El Breogán se estrena

CON menos de media entrada en el Pazo y la necesidad de que el número de socios se incremente pronto, el Breogán abrió la Liga. Partido soso, con algunos detalles interesantes en ataque y fallos notables en defensa. Detrás una pretemporada brillante que hace concebir esperanzas. Habrá que hilar muy fino en el aspecto económico, porque la campaña de captación de publicidad tampoco ha sido positiva; dicen que no se ha hecho tan bien como otras temporadas y que no toda la culpa la tiene la crisis económica. Y por lo que se refiere al patrocinador, Leche Río, a quien hay que agradecer su continuidad, también se ha apretado el cinturón. La cantidad aportada, 120.000 euros, veinte millones de pesetas, es la más baja de los últimos años.

P.

 

 

HACÍA referencia ayer al sarao organizado por el Ensino en el Museo Provincial y de la variedad de asistentes al acto. Por allí andaba, por ejemplo Luz Darriba, que es una activista cultural de primera. Me contó que había estado fuera bastante tiempo, en Argentina y Uruguay por ejemplo, organizando cosas interesantes, “es curioso que en estos países en situación económica delicada, se sigua invirtiendo mucho en cultura”. Luz tiene proyectos por toda España y el más inmediato en Lugo, para dentro de unos días. También salude al productor musical Arturo Vaquero. Recordamos tiempos en los que colaboramos en diversos espectáculos musicales. Sus estudios de grabación acogen a mucho de lo más granado de la música española y entre sus nuevas actividades está la creación de bandas sonoras para el cine y la publicidad. Otra breve charla con José Luis Díaz, médico internista lucense que trabaja en el Juan Canalejo y que me informa de que en noviembre, en La Coruña, se celebrará el Congreso Nacional de la SEMI (Sociedad Española de Médicos Internistas). José Luis es el Secretario del Comité Organizador. Del mundo de la cultura tampoco faltó a la cita deportiva el escritor Pablo Núñez que sigue promocionando “Las hijas del Cesar”.

 

 

TAL día como hoy, la próxima semana, ya podremos comer pulpo en las casetas. Ya lo explicaré mejor, pero contra la opinión generalizada, ir al pulpo no es caro. Lo caro es pasarse del menú cuyo precio está regulado: pulpo, pan, patatas y vino.

 

 

VARIAS críticas de personas y medios distintos y distantes ponen por las nubes un espectáculo que ofrece estos días el Teatro Albéniz de Madrid titulado, creo, “Puerta del Sol: un Episodio Nacional”. Dirige Juan Carlos Pérez de la Fuente y no hace falta que les diga que está basado en uno de los Episodios Nacionales de Pérez Galdós. Asombran los medios técnicos y artísticos, con una producción “a la altura de cualquiera de Brodway”, según coinciden en señalar los que la han visto. Estará hasta fin de mes. Si voy a Madrid, que puede, no me la pierdo.

 

 

IRAVEDRA era el nombre de un bar que había en los años 50 en la calle del Dr. Castro, también conocida por “calle de las dulcerías”. Ferreiro, que es un habitual lector de este blog, comentaba en el de ayer que era un lugar al que iban los jóvenes de la época a “tomar las tazas”. Quiero añadir algo, sin animo de corregirlo porque su información es correcta, y es que allí la bebida mas solicitada era una “cosa” que se llamaba “medicina” y cuya composición no recuerdo bien; creo que era vermut, vino blanco y sifón. Costaba una peseta y la acompañaban de unas estupendas tapas; especialmente solicitada era una de ensaladilla, que realmente era una vinagreta con patatas cocidas; pero en aquellos tiempos todo sabía bien. En el Iravedra, casi al fondo a la derecha, había una pequeña mesa de billar y creo recordar que en algún tiempo también tuvieron un futbolín. Tengo una anécdota de aquel local: al final de un invierno extravié una gabardina; no hace falta que les cuente el disgusto porque era un artículo de lujo; al invierno siguiente me compraron otra y una tarde que fui al Iravedra, recordando la pérdida anterior, les dije si me dejaban guardar la prenda de abrigo en un rocho que tenían en el bar; cuando fui a colgarla en la percha, me encontré con la que yo creía definitivamente perdida; me la había olvida allí hacía un montón de meses.   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

31 Comentarios a “El Breogán se estrena”

  1. Honorio Alvarez

    Muy cierto. Los jóvenes sobretodo estudiantes tomaban mucha llamada medicina que además la servían en un vaso de altura mediana. La había de dos clases: zarza o limón, la mayoría pedía zarza (zarzaparrilla) a la que se añadía agua de seltz,como se indica. Unos años mas tarde alguien manipuló la zarza y le añadió unos ingredientes, algunos secretísimos y cubrieron el mundo con el resultado patentado:cocacola.
    Como decía anoche,ando fatal de memoria ultimamente pues no recuerdo que hubiera allí mesa de billar.SI,recuerdo mesa de billar en el Buenos Aires en la calle de la Cruz y un billar de agujeros con la seta de madera que no se podía derribar con las bolas o se perdía,en el barRío en el Campo Castillo,próxino al Celta.Cuando una bola tiraba la seta aquella se decía…E tiraches o pailaroco.
    Remato confirmando y certificando la calidad y variedad de selectas tapas ordinarias y raciones de tres pesetas así como bocadillos que se servían al selecto cliente :Anchoas, Sardinas, calamares fritos, en su tinta, pulpo, patatas, pimientos,riñones…Generosa ¿Hay berberechos? (sí o casi están era casi siempre la respuesta) había días que la lista aumentaba,según mercado y temporada. El mejillón se trabajó en los últimos tiempos.
    Jo…Se me va a ir la mañana y aún no me he estrenado.Buenos días.

  2. benito

    D. Honorio, efectivamente tiene vd. que tener mucho cuidado porque se nota día a día que esta Vd. fallando de memoria de forma preocupante. Esto puede ser grave si se trata de principio de alzeimer ¿comía vieiras contaminadas cuando era mas joven o considera el fenómeno una consecuencia lógica de la edad? Tengo curiosidad por conocer su edad porque es imposible que no le conozca ya que yo formé parte del amplio paisaje y lugares que Vd. viene describiendo.¿Le importa?¿Su zona de ubicación?¿Su colegio?.Un afectuoso saludo

  3. Lucense en Madrid

    Sr. Honorio:

    En la ronda de la muralla a la altura de la puerta de San Pedro, existía la peluquería Saavedra, al lado del desaparecido café bar Asuero y también estaba enfrente el Garaje Villares.

    Para mí este rincón era el lugar más idóneo de Lugo donde se podían mantener debates y conversaciones de toda clase de deportes, pero excepcionalmente de fútbol.

    En más de una ocasión, cuando iba a cortarme el pelo siendo joven, me sentaba en el sillón y me atendía Víctor Bermúdez -que más tarde abandono las tijeras y la navaja de afeitar para pasar a ser empleado del Hogar del Jubilado en la Milagrosa-. Creo recordar, que el Sr. Bermúdez también fue entrenador de fútbol de equipos de Lugo y provincia.

    Abusando de su amplísimo caudal de cultura lucense, le agradecería mucho –siempre que le sea posible- me ampliara un poco más la historia y anécdotas de este “Templo” del deporte.

    Un cordial saludo.

  4. Ron

    Me encanta el blog cuando se poné así

  5. Honorio Alvarez

    Pues acabo de llegar de mis ocupaciones habituales consistentes en agricultura deportiva y estaba deseando ponerme al teclado ya que llevo toda la mañana con una lucecita roja imaginaria en el coco y es que he vuelto a cometer otro desliz,fruto como sigo creyendo de mis desbaratadas neuronas. Rivera,estaba en lo cierto.Una cosa era la medicina del Iravedra y otra los preparados de zarza o limón.Me acuerdo porque una vez que estaba un poco resacoso pensé: me voy a tomar una medicina porque es temprano para empezar a tazas.Me la tomé y al salir no me dió tiempo a llegar al meódromo del Cantón: tuve que destomarla en el jardín eso sí,cerciorándome antes de que fuera con discreción y no anduviera por allí el Sr. Silvarrey.
    Después charlaremos acerca de lo que expone Lucense en Madrid,que ando fatal de tiempo

  6. Honorio Alvarez

    Y a Benito,que no me había dado cuenta,lo mismo. Hasta luego,amables contertulios.

  7. SEito

    sssssssshhh¡ que igual despiertan los Trolls y nos lo macahacan .
    De la Memoria que pierde Honorio, si fuera implantable que me den un “cacho”, que supera la mía en varios múltiplos de 100 veces .
    Eso sí, parece en ocasiones que la frena, será por falta de Glucosa, aunque a estas hortas de la mañana, seguro que ya habría desayunado . También parece que necesita como de alguien que “tire do cordel” para una vez destapada la imagen, desarrollarla como solo lo saben hacer los buenos Cineastas, solo que él lo consigue en Pantallas múltiples en la retina de cada un@, al mismo tiempo, en diferido y de cerca o a cientos de Kms .
    Hoy que conecto desde “Polónia” y por cierto recomiendo ver los Jueves noche el así denominado programa, por lo que supone de didáctica autocrítica _sin caer en el insulto_ de una de las Comunidades Españolas más en candelero . Constato que no hay problemas de Idioma en las reuninones de caracter internacional como en la que me he colado por aficción personal/profesional, pues han desaparecdio los pinganillos de la traducción simultánea y solo en Inglés se puede conectar con los demás . Ver a un Ovetense, dirigirse a un ciudadano de Madrid, en Ingés, resumiría por donde van los tiros, mientras Tirios y Troyanos de nuestra política, por lo que da la CNN en tiempo real, siguen gastándose los cuartos _que escasean_en congresos REGIONALES, que deben salir por un pico y no sé de qué bolsillos .
    Pero bueno, ante todo feliz finde y ya sabe el numeroso público asistente la receta para este Blog , con que cada cual diga algún nombre, ya saldrá quien a base de tirar del hilo nos haga la colcha artesana que cubrió nuestros tiempos Lucenses .
    Paco, dile a Bonofacio que lo han categorizado, lo cual le dá derecho a más paseos con más amigos y eso que hoy más de un Precario cambiaría su vida por la Vida perra de algunos de su especie .

  8. Honorio Alvarez

    Benito: Ya almorcé
    Sí;ya me vengo dando cuenta de mi galopante deficiencia que en unos casos es bueno aunque al final será fatal. No; no se solía comer vieiras en aquellos tiempos. Había que comer en serio porque los inviernos eran muy sabañoneros. Zamburiñas, a tope cuando en verano iba a La Coruña en el Villar y Paco de tapa con los vasos.
    A los ocho o nueve años recibí una pedrada que me acertó el menor de Cachorro de Recatelo en una de aquellas baterías que se hacían en las cuestas del parque y que no pasaba casi nada porque la Providencia nos ponía la mano, en el parietal derecho y sospecho que de ahí arrancan estos lapsus que detecto.
    Pues no como me va a importar sesenta y ocho abrilitos a mis espaldas (Creo que el año que viene va a ser mi año mas erótico).Zona, centro primero y S.Roque después. Maristas primero y fuera después. Le nombraría a mi cuadrilla de afines que siguen en la brecha en Lugo y como siempre pero mas moderados pero no cuento con sus pareceres. Gran satisfacción en saludarle

  9. Honorio Alvarez

    Lucense en Madrid

    ¡Que rincón tan bonito era el que Vd. recuerda hoy, amigo Lucense en Madrid! Aquel cruce de cinco caminos que coincidían en o junto a la Puerta de San Pedro : S.Roque, Mosquera, Rondas, que eran dos consecutivas: Sanjurjo y Castilla también Montero Ríos y Flores constituían uno de los núcleos mas entrañables y polifacéticos del Lugo de los cincuenta y sesenta. Claro que me acuerdo de Víctor a quien como crítico y comentarista de fútbol no le tosía nadie. Era un forofo de los equipos locales de cualquier categoría y del Deportivo. Saavedra, también pero Víctor era mas visceral en comentarios y discusiones lo que le daba a aquella peluquería un ambiente tan propio y agradable que incluso a los que no nos atraía en especial ese deporte disfrutábamos con los espectáculos, siempre correctos aunque a veces encendidos y llenos de humor que allí se generaban. Había dos sillones y Víctor usaba el interior. Razonaba, porfiaba, discutía y a veces alzaba los talones como para adquirir mas estatura porque era más bien reducida .Savedra, cuando la cosa era algo fuerte, observaba con cara de poker y movía el negro mostacho que gastaba. Varias veces he sido gratamente atendido en aquella peluquería aunque habitualmente, la mía, era la de Jesús en la Plaza del Campo en aquellos años. Anteriormente Ovidio en Recatelo y antes, de niño el mismo Ovidio y otros dos buenos fígaros, Pepe y Carlos situada en San Roque, cerca de Savedra entre el Rivera y Comandante Manso. En frente de la tienda de comestibles que aún estaba el año pasado y que venden unos chorizos de Los Nogales envasados al vacío muy ricos.
    Aquella zona era la Puerta del Sol de Lugo sobretodo los viernes. La Madrileña bajo la Puerta y Lino Cobas en la Mosquera de panaderías. El Maragato, D. Tomás Pérez, los establecimientos de la Mosquera Avilesina y Fernández de la fontanería, transportistas, recaderos, negociantes, viandantes y muchos etc.. daban a aquella zona un pintoresquismo especial de actividad, desarrollo y tradición. Los bares próximos, naturalmente, a tope :Navia, Asuero y Chantada por la primera derecha. Lugo, Palas y Sergio(Antes Viuda de Rubinos) por la segunda derecha. Se internaba uno a veces hasta el Cantiño, al centro y hasta el Moreno por un extremo algo mas abajo del Villares, donde ponían un pulpo que pa qué.
    Yo no hubiera permitido que desaparecieran establecimientos y locales llenos de historia de Lugo por estar adosados a la muralla por mucho monumento y mucha unesco que reconozca. Buscaría una solución mejor o no pero que no acabara con cosas tan vinculadas tanto tiempo a la ciudad y sus vecinos. No sé si la evolución de la Muralla es rentable o no. Publicidad y difusión tiene como muchas otras cosas que al final quien acaba pagando es el municipio con los dineros públicos. La hostelería y el comercio de la ciudad siempre se basó sostuvo y prosperó con el movimiento de los martes y viernes .Ese, no fallaba.
    Como me estoy excediendo en el espacio, porque otra cosa que me ocurre también seguramente debido a la edad y a mis olvidos ya explicados es que a veces me olvido de parar, Voy a terminar informándole a Vd. y a quien esto lea si tiene el aguante necesario de que esta entrañable parcela de Lugo que hoy se saca a colación fue la elegida por D. Angel Fole y por esta vez voy a escribir Anxel Fole en sus últimos tiempos para observar lo que él sabía observar. Este gran señor ya con una edad avanzada se sentaba a diario en una mesa del bar del Hostal Rivera que supongo seguirá todavía activo y se pasaba las horas mirando, pensando y con cara de disfrutar. La mesa en la que se sentaba era la que estaba junto al ventanal izquierdo según se entra por la puerta del bar. Lo aclaro porque hay otra entrada por la Ronda. Y en la Puerta de S.Pedro es donde se debería de haber erigido la estatua a él dedicada por motivos históricos con él relacionados que ahora no voy a detallar y no donde la enclavaron :En la puerta de un comercio que se llamaba El Profeta y que casualmente el dueño era muy muy parecido a la estatua aunque un poco mas bajo de estatura. Juro y además prometo que la primera vez que ví la estatua en semejante lugar o sitio me fui convencido de que era la estatua del dueño del Profeta y pensando profundamente el por qué se la habían erigido. Transcurrió bastante ti tiempo hasta que me deshice del error.
    Por cierto: saludos a los hijos de El Profeta que supongo estarán bien. Me voy a podar arbolitos un rato y no he dormido siesta. Para que se entere SEito. Buenas tardes.

  10. benito

    Y elucubro yo,amigo Honorio…Ha bría posibilidad de localizar al tal Cachorro y contratarlo para que me diera a mí otra pedrada a ver si me dejaba averiado el coco como te lo ha dejado a tí,según sospechas ? Le pagaría un precio razonable.Este mes he perdido tres gafas de ver de cerca.Los mecheros a uno por día y así todo pero todo todo.

  11. SEito

    A mí no me daban las pedradas de los amigos, cuando nos poníamos a ello, para relajar la situación . Por tener más cabeza que cuerpo en aquel entonces y no deber mantener bien el equilibrio, me abría las brechas yo solito . En la cabeza lease cuero cabelludo, varias, pero ningunas como la que me metí justo al lado del ojo, mientras jugábamos alrededor de un pozo . Todavía voy en el colo de mi Madre, con un coro si mal no recuerdo de plañideras de compañía _una tía, varios primos_por el miedo a perder el ojo, llevándome a la casa de socorro o algo así, que había por las proximidades de García Abad .
    Cuando conocí lo que era el Beisbol, me dí cuanta de cuantos buenos lanzadores de pelota se perdieron entre Castiñeiros y cultivos de Berzas, Patacas, etc .
    Tiene razón Honorio cuando lamenta el derribo de la cultura que pegada a la muralla había crecido con ella, pero hasta no hace mucho todo se lo lleva el coche y la “monumentalidad” en pasos que olvidan las piedras que dieron vida a esas Milenarias piedras . De la Puerta de San Pedro, como ya comenté en otra ocasión, recuerdo a Filomena con su “puesto” de pocas cosas y mucho cariño, además de “posada” para los enseres que las Mujeres del Campo dejaban allí mientras llevaban su mercancía a la Plaza, a quienes tuve la fortuna de acompañar y de quien aprendí entre otras cosas, llevar un par de zapatos de repuesto por aquello de las mojaduras,etc .
    Pero uno, que por lo que lee en estos últimos post, o no había nacido, o no tenía la edad idónea, o era muy de “fuera de murallas” para participar de los conocimientos que salen a la luz, goza con el bullicio que tienen estos días las calles del Lugo recordado .
    Del centro y de los 50, poco más que la Primera Comunión en “La Nova”, después de un Catecismo aprendido como Dios mandaba en aquella época, en la que ante la escasez de altura física que no de miras del que escribe, cada vez que salía de la misa de S.Pedro con sus Padres, se acongojaba de lo alta que era la multitud .
    Como lo eran el Armario la Cama y mesillas de la habitación de mis Padres, todo en “Madeira de Castiro” _como debe ser_ por lo que Dios en aquella época era aún más elevado, misterioso e imponente . Con los años, dejó de ser quien metía miedo y se convirtió en humano, poco a poco, como fueron pareciéndome más accesibles los Muebles de la habitación de mis Padres, hasta mirarla ahora, por encima, y decirme a mí mismo, como cambia todo con el nivel de la vista y el tiempo . Todo menos los muebles de “Castiro” y los Templos, Sagrados y Paganos, gracias a que los que han desaparecido, se mantienen vivos gracias a las pedradas que nos dábamos, cuando no eran necesarias asignaturas de Ciudadanía, para evitar y hacer desaparecer la crispación .
    Esos muebles me vieron nacer y luego crecer junto a esos Templos y sus habitantes ; mi agradecimiento a quienes mantenían viva la Ciudad y a quienes la siguen manteniendo en el día a día y en el ayer que nos une y hace ser, pues eso, Bimilenarios .

  12. SEito

    Por cierto se me olvidaba comentar que lo de los Trolls era contestación a Ron y veo que hemos tenido suerte hasta el momento . O siguen dormidos o los findes se relajan y se van con la murga a otra parte . Por otro lado y dado que hoy no ha dormido la siesta, espero que Honorio nos dé más productos de las pedradas .

  13. Honorio Alvarez

    Me esmendrello con la idea de Benito. No sé si Benito es el mismo que entra a veces en la otra bitácora,por ejemplo ayer.
    Si eres el mismo, puedes estar seguro de que no te hace falta ninguna pedrada.Todos tus módulos y circuitos funcionan a la perfección.

  14. noclegi Wrocław

    One of the best websites I’ve come across for answers throughout this specific niche. I am going to be coming back often for unique articles or blog posts.

  15. 2586154

    What a lovely day for a 2586154! SCK was here

  16. airsoft m14

    Simply want to say your article is as astonishing. The clearness for your publish is just excellent and that i could suppose you are knowledgeable on this subject. Well together with your permission allow me to snatch your feed to stay updated with drawing close post. Thank you one million and please keep up the rewarding work.

  17. penny stock picks

    Hello would you mind letting me know which webhost you’re using? I’ve loaded your blog in 3 different internet browsers and I must say this blog loads a lot quicker then most. Can you recommend a good web hosting provider at a fair price? Thank you, I appreciate it!

  18. affiliatesrating

    hanks for that awesome posting. It saved MUCH time.affiliatespam

  19. free ipod touch no referrals or offers

    Good day! Do you know if they make any plugins to assist with SEO? I’m trying to get my blog to rank for some targeted keywords but I’m not seeing very good success. If you know of any please share. Cheers!

  20. newark delaware hotels

    One item on my running favorites list is my SD Padres baseball hat. I heart hats.

  21. Life Plus

    @Claude that 200 point system sounds interesting!

  22. affiliatesrating

    Book marked, I love your site!affiliatespam

  23. affiliatesrating

    [...] Read more … [...]affiliatespam

  24. eXp Realty University

    Pretty nice post, I was doing a google search and your site came up for short sales in Oviedo, FL but anyway, I have had a pleasant time reading it, keep it up!

  25. satellite photos of japan, before and after the quake and tsunami

    I am lucky that I observed this web blog, exactly the right information that I was searching for!

  26. New york

    I’m the same way, I do my best to remain neutral. It’s hard, if you communicate with the person the other person dislikes, then you fall out of favor with them! I simple can’t dislike a person, just because someone else does, I just can’t.

  27. affiliatescam

    Hello! eadecbc interesting eadecbc site!affiliatespam

  28. Kansas

    A friend of mine advised this site. And yes. it has some useful pieces of info and I enjoyed scaning it. Therefore i could love to drop you a quick note to express my nice one. Take care

  29. Bathing Suits

    It’s so amazing to gather information on the blog. I really loved reading these post. It has strengthen my faith more. You all do such a great job at such concepts. ..can’t tell you how much I, for one appreciate all you do.
    Harry // Bathing Suits

  30. Issac Maes

    Thank you for this superb article.

  31. Kelly Mayo

    I enjoy just going for a break from studying and stopping by your site. I just wish you posted more often.

Comenta