Una operación de “vértigo”

HACE unos días les hablaba del cierre de la cervecería llamada inicialmente La Estrella (por La Estrella de Galicia, supongo) y que funcionaba en los bajos del edificio primitivamente ocupado por la discoteca “Studio 3” y en la actualidad por otra llamada “Vértigo” con varios pubs diferentes en el mismo inmueble. Los nuevos establecimientos fracasaron estrepitosamente hasta el punto de que están cerrados la mayor parte del año; en lo que va del 2012 creo que sólo ha abierto un par de veces. Me llegan noticias de que, al parecer, los actuales propietarios están en conversaciones con un posible comprador que transformaría el edificio en un Centro Comercial, aunque puede que existan problemas legales por cuanto ese solar, como el de la Iglesia, el del Hotel, el de la Guardería o el del Mercado, se adjudicaron a bajo precio para que fuesen destinados a una función concreta y no a otra; en este caso allí, en teoría, sólo puede haber una discoteca o algo similar. Habrá que seguir la pista a la historia.
P.
———————-

NO sé si les pasa a ustedes, pero la crisis económica nos ha pillado a muchos vacíos de conocimientos sobre sus términos más comunes: uno se defiende hablando de política, de futbol, de moda, de gastronomía, de música, de…, pero la nomenclatura económica nos pilla en cueros. Por eso hay que agradecer el trabajo de este blog:

http://economiasencillatiemposcomplejos.blogspot.com.es/

Su autor es un gallego al que yo conozco y, si no me equivoco, va a constituir un éxito por su sencillez.
———————

LOS timadores desde la Red no dan  un momento de tregua. Casi todos los días alguien me pone en bandeja “negocios” suculentos. El último ayer, con el siguiente texto: “ENHORABUENA, SE LE HA OTORGADO LA SUMA DE 1.000.000 DE LIBRAS EN EL SORTEO DE JUMBO”.
NOTA.-Se lo agradezco mucho a los generosos donantes y les ruego pasen la astronómica cifra al primer necesitado que encuentren por la calle.‏
———————–

MIENTRAS en algún canal nacional de televisión se está ayudando a calentar, para mal, el partido de vuelta entre el Cádiz y el Lugo, me quedó con estas imágenes y estos comentarios enviados por un lector y pertenecientes al programa “Punto Pelota” de Intereconomía TV. Vean, escuchen y enorgullézcanse.

http://www.as.com/futbol/video/aficiones-cadiz-lugo-hermanadas/20120620dasdasftb_39/Ves

————————–

BUENA respuesta recibió la invitación del TIC de la Diputación que ayer celebró una jornada de puertas abiertas; fui a media mañana y era casi imposible pasear por sus instalaciones, muy amplias, a las que al cabo del día puede que hayan acudido más de mil personas; en su momento me interesaré por saber la cantidad exacta.
————————–

HOY se conocerá el cártel elegido por los ciudadanos para anunciar el San Froilán del 2012. De entre los muchos presentados se seleccionaron cuatro, la gente pudo votar hasta el pasado lunes y hoy sabremos el resultado.
En una votación paralela que celebramos aquí, con escasa participación todo sea dicho, ganó el número dos. Me parece que nuestros lectores acertaron.
————————–

SOBRE EL TEMA DE LAS BODAS:
-    “Como quieras llamarme”, escribe:
“Las bodas una ruina para los invitados! y no olvidemos que los jóvenes también celebran una despedida de solter@s, que cada vez se hacen más lejos de tu ciudad y sale carisima a los participantes”
-    “A mí que no me inviten”, opina:
“¡Las bodas! ¡Las bodas! (total, para lo que les dura…)
-    “Bolita”, dice:
“La última boda que he asistido de un amigo que lo es desde la época del colegio, íbamos dos y le dimos 300 Euros, más otro tanto mi hermana y su pareja, además hubo que escotar aparte para las despedidas de solteros con barra libre etc. Así están las cosas.
Sobre los regalos que se hacían antes, ya me han contado en casa; a mi hermana mi abuela le ha dado sábanas bordadas y una colcha hecha a ganchillo, de modo que ha montado una cama en el cuarto de invitados con las dichosas sábanas y le ha dicho que así no se estropean los bordados con tanto uso…”

OPINION DE PACO RIVERA:
Nada que objetar a las opiniones de estos dos lectores (lectoras). Tienen su razón, pero es algo que solo ha parado un poco la crisis.
Me cuentan empresarios de hostelería que en los banquetes se dan dos posturas, cuyo final es el mismo: que una de las partes ahorre:
1)    Se ha reducido el número de invitados.
2)    Gente a la que invitan no acude y hace un regalo más humilde o no hace regalo.
Por lo que se refiere a los menús sigue manteniéndose un nivel medio alto, aunque también se acusa la situación económica.
Sobre las despedidas de soltero: se han desmadrado en todos los aspectos. Antes se celebraba una cena y una sobremesa más o menso agitada. Ahora la celebración dura cuando menos todo un día y a veces un fin de semana entero; es frecuente que se elija un escenario diferente a la zona de residencia del “despedido”; algunas veces fuera de la provincia, otras fuera de la autonomía y también, aunque ya no tan habitualmente, fuera del país. La juerga lleva añadida la “obligación” de disfraces y regalos y también la disponibilidad de un trasporte para respetar lo de “si bebes, no conduzcas”.
————————–

EXTRACTO de una respuesta que da Dosita, la Umbral del agro, a “Tocape” y en el que hace alusión al Parque y de paso informa de la muerte de hombre de sus árboles, posiblemente centenario:
“El Concejal -de “gracia” don Lino, según creo- tendrá, a buen seguro, más parques que atusar… (los cuales no desearía que fueran, como éste, de su incompetencia)
Ya le digo: si no fuera por “las aguas de abril y el sol de mayo”, ecir, por la madre naturaleza, que aínda vela por sus creaturas, no luciría como luce a la presente… Y a fe que luce preciosísimo.
Sepa, que uno de los árboles seniles -justo en frente de la estatua del atlante- se nos desmoronó esta noche de muerte súbita. Ayer lo saludé precisamente, y tenía la analítica en regla, pero es que ¡no le somos nadie!… ( y esta servidora, aínda menos, si la hubiera pillado debajo)”.
———————–

HUMOR EN LA RED
La risa de hoy tiene que ver con las drogas

———————

LA coincidencia con la noche de San Juan no le saldrá gratis al “Arde Lucus”. La ciudad que después de la nuestra más aporta a la fiesta romana es La Coruña y el sábado La Coruña también arderá en fiestas, precisamente las de San Juan, que en la ciudad herculina gozan de enorme popularidad y sacan a la calle a una mayor parte de los habitantes. Las sardiñadas en la playas, las hogueras y otros muchos actos lúdicos van retener en la ciudad coruñesa a una buena parte de los que habitualmente acudían al “Arde Lucus”. No a todos, desde luego, pero sí a una mayoría. ¿Qué significa esto?. Está muy claro: el número de visitantes de La Coruña se reducirá en muchos miles en esta edición. ¿Quiere decir esto que habrá en el “Arde Lucus” menos gente que otros años?. Quiere decir que habrá menos gente de La Coruña; pero se confía en que el descenso se vea compensado por el incremento  de la aportación de otros lugares en los que incluso se ha hecho una campaña especial de promoción. De todas formas, partiendo de la base de que el San Juan es una fiesta muy arraigada en Galicia y que más o menos en todas partes se celebra mucho y bien, es probable que afecte un poco a la nuestra; pero nunca lo suficiente como para que se aprecie mucho. Ya lo verán.
————————-

Desde que hicieron juntos “Crónicas Marcianas” ni Boris ni Sardá triunfaron en ningún proyecto, pero no se puede dudar de su ingenio. Dentro de esa original campaña publicitaria del Banco de Sabadell, los dos grabaron el siguiente texto:
Boris: “Eres la persona que más me ha glamourizado, me has dado plataforma”
Boris: “Es absurdo que me conozcas tan bien y no hayamos tenido ninguna relación sexual”
Boris: “Cuando llegó Latre tenía un poco de celos, pensé que sería mi final”
Sardá: “Tú me dejaste por otra estrella. Me dejaste por Miguel Bosé”
Boris: “Somos como el doctor Frankestein y su monstruo”
Sardá: “Que te silben las orejas es una satisfacción. Cada uno a lo suyo”
Sardá: “Tú eres inteligente y el guapo soy yo, esa es la pareja”
Boris: “Si yo fuera el jefe sería un poco diva”
————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Sigue imbatible el futbol, cualquier futbol; el Inglaterra-Ucrania fue lo más visto del martes con 3,8 millones. Su “minuto de Oro” tuvo más de 5 millones de espectadores.

-    Los otros cuatro programas de la lista de 5, fueron “Amar en tiempos revueltos” (2,8 millones), “Luna” (2,5 millones), Telediario 1 (2,5 millones) y “Españoles en el mundo” (2,2 millones).

-    “Espejo Público” (555.000 espectadores y un share del 19,8%) se despegó el martes de “El Programa de Ana Rosa” (466.000 y 16,3% de share).

-    Revolucionarios los cambios de programación en la Cope, algunos ya adelantados aquí: sigue Buruaga por tres años más, pero su programa se acaba a las diez de la mañana; de diez a doce será Javi Nieves, que funciona muy bien en la Cadena 100, el que se haga cargo de 120 minutos de entretenimiento; Ramón García se hace cargo del programa de la tarde, que antes presentaba Cesar Lumbreras, pero adelanta una hora su emisión (será de 3 a 7 y no de 4 a 7 como hasta ahora); La Linterna de Juan Pablo Colmenarejo, incremente su duración en una hora; antes era de 8 a 12 y ahora será de 7 a 12; también revolución en deportes: Juan Antonio Alcalá deja “El partido de las doce” que pasará a presentar Joseba Larrañaga, pero sin Paco González y Manolo Lama; también hay un cambio radical en la programación de madrugada (de 2 a 6); una buena parte, y con éxito, la llevaba hasta ahora Adolfo Arjona que parece que dejará también su sitio.

-    Siguen en las televisiones privadas los movimientos estratégicos para perturbar a la competencia: “El Nº 1” (Antena 3) se había comido a “Hospital Central” (Telecinco). Hoy es la final de “El Nº 1” y Telecinco ha decidido retirar temporalmente el programa de los médicos y lo sustituye por una edición de la serie “Materia Reservada” dedicado nada menos que a La Pantoja y el Caso Malaya. La cadena en la que manda Vasile sabe como ninguna explotar el interés de la masa por lo morboso.

-    En Tailandia igual que aquí, pero al revés: se escandalizan por cualquier cosa, hasta el punto de que el ministerio de Cultura de aquel país estudia sanciones al programa “Tienes talento” en el que una joven de 23 años, presentó curiosa su habilidad: pinta cuadros con sus pechos.

-    Informe 2012 Consumo Global de Deportes: El 65% de los futboleros ya ve los partidos on line y un 28%, en el móvil.

-    Vertele publica los datos sobre la audiencia total de Eurovisión: han visto la final 64 millones de espectadores; una buena cifra a pesar de que fueron seis millones menos que en la edición del año pasado. Las previas las vieron una media de 20 millones.

-    Intereconomía ha cerrado su ERE con 160 despidos e indemnizaciones de 30 días por año.

-    RBA una de las más importantes editoras de revistas (Semana, Lecturas, El Jueves…) anuncia un ERE que afectará a 63 personas.
———————–

PARA:
-    “LC”.- ¿A qué se refiere con lo de policía?; aquí nadie, que yo sepa, se ha sentido molesto por sus comentarios.
-    “FIDALGO”.- Varias veces últimamente se han referido aquí al brigada Remón. He visto un documental sobre él muy bonito. Pero no queda claro que le ha pasado: ¿Se retiró?, ¿se murió?.
———————–

LAS FRASES
“Decir la verdad es como escribir bien: se aprende a fuerza de ejercicio” (JOHN RUSKIN).
“Todo está dicho; pero las cosas, cada vez que son sinceras, son nuevas” (JOSE MARTI).
———————-

LA MUSICA
Frank Sinatra y Antonio Carlos Jobim colaboraron en varios temas importantes en la historia de la música. Por ejemplo su versión de “La Chica de Ipanema” es un de las mejores entre las muchas que se han hecho. Hoy vamos a escucharlos en “Desafinado”, otro clásico de la música de Brasil:

———————–

EL HASTA LUEGO
Antes del paseo con Bonifacio y “Los Piolines”, les cuento:
No sé si es oficialmente, pero yo siempre entendí que el verano se iniciaba el 21 de junio, lo mismo que el otoño el 21 de septiembre, el invierno el 21 de diciembre y la primavera el 21 de marzo. Por lo tanto, para que darle vueltas, hoy se inicia el verano y con él, el tiempo da un giro de 180 grados; después de un mayo no muy bueno climatológicamente y de un junio, hasta ahora así así, hoy se inicia un muy notable mejoría: se prevén leves precipitaciones en las primeras horas del 21 y luego cielos totalmente despejados y temperaturas en ascenso. Llega de verdad el verano y además la mejoría es para largo, al menos hasta la mitad de la próxima semana. Hoy además disfrutaremos del día más largo del año y de la noche más corta. Y el buen tiempo está asegurado durante todos los próximos días del “Arde Lucus”. En cuanto a las temperaturas: las extremas previstas para hoy son:
-    Máxima de 22 grados.
-    Mínima de 13 grados.

18 Comentarios a “Una operación de “vértigo””

  1. Nuño de Buratai

    Hoxe está no Progreso, con 16 anos, o noso Trifón.
    Non cambiou nada, ou si?
    Unha aperta

  2. El chopo caído

    http://elprogreso.galiciae.com/nova/179159.html

  3. trifoncaldereta

    Efectivamente, Nuño de Buratai, hoxe sácanme nunha foto cunha tropa patibularia entre a que a destaca, co seu tradicional porte ” Fai un sol de carallo”, o inconmensurable Tito Díaz.
    Na fotografía de época -da época do Gato que sempre estaba triste e azul- compre sinalar a presencia de dous grandes músecos coma son Tino López e Pepe Piña; e dos afamados coristas capitalinos Santos Dobaño e Chisco. Funcionarios exemplares coma Luís Chao, Ramos Enríquez, Uribarry e Tuto Costas. Grandes xogadores de baloncesto, fútbol, billar, futbolín e clavo. Arquitectos, matemáticos, inxenieiros, boticarios, un par de dentistas, poucos avogados, un habilitado en clases pasivas, e ningun político: Vése que mala xente, non fumos. Un pouco chulos, sí.
    E como xa empeza a acontecernos, algunha ausencia. A de Isidro Chao- o meu compa, sempre na memoria-; e a do Dr. Manuel Corredoira- un dos fillos dos da Boutique Kity (creo que así se chamaba) na rúa das docerías- a quen dende os dez anos lle calzamos cariñosamente o alcume do ” Ilógico” pola súa extraña querencia aos problemas de matemáticas á hora do timbrazo do recreo…
    Hai un outro par de fotos. Unha aos vintacinco anos, e outra de hai tres ou catro. Pero a isas xuntanzas, déusenos por mandar aos nosos pais en vez de acodir nos: Porque sí. E porque algo chulos sí que eramos. ..O que eu che diga, meu…Unha fonda aperta
    Trifón

  4. trifoncaldereta

    A boutique…era Biuty, ou Byutty, ou así…Non era Kitty. Síntoo a confusión, que hoxe ando algo acelerado.

  5. Bolita

    La canción dedicada de Dosita ayer me ha gustado, pero hay que reconocer que Jean Ferrat imita claramente a Moustaki.
    Pepe, me he enterado que Tocapelotas se dió un garbeo por Venezuela, y no nos ha contado nada.
    Como “chascarrillo”, se me olvidó contar ayer, que en la boda de marras que comenté, hubo que pagar a una GoGO, y por lo visto en la de las chicas contrataron un negro.No duró tres dias Don Paco, llegamos sobre las nueve de la mañana a casa y ya desayunados.
    Tambien quería comentar sobre lo de las´sábanas bordadas de mi abuela, que su opinión sobre los edredones que se usan ahora es que “eso de tapar las camas de cualquier manera es una gitanería”, “hijo mío, en una mujer, no te fijes en el´aspecto físico, sinó en la belleza interior, que tenga buen carácter y que sea hacendosa”. !Toma castaña!

  6. BURRANZÁN

    Creo que Trifón no ha cambiado
    …quizá una sombra de melancolía en la mirada, como Aute.
    pero…quién no.

  7. Romerito

    Pantalla xigante para ver o Cádiz-Lugo XA!

  8. Romerito

    O Sr Alcalde debe de ter medo que algo obstaculice a “grande festa romana”….non vaia selo demo de que se ague por calquera outra circunstancia…

  9. Luis Cambria

    Voy a celebrar el S. Luis Gonzaga por todo lo alto, pues ahora tengo que celebrar todo lo que pueda, ya que he cumplido los 70; mañana igual lo pago, pero que me quiten lo bailao.
    Un fuerte abrazo para todos los bloqueros y para el jefe del mismo.

  10. Maluna

    Ya sé que no sirve de nada protestar, pero si no lo digo, puede que me siente mal la comida.
    Qué pais nos toca soportar? Lo del Sr. Divar (y digo señor por no perder las formas), añade un chorizo más a la ristra de los que tenemos en el supermercado.
    Pero no es un chorizo más. Tiene la gravedad de dejarnos indefensos por el cargo que “disfrutaba”.
    Yo haciendo números con mi pensión (que no es mala), y este señor se gasta en 3o viajes, más de lo que yo cobro en un año.
    Y reclamo al aire, no por la parte económica, que es bastante… pero quién nos resarce del estado de orfandad en el que quedamos? Si nos fallan los políticos, nos falla la justicia y el rey se nos va de caza. Quién me ayuda? porfi.
    Biquiños

  11. Rosalía

    ¡Estamos rodeados! ¡Estamos rodeados! de chorizos y de ineptos.

  12. Dosita

    PACO:

    Algo más sobre el óbito del árbol (que no se produjo en la noche, sino a primeras horas de la mañana, lo cual, para el caso y afortunadamente, viene a ser lo mismo en términos de riesgo). No quiero ni pensar que el desplome sucediera a una hora de esas que llaman punta…, lo cual tampoco impidió que a la buena señora que descansaba plácidamente bajo su copa, le diera el parraque pertinente… Que no es para menos.

    En rueda de prensa, el Jefe de Servicio reconocía que las diferentes pruebas diagnósticas efectuadas por los “entendidos” ya advirtieron de su delicadísimo estado de salud (junto con otros dos pacientes más). Pero como la eutanasia floral no debe figurar en su código ético y habida cuenta de que le primavera le “sentara”, se decidió concederle una prórroga vital.

    El caso es que el árbol cayó fulminado. Quizás por un ataque agudo de lujuria floral que no pudo resistir ( a veces, la buena planta y la carcoma interna andan caminos divergentes).
    Ahora la incógnita son los otros dos que están desahuciados. Que se les ponga al menos un lacito de rojo refulgente, más que nada para saber por dónde no conviene pasearse.

    Acabo de llegar del Parque, y -pito, pito, gorgorito- iba recelando de todos y cada uno, temiendo que, aun al mejor plantado, se le ocurriera hacerme una catastrófica “reverencia”.

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2012/06/21/espectacular-caida-parque-rosalia-chopo-80-anos/0003_201206L21C19913.htm

  13. Centolo

    Luis Cambria

    Felicidades por partida doble.
    Aquí lo que falta es organización, este año me he perdidos el viaje de primavera a Lugo. Espero qu no pase lo mismo para la pulpada.
    Unha aperta u recuerdos.

  14. Bolita

    Si no tienen un ingeniero agrónomo contratado, a ver si hay suerte y los Señores Gonzalez y Regueiro se ponen al dia, claro está que probablemente hace años que se le debía haber tratado al chopo. Y dejar de hacerse el gracioso con lo de la muerte súbita.
    Cerca de donde yo vivo hay precisamente la llamada “avenida de los chopos”, recuerdo hace unos años que les hicieron un “tratamiento”, y los dejaron entre otras cosas “pelados”, no puedo decir que remedios usaron por no dominar el tema, y lograron salvarlos. Es una pena dejar que sigan con la plaga que se detecta pronto árboles casi centenarios.

    arbolenfermo.org/muerte.html

  15. Más crónicas parqueras

    Última hora:

    La nueva cafetería abrirá al público mañana, a las seis de la tarde.
    Esto me lo dijo una amable señorita que esparcía el mobiliario de la flamante “terracita”, la cual se toca con aparentes parasoles, y todo: sillería, mesería y parasolería de entonación azulada. Por lo visto hasta que lo dejé, ocupará el espacio comprendido entre la nueva joya arquitectónica (para que luego digan que escamoteo flores) y la entrada principal del Parque. Muy monísima, la terracita. Le dará vidilla al lugar de Rosalía.

    Antes, un camión cargado de arena se encargaba de allanar los cráteres circundantes; y con la sobrante, los operarios aprovecharon para tapiar, “de aquel xeito”, los que que les alcanzó la arena…hasta la Fuente.
    Un prometedor montoncito estaba dispuesto muy cerca del estanque, esperemos que para ser esparcido también (ésta es una zona muy umbrosa, que se enfanga con la primera gota).

    En fin…Que servidora tuvo por un instante la ilusión de que los “responsables” leían este blog y obraban en consecuencia. Pero no. El bacheado hay que agradecérselo a la “terracita” y, si cuadra, al Arde Lucus. Pero algo es algo. Tapiar y rascar -ya saben- todo es empezar…

    Pues, ¡que no decaiga!… el prurito

    Dosita. Corresponsala.

  16. El Primo de Sada

    Acabo de escribir algo sobre las curas de vergonzosidad que me pego circulando contigo Paco y el sistema se lo ha tragado .
    Un abrazo para tus contertulios y me pido llevar las arras al novio, si al final se celebra la Boda de los 6.000 Leuros .

  17. PEPE "B"

    Triff…

    Meu… co teu permiso, vouche botar unha man (en Lugo, dicíamos “mao”… cecais, por solidaridade co Mao Ze Dong ¿non sí?) pra diLUcidar o nome da boutique “Biuty” ou “Byutty”… Xa que Hespaña é o país que máis nomes “injleses” poñe nas suas tendas… sería correto “BEAUTY” (nome corrupto que ven do franco-normado “Beauté”, belleza). Pero, bó, a pronunciación figurada, “biuti”, cadra ben. Namentres, “byutty”, non mola moito por sere espuria. Ah, si vas por Lugo… e atopas a Marina Cillero, dille que lle mandéi por e-mail unha foto especial (as catro irmás De Cabo). Unha aperta fonda.

  18. luguiño

    habra pantalla gigante para ver el partido de futbol entre el cadiz c.f. y c.d. lugo.se instalara en la plaza de aguas ferreas

Comenta