Sí que es raro

ELOGIÉ, porque se lo merecía, la iniciativa del Ayuntamiento de promover, por segundo año consecutivo durante el verano, un espectáculo que en su última edición se titulaba “Lugo de alma romana” y cuyo objetivo era, sobre todo, mostrar a los visitantes aspectos y rincones atractivos de la ciudad. Dicho esto, he localizado una ausencia imperdonable, sea o no intencionada. El paseo teatralizado por una parte de la ciudad mostraba la Plaza del Campo, la Catedral, la Plaza Mayor, el Círculo de las Artes y terminaba en la Muralla, en la zona de Obispo Aguirre. Yo no había caído hasta que alguien me lo advirtió:”¿por qué motivo se dejó a un lado el Museo Provincial, cuando es uno de los atractivos turísticos de la ciudad y sirve para dar una buena imagen de su riqueza cultural?. Buena pregunta y respuesta difícil. Si yo fuese mal pensado podría deducir que como el Museo, de la Diputación, lo gestiona el BNG, a los de la Excelencia Turística del Ayuntamiento, gestionada por el PSOE, no les interesaba promocionarlo. Pero no es el caso. Aunque sí estoy en condiciones de asegurar que en San Marcos no ha gustado el olvido (obsérvese que no lo pongo entre comillas). No han dicho nada, pero seguro que lo piensan. Cuando menos lo ocurrido sí que es raro.

P.

 

 

CINEASTAS en San Froilán. Este fin de semana gente importante del cine tiene previsto venir a nuestra ciudad para participar en los festejos durante un par de jornadas. La información me la proporciona Marcos, el propietario de “Tempo” en cuyo restaurante han reservado mesa para cenar. José Luis Cuerda, el director de “Los girasoles ciegos”, película que representará a España en los oscars, será uno de los que disfrute de nuestra gastronomía y de nuestros festejos.   

 

 

 

LAMENTO que la Feira da Faba de Lorenzana coincida con los dos primeros días del San Froilán, porque me gustaría mucho ir y comprar. Las habas de Lorenzana son sin duda de ninguna clase las mejores que se pueden encontrar en el mercado, muy por encima de las asturianas o las de La Granja; es verdad que también mucho más caras; los precios de las más o menos comunes andan entre los 3 y los 6 euros; las de Lorenzana entre 9 y 12 euros; pero merece la pena pagar más. Tengo cierta habilidad para cocinar las habas y las de Lorenzana son una garantía para que el resultado sea estupendo.

 

 

 

OIDO en la radio: “un intelectual es una persona que se interesa más por sus ideas que por la humanidad”. Redondea uno de los tertulianos:”y por sus intereses personales”. Más; coinciden dos sociólogos en el dato: “a cuatro de cada diez españoles les huelen los pies”. Partiendo de este dato hay que escapar de cuarenta mil lucenses si uno no quiere pasarlo mal. Otra perla: hablan de la crisis y uno exclama “¡SolbesE quién pueda!”

 

 

LEO en las páginas salmón de “El País” un reportaje titulado “Adiós a los jefes autoritarios” en el que se señala que “la rigidez, la intolerancia y las broncas ya no sirven para gestionar a las personas. Es hora de evolucionar hacia un liderazgo más humano”. También informa de que “seis de cada diez trabajadores no confían  en su superior directo” y pone de relieve que “los jefes “queman” a tres millones de empleados en España” .

 

 

 

A las once de esta mañana, si no hay cambios de última hora, irán a preguntar “que hay de lo nuestro”. Les he aconsejado que lo hagan por las buenas, sin armar ruido. No puedo ser más explícito, pero ya hablaremos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

12 Comentarios a “Sí que es raro”

  1. serafín

    En la radio se escuchan en los últimos tiempos muchas imbecilidades.El motivo no es otro,naturalmente,que entrevistan para que ejerzan su pontifical magisterio,eso:imbéciles. Me refiero a INTELECTUAL Y OLOR A PIÉS.
    Tengo escuchado cada disparate que es para cárcel a todo participante.

    Jefe autoritario no quiere decir que no sea un gran jefe.Otra cosa es jefe déspota.La autoridad es un atributo siempre que se ejerza como debe de ejercerse.Se me entiende;
    Lo referido antes sobre la radio no se vaya a pensar nadie que lo decía por la COPE, una de las pocas decentes y sin dependencias que se pueden escuchar a estas horas

  2. pablo

    Serafin, se te ve el plumero

  3. serafín

    Pablo,tengo a mucha honra enseñarlo,tanto el plumero como lo que haga falta.

  4. Honorio Alvarez

    Este es un mensaje para un lector.
    Benito,que hace unos días se dirigió a mi en esta sección.Le pregunté si era el mismo Benito que a veces intervenía en el otro blog y no me respondió o se me despistó la respuesta si la hubo.
    A ver si ahora me contesta.

  5. Honorio Alvarez

    Celebro que la faba de Lourenzá vaya alcanzando cotas cada vez mas elevadas en el mercado. Las probé in situ hace dos años y me convencieron. Mas que las de Tolosa,que tienen una cosecha entre treinta y cuarenta toneladas. Saldríamos a menos de un gramo de haba por español.
    Con el tema de las legumbres y orígenes, certificaciones o denominaciones de origen y precios consiguientes se me salen las antenas en seguida; lo primero que averiguo si puedo, es la cantidad que se obtiene del producto a investigar en una cosecha normal. Después divido esa cantidad entre el núnero de españoles y extranjeros que pueden consumirla. Normalmente tengo unos cocientes similares al de hace unos cuantos días con lo de los pimientos de Padrón verdaderos, que salíamos a menos de un pimiento para sesenta creidos consumidores habituales. Un poco más y sólo podemos oler el cuchillo. Acerca de famosas legumbres con D.O. y todas las bendiciones indágese donde se producen proceden la mayoría de estas legumbres en general y compruébese seguidamente a donde exportan las cooperativas existentes en estos puntos de gran producción y se observará si estamos o no en la inopia y si estamos encima a gusto.
    Ahora,estoy consumiendo unas sandías buenísimas; sí,en este tiempo. No sé de donde vienen pero son de contextura perfecta, rojísimas y dulces dulces.Todo el mundo encantado y nadie se percata de que media sandía está dulce y media no lo está o está dulce por el centro y hacia el canto insípida…Vamos, que se nota que tiene edulcorante inyectado, mal inyectado y sin tiempo a distribuirse: Pues no intente Vd. desmontar de su obsesión a amas de casa de toda la vida que estiman que son las mejores sandías jamás vistas, y así va todo. El vino de Toro, de los mejores del mundo, que a mediados de los sesenta iban personas mayores de todos los puntos a beberlo por prescripción facultativa de gerontólogos y los de no prescripción nos poníamos morados a peseta el vaso en todos los sitios y con un tordo frito tres pesetas, ahora con etiqueta, botella, literatura sellos y certificados y mas mandangas hay una botella que se está puliendo a veinte mil duritos o seiscientos eurazos. Y así vamos,queridos consumidores,lo malo es que no sabemos de qué.

  6. SEito

    Algunos vamos de lectores de Honorio y nos va muy bien cuando se lanza como ahora . Dan ganas de esperar, así que seguimos esperando .

  7. Benito

    Sí,Honorio;soy el mismo Benito que entra en el otro blog cuando me cuadra y te sigo desde el primer día que asomaste por aquí primero por el nombre y segundo porque te reconocí al momento.
    Si te acuerdas,yo soy Benito pero de segundo. Soy el que le puso la bomba fétida al padre Espinosa y te dió a ti las tortas y no te chivaste aunque después me puso la cara como un pan y a tí ni te pidió perdón.Se limitó a decir que tenías en fondo unas leches o algo así para cuando las merecieras ¿Te acuerdas? Creo que fue en el 54 ó 55.
    Estoy en donde siempre así que cuando vengas a esta zona haz el favor de parar.Busca el negocio en la guia y llamame,coime.

  8. SEito

    A este paso “Lugo de Llanera” va a romper los lazos con Lugo, Paco, pues mentar habas mejores que las de Grao en Asturias, sería como decirles que gran cantidad de la manzana de la Sidra va de Galicia, cosa sabida pero no pronunciada y menos con lo bien que nos tratan a todos en La Gascona, por mentar una calle representativa de todas las Sidrerías Asturianas .
    No están nada ma las habas de Carballo como Capital de un área exportadora seguro, al no haberse promocionado nunca como producto de la zona en la que se cultivan y dan fotos preciosas en las Leiras que desembocan en la laguna de Baldaio, entre otras, mezcladas con cultivos de Millo _ no pongo Millo/Maiz porque me recuerda a esa nueva Capital que es única al ponerla en Castellano y Vasco al mismo tiempo, virguerías de la nueva gramática parda_ .
    Lo que no entiendo muy bien, es la fecha escogida para la Feria, como entiendo menos aún la del Marisco allá por O Grove y por cierto con competidores en otra Región con menos raigambre pero mayor presencia Televisiva estos días . Hacer coincidir Fiestas que están en sus inicios, con una más que Centenaria, no tiene mucha razón de ser .
    De Cineastas no hablo hoy si solo te refieres a los que viven de adular a la cuerda actual, pintores resucitando la novela negra de nuestras ciudades, mientras vienen a nuestra tierra a vivir a cuerpo de rey y alma de diablo pintado de intelectual . Estaban mejor en la capital, donde siempre es más fácil la confusión del tufillo a acomodados del poder, entre tanto Metro, Autobús y acera gaseada por motores Diesel . Pena de bombas fétidas lanzadas después de recibir clases de expertos Maristas para la ocasión .
    Hoy quería haber estado a las 8 de la tarde en el Ayuntamiento, para ver a Pelúdez en su salsa y tener su autógrafo, pero es lo que tiene enterarte de las cosas sin tiempo de pergreñar una estrategia que te permita salir de la rutina . La rutina nos adormece e invalida, pero eso sí, sacar a Bonifacio es rutina creativa ¿ a que sí ? . Ya nos lo contarás .

  9. HABASCONTADAS

    Dicen los expertos que hubo una vez una crisis del haba.
    La cosa fue que te vendian el haba a millon la unidad pero eso si dejandote el dinero para que comprases y catases semejante manjar.La cosa funciono tan bien que compraron todas las habas de la comarca asi como todos los terrenos habiferos hasta el punto de que no les quedo dinero para prestarle al tonto del haba.Ahora bajaron a doce euros el kilo y claro,las compra todo el mundo

  10. ENUNLUG

    “Aunque vox populi que tal señor lo era se sabia,a ciencia cierta ahora al decir de un interfecto que el dicho no cantaba ni a palo seco como a somanta de palos”CERVANTES

  11. LOSBAÑOSDEARGEL

    “Aquella canalla ni cuantas un copon sin rasar guardase tantos pecados les hubiere de curar una tras otra y aun bien confesos”

  12. Honorio Alvarez

    Benito
    Te llamaré a las once

Comenta