SETIEN

ME he pasado casi tres horas hablando con Quique Setien, el entrenador que puede hacer historia con el Lugo ascendiéndolo a Segunda División el próximo domingo; de hecho ya ha pasado a la historia con tres temporadas de éxito al frente de un equipo y en una ciudad en la que se siente especialmente contento. La entrevista que le hecho saldrá el próximo sábado en EL PROGRESO y, créanme, que habiendo pasado cientos de veces por las páginas y los micrófonos de todos los medios de Lugo, en esta charla dice cosas que no ha dicho nunca y descubre aspectos de su vida deportiva y extradeportiva realmente interesantes.
————————-

LA fórmula ha funcionado: alrededor de dos mil  lucenses han participado en la elección del cartel anunciador de las próximas fiestas de San Froilán, entre cuatro seleccionados por un grupo de expertos. El lunes se cerró el plazo de admisión de votos y mañana jueves se dará a conocer el resultado. Parece que hay un claro ganador.
En está bitácora pusimos en marcha otra votación paralela, aunque con escasa respuesta, pero que ha marcado tendencia.  En la votación de aquí la obra número dos fue la más votada. Puede que en la votación oficial haya ocurrido lo mismo.
Si quieren conocer los cuatro seleccionados pulsen: sanfroilan.info. El ganador, parece que ha sido el segundo por la izquierda.
————————

LA anécdota procede de un dirigente de la izquierda nacionalista y la contaba en un programa de radio. Recogía la sensación de desánimo que afecta a la juventud que se ha ido adecuando a los tiempos y está “a velas vir” y manteniendo un nivel de vida superior al de sus mayores, porque padres, tíos y abuelos, van arreglando los “problemas económicos” de los jóvenes. Según mi interlocutor está ya no es la generación NI, Ni (NI estudia, NI trabaja). Ahora es la generación NI, NI, NI (NI estudia, NI trabaja, NI lo necesita).
P.
————————

A estas alturas de la semana, cuando el “Arde Lucus” está a la vuelta de la esquina, la ocupación de plazas hoteleras en la ciudad es más o menos la siguiente:
-    Viernes, 60% de ocupación.
-    Sábado, 100% de lo que algunos llaman “ocupación técnica” que significa que pueden quedar, y de echo quedan todavía, un 2% de habitaciones sin reservar.
-    Domingo, nada que no sea normal cualquier otro día de la semana. “Nadie” de los participantes en la fiesta pernocta aquí el domingo.
NOTA.- Pongo lo de “nadie” entre comillas, porque puede haber un caso aislado y por lo tanto la excepción que confirma la regla.
———————-

MARTA Soilán, que es la Directora del TIC, me invita a la jornada de puertas abiertas que se celebrará hoy para que los lucenses conozcan la actividad de esta institución y especialmente la de la Escuela de Imagen y Sonido, de la que ya han salido varias promociones. La buena formación ha permitido que un notable porcentaje de titulados haya encontrado trabajo.
————————

UN centenar de maestros que se titularon en la Escuela Normal de Lugo en el año 1962 se reunieron ayer de nuevo en nuestra ciudad para celebrar sus Bodas de Oro. Los actos se iniciaron con una Misa en la Catedral y posteriormente un almuerzo en el Gran Hotel. Acudieron a la cita la mayoría de los miembros de aquella promoción, algunos desde lugares tan lejanos como las Islas Canarias.
————————-

CORTO y pego para participar en un interesante tema que ayer se esbozó en la bitácora
Escribía un lector:
“Estoy invitado a una boda en Lugo. ¿ Cuanto es el valor medio del regalo con lo que se tiene por costumbre obsequiar a los novios ?.Boda de clase media”.
Le respondía Cristina, una habitual a la que además conozco:
“Yo doy 200 €, la mitad son para mi plato.
Una pareja da 400 ó 500.
También puede quedar bien regalando Sargadelos y menos dinero”.
Y también intervenía Wilma con estaopinión:
“Me parece que en las bodas hay que regalar lo que se puede y no más. Es de actualidad esto y puede que más gente opine y Rivera también”.
———————-

Muy interesante el tema de arriba y especialmente en está época que es de bodas y de otros actos sociales parecidos, como primeras comuniones, bautizos…
Doy mi opinión y abro más el debate, en el que sería bueno participase más gente:
1)    Se han desmadrado este tipo de celebraciones que meten a todo el mundo en gastos excesivos y muchas veces insoportables por parte de todos.
2)    Novios a los que no les sobra el dinero se meten en menús de coste muy elevado, que partiendo de los 100 euros llegan, y no raramente a los 200 o 300 euros. Conozco algún caso extremo en el que el importe se acercó a los 500 euros, pero esto ya es muy raro; lo cuento como anécdota.
3)    Antes, lo normal en las bodas era invitar a los familiares y a los amigos más próximos. Pero hasta hace poco (la crisis ha cambiado los comportamientos) la cantidad se había disparado y el número de invitados se multiplicó por dos o por tres, colocando a gente en situación incómoda (“¿y a mí por qué me invitan estos?”).
4)     En el tema de los regalos la cosa también se ha desmadrado; creo que no se trata de establecer una carrera para ver quien es más generoso; si hay verdadera amistad entre las partes uno debe adecuarse a sus posibilidades y no caer también en el pecado de actuar por encima de lo que se puede.
5)    Lo de dar dinero es algo relativamente reciente. Antes el método quedaba reservado para la familia y los muy íntimos. Ahora se ha ampliado tanto que en algunas invitaciones ya figura el número de cuenta en el que se “debe” realizar el ingreso.
6)    Las bodas tienen ciertas edades; a las parejas jóvenes las invitan mucho más que a la gente mayor; lo hacen los que son más o menos de su edad. A la gente mayor, como yo por ejemplo, las invitan mucho menos: algunos padres cuyos hijos se casan y poco más. Hay que tener en cuenta que cada vez más, las bodas están protagonizadas por el entorno de los novios y no por el de sus padres. En la boda de mi hija el 80% de los invitados eran gente del entorno de ella y de su marido, no del mío o del de mis consuegros.
7)    ¿De cuánto debe ser el regalo?. De lo que uno pueda buenamente; ya es suficiente que a veces se pasen los novios para que los invitados también tengan que empeñarse. A un amigo no se le debe medir por su capacidad de gasto. Por otro lado, dejando el dinero a un lado, se puede uno molestar un poco y hay alternativas con objetos nada habituales con los que se queda muy bien.
8)    Hay que tener en cuenta también que los invitados, las mujeres especialmente, tienen gastos añadidos para asistir a bodas: trajes, peluquería…; y en bastante ocasiones todos los invitados otros gastos como trasporte, hotel, etc. si la boda se celebra en un lugar diferente al de su residencia.
NOTA.- Me han salido sobre la marcha estos puntos, y seguro que se me pueden ocurrir más para mantener el debate si es que los lectores consideran interesante prolongarlo. ¿Qué les parece?
OTRA NOTA.- Cuando ya tenía esto escrito y plasmadas las intervenciones de tres lectores, compruebo que la cosa ha cuajado y ya hay varias más y todas muy interesantes por lo que deduzco que el tema seguirá dando de sí. Por mí no hay problema
———————-

HE dicho muchas veces que el santiagués José Luis Alvite, hijo de uno de los grandes amigos periodísticos de mi padre, es uno de mis columnistas preferidos y admiro particularmente su facilidad para hacer frases brillantes como si se tratase de churros. El pasado sábado publicó en La Razón un artículo titulado “El precio de la ruina” del que saco, tras admirarlas, las siguientes perlas:
-    “Tan mal como estamos ahora, nos habría gustado estar hace 50 años”.
-    “Mi estado natural ha sido siempre el de cierta familiaridad con las estribaciones de la pobreza”.
-    “La primera vez que reuní una cierta suma de dinero que me pareció el comienzo de la abundancia, me dije a mí mismo que algo estaría haciendo mal para que semejante cosa ocurriese”.
-    “En una ocasión me enviaron a hacer un reportaje sobre la indigencia y resultó que mi situación económica era peor que la de los mendigos”
-    “Uno de aquellos infelices nada más conocer mi salario y compararlo con el monto de sus limosnas, dijo que rezaría para que no le saliese un empleo”
-    “…vivimos en un mundo hermoso y cambiante, esperanzador y miserable, en el que ganar mucho dinero sólo sirve para que no tengas que pagar a plazos el precio de tu ruina”,
———————–

HUMOR EN LA RED
Hoy nos reímos con Fidel Castro.

———————–

HE visto estos días otra vez “El halcón maltés”, una película del género negro con más de 70 años de antigüedad y un Humphrey Bogart en el papel de policía duro y cínico que tanto le iba. Un valor añadido para mí: el blanco y negro.
Los de mi generación recordarán que en los años 50, cuando el cine era el gran entretenimiento de los jóvenes, las películas en color tenían para el público un tirón especial; en teoría, las películas en color eran más atractivas que las de blanco y negro y en los anuncios de prensa y radio se destacaba para aumentar el tirón aquello de “Color por Tecnicolor”, que era una especie de imán.
El tiempo ha puesto cada uno en su sitio y el blanco y negro también vende ahora. Pasa algo parecido con la fotografía; ahora vuelve a gustar el blanco y negro.
————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    El pase a cuartos de final del Europeo de la Selección Española de Futbol fue seguido en Telecinco por 14,3 millones de personas y tuvo un share del 70%.
-    El “minuto de oro” de la transmisión reunió a 18 millones de personas.
-    Fue el quinto programa más visto de la historia de la televisión desde que se hacen este tipo de mediciones.
-    La cruz: el encuentro Italia-Irlanda, que se daba a la misma hora sólo tuvo un share del 0,7%.
-    El post futbol también dio excelente datos de audiencia: 4,4 millones y un share de 23,4%.
-    “Hispania” fue el programa que mejor aguantó la competencia del post partido: 2 millones de espectadores y un share del 12%.
-    A la misma hora, en el “prime time”, la “Entrevista a la carta” de Julia Otero sigue en caída libre; un share del 6,7%.
-    Se ajusta la igualdad Susana Griso-Ana Rosa. El lunes “Espejo Público” tuvo un 17,3 de share y “El programa de Ana Rosa”, un 17,2%.
-    ¿Se acuerdan de Aris, un joven que pagó 70.000 euros por entrar en GH?. Pues ha sido detenido en Bilbao como presunto colaborador de una banda de atracadores.
-    Se ha iniciado en Telecinco la promoción de “Todo el mundo es bueno”, el concurso veraniego que presentarán Pilar Rubio y José Corbacho. En el colmo de la “originalidad” a los perdedores se les abrirá una trampilla bajo los pies al estilo “Ahora caigo”.
-    PRnoticias informa de los salarios de las estrellas deportivas de la Cope: “Paco González y Manolo Lama ganan 1,3 millones brutos cada uno, Juan Antonio Alcalá recibe 600.000 euros brutos anuales, Joseba Larrañaga, 550.000 euros y Juanma Castaño 300.000, a lo que hay que sumar 60.000 euros anuales por cada redactor de “a pie” fichado de la SER”
-    Según la misma publicación, Punto Radio ha cerrado otra emisora, en este caso en Segovia. De todas maneras estos cierres afectan a la programación local y no a la nacional. Las emisoras siguen emitiendo la programación que llega de Madrid, pero prescinden de las producciones y los gastos locales.
-    Se me olvidó comentar el muy buen trabajo realizado por Radio María que transmitió el domingo a toda España y a varios países de América los actos de la Ofrenda. Esta cadena, que nada tiene que ver con la Cope, se puede escuchar en Lugo en la frecuencia 92,3 de FM
-    Antena 3 ha iniciado el rodaje de “Fenómenos”. Según Vertele, “se trata de una comedia coral ambientada en un programa de radio sobre sucesos paranormales presentados por una estrella venida a menos”
————————-

LAS FRASES
“El silencio es el partido más seguro para el que desconfía de sí mismo” (F. DE LA ROCHEFOUCAULD).
“En las grandes cosas los hombres se muestran como les conviene mostrarse. En las pequeñas, como son” (CHAMFORT).
———————–

LA MUSICA
La música italiana nos ha proporcionado muchas y buenas canciones de amor; las más numerosas y de éxito en España pertenecen a los años 50-60-70 especialmente, como este “Acarezzame” que escuchamos en la voz de Teddy Reno

———————–

EL HASTA LUEGO
El paseo nocturno de hoy un poco más tarde que los de días pasados; Bonifacio y “Los Piolines” ya están preparados mientras llega el momento del tiempo:
El verano está a la vuelta de la esquina, pero aunque se anuncia una notable mejoría del tiempo para el fin de semana; todavía hoy sufriremos la inestabilidad: nubes, claros y posibilidad de algunas precipitaciones. La máxima subirá un poco, apenas nada, y la mínima bajará, pero será escasamente apreciable. Las temperaturas extremas para hoy serán:
-    Máxima de 23 grados.
-    Mínima de 10 grados.

48 Comentarios a “SETIEN”

  1. Joel Hortas

    CARUSO.-

    http://www.youtube.com/watch?v=l1yhFZedbIU

  2. camilo

    Bueno Joel : No te pases

  3. BURRANZÁN

    Tieso como una vela…, y de pie!!!
    Un ¡hurra! por la cadela

  4. Joel Hortas

    Gracias, Camilo, trataré de no volver a “pasarme” y aprender de tu aleccionador consejo. Siento haberte molestado, nada me dolería más que incordiar a alguien. Si lo deseas la elimino de mi canal y “tutti contenti”, no tengo problema alguno en hacerlo.

    Saludos.

  5. Tocape

    Joel, si hay que pasarse, se pasa uno, y al que no le guste que se vaya del pueblo que decía Gila, jejeje es una broma Camilo. Te sugiero Joel, nos cantes esta de Javier Solís, con tu voz estaría bien, ¿que dice el sabio Pepe B. al respecto?por cierto, veo que no soy el único tocapelotas.
    La gente anda cabreada, no sabes tu bien como está Venezuela…….
    A partir de ahora visitaré menos la tertulia. Cosas laborales.
    Señora Candela, me ha dicho Bolita que no ha hecho ningún comentario a la afoto de su apostura.

  6. Tocape

    Un saludo a Burran, me cuentan que ya tienes las sandalias y el casco romano, para irde vinos.

    http://youtu.be/2geIREoJ5qY

  7. De PEPE Beethoven

    . Ah, soy mayor; pero ignoro la vejez… pues no tengo tiempo para pensar en ella.

    Pepe:otros no piensan mas que en j….no les hagas p… caso. j…y no tienen con quien

  8. Manu

    Conocí a Setién en el año 78 o 79…no recuerdo bien…me imagino que fueron días muy tristes para el, y también lo fueron para mí…..el día que te vea por la calle Paco, te pararé y te lo contaré….que conste que me gustaría saludar a Setíén , pues el, seguro que no se acuerda de mí…….en todo caso, me parece un entrenador fantástico, y que ha llevado al Lugo a cotas muy difíciles de conseguir….aunque no ascienda, que espero que sí…..

  9. alonsito

    Paco algo que me llama la atención de Quique Setien,es que a partir de su profesionalidad, juega a todo y ben yo sabia lo que era y hacia en el ajedrez pero me sorprendió verlo jugar a tres bandas una partida con un hombre mediatico en el club deportivo lugo,ahora esta enfermo pero lleva a lugo en su corazon y otras palabras fuera del club deportivo lugo no salen de su boca, me refiero a Juan Jose cerecedo que fue conserje y jede de empleados de la oficina del circulo, un forofo de verdad, te lo aseguro, pues repito llego setien por alli y parecia que llevaba toda la vida jugando el bueno de Juan se emociono casi llora…..

  10. Bolita

    Oye Tocape, deja tranquila a Candela, me basta con que me recomiende a su sobrina.
    Por cierto me extraña que HaHa no nos traiga aquí las portadas del The Daily Thelegraph y The Guardian que abren hoy en primera página con rescate total de España como titular central, dicen que El BCE ha decidido esta mañana dar luz verde a la intervención y rescate total del país y que ha sido comunicado al gobierno español. ¿que nos esperará para el próximo viernes?.
    Dí que sí Pepe, hay que seguir dando guerra hasta el final, !que vejez ni que ocho cuartos, mira Bonifacio, ahí lo tienes comiendo mortadela.

  11. BURRANZÁN

    Sí Tocape, sólo tengo sandalias y casco

  12. Dosita

    Hasta lueguiño, don Tocapé.
    Le deseo que sea muy feliz en “sus labores” que, seguro las va bordar. Y por lo que me toca, mucho le agradezco su alegría y más su talante. Dejó usted muy alto el pabellón vascongado, sobre todo mientras Bolita se andaba reponiendo de su lesión, por “virojear” para las asquiadoras…(de haberlo sabido, le hubiera mandado otra colección de vidas de santos)

    Pues eso: Hasta siempre, y no olvide que aquí tiene usted su palleiro.

  13. Candela

    Se equivoca don Tocapé, por algún lado le llamé a Bolita, (si le nombrese así: _Ani, éste es Bolita_ le tomará por nena, como me pasó a mí) GUAPETÓN.
    Hasta pronto Tocapé. Ya sabe que los finde pongo un hule francés, especial para los invitados.

    Referente a los comprometidos regalos de boda, cuando no hemos podido/querido asistir a alguna, (dos o tres veces) nos hemos disculpado llevando a los padres del contrayente conocido, un presente. Casi siempre una figura de Sargadelos… el Candelabro que me chifla y sirve para cualquier sitio; un Lafiore si ha sido en la península.. Pero de Sargadelos siempre tengo un surtidiño y suelen ser muy biem aceptadas. O tb un marcos-espejo de plata, algo así. Que no les gusta, pues q lo vuelvan a regalar.
    Lo que no puede hacerse es ir, pasarlo bien (al final todos lo pasan genial -si no les aprieta el calzado- aunque solamente sea por mirar), comer, beber, discutir y bailar y quedar como un rácano ¿sí o no?
    Estaría bien volver a las chocolatadas, helados con pastas y limonadas.. Con el picú o la torre musical… Nos tal giaaa.

  14. Candela

    Y ahora voy a por la kacher para limpiar las terrazas. Para lo poco que llueve y cae barro… Y luego a nadar:
    Máxima :muuuuchos
    Mínima :quién la pillara¡¡¡

    Cuando voy al trabajo me gusta sintonizar el pasodoble de Federico J.L…Hoy Fede, dando el parte metereo, alabó la temperatura de Lugo y a su Muralla.

  15. LC

    Darío, Darío

  16. LC

    En Lugo no hay dinero para el fútbol. Nunca se consolidará en segunda división

  17. luguiño

    http://www.as.com/futbol/video/aficiones-cadiz-lugo-hermanadas/20120620dasdasftb_39/Ves

  18. MURALLA DE LUGO DE NOITE

    http://youtu.be/-8wTVUeZ2o0

  19. Tocape

    Eso, eso, Doña Dosita, no estaría mal que le mandara al rapaz una vida pero de “Santas”, y gracias por ofrecerme el palleiro, tambien a La Sra Candela agradecido quedo por lo del mantel primoroso, aunque sería más apetitosa su comida aún sin el hule francés, pués mire que en una patera enseguidita le llegaba a su casa.
    Peo volviendo a Doña Dosita, no me ha contado si va a ir en un carruaje comiendo uvas mirando al personal, el próximo fin de semana en el Arde Lucus. Ya me hago cargo que no va a ir como Burran sólo con casco y espada.
    Estoy leyendo bitácoras atrasadas y no me ha quedado claro si han dado frutos sus negociaciones políticas y habemus patos ó todavía los está incubando el concejal ese.

  20. Tocape

    Me la autodedíco para mí y Pepe Beeethowen, a los que añado Burran y Joel.
    Me he encontrado hoy sin la colunna de Trifon, que es lo primero que leo, inclusive antes que el periódico, (buena la viñeta de hoy).

    http://www.youtube.com/watch?v=gxVtpHCSi-o

  21. Dosita

    Pues, don Tocapé: Recién llegada del lugar del crimen, le diré que… ni rastro de patos.
    El Concejal -de “gracia” don Lino, según creo- tendrá, a buen seguro, más parques que atusar… (los cuales no desearía que fueran, como éste, de su incompetencia)
    Ya le digo: si no fuera por “las aguas de abril y el sol de mayo”, ecir, por la madre naturaleza, que aínda vela por sus creaturas, no luciría como luce a la presente… Y a fe que luce preciosísimo.

    Sepa, que uno de los árboles seniles -justo en frente de la estatua del atlante- se nos desmoronó esta noche de muerte súbita. Ayer lo saludé precisamente, y tenía la analítica en regla, pero es que ¡no le somos nadie!… ( y esta servidora, aínda menos, si la hubiera pillado debajo).

    En lo tocante a su pregunta indumentaria, puede estar seguro de que sólo saldría como una luguesa más, de paisana, y ataviada con las galas cotidianas de andar polo palleiro. Como mucho: de castrexa, que a estas sí les están permitidos los pelexos… Pero, con el viruje que va en estos momentos, casi prefiero que me lo cuenten.

    Y ahora me retiro, pues esta corresponsalía no da, por el momento,
    más de güi.
    A ver si escampa…

  22. Dosita

    Ah, muy aclarativa su canción del huevón.
    Se las pondré a mis pitas, para que le pidan cuentas al gallo.

  23. POLICIA

    SE BUSCA, ENTRE OTROS… A LC (Luis Candelas) Y A CAMILO (o Camelo)

  24. Como quieras llamarme

    Las bodas una ruina para los invitados! y no olvidemos que los jóvenes también celebran una despedida de solter@s, que cada vez se hacen más lejos de tu ciudad y sale carisma a los participantes

  25. COMPLEJitos

    A ver señores, pongámonos de pie para recibir, en poco menos de media hora, en el Salón de Actos de la Deputación Provincial de Lugo y dentro del programa Lucus Cultural, al excelente profesor de la USC Pedro López Barja de Quiroga. La temática de su conferencia: “O círculo de poder: escravos na antiga Roma”. Conozco el trabajo docente e investigador del orador y lo califico como muy recomendable.

  26. SEito

    Hay que aprovecharlo mientras Setien, Paco .

  27. a mí que no me inviten

    ¡las bodas! ¡las bodas! (total, para lo que les dura…)

  28. Muy interesante

    http://youtu.be/WcbKHPBL5G8

  29. Bolita

    La última boda que he asistido de un amigo que lo es desde la época del colegio, íbamos dos y le dimos 300Euros, +otro tanto mi hermana y su pareja, además hubo que escotar aparte para las despedidas de solteros con barra libre etc. Así están las cosas.
    Sobre los regalos que se hacían antes, ya me han contado en casa; a mi hermana mi abuela le ha dado sábanas bordadas y una colcha hecha a ganchillo, de modo que ha montado una cama en el cuarto de invitados con las dichosas sábanas y le ha dicho que así no se estropean los bordados con tanto uso……
    Dosita, ahí van estos pollos, a ver si puede hacer algo….

    http://youtu.be/wmMBhOI5o0M

  30. Dosita

    Pues, qué quiere que le diga Bolita…! Que usted posiblemente pase a llamarse “canica”, y que todos tendremos que apañarnos con la liquidez de la lluvia (verá cómo entonces vamos bendecir las borrascas, aínda que nos vengan en el mes de vacaciones). Yo es que ya tengo Corralito, pero igual, si resucito al golfinger y lo contrato de gallo, puede que alguna me los ponga de oro.
    También tengo banco, aunque sólo sea para sentar en él y pensar en musarañas bonitas.

    De todas formas…. Hombre, mal será que, por riba, nos conviden a más bodas.

    Tenga, un regalito…

    http://youtu.be/H0mOj3xalyA

  31. Luis

    Personas como esas que hoy se nombran que amen y luchen por lo suyo son las que precisamos en este momento crucial. Ahora es el momento de hacer un pequeño esfuerzo por parte de todos y ampliar el número de socios del Club. El Club nos representa y debe de llevar en alto el nombre de la ciudad así que debemos de colaborar todos. Lucense que no ame a su club de futbol no quiere a nadie podría ser un slogan

  32. vitrola

    http://www.youtube.com/watch?v=QbKAhX9ySmo&feature=related

  33. vitrola

    http://www.youtube.com/watch?v=fynlhDzw5gI

  34. No permitas que te llamen viejo

    En la juventud, la belleza es un accidente de la Naturaleza.
    En la vejez, es una obra de arte.
    LIN YU TANG. Escritor chino. (1895-1976)

    El arte de envejecer consiste en conservar alguna esperanza.
    ANDRÉ MAUROIS. Novelista y ensayista francés. (1885-1967)

    Cuando envejecemos, la belleza se convierte en cualidad interior.
    RALPH WALDO EMERSON. Clérigo (1803 –1882)

    Para el profano la tercera edad es invierno; para el sabio es la estación de la cosecha.

    En los ojos de los jóvenes vemos llamas, pero es en los ojos de los mayores que vemos la luz.
    VICTOR HUGO. Escritor francés.(1802 -1885)

    No es viejo aquel que pierde su cabello, sino su última esperanza.
    No es viejo el que lleva en su corazón el amor siempre ardiente.
    No es viejo el que mantiene su fe en sí mismo, el que vive sanamente alegre, convencido que para el corazón no hay edad.

    Goethe concluyó Fausto a los 82años.
    El Tiziano pintó obras maestras a los 98.
    Toscanini dirigió orquestas a los 87.
    Edison trabajaba en su laboratorio a los 83.
    Benjamín Franklin contribuyó a redactar la Constitución de los Estados Unidos a los 81…

    Entonces… ¡¡¡Adelante!!!

    No habrá fuerza capaz de detener a quien sueña, a quien construye aún sobre las cenizas, a quien ama, a quien espera de la vida el momento mágico de una ilusión,
    a quien no olvida que el tiempo pasó, si… pero no se llevó consigo su corazón.

    Por lo tanto:

    ¡¡¡Sueña, construye, ama, espera y no permitas que te llamen viejo!!!

  35. vitrola

    http://www.youtube.com/watch?v=0a2O-9ayHHg
    –la de “Veinte años” canta aquí en abacuá–

  36. vitrola

    —Aquella tarde—
    http://www.youtube.com/watch?v=KdE9P70hyYs

  37. vitrola xa drume

    ¡todos a coro! –adicado a unha grande do agro–
    http://www.youtube.com/watch?v=dNvhvMpzA7Q&feature=related

  38. Cristina

    Vaia COMPLEJITOS por unha vez déixasme coa boca aberta, certamente sí que foi pra poñerse en pé, dende logo, que conferencia máis interesante! e ademais contestou perfectamente ás miñas preguntas e ás de todos. Un pedazo profesional e estudioso.
    Aproveito pra recomendar a exposición de traxes romanos da diputacion á cal tm se accede dende ó seu xardín.

  39. Fidalgo

    Buensas Noches sr. Rivera.
    Leo siempre su blog y los comentarios para mantenerme en contacto con la que fué hace muchos años mi ciudad.
    Espero que en Lugo la crisis no se note mucho por que aqui en mi ciudad Valencia es infernal, la pobreza se ve por todos lados y el problema se aumenta mucho por la población inmigrante que algunos dan mucha pena porque son familias venidas de sudamerica y da mucho coraje el ver a los padres con tantos hijos sin encontrar ninguna solución, la otra cara de la moneda son los rumanos gitanos que actuan con violencia e intimidando a la gente, van en manadas haciendo lo que les da la gana y la policia como si viese llover.
    La juventud bebiendo y dorgandose, las familias sin poder pagar la hipoteca de sus casas y quedandose sin ellas pero teniendo que pagar una deuda por algo que no tienen durante toda su vida,
    Algúna familia amiga también la engañaron con las preferentes todos estos ladrones de mierda que son los banqueros y los bancos
    Algunos que eran socialistas gente ya mayor, se empieza a acordar de la epoca del Caudillo cuando la gente vivía en paz con su trabajo y siempre había un par de duros para tomar algo o ir al cine, a los hijos se les podia dar estudio y se sabía que podian encontrar un trabajo cuando terminasen la carrera o el oficio que estudiaran, habia una seguridad social fundada por el Caudillo, y paz, la paz para circular con tranquilidad a cualquier hora del dia o de la noche sin temor a toda la basura que hoy impera de mafias extranjeras y delincuentes asesinos y bestias de todos los tipos
    Este pais se va a la mierda gracias a todos los ladrones politicos y adinerados que nos engañaron vilmente.
    BUENAS NOCHES Y SIEMPRE VIVA ESPAÑA

  40. Fidalgo

    http://www.youtube.com/watch?v=3el_ijq_8kA&feature=related

  41. Fidalgo

    UN ABRAZO PARA MI CAMARADA Y GRAN AMIGO

    http://www.youtube.com/watch?v=l34G3ECPNdQ

  42. LC

    Sr policía, si le molesto, dígamelo, y nunca más entraré en este blog

  43. Fidalgo

    http://www.youtube.com/watch?v=EXw1hGWeNN0

  44. PEPE "B"

    Toca(notas)… Boli(ta)…

    Ahora me estoy desquitando de mis horas, días, años telemáticos… porque le estoy dando a otras cosas, porque cuanto más viejo, más pellejo (y no pellejo, en sentido lúbrico). Como dice mi parienta… “a tus años sigues siendo todo un rabo de lagartija” (por Dios, no sabía que la tenía tan corta). Solamente, daros
    un abrazo virtual (a toda la Quinta de Bilbao, aparte de Benjamín Barcala). P/B

  45. PEPE "B"

    ¡Jo… él! Camilo (o Camelo, como dice “Policía”) dice: “No te pases”. Claro, se ha tenido que “flipar” al ver lo joven que estás con tus 66 años y el chorro de voz y sentimiento que le pones a “Te voglio [pron. "vollo"] bene…” Tío, me siento orgulloso de haber tenido como cantante en “LOS ALESANDI”, primer conjunto músico-vocal lucense, a la par con “Los Bumerang” (en el que tú fuiste batería y voca-lista) y “Los Cuervos”. O sea, el ABC pop de Lugo. Bravo, ragazzo! P/B

  46. PEPE "B"

    Gracias, Toca… por poner música de “Le Gorille” [pronunciar: gorile] y también muy acertado el tema para deshacer ese tonto mito de la “vejentuz”, porque como dice la letra… “QUAND ON EST CON, ON EST CON…” (Cuando uno es tonto, es tonto) Ciertamente, uno puede ser “gilipollas” a los 20 como a los 70.
    Curiosamente, el vocablo “con” (coño) lo supe, por primera vez, al leer un libro
    de John Steinbeck, pero vertido al francés: “Des souris et des hommnes”. Ese
    “con” (tonto; femenino: “conne”, tonta) no venía en ningún diccionario francés-español de postguerra (incluso en el que tengo en casa, el Langenscheidt). Me vino al pelo, cuando se lo oí decir, precisamente, a una gabachita… pero no en
    sentido erótico… jajaja. LUego supe que “la chatte” (la “gata”) lo suplía mejor.

  47. xkpdypjiwhkq

    qexypptgnwvd

  48. kvjqbumeccab

    epnshokcjuiq

Comenta