¿El Pazo abandonado?
VOY a tratar aquí un tema olvidado e importante. Los llamados “viejos del lugar” se acordarán de la Feria Internacional del Campo, que durante el franquismo se celebraba en Madrid con carácter cuatrienal. Era sin duda para aquellos tiempos, hablo de los años 50, 60 y 70 preferentemente, un auténtico acontecimiento comercial y lúdico, que yo conocí bastante bien porque asistí a varias ediciones y creo que en una de las últimas (más o menos 1970), estuve trabajando en ella durante las casi cuatro semanas del acontecimiento.
La Feria se asentaba en el enorme recinto de la llamada Casa de Campo y en ella, además de docenas de países de todo el mundo (desde Polonia a Méjico, pasando por Francia, Argentina, Alemania, etc., etc.) tenían representación todas las provincias españolas; la casi totalidad de ellas habían construido sedes estables y la mayoría de excelente porte.
Las provincias aprovechaban este acontecimiento para promocionar sus productos, su riqueza, su turismo y su gastronomía. Lugo, tenía su sede situada en una de las avenidas principales y contaba además con un edificio emblemático: una exacta reproducción del Pazo de O Corgo; era una construcción con el aspecto y la estructura de este tipo de edificios señoriales gallegos, en el que destacaban las dos plantas y un patio interior. En el espacio cubierto se exponía mucho de lo interesante que Lugo podía ofrecer; el patio se dedicaba especialmente a la gastronomía y tengo que decir que con unos excelentes resultados, porque la cocina de Lugo tenía una gran aceptación y tanto el bar como el restaurante estaban siempre llenos.
Cuando la Feria dejó de celebrarse (no recuerdo cuando pero calculo que por los años 70), el enorme recinto y sus edificios fueron abandonados, pero poco a poco se recuperaron para otros usos; por ejemplo el llamado Pabellón de Cristal se trasformó en un gran polideportivo cubierto (el Breogán ya jugó allí partidos de la Liga ACB), el Pabellón de Vizcaya lo convirtió Currito en uno de los restaurantes más concurridos de Madrid y lo mismo ocurrió con el Pabellón de Asturias, cercano al de Lugo, que ahora acoge “El bosque sagrado”, un restaurante especializado en cocina asturiana.
¿Y que pasó con el Pazo de O Corgo? Ni idea, pero voy e intentar saber algo de aquella construcción que pudo haber tenido el mismo destino que le dieron a sus sedes vascos y asturianos. Una provincia como la nuestra con tanta oferta gastronómica, podría haber tenido un buen escaparate en el recinto de la antigua Feria.
———————–
SIGO con un tema relacionado con el turismo y a gastronomía. El pasado miércoles he visto un programa de la serie “A Mesa Puesta”, que presenta, muy bien por cierto, Alfonso González. Dieron dos entregas en la sobremesa y las repitieron a última hora de la tarde; una estaba dedicada Extremadura y otra, la que seguí con más interés, a La Coruña. Paisajes, escenarios rurales y urbanos y, sobre todo la gastronomía, ocuparon la media hora que dura cada episodio de esta serie. De este estilo da la televisión con mucha frecuencia programas que son una excelente promoción turística, pero Lugo desgraciadamente no se encuentra habitualmente entre las ciudades o las provincias protagonistas. Los responsables del turismo deberían estar más encima de este aspecto fundamental, máxime cuando nuestra geografía, nuestra historia y nuestra buena mesa ofrecen tantas posibilidades.
———————–
EL escritor Pedro Ugarte publica en El País un artículo titulado “El efecto Froilán”, dedicado al nieto del Rey y a su reciente percance. En él dice que “Lugo se halla bajo la indulgente tutela de un santo serie B, y los duques del lugar se han acordado de él en el momento del bautizo”.
Había oído y leído muchas expresiones sobre nuestro patrono, pero llamarle “santo de serie B”…
———————
VEO en la Red una foto obtenida en Shanghai en la que el presidente del Banco de Santander, Emilio Botín, aparece con los pilotos de Ferrari (Alonso y Massa) y McLaren-Mercedes (Hamilton y Button), con motivo de la presentación de las becas Fórmula Santander; hasta aquí todo normal. Lo raro es el traje que luce el siempre clásico en el vestir don Emilio, que se exhibe con una chaqueta roja y una corbata de idéntico color; mismamente parece el jefe de pista de un circo preparado para anunciar al domador de turno.
———————-
HE cenado con Lino de la Torre, el más veterano músico lucense y puede que como el suyo haya pocos casos en España: está en la música desde hace cerca de 70 años y ya pasa de los 80. Además se llevó el saxofón a la cena y hasta se marcó unas piezas con el instrumento con el que se ha ganado la vida.
———————-
MAÑANA sábado, la sección de EL PROGRESO “De cena y copas con…”, estará protagonizada por el periodista Ángel de la Vega, que fue durante casi 40 años Redactor Jefe del periódico y también Director de La Hoja del Lunes de Lugo más de un cuarto de siglo.
Se la recomiendo especialmente; está llena de anécdotas e historias que sorprenderán.
——————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- No hay quien pueda con el futbol. El encuentro At. Madrid-Real Madrid reunió ante el televisor a casi 10 millones de espectadores (9.889.000 más exactamente) y tuvo una cuota de pantalla del 37,1% de share.
- Este encuentro que lideró las audiencias en la noche del miércoles, fue el segundo más visto de la temporada 2011-2012, tras el Barcelona-Madrid del pasado diciembre.
- En el apartado de televisión del EGM, TVE sigue mandando con el 20% de audiencia, seguida de Telecinco con el 17% y Antena 3 con el 14%.
- Previsible: Carlos Herrera (OnaCero) sigue subiendo y reduciendo la distancia que le separa de Francino (SER) en las audiencias.
- Algunos medios destacan la perdida de audiencia en el último año de El Larguero. Sin embargo sigue mandando con claridad y parece imbatible.
- El ministro Montoro ha sido contundente al hablar de los recortes en la cadena pública: “TVE no puede pagar esos sueldos, ni esos precios por las series, con el dinero de todos”
- Ha destacado también que paga más que las privadas.
- Se entiende mal que TVE tenga tantos programas producidos por compañías exteriores cuando cuenta con personal sobrado para acometer esos trabajos con su gente.
- Antena 3 ofrece esta noche un especial de “Ahora caigo” con invitados populares, en sustitución de “Atrapa un millón”, formato que por lo que se ve se ha agotado y que será sustituido por “Avanti”, otro concurso también presentado por Carlos Sobera.
———————–
PARA:
- “PRINCIPIOPETER”.- Por el cálculo de probabilidades puede ser que historias similares se produzcan en muchos lugares diferentes. Si se refiriese a los extranjeros que desde España hacen viajes al espacio, olería a chamusquina; pero tratándose de extranjeros que en España usan los servicios médicos de la seguridad social la cosa ya cambia, porque son todos los días muchos miles. En resumen que situaciones análogas a la de aquí pueden repetirse en todas partes y más de una vez.
- “TOCAGÜEVOS”.-No tengo ni idea de lo que decía ese periódico que citas sobre chinos o búlgaros. Lo que yo contaba me lo acababan de trasladar y me limité a repetirlo; no creo que los cimientos del Estado se resientan por eso. En cuanto a la insinuación sibilina que realizas, está en la línea de lo que se espera de quien ha adoptado un Nick tan contundente. Tú mismo con ese nombre adviertes del papel que representas. Porque seguro que es un rol.
- “JOEL HORTAS”.- Sí, será mejor que venga aquí alguien para, in situ, hacerme una demostración; porque con tus explicaciones, que seguro que son muy buenas, yo me pierdo. No es un secreto mi torpeza.
- “LOBO ESTEPARIO”.- Lo de Argentina y esta señora es de traca y uno de los países más ricos de América lo paga desde hace mucho con una de las situaciones económicas más delicadas del continente. Mientras, ella se forra.
- “BURRANZAN”.- Nos enviabas ayer esta frase de Miguel Delibes: “Para el que no tiene nada, la política es una tentación comprensible, porque es una manera de vivir con bastante facilidad”. En las actuales circunstancias, en el presente, yo creo que para el que no tiene nada cualquier tipo de trabajo es una tentación comprensible. ¿No crees?
- “SEITO”.- Tu frase me parece muy atinada y la reproduzco para general conocimiento: “Lo que acabará siendo una leyenda urbana, será la vida que nos hemos pegado los últimos años”.
———————
LAS FRASES
“Cada dogma tiene su día, pero los ideales son eternos” (ISRAEL ZANGWILL).
“Los hombres se orientan solamente tanteando en la experiencia” (A.R.J. TURGOT).
———————-
LA MUSICA
Creo que no es la primera vez que traigo aquí este pasodoble, que me parece uno de los más bonitos de la amplia oferta que tiene este género. Lo canta en esta ocasión Lolita Torres y se titula “Bajo mi cielo andaluz”
———————–
EL HASTA LUEGO
Regreso del Paseo con Bonifacio y “Los Piolines”; hace bastante frío y llueve; la noche está como de invierno, nada que ver con las jornadas de marzo en las que la primavera se adelantó; ahora se ha retrasado.
Hoy el tiempo será, más o menos así: nubes, claros, algunos momentos de sol, máxima de 11 grados y mínima de 5. Una jornada desapacible. La gente del campo, sin embargo, celebrará esta situación.
13 de Abril , 2012 - 0:52 am
- Mamá, mamá, Yo quiero ser como el tío Urdanga !!!
- ¡Pero Froilán, hijo!
- ¡¡ Bang !! Ya estoy imputado mamá!
- Amputado, hijo, amputado.
13 de Abril , 2012 - 1:14 am
ay, ay, Cristina, pobre Froilancito, un santo de serie B como las pelis americanas de monstruos mutantes… y encima media España puteándolo, y el pobre chavalín solo preocupado por su abuelo.
Despierta Froi, que al bueli le pirran las armas. Que ya le tarda el tiempo para salir a cazar un oso aunque tenga que acompañarse con la momia incorrupta de Rainiero. Extraña pulsión, no???, ésa que le domina….Uffff, yo con lo que la pasó de peque no querría ver los tiros ni en pintura. Uffff, yo en su caso sólo me enfrentaría a los osos al estilo Strogoff…a huevo partido, vamos.
Lo malo es que los osos son grandes de cojones, y a mi me pirra verlos vivitos y coleando, con esa belleza magnífica que La Fuerza les ha dado.
Boas noites, logo.
13 de Abril , 2012 - 1:23 am
Ah, antes de irme. Aunque no me gustan los zoos, le doy la bienvenida a jirafito:
http://www.youtube.com/watch?v=n7max9ajOF8
13 de Abril , 2012 - 1:44 am
La Feria Internacional del Campo, se inició en 1.950 ( nacional ) la última fue en 1.975. Las Agecias Agrarias de los pueblos organizaban excursiones.
Gracias a una de ellas , la de Becerreá, viajé por primera vez a Madrid, Sevilla, Córdoba …La “visita ” se extendió a Andalucía y hasta, algunos, llegamos a Ceuta ( con transitor o cartón de tábaco, de vuelta ).
No recuerdo si estaba subvencionada, pero si me llamó la atención que en la excursión abundaban maestros y curas, y muy poquito labrador.
Yo mismo no era de Becerreá, ni allí vivía, ni era maestro,ni labrador, ni cura…solo recuerdo que mi mujer estaba embarazada de ¡ Siete meses ! de nuestro primer hijo y aguantó la paliza de una semana de autobús, con un calor sofocante …
¡ Quien tuviera otro vez veinte años !.
13 de Abril , 2012 - 1:52 am
¿En qué se parecen Felipejuanfroilán y la prima de riesgo? Pues en que ambos se disparan…
13 de Abril , 2012 - 2:49 am
El otro dia preguntaba Doña Candela sobre la etimología de la palabra “gatillazo”. Lamentándolo mucho, no lo sé, pero tal vez le ayude el chiste del pequeño Froilán, que dice así:
“Froilán tuvo su primer gatillazo a los trece años”.
Tambien circula otro chiste:
-”Quién ganaría antes una carrera, Froilán ó Undargarín?
-Froilán, porque se pilla antes a un mentiroso que a un cojo”.
13 de Abril , 2012 - 2:57 am
Da pena observar como se pitorrean de un niño dijo alguien hace dos días.
Pongo los que han salido hoy y continuará porque no hay ya pudor ni conciencia.
—Vamos a recortar 10.000 millones y a pegarle un tiro a Froilán. —¿A Froilán? —Lo ves. Ni te has inmutado por lo de los 10.000 millones.
Froilán presentará la nueva edición de Mira quién bala
Lo mejor de la noticia de Froilán en los periódicos de mañana será el pie de foto.
Ibas a durar menos que Froilán en un capítulo de The Walking Dead.
¿AHORA FROILÁN ES PRONADOR O SUPINADOR?
FROILÁN ES EMO.
Froilán tiene un pie y medio en el hospital.
Quién ganaría una carrera entre Froilán y Urdangarín? Froilán, porque se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.
13 de Abril , 2012 - 3:02 am
Pués nada, hoy me ha dado insomnio, así que voy a poner algo gracioso:He omitido los chabacanos.
COSAS QUE LOS HOMBRES QUISIÉRAMOS OÍR DE UNA MUJER (y que JAMÁS podremos oír)
3. Aparca por aquí, que quiero que hagamos el amor.
4. Bebe un poquito más, me encanta verte achispado.
5. Hoy invito yo.
6. Mi casa está sola, ¿te molestaría si vamos?
7. Espero que no te importe, pero no llevo ropa interior.
8. ¡Una plancha para mi cumpleaños… qué bonito!.
9. Tienes barriguita de cantinero… realmente me encanta.
10. ¡Ya terminé de lavar tu coche!
11. Perdóname, me equivoqué. Tú tienes la razón otra vez.
12. Eructas como un verdadero león…
13. Te veo tenso mi amor…deberías hacer un viaje al Caribe sin mi.
14. Que suerte mi vida que tengas una secretaria tan guapa.
15.. ¿Que me compre más ropa?… no cariño, gracias… tengo suficiente.
16. Pero si todavía están bien los zapatos que me regalaste hace 3 años!.
17. Mi vida que bonitos son los pelitos que dejas en el jabón.
18. Mi cielo deberías llamar a tu ex…no seas ingrato.
19. Por favor cuando regreses del bar me despiertas para calentarte la cenita.
20. No te preocupes amor si se te hace tarde…. ven mañana a dormir.
21. Mi cielo no te bajes por favor…yo cambio la rueda pinchada.
22. Mi amor, terminaste de comer? corre a dormir tu siesta yo recojo todo.
Ruego a las señoras del foro, no me llamen machista, lo he encontrado en la red.
13 de Abril , 2012 - 6:11 am
Os sináis de fume dos amigos sempre son de agradecer, como dicía hai uns días.
Medramos, os nenos doutrora, coa pegada do agradecemento, cortesía ou respeto que daquela nos inflinxían os maiores, como te impuñan o bautismo ou a comunión: Con reverencial sacramentalidade.
E tratéi sempre eu de ser un tipo agradecido, xa ven. Acaso me paséi de agradecido. Lindando co “quedabén”, que me adxudicaba a señora coa que compartín a casa trinta anos. Pero qué lle queren?…Non é doado desfacerse dalgunhas cicatrices. E, amáis, non me leva traballo o exercicio. Acaso, un pouco de tempo.
Visitéi por moitos anos, aos profesores que tutelaran a educación miña. As primeiras veces tiña que vencer un aquél de timidez, de arroibamento involuntario -o vago airiño de neno repípi asolagaba a quen era profundo admirador de Tom Swayer-; pero despois ficaba íntimamente satisfeito pola ledicia provocada ao meu hóspede.
Parar pola rúa a quen quizá non te recoñece polo paso do tempo, superálo sofión de te presentar e dar mínimos datos, resulta logo reconfortante polo agradecimento de quen, acaso, vaia perdendo referentes na súa vida.
Dicirlle a alguén o importante que foi para un servidor ter coincidido na vida con él, o moito que lle axudóu aquél consello, ou o que o admiraba por tal cousa, nada supón de esforzo. E pode que reanimes fugazmente unha autoestima quebrada.
Unha carta, un moderno e mail, un mínimo regalo chiripitifláutico, unha frase de afecto, son capaces de facernos sentir mais persoa. Síntese mais persoa o que o fai. Síntese mais persoa quen o recibe.
E non custa: O que mais feliz fai á xente é gratis. Ou ten pouco prezo.
Pero se, á maiores, se trata dun vello, a calidade nos eloxios debera presidir o noso ánimo. Moitos, a isas alturas, se alimentan soamente do aire: Do aire das palabras que pronuncias sacan forzas para dous días. E non é cuestión baladí, coma poderiamos maxinar nun principio.
Emporiso, meus, non logro comprender -enténdaseme ben- aos que se despelexan chorando diante dunha tumba. Ao que vai ó camposanto a confesarlle a unha pedra cánto o amóu, cánto o quixo toda a vida, cánta razón tiña naquelo que lle dicía. A pedirlle perdón de todo corazón, polo invencíbel orgullo que esfolóu a vida común e que, de socato, se esvaéu coma o fume por mor do pasamento. A levárlle unha carta sinceira que lle meter por unha fenda da lápida, e sobre a que verquíu todas as bágoas cobizosamente aforradas por anos.
E tamén emporiso, son agora quen de entender a necesidade vital da trascendencia. A confianza en que, sendo todos da Santa Compaña un día, poidamos ter todo o tempo do mundo para nos dicir cousas bonitiñas.
Non é doado, non. Pero cando un In Memoriam trato de escribir, son sempre consciente de ter deixado fuxílo tempo de llo dicir en vida. E non mo disculpo nunca. Que acaso nono soterraran cos lentes de leer. Que acaso o sonotone deixara de furrular coa incineración. Que acaso, él pase daquela, as miñas lamentacións polo arco do triunfo.
Eu faríao. Vamos: Estóu seguro que o vou facer.
13 de Abril , 2012 - 6:35 am
De hoy mismo en el ABC
“Guía práctica para beneficiarse del sistema español de salud
0 Comentarios
La Comunidad Valenciana, donde llegan miles de británicos cada verano, atiende a 800.000 pacientes extranjeros al año
Para todos. La guía aconseja cómo proceder de forma personalizada en función de si el ciudadano es trabajador, estudiante, jubilado o «visitante ocasional en España»
La «prioridad». «Obtener tratamiento para los problemas de salud es una prioridad para muchos de nosotros», dice la guía. También en España
«Más coberturas». La Embajada aconseja hacer uso de la sanidad pública porque tiene «más coberturas» que un seguro privado estándar, y además «no discrimina»
«Cuando no puede esperar». La guía explica cómo operarse en España cuando la dolencia del turista «no puede esperar a que usted regrese»
«Más beneficios» El Reino Unido aconseja empadronarse para acceder a «beneficios y servicios sociales», y «pagar menos impuestos locales»
Se da la circunstancia de que vivo en una de las comunidadades que más liquideza aporta al eStado y sin embargo nuestra RpC anda por debajo de la media. O sea que nuestros impuestos no vuelven… pero que _¡como Sevilla nohayná,! aguantamos q por ejemplo allí, las criaturitas q dispongan del carnet joven puedan abortar en dos clínicas de la ciudad con descuento incluído. Y así tantas y tantas injusticias. Luego está el tema de los turistas perpetuos, del q tenemos más constancia que la comunidad Valenciana.
Ya está bien, hombre, que a los q sufrimos más esfuerzo presupuestario nos tomen el pelo de esta manera. Una cosa es solidaridad y otra hacer…el tonto (aquí se dice ¡fer es colló’)
13 de Abril , 2012 - 6:40 am
Don TocaPé, se agradece suprima lo suprimible , y no, no seré yo quien le tache de nada.. Bueno, quizás de no conocer ‘timologías’ en galego.
13 de Abril , 2012 - 6:57 am
A mí me pierde la sonrisa de Froilán, qué quieren que les diga, y me molesta ‘la tomen’ con él, aunque comprenda que vaya en el (su) cargo.
Y… que sí MAGDA, que no estoy yo muy en forma para el cuadrilátero, pero tú sí deberías tener la capacidad de quitarte la venda de los ojos y subírtela hacia esa melena q luces (¿teñida?) para secarte el sudor…
Ya sé q la inmensa mayoría del sector progresista (demostrable: rancio y rencoroso..) -esa izquierda q abanderada y que sustenta y da soporte a los famosos 16 añitos, la misma que divide, enfrenta y destruye cultura -y adoctrina- escondida tras leyes de educación (juas!) está muy preocupada de los avances sociales tales como el libertinaje y los principios morales, éticos -piréticos-perimpimpléticos… La misma que puede suplir a una madre -de la q por lo visto hay más de una, y por supuesto a una Iglesia que clama al Cielo.
13 de Abril , 2012 - 7:14 am
Señora Dosita
Ya sin anisetes (ejem) ¿no le parece que -sin sombrero y en feo-
http://www.youtube.com/watch?v=4XhiK4O9xJ8&feature=youtu.be
se parece al nostro Trifón?
13 de Abril , 2012 - 10:11 am
Advierto por adelantado que esto es un “copio-pego” del periodista Salvador Sostres.
En mi personal opinión, y como dicen los castizos, LO HA CLAVAO:
Robar
A veces las cosas no tienen otro nombre más suave y lo que va a hacer el gobierno argentino con Repsol es robar. Le va a robar a mano armada su filial YPF y la va a nacionalizar. “Sostres, es que no sabes escribir sin insultar”. A veces no hay palabras más amables para explicar lo que pasa, y lo que va a hacer la presidenta Cristina Fernández expropiándole YPF a Repsol es robar. Hay una larga tradición de políticos argentinos que se han dedicado a robar sin excusa ni pretexto. Cristina se suma a una larga lista de ladrones que la han precedido en su cargo. Ha tenido maestros excepcionales.
Dos características han sido principales en los gobernantes argentinos: el robar y la profunda ineptitud. Sólo así se explica que el corralito llegara a uno de los países más ricos del mundo.
Lo de YPF es el resumen perfecto de los políticos argentinos. Primero el gobierno se la vende a Repsol porque son tan inútiles que no la saben gestionar y pierden dinero. Repsol la compra pagando escrupulosamente lo que le piden por ella, la hace funcionar correctamente, descubre nuevos yacimientos y cuando ya lleva tiempo ganando mucho dinero vuelve el gobierno que se la vendió y se la roba. Es un escándalo estratosférico. Es un robo clamoroso y de un cinismo extremo.
Llama la atención que las ex-colonias españolas sean tan extraordinariamente desastrosas. En comparación con la Commonwealth, por ejemplo, el fracaso colonial español ha sido tremendo. Ni conserva España ninguna colonia ni ninguna de ellas ha dado nunca muestras de ser un país serio. La gran potencia sudamericana es Brasil, que curiosamente fue una colonia portuguesa. Un legado bien pobre, sobre el que tal vez tendríamos que reflexionar.
Sea como sea, eso no es excusa que pueda justificar las tropelías del gobierno argentino, que con lo de YPF demuestra que continúa instalado en la desfachatez y el latrocinio, en el tercermundismo moral y la negación de la política. Tardarán muy poco tiempo en volver a llevar YPF a la ruina. Luego la volverán a vender y se la volverán a robar al comprador que la rentabilice. Es lo único que saben hacer y lo único que han hecho durante siglos los políticos argentinos: robar. Ser unos ladrones y robar.
Y no, a veces, para contar la verdad, no se puede escribir sin insultar.
13 de Abril , 2012 - 10:43 am
¿…y qué haremos Señor, Dios de los cielos, con esta tierra, la más rica de tu reino?.
¿…quién será el pueblo afortunado que la pueble????
Y DIJO EL SEÑOR:
PUES PONDRÉ ALLÍ A LOS ARGENTINOS, QUE SON LOS MÁS VAGOS.
13 de Abril , 2012 - 10:58 am
D. Paco : Después de unos estudios en principio previos pero con la repetición de tanto previo he llegado a un extenso tratado, puedo decir, digo y afirmo :
Su verdadera vocación, de Vd., actual, es el estudio,observación, revistas de policía, cálculos mentales de todo tipo y con amplias derivaciones o ramificaciones a otros sectores de cuanto concierna a actividades hosteleras, cafeteras, vinateras, botelloneras, taperas, número de asistentes y etc. porque son ,muchas más las relativas al entorno bandullero y cálculo estimado de posibles consumidores. Pues que siga sí muchos lustros no como otros que les dio por la política superior.
13 de Abril , 2012 - 11:12 am
Una solución para reflotar la economía hostelera en la Comunidad, pudiere ser el acondiciomiento de grandes o medianas superficies de monte en distintas zonas y provincias y efectuar a continuación plantaciones extensivas de hachís, tal y como han obtenido mediante referendum municipal, los vecinos de un pueblo de Tarragona, partidarios mayoritarios de las fumatas coloconas. La variedad imnovadora sería, una vez las plantaciones fueran adecuadas para el consumo, publicitar a tope en toda Europa y más,la gran festividad ecológica, en plena naturaleza. Cada fin de semana una quema autorizada a cargo de expertos incendiarios también autorizados, previsiones meteorológicas fiables acerca de las direcciones del viento y por tanto del humo. Aprovéchese asimismo el humo para dar cumplimiento a las señales que menciona hoy Trifoncaldereta. Todos a respirar a fondo gratuitamente salvo un pequeño canon para posibles atenciones muermísticas posteriores que posiblemente no cubriría seguramente la S.S. de momento.
Intentar desplazar a los botelloneros a esos sanos humos naturales matando dos pájaros de un tiro: airear un poco al personal por el contacto con lo natural y desterrar botellones y posteriores consecuencias del entorno urbanizado.
Se podría estudiar la posibilidad de instalar chiringuitos portátiles….Así comenzó la costa del Sol
13 de Abril , 2012 - 11:15 am
LECCIONES FORMATIVAS PARA TODOS AQUELLOS QUE SE DEDICAN O PIENSAN DEDICARSE A A LA PUBLICIDAD.
A) En el caso de una Mujer:
1) Estás en una fiesta y ves un Hombre muy atractivo. Te acercas a él y le dices: “Soy muy buena en la cama”. Eso es Marketing Directo
2) Estás en una fiesta con un grupo de amigas y ves un Hombre muy atractivo. Una de tus amigas se le acerca y le dice: “Esa Mujer de ahí es muy buena en la cama”.Eso es Publicidad.
3) Estás en una fiesta y ves un Hombre muy atractivo. Le pides su número de móvil. Al día siguiente le llamas y le dices: “Soy muy buena en la cama”.Eso es Telemarketing.
4) Estás en una fiesta y ves un Hombre muy atractivo. Lo reconoces. Te acercas a él, le refrescas la memoria y le dices: “¿Te acuerdas lo buena que soy en la cama?”. Eso esCustomer Relationship Management.
5) Estás en una fiesta y ves un Hombre muy atractivo. Te levantas, te arreglas la ropa, te acercas a él y le sirves una copa. Le dices lo bien que huele, admiras su traje, le ofreces un cigarrillo y le dices: “Soy muy buena en la cama”. Eso son Relaciones Públicas.
6) Estás en una fiesta y ves un Hombre muy atractivo. Te acercas a él y le dices: “Soy muy buena en la cama”, y además, le enseñas una teta. Eso es Merchandising.
7) Estás en una fiesta y ves un Hombre muy atractivo. El se acerca a ti y te dice: “He oído que eres muy buena en la cama”. Eso es Branding, “el Poder de la Marca “.
B) En el caso de un Hombre:
1) Estás en una fiesta y ves a una mujer muy atractiva. Te acercas a ella y le dices: “Soy muy bueno en la cama y aguanto toda la noche sin parar”…
Eso es Publicidad Engañosa, y está penalizada por la Ley
13 de Abril , 2012 - 11:16 am
No puedes perdértelo ¿quien dijo recorteeeeee?
RECIÉN SALIDO DEL HORNO
http://www.youtube.com/watch?v=9mC5eamdlkc
(Recuerda verlo a pantalla completa. Y si lo oyes con auriculares, mejor)
13 de Abril , 2012 - 11:19 am
Lo siento: hay quien no puede hablar, leer ni pensar en vinos y cuando se dice vinos se debe de entender Vinos sin que afloren experiencias que pudieren redundar o eclosionar en una sana fuente de ingresos, como el de los humos vacilones de antes, en las zonas o comarcas productoras. Se puede asimismo experimentar con la manzana sidrera en otros lugares abundantes en la provincia.
Es que hay algúnos comentarios( como uno muy atrasado de viño do canteiro) que hace que se active el mortecino neuronar de cualquiera y con la rememoración, unas ansias irrefenables de programar en serio participar en alegres y sanas vivencias repetidas ya que aún estamos vivos, en regular uso , con gana de jolgorio del bueno… y remontando. Decía repetidas y si no hay novedades ya queda programado:S erá en Noviembre D.m., la delicia o felicidad que supone libar, degustando con satisfacción y gran placer un buen caldo a pie de cuba, sentado en el canteiro o en un polín de bocoy y archivando en el departamento de los momentos mas agradables cuanto acontece en la jornada, bijornada y hasta trijornada. Debería de intervenir la Unesco, por ejemplo y declarar estas costumbres como algo escaso pero extraordinario. Esta es otra actividad que se puede estudiar de cara a la futura actividad turística, como la de los hachís, pero esta vez en ya se apuesta sobre seguro y en serio. Éxito seguro.
(Disculpen un momentito)
13 de Abril , 2012 - 11:34 am
Continuación del otro (Breve esquema)
Detalles, Personal, Productos y Menaje
Lugar : Puede ponerse como ejemplo o muestra unaAntigua Bodega ubicada en el Bierzo, Villafranca, promovida y fundada por particulares antes del año cincuenta y transformada a cooperativa hace muchos años.
Personal activo : Los nietos de los fundadores.
Personal pasivo o catadores principales : Los fundadores que viven, casi todos con nariz color berenjena, alguno centenario o próximo a serlo, hijos de fundadores, muchos ya han tomando color nasal característico, nietos de fundadores con algo de color, otras gentes de distintos ámbitos, clientes, amigos, algúno foráneo que siempre fue bien recibido, invitado con insistencia desde el año setenta y uno
Enemigo a batir ; pimientos bercianos rellenos de variedades, del padrón fritos, calderetas, caza, consomes raros y gustosos, cecina del país, otras cositas.
Amigo a agasajar, degustar y valorar : El tinto nuevo
Escanciador: cualquiera a condición de que flexione y doble bien de cintura y cierre siempre también bien la espita.
13 de Abril , 2012 - 11:52 am
(Mas continuación)
Manipulador especializado en fogones : Un señor al que jamás nadie le ha visto sonreir, tampoco habla; se ocupa de los fuegos en chimemeas, rellenar y asar los morrones de la zona bérgida en parrillas y freir los del padrón en un bidón con refractario interior. Nunca bebe nada.
Recipiente sustituto de vaso o taza : Latas redondas , originarios envases para sardinas , atún o caballa que una vez vacías y eliminada una de las dos tapas se coloca en el suelo bajo las espitas para recoger el goteo. Allí permanecen décadas todas ennegrecidas, mugrientas , abolladas y demás. La mugre del tanino forma la “madre”, realza le bouquet ; la capacidad es correcta. Se enjuaga con un chorro de vino como ceremonia previa al llenado y a continuación se derrama el caldo del enjuague con maestría en el suelo de tierra para conservar el ambiente. Se podría utilizar hasta cristal de bohemia y otros nobilísimos pero se perdería la satisfacción de apreciar el sabor, ese que transmite la lata negra por dentro cuya embocadurada es idónea,si consideramos las dimensiones de la entrada a una boca humana , previendo torpezas y tembleques habituales, potenciados por las ansias y prisa por degustar. Es frecuente que no se regule correctamente el caudal de trasiego del recipiente al buche o bandullo por lo que se crea un aliviadero de líquido sobrante que vehicula por las comisuras del labio y maxilar inferiores : la bocamanga del brazo libre está en estos casos, es universalmente aceptada como sustituto correcto de servilleta .
Una gracia ansiada por original : Cuando le sale picante uno del padrón a algún abuelo: se le trocan o truecan los colores por otros que el berenjena, hincha, tose, se olvida de las artritis y similares, quiere decir algo y no puede (mejor así) engulle toda la lata de tinto y más, y al final un trocito de pan del país. De aquel país, muy rico.
Otra gracia puntual : El espéctáculo que normalmente surge cuando algún familiar se presenta a buscar a algún abuelo o bis, porque es tarde u hora de tomar la medicina.
Caldos : tintos de mencía de diferentes viñas del entorno.
Estas mismas celebraciones o ceremonias tienen también lugar la vendimia,
13 de Abril , 2012 - 11:55 am
¡NO QUIERO MANTENER DURANTE MÁS TIEMPO A QUIENES NOS MANDAN Y NOS CONDENAN A LA MISERIA!
¡FUERA URNAS!
¡FUSILAMIENTO DE POLÍTICOS corruptos y la perpétua para funcionarios idem!
QUE APAREZCA TODO LO BIRLADO, ESFUMADO, COHECHADO, INYECTADO.
¡EJÉRCITO AL PODER!
¡DICTADURA MILITAR DURANTE 50 AÑOS, RENOVABLE POR OTROS 50!
13 de Abril , 2012 - 12:08 pm
Pajoi, con matizaciones, yo también.
Anécdotas curiosas( l959)
En la zona de Cacabelos, Magaz, causó a algunos asistentes una impresión desconocida la que experimentaron en una sangra de prueba para un almacenero de Lugo. Un hombre joven casi un muchacho, se encaramó encima de una cuba de unos tres y medio metros de altura, descubrió la tapa de acceso al interior, 1 metro cuadrado, se dirigió los presentes desde lo alto y pronunciando unas palabras en memoria de su abuelo que había fallecido cristianamente luego de unas buenas tajadas. Su señor padre q.s.g.h., como todos saben, dijo, mas o menos le ocurrió lo mismo. -Y yo, continuó,, no voy a ser menos (algo similar) y metió toda la cabeza y mas dentro de la cuba llena de tinto hasta que le faltó aire. Un espectáculo que ningún presente aplaudió pero tampoco hizo nada por evitarlo o detenerlo. Se sobreentendió que los vecinos estaban acostumbrados al número.
13 de Abril , 2012 - 12:15 pm
¡Que cosas me mandan…!
El CIPOTE de Archidona.
Me da no sé qué ponerlo aquí pero ¿cómo poner obstáculos al gracejo y pulido verbo de D. Camilo?. La cara de la secretaria, todo un poema.
http://www.youtube.com/watch?v=Bjnl3bTkOwo&feature=related
D. Camilo guardaba celosamente con un cariño especial, un rótulo callejero forma rectangular, unos cincuenta por veinte centímetros, chapa esmaltada en color azul marino y letras blancas con cuatro orificios de poco diámetro en las esquinas, próximas a los vértices y huellas burdas en superficie y esmaltado, prueba de su irregular y furtivo desenclavo. Se leía CALLE (no rúa:calle) DEL (no d`o: del) PAPAGAYO.
13 de Abril , 2012 - 12:15 pm
Cuando yo tenía la edad de Froilancín arribó a Lugo el primer espectáculo de catch con toda su inédita parafernalia de santos con aura y malos con cuernos y rabo. El combate de fondo enfrentaba al “diablo rojo”, un buen hombre que enseguida se gano al respetable con besitos al aire e infatigables ademanes de abrazos, y a Jaguar, “el zíngaro”, un tipo despreciable que escondía un anillo picudo con el que arañaba sin piedad a su rival aprovechando los irritantes “despistes” del árbitro. Huelga decir que el público de Lugo, en su inocencia, llegó a un grado de cabreamiento tal, que, ante el temor de una algarada generalizada, el organizador retiró por la vía rápida a los dos contendientes introduciendo al estilo Houdini a dos pivones: “Chantal de Mondarny” y “Silvie de Fumerol”, insólitamente ligeras de ropa para la época, y que, juro, causaron más estragos en el ánimo y más peligro de rebelión en las gradas que el pobre diablo y el odiado gitano. Al final el promotor agradeció la atención prestada mientras decía, a micrófono cerrado, que “nunca volvería a esta plaza”.
Rescaté la lembranza con motivo de mi última visita (como espectador, eh) al blog vecino: a mi querido amigo BAU-BAU le endilgan el papel de malo malísimo y, en sinceridad, NO SE LO MERECE….Pero, en fin, son cosas del catch…
13 de Abril , 2012 - 12:19 pm
…y me metieron 100 € de multa por no haber pasado la ITV (la multa era de 200 €, que se quedó en sólo 100 por no piar).
Nota: ahora los coches de la Guardia Civil te paran y consultan su archivo. Saben a quien paran y van a tiro hecho (o a multa hecha).
– A VER: EL CARNET DE CONDUCIR
- A VER SI OS ACLARAIS; EL OTRO DÍAME LO QUITAIS, AHORA ME LO PEDÍIS… AL FINAL ME LO VAIS A PERDER.
13 de Abril , 2012 - 12:29 pm
(Te estaba esperando, Burr)
Este servidor de todos Vds.es un abandonado. No lleva control de nada ni en lo privado ni en lo laboral, social, económico, algo en lo sentimental y todos los archivos de que dispone es un almanaque con las casillas de los números algo grandes para ver el santo del día , encomendarse al mismo y apuntar con un boli a que médico le toca ir tal día. La memoria no es que falle salva cuando me interesa, de momento, como para alarmarse. Lo peor, creo, es que falle la vista con la edad como al negro del otro día.
Expuesto lo anterior y leídos unos bastantes atrasados que por razones múltiples, todas justificadas, es la única forma de tener una referencia de la buena marcha de esta empresa y a la par tener presentes a muchas personas y amigos que de este espacio han surgido; otros ya lo eran de mucho tiempo, otros solamente conocidos/as pero ahora a alguno/a se ha multipotenciado en afectos por mi parte… y cuando se escribe amigo se quiere decir Amigo. Uno de ellos me ha indicado anoche que “el otro día fuiste el único que no felicitó a Burranzán”.(Así …como reproche)
Invadido por el pesar y el remordimiento, haciendo propósito de proveerme de una agenda en donde anote en el futuro cuantas efemérides importantes deban de figurar allí escritas y subrayadas, entono el Mea culpa, solicito la comprensión y la condonación de la leve falta aunque para mi consideración agravada y alego en mi inútil defensa aquello de: Toda festividad tiene su infraoctava(Recordemos que en Lugo es más fiesta lo de la infraoctava que la fiesta en sí. Etian, antaño, las fiestas de Tornaboda (Creo que desaparecidas) eran frecuentemente más celebradas que las de la boda, por poner un ejemplo histórico. Descarto por aquello de la elegancia social obligada, lo de..Mais vale tarde que nunca.
Ruego pues con la mayor humildad, Sr. Burranzán,(…esos apodos tan arraigados…) acepte con el retraso circunstancial mis sinceras felicitaciones y que no cumpla (en mentalidad, condición, carácer y similares) muchos más. Haga como yo que ahí no pasé de los treintay tantos.
Seguramente supondrá que les tengo presentes. Un abrazo colectivo lleno de afecto.
13 de Abril , 2012 - 12:48 pm
Mis respetuosos saludos, mis plácemes y mi admiración al Sr. Trifóncaldereta (aunque no dejo de reindivicar que no soy partidario, dadas sus formas de transmisión gráfica, de la utilización de ese nik, como ya he manifestado en otras ocasiones y he tenido cumplida explicación por su parte acerca de la causa de le elección de ese nombre. Conocí a Trifón Caldereta : de ahí mis no preferencias por el apodo con que se le conocía a aquel, para Vd.).
Debo de no reprochar a este señor que debido a un par de comentarios, o más, pretéritos,o muy pretéritos o pasados de su creación, me he calentado la cabeza, expresión admitida. La causa fue la referencia repetida a las siglas o palabra COREGA que no sé por qué motivo fueron por este servidor identificadas como coordinadora república gallega, corporación regional galaica, comisión, colabobación, republicanos… renacer, repatriados, y mas elucubraciones que me dieron mucho que componer e investigar.
Cuando comprobé que era una marca comercial de productos dentífricos… Menos mal que a estas alturas uno ya está entrenado para decepciones y fracasos pero con todo eso, la cosa desilusiona. Culpa de la calenturienta imaginación mal dominada. He escrito, debo de NO reprochar (Repito, porque no quiero responsabilidades) Un respetuoso abrazo
13 de Abril , 2012 - 12:52 pm
Cuando Dios creó a Adán y Eva, les dijo:
sólo me quedan dos regalos:
Uno es el arte de hacer pipí de pie…
Y entonces Adán se adelantó y gritó:
¡¡Yo!!!, ¡¡¡Yo!!!,¡¡¡Yo!!!,
Yo lo quiero, por favor…Señoooor, ¡¡porfaaa, porfaaa!!!
Mire que me facilitaría la vida sustancialmente.
‘Eva asintió, y dijo que esas cosas no tenían importancia para ella.
Entonces Dios le dio a Adán el regalo y éste empezó a gritar de alegría.
Corría por el jardín del Edén y hacía pipí en todos los árboles y arbustos, corrió por la playa haciendo dibujos con su pipí en la arena…
En fin, no paró de lucirse.
Dios y Eva contemplaban al hombre loco de felicidad y Eva preguntó, Dios:
¿Cuál es el otro regalo?
Dios contestó:
‘Cerebro Eva, cerebro… y es para ti…!!!
VIVAN LAS MUJERES
13 de Abril , 2012 - 12:52 pm
Bueno, bueno…Verá, mi querido y admirado SR. HONORIO, mi única intención es poder leerle con más frecuencia; disfrutar con sus relatos de antaño que, como usted bien sabe, son mi debilidad. Como veo que la invocación a surtido efecto, doy por buena la putada de añadir una muesca más al revolver de mi vida. Todo sea porque nunca, en esta entrañable mesa camilla, quede una silla vacia.
Un gran abrazo, querido amigo.
13 de Abril , 2012 - 12:57 pm
y omisiones.
En el comentario de Teodorico,en donde se lee “con gana de jolgorio del bueno… y remontando.”
Debe de decir ” con gana de jolgorio del bueno… y remontando hacia abajo en picado”
13 de Abril , 2012 - 13:02 pm
Esto es lo que encontré de lo que se preguntaba hace unos días.
MANIFESTACIÓN PACÍFICA CONTRA LOS SINDICATOS UGT Y CCOO. 17 MAYO 2012
En todas las ciudades de España, y contra los abusos que las cúpulas sindicales de UGT y CCOO han perpetrado en estos 30 años de Democracia.
Contra unos sindicatos que solo sirven de correa de transmisión de los objetivos de un partido político; contra quienes abandonan a los trabajadores cuando gobierna el PSOE y los utilizan en su beneficio cuando gobierna el PP; contra quienes han hecho de la figura del liberado una forma de vida; contra quienes viven como burgueses mientras hacen demagogia de obrero -como el secretario de UGT de Madrid, que cobra 180.000 e. de Bankia y 40.000 e. de Renfe, mientras llama todos los días a las barricadas-; contra quienes manejan 3000 millones de e. del presupuesto público para cursos de formación que solo generan trabajo a los amiguetes del sindicato; contra quienes ganan dinero con cada ERE que deja a cientos de trabajadores en la calle; contra quienes, representando al 16% de los trabajadores, hablan y toman medidas ilegitimamente en nombre del 100% de ellos; contra quienes se niegan a vivir solo de las cuotas de sus afiliados; contra quienes se niegan a aclaran sus cuentas e impiden que todos conozcamos el número de liberados sindicales que existen; contra quienes forman, alientan y justifican a piquetes que, en lugar de informar, coaccionan con violencia y destrozos de patrimonio a quienes piensan de forma distinta; contra quienes tratan de evitar que se legisle una nueva ley de huelga -la actual es anterior a la Constitución- que garantice el derecho a la huelga en igual medida que el derecho al trabajo; contra quienes no salieron a la calle, o lo hicieron de forma acomplejada y cobarde, contra los recortes del anterior gobierno; contra quienes no han dicho ni mú mientras 3.200.000 españoles perdían su empleo y mientras 350.000 pequeños empresarios cerraban el negocio de su familia o de su vida; contra ellos…
Y, sobre todo, contra aquellos que para alcanzar sus objetivos políticos, ejerciendo un absoluto fascismo -o estás conmigo, o le pego fuego a tu negocio; o estás conmigo, o te impido con la fuerza que entres a trabajar; o estás conmigo, o atente a las consecuencias…- califican de fascista a todo aquel que se atreva a criticarlos.
El derecho a la huelga y a la manifestación no son derechos reservados solo a quienes viven del sistema sin trabajar; a quienes utilizan el sistema para medrar; y a quienes, cuando el sistema no les gusta, utilizan cualquier medio para reventarlo.
Movilízate. Es hora de responder, pacificamente, a esta dictadura sindical.
Filosfofía del acto:
Somos ciudadanos anónimos, sin vinculación con ningún partido o sindicato, sin el apoyo de ninguna entidad, empresa o medio de comunicación. Estamos dando cabida, de forma anónima, a todo aquel que, asumiendo esta filosofía y las premisas abajo expuestas, quiera organizar el acto en su ciudad. Los organizadores de las distintas ciudades no se conocen entre sí, ni responden a un objetivo oculto, ni forman parte de una asociación o plataforma. Somos gente anónima, uniendo nuestros esfuerzos con un objeto común: denunciar los abusos de las cúpulas sindicales de UGT y CCOO, además de hacerlo asumiendo el reto de perder, de una vez, el complejo -cuando no el miedo- a denunciar a estos dirigentes sindicales.
Consideramos que esta puede llegar a ser la primera convocatoria anónima y espontánea, realizada de forma coordinada por gente que no se conoce, en la historia de España.
Premisas:
1.Tiene que ser pacífica, sin ningún lema o logo político, ni una bandera que busque la división de los españoles.
2. No estamos, en absoluto, en contra de la labor sindical -que valoramos-, sino en contra de los abusos de las cúpulas sindicales de UGT y CCOO.
3. No estamos ni a favor ni en contra de la reforma laboral, dejamos que cada cual opine lo que considere oportuno.
4. Estamos a favor de acabar con todas las subvenciones a: partidos, patronal y sindicatos.
13 de Abril , 2012 - 13:04 pm
HABÍA MÁS:
UBICACIONES DE LA CONVOCATORIA
17 de Mayo a las 20:00 h.
En las siguientes ubicaciones.
Albacete. Plaza del Altozano.
Alicante. Plaza de Toros de Alicante (*)
Almería. Plaza de las velas. (*)
Ávila. Plaza Santa Ana.
Badajoz. Plaza de España.
Barcelona. Plaza Cataluña. (*)
Bilbao. Plaza del Ayuntamiento.
Burgos. Plaza mayor.
Cáceres. Kiosco de la música de Cánovas.
Cádiz. Plaza de la Hispanidad
Castellón. Plaza del Ayuntamiento. (*)
Ceuta. Plaza de la Constitución.
Ciudad Real. Plaza mayor.
Córdoba. Plaza de las tres culturas.
Coruña. Plaza María Pita.
Cuenca. Plaza de España.
Gerona. Plaza de la independencia.
Granada. Plaza del triunfo. (*)
Guadalajara. Plaza del infantado.
Gijón. Plaza del Parchís. (*)
Huelva. Plaza de las monjas.
Huesca. Plaza de Navarra.
Jaén. Plaza de las batallas.
Las Palmas de G.C. Plaza de las Ranas.
Lérida. Plaza de Ricardo Vilca.
León. Plaza de San Marcelo. (*)
Logroño. Plaza del Mercado.
Lugo. Plaza mayor.
Madrid. Plaza de Colón. (*)
Málaga. Plaza de la Constitución. (*)
Melilla. Plaza 1º de Mayo.
Murcia. Plaza de Santo Domingo. (*)
Orense. Plaza mayor.
Oviedo. Plaza del Ayuntamiento. (*)
Palencia. Plaza mayor.
Palma de Mallorca. Plaza de España. (*)
Pamplona. Plaza del Castillo. (*)
Pontevedra. Plaza Ferrería.
Salamanca. Plaza mayor.
San Sebastián. Plaza Easo.
Santa Cruz de Tenerife. Plaza de los patos.
Santander. Plaza de Numancia.
Segovia. Plaza del Salvador
Sevilla. Plaza Nueva. (*)
Soria. Plaza Mayor.
Tarragona. Plaza de la Fuente.
Teruel. Plaza de Torico.
Toledo. Plaza Zocodover.
Valencia. Plaza de San Agustín. (*)
Valladolid. Plaza de Colón. (*)
Vitoria. Plaza de la Virgen Blanca.
Zamora. Plaza de la Constitución. (*)
Zaragoza. Plaza de Aragón.
Alcalá de Guadaira. Plaza del Duque. (*)
Arcos de la Frontera. Plaza del Cabildo. (*)
Cartagena. Plaza de los Juncos . (*)
Llorca. Plaza Martínez Tornel.(*)
Plasencia. Plaza mayor. (*)
Tomiño. Ayuntamiento. (*)
(*) Ciudades con organizador.
4 notas importantes:
1. Las ubicaciones quedan definidas provisionalmente, a expensas de las debidas autorizaciones.
2. Cualquier otra localidad que no esté presente en esta lista, convocará a la misma hora (20:00 h.) frente al Ayuntamiento de su localidad: siempre y cuando exista un organizador y la correspondiente autorización.
3. Hemos bombardeado con la noticia a todos los medios de comunicación, y sin embargo, el 95% de la difusión del acto está ligada a: redes sociales, blogs, correos electrónicos, etc… Por favor, sigue difundiendo: el acto, las ubicaciones, la hora y la fecha del acto.
4. Recuerda la Filosofía del acto y nuestras premisas. Abajo expuestas.
13 de Abril , 2012 - 13:36 pm
Unha sofridiña camisa a cadros, un texano e unha chaqueta de obscura pá, son os mínimos exixidos para calquera xantar rural que se precie.
O calzado ha ser cómodo básicamente -negro ou marrón-, pero non se perdoa levar calcetíns brancos ou gris perla.
A zamarra -mariño azul ou moura-, millor deixála no Renól: Pode que á tarde, xa non te sintas tan chicarrón do Norte.
Os adobíos autóctonos, coma o típico pañoeliño alegórico ou a boina, son permitidos, pero convén usálos coa chaqueta posta: O levála boina coa camisa -ou pior aínda, cunha camiseta- é sinal dunha ausencia total de elegancia, e case un desprecio polos indianos: Andas nunha foliada, e non no Entroido.
Para a sesión vermú, convén non se prodigar no bebercio e as chanzas: Impresionarse polo entorno, facer fotos, alabar a organización do evento, sorrir ao seren presentado, son detalles que os convidados agradecen na espera dunha xornada de confraternización. Nona cagues antes de tempo, pero móstrate alegre e comunicativo. Pódese moi ben levar o ritmo do bombo co pé, e agarrála taza coa man ao tempo : Practica antes na casa, se eres un manazas.
Compre levar a voz un algo augardentosa -para os cánticos de grupo-. Polo tanto é recomendábel asistir de víspora ás copas no Campo Castelo, fumar un paquetiño cos colegas, e desaiunarse cun espidifén. Hai que facer caso dos refraneiro popular: “Noites de desenfreno, alboradas de Ibuprofeno”.
Á hora de se sentar, fai que o fás ao chou. Que tanto te ten facélo nun lugar coma noutro. Pero has sentar ao lado do mais dicharacheiro e cantarín da panda. Se, amáis, conta chistes, xa levas man na partida.
Has procurar- cas de levar parella- sentarte na bancada por fronte. E que ela estéa dúas sillas por medio. É dicir, que te vexa pero non moito. Que che teña a man para te dicir: Cari…no te estás pasando coa cacheira?…Logo te queixas do colesterol…
Así, ben podes dar a entender que aquélo nono leva, que un día é un día, que qué demo de mulleres…! e deixarte servir outra ronda polo simpa do lado, pola patrona da casa.
Unha vez sentado, saca a chaqueta -e a boina!- e arremanga a camisa. Procura adoptar, no posible, o aspecto dun leñador canadiense. Bebe o viño do lugar – báixate do Rioxa malia o estómago-, e come de todo sen opiñar en exceso. Que os da ialdea son moi lerchos, e dánse conta de seguido que non tes pajolera idea do asunto.
O café, tómao de pucheiro. Non te fagas o cursi.
Esquece o gin tónico e dálle á caña do terruño.
Se non és quen de tocar un instrumento, non te preocupes: estás no país da percusión, meu!. Pilla a botella de La Asturiana cunha culler, pilla as cunchas de vieira, dálle ó vaso co garfo do flan, ou panderetéira na mesa con ganas. Iso sí: Aturuxa se sabes facélo ben. Nada hai mais feo que un aturuxo de pito.
Tras o baile -se non bailas, podes contornearte abaneando as cunchas polo medio do xolgorio-, chega o momento crave da festa. É moi importante…Ollo!…Que moitos figuríns a cagan niste instante:
Alguén vai dicir: Bueeeno…habrá que ver el partidito, no?
Aí…Aí mesmo radica o intríngolis da elegancia paisana.
Váste escachapernar mirando para o Messi?
Ou vas aceptar a invitación de algunha muller -malia que sexa a propia- para dar un dixestivo paseo e seguir facendo fotos ?
Aí…Nas distancias curtas…Aí é onde se ve quen és tí.
Nona cagues.
Pode que Messi volte para Arxentina, o ano que ven.
( Manual paisano da elegancia no xantar. Axel Picafrores. 2009)
13 de Abril , 2012 - 13:39 pm
MALUNA.
Echando un vistazo al blog de ayer, leo las bonitas palabras que me has dedicado. Te mando un cariñoso abrazo, deseando también que te prodigues un poquito más por esta casa… y nos cuentes cosas, con esa gran sensibilidad que siempre te ha caracterizado.
13 de Abril , 2012 - 13:51 pm
Vd. pregunte lo que desee sobre cualquier tema. No sé entrar en hemerotecas ni husmear en noticias de antaño. Yo estaba allí o cerca para chafardear o tomar la noticia in situ y hacer su seguimiento.
Me molesta comprobar que a veces no se reflejan aquí exactamente algunos hechos tal y como sucedieron, pero es lo mismo. Nada es igual y lo pasado no tiene importancia. Se esfuma y solo permanece en algunas mentes ya cascaditas y sin opción a regeneración.
No suelo utilizar el aparato éste, que cada vez lo entiendo menos y ya llevo desmanganillados unos cuantos, propios y ajenos. Aparte, a veces acato la moderación en uso por orden facultativa y aliados no facultativos pero sancionadores.
ª Candela. Trifón, Cristina, Tocapelotas que no es muy antiguo…(Creo que a este/a Tocapelotas voy a terminar dándole el consejo que tenía reservado a Bolita) Ah, pero me falta alguna lectura que no ha aparecido hasta ahora. Me voy a tomar unos vinitos antes de almorzar para hacer algo de boca y creo que no me van a apetecer demasiado. Falta la predisposición mental que adquiero con cualquier comentarito de la emperaora. Cúidenla.
Pero alguna vez, te amonestan de algo a lo que se debe de corresponder por encima de todo: Entonces también sucede que sin querer…vas leyendo algo actual o atrasado, uno se calienta, se aviva la memoria, ya ve Vd. Hoy me agradó la lectura del vino que cosecha el sacerdote Sampayo que si es el que yo conocí en el cincuenta y pocos, ya tiene sus añitos pero el hobby es el hobby. Claroooo, vas viendo, leyendo, quisieras saludar y mas que saludar a muchas personas ya casi de confianza, te encuentras con algún fenómeno generador de bellezas que ha estado de hija pródiga mucho tiempo y parece que retorna para deleitar con sus escritos a todos , firmas nuevas, otras que desaparecen (Lo bien que me caía el BOLITA. Estaba a punto de atreverme a darle un gran consejo….y desapareció). ¡¡Una mañana muy bonita y amena!!
13 de Abril , 2012 - 13:55 pm
Benquerido don Honorio,
Vano é dicir o moito que gostamos moitos da súa presenza in córpore – A outra sempre está nista rebotica-.
Con respeto ao acróstico, acaso cofunda vostede o de
COANOPE ( Comunidade Autónoma do NOroeste PEninsular) cun outro que ocasionalmente teño usado para me referir a unha coral polifónica de xubilados chamada COREGA, por ser iste adhesivo protésico quen a esponsoriza -Dado o ímprobo esforzo ao que a meirande parte dos integrantes somenten ás súas postizas dentamias-.
Aproveito para lle dicir que o domingo próximo adícolle un cameo na columna do El Progreso, xa que é vostede a memoria notarial do Lugo que se vai indo.
Reciba unha fonda e paisana aperta
Trifón
13 de Abril , 2012 - 15:43 pm
Sr. H… no, no he desaparecido, sólo ausencia temporal, y soy todo oidos; en realidad una visita corta, porque el portátil tiene corta duración de carga y lo necesito para otras cosas.
Sólo decir, que tras una caída en la nieve, (por mirón, Burranzán, y a propósito Zorionak), me encerraron colgado unos dias la pata, hasta recomponerla y fijar el hueso con yeso. En esa coyuntura, un ejército de féminas me han lavado, peinado, pinchado, sacado al jardín en silla de ruedas, ( mi favorita me ha encendido un cigarrillo con maravillosa complicidad,a escondidas, he estado a punto de caer en el vicio …del tabaco, sólo por atisbar por el escote cuando se acercaba con el misto, (que diría Dosita), sigo con la lista de agravios, se me ha llamado gallina, miedoso, quejica, y hasta español de mierda por parte de una limpiadora irlandesa, por considerar que manchar tanto el suelo, sólo es de PIGS, la buena mujer, no debe estar muy informada, de que en la UE, Irlanda entra dentro del grupo PIGS.
En la vida he pasado tanto miedo, cuando debido al golpe en la Pelvis, y por lo que ellas llaman “hematuria”, me dejaron en pelota picada, para introducirme una goma larga que le llaman sonda, por donde sabemos, tuve que fijarme sólo en la gorda y fea de las tres para no descarallarme psicológicamente, y en previsión de lo que Candela llama gatillazos etimológicos en el futuro.
Y hasta aquí puedo llegar, un cordial saludo a todo el Foro, en especial a Bonifacio y los Piolines y hasta pronto.
13 de Abril , 2012 - 18:40 pm
Parece el Ugarte un tipo cachondo después de leer la referencia y no ha de importarle al Santo Patrón de dos capitales de provincia, aparecer referenciado entre los de Serie B . Hay tal nº de referencias en el registro civil, que ya no me sorprendería la moda de aplicar los números al estilo callejero neoyorkino y alcanzado ese nivel, la B siempre tendrá la categoría que le proporciona formar parte de abecedario .
De León y Lugo nos habla hoy el relato de cubas y cabezas al vino . Debe ser la lluvia quien hace brotar las fuentes del buen humor .
13 de Abril , 2012 - 18:57 pm
Bau- Bau
Sucédeme co cine algo impensábel noutro tempo da miña vida: Nono gozo.
Dende hai moitos anos só me deixo arrastrar por alguén a él. Son incapaz de ir a ver unha novedade por moito que me poida atraer nun principio.
Vexo- iso sí- vellas películas. Son coma os nenos nunha etapa da vida na que gostan de saber qué é o que vai acontecer a continuación, e miran as mesmas pelis tódolos días.
Pero mover o cú, coa parafernalia do cafetiño, das palomitas ou do que sexa, nono movo nunca. É coma se o cine perdera para un servidor o poder máxico doutro tempo.
Emporiso adoito seguílo de refilón. E si vexo algo é na casa. Que non é igoal.
Debín ficar ancorado no noventa. Ou sexa que lle levo vinte anos no pantalán. Supoño que é unha cuestión do tempo que cadaquén adica ao que lle encha o espíritu. E a un servidor llo enchen moitas cousas antes. Acaso precise participar activamente e vexa o cine como algo exclusivamente contemplativo.
Visito o blog de seu con regularidade dende que Burranzán o déu a coñecer: Sorpréndome da cantidade de cine do que non tiña coñecemento.
Confío que coas visitas, algo se me pegue. Algo que me faga voltar a él.
Unha aperta
Trifón
13 de Abril , 2012 - 19:11 pm
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2012/04/13/fallo-leyes-policia-politicos-promotora-dice-propietario/0003_201204H13C3994.htm
«Todo falló: las leyes, la policía, los políticos y la promotora», dice un propietario
13 de Abril , 2012 - 19:15 pm
No me gustan nada los chistes sobre Felipe Juan Froilan.
No me atrevo a decir que soy la madre que más quiere a sus hijos o nietos pero, quizás por razones de la vida me entregué de lleno a ellos intentando suplir “cosas” para que pudieran ser y estar como cualquier niño que tenian a us papá y mamá siempre a su lado. Puede se por eso que tengo sumo respeto y cariño hacia cualquier niño, no me importa su raza o condición, ni tampoco en la cuna que duerme, no me atrevo a mencionarlos de manera poco elegante para hacer brotar una sonrisa en los labios de nadie.
Ahora mismo leí un trocito de un comentario de Lorenzo Silva sobre Froilán y me encantó:
Cuando sea mayor de edad y se aproveche de su cuna, si lo hace, me sentiré libre para criticar a Felipe Juan Froilan de Marichalar y Borbón o para hacer chistes sobre él, aunque no es la ocupación a la que pienso entregarme. Mientras sea un niño y además que ha tenido la desdicha de herirse a si mismo por su imprudencia o la de quienes debian de cuidar de él, merece respeto, cariño y llegado el caso, protección.
Con esto me quedo, siento lo mismo
Feliz fin de semana a todos.
13 de Abril , 2012 - 19:23 pm
Trifón, si te sirve de consuelo, a mí me pasa lo mismo. Moverme para ir al cine me cuesta un montón; es más, hasta el DVD me da pereza y, fíjate, me pongo contentísimo cuando echan algo potable por la tele…y es que resulta que tengo la peli en el disco duro y no la veo. Eso sí, machaco una y otra vez el visionado de aquéllas que un día me entusiasmaron…les encuentro nuevos matices…distintos ángulos…un tono de voz…una frase.
Sería una buena pregunta para un sicólogo…no sé.
13 de Abril , 2012 - 19:27 pm
BOLITA.
Me alegra saber que ya estás recuperado. Todos somos bien conocedores de los problemas que puede acarrear el mirar para donde no se debe. En fín, avatares de la vida.
Veo que te sometieron a sevicias, pobre…Bueno, siempre queda el consuelo de ese escote.
13 de Abril , 2012 - 19:40 pm
Aunque San Mamés tambien sea patrón de Millarés en Forcarey (Pontevedra), además de múltiples localidades castellanas y santanderinas, por lo visto era natural de Cesarea de Capadocia, considerado el protector de los lactantes y de las personas con roturas de huesos y abogado de los que sufren hernias, cuenta la tradición que fué torturado por Aureliano, tiene en común con San Froilan en el enfrentamiento con las fieras, con los leones San Mamés y con los lobos San Froilan, el cual fué pionero en eso del turismo rural iniciando la costumbre con su retiro a riscos inaccesibles.
Leo en el internet que el nombre Froilán, nombre masculino de origen germánico “Froilanen”; deriva de “Frauji” que significa “Señor” y de “land” que significa “tierra”. Froilán significa “Aquel señor de las tierras”, variantes Fruela, froila en catalán: Froilà; Gallego: Froilán; Froián y Fruela.
Yo aconsejaría a Pedro Ugarte no “tocarle las narices al santo”, claro está que como son muy suyos, debe ser que nuestro Santo Obispo y aristócrata, no lo pueden comparar con el suyo que no pasó de trabajar en el circo. Después de mucho pensar, he llegado a la conclusión de que el escritor ha recurrido al apelativo de “serie B”, porque como buenos amantes del buen comer en su tierra al igual que nosotros en la
nuestra, en Lugo equivale a celebrar el dia del Santo con buen pulpo, entre otras cosas. Y ahí no pueden competir, si competirán en cambio con el Barsa los Leones de San Mamés, veremos si encomendándose al Santo pueden desafiar al Saint Jordi ó a la mismísima Moreneta.
13 de Abril , 2012 - 19:45 pm
PACO:
OTRO BUEN TRABAJO DEL PROLÍFICO “CÍRCULO VISUAL”…
“LAS ORACIONES DE LA PLAYA”
http://www.youtube.com/watch?v=k9eUM0UWyEw&feature=youtu.be
13 de Abril , 2012 - 20:34 pm
Desgraciadamente, más de la mitad del “noble” pueblo español sigue enganchado al socialismo depredador. Por eso creo que lo mejor es suprimir las urnas y condenar a los poLíticos al paro eterno y que se dediquen a picar piedras en la trena.
La misma Esperanza Aguirre es partidaria de enviar a los políticos al paro. Ella siempre tendría un puesto laboral honrado
¡CAFE!
: Presidenta de la Comunidad de MADRID
No tiene desperdicio.la respuesta de la Presidenta de la Comunidad de Madrid del Partido Popular a la Portavoz del Partido Socialista.
http://www.youtube.com/watch?v=_B6F87YGTws&
13 de Abril , 2012 - 20:42 pm
Copio éste por su información medio oculta y su interés.
Carta abierta a Rajoy:
QUE CORRA POR LA RED
Sr. RAJOY:
Podemos soportar las exigencias del guión que marque Europa para superar el déficit. Sí que tenemos coraje y determinación, que son conceptos que a usted le gustan mucho. Estamos dispuestos a ser exigentes con nosotros mismos para poder superar el déficit. Pero el mismo rigor que ponemos nosotros como ciudadanos, el mismo nivel de exigencia que tiene usted con nosotros, el mismo, queremos verlo con las instituciones de las comunidades autónomas.
1.- ¿Está usted enterado de que la CAM “quebró” y se evaporaron” en torno a 6.000.000.0000 (seis mil millones) de euros? ¿No hay responsables? Usted, Sr. Rajoy, sabe que sí.
2.- ¿Está usted enterado de que el Banco de Valencia “quebró” y se evaporaron en torno a 3.000.000.000 (tres mil millones) de euros?. ¿No hay responsables? Usted, Sr .Rajoy, sabe que sí.
3.- ¿Está usted enterado de que el “agujero” de BANCAJA lo tapó el SR. RATO en Caja Madrid? Usted, Sr. Rajoy, sabe que hay responsables.
4.-¿Está usted enterado de que hay una trama GÜRTEL que ha “distraído” millones de euros en financiación de eventos, y hasta sacó “partido” de la visita del PAPA a Valencia?. ¿Sabe que hay responsables? Usted, Sr. Rajoy, sabe que sí. Por si lo duda, lo de los trajes son migajas, pero ¡QUÉ POCA ÉTICA!.
5.-¿Está usted enterado de que en Valencia hay una empresa que depende del Ayuntamiento y de la Diputación, llamada EMARSA, que se ha “trajinado” más de 17.000.000 millones de euros del dinero público? ¿No hay responsables? Usted, Sr. Rajoy, sabe que sí.
6.- ¿Está usted enterado de que en Castellón “sólo” le toca la lotería al Sr. Fabra? Su colega es hábil para blanquear dinero. ¿No tiene responsabilidad? Usted, Sr. Rajoy, sabe que sí.
7.- ¿Está usted enterado de que en Alicante hay una trama BRUGAL que se “trajina” dineros públicos? Esos dineros salen de las contratas de basuras y del Plan General de Ordenación Urbana de Alicante. ¿No existen responsables? Usted, Sr. Rajoy, sabe que sí. Y le damos una pista por si nos responde “depende… depende” Mire usted al “burladero” de las cortes valencianas y los encontrará parapetados-aforados: Alperi-Castedo-Hernández-Mateo… los otros se nos olvidan, pero consulte usted a los tribunales y las listas de diputados electos de su partido, y… ¡qué coincidencia!, ¿no?
En fin, Sr. Rajoy, no queremos aburrirle con “menudencias” pero sí exigirle que, como buen Registrador de la Propiedad, se ponga manos a la obra y nos devuelva todo lo que se apropiaron indebidamente, hasta el último céntimo.
Nos han exigido sacrificios a los dependientes, a los trabajadores, a los pensionistas, a los alumnos de primaria y secundaria, a los universitarios, a los investigadores, a los funcionarios, a las farmacias, a las librerías, a los proveedores autónomos de las Comunidades Autónomas, etc. etc.; a las ONGs, nos han subido los impuestos, el transporte, los combustibles… con CORAJE Y DETERMINACIÓN, Y COMO DIOS MANDA, conceptos que a usted, Sr. Rajoy, le son muy queridos.
Sr. Rajoy, como buen Registrador de la Propiedad, póngase a trabajar y que nos DEVUELVAN hasta el último céntimo de todo lo que nos han ROBADO. No queremos volver a ver a Trillo “bruñendo” la presunción de inocencia. Que trabaje Gallardón en Justicia. Estamos alarmados con Urdangarín y se le calculan 5.000.000 de euros. Los miles de millones que se han “trajinado” sus amigos en las comunidades Autónomas le ayudarán a tapar algunas décimas en el agujero del déficit del estado. ¿Esto no le alarma, don Mariano?. A trabajar, con CORAJE y DETERMINACIÓN, COMO DIOS MANDA. ¿O sólo se atreve usted con los trabajadores?
Se nos olvidaba: dígale a SORAYA que en la próxima rueda de prensa del Consejo de Ministros trate el tema y nos tranquilice.
Póngase manos a la obra con todo lo antedicho y tendrá usted nuestro apoyo. No lo dude, don Mariano.
HACEDLO CIRCULAR HASTA QUE TODO EL MUNDO SE ENTERE, Y DEVUELVAN EL DINERO QUE ES DE TODOS
13 de Abril , 2012 - 20:49 pm
Me acorto el nick en consideración a las damas. Aquí, la Turner con 60 Tacos ben llevados.
http://youtu.be/aSROZUsDmp0
13 de Abril , 2012 - 20:58 pm
Como dijo uno de los colaboradores recientemente, el departamento de intoxicación del PSOE ha vuelto a entrar en acción, esta vez escondido bajo el seudónimo de VELEZ. No se conforman con haber destrozado el país y ahora quieren rematarlo.
13 de Abril , 2012 - 21:07 pm
Esas oraciones de la playa, Burr, imagino que serán por orar en Las Catedrales …(Virgencita, sube la temperatura del agua)
Es chocante, para una que le gusta el agua muy fresquita, ver un anuncio -supongo que promocional- sin apenas bañistas, la cabeza de un valiente nada mas comenzar y otra señora más en el 0′39/’40 segundos.
Bolita
Me congratulo de su reaparición, pero en lo sucesivo me lo pensaré ‘muy mucho’ antes de volver a invitarle a usted. Sepa para entonces que en mis suelos se pueden comer sopas. Y que como ha estado colgao, no se ha enerado bien sobre el tema “disparadero” (Don H. sí, pero se hace el tolo)
SEito: te entiendo más fácilmente cuando “fraseas”.
Me ha motivado, don TocaPé. Ahora mismito busco en el último cajón del sinfonier un deshabillé, un elástico de las galletas para la cresta yyyy, ¡¡a ver si cuela¡¡… Y mañana les cuento (como Paco)
13 de Abril , 2012 - 21:14 pm
Para el señor Ponedor de música, una de las suyas y de las mías: Samba em preludio, versión (gabacha) de Yves Duteil y Bia.
Ande, sea clemente… (bien sé que las “gabachadas” le horripilan)
http://youtu.be/Sw3ER_Ga2ys
13 de Abril , 2012 - 21:27 pm
Lá fora está chovendo…
¡Que maravilha!
http://youtu.be/FiP6vv8_I00
13 de Abril , 2012 - 21:33 pm
A Soraya Rodríguez le molesta que los
diputados del PP le recuerden la herencia
envenenada de Zapatero y hace el
ridículo desde su escaño pidiéndoles
que no lo repitan más. Señora Rodríguez,
los españoles hemos recibido de
Zapatero y Rubalcaba una auténtica
ruina. Mas, no sólo se trata de una
ruina económica, esa ya la solucionará
el PP –ya lo hizo entre el 96 y 2004–,
hay otra ruina más difícil de resolver;
me refiero a la ruina moral sufrida por
nuestra juventud. ¿Quién podrá sanear
ese daño? ¿Cómo hacerles comprender
que hay cosas más importantes que el
sexo y el botellón? Por favor señora
Rodríguez, dejen gobernar.
(tomado de prensa)
13 de Abril , 2012 - 21:50 pm
Pues ni me quiero imaginar cómo vendrá el señor Bolita, después de las “sevicias”…
Jajajajaj, en mis tiempos los chicos iban a la Mili y regresaban feitos uns homiños. Pero ahora se empeñan en poner patines a los pies, y pasa lo que paSA…
Candelaria, hija… No sé para qué quiere usted agua fresquita, teniendo como tiene esa maravillosa vista montañera desde su ventanuco…
http://youtu.be/-RijiCk9H5k
13 de Abril , 2012 - 21:59 pm
Hoy en prensa
OTRO CHOLLO QUE SE ACABA
Estamos seguros, esas son nuestras informaciones, de que el Gobierno, tras
sesudas reflexiones, eso sí, y después de aquilatar lo que se le puede venir encima,
va a cortar de raíz y a toda prisa uno de los chollos más espectaculares,
onerosos e infectos con los que se han hecho ricos los sindicatos y desde
luego también los empresarios. Se ha acabado eso de recibir dinero ingente
de nuestros impuestos para que, bajo la incumplida cantinela de “cursos de
formación”, los sindicatos engrasen por ejemplo sus manifestaciones de autobuses
gratuitos, bocatas de buen chorizo, gorritas a gogó, pancartas que parecen
diseñadas por Barceló y demás bagatelas. La iniciativa del Gobierno que
hoy anunciamos no puede recibir más que parabienes. Que se paguen ellos la
fiesta; paniaguados a la calle, pero con su dinero. C. DÁVILA
Esperemos se suprima absolutamente todo y hagan trabajar a esos …
13 de Abril , 2012 - 22:07 pm
La escala de las marcas de leche españolas realizada por la Organización de Consumidores y usuarios (OCU) establece una calificación de 1 a 100, desaconsejando la compra de las 10 últimas, cuya valoración se encuentran por debajo de 30. Aquí tenéis el ranking completo:
1.- Pascual (80)
2.- Hacendado, de Mercadona (79)
3.- Consum (78)
4.- Kaiku (77)
5.- Gallega (76)
6.- Deleite (76)
7.- Carrefour (75)
8.- Muu (74)
9.- Día (74)
10.- Covap (73)
11.- Aluchan, de Alcampo (73)
12.- Milbona, de Lidl (71)
13.- Gaza (71)
14.- Xoia (70)
15.- Leyma (70)
16.- Ato (70)
17.- Gurelesa (69)
18.- Bomilk, de Eroski (68)
19.- Unide, de Maxcoop y Gama (67)
20.- Cremosita (62)
21.- Celta (62)
22.- Auchan 1er Precio (61)
23.- Feiraco (61)
24.- President (61)
25.- El Corte Inglés (57)
26.- Supersol (50)
27.- Lauki (45)
28.- Solar (45)
29.- Aliada, de El Corte Inglés (42)
30.- Alipende, de Ahorramás (42)
31.- C.L. Asturiana (42)
32.- Eroski (42)
33.- Larsa (42)
34.- Super, de El Árbol (42)
35.- Covirán (41)
36.- Finessa, de Lidl (41)
37.- La Vaquita (41)
38.- Altamira (30)
39.- Carrefour Discount (30)
40.- Condis (30)
41.- El Castillo (30)
42.- Llet Nostra (30)
43.- Puleva (30)
44.- RAM (30)
45.- Reny Picot (30)
46.- Rio (30)
47.- Polesa (10)
13 de Abril , 2012 - 22:26 pm
La menos mala de las leches del mercado es la covap.
Las peores la asturiana y casi todas las gallegas.
Ya no es leche
13 de Abril , 2012 - 22:26 pm
jajajaja, muy bueno!!!!
13 de Abril , 2012 - 22:27 pm
yo cambio el wiskie por las birritas y digo que la mejor leche es la de burra, en pastillas, como en la mirinda.
13 de Abril , 2012 - 23:06 pm
Candela: El señor Caldereta se le va a enfadar por esos “cuspes” que se le ocurren a usted. Yo callo, porque…¡si supiera la de parecidos estrambóticos que saca una…!!!!
Chedid es un fenómeno, y esta pinícula igual hasta le gusta al Bau-Bauuuuuuuuuu
“Ainsi soit-il”
Tel est le nom du film
(lástima del Bethoven, para que nos la traduciera (?)…)
http://youtu.be/N8kazBxra18
______
13 de Abril , 2012 - 23:07 pm
A la atención de Vélez.
En efecto, yo lo hago recircular pero siempre acompañado por este añadido; más que nada para hacer de recordatorio a los desmemoriados:
Me llegan a causar hasta ternura estos mails tan llenos de “denuncias” pero a los que se les ve tanto “el cartón”.
El que lo ha escrito ha hecho una lista exhaustiva de todos los casos de latrocinio protagonizados por gente del PP (¡ojo, que son verdad!), pero se ha olvidado muy cuidadosamente de mencionar ni un solo caso de latrocinio protagonizado por gente del PSOE: mega-aeropuerto de Ciudad Real, ERE’s falsos en Andalucía, dinero de los subsidios al desempleo gastados en putas y cocaína, quiebra fraudulenta de Caja Castilla-La Mancha, Mercasevilla, los hijitos del Chaves y sus mangoneos, etc., etc., etc.
Son fantásticos estos “moralistas” que sólo ven lo que les viene a favor…
13 de Abril , 2012 - 23:17 pm
principiopeter.
La equidad es, efectivamente, una virtud muy valorable.
13 de Abril , 2012 - 23:19 pm
En tu e-mail tienes fotos. Todo fantástico por aquí!
Saludos a todos los seguidores del blog.
13 de Abril , 2012 - 23:48 pm
Ay, don Paco…
Nada más leer lo de la feria del campo, me revuelven a la memoria aquellos esquejes del señor Tony Leblanc en la tele de antes… “estoy hecho un mulo”…(de la casacampo al gimnasio, del gimnasio a la casacampo) , Cristobalito Gazmoño y… este novio poeta, ¡que quen mo dera!
http://youtu.be/1z0Yxsxgn4U