Así nos luce el pelo
TAL y como me lo han contado, lo cuento:
- Sucedió en el Hula lucense.
- Un marroquí lleva a consulta a una hija de corta edad, a la que le diagnostican una lesión que requiere intervención quirúrgica.
- El médico que les atiende, tras enterarse de que él no reside aquí y toda la familia está en Marruecos, le sugiere que la intervención se haga allí.
- El padre le informa de que tiene Seguridad Social española “de por vida” y que desea que la operen en España.
- El médico le informa de que aunque la intervención es sencilla, tiene un posoperatorio largo y latoso, con dos revisiones semanales en días distanciados y que eso hace todavía más aconsejable que todo se lleve a cabo en Marruecos.
- El padre insiste en hacerlo aquí y manifiesta que lo de las revisiones semanales no es problema porque “la Seguridad Social Española le facilita los billetes de avión que necesite”
- El médico, al que toda la situación le choca bastante, como nos choca a nosotros, elabora un informe para que todo lo manifestado por el padre de la enferma sea ratificado por la Dirección del Centro, cuya decisión el médico, por supuesto, acatará.
NOTA.- Toda la información me ha sido facilitada por fuente digna de todo crédito para mí; desconozco si en la Dirección del Hula ya tienen constancia oficial. Y tampoco sé que se vaya atender según las pretensiones de la familia de la enferma.
P.
———————
PREGUNTAS lógicas que se me ocurren y que se lo ocurrirán a cualquier otra persona:
- ¿Cómo es posible que el marroquí tenga un seguro en España no residiendo aquí, ni trabajando aquí?
- ¿Cómo es posible que, como parece haber dicho él, tenga en Marruecos un seguro español de por vida?
- Aceptando que todo el proceso lo pueda hacer en España, ¿cómo es posible que venga a una consulta de Lugo, quiera operarse en Lugo y hacer el posoperatorio en Lugo teniendo a un paso de Marruecos por ejemplo Málaga, la Línea y cualquier otro lugar de la costa andaluza?
- ¿Cómo es posible, atendiendo lo dicho por el interesado, que la Seguridad Social le de todos los viajes en avión que necesite para hacer el posoperatorio a 1.000 kilómetros, por lo menos, de su lugar de residencia cuando a 100 kilómetros de su resiedencia tiene que haber hospitales?
Quiero pensar que el señor se ha tirado un farol o que el médico ha entendido mal o que el que he entendido mal soy yo, aunque las dos últimas posibilidades no parecen lógicas.
¿Será verdad todo? En ese caso, definitivamente aquí alguien se ha vuelto loco y así se explica que la Seguridad Social de este país tenga dificultades económicas.
————————
TERMINO muy cabreado; una persona muy próxima a mí, española y pagando toda la vida la Seguridad Social; tuvo que ir a Madrid a tratarse de una grave enfermedad. La Seguridad Social Gallega dijo que no podía hacer un traslado a la de la Comunidad de Madrid y la familia tuvo que gastarse varios millones de pesetas en la medicina privada madrileña ante la negativa de la pública de aquí.
¿No se puede hacer de Galicia a Madrid el traslado de un asegurado español y sí se puede hacer de Marruecos a Lugo? Por lo que parece sí; y ya hay una prueba: la consulta a esta niña se la han hecho en Lugo; y por lo que se deduce de lo de arriba, la operación también se le pueden hacer aquí.
Kafka hubiese escrito con estos datos una novela más extraña que “La metamorfosis”.
———————–
AHORA para cambiar de tema y entrar en otros divertidos: la noche del pasado sábado fue para los bares de copas de la ciudad una de las mejores de los últimos tiempos; después de una Semana Santa que tuvo de todo, como en botica, los noctámbulos locales y muchos de fuera se soltaron el pelo en la madrugada del siete al ocho.
———————–
LA ocupación hotelera ha sido de una media del 60%. La costa y la montaña le ganaron a la ciudad. En Lugo los alojamientos con mucha capacidad tuvieron el jueves un 85% de ocupación (más de lo que preveían), el 60% el viernes, el 40% el sábado y el domingo… estuvieron casi vacíos.
————————
DE risa. ¿Se acuerdan de que ayer dije que tenía que ir a declarar como testigo de un encontronazo entre dos parientes por un tema de herencias que se había producido hace unos meses en la calle de la Reina?
Añado: Iba en calidad de testigo de la persona a la que la otra parte había denunciado. Pero resulta que como en el texto clásico el alguacil resultó “alguacilado”; el que denunció parece que pasa a ser denunciado y el denunciado pasa a ser denunciador. No llegué a prestar declaración; será cuando se celebre el nuevo juicio.
P.
————————
SOBRE el EGM.- Escribí que salía ayer lunes, pero o me informaron mal o lo interpreté mal; sale mañana miércoles, día 11. De cualquier manera, da lo mismo.
———————-
PARA:
- “CUIDADO PACO”.- Pierde cuidado. De eso, nada.
- “TRIFONCALDERETA”.- Enhorabuena; estás triunfando.
- “PEPE BEETHOVEN”.- ¿Has dicho que venías de Paris?; ¿cómo los niños?. Cuenta, cuenta.
- “XOEL HORTAS”.- Creo que estás en un “pequeño” error. Por lo que yo sé, esa canción de Aguilé estaba dedicada al gobierno argentino y yo les escuché hace ya mucho tiempo en emisoras españolas. En cuanto a lo de que ahora se impide su emisión en emisoras de AM (parece que quieres decir españolas), me extraña bastante porque las emisoras de AM ya no dan música desde hace años.
- “LORENZO G. DIEGO”.- ¿Qué es eso de una manifestación contra CC.OO. y UGT? Me lo anuncias, pero no me dices de que va. Infórmame más y mejor.
- “TRIFONCALDERETA”.- Los de “La bicicleta” ya lo puse aquí hace unas semanas, pero estoy casi seguro que a la chica de la SER le han metido una bola monumental; como escribí en su momento, tiene toda la pinta la historia de ser un ejercicio de una actriz; si llego a localizarla le aconsejaré que se prepare un monólogo sobre el tema; si me hace caso, Eva Hache y compañía se pueden despedir.
———————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Antena 3 estrena esta noche “La Luna”, en horario de máxima audiencia, con el muy especial atractivo de Belén Rueda en el papel de protagonista estelar. Va de misterio.
- El sábado el filme de Antena 3 “La última puerta” fue lo más visto de la noche con 1.811.000 espectadores y obtuvo ventaja sobre “El Gran Debate” (1.420.000).
- Por la tarde del sábado arrasaron las tres películas de Antena 3 con cuotas de pantalla que oscilaron entre el 18% y el 19,1.
- Fallaron los entrenamientos de las motos, con cuotas de pantalla que oscilaron entre el 6,2% y el 7,3%, muy por debajo de la audiencia habitual de “¡Qué tiempo tan feliz!”, que la cadena suprimió para dar los entrenamientos del Mundial de Motos.
- “La Momia III” (TVE) fue el programa mas visto del domingo con 3,4 millones de espectadores. La siguieron las motos de Telecinco con 3,1 millones.
————————-
ESTA bitácora cuenta con comentaristas de lujo. En ocasiones traigo aquí algunas de las colaboraciones que mandan. Hoy he seleccionado esta de “Burranzán” que hace una incursión en un pasado lucense ya lejano:
“Loterías número 1 fue, junto a la Queta, el epicentro de mis ilusiones infantiles. No bien salíamos de la misa de una y una vez superadas las escalinatas de toda la vida, nos encontrábamos con aquella plaza mágica en que personas y cosas adquirían una dimensión idílica: quizá fuesen los paramentos extraordinarios de obligada observancia en los domingos de antaño; tal vez el perenne encanto de la banda de música – engalanada, más si cabe, con la sabiduría del maestro Méndez-… el olor a patata frita envuelta en perfume de Cinzano…el colorido de los globos o el traqueteo de Don Nicanor cuando tocaba el tambor…No lo sé… La primera parada era inevitablemente en Loterías; allí despachaba Mari Carmen, una chica menuda y tímida, enfundada en un mandilón de colegio, a la que yo le atribuía un patrimonio envidiable: tebeos y cromos; montañas de sobres de cromos ordenados por colecciones de las cuales, la más cautivadora, ostentaba el nombre que bien podría definir mi sentir por aquella plaza hechizada: VIDA Y COLOR.
De la mano de Paco Rivera, Mari Carmen Silva Lavandeira fue protagonista este viernes, de una entrevista en el periódico local. El reportaje me pareció precioso, porque uno está tan harto de “prohombres” que agradece muy mucho el homenaje a personas que sí tienen trascendencia e importancia en el auténtico acervo de nuestro Lugo de siempre.
El mérito de Mari Carmen no sólo gravita en esos insólitos cincuenta años de curre (marca que, según mis hijas, podría equipararse a la conseguida en el 68 por Bob Beamon, por ser “de otro mundo” en estos tiempos), sino en el hecho de trabajarlos en la librería Unicornio; la más señera de Ribanova. Así, amparada por la magia de los libros y sus letras, Mari Carmen Silva no envejeció y permaneció siempre joven; como si el tiempo allí se desviara a una suerte de vía muerta, burlado por la taumaturgia que sólo puede reinar en una biblioteca de Harry Potter. Por favor!!!!, qué nunca desaparezcan los libros…su papel…su fragancia.
Mari Carmen Silva se jubila, y yo lo siento… Lo siento porque, frente a ella, yo también me sentía niño y le pedía en mi imaginación, el último ejemplar de Pulgarcito –mejor si era almanaque-, el paquete sorpresa de “viaje al fondo del mar”, o 25 pts. de sobres Vida y Color, siempre con la postergada esperanza de cambiar “los repes” con aquella niña preciosa con la que nunca me atreví a más trueque que la mirada. Tan solo me queda desearle lo mejor y mi eterno agradecimiento por ser actora importante en una de las mejores películas de mi vida.
Los libros se esconden temerosos en recónditos anaqueles de frías superficies, aguardando el embate inclemente de engendros electrónicos con memorias insultantes. Allí, en esas tierras gélidas, ya nunca existirán personas como Mari Carmen”.
————————-
LAS FRASES
“Sin democracia, la libertad es una quimera” (OCTAVIO PAZ).
“Desnudo o no, hambriento o no, cansado o no, siempre se puede hacer algo cuando se sabe que no queda más remedio que hacerlo” (GEORGE BERNARD SHAW).
————————
LA MUSICA
SE ha muerto José Guardiola; tenía 82 años y fue una de las grandes estrellas de nuestra canción por los años 60-70; aún no hace mucho le vi y le escuché y conservaba una excelente vox y una imagen juvenil que nada tenía que ver con sus más de 8 décadas de vida. Cuando desaparece gente como él se va una parte de nosotros que tanto le admiramos. Nuestro recuerdo con uno de sus clásicos “Dieciséis toneladas”:
Y aquí vemos a Guardiola con otros dos históricos de la música catalana: Ramón Calduch y Rudy Ventura. Los tres ofrecen ahora su arte en otra parte mejor
————————-
EL HASTA LUEGO
Si no hay sorpresa y por fortuna, hoy volverán las lluvias, preferentemente por la mañana. Por la tarde alternarán nubes y claros. La máxima prevista será de 13 grados y la mínima de 5 grados. Me voy a aprovechar ahora para pasear en una noche todavía sin agua, aunque hace mucho frío. Bonifacio y “Los Piolines” me esperan.
10 de Abril , 2012 - 1:09 am
El axexabáa cada día. Varias veces ao día.
Ás mañáns. Ás tardes. É ao se recoller todo.
Cando a oficina ficaba valeira, permanecía él no seu curruncho pretextando cada día, candansúa disculpa: unha chamada pendente, un oficio sen rematar, unha urxencia de última hora, a perda dun borrador…Calquera cousa, todas as cousas, valían cada día para unha última ollada, para buscar un resquicio, unha foto, un resto do perfume nunha folla medio escrita, unha imaxe contumaz gravada nas notas dunha canción, un sinal cómplice que viñera polo ar, un cabo amigo lanzado ó seu naufraxio no Mar de Desatinos Perpétuos no que convertira a súa vida…
Algo ao que se amarrar no último instante do día. Cada día.
Doente da súa obsesión, déu en interpretar inocentes xestos coma chamados da memoria antiga sempre a él dirixidos: Unha múseca era sempre a súa múseca, érao tamén un sorriso, porque sempre era o que para él ela esbozaba, unha foto ao chóu era sempre a foto dun seu privado recanto de amor -un río, un lume, unha casa, unha arbre, unha fror…-. Todo, todo, o convertía nun falar de indios, nun se mandar sináis de fume na distancia, na ausencia, a isa hora na que o día se vence, na que siquera era quen de sentir os montes que entrambos teciran un día, por non saber do outro.
Terco, voltaba a mirálo todo unha outra vez. E revisaba o xornal, escoitaba as noticias, telefoneaba a calquera que polo azar pronunciara o seu nome. Só por escoitálo dicir. Polo levar para casa e disfrutar o camiño co eco do seu nome. Enxoagando cada sílaba como se a seguinte lla trouxera de corpo presente. Como se a propia voz que o pronuncia agora, fose un demiúrxico remedo contra o muro erguido entre eles.
Despois, derrotado polo reloxo, abandoa cada noite a súa arela. Fáino paseniñamente. Coma non querendo. Coma quen se sabe traidor á doenza que o malvive. E recolle tamén él o preciso. Apaga a fogata da tribu, consciente de que a última posibilidade do día, acaso lla traia o soño que sone aquela noite. Como cada día.
10 de Abril , 2012 - 8:37 am
Leedlo, porque realmente es muy fuerte. A ver si este Gobierno hace algo porque esto, además de indignante, es insostenible.
AL HILO DE LO LEIDO, pego este correo,fiable, que también informa sobre ese estado de despilfarros.
¿Quién ha hecho esta ley?
UNA REALIDAD………. QUE ACOJONA
Trabajo en una Oficina de Empleo y puedo aseguraros que por derecho todos tenemos las mismas posibilidades de recibir ayudas públicas. ………..pero en la práctica os aseguro que NO ES ASÍ. Mi trabajo consiste entre otras en conceder subsidios de desempleo (….distinto al conocido por todos como “paro”) y un inmigrante tiene muchas más papeletas de recibir estas ayudas que cualquier ciudadano español.
Puedo aseguraros -porque lo veo y lo hago diariamente- que muchos días salgo “enfermo” de la oficina viendo a qué y sobre todo a quiénes se destinan las ayudas públicas que salen del esfuerzo de quienes trabajan. Viendo como muchos inmigrantes tienen más dinero disponible sin HACER ABSOLUTAMENTE NADA que muchos de los que nos levantamos a las 6 de la madrugada para trabajar.
Podría tirarme HORAS contándoos todo ésto y acabarías indignados y asqueados de ser españoles…….y no por ser españoles, sino por saber cuáles son las preferencias de nuestros políticos a la hora de emplear el dinero de todos.
Los marroquís por ejemplo es un colectivo muy bien informado, mil veces más que todos vosotros juntos y “explotan” hasta el límite de lo imaginable todas las ayudas estatales, autonómicas y locales.
Va un aperitivo: sabéis que un marroquí con sólo trabajar 6 meses ya puede traer en la práctica a toda su familia y vivir DE POR VIDA de las ayudas públicas…..si si, hasta que se muera. No es una exageración. ES REAL…….DE POR VIDA.
Saben exactamente los días que tienen que trabajar o “simular trabajo” para encadenar ayudas en la práctica perpetuas para vivir a cuerpo de rey en España o en Marruecos donde la vida es mucho más barata.. Lo veo a diario. Es posible, ellos lo saben y sencillamente lo están explotando hasta el límite de dejar nuestro estado de bienestar al borde de la quiebra. ….y lo digo yo que soy uno de los pobres a los que las leyes españolas obligan con horror a otorgar esas ayudas.
Muchas y muchos de ellos no trabajan ni trabajarán en su vida, crean empresas ficticias que simulan trabajos que no existen para cotizar 6 o 12 meses para renovar el permiso, agrupar a sus familias en algunos casos y por supuesto encadenar subsidios hasta de 4 años.
En fin, ya iré contando. Cobran todo y por todos. Hasta la mora de 50 años que no sabe ni leer ni escribir, ni español ni nada de nada. Pisa una vez España, se apunta al paro, Se marcha a marruecos, vuelve al año, pide una RAI como parada de larga duración y ya tiene 5000 euros en su bolsillo. ASÍ DE FÁCIL.
Las prestaciones y subsidios por desempleo son ayudas económicas para atender a todos aquellos que habiendo perdido un trabajo y queriendo trabajar no pueden hacerlo.
La cuestión es que los marroquies y muchos sudamericanos no quieren trabajar, han hecho de estas ayudas públicas su objetivo principal en la vida para él y su familia. LLegan a España para vivir de nuestro trabajo, no del suyo. Y lo más indecente es que la mayoría lo disfruta tranquilamente en Marruecos.
Precisamente esta gente cobra tantos subsidios porque se los damos para mantener su familia en Marruecos. El otro día por ejemplo denegué a una mujer española un subsidio. Tenía 5 hijos. Entre el marido y dos hijos pasaban del límite de rentas por un pelo. A un marroquí jamás se lo denegaría…..por qué?, muy sencillo, a esta “española” le puedo ver
sus rentas, las de sus hijos, sus sueldos, vida laboral, si han vendido un piso, si tiene algún tipo de pensión, etc, etc, etc. Lo puedo hacer desde mi asiento, sin moverme, conectándome con Seguridad Social y pidiendo datos a Hacienda.
A un marroquí no, yo no puedo saber que cojones hacen ni cobran en marruecos toda su familia. Ni si están divorciados, ni si sus hijos son sus hijos, ni si tienen 20 empresas, ni si acaban de vender 4 pisos…..NADA, ABSOLUTAMENTE NADA. Y como no puedo verle ni saber de él nada de nada pues le doy el subsidio. Simple y llano. transparente.
España es el país más garantista del planeta para cualquiera que venga de fuera.
Va el ejemplo de hoy. Al estado español le cuesta más de 10.000 euros cada boda de un marroquí. Cómo? Muy sencillo, cuando un joven marroquí acaba el paro y viene a por el subsidio le preguntas: ¿Estás casado? No ¿Tienes hijos? No. Pues no tienes derecho al subsidio porque no “mantienes” a nadie. A la semana siguiente aparece con un papel en árabe traducido al castellano que dice que un cura marroquí le ha casado hace 3 días. …..y qué hacemos nosotros!!! Pues le hacemos el ragalo de bodas: vacaciones pagados de 2 a 3 años en su país viviendo a cuerpo de rey.
Porque como os podéis imaginar el coste de la vida allí no es ni la mitad que aquí. Lo único que tiene que hacer es renovar la tarjeta de demanda cada 3 meses. Pero no os preocupeis, se lo hemos puesto fácil, pueden hacerlo por internet.
Al “casarse” ya mantiene a una persona, a su mujer, que está en Marruecos y que nunca pisó España. Por eso ya tiene derecho a un subdidio de 2 años de media.
Cada boda marroquí nos cuesta a los españoles entre 10.000 y 20.000 euros. Así de fácil. No le déis más vueltas. Es así, ellos lo saben y actuan en consecuencia. Paga la dote al vecino para “estar casado” (….Y ES LITERAL, LO LEO EN SUS CERTIFICADOS MATRIMONIALES TRADUCIDOS) y ya puede vivir de vuestro trabajo varios años. Se casó
para cobrar el subsidio.
Joder si os contara. Al día siguiente llegaríais a casa asustados de la cantidad de gente que se os habría quedado mirando por la calle…..y porqué? Porque íbais a quedaros con cara de Gilipollas durante dos semanas. Por eso.
Por favor………..a ver si llega a algún político decente y le pone freno a esto. Y a todo
10 de Abril , 2012 - 9:21 am
Echarle la culpa a los inmigrantes sale barato.
Que Méndez y demás se jubilen con una buena pensión = 100.000 millones de euros.
Para todo lo demás, demagogia everywhere.
10 de Abril , 2012 - 9:40 am
“a ver si llega algún político decente”
Señor Conde Roa, usted mismo, como José Tomás…OOOLÉ!!!!
10 de Abril , 2012 - 9:40 am
Una aclaración:
En el HULA no se operan niños de corta edad, no existe el Servicio de Cirugía infantil. Por cierto, si lo hay en el resto de provincias de Galicia incluída, desde hace más de 25 años, Ourense. Claro que en Ourense también hay Hemodinámica y Radioterapia.
Es fácil, en tiempos de crisis, hacerse eco de noticias en las que los culpables son los extranjeros pobres. (Nos quitan los puestos de trabajo, los mantenemos con nuestros impuestos, se aprovechan de lo buenos que somos, se vienen a operar, etc.). El racismo y la pobreza se alían siempre en los momentos de crisis económicas, ya sucedió en Alemania en los años 30.
10 de Abril , 2012 - 9:51 am
La ausencia de radioterapia en el HULA es sangrante. Vergonzoso que enfermos con una patología tan grave tengan que trasladarse a otras provincias para recibir su tratamiento.
10 de Abril , 2012 - 10:16 am
Para ACLARACION:
No siembre usted el desconcierto. En el HULA sí se operan niños. Por ejemplo en oftalmología. Se lo digo por experiencia propia y no hable por hablar. ¿O acaso lo que quiere es amolar?
10 de Abril , 2012 - 10:48 am
Hoy sí me cuesta entender la bonita poesía de trifoncaldereta.
Quién “devece” de quién…él…ella???.
10 de Abril , 2012 - 11:09 am
damos pena, pais de memos……Lo tenemos delante de las narices, mean por nosotros y hay que decir chove, Extranjeros que vienen a delinquir y sacar tajá de nuestos servicios públicos idos a chupar a otros, pobrecitos,pobrecitos!!! brecitos nosotros, siempre haciendo la madre Teresa cuando Europa no tiene piedad de nosotros
10 de Abril , 2012 - 11:38 am
JOSÉ GUARDIOLA .-
D. E. P. Don José Guardiola, uno de los más grandes cantores de la historia de la música española, digno competidor, si no mejor, en calidad (era español, claro) con otros grandes cantantes de la historia de EE.UU.
Joel Hortas.
10 de Abril , 2012 - 11:51 am
La canción “SR. PRESIDENTE”, ahora me acabo de enterar, no ha sido hecha para el presidente argentino sino para el Señor Chávez y puede que no esté vetada en España, pero es evidente que si fuese hecha para Nosotros, no podría concebirse mejor.
Bueno, os dejo mi versión del fado, GAIVOTA :
http://www.youtube.com/watch?v=pX9R2iJ2ECE&feature=plcp&context=C4572f64VDvjVQa1PpcFPPoJ4c8VoBXeiXFh-QXxapqudmVWY5Fn0%3D
10 de Abril , 2012 - 12:05 pm
Qué mais ten?, Burranzán. Os amores dos oficinista andan feitos de mínimas sutilezas, pequenos xestos invisibles, acenos de simpatía empática.
Se, amáis, podemos nos retratar nun deles sen ter en conta o sexo, dóume por contento coa paparruchada.
A morte, a dor, e o desamor, non entenden de relevancias sociáis, de recortes no afecto.
Unha aperta
Trifón
10 de Abril , 2012 - 12:28 pm
Levas razón, Trifón.
Ya lo decía Gonzalo en el 81…”tanta rutina”
10 de Abril , 2012 - 12:29 pm
Señor JOEL HORTAS, a ver cuando se anima con “SAN FRANCISCO”
10 de Abril , 2012 - 12:40 pm
SANDRA
Tiene usted en parte algo de razón
No se operan niños pequeños, o mejor dicho, que no alcanzan un peso determinado ya que, como dije antes, no hay Servicio de Cirugía Pediátrica. En determinadas ocasiones, cirujanos de cualquier especialidad operan algunos niños de Patologías que, en teoría y por su banalidad, no van a precisar Servicio de Reanimación Pediátrica.
10 de Abril , 2012 - 12:43 pm
O Froilanciño disque levóu un tiro no pé…
Demo de rapáz…E mira tí que é o único Borbón ao que teño simpatía!!
10 de Abril , 2012 - 13:51 pm
Miremos a nuestro vecino Portugal, al pedir el recate financiero, a la “troika” (UE, BCE y FMI). ha sido intervenida en términos de gastos e ingresos cuyas decisiones han quedado supeditadas al cuadre macroeconómico elaborado por la troika cuyo fin es tener la certeza de cobro de intereses y recuperación de los créditos concedidos. Algunas de las medidas han sido: subida de impuestos, reducción de salarios de los funcionarios, ajuste laboral, copago en sanidad: 9€ por visita y 20€ por asistencia por urgencias, tasa inmobiliaria de 100€ por propiedad, etc. aquí el tema no es si Gobierna PP o PSOE, sinó la troika (UE,BCE y FMI).
hay que decir que los médicos cobran un complemento de exclusividad con la pública. Lo cobran, y luego gran cantidad de ellos trabajan en la privada, cuando es necesario hacer pruebas y/o intervenciones los ingresan en un hospital público, la pregunta es si cotizan “todo” en la privada, ó es trabajo sumergido, como el del fmoso fontanero. Esto lo hacen también los fiscales, jueces, etc….
Me gustaría recordar aquí, a los jubilados de pensión en el alambre y seiscientos y mileuristas votantes del pp y entusiamados con su contrarreforma, que meter mano a la Sanidad y a la Enseñanza, es muy serio como para tratarlo en clave de hooligans futbolísticos, que nos estamos jugando nuestro futuro y el de nuestros hijos, que en EEUU un seguro médico para un bebé puede ascender a la friolera de 600 dólares mensuales y que para envíar a un hijo a la universidad, las familías más humildes se ven obligadas a hipotecar su vivienda. Que la gente muere por no poder pagar una simple operación de apendicitis. A ver si empezamos a pensar con la cabeza despejada y no bajo la influencia lisérgica de la tropa de algunos indocumentados, a sueldo de las grandes corporaciones financieras y bancarias.
10 de Abril , 2012 - 14:17 pm
Me gustaría preguntarle al señor Fidalgo -si es que nos sigue- qué manera habría de enviar una Bandera de la Legión a las corporaciones financieras y bancarias. Mandarlas a tomar por saco por la vía rápida.
10 de Abril , 2012 - 16:07 pm
Desconozco su cuota de pantalla, pero ayer no dejé de mirar la tele en La 1 viendo las evoluciones del Clint acompañado de un veterano y un niñato frente al coro de borregos alrededor del lobo que maltrataban hasta a las señoritas del Saloon .
….y en vidrios, el del Pepe del R.Madrid; no hay como ser de casa grande para que las animaladas reciban el mismo trato que los abrazos verdaderos .
10 de Abril , 2012 - 16:19 pm
Señor Caldereta:
El domingo por la mañana, “punteos y más punteos” le dejaba aquí la guitarra llorona de Harrison, en manos de un grupito de grandes y el propio hijo del Beatle.
Uno de ellos, Steve Winwood, popularizó a principios de los 80 esta preciosa canción que nunca he olvidado y ahora encuentro en el yutú ,ilustrada con motivos marinos (incluida su”veneciana” balsa de somieres).
Repare en el “empiezo”
http://youtu.be/DHD7P_toc5E
10 de Abril , 2012 - 17:01 pm
Curioso, abre el ventanuco. Se mo poñen a cegas, diría que se trata do propio Mano Lenta.
Moi boa.
10 de Abril , 2012 - 17:13 pm
Aviso a navegantes:Cataluña quiere cobrar a cada enfermo 10€ por día de ingreso hospitalario.De Guindos hace de “poli malo” con el copago en recetas, que el Gobierno no ha descartado por escrito.
Los nacionalistas catalanes exigen dinero a Rajoy a cambio de evitar el tema de la independencia;empieza la partida de póker en Cataluña a cuenta de los presupuestos.
Iran interrumpe la venta de petróleo a Francia y Reino Unido y parece ser que tambien a España.
Me voy a la calle a tomar el aire.
Los nacionalistas catalanes exigen dinero a Rajoy a cambio de evitar la independencia
Empieza la partida de póker en Cataluña a cuenta de los presupuestos
10 de Abril , 2012 - 17:14 pm
Perdón por lo escrito dos veces, hoy es un mal dia para mí y el dedo me juega malas pasadas.
10 de Abril , 2012 - 17:41 pm
Que tufo a racismo y xenofobía!!!…..así empezaron tantas cosas!!!….el problema no está en la inmigración, el problema está en la cantidad de políticos chorizos que se lo llevan para su casa, y en la cantidad de empresarios y profesionales liberales que defraudan a Hacienda…….las historias del Hula, y lo del correo de Rodriguez..son solo historias para fomentar el racismo, puestas en circulación, por la derecha más extrema de este país…..que pena de país!!, nos olvidamos que nosotros poblamos el mundo, en busca de un pan que se nos negaba aquí…… conozco a gran cantidad de inmigrantes que son trabajadores, buenas personas, y pacíficas…..gracias de Dios, la mayoría…..lo demás son manipulaciones de la derecha más rancia de este puñetero país….
10 de Abril , 2012 - 18:53 pm
Los dos se disparan.
10 de Abril , 2012 - 18:57 pm
Me llamo Felipe Juan Froilan de Todos los Santos, pero me llaman “El perdigon´´
10 de Abril , 2012 - 19:05 pm
y dale, y dale con los españoles que emigraban a otros países. Pues sí, efectivamente emigraban a otros países, trabajaban como el que más y pagaban los impuestos o contribuciones que allí se les exigieran,generando los derechos a prestaciones con toda legalidad.
Aquí los inmigrantes no vienen a trabajar porque sencillamente no hay trabajo, al menos legal,y eso lo sabemos todos.Aquí vienen a disfrutar de todos los derechos habidos y por haber,que serán cada vez menos, sin ningún tipo de obligación. El sistema es bien sencillo,uno o una trabaja y se trae a toda la parentela que no tienen trabajo y se dedican a delinquir,que posiblemente no les quede otro remedio y que es lo que harían en su país de origen, y a vampirizar nuestro sistema de prestaciones.
Ahí tienen el caso del ecuatoriano, mató a otro como prueba de sangre para entrar en una banda de delincuentes latinos, y como este caso: cientos
Esa es la realidad y todo lo demás es una falacia.
Por cierto el otro día mi hijo intentó entrar en un curso ocupacional remunerado, lleva ocho años inscrito en el desempleo, cualquier inmigrante llegado ayer a España tenía dos puntos más que él. Que bonito, no?
10 de Abril , 2012 - 19:47 pm
Pues anda que no se operaban anginas en el Xeral y se sigue haciendo en el HULA. Mire que ya van unas cuantas apendicitis operadas tambien.
Si el Sr. Rivera puede decir Gobernador Civil, yo digo anginas y apendicitis
10 de Abril , 2012 - 19:51 pm
¡MUY BIEN DICHO, ARGENTIUM!
Y el autor del comentario que firma ACLARACION está más despistado que un pulpo en un garaje. Mi hermana trabaja en el Hula y sí se opera a niños pequeños.
10 de Abril , 2012 - 21:05 pm
Muy edificantes los chascarrillos sobre el accidente de un niño .
10 de Abril , 2012 - 21:43 pm
Sr. Seito.- Vd. sí que es una persona formada en valores por lo que observo. Por aquí asoma mucho gracioso fuera de tono con cosas que no tienen gracia alguna.
10 de Abril , 2012 - 22:30 pm
HOY ES UN DÍA PARA REBOSAR ALEGRÍA: Un chistecillo para mayores de 35, disculpen las señoras.
EL NEGRO JOSÉ
Una pareja (normal) va de luna de miel al caribe. Todo espectacular. Una noche van paseando y ven un cartel:
” EL INCREIBLE SHOW DEL NEGRO JOSÉ ”
“¿Entramos, mi amor?” dice ella.
Y entraron al show.
En el escenario, músicos caribeños tocando y unas chicas muy bonitas que colocan en el centro una pequeña mesa.
La música se escucha pegadiza y de pronto entra él:
¡El negro José!
Un hombre musculoso, bailando al son de la música.
Se acerca a la mesa y coloca sobre ella, 5 nueces, seguidamente, se baja sus ajustados pantalones y saca 30 centímetros de puro y duro “pene” y ¡pan!,¡pan!, ¡pan!, ¡pan!, ¡pan!
¡¡¡Rompe las 5 nueces !!!
La gente aplaude a rabiar. Ellas se van entusiasmadas y ellos muy impresionados, no pudiendo disimular cierta envidia.
Pasan los años y 25 años después, la misma pareja se dispone a volver al Caribe para celebrar las bodas de plata.
“Mira mi amor, sigue el cartel de “EL INCREIBLE SHOW DEL NEGRO JOSÉ”, ¿entramos?.
El local era mucho más lujoso, pero el show parecía el mismo:
los músicos, las chicas, la mesa …. y de pronto, ¡entra el negro José!
Tenía canas en su pelo, pero seguía siendo musculoso.
Se acerca a la mesa y sobre ella coloca 5 cocos.
Seguidamente, saca su “herramienta” y ..pan, pan, pan, pan, pan,
!!! rompe los 5 cocos !!!
La gente aplaude entusiasmada y el marido dice :
“Mi amor, voy a saludar a ese negro”
Llama a la puerta del camerino y abre el negro José, muy simpático.
“Lo felicito, !!! es usted un genio !!!” pero permítame una pregunta:
“Antes, usted usaba nueces y ahora cocos, ¿porqué?
El negro José, bajando la vista y con la voz baja, medio avergonzado, informa :
“Mire usted …es que.. con los años,” la vista ya no es la misma…”
10 de Abril , 2012 - 23:04 pm
Un juez avala el informe del OCU, sobre la mala calidad de las leches españolas , en donde denunciaba el empobrecimiento de la leche en 10 años.
Yo creo que mala leche la tuvimos los españoles toda la vida…
10 de Abril , 2012 - 23:20 pm
Benny Goodman.
http://youtu.be/45Kx4KzfMn0
10 de Abril , 2012 - 23:41 pm
http://youtu.be/3m_QQJA1_Yc
10 de Abril , 2012 - 23:48 pm
http://youtu.be/eeEbuAXPqVU
11 de Abril , 2012 - 0:18 am
Paco decía que explicara lo de “venir de París”… Bueno, la verdad es que no fue así. Tan sólo era mi subconsciente recordando una burda cancioncilla que no viene al caso. Ahora, la pura verdad: VENGO DE LA “CASA DE GALICIA”, en Madrid. Está casi al lado de la iglesia de los Jerónimos. Llegué a las 8 en punto de la tarde y a las 8:10, Conchi, una auxiliar, inició el protocolo de la Exposición Antológica de Fotografía, obra del artista lucense y buen amigo de juventud… “ZALO”, Gonzalo Sánchez Folgueira (al que no he vuelto a ver desde hace 50 años), titulada “O río da vida”. Él no pudo asistir por hallarse indispuesto. Acto seguido habló José Ramón Ónega López, delegado de la Xunta en Madrid y director de la Casa de Galicia, leyendo un escrito de Zalo
y le siguió Conchi leyendo el currículo del artista. El escaso público asistente (cosa “lógica” cuando llueve y hay futbol) se quedó impresionado con fotos
de genial factura, distribuidas en 3 salas. Entre dicha audiencia encontré a Julia, prima carnal de Mari Paz, esposa de Zalo. Le conté que él, en otoño de
1960, me había llamado para ver su 1ª exposición de óleos, justo un día antes de la apertura en el Ayuntamiento de Lugo. De todos modos, todavía hay tiempo (hasta el día 6 de mayo) para que el público madrileñó admire su obra. Espero que las/los exiliadas/dos del Foro se den un garbeo fotografico
teniendo en cuenta el cómodo horario de visita: de 10 a 14 h y de 16 a 20 h
¡Ojo! En domingo, solamente de 10 a 14 horas. Se me acabó el “permiso”…
11 de Abril , 2012 - 0:27 am
Quisiera decir que la historia del marroquí en el Hula es probablemente una leyenda urbana, que se propaga porque nos gusta leerla o que nos la cuenten. Se diría un cuento apócrifo, inexistente.
Esa misma historia, en los mismos términos la conozco ubicada en el Universitario de Pamplona, en el 12 de Octubre de Madrid, en el Valdecilla de Santander, en La Fe de Valencia…
Muchos parecen. O a ver si es que el moro y su hijo viajan constantemente por España.
11 de Abril , 2012 - 1:03 am
PARA BURRANZAN
pUes si yo les leo todos los dias y muchas gracias por acordarse usted de mi a la vez que le felicito por la cronica citada por el sr.Rivera en el dia de hoy pues yo recuerdo muchas cosas de las que usted dice de forma tan poetica.
Le diré con respecto a la Bandera de nuestra gloriosa Legión que no hace falta irse fuera pues aquí tendria mucho que hacer, empzando por los politicos y terminando por todas las mafias delincuentes que aqui hacen lo que les da la gana sin que nadie se atreva con ellos.
Desde Valencia que es mi segunda patria un saludo marcial y respetuoso para usted y el sr. Rivera
11 de Abril , 2012 - 7:37 am
SEito
Concordo totalmente na túa aprecicación do accidente infantil.
Con respeto ás voces que se escandalizan porque un neno de trece anos ande disparando unha escopeta de aire comprimido nunha finca, e ao lado do pai, eu ben recordo que a isa edade eramos moitos os nenos que tiñamos unha tal na casa. Ou que andabamos con amigos que a tiñan.
E non creo que os nosos pais foran especialmente irresponsables.
O que acontece é que ao parecer, o Froilanciño é un demo de rapaz. Un tipo inquedo- coma fumos moitos no seu día-, e fácilmente accidentábel. De aí, quizá, a simpatía que xenere nunha parte importante dos españoles: Presúmeselle un comportamento natural. Dos que fuxen ás rixideces do protocolo ao que deben de andar educándoos.
Pretender facer leña dunha leria diste calibre é obviar que o fundamental radica, niste asunto da realeza, na institución en sí. E non nas persoas.
Unha paisana aperta
Trifón