Por el Ferial
MEDIODÍA de ayer; me dí un paseo por el Ferial. Todas las barracas cerradas. La churrería “Don Pepe” abierta y la de Galiano en fase de montaje. El lucense, con el que hablé, está muy contento de no haber sido testigo del incendio:”a lo peor había una desgracia; quien te dice que si veo lo que pasa no intento apagar el fuego; una pena que los bomberos no pudieran actuar con más rapidez”. En la zona del pulpo también escasa animación. Un lucense que va con un pequeño grupo de forasteros les dice como para justificar la falta de ambiente:”esto durante las fiestas está abarrotado”. Hablo con Ana y Manolo del “Torre de Núñez”, que estaban fuera de su caseta me dicen que estos días han trabajado poco:”era mejor no abrir tan pronto; no merece la pena”. Les digo que es cuestión de ponerse todos de acuerdo. En los bajos del enorme edificio situado junto al que fue Sanatorio de Portela se dan los últimos toques a un restaurante-pulpería que ya quedará allí permanentemente. Pertenece a la empresa de “O Xugo”, que ya tienen uno parecido, pero más modesto, en la zona de Ramón Ferreiro. Quieren inaugurar en San Froilán, pero no va a ser fácil.
Los africanos situados al lado del Parque cocinan cerca de sus puestos como siempre, aunque no se les ve tanto. A muy pocos metros de donde están ellos hay puestos con un leve armazón y plástico por encima sujeto con pinzas.¿Pero no se iba a acabar con esto?
ME soplan que lo de las viviendas sociales va para largo. Como prevén líos con vecinos de las zonas en las que tengan que ubicar a los gitanos no van a coger, de momento, el toro por los cuernos. Es más, cuentan que puede que esperen a la celebración de las elecciones autonómicas. Todo sea por el voto. Por no perderlo. Alguna luz podía arrojar al asunto el Delegado de Vivenda, pero debe seguir reunido porque aún no me ha llamado. ¡Más de 24 horas de reunión!. Hay que reconocer que son muy trabajadores.
P.
TROPEZÓN del Breogán en la última jornada y tropezón también de su presidente Raúl López al que ayer vieron en urgencias del Xeral esperando a ser atendido. Tenía un golpe en la cabeza. Parece que producto de una caída por las escaleras de su empresa. Nada importante.
PARA Xolu (y muchos más). Pregunta si tiene nombre oficial la plaza de Ramón Ferreiro. Pues sí, se llama “Praza da Horta do Seminario”. Que conste que yo acabo de enterarme. Me parece largo y feo. Pero es lo que hay.
A la Princesa de Asturias le leen los labios los de “Está pasando” durante su visita a Méjico y detectan algo así como:”ahí están los de la prensa; ¡qué pesados!”. Tiene razón, aunque la cosa procedente de una periodista no suena bien.
P.
OIGO en la radio que la Junta de Andalucía se gasta diariamente más de 40 millones de pesetas en publicidad; y que concretamente han invertido cerca de diez mil millones de pesetas en promocionar el Guadalquivir.¡Y luego dicen de la Coca Cola!
EMPEORA el panorama meteorológico de cara al San Froilán. Para el domino, día del Patrono, dan un 75% de posibilidades de lluvia y más para lunes y martes. Sin embargo las temperaturas se van a mantener agradables con unos 22 grados de máximo y mínimas más altas que las que estamos padeciendo (a 3 grados llegamos a estar de madrugada uno de estos días)
2 de Octubre , 2008 - 9:06 am
El toro por los cuernos no suelen cogerlo estos señores y si alguna vez intentan cogerlo cuando ya está el animalito en las últimas siempre respinga y se arma la de dios es cristo.Lo que sí cogen es el montante pecuniario asignado como compensación a sus desvelos dedicación y cumplimiento de función para el beneficio de la sociedad a la que se les impusieron estos personajes,muchos inútiles o incompetentes.
Por otra parte,sería bueno que alguien con conocimiento sobre el tema y cierto prestigio informativo explicara a los lectores como funciona lo de las viviendas sociales :Quien financia su construcción, como se adjudican, como se pagan por el adjudicatario, que condiciones rigen, o si simplemente se construyen con el dinero de todos sabiamente administrado y se regalan a quien no tenga vivienda.Es que quiero solicitar una de esas y no sé como debo de hacer.Gracias.
2 de Octubre , 2008 - 10:48 am
A mi me gusta lo de “Horta do Seminario” Era lo que había ahí antes de la horrorosa especulación que creó unas torres grises que se ven desde casi todos los sitios. Un monumento al feísmo.
2 de Octubre , 2008 - 11:58 am
Recuerdo mis paseos por la Horta del Seminario, a la sazón, cuando cursaba mis estudios en el Seminario Mayor. Paseando relajado, leyendo, con recogimiento interior, a la par que me deleitaba viendo las hortalizas y los frutales.
Tiempos aquellos. Cuando desde la huerta se oía en San Froilan el bullicio del exterior y las barracas con su megafonía a todo volumen.
2 de Octubre , 2008 - 12:46 pm
Y para colmo en la portada de la promocion del Guadalquivir ponen la foto de la Catedral de Palma de Mallorca
2 de Octubre , 2008 - 21:32 pm
Bueno, parece que por fín alguien hace su trabajo casi al instante; supongo que nos alegramos todos de que de vez en cuando pasen los de la limpieza a llevarse a la papelera, lo que está fuera de contexto de cualquier blog que se considere como tal .
Siguiendo con la Feria, he visto “Churreía Lolita” en el lugar de “Don Pepe”, supongo en sustitución de la suya . Antes que nada, mientras hubo hueco en el trabajo, comprobé que el 2 de Montevideo es la base de la Churrería y con 1,70 se puede tomar un Café con leche de buen tamaño, junto con 3 Churros . Calentitos todavía y sin gota de grasa como debe ser, si bien antes dudé al ver la freidora vacía .
Con esto cumplo los deberes puestos por Honorio el otro día al no saber lo de la numeración y su punto de partida en el Lugo de Murallas adentro .
Montevideo siempre fué la más transitada calle de mis vivencias Lucenses, cuando se trataba de entrar dentro de Murallas desde donde vivía .
La asociaba a una tienda dedicada a Máquinas de Escribir, “La Escuela de Trabajo” _Maestría Industrial_ Sanidad como lugar de vacunación mientras fuí niño y para de contar .
Fuí por “lo rápido” y regresé por la Ruta del Ribadeo, observando el gran potencial de la N-VI para la Bici, al poder llanear casi hasta Parga y luego otra vez casi hasta la Castellana todo con poco tráfico y muchas vistas . Ver Pacios con muchas de sus idems rehabilitadas le da al camino una dosis añadida de tranquilidad, aún pasando por un Río que Ladra, ver al tren casi a la par _con velocidad de bicicleta_ y notar ya en el Mandeo, el salitre de las olas sobre le asfalto .
No me gustó el ambiente de las casetas frente al Masculino y eso que estaban cerradas, como cerradas parecían C/Tella que guarda “pasantía” de matemáticas de PREU, con un Profe muy amable y compañeras del Femenino que estudiaban mucho y mejor que yo . Calle Sarria con escaleras subidas y bajadas curso a curso, a veces saludando a Mondelo, hermano de menos edad que el que iba conmigo a clase, acompañando a su novia, mientras paseaban un perro novedoso en aquella época, por su raza de pelo rizo. Y luego recordar al iniciador de la Clínica del mismo nombre que la Puerta, como no, aquel Dr. que residía en Plaza do Campo y hacía urgencias en Vespa recordado aquí meses atrás .
Pero me vine sin ver pasear a ningún perro de la mano de su amo; a evr si algún día tengo más suerte .
2 de Octubre , 2008 - 23:01 pm
Sólo dos apuntes a SEito,porque ando muy flojo y sólo me levanto para cenar potitos y una pescadilla hervida.El escaparme a este cacharro puede tener consecuencias insospechadas desde el punto de vista filio-conyugal (hay que ver a onde pode chegar un,en outro tempo bravo como unha fera).
Había una bodega en esa calle entrando por la puerta de la muralla a la derecha en la primera casa. Creo se llamaba Soengas y tenía un pedazo tinto; ibamos personal de distintos puntos algo alejados a saborearlo porque compensaba. Años cincuenta y ocho ó sesenta. A continuación dos casas de siete u ocho pisos que en una estuvo ubicada la Escuela de Comercio en los años cincuenta y dos cincuenta y tres y a continuación, metido hacia adentro en el solar estaba el Colegio médico que será en donde está ahora el Hospital de Los Ojos Grandes.El solar que venía a continuación que daba por arriba al Carril de los Hornos y para abajo salía a la Rinconada del Miño guardaba miles de historias de todo tipo y era frecuentados en ambas direcciones,solar y carril, por habituales personas y personajes que se amoldaban a un horario de paso puntual. También era el itinerario de paso más habitual de unas damas mayoritariamente vecinas o ubicadas laboralmente en la zona de abajo y alrededores que los miércoles tenían que acudir creo que obligatoriamente al Instituto de Higiene que así se llamaba el edificio de Sanidad y presentar una cartilla de controles que se le ponía la fecha y sello.El Reconocimiento,era el nombre con el que se identificaban estos trámites. La cosa era más seria de lo que pudiera parecer y había una preocupación por la salud pública y un control, no como ahora, así va la cosa como va.
Allí, máquinas de escribir en aquellos tiempos no había. Será posterior. Buenas noches; me retiro que me entran así como pálpitos estomacales.
3 de Octubre , 2008 - 0:11 am
La Casa der las Máquinas de Escribir, con un propietario o trabajador casi siempre con una oreja vendada está al lado de Sanidad, siendo medianera con le tramo que lleva a O carril dos Fornos .
El solar es donde aparcamos los que no deseamos vivir la experiencia de aparcar en Plaza del ferrol o Santo Domingo y a la vez, nos aventuramos a ver los muros del carril, que tienen el sabor de hace 50 años todavía en la piedra .
La flojera , Honorio , está entre todos estos días me da la impresión, pues a mi me pilló hace 2 fines de semana . Que te mejores .
7 de Octubre , 2008 - 12:28 pm
Me gusta leer tus comentarios, la verdad que tus opiniones son siempre acertadas.
Referenta a las “CHURRERIAS”, te falta un detalle, ¿sabes a como se cotiza el CHURRO en la ciudad de Lugo?, nada mas y nada menos que a 41,60 de las antigüas pesetas, ( un €uro 4 churros). Hombre, a estos “pobres” les ardió la churreria, pero que quieran cerrar el año con churrería nueva y con cargo a este ejercicio, no me parece de recibo.
Xos
7 de Octubre , 2008 - 13:23 pm
Xos, tienes más razón que un santo. Me da mucha pena lo de esta gente, pero cuando el negocio les salía redondo, tampoco repartían con nadie ni rebajaban los churros, así que… cada palo, aguante su vela