Cuando los humildes se rebotaron

SUCEDIÓ en la madrugada del sábado, más o menos entre las dos y las dos y media. Hace tiempo que he dejado de interesarme por ciertos programas de televisión, aunque a veces los veo de pasada, y uno de los marginados es “Sálvame Deluxe”. Sin embargo, cuando el programa de Jorge Javier Vázquez llevaba alrededor de cuatro horas consumidas, haciendo zapping me interesé por el tema con el que se iba a cerrar: más o menos, la vida de los ricos.
(Abro un paréntesis para explicar que el público asistente a este tipo de programas suele ser de cierta edad y de nivel económicos bajo o muy bajo. Si tienen que pasarse por lo menos media docena de horas en un plató obedeciendo las ordenes del animador de turno (ahora a aplaudir, ahora a callar, ahora…), por un bocadillo de mortadela y unos cuantos euros, no creo que más de 20 por persona, es de suponer que el dinero les hace falta)
Al programa, como ejemplo de riqueza y buena vida, estaban invitados entre otros:
-     Una señora llamada Eloísa que pasa por ser la mayor coleccionista de España de ropa de grandes modistos y que para el programa le habían grabado escenas comprando en un supermercado.
-    Otra  fémina llamada Mar Segura, que ya apareció en una serie titulada algo así como “Mujeres ricas”. La tal Mar se prepara en su casa para una jornada de “trabajo” recibiendo a su maquilladora y diciendo algo así como “que tiene mucho que hacer”; y lo primero después de pasar por el gimnasio es ir de punta en blanco a su yate a solucionar un problema y luego a tomar champán francés con unas amigas.
-    El tercero es un caballero, García de Tejada, de 44 años, el clásico señorito andaluz, que reconoce que vive trabajando más bien poco gracias a sus padres; habla de sus viajes a Nueva York, sus estancias en Puerto Rico y Montecarlo…; se pasea por establecimientos caros y emblemáticos de Sevilla y consume despidiéndose con el “anótalo en mi cuenta”.
De los tres ejemplos de ricos, el menos estereotipado y más cercano me pareció el caballero, que paradójicamente sería después el que se llevase la peor parte en la que se armó. ¿Qué?
Verán: tras aquella exhibición obscena de riqueza y de buena vida que el programa les restregó por la cara a los humildes asistentes al plató y al resto de lo espectadores, parece que entre un sector del público se iniciaron algunas muestras de protesta y desagrado, que podían haber pasado desapercibidas si Jorge Javier no hubiese cometido la torpeza (no quiero atribuirlo a la mala intención) de invitar a participar al público y ponerles cerca un micrófono; no cabía esperar otra cosa que la reacción, aunque los venablos fuesen dirigidos al “pobre” García de Tejada que en un momento dado, para frenar los ataques,  acusó al programa de haber “sesgado” la información; creo que debió querer decir manipulado. El hombre, entre gritos y protestas del publico intentó añadir que él además de vivir bien también se preocupaba de los demás y prestaba muchas ayudas a los necesitados. Pero la llama estaba encendida y aquello acabó bastante mal.
———————-

HAN regresado a Madrid todos los míos que residen allí; antes nos hemos dado una buena comida (entremeses, truchas, callos y carne asada con unas patatas fritas muy buenas). Mis nietos hicieron la digestión jugando con Bonifacio y con “Los Piolines”, en una tarde de sol muy agradable con frío en cuanto el sol empezó a ocultarse. Salieron al borde de las nueve de la noche después de saber que las retenciones para los coches que se dirigían a la capital empezaban ya en Medina del Campo. En jornadas de retorno como la de ayer lo mejor es salir muy tarde si no quieres pasarte 10 horas en la carretera.
————————–

HOY tengo que pasarme por el Juzgado para servir de testigo en un conflicto familiar; hubo hace meses en la calle de la Reina un rifirrafe entre dos parientes por un teme de herencias y yo pasaba por allí; no vi nada, pero informé al día siguiente en el blog de lo que me contaron otros; el abogado de uno de los afectados lo consideró interesante y me han citado; es la segunda vez, en la anterior después de esperar más de una hora no acudió una de las partes; espero que en esta ocasión sean un poco más serios.
————————-

DOS deportistas, practicantes de Tiro Olímpico, un coruñés y un asturiano, no se han llevado de nuestra ciudad un buen recuerdo. Tras participar a finales del mes de febrero en un torneo de carácter nacional celebrado aquí, asistieron a la cena de clausura y luego se fueron a tomar una copa a uno de los locales de la zona de Marina Española. Estaban allí cuando una joven de origen suramericano tropezó con ellos y derramó parte de la bebida que portaba sobre uno de los dos; desconozco en los términos en los que ellos se lo reprocharon, aunque según mi informador utilizaron buenas formas; fuese lo que fuese la reacción de la chica fue desproporcionada: avisó a unos amigos y parece que compatriotas, y estos la emprendieron a palos con el gallego y el asturiano a los que propinaron una buena tunda.
P.
————————

HOY sale el EGM, el no muy fiable estudio que analiza las audiencias de la radio y del que depende extraordinariamente la publicidad de las emisoras; casi nadie está de acuerdo con él, pero de momento su influencia en el mercado es absoluta.
Los resultados que hoy se conocerán pertenecen a las encuestas realizadas en el primer trimestre del 2012.
En lo que afecta a las emisoras comerciales no creo que la clasificación cambie mucho en relación con los resultados del último trimestre del 2011. Seguirá en cabeza la SER, seguida de Onda Cero, Cope y  ABC Punto Radio. Las SER se apoyará sobre todo en un conjunto de programación sólida; Onda Cero en Carlos Herrera, la Cope en los deportes y ABC punto Radio en la renovación de hace unos meses que lógicamente se debería notar en un aumento de la audiencia.
Como desde que se produjo la ruptura entre la SER y la gente de Paco González que se fue en bloque a Cope, la atención de muchos está centrada en saber si los deportes de la emisora de la Iglesia acortan distancias o se han  estancado en una buena audiencia pero no tan grande como para superar a los de la cadena de Prisa.
Tengo especial curiosidad por comprobar si el programa de Buruaga sube o sigue castigado por el EGM. Me parece un programa digno y este trimestre ha mejorado. ¿Se reflejará en la clasificación?.
Sobre ABC Punto Radio, una cadena en la que pesa mucho la escasez de emisoras, estimo que debería subir de manera importante; ha hecho buenos fichajes, los programas han mejorado y lo lógico, aunque es poco tiempo para que se note mucho, es que haya ganado oyentes.
Hoy a primera hora se conocerán los datos.
———————-

TELECINCO dedicó toda la tarde y parte de la noche de ayer, más de seis horas, a dar el Campeonato del Mudo de Motociclismo; tengo interés por saber como ha respondido la audiencia. En principio parece mucho tiempo para este deporte, pero lo mismo estoy equivocado. Además en la primera prueba los españoles ganaron en todas las categorías y eso siempre viene bien para atraer espectadores.
————————

PARA:
-    “PATRULLERO MANCUSO”.- Mi ironía no viene dada por su preparación, sino por su militancia profesional y su actitud en ese trabajo. No es, desde luego este señor, lo más “fino” que sale en la pantalla pequeña. Además, ¿qué tiene que ver con Quiroga?; siempre he mantenido que los pregones tiene que darlos alguien interesado en algo más que el dinero. Por otro lado, y en su honor, hay que decir que por lo que sé no ha cobrado nada (puede que los gastos), pero no ha sido por generosidad personal sino que hay una persona relacionada con “Sálvame” que es quien proporciona a Quiroga, cada año, el pregonero de sus fiestas; de hecho ya han estado allí Lidia Lozano, Paz Padilla,  Giménez Arnau…
-    “LUCAS LUCANERO”.- En los centros comerciales, por lo que se dice y creo que se aproxima a la realidad las empresas de Inditex gozan de condiciones económicas muy especiales. En Lugo, por ejemplo, en Las Termas, parece ser que no pagan de momento ningún tipo de alquiler. Se suele considerar a estos establecimientos como una especie de locomotoras de estas grandes áreas y el que ellos estén significa que otros vendrán detrás.
-    “LEOTODO”.- Calle, calle, que el mejor escribano…;  pero no oculto que en esa concesión tuvo que ver mucho el buen trato que últimamente me dan los de la Mesa de N.L.; he oído que me quieren hacer un homenaje; ya sabe como son de agradecidos con los pecadores arrepentidos.
-    “SEITO”.- Muy buena la crónica y gracias por la llamada; espero que nos podamos ver la próxima vez; a lo mejor es en el Congreso del G.T.
———————-

LAS FRASES
“Si el dinero no te da la felicidad, devuélvelo” (JULES RENARD).
“El corazón del hombres es una rueda de molino que trabaja sin cesar; si nada echáis a moler corréis el riesgo de que se triture a sí misma” (MARTIN LUTERO)
———————-

LA MUSICA
Como la radio ha cambiado tanto, es difícil escuchar en ella música de siempre; el otro día me sorprendió en una emisora el atinado consejo de un comentarista y la posterior emisión de una auténtica obra de arte: la versión de “Hey Jude” a cargo de Wilson Piskett & Midnight Movers en un concierto en directo. Disfruten con ella.

http://www.youtube.com/watch?v=UgI_3pa2THk&feature=fvst

———————-

EL HASTA LUEGO
Disfruten del de hoy que será un día primaveral en todos los aspectos, porque a partir de mañana se producirá un empeoramiento del tiempo con la llegada de lluvias no continuadas, pero más importantes que las de la pasada semana; las precipitaciones mandarán en casi toda la semana, que jornada a jornada ofrece el siguiente panorama:
-    Lunes.- Nieblas matinales y sol el resto del día el termómetro se acercará a los 20 grados a la sombras y la mínima, como siempre, será baja (1 grado).
-    Martes.- Nubes y claros y algo de agua. Máxima de 14 grados y mínima de 5.
-    Miércoles.- Nubes, claros y precipitaciones. Máxima de 15 grados y mínima de 4.
-    Jueves.- Nubes, claros y agua. Máxima de 15 grados y mínima de 5.
-    Viernes.- Seguirán alternando nubes y claro seguiremos con agua. Máxima de14 grados y mínima de 3.
-    Sábado.- Lo mismo que en los anteriores días: nubes, claro y lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 3.

45 Comentarios a “Cuando los humildes se rebotaron”

  1. SEito

    Del Motociclismo estoy esperando una reacción por la forma en que Pedrosa se presentó a su examen de capitán de barco (con pinganillo). Sin ser un político, vive de ser la imagen de una marca .
    Con lo que ha dado que hablar aquel crucero que se fué a derrapar a la costa italiana, no entiendo como nadie habla y actúa contra este derrapage .
    Y gracias por sobrevalorar mi redacción,Paco . Por más que lo intentase, no superaré el nivel de aprobado de 2º de Bachiller y sabes que si escribo es por el amplio abanico que incluye tu declaración de intenciones en el primer día del blog . Buen paseo .

  2. Joel Hortas

    La canción censurada a Luis Aguilé,
    ¡¡¡POR ALGO NO LE VELARON¡¡¡¡

    Ya sabíamos, que había algo raro, por lo que no PERMITIERON velar el cadáver DE LUIS AGUILÉ en la SEDE DE LA SOCIEDAD DE AUTORES DE ESPAÑA -SGAE-:

    La canción censurada a Luís Aguilé. Desde hace varias semanas circula una canción de Luis Aguile cuya difusión está siendo vetada por las radios nacionales (AM principalmente). El motivo: El gobierno amenaza a las radios que si pasan este tema las publicidades oficiales se irían reduciendo. Es por ello que no hay difusión de este tema y solo circula en cadenas de mails y foros online.

    ¡¡ESCÚCHADLA !!

    http://www.youtube.com/v/a8VLXlFpyzs%26hl%3des_ES%26feature%3dplayer_embedded%26version%3d3%22%3E%3C/param%3E%3Cparam

  3. cuidado Paco

    que te cierran el chiringuito

  4. freijomil

    No es verdad. Esta canción circula y se puede adquirir en el comercio. No molesta a nadie y no hay por qué rodearla de lo que no es.

  5. RAMONCITO

    rivera, tu crees que a alguien le importa lo de tu ostentosa familia, lo que comeis, las cañas que os bajais, patetico

  6. Lobo estepario

    Oiga Ramoncín,sin acritud, le voy a dar mi opinión, a mi si me interesan estas vivencias del Señor Rivera, por residir fuera , de ese modo palpo un poco como está Lugo, si no le interesa no lo lea, no hace falta venir aquí a descalificar, ¿no le han enseñado lo que es libertad de expresión?. Sólo falta ahora que nos salga otro Censor, como los de Bolita, que diga lo que se puede ó no aportar, y menos al titular del Foro.¿Y de donde saca lo de ostentosa?. Hombre, a pesar de la crisis, yo veo las terrazas y los Restoranes llenos.Tampoco nos ha hablado de caviar y langosta. Buen dia y disculpe.

  7. BURRANZÁN

    …Vamos, que todavía hay quien piensa que el enfrentamiento entre Risto y Jesús Váquez iba en serio… Me temo, Paco, que Bau-bau tiene toda la razón. Ahí, en la teletonta, nada se deja al albur.
    Ni siquiera las dosis.

  8. Javier

    RAMONCITO

    No merece la pena ni escribir sobre usted, pero me uno a Lobo estepario. Si no le gusta leer lo que lee, para qué lo hace.
    Son ganas de criticar por criticar. Acaso no puede alguien escribir lo que quiera en su propio blog. Es que solo faltaba que ahora usted dijese de lo que se puede o no escribir aquí.

    Y como aquí creo se aceptan todas las opiniones, siempre desde el respeto, aceptamos la suya como una más, pero por favor, espero que no insista con ella, que ya nos ha quedado claro su postura.

    Un saludo.

  9. BURRANZÁN

    Loterías número 1 fue, junto a la Queta, el epicentro de mis ilusiones infantiles. No bien salíamos de la misa de una y una vez superadas las escalinatas de toda la vida, nos encontrábamos con aquella plaza mágica en que personas y cosas adquirían una dimensión idílica: quizá fuesen los paramentos extraordinarios de obligada observancia en los domingos de antaño; tal vez el perenne encanto de la banda de música – engalanada, más si cabe, con la sabiduría del maestro Méndez-… el olor a patata frita envuelta en perfume de Cinzano…el colorido de los globos o el traqueteo de Don Nicanor cuando tocaba el tambor…No lo sé… La primera parada era inevitablemente en Loterías; allí despachaba Mari Carmen, una chica menuda y tímida, enfundada en un mandilón de colegio, a la que yo le atribuía un patrimonio envidiable: tebeos y cromos; montañas de sobres de cromos ordenados por colecciones de las cuales, la más cautivadora, ostentaba el nombre que bien podría definir mi sentir por aquella plaza hechizada: VIDA Y COLOR.
    De la mano de Paco Rivera, Mari Carmen Silva Lavandeira fue protagonista este viernes, de una entrevista en el periódico local. El reportaje me pareció precioso, porque uno está tan harto de “prohombres” que agradece muy mucho el homenaje a personas que sí tienen trascendencia e importancia en el auténtico acervo de nuestro Lugo de siempre.
    El mérito de Mari Carmen no sólo gravita en esos insólitos cincuenta años de curre (marca que, según mis hijas, podría equipararse a la conseguida en el 68 por Bob Beamon, por ser “de otro mundo” en estos tiempos), sino en el hecho de trabajarlos en la librería Unicornio; la más señera de Ribanova. Así, amparada por la magia de los libros y sus letras, Mari Carmen Silva no envejeció y permaneció siempre joven; como si el tiempo allí se desviara a una suerte de vía muerta, burlado por la taumaturgia que sólo puede reinar en una biblioteca de Harry Potter. Por favor!!!!, qué nunca desaparezcan los libros…su papel…su fragancia.
    Mari Carmen Silva se jubila, y yo lo siento… Lo siento porque, frente a ella, yo también me sentía niño y le pedía en mi imaginación, el último ejemplar de Pulgarcito –mejor si era almanaque-, el paquete sorpresa de “viaje al fondo del mar”, o 25 pts. de sobres Vida y Color, siempre con la postergada esperanza de cambiar “los repes” con aquella niña preciosa con la que nunca me atreví a más trueque que la mirada. Tan solo me queda desearle lo mejor y mi eterno agradecimiento por ser actora importante en una de las mejores películas de mi vida.
    Los libros se esconden temerosos en recónditos anaqueles de frías superficies, aguardando el embate inclemente de engendros electrónicos con memorias insultantes. Allí, en esas tierras gélidas, ya nunca existirán personas como Mari Carmen.

  10. darío

    PARA RAMONCITO
    Si piensas que unas truchas y unas patatas fritas son ostentosas, en tu casa debes pasar mucha hambre. Si eso es así, que me imagino que sí, estoy seguro que todos los del blog podemos hacer una “vaca” y juntar para que comas caliente, o también te puedes pasar por Cáritas, donde te entregarán unos garbanzos y una botella de aceite, aunque a lo mejor también eso te parece ostentoso y prefieres pan duro y agua del grifo.

  11. trifoncaldereta

    Espléndido, Burr, no seu relato do descanso dominical.
    Espléndida Mari Carmen, nos seus cincoenta anos de reparto de ilusións.
    Trifón

  12. Don Nicanor tocando el tambor

    Vaya cantera la de este Blog.
    Pido otra columna en el Progreso para Burranzán ya!

  13. Amparo

    Burranzán… de mayor quiero escribir como tú… :-)

  14. Amparo

    :*

  15. trifoncaldereta

    Hai unha cousa, amáis do flequillo, que añoro da grisalla luguesa dos tempos da Mirinda: O, prácticamente xeneralizado, costume social de eliminar a ostentación no seu cotián vivir.
    Acaso dende a inxénua mirada dun neno educado no disfrute do escaléctric dos veciños e na total ausencia da cobiza polo mesmo, axiña se me revelóu que únicamente podería gozar intimamente na vida con aquelo que compartera.
    Emporiso non me afectóu nunca, nen me afecta, a constatación do que os demáis teñen.
    Non poido pensar que un fulano que pasea nun MG descapotable, o faga para espertar envexas nos veciños. Creo que o deleite de contemplálo me chega. E se me deixara gobernálo un pedazo, aínda mais. Pero o desexo de posuílo, esváese nun plisplás ao considerar na servidumbre que podería me xenerar.
    Se eu pensara que unha señora alardea da casa que mostra na televisión, ou do tipo de vida que leva, por poñer os dentes largos ás demais, inmediatamente se me antoxaría que é unha probe mulleriña que pasóu dos Diez Minutos da perruquería do barrio ao Hola do salón de beleza, sen mais mérito cao dun braguetazo fortuíto, un cupón de boa hora, ou un esforzo laboral encomiable. Pero inasimilado.
    E da xente que se sinte ferida pola demostración de poderío económico que lle adxudican ao paisanaxe, creo que ou ben non sabían ao que ían, ou que teñen a mesma probeza de espíritu de a quen sinalan.
    Agora ben, se un tipo deveza un algo e o conquista, dóullelo dereito de mo mostrar, de mo dicir. E congratúlome con él, por él, de todo corazón.
    Pero só dez minutos.
    Caso de persistir no tempo, paso a aplicarlle o concepto anterior. E a un servidor, o mesmo. Cousa que non me gosta en absoluto e, polo tanto, non lles me dóu pé. E marcho.
    Ou desenchufo o televisor.

  16. Arturo

    Ramoncito:
    Te has equivocado de blog. Tenías que leer el que se hace especial para los tontos del culo, que es el colectivo al que tú perteneces.
    Repito
    Ramoncito
    Eres tonto
    Del culito.

  17. Como quieras llamarme

    Miña madriña!! sin diferencias de unos a otros. Siempre el insulto ¡ que pena!!
    Derechas e izquierdas…¡¡¡Igualiño!

  18. WILMA

    ¿A quien se refiere en eso del insulto?

  19. Andres G.

    Ramoncito, aquí el único patético eres tú.

  20. RAMONCITO

    al rico ajito, rebuzno gratuito

  21. darío

    Coño, Ramoncito, eres poeta… ahora entiendo que comer truchas te parezca un lujo, que ya se sabe que los poetas pasan mucha hambre.

  22. Tocapelotas

    Lo mejor de Alan Sylvestre.

    http://youtu.be/FcOt6mfjxeA

  23. Tocapelotas

    Para aquellos que no la hayan visto.

    http://youtu.be/S-jaJLu4JFY

  24. Tocapelotas

    Me gustó mucho esta peli.

    http://youtu.be/cNIUyfAqfV0

  25. BURRANZÁN

    Trifón, comprendo: tú disfrutas de Lucas como si fuera un Ferrari.
    Parece que el sabor de la mirinda seguirá gustándonos por siempre…

  26. BURRANZÁN

    Gracias, Amparo.
    Tu blog también es una pasada, y aquí nos das vida y color.

  27. BURRANZÁN

    Bau-bau, usted me trae reminiscencias de un apreciado amigo de lamentada ausencia, tan genial como irónico e hilarante.
    Usted, sí valía para escribir columnas…en el mismísimo País, como poco.

  28. BURRANZÁN

    …o en el Mundo, claro.

  29. Tocapelotas

    Si yo gobernara este país, (jeje, no precisamente ahora que igual nos echan del Euro) tengo claro que aboliría ipso facto los programas de la tele-basura especialmente de tele-cinco, me pasaría por el forro, la falacia esa de la libertad de expresión, me sacaría de la manga una Ley, en la que estuviera prohibido hablar de terceros, ni de uno mismo exceptuando si es para decir algo del tema laboral, por ejemplo los “artistas”. Y el que no le guste, que se vaya del pueblo que diría Gila. He dicho.

  30. greguerías

    Es escritor quiere escribir su mentira y escribe su verdad.

    (R. Gómez de la Serna)

  31. greguerías

    EL escritor…

  32. trifoncaldereta

    Benquerido Burranzán,

    Moito me temo que os nenos da Mirinda deran en se pasar á cervexa, en bloque e hai xa tempo. Cando non aos gintónicos. Ou cousas aínda mais piores.
    Pero leva razón no do seiscentos. Malia que do que falaba un servidor era dun MG descapotábel, polo que acaso fora capaz de traizóns personáis de moi baixa catadura…Ou cousas aínda mais piores.
    Aparte: Os Ferraris son todos roxos, nonsí?

    Unha fonda aperta do
    Trifón

  33. Se lee, se comenta....

    http://skp00.epimg.net/Imagenes/62/A0/1333993911-54f38a7102b4d55f73a8b5fee72a794d.jpg

    Ya no caben disimulos posibles. El desmantelamiento de nuestro estado de bienestar estaba en la agenda del PP y, con su mayoría absoluta, se dispone a llevarlo a cabo sin dilación. Después de haber privatizado todas las joyas de la corona,( Endesa. Argentaria, Telefónica, etc.) ya solo quedaba un pastel en el que clavar el diente: la Educación y la Sanidad pública. La única oportunidad de hacer grandes negocios en este puto país son en estos dos sectores. Llevan muchos años queriendo mercadear con la salud y la educación de los españoles y, finalmente, lo conseguirán.
    No queriamos ser europeos?.Son tres los que mandan : BCE, BM y FMI. No los ha elegido nadie. Y dan cuentas a muy pocos. ¿Democracia?. Para nada. El nombre correcto es Plutocracia. Pues ahora a apretarnos el cinturon, porque un pais que se considere perteneciente a un grupo liderado por la gran Germania debe demostrarlo. Fuerza, teson, sacrificio, sudor, sangre, lagrimas y años de arduo trabajo es lo que le espera a España en los proximos lustros.
    Más vale no seguir pensando que hay cosas intocables porque no es cierto, ya lo hemos visto en el caso de Grecia, donde muchos de sus pensionistas han perdido más de un 25% de la pensión y apenas les queda para vivir.

  34. Dosita

    Quería poner aquí una cosita y me la cuspe el chisme este.
    ¿No estaré censurada, don Paco?

    ¡ Ímolo intentar uanmortain

    probando, probando…

  35. BURRANZÁN

    para convertible chulo, el que tiene Dosita.

  36. BURRANZÁN

    http://www.youtube.com/watch?v=SxBo5JToMjY

  37. Dosita

    Burranzán: Leí su artículo de hoy y tanto me emocioné, que puse perdido el delantal (y con eso se lo digo todo)

    A servidora, que le sabe un cacho de pitas y cacareos, lo que más le admiró siempre a Mari Carmen la librera, fue que nunca se empirijilara con verborreas atorrantes, como tantas periquitas vendedoras que las hay a feixe y disfrutan lo suyo sonrojándote.

    Si le pedías consejo, ella sacaba su mejor ojo clínico para acertarte con el gusto; y si se lo emprestabas, tendía su manita agradecida sin mirarle el cuño a la moneda: ¡ te lo busco, te lo pido y lo tienes en tres días!

    Todo en ella era pausado, como si no conociera las prisas. Igual por eso, como bien apuntaba usted más arriba, el paso del tiempo no se cebó ni en su espíritu, ni en sus modales ni en su carita de eterna colegiala.

    Y también le doy la razón en otra cosa: donde se ponga el aroma de los libros, que se vayan quitando todas esas frutas pomposas de invernadero

  38. Dosita

    jajajajaja, Burranzán…. es que le empresté mi 850 a un tuno, y me lo devolvió así de tuneado. Y si le apreta el botón de la música, canta el Clavelitos y más las cintas de mi capa.

  39. BURRANZÁN

    ésta va para otros dos genios, Dosita y Trifón, desde los tiempos de la mirinda:

    http://www.youtube.com/watch?v=vDioFaPSxDI&feature=related

  40. BURRANZÁN

    Algo tendrá esta música, amigo BAU, que sigue despertando tanta emoción.
    Ahí va una versión muy digna de una de mis melodías preferidas:

    http://www.youtube.com/watch?v=p4hkSDP_LZc

  41. BURRANZÁN

    DON XOEL HORTAS, ANÍMESE CON ELLA…

  42. Dosita

    Gracias, burriño… A mí la que mucho me gustaba era esta otra de los Ángeles

    ¿Se recuerda?

    http://youtu.be/rnUQHG4TYCU

  43. BURRANZÁN

    Pues claro, Dosita, pero creo que tú la cantabas aún mejor.

  44. darío

    Queremos un blog para Burrazán. De pago si es menester

  45. BURRANZÁN

    jajaja, bueno, darío, cosas más extraordinarias se vieron en esta vida. Le remito al exordio del libro “ilusiones”, de Richard Bach. Creo que algo dice ahí de cosas imposibles.
    Muy recomendable.

Comenta