Sarao
LA Feria de Abril probablemente sea en estos momentos la fiesta más importante y animada que se celebra en el Círculo a lo largo del año. Naturalmente es un remedo, y muy digno, de lo que se hace en Sevilla por estas fechas. La edición de este año tendrá lugar el día 21, sábado de la semana y al día siguiente, domingo, se hace una fiesta similar para los niños.
La de los mayores estará animada por un grupo flamenco y se iniciará con una cena de productos típicos de esta fiesta: pescaíto frito, jamón, queso, lomo…; todos acompañado por fino, cerveza y rebujito
Hasta el pasado año todo era gratis, pero con muy buen criterio desde la edición del 2011 la directiva tomó el acuerdo de cobrar por la cena, aunque una cantidad muy prudente.
P.
———————
DON Gerardo Sampayo, que fue coadjutor de mi parroquia, San Francisco Javier, con su desaparecido hermano párroco, don José, ha cumplido con la que ya él considera una obligación anual (y yo no le hago ascos): traerme una docena de botellas del vino tinto que él mismo elabora. Y además me las sirve a domicilio; ya lo he probado y está muy rico; es uno de esos vinos gallegos de poca graduación que le van como anillo al dedo a, por ejemplo, un buen cocido. Como no tenía cocido a mano para la cata, un queso gallego fresco con pan de Antas encajaron perfectamente.
————————-
EL martes contaba una historia sobre un extranjero que según él gozaba de ciertos aparentes privilegios para residiendo en su país operar en Lugo a su hija y hacerle aquí un largo y costoso posoperatorio. Han sido muchos y variados los comentarios recibidos en relación con este tema y ha habido uno en concreto que merece una contestación especial. Lo reproduzco textualmente:
principiopeter
11 de Abril , 2012 – 0:27 am
Quisiera decir que la historia del marroquí en el Hula es probablemente una leyenda urbana, que se propaga porque nos gusta leerla o que nos la cuenten. Se diría un cuento apócrifo,inexistente.
Esa misma historia, en los mismos términos la conozco ubicada en el Universitario de Pamplona, en el 12 de Octubre de Madrid, en el Valdecilla de Santander, en La Fe de Valencia…
RESPUESTA al estimado y respetado lector:
Si leyó usted detenidamente mi información recordará una nota al pie del texto que decía: “Toda la información me ha sido facilitada por fuente digna de todo crédito para mí”.
Supondrá que si digo eso será porque mi informador está muy directamente relacionada con el asunto y no influido por leyendas urbanas ni por lo que pase en Pamplona, en Santander o en Valencia. Por cierto, ¿Quién le dice que lo que dicen que ha pasado allí no es también cierto?
Aquí sólo caben dos posibilidades:
1.- Que los derechos del extranjero sean ciertos, que todo puede pasar en esta tierra.
2.- Que se los haya inventado él a ver si colaba.
Y contemplado esto, tenga usted y los lectores la completa seguridad de que la información que yo he dado es ABSOLUTAMENTE CIERTA, porque no contemplo la probabilidad de que la persona que me la contó me haya engañado. Diferente es que la hayan engañado a ella.
Para terminar: cuando aquí se recogen conscientemente leyendas urbanas siempre se deja constancia de ello. Llevo mucho tiempo en esto como para ahora, al final, dedicarme a hacer lo que no he hecho nunca: contar las cosas de manera diferente a la realidad.
———————
PARA:
- “BURRANZAN”.- Me sumo a las felicitaciones; la cantidad y calidad son clara muestra de las simpatías y los afectos que tienes en esta “casa” bloguera. ¡Y eso que muchos, no te conocen personalmente!.
- “SEMELLA”.- El mismo que viste y calza; sí señor ese que aparece en el periódico junto a José Ramón Ónega y una señora o señorita, es nuestro Pepe B.
- “TOCAGÚEVOS”.- He hablo de los búlgaros, de los bul-ga-ros; de los chinos no, porque desconozco el asunto. Cuando lo sepa, si lo sé, lo contaré.
Y voy a decirle una cosa que ya manifesté aquí y que en su momento no sentó nada bien a una persona muy principal: en este asunto, una vez que se sustancie la responsabilidad de los funcionarios públicos, que lo pagarán si lo han hecho, “mucho ruido y pocas nueces”.
- “JOEL HORTAS”.- De muy buena gana pondría en la sección de música la mayoría de las canciones que nos mandas, pero no sé como se hace. Si me lo explicas…
- “CRISTINA”.- De momento, que yo sepa, los dueños siguen siendo los mismos de Ingapan; y en cuanto a eso que cuentas, no tengo ni idea.
———————
SALIO el EGM y ayer por la mañana era muy curioso escuchar las diferentes cadenas congratulándose de los resultados. Todos contentos, todos presumiendo de lo bien que les ha ido.
Así da gusto. Parecían políticos tras unas elecciones.
No ha habido sorpresas, salvo, si se puede considerar así, que la audiencia en la radio, en general, ha subido mucho. Yo diría que demasiado si la comparamos con la anterior oleada. Opino, quede claro que sólo opino, que son sorprendentes estas subidas tan importantes, como también lo son en otras ocasiones bajones injustificados. Podría ser que en ninguno de los dos casos los resultados se correspondan con la realidad.
He recogido los resultados de esta oleada por francas horarias. Son estos:
MAÑANA
SER: ‘Hoy por hoy’: 2.854.000 oyentes (2.678.000)
Onda Cero: ‘Herrera en la onda’: 2.127.000 oyentes (1.898.000)
RNE: ‘En días como hoy’: 1.431.000 oyentes (1.300.000)
COPE: ‘Así son las mañanas de Buruaga’: 1.059.000 oyentes (872.000 )
TARDE
SER: ‘La Ventana’: 831.000 oyentes (668.000)
Onda Cero: ‘Julia en la onda’: 534.000 oyentes (458.000)
RNE: ‘Asuntos propios’: 334.000 oyentes (288.000)
COPE: ‘La Atalaya’: 176.000 oyentes (164.000)
NOCHE
SER: ‘Hora 25′: 1.329.000 oyentes (1.075.000)
Onda Cero: ‘La Brújula’: 584.000 oyentes (504.000)
COPE: ‘La Linterna’: 486.000 oyentes (431.000)
RNE: ‘24 horas’: 375.000 oyentes (369.000)
DEPORTES
SER: ‘El Larguero’: 1.107.000 oyentes (1.026.000)
COPE: ‘El Partido de las 12′: 419.000 oyentes (428.000)
Onda Cero: ‘Al Primer Toque’: 314.000 oyentes (387.000)
FIN DE SEMANA
SER: ‘A vivir que son dos días’: 1.960.000 oyentes (1.565.000)
RNE: ‘No es un día cualquiera’: 1.038.000 oyentes (870.000)
Onda Cero: ‘Te doy mi palabra’: 951.000 oyentes (783.000)
COPE: ‘Dos días contigo’: 511.000 oyentes (378.000)
DEPORTES FIN DE SEMANA
SER: ‘Carrusel Deportivo’: 1.822.000 oyentes (1.649.000)
COPE: ‘Tiempo de Juego’: 1.080.000 oyentes (867.000)
Onda Cero: ‘Radio Estadio’: 682.000 oyentes (657.000)
RNE: ‘Tablero Deportivo’: 395.000 oyentes (450.000)
IMPORTANTE.- Las primeras cifras corresponden a la audiencia de esta oleada; las que figuran entre paréntesis son las de la oleada anterior.
——————
HA muerto Marisa Medina; como el tiempo es el olvido de ella, se acordarán muy pocos y los jóvenes no tendrán ni idea de que por los años 60 y 70 fue una de las grandes estrellas de aquella televisión que veían siempre más de 10 millones de espectadores.
Marisa antes era como ahora Ana Rosa, Susana Griso, Teresa Campos…; el tiempo y la vida no muy ordenada la convirtieron en un juguete roto; la últimas veces que la vi en la televisión protagonizaba historias nada agradables como su paso por el mundo de las drogas y más recientemente para referirse a un cáncer que le afectaba al colon y al hígado y que ha sido el que a los 69 años, todavía joven, la ha llevado a la tumba.
Fue en su momento tan grande su popularidad que le llevó a salir en las primeras páginas de todas las revistas de la época y hasta a hacer incursiones en el mundo de la música como esta en un concierto organizado por la revista “Mundo Joven”, que era de las más importantes de entonces, y presentado por Miguel de los Santos, otro grande de los 60-70:
———————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Muy buen estreno de “La Luna” (Antena 3) que lideró la clasificación de audiencias del martes con 3,5 millones de espectadores.
- “Tú si que vales”, el programa estrella de la competencia comercial (Telecinco) fue el quinto programa más seguido con 2,5 millones.
- ¿Se acuerdan de que hace unas semanas avisé aquí de las posibilidades televisivas de una señoras llamada Toya, madre estrella del programa “¿Quién quiere casarse con mi hijo?”. Pues ya ha fichado por “Sálvame”.
- Antena 3 apuesta fuerte por las noches de los domingos reuniendo en ellas nada menos que a Buenafuente y Sardá. Buenafuente debutará el próximo domingo; Sardá lo hará, en principio, a finales de mes.
———————–
LAS FRASES
“La humildad hace a uno invulnerable” (M. VON EBNER-ESCHENBACH).
“El mundo sólo da algo cuando se le quita a la fuerza” (GEORGE BERNARD SHAW),
———————-
LA MUSICA
De todos los muchos artistas que la Argentina produjo el siglo pasado, probablemente una de las más grandes haya sido Libertad Lamarque, fallecida en el 2000 a los 92 años y que dejaba atrás cientos de éxitos en forma de películas, discos, recitales. Era una mujer muy guapa con unos ojos que destacaban en una cara llena de armonía, de esas además que siempre parecen modernas. Vamos a verla y oírla en “El día que me quieras” un tango que han grabado cantantes tan diferentes como Carlos Gardel, Roberto Carlos o Julio Iglesias:
————————-
EL HASTA LUEGO
Al borde la una de la madrugada regreso del paseo nocturno con Bonifacio y “Los Piolines”. No llueve y la temperatura no es muy baja. Por lo que se refiere al tiempo no ofrece hoy nada de particular. Por la mañana alternarán nubes y claros y a medida que el día avance volverán las precipitaciones. Las temperaturas:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima 2 grados.
12 de Abril , 2012 - 9:09 am
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/04/12/investigan-adjudicacion-obras-cuarteles-guardia-civil-lugo/0003_201204G12P12993.htm
ESTO ES LUGO.
12 de Abril , 2012 - 9:13 am
Era unha rodaxe.
Acudíramos ao mercado de froitas e hortalizas de Unión Square por ver un aquél do rural en Manhattan. Por comprobar a existencia de algo real e tanxíbel naquela cidade que semellaba un anuncio perpétuo. E habíao, meus. Que todo era coma en calquera lugar do mundo. Como unha feira monterrosina de Santos, sen o gando -Ao cabo, unha vaca en New York semellaba algo difícil de topar. Acaso o úneco difícil de topar-. Pero, polo demáis, estaban presentes todos: Froitos secos, pimentos, tomates, espinacas, laranxas, mazás, peras, mel, mermeladas e confituras caseiras…Todito con cadanséu rexistro sanitario. Todito cun tamaño excesivo. E todito co seu nome. En inglés, pero co seu nome.
Había á par- como aquí, coma en todo o mundo- un mercadillo de roupa, baratixas e atavíos varios, disposto a facéla súa feira ao tempo. A él se achegaron- como aquí, coma en todo o mundo-, as mulleres e os rapaces. E déi namentras, en sentar nun banco con Joaquín e coas bolsas todas- tal que como aquí e coma no mundo enteiro-.
Adícase o meu amigo á lectura dalgunha guía, e saca, un servidor, o seu diario de viaxe coa pasmosía que o adoita presidir:
No xardín hai de todo. A xente futinea escoitando algo nos recén comercializados Áipod -unha sorte de radiocasét en miniatura dunha cor branco nuclear-, anda en bici, consulta o computador portátil á sombra dun pradairo, ventila aos nenos e aos vellos, asiste a algunha das actuacións de títeres, de mimos, de múseca clásica, de country ou de rap, espalladas polos catro recantos do xardín.
A mistura de arumes da conta do lugar. Burguers, gofres, verdura, Carolina Herrera…todos prestan o seu airiño particular para conformar un recendo tan policromático como a propia cidade.
Unha panda de rapaces negros anuncian o comenzo dun espectáculo de baile, con pinchacarneiros e saltos mortales. Anúnciano con teimosía. Pero non da comenzado os condenados. De cando en vez, brinca un deles como para abrir boca : Deben agardar a que haxa mais xente.
Hai unha fonte e unha bancada. Nela -na bancada, claro- unha parella se come a bicos tras unha cámara. Existe unha academia, un instituto de artes audiovisuáis, de interpretación, ou de ambalasdúas cousas, na praza. De seguro que andan facendo prácticas ou algún exercicio, aventura Joaquín.
Unha ardilla, un esquío, baixa solícito dunha veciña arbre e fita para nós. Mágoa non ter un pistacho, unhas pipas, para llo dar!. No Central park háinas á esgalla: Véxoas cada mañán cando vou correr. Onte mesmo vin unha enormísima. Pero era unha rata.
Hai ratas no Central Park?, inquire Joaquín deixando de mirar para os actores. Ou para o acto.
Pasea un tipo unha cordada de seis cans. Durme un fulano un sono de derrota na bancada corrida cabe a fonte. Apuran o paso dous mozos encravatados bebendo un café de vaso plástico. Leen a prensa os xubiletas de Manhattan. Os atentados de London en primeira. Outro fai o crucigrama. Non debe ser doado facélo en inglés…E acordo ao instante do Tip, que mercaba un xornal alemán só para dicirlle ao quiosquero que era por facélo crucigrama…
Non debe ser doado facer a toma. A parella recunca no bico unha e outra vez. Agora, con aloumiños.
Chegan elas do mercadillo. Aumenta o númaro de bolsas ao infindo. Comenzan á fin, os negros o seu baile. Pasman os nenos. Pasmamos nós tamén. Véñenme á memoria os cartéis electoráis dos socialistas nas eleccións do 82: Todo semellaba un sono nun xardín coma iste.
12 de Abril , 2012 - 9:18 am
Bill Plinton, Magdala, Cristina…
O domingo de Resurrección funciona…..!
12 de Abril , 2012 - 9:27 am
¿Se han dado cuenta de que ese Bill Plinton nunca trata de cosas agradables? Su interior es tortuoso y retorcido como el de ninguno de los que aquí escriben.
12 de Abril , 2012 - 9:30 am
Billie está enfermo. Punto. Enfermo grave gravísimo
12 de Abril , 2012 - 10:14 am
Tienes toda la razón, trifoncaldereta, que sólo falta COMPLEJitos y alpargatas para que se complete el milagro (y Pepe, claro).
Con respecto a lo mostrado por Bill Plinton me gustaría añadir que estas “cosas” no son exclusivas de Lugo sino comunes a todo este santo país.
12 de Abril , 2012 - 10:19 am
D. HONORIO, por favor!!!
12 de Abril , 2012 - 10:32 am
Paco, el articulo de La Voz que mencione ayer hablaba de LOS CHINOS y LOS BULGAROS. Los dos. En el mismo saco.
No se, pero yo te noto como muy tolerante con todos estos “asuntillos” de la corrupcion. A ver si va a ser que mientras los “presuntos” sean buena gente de Lugo de toda la vida, pelillos a la mar. Si entre nosotros nos arreglamos, un dia por ti, otro dia por mi.
Y al ciudadano basicamente que le den por saco…
12 de Abril , 2012 - 10:51 am
A don Honorio vóuno ter presente o domingo, Burr.
12 de Abril , 2012 - 13:48 pm
Cospedal apuesta por el copago farmacéutico y sanitario.
http://skp00.epimg.net/Imagenes/D7/0A/1333995109-8ac471b3e873c4c3e2756894e427e9df.jpg
12 de Abril , 2012 - 15:50 pm
PACO RIVERA.-
Hola, Paco, buenas tardes :
Te pongo aquí el enlace de un tutorial que explica cómo subir un vídeo al Blog.
http://www.youtube.com/watch?v=2QCHCbYbNmY
Creo que ha cambiado la ubicación del código de vídeo a subir, que ahora la encontrarás, no al lado, como dice el tutorial sino mismo debajo del video, pinchando, justo al lado de “Añadir a”, en “Compartir”, donde sale el enlace del mismo, y debajo, dentro de un recuadro de unos 2 x 10 ó 12 cm. sale el código largo del vídeo, lo seleccionas y a continuación das “Insertar”, justo encima de Enviar por Correo.
El resto de operaciones creo que es tal y como describe el tutorial. Yo, no puedo comprobarlo, porque ha de ser, lógicamente, el propio administrador quien lo haga para evitar intrusos.
Espero que funcione, pues al no tener blog, nunca he usado esta opción,
no obstante creo recordar que aquí hay gente que tiene su propio blog, y segurísimo, dispuesta a prestarte ayuda.
Muchas gracias por tu intención de subir mis canciones a tu Blog que me resulta muy ameno, porque hay gente que escribe con mucho fundamento y gran amenidad, incluso hasta hay una especie de “FILOMENA PELÚDEZ” que me causa mucha gracia con sus salidas de castrapo de pura cepa.
Un abrazo,
Joel Hortas.
12 de Abril , 2012 - 15:53 pm
Por alusiones a que San Froilán es santo de grupo B.
http://elpais.com/diario/1998/08/29/paisvasco/904419611_850215.html
12 de Abril , 2012 - 15:54 pm
Otra manera de explicar la Crisis.
http://youtu.be/TfRSfF296js
12 de Abril , 2012 - 16:19 pm
Nos dan palos por todas partes, la Kirschner tiene montada una corrupción de campeonato, me dicen los parientes que tengo allí.
http://www.diariocritico.com/opinion-analisis/bernardo-rabassa/410389
12 de Abril , 2012 - 17:24 pm
A Bodeguita.
No sabia que no se pudiera copiar y pegar, el titular de la bitácora nunca me informo de eso.
Y si por no haber leído el dia 10 los comentarios me tengo que flagelar no se preocupe que lo haré solo tiene que decirme cuantos latigazos tengo que darme.
12 de Abril , 2012 - 18:00 pm
El conocimiento que tienen los españoles con respecto a Lugo es idéntico al que tienen los americanos con respecto a España.
12 de Abril , 2012 - 18:01 pm
Mi muy respetado señor Paco Rivera:
Me guardaré bien guardado de venir a enmendarle la plana a su propio blog, ni a poner en su boca palabras que usted no ha dicho, ni menos todavía a permitirme poner en duda su veracidad personal en lo que escribe. Respeto obviamente, no solamente su sinceridad, sino asimismo la sinceridad de quien le ha contado la historia del “marroquí errante” y su hija.
Ruego entonces, modestamente, que se respete también mi versión de las cosas. Puedo afirmarle, en uso de mi más completa sinceridad, que exactamente esa historia (a falta de cotejar los nombres de los protagonistas) me ha sido explicada por una cuñada mía enfermera en un hospital del cinturón de Barcelona, cuñada de cuya sinceridad también doy fe, pero que igualmente la he leído en mails recurrentes de internet como sucedida en Valencia, Madrid, Santander, Pamplona, etc.
Si pues todos decimos la verdad, va a ser entonces que ese inmigrante (o esos inmigrantes) goza/gozan en cualquier parte de España de un trato de favor superlativo y más allá de todo límite conocido. Ya lo quisiera yo para mí en Alemania, o Inglaterra, o Francia…
¿Le darán las mismas facilidades cuando se instaure el copago y la reducción de prestaciones sanitarias?
12 de Abril , 2012 - 18:06 pm
Aclaración que he olvidado añadir antes:
La versión de mi cuñada (a la que acudí para que me aclarase ideas) es posterior a mi afirmación de que era una leyenda urbana. Que conste.
Es solo que la proliferación de la misma noticia en tantos sitios distintos a través de internet podía hacerme pensar, a mí y a cualquiera, que se trataba de un caso más de “hoax” (basura informativa manipuladora).
Pero también a mí me lo explicó una persona de carne y hueso, y cuya opinión me es fiable.
12 de Abril , 2012 - 18:38 pm
No pude leer ayer el blog y me pasó desapercibido el cumpleaños de Burranzan. Lo hago con cierto retraso, pero le hago llegar mi felicitiación.
12 de Abril , 2012 - 19:14 pm
Estuve viendo el blog de ayer y se me olvidó agradecerle a MARIUCI su felicitación. Discúlpame y muchas gracias.
Gracias también a VELETA.
LA FRASE DE HOY:
“PARA EL QUE NO TIENE NADA, LA POLÍTICA ES UNA TENTACIÓN COMPRENSIBLE, PORQUE ES UNA MANERA DE VIVIR CON BASTANTE FACILIDAD”. (MIGUEL DELIBES)
12 de Abril , 2012 - 20:02 pm
“Nunca decimos lo bastante a las personas que queremos que las queremos”, es el título de una maravillosa canción del gran Louis Chedid.
Además de las japi berzas que puse sobre el roscón de Burranzán, hoy quiero regalársela; pero no exclusivamente… por si alguien quisiera convidarse con ella y convidar también a los que ama:
http://youtu.be/4XhiK4O9xJ8
12 de Abril , 2012 - 20:31 pm
Pués si, habrá que pagar, por las medicinas y por ir al hospital. Mecagüendiola!.
http://www.diariocritico.com/opinion-analisis/javier-fernandez-arribas-/410328
12 de Abril , 2012 - 20:49 pm
Dicen, comentan, que no hubo Mirinda ayer, por el contrario abundó el anissette en el guateque de Burranzán. Por ventura alguna Dama se arrancó con Vivaldi?
http://youtu.be/bnIxa-QUL5U
12 de Abril , 2012 - 21:01 pm
BURRANZÁN-
Aunque con retraso, te deseo lo hayas pasado bien el día de tu cumpleaños
mi querido amigo. Felicidades.
12 de Abril , 2012 - 21:16 pm
Mi gratitud, madialeva. Un muy fuerte abrazo
12 de Abril , 2012 - 21:28 pm
Lolita Davidovich, la explosiva actriz que ayer nos mostraba Nisak, protagonizó, con Tom Hulce, “el círculo del poder”. La película me gustó y me emocionó. Reconozco que en su epílogo me saltaban las lágrimas, aunque esto en mí no es difícil.
http://www.youtube.com/watch?v=29lNtlZd3jA&feature=relmfu
12 de Abril , 2012 - 21:33 pm
Para ser precisos, Tocapelotas, albariño y sidra el gaitero. No obstante, la verdadera celebración será este sábado.
12 de Abril , 2012 - 21:44 pm
No señor, se arrancó con ésta:
Chi il bel sogno di DORETTA ( La Rondine- Puccini)
http://youtu.be/31BHI6EoTDA
12 de Abril , 2012 - 21:59 pm
Y si lo quiere ver al detalle, aquí (3′ 30”, más o menos)
http://youtu.be/CVNDBda6MgI
12 de Abril , 2012 - 22:06 pm
Y para que nadie se me confunda, servidora es la paisaniña hospitalaria que sale al final, eh…
12 de Abril , 2012 - 22:22 pm
Ayer, con las arias del mariebrizard (el cual es el anisete preferido de quien les escribe), me fue imposible saludar a mi queridísima amiga Magdala, que irrumpió en esta libretita para sumarse a las japiberzas del Burranzán.
Sr. Tocapé: Con la señora D Magdala, muchas risas nos echamos por aquí. Ella fue la majorette mayor de la Noche Golfa -mucho antes de que se inventara el chou del imserso- y ,digamos verdad, creo que ustedes dos harían sendas migas.
Por outra banda, y en vista de los inciensos, les diré que servidora también cumple años, todos los años y hasta que muera. Y no es por nada, eh….
12 de Abril , 2012 - 22:49 pm
Lo que acabará siendo una leyenda urbana, será la vida que nos hemos pegado los últimos años .
12 de Abril , 2012 - 23:39 pm
¡¡¡Joder, con los de Iberdrola!!!
Una gipuzkoana le dice al marido:
Fíjate Paco que tengo un mes de atraso. Creo que vamos a tener un niño.
El médico me dijo que mañana me dirá el resultado de los análisis y
entonces lo sabremos con toda seguridad.
En eso suena el teléfono. Es una llamada de la oficina de cobros de Iberdrola de Donosti.
La Sra… contesta, y le dicen:
“Somos de Iberdrola de Donosti y queremos comunicarle que en
nuestros archivos aparece que usted tiene un mes de atraso”.
La señora se sorprende y pregunta: ¿Pero cómo pueden saberlo?
“Porque nuestras computadoras llevan el registro de todos los atrasos”.
La señora, turbada, le pasa el teléfono al marido y le dice:
Oye Paco , son los de una oficina de Iberdrola y ya saben que tengo un mes de atraso.
El marido, extrañado, toma el teléfono y les pregunta:
¿Es verdad que saben lo del mes de atraso?
“En efecto – le responden – y le estamos avisando que deben realizar inmediatamente el pago correspondiente al atraso..”
¿Un pago? ¿De veras? Joder…. ¿Y qué pasa si no quiero pagar?
“Pues entonces personal nuestro tendría que ir para su casa y se la tendríamos que cortar”.
¡Coño! ¿Tanto así? y en ese caso, ¿qué podría hacer mi esposa?
“Pues realmente no sé. ¡Pienso que probablemente tendría que arreglárselas con una vela! . .”
13 de Abril , 2012 - 1:34 am
BURRANZAN
Me gustaría mudar esta costumbre tan fea de llegar tarde, pero… en este caso son hechos consumados.
Ha pasado el día de tu cumpleaños, seguramente ha sido un día maravilloso, compartido con toda tu gente. Pues bien, yo deseo para tí 364 o 365 (por aquello del bisiesto) que no desmerezcan para nada en su calidad.
Felices dias de no cumpleaños, como diría Alicia la del Pais de las Maravillas.
Biquiños