Mafias

OIGO en la radio y veo en la tele, que en Madrid han desmantelado una red que se dedicaba a explotar a mendigos de origen rumano a los que traían con falsas promesas de trabajo, tratamiento sanitario gratuito y otros cebos. La organización se ocupaba de toda la infraestructura (elección de lugares para pedir, asignación de los mismos, distribución de las diferentes personas muchas de ellas minusválidas, etc.). Se daba como recaudación media diaria por personas de 80 euros. Una sencilla operación aritmética nos permite saber que cada mendigo recaudaba mensualmente casi 2.500 euros. Por supuesto, limpios de polvo y paja; aquí no hay retenciones, ni declaración de IVA, ni impuestos de ningún tipo.
—————–

LUGO capital no escapa del trabajo de las mafias que se dedican a la explotación, sobre todo, de súbditos rumanos. La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lugo, Ana González Abelleira, me contaba días atrás que después de observar el comportamiento de muchos de los que en Lugo desarrollan su actividad hay indicios de que una mafia los controla. Han detectado una especie de rotación inter ciudades que, por ejemplo, hace que los que “trabajan” aquí aparezcan de repente en La Coruña o que los de La Coruña se vayan a Vigo.
P.
—————–

PARECE ser que las recaudaciones en ciudades pequeñas es también muy sustanciosa. Cuento una experiencia personal:
Cuando voy al supermercado suelo dar el dinero suelto al mendigo que indefectiblemente hay en la puerta (los accesos de la mayoría de estos comercios están siendo ocupados por gentes de la misma nacionalidad); pueden ser 60 céntimos de euro, un euro y pico… depende. Por curiosidad, durante unos días me dediqué a echar un vistazo al entrar, al dinero que tenían en el recipiente habilitado para hacer caja; normalmente muchas monedas pequeñas (5 céntimos, 10, 20, 50…) y 5 o 6 monedas de un euro. Al salir muchas veces seguían las monedas pequeñas, pero las grandes habían desaparecido. La cajera del super, a la que separan apenas 3 0 4 metros de los pedigüeños y a los que ven a través del cristal, me explicaba: “las monedas grandes las retiran inmediatamente e incluso a veces muchas de las pequeñas; tienen ordenes de su jefe de que en le recipiente nunca haya más que calderilla”.
——————

ME pasé en casa todo el domingo, si exceptuamos los paseos no muy largos con los dos “chicos” y la “chica” que me acompañan. No creo que el centro de la ciudad haya estado muy concurrido. He escuchado a horas estratégicas (mediodía, tarde y noche)  bombas de palenque lanzadas seguro por alguna comisión de fiestas: las romerías ya se han iniciado por Lugo y la provincia; desde ahora y hasta mediados de octubre será un sin parar; ni la crisis podrá con la tradición; a mal tiempo, buena cara; hay que divertirse para olvidar las penas.
——————–

HOY se celebra en toda España el “Día del Libro”; en Galicia también, claro, aunque hace tiempo que ha quedado eclipsado por el “Día das Letras Galegas”. Habrá venta con descuentos especial del 10% y los puestos callejeros que tradicionalmente se instalan en la zona de la Plaza de España tienen claro que el tiempo es clave: si llueve, adiós ventas.
Una vez más las mujeres se llevarán la palma: compran muchos más libros que los hombres en una proporción de 10 a 1. En esto, también nos ganan.
—————–

ESTOY leyendo una novela que se desarrolla en un pueblo de la América profunda y en ella, dos de los protagonistas, gente leída y estudiada, califican como de genial un bebida que llaman “ron caliente” y que consiste en, agárrense, lo siguiente: Se espolvorea azúcar, clavo y nuez moscada en un vaso de cristal grueso, luego se echa el ron, más tarde se le añade canela en rama y agua caliente y se remata la historia con mantequilla casera. Y luego, supongo, se vomita.
P.
——————

SI antes lo digo…;¿recuerdan que hace tres o cuatro días añoraba aquí de alguna manera las faldas plisadas, de tergal preferentemente, que en los años 60-70 llevaban las señoras y señoritas?. Bueno, pues lean lo que publicaba el sábado la revista “Smoda”, que se distribuye gratuitamente con El País, bajo el título “¿Faldas? Plisadas” y que informa: “Ni los materiales, del cuero a la gasa, ni el colorido, del liso a los estampados más exuberantes, definen la prenda clave de esta temporada. El éxito de la falta plisada se basa en la forma: ceñida a la cintura y con el largo a la rodilla. Aunque femenina, “la silueta es poderosa”, afirma Frida Giannini, directora creativa de Gucci”.
NOTA.- Quede claro que mi loa a las faldas plisadas se produjo antes de que “Smoda” coincidiese conmigo. No, si a lo mejor acabo de eso que se llama “Personal Shopper”; ¡era lo que me faltaba!
P.
—————–

INTENTE seguir ayer por la tarde la película “Spy game, juego de espías” que dieron en Cuatro y que venía avalada por la solvencia de Robert Redfort y Brad Pitt, sus dos principales intérpretes; digo que “intenté” porque me perdí una buena parte de los diálogos, muy importantes en un filme tan enrevesado; parece que el responsable del sonido había tomado algo raro el día que hizo el trabajo y la música, endiabladamente alta, se comía las conversaciones. ¡Bonita manera de estropear el trabajo!
——————–

ENVIADO por uno de nuestros lectores, que firma “Reflexión:

Quien bebe vino, VIVE MENOS…
• Menos triste.
• Menos deprimido.
• Menos tenso.
• Menos peleado con la vida.
• Menos enfermo del corazón.
Piensa en ello.
Para mis tintos amigos, sauvignon cordiales, y que tengan una semana merlot.
Los Vinos más amargos de la historia:
1) Vino mi suegra
2) Vino la factura
3) Ya se vino
4) Se vino adentro
Y el más amargo y jodido de todos:
¡NO LE VINO!
———————

Por curiosidad se me ocurrió mirar en la Red si había muchos chistes con la presidenta Argentina como protagonista. Los encontré a cientos y la mayoría procedentes de aquel país y anteriores al lío con España; aquí tienen uno:
“Un señor viene tranquilo con su auto, y lo estaciona justo en la puerta de la casa de gobierno. Uno de los granaderos que se encuentran en la puerta se dirige al señor que conducía el automóvil (justo que este se bajaba del mismo y lo cerraba con llave para dejarlo estacionado) Y con mucha diplomacia le dice:
-    Señor, le recomiendo que retire el auto de aquí porque en cualquier momento sale la señora Presidenta.
El dueño responde:
-    No se preocupe, buen hombre, yo no tengo radio”.
—————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    ¡Menudo cacao han montado en Canal Satélite!. Sin previo aviso, han cambiado de “sitio” todos o casi todos. Por ejemplo la autonómica andaluza, que antes salía en el canal 90 sale ahora en el 300; y así más o menos todos.
-    El gobierno autoriza la privatización de las autonómicas. Eso es lo mismo de inutil que si yo permitiese la pesca de la anchoa en Senegal (si en Senegal hubiese anchoas, que no lo sé).
-    ¿Quién en las actuales circunstancias va a querer, aunque sea regalada, una televisión autonómica?. Sólo la cantidad personal  que tienen todas no es que asuste, aterroriza.
-    Publicaba ayer que “El Día” de Tenerife ha pedido a la Fiscalía Anticorrupción que investigue la concesión de frecuencias para nuevas emisoras de radio.
-    En este sentido recuerdo que hace un año más o menos se dieron 156 concesiones. Se habían presentado 694 solicitudes.
-    El reparto se hizo así:
Canarias Difusión, conocido como 7,7 Radio, se ha hecho con el 20% de esas adjudicaciones, es decir, 32 licencias. En la segunda posición se encuentra la emisora Kiss FM que obtienen 29 licencias, 11 han ido a parar a Radio Faycan, una menos, 10 para Canal 4 -propiedad de Miguel Concepción que también es propietario de Canal 11 que ha recibido seis licencias-; siete para 9 Radio, seis para Canal 11 y Onca Cit, cinco para Onda 7, COPE y RK20, cuatro para  FM Radio Canarias y Lancelot, tres para Punto Radio, La Opinión de Tenerife y Fuerteventura Media y dos a Cadena SER.
-    En aquel entonces me sorprendió, y meo sorprende más cada día que pasa, que Kiss FM se haya llevado 29 licencias. Esta cadena cuya programación es fundamentalmente musical usa la táctica de utilizar las frecuencias como simples repetidores de una programación que se hace desde Madrid. Por ejemplo, de crear puestos de trabajo, nada.
-    Ya lo decía el padre de Julio Iglesias: raro, raro, raro todo esto de la adjudicación de FMs.
——————-

UN partidazo el que ofrecieron ayer Deportivo y Elche; siete goles en un encuentro no son habituales y más tan repartidos. Los coruñeses cada vez más cerca del ascenso con una circunstancia nada fácil de entender: nunca tuvieron tantos socios ni tantos espectadores de media en los partidos; y eso no ahora sino desde el principio, cuando las cosas rodaban bastante peor.
——————-

LASTIMA de la derrota del Lugo en casa; sin embargo sigue en puesto de promoción y tiene un partido menos que sus más directos competidores; ese encuentro pendiente creo que se celebra esta misma semana y lamentablemente coincidiendo con el encuentro del Madrid frente al Bayer.
—————–

LAS FRASES
La envidia es la polilla del talento” (RAMON DE CAMPOAMOR).
“Cuarenta y nueve años. Sólo me falta uno para empezar a creer en los jóvenes y seducir a las menores” (INDRO MONTANELLI)
——————

LA MUSICA
Los hermanos Vivancos tienen un curioso espectáculo, en el que el baile es lo más importante, pero siempre con una música variada en la que manda el flamenco, pero con incursiones en otros ritmos. Estos días se han presentado en Madrid, pero internacionalmente es un grupo valorado. Vamos a verles en una actuación grabada, según creo, en París.

——————-

EL HASTA LUEGO
Regreso del paseo nocturno con Bonifacio y “Los Piolines”. De momento una noche parecida al día: sin nada de particular; ni bueno ni malo. ¿Y qué se avecina?. Jornada a jornada este es el panorama de la semana que empieza:
Lunes.- Precipitaciones, que cederán por la tarde; puede lucir un poco el sol; máxima de 15 grados y mínima de 8.
Martes.- Agua y algunos claros; máxima de 14 grados y mínima de 4 grados.
Miércoles.- Agua; máxima de 14 grados y mínima de 7.
Jueves.- Agua y algunos claros; máxima de 15 grados y 5 de mínima.
Viernes.- Agua y algunos claros; máxima de 15 grados y mínima de 5.
Sábado.- Agua y algunos claros; máxima de 15 grados y mínima de 4.

41 Comentarios a “Mafias”

  1. Bill Plinton

    Pensé que ibas a hablar de otras mafias, pero ya veo que no.

  2. haha

    Huy, como andamos!

    Yo lo unico que queria decir Paco es que la culpa de la mendicidad la teneis todos los que como tu les dejais dinero. Alimentais las mafias.

    Si quieres ayudar Paco, que me parece estupendamente por supuesto y te honra como persona, hazte socio de Oxfam/Intermon, Greenpeace, Amnistia Internacional o mandale un cheque a Caritas si estos son mas de tu cuerda.

  3. haha

    Hala! Si han borrado el comentario de Ramoncito. Lo cierto es que, aunque muy interesante desde el punto de vista informativo, faltaba un poco al respeto.

    Lo digo por puntualizar mi “Huy, como andamos!”, que iba sobre ese comentario, no sobre el de Bill.

  4. A. Parajó

    Esas mafias y otras de otro calado que no tenemos manera de erradicar y tampoco personas capaces ni valientes nos comeran si no reventamos ya.
    Pidamos que asignen aquí a la juez Mercedes Alaya que junto a Dª Estela, arreglarían esto en un plis plas.
    Confiar siempre en las señoras.

  5. Bill Plinton

    Si el mensaje de Ramoncito ha sido censurado es que algo de verdad tendría.

  6. Lucas Lucanero

    Que razón tiene HAHA.
    En la lista de los beneficiarios incluiría a los africanos que, por mi experiencia, son simpáticos, educados y si tuvieran trabajo no lo rechazarían.
    Los estoy viendo un domingo de agosto, en Madrid , trabajando en las obras del Metro, enfrente Nuevos Ministerios, al aire libre…

  7. trifoncaldereta

    Veño de releer El Gran Gatsby. Ou sexa, de leélo. Porque a primeira vez fora ós vinte e isto supón con franqueza, facélo nunha segunda ocasión. É o que teñen os libros. Que permiten namorarse varias veces do mesmo relato.
    Acaso por iso, haxa mais lectoras que lectores.
    Pero ao que ía: Aos vinte, o mundo do que fala S.F. ficaba lonxe ao meu interese. Non era mais que historia do acontecido nun pasado recén. Algo polo que nunca naide voltaría a pasar. E a edade dos protagonistas, lonxana. O futuro noso sería unha outra cousa.
    Hoxe, coma sempre acontece coas obras de poso, o relato histórico ten vixencia plena. E a edade dos protagonistas se lle alcanza, a un servidor, un pasado sen historia. Porque o glamúr consiste en facélo todo por vez primeira. Despois, resulta imitación.
    Contemplar a un país -tras a guerra mundial do 14- recibir aos heroes mutilados, co escepticismo de non seren os mesmos que envióu; ver mudar ao diñeiro de man, para seguir sendo ao cabo diñeiro; observar o novo mundo que ise diñeiro crea, tan alleo aos vellos valores; comprender que as novas fortunas, abrolladas nun santiamén, soamente ten novos amos e unha nova escravitude, resulta como pouco abraiante, aos ollos dun lector cincoentón, e case cen anos despois.
    Remato a lectura, e a miña apreciación, co último aparte de S.F.:
    ” Y así vamos adelante, botes que reman contra la corriente, incesantemente arrastrados hacia el pasado.”
    Hai libros que veñen a quedarse, meus.

  8. BURRANZÁN

    Pues va a tener razón haha, Paco, que la solución está en no dar ni un céntimo a esta gente. Mira tú que tenemos fijos, eh: el chupa de cuero de Conde Pallares y, cómo no, el simpático que domina la estratégica encrucijada del Riba; al que, por cierto, yo le recomendaría un nuevo uniforme y un lavado de pelo, que el pedir no está en estos tiempos reñido con cierto umbral de limpieza.

  9. Bieito Viveiro

    Cosas que se arreglarán con el llamado copago por los “progres” de toda la vida, que nos llevaron a donde estamos.

    Carta de una farmaceutica

    Esta es una carta que escribe una farmacéutica, sobre el chollo que tienen los inmigrantes con nuestra Sanidad Pública. > Estimados Compañeros:
    > Me dirijo a vosotros para explicar lo que está sucediendo en las farmacias españolas.
    > Creo que es necesario que esto se sepa porque, por lo que he podido comprobar hay una estela de secretismo en relación al tema de la Sanidad Pública y los inmigrantes.
    > Pasa lo siguiente: Yo soy farmacéutica y en mi oficina de farmacia detecto desde hace varios años ya muchísimas recetas que los inmigrantes ¡¡NO PAGAN!!
    > Si, si como lo estáis leyendo.
    > Lo explico: cuando uno de nosotros, Español de toda la vida, va al médico, le extienden una receta con la modalidad de beneficiario normal o beneficiario titular o si está jubilado pensionista titular. Eso quiere decir que se ha cotizado a la Seguridad Social.
    > Pero los inmigrantes reciben recetas con las modalidades siguientes:
    > Extranjero titular sin recursos, solicitud de extranjero sin recursos, fármaco gratuito para extranjeros, menor extranjero con fármaco gratuito y lo peor de todo: pensionista extranjero fármaco gratuito mayor de 64 años. Esta última modalidad quiere decir que estos inmigrantes se traen a sus ancianos a recibir atención médica y recetas gratuitas pagadas por nosotros los españoles.
    > Por otra parte se llevan gran cantidad de medicamentos comprados en la farmacia o regalados a su país y además se jactan de ello.
    > Daré más datos: yo resido en Majadahonda, Madrid y de lo que estoy hablando lo veo cada día aquí.
    > el Ayuntamiento de Majadahonda está repartiendo vales a moros y sudamericanos para recibir papillas y leches GRATIS y productos de higiene personal GRATIS.
    > Estos individuos, una vez que me dan el vale, se compran cremas de 50 euros con el dinero que no se han gastado porque según ellos y jactándose, los españoles somos todos tontos. > ¡¡Estoy harta!!!
    > Además me han amenazado muchas veces en mi farmacia, pero muchas, y yo luego con el miedo de salir del trabajo a las 9:30 cuando esta gente sabe dónde trabajo y mi horario.
    > Es indignante y veo que no podemos hacer nada.
    > Bueno pues ya sabéis porque a los españoles nos va tan mal en la Sanidad, porque todo se lo dan a estos UnterMenschen, ya lo veis. Y eso por no hablar de los pisos de protección oficial, los comedores escolares, las guarderías….
    > O sea que yo si tengo un hijo a mí que soy española de toda la vida no me da nadie ni una ayuda y me puedo morir esperando. Para triunfar en España hay que ser moro o sudamericano, no saber hacer la O con un canuto y ser un desecho. > Un saludo, Ari.
    _____________________________________________________
    Puedo confirmar que todo esto es cierto y que no se habla de ello porque no interesa; respondo a quien esté interesado:

    farmaceuticos_adjuntos@yahoo.es
    Tambien estan los emigrantes españoles, que viven en sudamerica, vienen una vez al año, se hacen toda clase de chequeos, analiticas, pruebas, rehabilitación, cuando a nosotros nos toca esperar turno. Marchan cargados de medicamentos, los revenden y se pagan el viaje para el año siguiente…. que pais aguanta tanto despilfarro? no quieren ahorrar, ahi lo tienen…. revisen las pensiones no contributivas y el gasto sanitario.

  10. MADRAZO

    Poco más de cien días de gobierno y el Partido Popular ya está poniendo coto a esos abusos.
    Zapatero y su alianza de civilizaciones…venga para aquí moros y sudacas a mamar de la maltrecha teta española, siempre primero que los de aquí quesomos tontos.

  11. Tentando

    los peores son los gorrilas, aparcacoches, que son una mafia y operan delante de las narices de la autoridad, y rumanos, gentes del este y gitanos desde siempre.Me pregunto donde se meten las fuerzas del orden en Lugo.

  12. '????????

    alquien puede responderme, quiero saber? que paso? con la “operacion carioca”,desde hace tiempo no se lee ni escribe nada sobre esa mafia de prostitucion??? que pasa? se termino la investigacion? de Lara se mudo de la ciudad de Lugo? porfa, que tengo intereses creados en saber de lo que tanto se vaticinaba, que seria impactante ..que esto que lo otro, que expedientes impresionantes, que todo el mundo estaba expenctante de que saliera a la luz la verdad? que paso?
    Solo es Campeon, Reformas,Rey cazador cazado, YPFy la Carioca un silencio sepulcral!!!

  13. Bill Plinton

    Jajaja, la lata de Zyklon B, qué bueeeno!!

    Que a nadie le extrañe que la solución de la crisis pase por una vuelta al esclavismo (véase Organización Todt) combinada con simpáticas estadías en campamentos de trabajo voluntario (véase Auschwitz, Mauthauses, Fallen Valley) por el bien de los mercados, la redcucción del déficit y lo económicamente sostenible.

  14. Luguesa

    Eu estou de acordo con haha, nunca dou nada aos mendigos. Eu mesma vin como unha persoa ben vestida recolle á tardiña os que se poñen polo centro e marchan todos xuntos pola rúa San Marcos adiante. Eu son voluntaria dunha asociación e colaboro co que podo, pero colaborar cunha mafia nin de broma. Acaban de desartellar unha banda romanesa que obrigaba a persoas discapacitadas a mendigar e esas persoas vivían en condicións infrahumanas.

  15. BURRANZÁN

    Exceptuando al “pobre de la peseta”, anciano de edad antediluviana que se apostaba preferentemente en la Puerta de Santiago, no recuerdo yo a mucho menesteroso en la época de la mirinda. Mención aparte merece “Currinche”, profesor de esgrima y uno de los personajes más estrambóticos de la vieja ribanova. El buen hombre se planteó vivir decentemente del cuento y creo que casi lo consiguió; mas, no es menos cierto, que eran otros tiempos en donde la generosidad con estos caraduras, sui géneris, no era censurable sino todo lo contrario.
    Inolvidable el relato de trifoncaldereta sobre la eterna pendencia entre Currinche y, otro bueno, Caín: amenazas por doquier, tan imprecisas como inofensivas; vamos, al estilo Margallo y Soria

  16. BURRANZÁN

    Buen relato, éste último, para el Progreso.

  17. salven al Rey

    Se han cargado la dignidad de un Rey, no me parece que estuviese bien que saliera a pedir disculpas como pollo mojado, es un Rey. NO debio hacerlo, tendria que haber salido a la palestra el vocero de la casa real y explicar su viaje, por que y como? y la gente hubiera entendido. Dicha caza, no fue un error , pero decir error,por lo menos, explicar o pedir disculpas por que? cual fue el error? matar un elefante? por salir a distraerse mientras los españoles no estan comodos economicamente? Por que? pedia el pueblo? las disculpas de Rey?? y en que orden?
    No lo entiendo.

  18. Santoral

    Felicidades a todos los Jorges y catalanes.

  19. darío

    Los detenidos por lo de Madrid ya están otra vez en la rúe. Los mendigos han dicho que lo les fuerzan a mendigar, que son todos familia y que lo hacen porque quieren y sin ser obligados por nadie. Hala.

  20. FILEMON

    pues que les den por el culo a todos, a uno y a otros

  21. Bill Plinton

    Estos europeos, ¡aún se enteran ahora!

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/04/23/ue-confirma-investiga-diputacion-ourense-fraude-corrupcion/00031335176044374940715.htm

  22. Bill Plinton

    Mi anterior comentario está al hilo del título de la entrada de hoy: MAFIAS.

  23. FILEMON

    Es una verguenza Plinton, con lo que le gusta a usted destapar mafias y nunca habló de la diputacion cacharrera.

  24. Bill Plinton

    Anda que no.

  25. trifoncaldereta

    Foi Medea quen axudóu a Jasón.
    Á fin, ficara sempre, namorada do argonauta.
    O tempo, que todo o perdoaba, tamén lle habería traer consolo.

    ( Axel Malaparte.”El vellocino de coral”. Pax 9809)

  26. Aclatación

    Lo de la farmacéutica es muy viejo y una de tantas intoxicaciones que circulan por la red. ¿Hacemos una muestra de las mas ingeniosas?

  27. XURXO

    O Bill Plinton ese que fale da sua familia, que tamen teñen a su historia. Ou cecais desexe co faga eu. Vamonos rir de carallo.

  28. vicente

    Hasta la fecha de hoy, dada la tradicional enemistad existente entre Francia y Alemania, era difícilmente comprensible la afinidad existente entre el Sr. Sarkozy y la Sra. Merkel.

    Gracias a un tenaz periodista de investigación alemán, se han aclarado las razones de la excelente relación existente entre los dos líderes de la Europa actual.

    Parece ser, que los padres de ambos personajes, coincidieron en su juventud y mantuvieron una excelente amistad.

    Estas son las pruebas aportadas por los medios de comunicación.

    http://www.google.es/imgres?q=man+hat+den+vater+von+sarkozy+gefunden&um=1&hl=es&sa=N&biw=788&bih=452&tbm=isch&tbnid=a5ywN-Wx-UDGWM:&imgrefurl=http://es-es.facebook.com/TVR2010/posts/387943877899241&docid=xSNQwL9X2ZzyKM&imgurl=http://sphotos.xx.fbcdn.net/hphotos-ash4/s320×320/431365_359639240722583_100000295316036_1386008_1071930909_n.jpg&w=320&h=185&ei=bZiVT6LeGaOu0QXDupXiAQ&zoom=1&iact=hc&vpx=490&vpy=162&dur=5057&hovh=148&hovw=256&tx=189&ty=111&sig=100775016886518969551&page=1&tbnh=84&tbnw=146&start=0&ndsp=8&ved=1t:429,r:3,s:0,i:72

  29. Cribeiro

    En el día de hoy
    El Rey y las mentiras del PSOE

    Si algo caracterizó siempre la relación entre la Casa Real y los Gobiernos del PSOE,
    fue su extrema complacencia. Un ex jefe de la Casa decía sin ambages: “Le dejan
    hacer lo que le da la gana, lo cual es una forma estupenda de chantaje”. Ahora, Rubalcaba
    se marca un farol en su periódico y asegura, sin rubor, con impudicia sin límites,
    que él no hubiera dejado a Don Juan Carlos marcharse a Botsuana. Mentira:
    en una ocasión –la recuerdo como ejemplo– el Rey se desplazó a no se sabe dónde
    (fuera de España, desde luego) y no se sabe con quién, el presidente nombró a
    Ordóñez ministro de Exteriores, y no encontraron para la firma preceptiva al Jefe
    del Estado. La entonces portavoz del Gobierno, Rosa Conde, confesó: “El Gobierno
    desconoce dónde está el Rey”. El escándalo fue mayúsculo. Como añadía el antiguo
    jefe: “La comodidad del Rey con estos es maravillosa”.( Carlos Dávila.)

  30. Bieito Viveiro

    Soy juancarlista porque a este rey lo instituyó Franco, que también cazaba algo.

  31. Luguesa

    Parece mentira que todo un ministro de educación envíe aos medios para a súa publicación un texto cheo de erros que non son admisibles nun alumno de bacharelato: “Plinio el viejo” con minúscula; nunha enumeración poñer coma e tamén a conxunción “y”; letra minúscula despois de punto; “premio de las letras hispánicas” con minúscula… e moitos máis que podedes ver aquí:

    http://www.20minutos.es/noticia/1391270/0/carta-ministro-wert/dia-del-libro/errores/

    Admito que algúns poden ser despistes, pero son inadmisibles nun Ministro de Educación que pode revisar o texto tantas veces como queira antes de envialo.

  32. Cribando

    Carlos Dávila? Vaya sitios donde va usted a mirar Cribeiro. Uy !que mieeedo!!! Pero almacándida, no está usted enterado de la campaña de la extrema derecha, contra una monarquía con la cual llevamos 35 años sin enfrentarnos unos contra otros??

  33. principiopeter

    Otro aporte más al lenguaje “de aldea”:

    Lambellar.- Vicio de comer ‘lambelladas’ fuera de horas (entretenimientos, picoteos, golosinas, aceitunas, chuches, etc.)

    “Estás todo o tempo enchéndote de lambelladas e logo non tés fame pra xantar cando ós demais”.

    (Creo que en el gallego normativo ese verbo se dice Lambetar, pero no ando muy seguro)

  34. Tocape

    Luguesa, y con el agravante de ser periodista, que se supone debe estar acostumbrado a cuidar la sintaxis y demás. Cuando usted se refiere a que revise el texto, añado yo ¿Para que tienen entonces tanto asesor?.

  35. Menegilda

    ¡Aquellos felices 20!

    Las señoritas, digamos verdad, se lo pasaban pipa…

    http://youtu.be/684n8FO68LU

  36. Menegilda

    También a ellas les llegaron los “recortes”… ( sobre todo, a las saias)

    http://youtu.be/Z8PaRenR21A

  37. Menegilda

    Célibes o desposadas, todas eran de estado civil: “bienestar”. Y claro, metidas en el derroche, un mal día les estopou la bolsa… y el feliz “matrimonio” con ella.

    http://youtu.be/0cpD2YwydtA

  38. continuación

    La mágia de la historia

    http://www.youtube.com/watch?v=8SEl6GwIHxw&feature=player_embedded#!

  39. continuación

    El Crack del 29

    http://www.youtube.com/watch?v=sgt-aaD2tpI&feature=player_embedded#!

  40. Bill Plinton

    Trolleando al troll.

    LOL. Only in this blog.

  41. Tocape

    Permítanme poner este copryght, de Juan Luís Recio en Periodista Digital; sólo que cambiaremos lo de Rioja por Mencía:(hubiera enviado el enlace pero no me deja).

    10 razones saludables para beber Rioja…., digo ….(MENCÍA)

    Dicen que lo saludable son dos copas al día, e incluso se habla de “dos copas de salud”, y la verdad es que hay muchas razones pero aquí nos vamos a fijar solo en diez razones saludables para beber un par de copas de Rioja al día. Veámoslas, aunque como hoy es San Jorge otra buena razón es brindar con los Jorges y Jordis queridos que tengan, como es mi caso, que tengo un Jorge en mi vida por encima de cualquier otra cosa….

    El vino es una pieza más de la pirámide nutricional y un alimento de la Dieta Mediterránea que, tomándolo con moderación y acompañando las comidas, es saludable para el organismo. Domingo Valiente, Secretario General de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) señala que “el carácter distintivo del vino a efectos de salud viene dado por los compuestos aromáticos y por los compuestos fenólicos como el resveratrol, los antioxidantes y los polifenoles”.

    Como es sabido hoy día, prestigiosos estudios de salud demuestran los beneficios de un consumo moderado de vino tinto. Es conocido que previene enfermedades del corazón pero otros estudios más recientes indican que también previene y alivia los efectos de otras enfermedades como la demencia, la diabetes o la osteoporosis. A continuación enumeramos diez razones que animan a su consumo moderado:

    1. Cuidando el corazón: muchos estudios han demostrado que un consumo regular y moderado de vino tinto (uno o dos vasos al día) ayuda a una mejor circulación de la sangre y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Un estudio de la Universidad de Stanford ha descubierto que uno de los factores del vino es que activa una enzima llamada aldehyde dehydrogenase 2. Esta enzima elimina elementos tóxicos lo que previene daños adicionales a las células del corazón.

    2. Retrasa la demencia: el consumo moderado de vino tinto puede ayudar a retrasar la llegada de la demencia senil y otras formas de demencia. Una investigación reciente del Hospital Clínico de Barcelona reafirma los beneficiosos efectos de tomar una o dos copas de vino al día para la prevención del Alzheimer. Hay dos proteínas peptídicas relacionadas con el Alzheimer. Estas proteínas tienen tendencia a unirse formando placas que rodean y matan células cerebrales. Estudios de las Universidades de California, Los Ángeles y Mt. Sinai, así como de la Escuela de Medicina de Nueva York, han descubierto que los polifenoles, sustancia que se encuentra en las semillas de las uvas vinícolas, evitan la formación de estas placas.

    3. Previene la artritis: estudios realizados en Suecia han descubierto que beber una media de 5 a 10 copas de vino tinto a la semana puede cortar el riesgo de desarrollar artritis reumática en más de un 50% frente a los no consumidores de vino. Además, otros estudios han concluido que el consumo moderado de vino tinto está asociado al aumento de la densidad de los huesos en mujeres de la tercera edad, reduciendo de este modo su riesgo a padecer osteoporosis.

    4. Ayuda a mantener alejados a la gripe y los catarros: un estudio español demostró que aquellos que consumían de 8 a 14 copas de vino tinto en una semana eran menos propensos a coger un resfriado que los que bebían cerveza, bebidas espirituosas o nada de alcohol. Estudios de la Universidad de Carolina del Sur aseguran que la sustancia química, un polifenol denominado quercetina, que se encuentra en el vino tinto, las manzanas y las cebollas ayudan a proteger contra la gripe.

    5. Desciende el riesgo de diabetes: la gente que consume cantidades moderadas de vino tiene más posibilidades de prevenir la diabetes de tipo 2. Un estudio de la Universidad de Salud Pública de Harvard realizado entre mujeres mayores de 25 años que consumían uno o dos vasos de vino al día tenían un 58% menos de probabilidades de tener diabetes que las no bebedoras. Según Rosa María Lamuela, miembro del comité científico de FIVIN: “Un consumo moderado de vino no perjudica al diabético, y actúa de bactericida. También ayuda a mejorar la digestión, y es benéfico para problemas de halitosis, faringitis crónica, ulceras, diarreas y estreñimiento”.

    6. Reduce la presión sanguínea y el colesterol: investigadores españoles concluyen que las uvas que se destinan para el vino tinto contienen significantes niveles de fibra. Han detectado que la fibra y los antioxidantes que se encuentra en la variedadtTempranillo, en particular, que es la uva emblemática de Rioja, parecen reducir más la presión sanguínea y el colesterol que otras fuentes más conocidas de fibra como la avena.
    “Otros beneficios que aporta el consumo moderado de vino es el aumento del colesterol HDL (colesterol bueno). Las lipoproteínas de alta densidad participan activamente en la depuración del colesterol en exceso dentro del organismo” añade Rosa María Lamuela.

    7. Reduce el riesgo de cáncer de garganta: de acuerdo con un estudio publicado en marzo del 2011, beber vino con moderación puede proteger de la aparición del cáncer de esófago. Los investigadores descubrieron que los sujetos que consumían entre 7 y 14 vasos de vino a la semana reducen las posibilidades de desarrollar la enfermedad en un 56% de los casos.

    8. Estimula el corazón antes de realizar ejercicio: según Douglas McKeag, director de la Universidad de Medicina Deportiva de Indiana, “no es perjudicial para tu salud si bebes un poco de vino antes de hacer ejercicio; de hecho, estimula el corazón”. Otro beneficio físico es la dilatación de los vasos sanguíneos y la relajación de los músculos.

    9. Te ayuda a mantenerte despierto : al menos según un estudio publicado por Journal of the Science of Food and Agriculture señaló que la uva vinícola es rica en melatonina, una hormona que no solo te espabila por la noche sino que también actúa como un fuerte antioxidante y elimina la toxicidad de las células. Ahora bien, y esto ya es de mi cosecha, si bebe más de la cuentga es más que posible que se quede dormido, ¿no cree?

    10. Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares: científicos europeos han asociado el consumo moderado de alcohol, especialmente del vino, a mayores niveles de ácidos grasos y de Omega 3 en la sangre. Estos ácidos grasos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Como el cuerpo no produce naturalmente estos ácidos grasos, tiene que sintetizar estas dosis de Omega 3 procedente de aceites vegetales con la ayuda del alcohol.

    Como ve y seguramente ya haya pensado estos consejos siren para el vino tinto en general, aunque la noticia me llega de la D.O. Ca. Rioja, aquien se lo agradecemos ya que es interesante conocer estos detalles para decidir nuestro estilo de consumo y que además tiene el detalle de adherirse al programa europeo ‘Vino con Moderación – Arte de Vivir’, una iniciativa del sector vitivinícola europeo cuyo objetivo es promover la moderación y la responsabilidad en el consumo de vino y contribuir a la prevención del consumo excesivo o indebido de bebidas alcohólicas en Europa.

    A continuación está este interesante comentario:

    El párrafo de abajo es incorrecto en su afirmación:
    “Te ayuda a mantenerte despierto : al menos según un estudio publicado por Journal of the Science of Food and Agriculture señaló que la uva vinícola es rica en melatonina, una hormona que no solo te espabila por la noche sino que también actúa como un fuerte antioxidante y elimina la toxicidad de las células.”
    La MELATONINA NO ESPABILA, SINO TODO LO CONTRARIO, es la molecula que predispone al sueño y ayuda a sincronizar el ciclo sueño-vigilia… y si, es un potente antioxidante, limpiador de radicales libres. Y en el vinbo tinto se encuentra en mayores cantidades que en el blanco.

Comenta