noche suele estar especialmente animada porque gente de ayuntamientos limítrofes viene a las procesiones: Rábade, Guntín, Corgo, Baralla, Otero de Rey, Castro de Rey…; lo normal es que luego tomen unos vinos e incluso se queden a cenar.
———————–

“PATRULLERO Mancuso” y “Tocapelotas”, se referían ayer a las prohibiciones de la Semana Santa de antaño. A uno de ellos le aclaro que lo que se rezaba en la calle de la Reina era el Viacrucis, coincidiendo con el desfile procesional de la Cofradía del Santo Cristo del Perdón, el Miércoles Santo. Lo dirigía desde un balcón de la calle el Padre Ferro, que ante la pasividad de algunos a la hora de entonar el “Perdona a tu pueblo señor…”, continuamente ordenaba con su potente voz: “¡canten todos!” . No recuerdo que se apagasen las luces, pero si se hacía supongo que era por motivos estéticos, para que luciesen más y mejor las velas de los penitentes, aunque en el caso de la Cofradía del Cristo del Perdón lo que llevaban era una cruz de madera con la que golpeaban el suelo rítmicamente.
En cuanto a lo de los tabús: cerraban las salas de baile, el cine si abría tenía que dar películas de religiosas, se prohibía el juego en lugares públicos (futbolines, billares, etc.), la radio sólo podía emitir música religiosa y actos propios de las fechas; las emisoras de Lugo, por ejemplo, casi siempre transmitían desde la Catedral “El Sermón de las Siete Palabras”. Durante muchos años la gran atracción lúdica de estas fechas era un torneo de ajedrez que se celebraba en el Salón Regio del Círculo y en el que casi siempre actuaban los gallegos Merino (creo que era de La Coruña), Rodrigo (sub campeón de España nacido en la provincia de La Coruña, pero residente en Lugo donde era veterinario) y Nicolás; este de Lugo y que hasta no hace mucho andaba todavía por ahí tan pimpante. Al lado de estas estrellas más o menos locales, algunos grandes de ajedrez internacional como Arturo Pomar, que fue el más grande campeón que dio España y que vino varias veces a nuestro torneo.
Entonces como ahora las procesiones registraban la presencia de miles de personas y tal día como ayer jueves el acto de visitar las iglesias reunía en la ciudad verdaderas multitudes.
———————

CONTABA ayer que en la noche del miércoles estuve tomando una copa en el Café Centro, como siempre lleno y con atracción musical. Los que estaban ese día en el pequeño escenario eran los chicos de “Dúo de Verano” con un repertorio muy variado y buena conexión con el público. La voz masculina, Luis Varela, es un clásico; la voz femenina me sorprendió, se llama María y además de tener una voz muy bonita se desenvuelve con una soltura que envidiarían muchos grandes; hacía mucho tiempo que no veía una cantante que ocupara tan bien su sitio; y además es muy atractiva. Puede hacer carrera.
P.
——————————–

ESTAFAS a través de la Red; casi todos los días lo intentan conmigo; la última ayer con esta comunicación que reproduzco textualmente:
“GRATIS LOTTO
SUDESTE ASIÁTICO DE OFICINA
VIETNAM

Primer juego de la lotería en línea fue introducido en Asia con Free Lotto y se llevó a cabo en Vietnam. El empate se celebró el Viernes 30 de Marzo 2012  y que ha sido por suerte seleccionado como ganador. Por lo tanto, han sido aprobados para el pago y la suma de $ 1.000.000 (Un millón de dólares de EE.UU.) ha sido alocated para usted.

Proporcionar su nombre, dirección y teléfono de inmediato para iniciar la liberación de sus ganancias.

Advertencia: Asegúrese de no revelar su número de victorias a nadie por razones de seguridad. ¡Felicitaciones!

Atentamente,
Nguyen Minh Phuong
Gerente de Promoción
Gratis Lotto
Oficina de Asia”

NOTA.- Lo más increíble es que mucha gente pica.
———————-

PASÉ  un rato con las hijas de mi amigo Luis Díaz Velarde, un montañés que se afincó laboralmente en Lugo y que murió aquí hace ahora 10 años
Estaba pendiente de un trasplante de corazón en el Juan Canalejo. Siempre sorprende que gente de vida ordenada como él pueda sufrir una grave enfermedad cardíaca; eso parece reservado a los de vida más “disoluta”. Unos días antes de fallecer lo visité en el J.C. y me sorprendió su buen estado de ánimo; muy cierto es eso de “que Dios no nos mande todo lo que podamos aguantar”.
Luis era una especie de renacentista, que además de lo suyo sabía de arte, de literatura, de música… En Radio Popular hizo conmigo un programa de música clásica (el que sabía era él, yo me limitaba a servir de gancho) que tuve que suspender por una muy mezquina postura de alguien del Colegio de Abogados de Lugo, que le presionó con el peregrino argumento “de que utilizaba el programa para hacerse publicidad”; él hablaba de Mozart, de Vivaldi, de Falla…; pero los parecía “mucho” mal que yo de vez en cuando, en la presentación hiciese alusión a su presentación.
Velarde era muy de derechas y abusando de la amistad en ocasiones yo le reprochaba sus leves excesos aún a sabiendas que iba a utilizar para justificarlos un argumento inapelable: los comunistas asesinaron a su padre y a sus dos tíos, que eran ingenieros de la empresa (¿santanderina?) “Nueva Montaña Quijano”. Pero casi peor que la muerte fue la manera en que los mataron: los despeñaron por el faro de Santander. Tenía que haber escuchado Garzón esta historia, aunque no creo que Luis quisiese nada con él.
Hace un tiempo les di a sus hijas una cinta con la última entrevista que le hice a Luis, ya muy enfermo y por teléfono; me contó que quiso escucharla un montón de veces, pero que a la hora de la verdad le era imposible.
———————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Baja la audiencia de la radio y la televisión durante la Semana Santa.
-    Lo que habría que saber es si el motivo está en que los viajes de la gente la desconecta de estos medios o que la programación tiene escaso interés.
-    Según mi opinión, por ambas cosas. Pero sí es verdad que la programación de todas las cadenas de radio  y todas las de televisión experimenta un bajón muy notable.
-    La goleada del Madrid en Champioms, fue lo más visto del miércoles con 4,4 millones de espectadores y un share del 28% .
-    Se ve que interesó menos que el encuentro del Barcelona, el día anterior, que tuvo más de 8 millones de seguidores y un share del 45%.
-    Lógico porque el Madrid lo tenía todo decidido y sin embargo los catalanes…
-    De los convencionales “Amar en tiempos revueltos” (TVE) fue el programa más visto del miércoles con 2,7 millones de espectadores, seguido del Telediario de la misma cadena con 2,4 millones.
-    Expectación ante el estreno de “Usted perdone” el programa con el que Javier Sardá volverá a Antena 3 después de 15 años de haber abandonado la cadena y militar con éxito durante un tiempo en las filas del “enemigo”.
-    “Usted perdone” tendrá una duración de 60 minutos y será un programa de entrevistas con algunos toques de originalidad. En principio se sabe que entre los invitados estarán Serrat, Bustamante, Elsa Pataky, del Bosque, Guti, Mario Casas, Gasol, Nadal y Fernando Alonso.
-    El próximo lunes Sardá acudirá a “El Hormiguero”, para hablar de su reaparición televisiva y del libro “Mierda de infancia” que saca estos días.
-    Antena 3 estrena el martes “Luna” una serie de misterio protagonizada por Belén Rueda y Fran Perea. Va de hombres lobo y cosas así.
-    El lunes, EGM; pendientes casi todos de la que llaman “Guerra de los Deportes” entre Ser y Cope.
——————–

PARA:
-    “MANEL”.- Por ahora mi hígado, como usted supone, funciona estupendamente. Pero quiero que sepa que la razón puede que sea que llevo y una buena mala vida: no bebo habitualmente, no fumo, me muevo mucho, peso poco, no me reconcome como a muchos la envidia, capeo muy bien los temporales, las enfermedades de momento me respetan…; qué un día me tomo 3 gin tonics?; sí, o 6; pero eso es una excepción. Por otra parte puedo presumir, y presumo, de mantener muy bien el tipo; en todos mis muchos años de vida nocturna muy poca gente, incluso ninguna, puede decir que me ha visto pasado de vueltas.
———————-

NO me he movido de casa en todo el día, salvo para dar paseos con Bonifacio y “Los Piolines” y acompañar a un agente de la autoridad, especialista en investigaciones relacionadas con la delincuencia, a entrevistarse con otra persona; me llevé a Bonifacio en el coche del investigador por si podía echarle una mano; ya saben que Bonifacio es un sabueso y por lo tanto…
———————-

LAS FRASES
“Quien no ha caído nunca no tiene idea exacta del esfuerzo que hay que hacer para tenerse en pie” (MULTATULI).
“La admiraciones amor congelado” (FRANÇOISE SAGAN).
———————

LA MUSICA
Recientemente traía aquí a Pepe Blanco, que por cierto actuó varias veces en Lugo, en el Gran Teatro, y le veíamos y escuchábamos en un pasodoble “Madrid tiene 6 letras”, dedicado a su tierra adoptiva, pero probablemente, también con la capital como protagonista, el más famoso y celebrado de todos cuantos interpretó, sea este “Cocidito madrileño”. En la época dorada de los discos dedicados no faltaba nunca en la relación de los más solicitados:

———————

EL HASTA LUEGO
Pocos cambios en el tiempo; para hoy temperaturas similares a las de ayer; se prevé una máxima de 12  grados y una mínima de 4 grados. Por la mañana alternaron nubes y claros y por la tarde-noche puede producirse alguna precipitación no demasiado importante.

78 Comentarios a “Semana Santa”

  1. trifoncaldereta

    ” Noites de desenfreno…mañáns de Ibuprofeno”, podería rezar unha canción dos Castigados sin Postre de Nancho Novo.

    Non é unha marabilla precisamente, ista de “ciegos en la playa” coa que me desperta o anfitrión, seguida de “lo siento, pequeña”. Pero goza Nancho da bula amical de ambólosdous. Preciso urxente un xugo de laranxa. Das laranxas da horta, bravas e doces, que teñen cabe a casa.
    Cornido semella a ialdea de Astérix e Obélix. A vecindaxe é deliciosa. Facerse a vida mais fácil, unha obriga natural.

    – Tivemos que vencer suspicacias…Á fin, non eramos máis ca uns jípis desastrados que semellaban vivir en comuna. A sombra do puto Charles Manson…, xa sabes. Agora, que saio na tele e nos periódicos, que suben até aquí coches de poderío e tal…a xente ténme lei. E como non teño lerias de lindes ou de agravios familiares…
    – Vamos…, que és o xuíz de paz, nonsí?, dígolle mentres baixamos a Carnota a facer uns recados e mercar a prensa.

    Saúda Nacho ós conductores que cruzamos por San Mamede. Coñéceos polo coche . Pola hora.
    Temos nel, un cicerone de luxo na visita ao hórreo de Carnota. O pedazo hórreo que, cabe a reitoral, ten o clero de Carnota.

    Bibiana sorpendida, fai fotos do entorno. Un vello crego que camiña, en dúas caiadas apoiado, vai cara á casa.

    – Non deixan ver o interior. Pero unha amiga da podóloga que o atende a domicilio, logróu facer unha reportaxe. E creo que é alucinante, malia o deterioro externo que asoma.

    – Eu aquí viñen no 74, póñome a acordar. Non había nindiola. Hoxe, compartimos tempo e espazo cunha excursión en ómnibus de algunha pandilla xubilada- moita xente con zamarra-, do interior do país.

    Ao paso por Pindo, señalo a eirexa: Aí comenza o paseo que faciámos todos os febreiros para subir á Móa do Olimpo Celta. Unha excursión de dúas ou tres horas -bocatas polo medio- de subida, e algo menos de baixada. Unhas cervexas no pobo. Unha duchiña- quente, se eras dos primeiros en chegar- no Miramar de Carnota. E uns percebiños con algo de peixe, no Genoveva de Caldebarcos…

    Resulta mais grande, a sorpresa do salto do Xallas en Ézaro, a quen conmigo a visita por vez pimeira. O Iguazú particular que temos!.
    – Hai dous anos, viñen co meu fillo Marcos en piragua ao pé do salto, díceme o amigo mentres vemos unha serpe de río loitando contra o rego.
    A vista que se nos ofrece dende a carreteira interior pola que nos deixamos levar, é unha regalía aos sentidos do mais bruto.

    Carnota Beach ten sete kilómetros de longo -Qué barbaridá!-. Boca de Río… As dunas… A Berberecheira…Unha paraxe, coa fauna e frora dos estuarios, que impele a recomendála a tododiós.
    – Ao pouco de chegar, celebrámolo San Xoan aquí. Nunha balsa feita de vellos somieres, asamos as sardiñas no medio da mar. Aorredor, e nunha morea de latas con aceite e gasóleo, uns fachos alumeaban a noite máxica. Mágoa de vídeo!…Perdímolo!. Ao día seguinte, recollimos todo eh?. Que non houbo rastro da esmorga…

    Fáise tarde. Agárdanos Luz na casa, por ver de facer un churrasco.

  2. Candela

    Pienso (luego desperté) que Pepe y Bolita andan de escarceos, que no tienen por qué ser forzosamente amorosos (o sí). Punto.
    Al señor Cafca dejémosle, que él junto a Centolo son unos ases abriendo mercados … Y Cento se inspira muy bien, musicalmente hablando, eh.

    A propósito de la música. Me satisface que Doña Dosita y servidora compartamos pesares. Ella es una ‘maestra’ en el asunto y se explicó inmensamente mejor que yo puntualizando sobre Xoel Hortas.
    Tb lo hizo (asomando la patita) en las prisas del celuloide americano…. Yo iba más por esos desayunos plenos de totitas con un montón de huevos que se zampan los de Canadá ‘pabajo’.

    Ahora quisiera saber su opinión (ya q PP/B sigue missing) sobre la maravillosa “ponida” de Burranzán de ayer. Resulta que estaba una disfrutando de la divina interpretación orquestal hasta que irrumpieron las maravillosas voces. Tanta explosión me abruma.
    Esta otra interpretación (més cassolana) me deja más serena, e incluso entiendo mejor los Cuentos de Hoffman:

    http://www.youtube.com/watch?v=3DVkGTbIBR0&NR=1&feature=endscreen

  3. Candela

    Gracias Trif por acercarme a Carnota.

  4. Candela

    Y por seguir con el tema de hoy, _Oh! Balance, balancé (churrasco aparte, Trif) un recordatorio de Semana Santa al Pater putativus:
    http://www.youtube.com/watch?v=l9zTRvZtbOc
    ¿Sería, éste “pase”, digamos algo irreverente, en tiempos dictatoriales? No sé don Toca, pregunto sin dobléz.

  5. Querétaro

    Grato recuerdo el de los Campeonatos de Ajedrez, con un Arturo Pomar en el Circulo de las Artes, un icono de la época, niño prodigio equiparable en popularidad a Lola Flores, a Manolete, Zarra o Jorge Sepúlveda ( el vocalista romántico y enfermizo que miraba al mar ) por su talento portentoso para la práctica de ajedrez desde la infancia, en plena posguerra.
    El maestro soviético Alexander Kótov señaló que si Arturo hubiera nacido en la Unión Soviética habría sido un serio aspirante al título mundial. La falta de apoyo en una España inmersa en la miseria hizo que el ajedrecista abandonase la práctica del ajedrez y buscase en Correos , como PEPE DE CABO, la seguridad de un empleo ” para toda vida “. El Régimen utilizó su nombre en beneficio de la nueva España pero no gratificó su talento ni sus
    triunfos. Mucha fama pero ninguna recompensa económica. Cuando pedía una excedencia para ir a jugar , dejaba de cobrar el sueldo y, encima, tenía que quedar bien en los torneos para que le dieran el siguiente permiso.
    Popularizó el ajedrez y puso de moda en España los pantalones bombachos londienses.

  6. Patrullero Mancuso

    Al hilo de visitar las iglesias, creo recordar que para cumplir con lo establecido ( ¿) habìa que hacer un mínimo de ¿ cinco o seis ?. No sé si esto sigue siendo así.
    Pasado el tiempo me parece ver que habìa cierta competencia entre ellas en mostrar mayores galas y casi se convertía en un espectáculo – como las fallas- Había dos que destacaban siempre. La del Seminario y la Capilla que estaba situada en la antigua Ronda de Castilla, en ese caserón regentado por monjas que siempre está cerrado y que todavía existe hoy.No se si con la misma función.
    Hoy como ayer lo de ir de ” capillas ” ( otras ) sigue…con tapa incluida.

  7. J.P.

    La única persona que recuerdo en Lugo con pantalones bombachos fue mi compañero de pupitre cuando era pipiolo en el Instituto. Año 1.955 con diez años.
    Estos dias anda en las pantallas también Rintintin.

  8. C.

    Sí, el sentido y significado de esa locución es múltiple, Patrullero M., pero en cierta manera se han ido transformando, evolucionando y adaptándose a los cambios de costumbres. Por ejemplo, en mi parroquia se retiran las galas y no ponen nunca flores por estas fechas. entiendo que son coherentes con la “celebración”.
    Esa costumbre de mis paisanos no la conocía (o recordaba). ¿Son entonces culos de mal asiento? A mí con ir a una ya me llega.

  9. J.P.

    Bueno no fue el can Rin-tin-tin el de los bombachos, estaría pensando en el bueno de Bonifacio, me referìa a Tintìn.

  10. Patrullero Mancuso

    Pues C. esperemos que algún experto-devoto confirme lo del número de visitas obligatorias y saquemos conclusiones sobre si es cuestiön de clase de culo o mal asiento.

  11. C.

    En lo q llega y pensando mal, sería cuestión de lucir palmito o paragüas.

  12. C.

    Doña Dosita apresúrese, hemos pasado de las chanclas al paraguas en un santiamén. Ud. algo tendrá q decir…

  13. SEito

    A mí también me parecía una de las mejores la de la capilla de La Ronda, cerca del desaparecido Restaurante Vivero, si no recuerdo mal . Desconozco obligatoriedades en número, pero era un pasatiempo para la infancia por lo menos, en tiempos de un apeli por semana y espectáculos reservados para Corpus y San froilán .
    Quizás era nuestra manera de celebrar, siempre en el interior debido a los fríos, las competencias con flores . Y por muchas músicas que han ido surgiendo en ese siglo tan dado a su renovación, los compases de las procesiones continúan emocionandome….en aquellos años, para ver romanos en directo en la ciudad romana, había que esperar a semana Santa . Buen invento el Arde Lucus .
    Do Esaro, Os Pindexos, horreos con moitismos…. pés non falo, que ainda onte voltei a ver un por aquelos arredores camiño de Muxía, que é unha jloria velo .
    Onde enceta o camiño pra ver o salto das aujas do Xallas, cando ainda había pinos xunto as barquiñas, fixera eu as fotos das parexa de recen casados amigos, alá polo setenta e nove .
    Na praia de Gures, quen sache a fondo ainda podera atopar unha botella de champán que a auja cubriu ca area mentras andabamos a mirarnos, noutra tarde noite, despois de andar polas laxes daquil tesouro de costa .
    E se Dios quer, iste vrao, voltaremos a Ijlesia da Ameixenda, tesouriño que tamen vixía a Lobeira, pra casare un fillo dos amijos da foto . Outro casou hai pouco na de San Mamede, alí o pé da fronteira entre o Mar e a Montaña, por onde soben as brisas que labran horreos e xentes afeitas a ver xuntas a pedra e maila auja .
    Mais que escoller os lujares, istes escolleno a un sen darse de conta despois dun viaxe sen ir en busca de naide . E ali quedaran pra sempre raices medradas nos pasos que se dan sen darse de conta .
    Nos ca nosa gheada, mais iles co seu seseo, damos fe que ista terra da pra moitos viaxes .

  14. vaya Cruz!!!!!!!!

    Es como la Cozpedal portando el Cristo de la caridad.Dirá el Cristo, que paren esto que quiero bajarme, no quiero que me porte esta!!!!!!!!!!Yo me levanto y le doy en toda la cara dura que tiene.

  15. Tocapelotas

    Candela, para oir mientras prepara el bacalao.

    http://youtu.be/ia8ceqIDSJw

  16. una gaviota

    Que alguien que gana 243.000 Euros al año transporte la cruz del Cristo de la Caridad. Es de risa y de dolor. Y además casada en pecado con un divorciado y se quedó embarazada con técnicas prohibidas por la Santa Madre Iglesia?.Rouco, por Dios, haz algo…..Esta Iglesia se está tambaleando con el PP en el Gobierno!!!!!!!!!!!!!!!

  17. una paloma blanca

    Ella carga esa cruz un dia, nosotros tenemos que cargar con la cruz del PP todos los dias!Esto es lo jodido.Tanto da PP como Pipi. El que vive en pecado no le importa la ideología. Ayer se comentaba por aquí algo sobre un periodista y una arquitecta a los que Castiñeira sacó de las filas del paro para ponerlos a trabajar en desgastar a Orozco y decía (algo más) y a saber lo que desgastarán, seguro que dientes, dientes, que eso les jode como decía la Panto cuando andaba del brazo de Julianin. En todas partes cuecen habas y en algunos habones de los gordos. A Dios rogando y con el mazo dando. Porque el o la que va encima son muy educados de lo contrario yo me bajaba y les daba de hostias.
    Pero los que estamos en el otro lado , viendo como avanzan los pasos y sus personajes , sabemos muy bien que éstos adoran a un dios y venden su alma al diablo, por un puñado de poder. Solo hay que observar un poco su jeta y se puede ver con claridad, como se refleja el rostro del poder y el me lo llevo calentito. Y es que la cara es el espejo del alma.

  18. Arturo

    Rivera debería estar orgulloso del interes que el departamento de intoxicación del Psoe tiene por lo que se publica aquí. Señal de que lo consideran una tribuna importante e influyente.

  19. AILALELO

    envidia que tienen los rojeras que pululan por aquí, la cospedal está de un buenorro…y de la vega ni con cirugia, ni con armani, ni con dior (menuda sociata, jojo). Aunque la mona se vista de de seda….

  20. A. Parajó

    No se trata de que gane. La cuestión es si ese dinero es justo,se emplea bien es rentable, merecido, y demás.
    La mayoría de las que verdaderamente pagamos a gentes que valen, lo hacemos gustosas; Si un hatajo de inútiles arruinadores/as de todos han estado despilfarrando lo que no está en los escritos, forrándose de por vida y herencia, chuleando a todo vecino y encima ahora siguen como es que siguen, y la gaviota callada, entonces sí que habrá que pensar en tomar medidas con Cospedal y sus colegas por consentimiento de despilfarros continuados.

  21. AILALELO

    JEJE, la que más pasta tenía de todo el Cogreso, una socialista utópica, zi zeñó

  22. Aido

    Que asco de rojeras merdentos, inútiles, envidiosos y resentidos. Viviendo a cuenta de los demás, reclamando que nadie puede ser mas que ellos, pero si los pobres son muy poquito cerebro y mucha envidia. Encima son mas feos/as que Picio. Mucha basura que se debería de sanear hay por este país.

  23. Aido

    ¡VIVA DORRIBO! Detector de muchas cosas que serán beneficiosas para todos .

  24. Figurona y soberbia

    Hablando de Cospedal…..“ella no valora la palabra de los Obispos”.

    http://www.elconfidencial.com/espana/2012/04/05/el-obispo-de-ciudad-real-baja-del-pulpito-y-se-enfrenta-a-cospedal-por-los-recortes-95664/

  25. Dios todo lo ve.

    Si jesucristo resucitara y viera quiénes son sus representantes, qué han hecho con sus enseñanzas, cómo los ricos y sus representantes son los que se han apropiado de su nombre. Ellos todos los adinerados tan cristianos, tan humildes, tan solidarios, tan poco avariciosos..en la misa de domingo, con sus niños de la mano, y luego participando de Clubs de sexo y lujuria. Esta no es la Iglesia de Jesucristo, que no intenten colarnos algo que ellos se encargaron de destruir. Vaya teatralidad mas absurda!!!!Jesús no es esto. Jesús es amor, no es avaricia, hipocresía. A Jesus no se le engaña. El lo ve todo.
    DIOS LO VE TODO.A Dorribos y sus ladillas, Campeones y Cariocos. Hacerse rico de la forma más rápida. PERO DIOS TAMBIEN VE A LOS QUE COBIJARON A LOS CORRUPTOS Y SE DEJABAN ACOMPAÑAR Y DISFRUTABAN EN SUS MESAS Y EN SUS FIESTAS. DIOS TODO LO VE.AHORA RENIEGAN DE EL PERO DIOS YA LOS VIO Y SON IGUAL DE CULPABLES POR OMISION.

    EL CAPITALISMO SALVAJE AHORA SE LLAMA NEOLIBERALISMO.
    Muchas de las riquezas tienen sus residencias en paraísos fiscales, donde la tributación muy baja y el secreto bancario y comercial son la doctrina. En los últimos, 15 años la brecha entre ricos y pobres ha aumentado considerablemente según la Organización de las Naciones Unidas.
    El capitalismo salvaje se está derrumbando por la avaricia con el dinero ajeno y por el engaño financiero sin escrúpulos.

    No hay derecho a que se enriquezcan delincuentes de cuello blanco con la buena fe ajena.DIOS LOS ESTA VIENDO.
    La Amnistía fiscal permite a los grandes defraudadores blanquear capitales sin penalización fiscal. Es un contrapunto insoportable a los sacrificios impuestos a la ciudadanía.

    NO hay nada más fácil que ajustar cinturones ajENOS. DIOS LO VE TODO.

    ¿Por qué debo seguir pagando impuestos si luego los ricos tienen amnistía?

    Soraya y Montoro , la sonrisilla de rata de aquel que te hace ver que te perdona la vida, mientras te apuñala, por debajo, en la femoral.
    Te apuñala de muerte, y te dedica su sonrisilla, despues mira a la cámara, y se ríe otro poco. DIOS TODO LO VE.

    Es un ataque capitalista programado y brutal contra la clase trabajadora.El aniquilamiento de las rentas del trabajo por parte de la clase dirigente capitalista. DIOS TODO LO VE.

    Sus enormes privilegios y prebendas rompieron los límites de la decencia pública y de la justicia social.
    Sus sueldos, planes de incentivos, vacaciones, jet privados y club de campo a costa de la empresa y del contribuyente parecían cifras faraónicas de desprecio humano.
    Sus acciones subían y obviamente ellos eran los que más ganaban, pero incluso si las cotizaciones se derrumbaban o incluso si las firmas quebraban, ellos tenían firmados contratos abusivos para retirarse con despidos e indemnizaciones multimillonarias, conocidas como paracaídas de oro.

  26. silencios

    tOMEMOS COMO ALGO NORMAL QUE LOS ROJERAS COMO AQUILES LLAMAN EXPRESEN SUS OPINIONES LIBRES. TODO LO QUE DICEN ES MAS CIERTO QUE EL SOL QUE NOS ALUMBRA. SI VAS BAJO PALIO Y DICES SER SEGUIDOR DE NUESTRO SEÑOR HAY QUE DAR UN POQUITO MAS DE EJEMPLO. PORQUE PARA LO OTRO YA HAY OTRA GENTE QUE NO ALARDEA DE SEGUIR AL SEÑOR.

  27. estafas a través

    del cine y las subvenciones

    http://www.libremercado.com/2012-04-05/como-trincar-34000-euros-con-una-pelicula-que-solo-vieron-62-espectadores-1276454931/

  28. A

    Si, Si, son puntos de vista. Pero la mayoría mayoritaria no lo hemos creido ya más y hemos dicho que no a la basura. Es mejor que vayan a tocar los pinganillos por las aldeas. Este país ya se está espabilando.

  29. A

    Ese dios lo ve todo, se refiere a los que los españoles hemos botado con B.
    (Esta persona no furrula bien por l que se observa)

  30. Manda-mientos

    No tomarás el nombre de Dios en vano.

  31. Candela

    Gracias porque ese Requiem acompaña, y además miden muy bien. Aunque como madrugué, ya está listo, don Toca. No lo hice a “su” estilo porque el pilpil necesita mucho meneíto, pero queda tb muy rico enharinado, con pimientos naturales, tomate y cebolleta tierna, además de pasas y piñones. Ahora me faltan las patatitas ‘a lo chip’ fritas en un instante.

    Ahí le va un tema más sencillito, pero que nos comunica:

    http://www.youtube.com/watch?feature=fvwp&v=oAbaKSs6iJo&NR=1

  32. SUSA

    Para DIOS QUE TODO LO VE:
    A gente como usted no se le puede dejar ni un minuto SIN LA CAMISA DE FUERZA. Está usted de atar.

  33. Candela

    ¡Haya paz, señores!
    Ahora que lo pienso, Toca, aquí no toqué lo del bacalao. Se ve que como el señor Cora se dejó la puerta abierta, andamos todos entrando y saliendo de un sitio para otro.

  34. Dios todo lo ve.

    Para Ud. que me llama rojo merdento, resentido, iluso……para Ud. que se supone no es ni rojo, ni merdento, ni resentido, ni iluso. Yo como rojo soy pequeño e imperfecto, lleno de debilidades. Pero en la medida que puedo no dejo de hacer el bien.No creo qu epor eso deba llevar una camisa de fuerza. La fuerza está en mi corazón. El no necesita mis explicaciones, porque él sabe como soy. Un pobre rojo ante los ojos de Dios.

    Nada se oculta de la vista de Dios, ni los pensamientos más recónditos de los hombres. Pretender engañar a Dios haciéndole creer intenciones o actitudes profundas nuestras que no son reales, o encubriéndole las que sí lo son, es vana puerilidad del hombre, para quien lo único cabal y sensato sería la total sinceridad ante el Señor.Él conoce todos los secretos de nuestro corazón y de nuestra existencia. No se le oculta nada a su mirada de Padre. Para él no hay lejanía ni tinieblas.

    SALMO 138, I-II
    Dios está en todas partes y lo ve todo

    .

    1Señor, tú me sondeas y me conoces;
    2me conoces cuando me siento o me levanto,
    de lejos penetras mis pensamientos;
    3distingues mi camino y mi descanso,
    todas mis sendas te son familiares.

    4No ha llegado la palabra a mi lengua,
    y ya, Señor, te la sabes toda.
    5Me estrechas detrás y delante,
    me cubres con tu palma.
    6Tanto saber me sobrepasa,
    es sublime, y no lo abarco.

    7¿Adónde iré lejos de tu aliento,
    adónde escaparé de tu mirada?
    8Si escalo el cielo, allí estás tú;
    si me acuesto en el abismo, allí te encuentro;

    9si vuelo hasta el margen de la aurora,
    si emigro hasta el confín del mar,
    10allí me alcanzará tu izquierda,
    me agarrará tu derecha.

    11Si digo: «Que al menos la tiniebla me encubra,
    que la luz se haga noche en torno a mí»,
    12ni la tiniebla es oscura para ti,
    la noche es clara como el día.

    * * *

    13Tú has creado mis entrañas,
    me has tejido en el seno materno.
    14Te doy gracias,
    porque me has escogido portentosamente,
    porque son admirables tus obras;
    conocías hasta el fondo de mi alma,
    15no desconocías mis huesos.

    Cuando, en lo oculto, me iba formando,
    y entretejiendo en lo profundo de la tierra,
    16tus ojos veían mis acciones,
    se escribían todas en tu libro;
    calculados estaban mis días
    antes que llegase el primero.

    17¡Qué incomparables encuentro tus designios,
    Dios mío, qué inmenso es su conjunto!
    18Si me pongo a contarlos, son más que arena;
    si los doy por terminados, aún me quedas tú.

    [19Dios mío, ¡si matases al malvado,
    si se apartasen de mí los asesinos
    20que hablan de ti pérfidamente,
    y se rebelan en vano contra ti!

    21¿No aborreceré a los que te aborrecen,
    no me repugnarán los que se te rebelan?
    22Los odio con odio implacable,
    los tengo por enemigos.]

    23Señor, sondéame y conoce mi corazón,
    ponme a prueba y conoce mis sentimientos,
    24mira si mi camino se desvía,
    guíame por el camino eterno.

  35. Dosita

    Mi buena Candelaria: de veras que me anda mordiendo la conciencia, después de verla a usted a las 5 y veintipico comenzando la vigilia ( ¿o es que aínda no se deitara?) De todas todas, mucho le agradezco que encienda su candela tan temprano para dar lumbre a esta libretita con su humor campechano y sus aromas de bacalo.
    Oiga, una preguntita? No se le habría olvidado poner el cacallao a desalar…? y la vigilia fuera para meterlo debajo del chorro del grifo….

    Bueeeno, ahora me voume con los pucheros, que en esta casa quien lo corta es servidora y no las pitas, pero ya volveré por la tarde para echar unas risas.
    Y hablaremos de todo…
    pero no del gobierno, eh?

    Hasta loguiño.

  36. Dosita

    Sí señor: Dios lo ve todo: lo pasado, lo presente, lo futuro… y hasta nuestros más ocultos pensamientos…

    Démosle gracias por ser tan prudente y tan poco dado a chismorreos. Si Dios hablara, otro gallo nos cantara.

  37. Como Dios manda.

    Por su afán de llegar pronto al gobierno el señor Pons pronosticó la creación de 3.000.000 de empleos. En su afán Mariano también dijo que cuando ellos ganaran, los mercados sabrían que había ganado un partido serio y fuerte y llegaría la confianza. Será la de Sarkozy-
    y la de Merkel. Pues ni los mercados nos creen – la prima de riesgo ha subido más la bolsa ha bajado. Los mercados no creen en milagros.Ja,ja,ja,ja,ja,ja,,,,,,,,,,,,,,,

    Ahora recurre a “un gobierno como Dios manda”. Alguien se cree que Dios hará lo que dice RAjoy, Cospedal, Soraya, El que cayó del Guindo, Montoro…………………Están todos de atar. Estos si necesitan una camisa de fuerza. Por lo menos Rajoy podrá decir como dijo de Zapatero. La culpa fué de la herencia recibida. De la de Dios????????
    De verdad lo de Rajoy y el PP no hay Dios que lo entienda. El septimo mandamiento dice no robarás. A ver si lo lee Rajoy y se da cuenta que dios no es jilipollas.

  38. Dosita

    OIGAAAAAAANNNNNN!!!!!!!!!

    ¡MILAGRO, MILAGRO!

    El reloj del bloje se amañó él solito. El señor Rivera no fue, eso seguro

    (“vai boa”, me dice la Filo… Vaaaa por dios, aún tendremos que agradecérselo a las lumbreras del ahorro energético. ¡Con lo bonitiña que es la inocencia!)

  39. Tocapelotas

    Pués sí Doña Cande, me temo que en casa tambien hay el consabido bacalao, me dicen que con salsa de pimientos choriceros (esos que dejan secar y luego le sacan la pulpa) mezclada con salsa de tomate.
    http://www.cosasgraciosas.com/thumbs/ver_pps.jpg

  40. se sentó y lloró.

    Pero Dios forma parte del gobierno de RAjoy. Otro chaquetero más. Yo siempre creí que Dios era de izquierdas.Madre mía, yo me piroooooooooooo….de este blog o me tendrán que poner la camisa de fuerza.

    Me ha llegado este chiste:

    Estaba Gadafi hablando con Dios y le pregunta:
    - ¿Cómo estará Libia dentro de 10 años?
    Dios le contesta:
    - “Estará todo destrido por las bombas enviadas por los Estados Unidos”
    Gadafi se sentó….. y lloró.
    Estaba Obama hablando con Dios y le pregunta:
    - ¿Cómo estará América dentro de 10 años?
    Dios le contesta:
    - “Estará totalmente contaminada por las bombas químicas enviadas por Libia”
    Obama se sentó….. y lloró.

    Estaba Mariano Rajoy hablando con Dios y le pregunta:
    - Dios, ¿cómo estará España dentro de 10 años si soy elegido presidente”?,
    Entonces Dios…….se sentó y lloró.

    En fín… yo también lloraré, pero no me quedaré sentada!

  41. RAjoy el bueno

    ¿Si RAjoy está haciendo lo que Dios manda? ¡Qué poco nos quiere Dios a los españoles!

  42. Tocapelotas

    Parece que me he equivocado, es que el enano del Sarkozy me trae un poco cabreado. Bueno aquí tenemos un amigo de Bonifacio. Habrá que ir a la mesa.
    http://youtu.be/h8WL7j-gpOE

  43. Joel Hortas

    PATRULLERO MANCUSO.-

    Gracias por la comparación con uno de los más grandes cantores de música pop de Galicia de todos los tiempos. Yo he coincidido con él en algunas ocasiones, allá por 1966-67, y hemos hablado también otras tantas. Él tenía la voz más aterciopelada y aguardientosa, no se si producto de los gin-tonic que tomaba a diario y por litro, pero su timbre era inigualable, y cuando estaba un poco “subido”, aun cantaba mejor, eso es cierto. Le ocurría lo mismo que a Horacio Guarany que “cargado hasta los ojos” era capaz, y aun lo es, de encandilar a todo un pueblo, e incluso cuando desafina es un genio de otro planeta.

    Tienes razón en lo que dices de visitar iglesias, nosotros “las visitábamos toditas”. Lo primero que hacíamos era irnos al bar “NENO”, en la Rúa Nueva, cerca de la Plaza Do Campo y nos tomábamos una tapa de ORELLA con un caldo, “u dos”, jajaja… de la misma, cuya grasa, al tener menor densidad que el vino, evitaba que los vapores del alcohol se subieran a la cabeza, con lo cual podías aguantar más. También era un pecado, y muy gordo, cantar ese día, pero Juan Sanfiz “el de La Galaica” y yo, que formábamos el dúo Juniors, con su guitarra nos íbamos en pandilla al patio de pulpería DENS, para más inri, delante de la catedral, y cantábmos, entre otras, EL PECADOR mientras caían jarras de cerveza con gaseosa en “la andorga” jajaja… ¡¡¡ tiempos… amigo !!! ah y no había móviles ni i-phones ni mariconadas de éstas, pero con dos reales hacíamos bailar a los ciegos y por una peseta te comprabas tres celtas cortos, o cinco peninsulares, en “LA QUETA”, en los soportales, al lado de RADIO MEILÁN, que dicho sea de paso, a nuestra vista, estaba muy buena y la veíamos bajar por las paredes, como a Katy Rey, Las Polanco o Marisa Cendán.

    Por cierto, y si ánimo de entrar en politiqueos, quiero tener el día tranquilo, un día de huelga empobrece al país, pero dos de fiesta religiosa nacional, no, ¡¡¡ que raro eso, no… !!!.

  44. Lobo estepario

    Ese trio de mozas que nombra Xoel, si que estaban buenas, aquellos moños que se ponía la Srta Rey y aquellos tacones de aguja…..con un abrigo,de color según mi hermana era “Fuxia”,( de donde habrán sacado ese nombre?) ella le dió educación física una temporada en el I. Femenino.
    Cambiando de tercio, muy bueno el tango de ayer, hasta le dió cierto toque porteño al acento de su bien conservada voz.
    Y aquí estamos, aunque tampoco quiero amargarme el dia con la política, ¿le devolverá la flor, como dice Aguilar, Rajoy a Zarco por apuntarse a la marrullería de la herencia recibida, y así sembrar más desconfianza en los especuladores Mercados sobre España?¿Como es posible que por lo menos no saque el Gobierno un pataleo público al de las calzas?

  45. Manu

    Aido:

    Se puede ser más demócrata que tu????, personajes como tu, conocí a muchos…iban todos con la camisa azul, y la esvástica en la solapa……eres un trasnochado…….estamos en 2012, no en 1968………que asco de pensamientos!!!

  46. Patrullero Mancuso

    ” No nominare il nome di Dio invano ”
    Hablemos de la Iglesia y de los ” chueta ” al que pertenece el mentado Arturo Pomar, un grupo social de la isla de Mallorca históricamente estigmatizado por su origen judío.La consideración de ” chueta ” procede del hecho de tener alguno de los quince apellidos considerados por la Inquisición en 1691 , cuando ésta realizó un acto de fe a resultas del cual fueron relajadas cincuenta y seis personas , de las cuales treinta y siete fueron ajusticiadas y tres quemadas vivas, acusadas de criptojudaísmo. A los reos se les paseaba por la ciudad vestidos con un sambenito , un hábito infamante en el que aparecía escrito su nombre y que se les quitaba antes de que se ejecutara el suplicio a fin de poder exhibirlo públicamente durante un tiempo para perpetuar el recuerdo ejemplificador de la sentencia. Así, de la iglesia de Santo Domingo quedaron colgados varios sambenitos en los que figuran los apellidos de los sentenciados : Cortés, Fuster, Martí, Miró, Segura Valls y por supuesto Pomar, entre otros.
    Salvo en las ejecuciones, lo cierto es que en eso de colgar sambenitos , a personas que no nos simpatizan , no hemos cambiado mucho.

  47. Joel Hortas

    CANDELA.-

    Agradezco tu gran generosidad al enjuiciar mi música, eso me anima a continuar con esta, para mi, bendita afición.

    DOSITA.-

    También aprecio de ti tu deferencia y consejos musicales, eres como mi control de calidad (si dices: pasa, es que vale, si dices: no pasa, es que está mal y hay que repetir según tus acertadas directrices).

    Un abrazo a ambas.

  48. Dosita

    Para las “lagunas” del señor don Onosti:

    Pues ya ve usted cómo el amigo Joel también se pone el capirote para a la procesión de los recordatorios semanasanteros. Claro: él, como era cantante y estaba en la edad, tenía bula canora para entonar El Pecador ( del sin par Antonio Prieto, muy preciosísima por cierto) y… ¡lo que le petara! Hay que reconocer que, de aquellas, las señoritas éramos más recatadas a la hora airear nuestras culpas públicamente. Esas, las dejábamos en la celosía del confesionario.

    Si quiere usted encontrar bibliografía popular a feixe, puede revisar esta humilde blogoteca, desde el 2010 en adelante, y encontrará recordatorios varios de la Semana, a cargo de plumas tan serias y ponderadas (?) como las de Honorio, Seito, Burr, Maluna…, otras varias con jerséis de dar el pego…y, por supuesto de esta servidora, la cual escribiera con la Bigudís un ensayito costumbrista-falcatrueiro sobre tal evento.

    Así, desde Ramos a Resurreción, no hubo día sin su glosario. Por lo que a mí respeta, hablé de “estrenos” indumentarios, de la Palma la cual servía luego para ahuyentar los relámpagos primaverales una vez bendecida y colocada en el balcón. También recuerdo confesar cuántos miedos y tristezas me traían esos días de frenillo a las alegrías (hasta un día le dije aquí a Candela que una era “iconoclasta”)…. aunque también, digamos verdad, le robara dos claveles a la carroza del Cristo del Perdón, matara mis buenos judíos y hasta asistiera de cuerpo presente a la procesión das Caladiñas… Y, por riba, incluso tuvo aquí su rinconcito el jit parade de las canciones “permitidas”, de entre las cuales destacaba la namberuán…aquella que decía…

    “De las alas de un mosquito/ hizo la Virgen un manto/ y como era tan bonito /lo estrenó el Jueves Santo” (la conoce don Joel?)

    Callados nos, ahora les toca a ustedes. Hala, ¡qué escomencen los recuerdos….!

  49. Dosita

    jajajajajaja…. ¡arrépientase, señor Joel, arrepiéntase!

    http://youtu.be/NoGTm9Kyayg

  50. alegría!!!

    Por fin llueve!!!!!!!!!!!!!!

  51. Meditaciones rurales

    (…)

    Es de noche. Se platica
    al fondo de una botica.

    -Yo no sé,
    don José,
    cómo son los liberales
    tan perros, tan inmorales.

    -¡Oh, tranquilícese usté!
    Pasados los carnavales,
    vendrán los conservadores,
    buenos administradores
    de su casa.

    Todo llega y todo pasa.
    Nada eterno:
    ni gobierno
    que perdure,
    ni mal que cien años dure.

    -Tras estos tiempos vendrán
    otros tiempos y otros y otros,
    y lo mismo que nosotros
    otros se jorobarán.

    Así es la vida, don Juan.

    -Es verdad, así es la vida.
    La cebada está crecida.
    Con estas lluvias…
    Y van
    las habas que es un primor.
    -Cierto; para marzo, en flor.
    Pero la escarcha, los hielos…
    -Y, además, los olivares
    están pidiendo a los cielos
    aguas a torrentes.
    -A mares.

    ¡Las fatigas, los sudores
    que pasan los labradores!

    En otro tiempo…
    Llovía
    también cuando Dios quería.

    -Hasta mañana, señores.

    (…)

    (Antonio Machado)

  52. Meditaciones rurales

    Luego, está esta…en gabacho, pero traducido.

    Tal cual…

    http://youtu.be/EEOZMMG3lRQ

  53. SEito

    La verdad sea dicha+disfrute, quizás el turismo en aquella época no regaba estas carreteras, ni deportes como el wind-rsurf o el mismo sin wind eran conocidos y eso queramos o no, nos encerraba en una endogame de la que era difícil escapar sin contar que salir del barrio al que se pertenecía, el ir a LUgo a ver aunque solo fuera Las Procesiones, era el viaje para escapar al alcance de cualquiera, por lo menos en la infancia . Después vinieron los medios de transporte y el transporte de los medios, machacando con la Costa Brava y tal y tal, y esto por semana santa se volvió un paramosinpicture .
    Pero es la misma época de radionovelas como Ama Rosa, cuando l@ rosa tenía su singificado original y sin matices . No hay más que escuchar las letras de las canciones de entonces, para ver que nos separaban de otros correligionarios, años de swing . Que una cosa es ser negros y cantar y otra vestirse de riguroso luto para hacer drama .
    Y no sigo con el tema, porque miedo me dá la fuga de color que se está produciendo a través, como siempre, de los altavoces, vayas por donde vayas .

  54. Siete iglesias

    Pues eso, 7 (SIETE) es el número de iglesias de obligatoria visita en la tarde de Jueves Santo. La capilla de los Dolores??, adosada a la iglesia de san Pedro, solo abre ese día en el año.

  55. Meditaciones rurales

    ¡Soledad!

    Disculpe, estaba aquí meditando… que fuera le hace mucho frío

  56. La pícara molinera

    Para TP:

    http://youtu.be/J3jzl-tH4pI

    Paxarín, tú que vuelas- Alfredo Kraus

    (no creo que esté prohibida…)

  57. La pícara molinera

    Tienen que perdonar: si cuadra era a María de la UCI a quien tanto le gustaba Alfredo Kraus. De todas formas, valga para los dos -todo en uno- mi dedicatoria

  58. Secillo,corto y buenisimo

    Novia: -Hola mi amor, ¿donde estás?
    Novio: -En mi casa a punto de dormir, ¿y tu?
    Novia: -En la discoteca, detras de ti !!!

  59. Lobo estepario

    Para Candela y Dosita. Espero que les guste.

    http://youtu.be/IHIWu7_UxNM

  60. SEito

    Paco, más datos .
    http://www.elidealgallego.com/articulo/coruna/dolce-vita-perdera-dentro-de-tres-meses-el-supermercado-eroski/20120406033147034836.html
    El centro comercial Dolce Vita podría perder uno de sus principales polos de atracción, el supermercado Eroski, si se confirma que la sucursal que alberga cerrará sus puertas en el mes de julio. No sería la primera vez que la cadena decide cerrar uno de sus supermercados en la ciudad. El año pasado ya se cerró el de la calle del Alcalde Suárez Ferrín, a pesar de las protestas en el barrio de Los Rosales.

    Sin embargo, el cierre del establecimiento en Dolce Vita, del que el personal ya ha sido advertido, puede ser más grave porque pone en peligro la viabilidad del centro comercial, ya amenazado por la presión que supone competir con un emporio mayor, el de Marineda City, situado al otro lado de la carretera de Baños de Arteixo.

    La cadena de alimentación cerró también otro de sus establecimientos en
    Los Rosales hace un año
    Así lo reconocía a principios de febrero el gerente de Dolce Vita, Javier Moreno, después de que tuviera que confirmar el cierre de varios locales en la superficie, el último de ellos, de la firma textil Mango: “No somos ajenos a la crisis y el cierre de locales es lo más lógico del mundo dada la situación en la que estamos”.

  61. Rosario

    He escuchado de pie el sermón de las siete palabras y estoy para el arrastre.No me atreví a hacer un feo a mis tíos y anfitriones y no me quedan fuerzas para leer nada. Pondré la tele a ver que hay

  62. Candela

    SEito: yo recuerdo que me fastidiaban estas fechas porque con los vestiditos nuevos que me hacía mi mamá para llevarme a la aldea, no podía jugar a mis anchas: _niña no te manches, no te subas, (a la porra el etiquetado, caray). Lo cierto es que las pobres, antes no tenían lavadora, así que no he dicho nada.

    Claro q disfruto siempre con la Rosa del azafrán y supongo q a Dosita muchísimo más tb con las pinturas, Lobito.
    ¡Éso¡ eso es lo que a mí me encantaba de pequeña, ir a la siega, a recoger patacas, castañas, mazar el grano (lo de llevar y prender las vacas ya lo hice alguna vez de mayor…) Nada, que el agro se ha perdido una buena mano de obra conmigo, Dosi. Ahora tb cantaría: Ay, ay ay ay, que trabajo nos manda el Señor…

  63. De suegras

    La diferencia entre una desgracia y una peor desgracia es:
    Que estés en la playa con toda tu familia y de repente venga una ola gigante y se lleve a tu suegra, eso es una desgracia. pero que al cabo de 5 minutos vuelva la ola gigante y que te devuelva a tu suegra, eso si que es una peor desgracia.

    Carta a una suegra

    Querida Suegra:
    Por favor no trates de decirme cómo educar a mis hijos. Yo estoy casada con uno de los tuyos y créeme, hay mucho que reclamar
    también!

    Sinceramente,
    Tu Nuera

  64. Tocapelotas

    Total, para acabar comiendo palomitas, !donde esté una buena tortilla de patatas!

    http://youtu.be/7zfwuwD4tkM

  65. Tocapelotas

    http://youtu.be/taH8UTHYLA0

  66. Candela

    “Cortés, Fuster, Martí, Miró, Segura Valls y por supuesto Pomar”

    El resto de apellidos “xuetes” discriminados en Mallorca son, Forteza-Pinya-Picó-Tarongí-Valentí-Valleriola-Aguiló y Segura (y Valleriola está en estudio, Patrullero)

    Otros como, Dezcallar, Ribes, Abraham y Pardo y un par de cientos de apellidos de judíos conversos, que teorizaron la represión -aún siéndolo- ,éstos, nunca fueron ‘xuetes’.
    Y los que marcharon a Madrid se hacía llamar ‘de estirpe hebrea’

  67. Tocapelotas

    Maravillosa naturaleza, se lo dedico especialmente a Doña Dosita y Doña Candela.

    http://youtu.be/MOKseXu8FOs

  68. Candela

    Pues muchísimas gracias de nuevo, don toca, ahora voy.
    Otro apunte para Patrullero. La INquisición papal no tenía motivo para actuar en Mallorca porque no había conversos. Tan sólo si volvían a practicar el judaismo….por eso quemaron al joven madrileño Alonso, por ser sospechoso de converso.

  69. Dosita

    Candelaria: A mí también me gusta mucho eso que canta la espigadora (gracias, lobo), y para trabajos que nos manda el Señor, los que nos muestra el señor TP en su yutube, sobre todo si el Señor nos hubiera hecho a todos mancos.

    Ande, cuéntenos de su bacallao. A servidora como más le gusta es crudo, de cuerpo presente, regado con aceite y puesto en catafalco sobre una rebanada de pan de pueblo.

    A la señora Rosario, que tanto se cansó con el sermón de las siete palabras, le reconmendaría que escuhe éste… Mellor, tumbada en la cheslong:

    http://youtu.be/evZS3yyBpx0

    E ao viaxeiro Caldereta, decirlle que a súa andaina de hoxe é bonitiñamente máxica. Pois alguen non coñecera aínda a terra (e o mar) de Carnota, só con votar unha ollada ás letras do trifón tería o paraíso diante dos fociños. ¡De Carnota a ningures!

    ” Ao pouco de chegar, celebrámolo San Xoan aquí. Nunha balsa feita de vellos somieres, asamos as sardiñas no medio da mar. Aorredor, e nunha morea de latas con aceite e gasóleo, uns fachos alumeaban a noite máxica. Mágoa de vídeo!…Perdímolo!. Ao día seguinte, recollimos todo eh?. Que non houbo rastro da esmorga…”

    Señor Trifón, devezo por probar a súa “illa” de somieres… ¡e máilas sardiñas, eh!.
    Non se esqueza da Dosita.

  70. Candela

    Pues qué le voy a decir, Dosita, si ya es historia. Tantas horas en la cocina y en menos de una todo rebañado. Si aún quedara una picadita para otro día , que todavía hubiera ’supido’ mejor… pero con 5 hombres, más dos en perspectiva pero con idéntico saque, se acabó. Éso, y todo lo demás.

  71. Joel Hortas

    DOSITA .-

    No conozco esa canción de la que me apuntas parte de la letra, será que yo no soy muy allá de canciones religiosas, aunque hace unos días subí una dedicada a La Macarena. Bueno también los cantores argentinos de los 70, contrarios al régimen totalitario que sufrían, (amigo de la Iglesia y ésta como siempre al sol que más calienta, buena táctica, si, si…) solían ser muy religiosos (CABRAL, CAFRUNE, GUARANY; YUPANQUI era una excepción).

    Que sepas que ya he estado haciendo acto de contrición por el pecado de cantar cuando estaba prohibido (he rezado ya un santo rosario con letanía en latín y todo, que para eso íbamos a clases con el famoso y gran profesor y persona Don Raúl Pin Fernández, justo en la puerta de San Pedro, ya en el barrio de San Roque). De todas maneras, yo creo fervientemente en Dios, pero pienso en Él como un ser distinto de como nos lo describen “sus Ministros” y seguro que para Él no había tal pecado porque nos quiere alegres, no ñoños, sino tú fíjate en la cara que traen los “fieles” cuando acaban de comulgar y regresan a su banco verás que poema…, así no nos quiere ver Dios, estoy seguro que la próxima vez que vayas a la iglesia, te vas a fijar y no dejarás de sonreir recordando esto, ja, ja, ja …, no obstante, y por “siascaso…” recé, no vaya a ser el diaño…

    Hoy os dejo EL RELOJ :

    http://youtu.be/CXdZYI8QPzI

  72. Dosita

    Pues mire por donde, Joel… En lo que más me fijo cuando voy a la iglesia a oír la santa Misa… es en lo mal que cantan las feligresas (ellos, raramente cantan), que tal parecen la “alegría de la huerta” y por riba, en falsete (esperemos que en falsete no sea su devoción), y…. ¡Es que no sé cómo el Señor no les manda una llamarada de atención, a ver si espabilan… Si cuadra, El las preferiría caladiñas.
    En eso me fijo.
    Y tiene usted razón: a fe que en las Iglesias, falta mucha alegría.

  73. Tocapelotas

    Pués a mi me gusta mucho esta de Xoel, para un guateque del próximo domingo.

    http://youtu.be/WFKL2c8yypc

  74. trifoncaldereta

    Ay, señá Dosita…!

    Que a vostede a levaría un servidor á mesma Venecia de don Giovanni. Que pouco me parecen para vosé unhas homildes sardiñas xanxoaneiras, malia que sexan pingando un pan de Antas.
    Que a vostede lle puña eu unha granxa cabe o Adriático. E xunto a granxa, un Palás digno de Rei. Cun cenador baixo un vello magnolio, para ver solpores tomando un alegre viño de Cianti, viño alegre e comunicativo como unha mediterránea malvasía .
    E co viño, e a ledicia, tomaría unha guitarra de nobre madeira de roble, que non carballo, para susurrárll xunto ao pescozo, algunha resultona de Nicola. O de Bari.
    Sapóre di amori….Sapóre di noite…

  75. PEPE "BEETHOVEN"

    ¡¡¡ YA ESTOY AQUIIIIIIIIIII !!! PUES LLEGUÉ DE PARIIIIIIIS… Hola, Cande, Trif, Burri, Dosi, Lobo de Estepa, SEito, Quere, Patrullero Macuso (yo, peca de oro) y cuantas/tos lloráis en este Viernes de Dolores Ibárruri (d.e.p) Pero el reloj no da cuartel… Toca-pelo, gracias como autor, por reponer “Cuándo vendrás”, pues me has hecho recordar que MARÍA I la repuso también. Bien, aunque el simple slow-rock es mejor cada vez que se oye y sin despreciar a una de mis hijas (de la Musa-araña), tengo que reconocer, musicalmente, y sin parcialismo, que Xoel Hortas (¡Jo, él!) ha bordado, como nunca, el “Reloj” … en el cual ya no hay el más leve indicio de “staccato” ni de “calderones”…
    En suma (y sigue), Pepe Hortas… ¡una gran voz! ¡Sergiooo! Adios, lo siento

  76. Joel Hortas

    TRIFONCALDERETA .-

    Gústame moito a súa maneira de contar as cousas, coido que é vostede profesional da materia, pero aínda así, é moi ocurrente, aparte de moi respetuoso, e para reunir isas condicóns hay que ser de moi boa pasta.

    Noraboa.

  77. Joel Hortas

    ¡¡¡ PEPEEEEEEE !!! :

    No se si habrás traído el muñeco que te encargó Marujita Díaz, recuerda :
    “Si vas a París papá, un muñeco allí tú me comprarás…” Bueno. por lo que veo has tenido cuidado con los apaches, porque has llegado bien, de lo que me alegro, ya se te echaba en falta, así que: ¡¡¡ benvenutto, tocayo !!!.

    TOCAPELOTAS :

    Gracias por recordarnos la canción de Pepe, cuya interpretación ha tenido la gentileza de permitirme a mí.

    Un abrazo.

    Joel Hortas.

  78. xpytjmwwjhhj

    hqjivoukfcpl

Comenta