Soso sábado
SOSO sábado; me pasé la tarde en casa y sólo salí un par de veces para pasear con Bonifacio y “Los Piolines”. Por la mañana anduve por el centro y estaba todo muy parada; faltaban por los vinos incluso muchos de los habituales de las mañanas del fin de semana. Los más trasnochadores me cuentan que la noche del viernes al sábado estuvo floja; a mí ya me lo pareció, pero me retiré pronto; y ya saben que la moda ahora es que las noches se calienten después de las tres.
———————
SÍ, ya sé que la tengo tomada con las rotondas de los accesos a Lugo y en especial de las que están en los de la carretera de Madrid; pero ahora menos porque las están arreglando. De cualquier manera, para que se den una idea de como están todavía: ayer por la mañana un hermoso caballo, al que acompañaba su propietario, pastaba de la abundante hierba que todavía hay en la llamada “Rotonda de Nadela”.
——————
ME encuentro con Manolo Sicart que es el malo más bueno que conozco; regresa a Lugo para estar aquí una temporada luego de pasar otra en Madrid; espera estos días la visita de sus hijos y de su ex, la artista Beatriz Astoreca, con la que tiene una excelente relación. Me da Manolo una muy mala noticia sobre una persona a la que los dos tenemos mucho cariño. ¡Maldita terrible enfermedad!
——————
LA en el pasado vida galante de Lugo (expresión esa de “vida galante” muy utilizada por Pepe Barreiro) también da mucho de sí en esta bitácora. En su columna dominical de EL PROGRESO, Trifoncaldereta se refirió a ella hace unos días y la centró en una célebre, madame popularmente conocida por La Coloretes, lo que ha suscitado la reacción de algún lector con este texto en el que aparece historias y situaciones que aquel Lugo de los años 40 y 50 entretenían a actores y espectadores:
“De la lectura del citado artículo, muy meritorio, surgen algunas dudas relativas a la ubicación en tiempo pasado acerca de actividades y personas pudiendo dar lugar a falsas interpretaciones, confusiones, o mixturación de actividades permitidas con otras prohibidas y otras prohibidas por ley pero toleradas por vista gorda e incluso cazo.
Es una verdadera contrariedad que por falta de tiempo más que de espacio no se pueda explicar a fondo con detalle y ejemplos al autor de tan curioso comentario, el desarrollo de las actividades lúdicas ejercidas desde mediados de los cincuenta hasta otros cincuenta y más posteriores, actividad que por otra parte es tan antigua como la humanidad con sus altos y bajos, luces y sombras, modas, costumbres, números y variaciones varias y variadas. También lo que creo se denominaban aberraciones y hoy…pues no sé.
Se ha de tener presente cuando coincida tratar del asunto que se deben de distinguir tres, mejor cuatro, épocas o edades a saber:
Antes de los tiempos del boliche: época de oro, de donde nos ha quedado transmisión oral a cargo de gentes fiables. Eran los tiempos del Suizo (En conde de Pallares, no se cofunda con los bollos de leche allí próximos) Del Exprés y la ginebra preparada. También agua de litines, el charlestón…Vamos a omitir nombres propios, que hay herederos que ignoran.
Del boliche al cubata y al licor 43(muy consumido por alguna señorita del Viña y también en El Molinero): Donde el ejercicio profesional estaba autorizado, control sanitario los miércoles y hasta las tarifas, incluida una peseta de palangana con permanganato Es de hacer notar que en esta época, cuando ya se estilaba la “medicina” de zarza o limón con sifón del Iravedra, apareció el decreto prohibitivo de toda actividad habitual en lupanares, prostíbulos y establecimientos similares, del ramo, creo recordar que por el año cincuenta y seis. Sí; el 56, que aún a veces A Cuca abría a alguien la puerta que daba al paseo de la muralla. Aquellos novedosos e inesperados acontecimientos dieron lugar a que insignes trovadores coetáneos hicieran alarde de sus excepcionales virtudes, creando para deleite de la posteridad aquellos bellos rimados versos…
Ole tus coj… Paco- Y tu decreto antiputas- Nos sigues dando por saco- porque aquí nadie disputa (son 72 versos a cada cual mas bello, delicioso, sublime, como aquel… Si quitas las prostitutas- y casas de Tolerancia- no nos queda más remedio- que ir tomar por c… a Francia. ¡Que arte había entonces en ciertos sectores!
Del cubata hasta la estabilización general: subida de tarifas, aparición de nuevos métodos, espectáculos privados con mirones ocultos tras los cortinones y pasajes que no tengo autorización ni deben de ser desvelados escandalizaría a los actuales enterados de todo.
Algunos, bastantes, posteriores años seguía en activo un elegante establecimiento, a la antigua, con sus “Chicas, al salón” en plan película para el recuerdo, ubicado en Santiago, actualmente Capital del Reino, perdón, Comunidad y meta universal de peregrinos que llegan a postrarse ante el sepulcro del Hijo del Trueno, tal vez de Juliano o, como escribió en una ocasión un conocido periodista lucense”… “El mecanismo estropeado de una máquina tragaperras”
Abreviemos: D. José Barreiro Varela, nos transmitió impresiones de su época : Una generación anterior a la de este SDVd. Consecuentemente, lo que haya podido transmitir el tal Honorio y otros, hay que ubicarlo treinta añitos posteriores. Me hace tilín cuantas señoritas menciona Trifóncaldereta e inmuebles (aunque no menciona As sete naciós. Claro, si no habría nacido todavía) La Señorita Coloretes era coetánea por lo menos de Dª Vicenta, tal vez mas joven. Claro que Dª Vicenta, pese a su edad y consecuente deterioro físico no era ni la sombra de lo que fue. Eso sí : Doña y muy doña en todo aspecto; era dueña y nunca ejerció como empleada (Solamente me disgustaba la forma de poner el carmín, rojo, en sus labios : se pintaba un corazón de esos que se graban en los árboles de forma que digamos…la membrana que separa las aurículas de los ventrículos coincidía con la union de ambos labios y cuando hablaba parecía que el corazón aquel se movía o latía)
He escrito lo que antecede porque agradablemente he leído aquí muchas referencias al Anecdotario Lucense de Barreiro Varela. También alguna vez cosas del Cartafolio de D. Angel.
Y lamento no poder ilustrar, transmitir o describir episodios, anécdotas, costumbres o manías y secretos acaecidos en aquellos ambientes de entonces porque podría ser piedra de escándalo o tal vez escuela de aprendizaje no conveniente. Por ejemplo: El ataúd y los ramos de flores que entraban periódicamente por el portal de una pétrea casa, no sé si hoy derribada (hace un año fui a mirar pero no pude porque fui abordado por una mulata joven que me decía que para el amor no hay edad…y cambié el rumbo) posteriormente tuve informaciones de que las tenues luces que translucían al exterior los días de función, procedían de palmatorias, todo formaba parte de un numerito raro con muerta viva amortajada incluida. (500 pelas del año 56, un capital)
—————–
IMPAGABLE la colaboración de los lectores para hacer más interesante y divertido este blog. Merce nos manda este test del vino, que no tiene desperdicio; sobre todo al final.
1.-¿Qué hay que hacer antes de tomar un buen vino?
A – Remover la copa para que el vino y el aire se combinen y liberen los sabores y aromas. Luego, inclinarla 45 grados para observar la claridad e intensidad del color.
B – Abrir la botella, aflojarse el cinturón, y gritar “¡Arriba, al centro y pa dentro!”
2.-¿Dónde guardar el vino?
A – En una bodega ubicada si es posible en una ambiente frío, oscuro y húmedo de la casa.
B – En cualquier lugar de la casa donde sus amigos no lo encuentren.
3.-¿Cómo deben ser almacenadas las botellas?
A – En posición horizontal para que el vino esté en contacto permanente con el corcho.
B – Usted horizontal y las botellas de cualquier forma, al alcance de su mano.
4.-¿Cuál es la temperatura que se considera ideal para beber un buen vino blanco?
A – Entre 6 y 11 grados centígrados.
B – 25 grados a la sombra, porque después de la segunda botella comenzará a desvestirse.
5.-¿Qué es necesario saber antes de beberlo?
A – El lugar de origen del vino, la bodega, la cepa, la cosecha.
B – Quién lo va a llevar hasta su casa esa noche.
6.-¿Cómo debe tomarse el vino?
A – Con sorbos pequeños y espaciados.
B – Acostado en un sofá, en camiseta y zapatillas.
7.-¿Qué son Chardonnay, Sauvignon y Chablis?
A – Tres clásicas cepas blancas.
B – La línea media de la selección francesa del Mundial ‘98.
8.-¿Cuándo se dice que un vino es agresivo?
A- Cuando es un vino joven que no se ha suavizado convenientemente.
B- Cuando después de tomar la tercera copa usted empieza a provocar a su
vecino.
9.-¿Por qué las copas de vino deben ser de boca ancha?
A – Para permitir una adecuada aireación.
B – Para embocar el chorro de soda desde mediana distancia.
10.-¿En qué regiones se encuentran los mejores vinos?
A – Burdeos, Duero, Champagne, Rioja, Borgoña, California, Cuyo.
B – Donde haya bares, restaurantes y chiringuitos.
11.-¿Cuáles son las características más notables del vino alemán?
A – Son vinos más llenos, más maduros y más especiados.
B – Que por más que los tome, nunca me hacen reír.
12.-¿Qué es lo que hay que lograr con un muy buen vino?
A – Diferenciar los matices más profundos de su sabor.
B – Que sea otro el que lo pague.
FINAL:
Si la mayoría de sus respuestas es A
Enhorabuena, es usted un cretino pretencioso que va de entendido y finolis
por la vida. Le gusta vacilar y complicar las cosas. Si no aparenta ser más que los demás revienta. Antes de cinco años le aparecerá una úlcera.
Si la mayoría de sus respuestas es B
Felicidades. Usted sí que sabe disfrutar del vino y de la vida. No se anda con mariconadas y le da igual lo que piensen los demás. Es usted más chulo que un ocho. Siga así, vivirá muchos años.
—————–
DICCIONARIO LUCENSES.- Últimas aportaciones:
Principiopeter
Más aportes (modestos aportes) a la gallegología oral:
Gacear.- Gritar seguido, sin conocimiento, a lo bruto; se podría hermanar con el castellano “berrear”.
“Iba gaceandolles ás vacas coma un tolo pola cortiña abaixo”
Vecino
Una palabra que no sé si es de Lugo o no, es la de MANGALLON, lo que si sé es que hace mucho tiempo que no la oigo.
Me acuerdo de ella porque a mi me la llamaron muchas veces, yo era un niño un poco mas grande que los de mi edad y algún mayor de forma cariñosa o insultante, depende del tono me lo llamaba.
¿Se acuerda alguien de ella?
Garfelo non garcelo
Creo que é “garferlo” e non “garcelo”: cazo de ferro para servir o caldo.
Un uso moi galego e que chama a atención fóra do terruño é o que lle damos ao verbo “dar”, no lugar de “poder”:
“Non dou aberto esta porta” ou “Non din falado con Xosé”
Trifón, coma sempre, delicioso.
——————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- “Amar en tiempos revueltos” (TVE) fue lo más visto del viernes con 2,8 millones de espectadores.
- Y también TVE ganó en el “prime time”; la película “Crimen perfecto” se impuso con 2,7 millones de seguidores y un share del 15% al “Sálvame Deluxe” (13% de share).
- Según “Vertele” Paquirrin ha dado duro a Telecinco donde colabora y en especial a “Sálvame” y “Sálvamele Deluxe”. Sobre el asunto cuenta “Vertele” que Kiko Rivera ha cargado contra Sálvame y Telecinco, amenazando con abandonar Telecinco y el talent show Tú sí que vales.-
- El hijo de Isabel Pantoja ha escrito este sábado en su Twitter tras haber visto las declaraciones de Álex Suárez, su ex representante durante año y medio, que hablaba en el Deluxe sobre la relación de Kiko y Jessica Bueno y sobre las acusaciones de que si es el topo que filtró a la prensa el supuesto segundo embarazo de la pareja.
“Lo de ayer da vergüenza. Ya anuncio por aquí que se puede despedir de mi Telecinco. […] ¡Y por supuesto para el año que viene se pueden ir buscando otro para el TSQV!”.
- También se ha referido al programa de Jorge Javier. “Se me olvidaba una mierda muy grande para el Salvame Deluxe. ¡¡¡¡Y otra igual de grande para todos sus componentes!!!!! Hay que respetar y dejar vivir!!!!”, ha declarado.
- Enfrentamiento entre Telecinco y Mediapro, que dará el partido Real Madrid-Sevilla del próximo día 29 de abril por la mañana, coincidiendo con el Gran Premio de Jerez de Motociclismo. A Telecinco, de todas maneras, la perjudica relativamente porque el Madrid-Sevilla no se dará en abierto.
- Para los que se extrañaban que el encuentro del Barcelona del miércoles haya tenido alrededor de 3 millones menos de espectadores que el del Real Madrid el día anterior: el Madrid lo dio TVE y el del Barcelona las emisoras de la Forta (autonómicas). Tradicionalmente las autonómicas tienen menos audiencia.
- Publicado por PRnoticias:
“Once años después el Partido Socialista (PSOE) ha terminado su contrato de asesoría de Comunicación con Jaume Roures y su empresa Mediagooool Net Services SL. El fin del acuerdo coincide con la salida del PSOE de la Moncloa y con la crítica situación por la que atraviesan las empresas del empresario catalán”.
- Supongo que también habrá influido que los medios de Roures apoyaron descaradamente a Zapatero primero y después a Carmen Chacon, cuyo marido es un alto cargo del grupo de Roures. Y Rubalcaba no se anda con bromas.
- Los dos son gente agradable y hasta cierto punto brillantes, pero creo que Alaska y Mario Vaquerizo se están pasando en su continua presencia en los medios; de esto a quemarse hay trecho escaso.
- Olía a chamusquina la adjudicación de emisoras de FM en Canarias, hace ya un año y es probable que se líe el asunto. El periódico “El Día” uno de los perjudicados por el extraño proceso ha pedido la intervención de la Fiscalía Anticorrupción de Santa Cruz de Tenerife para que lo investigue.
- Lo que va de ayer a hoy: “Interviú” que fue una de las grandes revistas españoles y consiguió tiradas millonarias, se “arregla” ahora con 25 trabajadores y quiere reducirles el sueldo un 20% para paliar un poco las perdidas previstas.
——————
PARA:
- “IRIARTE”.- Le advierto que “La Voz de la Verdad”, ya no está donde usted seguramente la recuerda. En la calle de Armañá. Ahora se ha mudado a la calle Aguirre, donde ocupa un amplio y moderno local. Por cierto el edificio donde estaba la imprenta y librería y antes el Instituto Femenino y el Casino, lo tiene ahora Zara; no podía ser de otra manera.
———————
A pesar del resultado de ayer del Barcelona-Madrid, mantengo lo dicho: que el Barcelona es más favorito que el Madrid para llegar a la final de la Champión; pero ojalá que lo consigan los dos.
———————
LAS FRASES
“A menudo, entre nuestros motivos de acción hay uno más poderoso que los demás: es el que no se dice” (JEAN-LUCIEN ARREAT).
“¿De qué vale ser más fuerte, si no sabes ser mejor?” (FEDERICO BALART).
———————
LA MUSICA
Ayer se cumplieron 9 años de la muerte de Nina Simone; tendría ahora 79 y con ella se fue una de las grandes del jazz. Vamos a recordarla en “I Put Spell On You”; su maestría queda reflejada en la pieza.
———————
EL HASTA LUEGO
Lo más significativo del tiempo para hoy es la casi total ausencia de lluvias (podría llover un poco por las mañanas y nada más), una bajada notable de las mínimas (pasará de los 10 grados del sábado a 3 grados) y un mantenimiento de la máxima: 15 grados.
22 de Abril , 2012 - 7:13 am
Tiña querencia tal polas vaguedades, pola fantasía e polo esperpento, que xa naide dos seus, lle cría unha palabra.
Así, non lle foi doado contar cómo nunha ocasión tocara a guitarra naquel restorán da vila de Deiá, cun grande dos grandes.
Acontecera o verán no que pasara unhas semáns vivindo na costa da Tramuntana balear, convidado pola bisneta da Catalina, a amante do archiduque Luís Salvador.
Aquela mañán foran paseando dende o Port de Valldemossa até a cala de S´estaca, un precioso lugar onde paga a pena chegar só por nadar nas iaugas mais cristalinas coas que o Mediterráneo peitea a illa. Existe un outo dende o que é posible caír ao mar, nun salto de dez metros. Non hai praia, e o cobixo háino que buscar nas rochas.
A possesió da S´estaca rompe coa construcción paisana. É unha casa que poñería Edmundo no Mar Egeo, coas portas e fiestras en azul madeira, e un par de michos tomando o sol nos níveos muros cun faro por trás. Unha casa de forastér.
– Disque lla puxo Archi á Catalina. Que a construíu para os encontros seus. O certo é que ela acabóu sendo a gobernanta de todo canto nela se movía, comenta Marta con afectado desgano.
Salta Edmundo o pequeno valado por probar as olivas. Son amargas, astrinxentes. Cúspeas.
– Así non se poden comer. Vése que non tés idea de olivas.
– Foi por facélo. Por dicir que lle fun á froita ao americano.
Xa no coche, a estreita carreteira irrompe entre viñedos e olivares, nun viacrúcix de atormentadas figuras. Semellan, os olivos, medrar cun sofrido aceno. Son tremendos os xestos da dor que algúns teñen. Humáns, diría calquera cun aquél de sosego para os retratar. O grito de Munch, diría o Pestana.
Indo coa bisneta de fulanita de tal, teñen franco o paso a Son Marroig fóra dos días de visita. Coñece Marta ao encargado, que lles presta unha pequena mesa e dúas sillas: O atardecer dende o templete de mármore de Carrara é fermoso. Compartílo cun tinto, pá amb sobrassada e o silenzo cómplice dunha descoñecida, ten que ser embriagante.
Espléndido o viño, dice Edmundo, obsequioso coa invitación.
Leva callet, mais ca nada. Unha uva do lugar. Algo de syrah e cabernet…, contesta cortés quen exerce de guardés.
A chegada duns alemáns -un outro favor comprometido-, decídeos a buscar outro destiño, antes de ir a cear: O cimeterio.
Gosta Edmundo visitar camposantos. Que se lle alcanzan lugares máxicos e dados á meditación. Iste de Deiá, pouco lle pode envexar ao templete do Austria, en canto a vistas se refire. Sito nun privilexiado outo, permite ós finadiños contemplar día e noite o mar.
Veciños ilustres, na comunidade existen. Robert Graves, cuio Claudio y yo lle debeu dar cartos dabondo para se comprar aquí un apartamento, descansa o seu mariño descanso na compaña de pagueses locáis.
Fatígaos o paseo á Sá Foradada. Pero, como a Sá Calobra seríao outro día, é obrigado paso peregrino. Alí sorpréndeos a noite.
Baraxara varias posibilidades, pero á última hora decidíu que o Sa Pedrissa, estaría ben para repoñer forzas.
A cena foi un trámite, nun lugar espectacular. Tomarían unha cervexa no mesmo pub do hotel.
Había ambente. Un ambente de múseca baixa, popera e familiar. Unha mesa con bastante xente, e catro ou cinco con parellas. Un fulano rañaba nunha guitarra algunha peza de Sabina e varios a coreaban con mais ou menos xeito.
Alentado polo día pasado, a conversa e as risas, saltóu Edmundo co segundo gin tónic, a botarse algo coa guitarra. Había tres, e colleu a española.
De sobra sabes que eeeres la primeeera…, arrincóu por seguir coas do paxaro de Úbeda.
Nada: Os ruídos das copas, o palique xeneralizado, e a súa úneca voz esquecendo e confundindo estrofas, marcaron o hito dun auténtico fiasco. Iso sí, ao final -cortesía obriga-, os aplausos non só eran de Marta.
Ficóu Edmundo mudo por un instante, e desacougado tomóu un grolo do brebaxe. Como un latiguillo inconsciente, rabuñou nas cordas o introito de Tears in Heaven. Foi un xesto espontáneo que adoitaba facer decote. Algo como para quentar aínda mais os dedos. Pero impuxo un silenzo no pub, crebado por unha salva de aplausos, aíes e chíses, que o impeliron a continuar un rato mais coas notas.
Trataba de disculpar no micro, o seu galaico inglés, cando un tipo maior, con lentes e mal barbeado, púxose ó seu caron cunha guitarra acústica das de doce cordas.
Bueno, acaso soupera a letra. Ou saiba acompañar, pensóu Edmundo.
A leria foi que a tiña mamadiña. Que fixeron un dueto que a Edmundo lle sonóu que nindiola. E que o fulano punteaba na Epiphone que daba xenio mirálo. Calzóuna.
Os berros, aplausos e ips ips, duraron un bó rato. O gicho lle deu a man e unha palmada na espalda, confirmando co polegar para arriba que tamén lle gostara o conto.
Voltóu cadaquén á súa mesa, e puxeron música de ambiente.
Á media hora, marchóu o grupo no que ía o partenaire de Edmundo, e saudáronos dende a porta. Bai, bai.
Cando Marta quixo pagar as copas, por regresar a Valldemossa, o camareiro lles dixo cun sorriso que estaban convidados pola mesa do señor Clapton. A que marchara había un rato.
Vale, vale Edmundo…, dígolle retrouseiro.
Non o ves, Trifón?. Nen tí mesmo és quen de mo creer!
22 de Abril , 2012 - 9:16 am
El relato de los pasatiempos del lugo de ayer es de sainete. Y para leer despacio que hay cosas ocultas me parece. Algunas cosas las he conocido y algunas las recuerdo como las comentadas actuaciones de la Pirucha por el setenta.
22 de Abril , 2012 - 9:21 am
Quien bebe vino, VIVE MENOS…
· Menos triste.
· Menos deprimido.
· Menos tenso.
· Menos peleado con la vida.
· Menos enfermo del corazón.
Piensa en ello.
Para mis tintos amigos, sauvignon cordiales, y que tengan una semana merlot.
Los Vinos mas amargos de la historia:
1) Vino mi suegra
2) Vino la factura
3) Ya se vino
4) Se vino adentro
Y el más amargo y jodido de todos:
¡NO LE VINO!
22 de Abril , 2012 - 10:03 am
En Villalpando (Zamora) ,cando non había autovías,adoitábamos parar cando viñamos de algunha viaxe,para comprar queixo.
22 de Abril , 2012 - 12:31 pm
Después de una noche de llanto, cabezazos contra las paredes, maldiciones y falso refugio en la bebida, llega la hora de reconocerlo.
Felicidades a todos los partidarios del Real Madrid Club de Fútbol, especialmente a Dosita y a D. Francisco Rivera.
Han ganado Uds. en buena lid, y son dignos vencedores de esta Liga.
Espero no repetir este comentario en los próximos diez años.
http://www.youtube.com/watch?v=jO7RgyCCtWI
22 de Abril , 2012 - 12:41 pm
probando voy
22 de Abril , 2012 - 12:43 pm
El Archiduque, Miramar, S’Estaca, la Serra de Tramuntana i na Caterina (Homar).
Amante oficial del Archiduque (hijo de Maria Antonieta de Borbón) heredó s’Estaca, (pegadita al huerto de lA Cartoixa) casa y finca con magníficas vistas que fue mandada construir para ella: su ‘majorala’ (ama de llaves), la q “estima” ,la mujer que llegó a entender q no hay nada más maravilloso ni tan terrible como el amor.
Este hombre rico y poderoso, cautivó a los lugareños por su sencillez, además de permitir que administraran sus propiedades sin demasiadas exigencias.
Desde los 90, propiedad del Michael Douglas y su ex-Diandra … Se había perdido el encanto hasta que lo instauró nuevamente el Sr. Caldereta -Trifón para los amigos (Si regresa alguna vez tiene que visitar el lago en época de lluvias)
A falta de poder colgar las propias, buscos unas imágenes aportadas por un señor de Gerona. El lugar lo merece.
22 de Abril , 2012 - 12:52 pm
el señor de Gerona está vetado …si hubiese sido de Murcia quizás jajaja
22 de Abril , 2012 - 12:56 pm
Para las/los nostálgicos de la música… aquí os dejo un “link” (no “linch”) en el
que mi buen amigo Paco y Marisa, su encantadora esposa, se despiden… por jubilación. Si queréis algún instrumento, León os queda cerca (?). La tienda se
ubica en la calle Sacramento, 8 (junto a la basílica de San Isidoro). Bueno, sólo
deciros que “Arold” (su apellido alemán) ha sido siempre un músico excelente y si el mundo financiero hubiera sido como él… no hubiera existido “cri-cri-crisis”.
http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Y-Despu-eacute-s-De-35-A-ntilde-os–Se-Apag-oacute-La-M-u-vn96526-vst216
22 de Abril , 2012 - 15:03 pm
jajajajajaaaaaaa! No me diga usted más, señor Vicente: Sus croques llegaban a Lugo, vía NO (y bien furacanados), remexidos con “jaculatorias” varias y lágrimas de lacoste… Menos mal que la almohada se encarga luego de amainar las tempestades… (¿?)
Recibo sus parabienes con la humildad de quien también resopló…, pero de alivio. Para don Paco, nada. Ese es un capitán de las sardinas, incapaz de soportar en cuerpo presente una retransmisión. Y luego, por riba, tendrá la cara de celebrarlo…!
Servidora asistió al evento televisivo, exponiendo ambas las dos mejillas, en el teleclub de la parroquia, con su cohorte de pitas blancas (ayer, todas atusadas y pasadas por la manguera).
Bien sabía que ,de todas todas, las mejillas iban correr peligro: ora por el arrebol del contento, ora porque se la partieran en alguna celebración y otrora, porque se le cayera…”deshojada y amarilla” por la derrota… (que de todo pudo pasar)
Es lo que tiene decir en alta voz, como servidora lo hizo sin remilgos, que una es monárquicofutbolera. Aquí, las vacas sagradas de este blog (y disculpe, que no es por señalar), todos ustedes vienen siendo de la oposición. Y luego está el caso del músico, el cual saca la gaita esa de que él solo acata la buena música (no se moja, el muy zorrón)… Bolita y Complejitos que se declararan siempre atléticos (de Bilbao y de Madrid), y el resto: que no sabe o no contesta…o, como el Burro, odian el fútbol y sanseacabó.
Candela, lo es (monárquica) por consorcio… más que nada, para que no le pongan la paellera de sombrero…¡con el amor que le echa!
Pero una bien sabe que aínda les queda a ustedes un As en la puñeta (no es malhablar, se dice así), el premio mayor de la Tómbola del Esférico (ojalá fuera solo premio y no revancha), la “pieza” estelar ¡del bailongo de Baviera! (verdad, Seito?)
Y ya veremos quién se da luego los croques….
22 de Abril , 2012 - 15:11 pm
http://youtu.be/XL_08f8ye8A
Hala! Yo también le “contribuyo”, y tampoco me olvido de del Centolo…el cual bastante tendrá con aplicarse el método de Adriano.
22 de Abril , 2012 - 15:12 pm
Pra Dª Rosalia:
Noraboa polo seu bo gosto… O queixo da Villalpando fai honor ao “éthimo” latino “pando” (curvado). E, agora que o penso, no traballo conocín unha villalpandina, Pilar, boa compañeira e moi agradecida pola miña axuda laboral.
Cando vaxa pola N-6, amais de visitar (por 5ª vez) Urueña… entrarei, por fin, en Villalpando… pero sen ningún complexo polos atributos do crego, eh.
http://www.pueblos-espana.org/castilla+y+leon/valladolid/uruena/galeria-fotografica/
22 de Abril , 2012 - 15:28 pm
Yo no me creo una palabra de Vicente. ja, ya le gustaría cabrearse de esa guisa, pero ahí estaría Margot, jeje, con un buen rodillo de amasar para ponerlo rápidamente en vereda. Vicente pensó en hacer todo eso, pero se quedó en las ganas ante las posibles represalias conyugales.
22 de Abril , 2012 - 15:43 pm
soso sábado.
http://www.jrmora.com/blog/wp-content/uploads/2009/02/kap-01.jpg
22 de Abril , 2012 - 16:01 pm
Si algún dia vivo en Alemania, me escojo Munich y no precisamente por la asprina . Entre lo que ví y lo que cuentan me encanta . Queda al sur y ya se sabe que esa suele ser la mejor de las filosofías . Quizás allí vista por vez primera el traje regional ( Jalejo) como hacen ellos a diario y no sólo en fiestas de juardar .
Me hubiera gustado otra foto para las portadas del triunfo blanco, Sra Dosita, pero eso, esa foto nunca alcanzará la belleza de las de Messi y el balón . De verdad, ya van muchas, pero parecen nacidos el uno para el otro .
El partido lo pasé en cama, entre durmiendo y recomponiendo la vieja carrocería . Lo achaco al aire fresco que circulaba por El Berbés aún dudoso entre la rehabilitación y la bella historia, por muy reciente que esta sea .
22 de Abril , 2012 - 16:14 pm
Señor Seito: Le soy muy cortita y no lo sé traducir ( a usted). Bien que lo lamento.
Ahora voy a ver una película en la UNO que en sus tiempos mucho me gustara…
Buenas tardes
22 de Abril , 2012 - 16:19 pm
https://encrypted-tbn3.google.com/images?q=tbn:ANd9GcSGLfZJxfvke4pTpoDmkuRBt-lmSS2cqVsMGtdE7VjRQFTVnG2g
22 de Abril , 2012 - 16:29 pm
Sra Dosita . Me gusta Munich y siempre lo he recomendado para aquellos que quieren irse a Alemania para hacerse unos renglones en el C.V.. Si me tocara la lotería, compraba vivienda allí .
La foto de Ronaldo que han sacado en primera página los periódicos celebrando nunca será comparable ( para mí ) a la de Messi jugando mientras mira el balón .
Ayer a la hora del partído no me tenía literalmente por lo que me tendí en el catre a ver si recuperaba, apare de no ser capaz de ver ciertos partidos .
Del Berbés hay un expertoen Calzada de Mar, que sí podría haberlo entendido .
22 de Abril , 2012 - 16:31 pm
Dosita
Enhorabuena a Ud. y a sus pitas blancas con cara de Pepe. No pude ver el partido porque a esa hora estaba yo en otro tipo de pájaro. Y le diré que el método Adriano es cosa para los romanos, los de fuera practican el método Taormina combinado con el de la Fontana.
22 de Abril , 2012 - 16:33 pm
Tiempos aquellos Doña Dosita!
http://rayuelasdespagnol.files.wordpress.com/2009/01/crisis-en-el-pueblo.jpg?w=420
22 de Abril , 2012 - 16:35 pm
Nadal ha despachado al Jakanovich, como le llama mi Padre, muy aficionado a ver tenis, en los morros gabachos .
Doble victoria .
22 de Abril , 2012 - 16:52 pm
Se me hace extraño leer en gallego, el de Trifon, sus interesantes experiencias en las zonas de Valldemosa, Deia o Sa Calobra. Por cierto, si alguien conduce por aquella carretera de la Serra de Tramuntana que vaya con cuidado con los autocares, sobre todo en ciertas épocas del año.
Candela. Supongo que sabrás que a Michael Douglas le conocen los del lugar por “en Miquel de S’ Estaca”.
22 de Abril , 2012 - 17:08 pm
Desistí de poner el enlace de la Baixada Romántica a ‘La Foradada’ No entraba.
Sabe el por qué bostezaba el perro de la peli, Dosita ¿de aburrimiento?
Al menos ayer debió dejarse en el cortello a sus pitas cluecas, no? o marchó con toda la cohorte?
Será que yo entro en el grupo de las rellenitas, pero mire que ‘festejarme’ el tergal ¡hay q fastidiarse!
Entre cabezada y ‘cabezada’ la felicitación de Vicente me suena a aquel susurro de _dientes dientes- de la cupletista a su chulapón. La mía fue totalmente sincera.
En lo de “Chicas al salón”, anda que pagar ese dineral por ver una amortajada viva…. menudos raros raros raros son nuestros hombres.
SEito, a mejorarse.
22 de Abril , 2012 - 17:14 pm
Supones bien, Centolo, pero muchos le llaman l’ de na Zeta’jons
22 de Abril , 2012 - 17:15 pm
Bueno… ya sabéis cómo me las gasto: siempre UNA de cal y OTRA de arena.
O mejor dicho… una de cal (blanca) y otra de blau-arena. Quiero decir que no tengo pasiones o belicismo “fuchebolero” (la pelota y la política son hermanas).
Resumiendo: En Telemadrid, al final del “clásico”, vi el partido. Pues, ese juego
tiki-taka del Barça no resultó efectivo (seguramente porque Mourinho estudió
bien la forma de neutralizarlo). Por tanto, el “Messías” no brilló esta vez (a ver
si lo hace con el Chelsea), dejando al “Rey de reyes” (Emperador ya) ganar la liga (aparte la femenina), aunque resten pocos partidos. Cento, lo siento. Esta
vez, el método Adriano no es válido. El mejor, el método del ¡Ale-manita! Ciao.
22 de Abril , 2012 - 17:28 pm
Para Cande y Cento…
Y, también para mí (que, estando en Mallorca, no lo vi), todos esos lugares de los que habláis (escribiendo), pues el vínculo viene cargado de fotos… Salut!
http://senderomallorca.es/Excursiones/Excur2009/7estaca/estacafora.html
22 de Abril , 2012 - 17:34 pm
Gracias PP/B., contenta de verte nuevamente.
Como puede observarse, el lugar es un precioso laberinto de escalones, terracitas y estrechas callecitas…y la excursión de aprox. horita y media.
22 de Abril , 2012 - 17:45 pm
A la recomendación de Centolo, olvidaba decir que los autocares no transitan por las tardes, así que _avanti, però poc a poc.
22 de Abril , 2012 - 17:59 pm
Al menos nos libramos del paseillo, Cento.
22 de Abril , 2012 - 18:13 pm
Lugo O – Rayo B 1, de momento.
22 de Abril , 2012 - 18:24 pm
Estaba un viejito sentado en un banco de una plaza, cuando un muchacho se sienta a su lado con los pelos tiesos y teñidos de azul, rojo, amarillo y verde. El viejo se queda mirándolo un rato, atónito; hasta que el chaval le dice:
- Qué pasa gilipollas? ¿Qué miras con esa cara, nunca has hecho una locura en tu vida ?
A lo que el viejo, sin exaltarse, le contesta:
- Sí, una vez me emborraché y me follé a un loro… Y justamente me preguntaba…. No serás mi hijo?
CON DOS COJONES EL ABUELO!!!!
22 de Abril , 2012 - 18:49 pm
Pués yo tambien tuve un sueño como Vicente, en el que el Atlethic de Bilbao le metería este gol en la copa del Rey.
http://www.monologos.com/wp-content/uploads/2009/08/gol-absurdo.gif
22 de Abril , 2012 - 18:54 pm
Señor Seito:
Yo no leo periódicos, sólo El Progreso (y no por las esquelas… como dicen despectivamente algunos). Tampoco escribo en ellos, así que tanto me ten lo que digan: lo dirán ellos, no servidora; otrosí: no suelo retratarme delante de animales abatidos, si cuadra, para no tener luego que pedir perdón a nadie ni hacer propósito de enmienda. Y en el caso que nos ocupa- sólo en éste- soy más “messiánica” que “cristiana”, como diría Pepe. ¡Que lo sepa!
Mi respuesta a don Vicente era una “condolencia”, que nada tenía que ver con valoraciones futbol-foroferas. Lo mismo, a la viceversa, me la hubiera ofrecido él, aunque él, si cuadra, con un poco más de cachondeíllo…
Y cuando hablo de Munich, me refiero a una finalísima en la que ojalá estén dos equipos españoles… (dicho esto sin ánimo de alporizar a nadie)
22 de Abril , 2012 - 18:59 pm
Dedicado a Doña Dosita, seguro que ha fabricado un artilugio de estos para llevar a las pitas impecables.
http://www.monologos.com/wp-content/uploads/2010/04/autoservicio-de-hierba.jpg
22 de Abril , 2012 - 19:01 pm
Amigo Tocapé, en cuanto me documente un poco en lo tocante a berzas, nabos y otros brotes (a veces tengo dudas), muy gustosamente le presento ese dossier sobre A Festa da Berza.
Y gracias por la encomienda.
22 de Abril , 2012 - 19:16 pm
Bromas aparte, estoy seguro que está más puesta en dossiers que en pitas. Es un piropo, me gusta mucho cuando escribe en castrapo. esta película para ver cuando llueva.
http://youtu.be/J8uK0bbkclg
22 de Abril , 2012 - 19:21 pm
Y esta otra. Francesa, con el ex de la de Mónaco, ya que hoy son las elecciones allá.
http://youtu.be/nwA8OfGvC78
22 de Abril , 2012 - 19:55 pm
Mesié Tocapé:
Si le digo la verdad… ya me metiera usted en un buen apuro con lo de los tirabeques. Pero con esto de las nabizas, nabos y berzas… me coge en las idem, digamos verdad.
Pero “estoy en ello”, y pienso documentarme bien pues me interesa bordar el capítulo de la indumentaria…(para ellas, para ellos) el cual puede dar mucho jugo.
Muchas gracias por sus películas, las cuales veré de cabo a rabo aunque no entienda.
(Candela: si cuadra, las que servidora propone los domingos no tienen mucho éxito. Ahora, cuando veía al TomCrus gesticular y verborrear como un perroquet, algo de pesadumbre me entró por la recomendación; pero la parte del mucho amor no me negará que tenía su aquél…)
Lo del tergal para señoritas enflacadas le fue cosa de don Paco. Servidora no hablaba concretamente de faldas y menos de sílfides, pero bien es verdad que no se arrugaban. También había camisas y pantalones para ellos…¡todo un alivio para las que tienen que planchar! Luego, vino o outro, diciendo aquello de que la arruga es bella…¡ Tarde pió !
Señor Centiglioni: No sé si en la urbe del Adriano, amás de métodos, probó a meter la mano en la boca de la veritá. Por lo que veo, es usted “vero”, por cuanto es trovato, escribiendo aquí como si nada.
Bienvenido sea.
22 de Abril , 2012 - 20:17 pm
Dosita
He de decir que le tuve problema de tiempo e internet. Me hubiera gustado poder hacer una croniquilla cada día, pero no me fue posible y me dedique a entretenerme estudiando los métodos romanos En cuanto pueda tratare de hacer un resumen, no de los métodos, sino de mis impresiones en aquella ciudad. (No se fije en la acentuación , este chisme va a su aire).
Y vuelvo a repetir que felicite a sus pitas, igual tenemos Mou para años y nos divertiremos. De todos modos alguna copa tenían que ganar, este año les toca la liga, no se me desanime, mulleriña, igual superan la eliminatoria de las pastillas.
22 de Abril , 2012 - 21:38 pm
jajajaja. Si señor, estos chicos van progresando…como en la canción que llevaba por título: Esto es el amor, sí señor… Primero la copa, ahora la liga y pal año… cuenten ustedes con la petición de mano.
Y mire le voy decir una cosa, la cual no pensaba, y que se refiere a mi punto de mira sobre del señor Mourinho.
De dos temporadas patrás, ese señor me atacaba la nerviosidad y todo se me iba en destilaciones de tirria hacia su facha de chuleta remexida con efluvios de galán. Yo, de fútbol, no entendía. Y ya ni le cuento, cuando las pitas me anunciaron que lo ficharan para Gallo mayoral…
Pero le voy decir la verdad: esto del fútbol es tan poco serio, que el señor Mou alomenos cumple como animador del circo. Va de lo que en realidad son todos: mercenarios de la gloria y la peseta, pero no explota sentimentalismos paisanos como otros ….que aún se lo están pensando, ni dice que no quiere pensar en uvas porque…. “no están maduras”, jajajaja, ¡y un allo!
Y otra cosa: escuchando las palabras del himno de su Barça, quiero entender:
…som la gent Blau Grana, tant se val d’on venim, si del sud o del nord
Pues eso: que también hay una España que hoy aplaude o llora -asegún- por el cariño a unos colores, sin más. Que lo tengan en cuenta, uno, otro..y los de más allá.
22 de Abril , 2012 - 21:43 pm
ahhhh, la cancioncita…
http://youtu.be/kJu6Ukc42sw
22 de Abril , 2012 - 21:49 pm
Felicidades a los deportivistas -entre los cuales me incluyo- porque paso a paso nos acercamos al objetivo. No está siendo nada fácil y lo que nos queda por el camino es lo suficientemente duro como para ser más que prudentes.
Y una pena lo del C.D. Lugo. Ojalá remonte el vuelo. Forza Depor y Hala Lugo.
22 de Abril , 2012 - 22:13 pm
DOSITA :
Ya he subo de nuevo la canción “CHIMERA” que, como se que te agrada, tengo el gusto de ofrecértela.
http://youtu.be/yu3McBoURY8
PACO :
Permíteme participarte mi profundo agradecimiento por poner mi música en el Blog, es para mí un orgullo.
22 de Abril , 2012 - 22:18 pm
http://www.youtube.com/watch?v=cpMAgC1z-TU
barça! barça! baaar-ça!
22 de Abril , 2012 - 22:51 pm
Muchísimas gracias, Joel.
Si me lo permite, que ya sé que sí…¿Y si, en lugar de esos motivos onírico-quiméricos de señores culebra y vaca decapitada, pusiera usted una mada de florecitas campestres, mismo de berzas? Es que… a veces me da un poco de canguelo mirar pahí
Oiga…Usted me peta que es también del barça ¿me engaño?
Pues, hala, servidora ta,bién se suma… barça, barça, barça…. y ¡hala MOUdrid!
22 de Abril , 2012 - 23:01 pm
Por qué se quieren tan mal los del Celta y el Coruña. Será por lo de la diestra y la siniestra también?
22 de Abril , 2012 - 23:20 pm
!Ay! madre de Deus, que veo aquí mucha aficción por el Barsa, y me voy a quedar en minoría para la Copa.
Pués referido a las enaguas, y mucho antes del Tergal, ya Quevedo escribía: “eres campana ¿dónde está el badajo? Si Pirámide andante vete a Egipto, Si Peonza al revés trae sobrescrito, Si Pan de azúcar en Motril te encajo. Si Capitel ¿qué haces acá abajo? Si de disciplinante mal contrito Eres el cucurucho y el delito, Llámente les Cipreses arrendajo. Si eres punzón, ¿por qué el estuche dejas? Si cubilete saca el testimonio, Si eres coroza encájate en las viejas. Si büida visión de San Antonio, Llámate Doña Embudo con guedejas, Si mujer da esas faldas al demonio”..
22 de Abril , 2012 - 23:21 pm
Centolo, a punto de quedar manco
http://youtu.be/ViC_9DYSG6U
(véase, preferentemente, desde el minuto 5, 15 segundos hasta los 6′ 30”)
22 de Abril , 2012 - 23:29 pm
Señor Tocapé, no va quedar solo, nooooooooooooooo
Ese día, Dosita también será…
http://youtu.be/ZDWnhap9Rq8
22 de Abril , 2012 - 23:44 pm
cristiano no tiene limites pero el nadal tampoco es manco (fijarse en la foto)
http://www.marca.com/
23 de Abril , 2012 - 0:01 am
Felizmente, Mourinho ha descubierto que, jugando bien, el Madrid le puede ganar a cualquiera. Y sin agresiones ni broncas.
Incluso al Barcelona.
Nota: Se agradece a los jugadores azulgranas que mostrasen su humana (que no divina) condición. Busquets y Alves merecieron la roja directa por sus brutalidades… ¡Ay, meus neniños, o que fai a impotencia, fai dar couces de mulo a aqueles que apenas fai sete dias eran anxos do céo!
23 de Abril , 2012 - 0:48 am
Grande resultado del FRENTE NACIONAL frances.
Esto solo es el principio
23 de Abril , 2012 - 1:54 am
DOSITA :
Claro que soy del BARÇA, pero no de los que se disgustan hasta casi pasar sin cenar, no, no, en absoluto. Reconozco que el resultado de ayer está bien, aunque pudo haber sido otro, pero no hay nada que objetar.n Lo que no me gusta es la manera del comportarse del “SR. MORITO”, indeseable, se mire como se mire, ni la de CR, que va de prepotente y resentido por la vida y no cae en la cuenta que los fenómenos, para serlo, en cualquier orden de la vida, han de ser primero PERSONAS con la humildad propia de esta condición, y después grandes profesionales, artistas, científicos, etc., etc., etc.
Respecto a lo del vídeo no sería mala idea esa de un ramo de flores o incluso como “vostede di: berzas, nabos, nabizas” o repolos de Betanzos, jajaja…
24 de Abril , 2012 - 14:57 pm
[...] Soso sábado – El Progreso [...]