El ascenso
EMPIEZO casi por el final, porque la mejor noticia del día fue la última: el ascenso del C.D. Lugo a Segunda División; una hazaña impensable hace nada y que será unos de los temas preferidos de los próximos días. Además el triunfo se produjo en las circunstancias más emocionantes que se podían dar: llegar para decidir quien subía al cielo y quien se quedaba en los infiernos al sistema de lanzamientos desde el punto de penalti (¿cuándo en estos casos se dejará de decir “lanzamiento de penaltis”?) y dentro de esta fórmula al último de la primera serie. Lo que pasó después ya lo saben ustedes porque lo habrán vivido gracias a la información de los medios audiovisuales y particularmente del programa especial de ABC Punto Radio Lugo, que dedicó cerca de seis horas al total del partido y dos largas al epílogo. Se ha hecho lo más difícil; subir de Segunda B a Segunda es lo más complicado que se puede dar en el futbol español, aunque pongas todos los medios de tu parte. Voy más lejos: es más fácil subir de Segunda a Primera que de Segunda B a Segunda; es casi una lotería este paso que el Lugo ha dado con la mayor firmeza y seguridad, dejando en la cuneta nada menos que a tres equipos teóricamente muy superiores en todo; fue una hazaña superar al Eibar; de traca eliminar a At. Baleares y ya inenarrable ascender a costa del Cádiz. El Lugo cuarto en su grupo superó (no tengo estos datos seguros, disculpen si me equivoco) por lo menos a dos campeones de grupo. Tenía razón Quique Setien cuando el otro día me manifestaba que el Lugo estaba más ducho en partidos difíciles porque había militado en el grupo más fuerte.
Y ahora, todos a arrimar el hombro; que esto no sea flor de un día, de este día último del “Arde Lucus” del que a continuación comento experiencias:
————————–
TRAS los habituales paseos matutinos con Bonifacio y “Los Piolines”, alrededor de las nueves y media de la mañana y cuando aún hacía fresco aunque menos que en día anteriores, inicié la última jornada de fiesta relativamente temprano luego de un conato de “primer baño de la temporada”; me mojé poco más que los pies porque el agua estaba muy fría.
Me llevé a Bonifacio por el centro y el pobre lo pasó bastante mal porque el calor le afecta bastante y el termómetro, al sol, superaba los 30 grados.
Como en días anteriores los miles de personas que llenaban las calles del casco histórico no tenían nada que ver con las que se pasaron de juerga la última noche. La mayoría de los locales cerraron entre las siete y las ocho de la mañana, lo cual quiere decir que hubo abundante clientela.
“CADA uno habla de la feria… según le va en ella”, porque he escuchado diversas versiones de hosteleros sobre esta edición del “Arde Lucus”. Desde “hubo menos gente que el año pasado”, a “no recordaba nada parecido”. Sigo con frases echas “en el término medio está la virtud”: puede que menos visitantes, por la coincidencia con San Juan, pero aun así balance muy positivo.
Estuve con un matrimonio coruñés amigo, él habitual de la bitácora y me dijeron que en la que ahora es su ciudad se quedó gente de la que habitualmente vienen y que otros que se decidieron a no faltar, se quejaban de los precios de los hoteles. Supongo que se habrán aprovechado cobrando por encima de lo que es habitual, pero eso en los alojamientos es habitual, todavía recuerdo el clavo que me metieron hace tres años en Villagarcía una noche de verano que me quedé a dormir en un hotelito de una estrella; creo que me pulieron 150 euros.
Me impresionó por la mañana el desfile de alumnos de los colegios de la ciudad. Participaron una mayoría de los centros docentes y reunieron, según la concejala Carmen Basadre, alrededor de 2.500 romanos entre alumnos y profesores; iban todos impecablemente vestidos.
Colaboré con la “Cohors III” en el espectáculo de asedio y toma de la fortaleza castrexa por parte de las tropas del general Galba. Es una maravilla trabajar con la gente de Luzson, que siempre tiene un magnífico material; la parte narrativa, de la que me responsabilicé, sonó muy bien con una música muy apropia y gran calidad. El espectáculo muy agradable.
Me encontré con Cristina, una de las habituales de la bitácora y que a pesar de su trabajo de recepcionista en un hotel, estos días lleno, participa activamente en cualquier fiesta que se celebra en Lugo y en esta de manera especial. Me dice que ha estado en la representación del Senado y que le ha gustado mucho.
Sobre esto. Se queja un amigo de que a la misma hora hayan coincidido varios espectáculos interesantes: el desfile de, el asalto al fuerte de los castrexos por parte de la “Cohors III” y lo del Senado.
Después me fui de cañas con mi familia, aunque estuvo poco tiempo porque Bonifacio estaba exhausto. Cuando regresamos a casa “Los Piolines” miraban al perro con cara de cachondeo. Pensarían: “¡De buena nos hemos salvado!”
————————-
CREO que los organizadores de la fiesta romana tenían que plantear muy seriamente lo de su promoción, no es cierto eso de que “el buen paño en el arca se vende”. Si la fiesta no sale, o sale poco, en los medios es como si no existiese. No he visto en ninguna televisión nacional, ni escuche en ningún programa de radio importante, alusiones serias al “Arde Lucus”. En televisiones que se ocupan hasta de las carreras de grillos en San Periquitín del Valle, nuestra juerga romana no tuvo ni un segundo de gloria.
—————————
LES había anunciado ayer que iba a contar el desenlace de mi relación con el señor demediado que me rechazó el sábado una limosna.
Recuerdo como fue inicialmente la cosa:
El buen señor estaba en la Plaza del Campo, en una silla de ruedas vestido de romano y con la mano extendida; le di un euro y me lo rechazó sin más explicaciones; me quedé bastante desconcertado. Más tarde, en otro lugar, la Plaza de España, me lo volví a encontrar en la misa actitud y decidí pedirle alguna explicación; entre los dos se desarrolló, más o menos, el siguiente diálogo:
- ¿Se acuerda que hace un momento le intente dar una ayuda y me la rechazó?
- Me acuerdo. Y se la rechacé porque yo no pido limosna.
- Sí, pero entenderá usted que yo me equivocase; todo parecía indicar que usted estaba pidiendo.
- Pues no; además, ¿si yo le diese a usted dinero creyendo que pedía me lo hubiese aceptado?
- Pues sí (esta respuesta le desconcertó) o en todo caso le daría explicaciones; usted lo rechazó con no muy buen estilo.
- No, yo aprecié su buena voluntad, pero no me hace falta el dinero.
- Será uno de los pocos que puede decir eso. ¿De dónde es?.
- De Guntín y vengo al “Arde Lucus” como cualquier otra persona.
- Pues perdone.
- No, perdone usted
————————-
APUNTARSE a éxitos ajenos: una señora de Vigo interviene en un programa nacional sobre gastronomía y vinos y en un momento dado habla de los caldos de la Ribeira Sacra. El locutor no sabe muy bien de que va la cosa y dice:
-¿De la Ribeira Sacra?
Y la dama no se corta un pelo:
- Sí, de aquí, de Vigo.
Espero que esa zona vinícola no haya cambiado de provincia.
P.
————————–
UN poco en descargo de la señora: el que fue presidente del Celta, Horacio Gómez, tiene una de las bodegas más reputadas de la Ribeira Sacra y puede que a ella le haya traicionado el subconsciente. No es lo mismo que el dueño de una prestigiosa marca sea de Vigo que los productos de esa marca procedan de la ciudad de la oliva.
P.
————————–
DESPUES de vivir el postre del ascenso del Lugo, regresé a casa en los primeros compases de la madrugada. Antes me di un paseo por el centro; todo el ambiente estaba centrado en la zona de la Plaza del Campo y muy especialmente, hacia la Catedral. Muchas camisetas del Lugo, mucho gritos alusivos al éxito, animación y posibilidad de que la cosa se prolongue, aunque con no mucha público; pocos, pero con ganas de celebrarlo; a una mayoría los ha pillado cansados después de este fin de semana tan especial.
———————–
EL éxito del Lugo ha movilizado especialmente a alguno de nuestros comentaristas; la última vez que eché un vistazo a la sección correspondiente había casi un centenar de intervenciones.
———————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- El sábado otra vez ganó el futbol en las audiencias. El partido España-Francia tuvo un share del 76% y más de 10 millones de espectadores.
- El llamado “minuto de Oro” reunió a 12,6 millones de televidentes con un share del 84,4%; coincidió con el penalti lanzado por Alonso que supuso el 2-0 y la tranquilidad.
- El próximo sábado TVE inaugura “Solo moda”, con la modelo Nieves Álvarez como estrella.
- Hoy se estrena en Telecinco “Todo el mundo es bueno”, con Pilar Rubio y Corbacho. Esperemos que ella se sacuda cierta fama de estar en proyectos que acaban no funcionando. Le están recordando siempre su paso por OT, que se acabó antes de lo previsto por baja audiencia.
- Publica PRnoticias. “el 36% de los periodistas españoles tiene que producir más contenidos y trabajar más horas”.
- El día 28 se hará oficial el nombramiento de González Echenique como nuevo mandamás de la Corporación RTVE. Ya se sabe que una de sus prioridades es remodelar la cúpula de los informativos y, según PRnoticias “decidir el nuevo modelo de televisión que se abre después de recorte de 200 millones en sus presupuestos”.
- O mucho me falla la memoria o El Mundo ha repetido en su Crónica última (suplemento de los domingos) un reportaje que había publicado hace tiempo en su Magazine (revista de los domingos)
El reportaje se refería a las desaladoras impulsadas por el gobierno de Zapatero e incluso la composición y titulares “son” idénticos:
• 2.424 millones de euros. Es lo que ha costado hasta ahora el pla de desaladoras. La mayoría de ellas está parada o trabaja a muy bajo rendimiento.
• 17. Son las únicas plantas que se han construido, de las 51 previstas en O 2004 por el gobierno de Zapatero. Otras 15 están sin terminar o sin permiso de apertura.
• 16%. Capacidad a la que están funcionando las desaladoras construidas. Todas son ruinosas.
• 254 millones. Costó la de Carboneras (Almería). Funciona sólo al 20%.
• 762 millones. Gasto que tendría que hacer el gobierno para poder terminar y poner en marcha las 15 desaladoras de ZP en construcción.
• 450 millones. Crédito que España ha tenido que pedir al Banco Europeo de Inversiones para ayudar a concluir las obras pendientes.
• 1.500 millones. Dinero enviado por la UE. Ahora quiere saber en qué se ha invertido.
• 55 millones. Costó la desaladora de oropesa (Castellón). Construida en 2009, podría abastecer a 150.000 personas. No funciona.
• 297 millones. Costó la planta de Torrevieja. Está parada desde el año 2007.
• 55,2 millones es la inversión en la desaladora de Moncófar (Castellón). No funciona.
• 268 millones. Lo que se ha invertido en construir la desaladora de Águilas (Murcia). Su explotación es una incógnita.
• 57,5 millones es el presupuesto de una nueva fábrica de agua dulce en la Costa del Sol.
• 224 millones costó la de Valdelentisco (Cartagena). Construida en una zona natural protegida.
• 4.000 millones. Costaría terminar el “plan desalador” del anterior gobierno.
NOTA.- Estos datos, en forma de recuadros con tipos de letra por encima de lo normal, se destacan en el reportaje, me parece que exactamente igual que en el que yo recuerdo ofrecido en otras fechas.
¿Alguno de los lectores tiene la misma sensación que yo?
———————–
LAS FRASES
“Los hombres no pueden ser si no son libres” (SALVADOR ESPRIU).
“Hacedlo bien y hacedlo saber” (PROVERBIO FRANCES)
——————–
LA MUSICA
“El otorrinolaringólogo” fue uno de los cha cha chas más bailados de los años 60-70. He descubierto una versión interesante por los arreglos y las imágenes. Laura León no canta precisamente bien, pero lo suple con otras “virtudes”:
———————-
EL HASTA LUEGO
EL primer día del verano que fue de verdadero verano: temperaturas por encima de los 30 grados y sol espléndido; la situación se mantendrá en los inicios de la semana, pero el viernes y el sábado se prevé una baja sustancia del termómetro en lo que se refiere a las máximas. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 29 grados; mínima de 13 grados.
- Martes.- Sol.- Máxima de 32 grados. Mínima de 12.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 32 grados. Mínima de 15 grados.
- Jueves.- Sol. Máxima de 28 grados. Mínima de 16
- Viernes.-Sol y nubes. Máxima de 22 grados. Mínima de 13.
- Sábado.- Sol y nubes. Máxima de 22 grados. Mínima de 13.
25 de Junio , 2012 - 8:57 am
Sr. Rivera, eu estaba onte esperando ver o espectáculo que vostede presentou no lateral da Casa do Concello. Preguntei a que hora era e dixéronme á unha. Despois de esperar case media hora baixo un sol de xustiza, funme. Non me pareceu serio aquela tardanza nos preparativos, non se poder ter o público esperando tanto tempo. Cando cheguei á casa mirei no programa pero nel non aparece ese espectáculo, polo que non teño constancia da hora oficial para a que estaba programado. Se a tivese, faría unha protesta seria.
25 de Junio , 2012 - 9:44 am
Otra protesta:
Tambien anunciaron una degustación de porco Celta en la Plaza da Horta do Seminario y a la hora de la verdad tenías que pagar 3 euros por cada ración. ¿Un negocio encubierto?
25 de Junio , 2012 - 9:47 am
amiguiños sí, pero o porco polo que vale.
solo el aire es gratis (de momento)
25 de Junio , 2012 - 11:02 am
Estoy contento por el ascenso a segunda de do equipos gallegos Ponferradina y Lugo pero en la manera de celebrarlo veo diferencias. Llevamos 1 Hora parados en el KM 364 de la autoviaa. Gracias San Froilancinho, por verter vdo noso lado mais sentidinho..
25 de Junio , 2012 - 11:32 am
Alucino con las quejas de la gente: uno porque esperó y hacía mucho calor; la otra, porque le cobraron tres euros por una ración de porco…
Sara, “degustar” es “probar”, y que yo sepa la palabra no tiene nada que ver con gratuidad. Otra cosa es lo que tú hayas pensado. Por otra parte, no sé porqué hay que regalar porco, ni porca, ni leches.
En cuanto al retraso, me gustaría que pensasen que aquí todo se hace con muy pocos medios y mucha ilusión, y que, en efecto, hay fallos de bulto. Pero no creo que podamos exigir a los organizadores precisión de reloj suizo.
25 de Junio , 2012 - 11:48 am
Jaja, qué bueno lo de pedir gratis el porco celta. Es lo que faltaba, vamos, alimentar a media ciudad gratuitamente.
¿Cuántos porcos habría que regalar entonces?
25 de Junio , 2012 - 11:54 am
A todos los que hemos venido del “otro lado” y a los-as que formamos grupo, quiero contar que por lo visto Dosita y María se ligaron a dos Centuriones, los metieron en el Palleiro y montaron allí un…digamos guateque privado……
Enhorabuena a Lugo por el ascenso, como siempre pienso en términos económicos, ello traerá a Lugo publicidad y por ende turismo y dinerito, (ví en Internet la parte de los penaltys).
Me cuenta María los fallos que ha visto en el Arde Lucus, refiere ella que para evitar aglomeraciones, los “asadores” al aire libre deben ponerse en sitios grandes y un poco más a la periferia, para que el consumo llegue a todos los negocios.
Sobre el Parque de Rosalía, que lo sigue viendo con nulo mantenimiento, poco cesped y mucha arena, que no harían falta avenidas tan anchas, sinó “caminitos” con bancos, más arbustos. Tambien me comentó, que no debe existir normativa para los inválidos, pués hay que bajar dos escaleras para bajar al baño de la cafetería. No le gustó NADA, me cuenta que han puesto dentro unos bancoa y mesas azul cielo tipo guardería.
Menos mal que no se ha topado con Orozco, después de su reunión con Dosita ó le canta las cuarenta de todo no que no le gusta, (dice ella, que le ha visto en dos ocasiones por la calle y que la gente le saluda con mucha sonrisa, “y no Señor, hay que volverles a la realidad” jejejejeje.
Gracias Burran, sí, “mis mujeres” son de bandera, claro está que (perdón ó pendón que diría Pepe), a veces las preferiría menos……..inteligentes coño, que en cuanto las miras ya saben por donde vienes, ¿todavía existe la mujer objeto?
Vuelvo a la noite…..
25 de Junio , 2012 - 12:13 pm
Cierto lo de los asadores.
Podían ponerlos en el polígono de As Gándaras.
Menuda peste a humo en la Praza da soedade y en la de detrás del concello.
A parte, de que cualquier parecido a las mínimas normas de higiene es pura casualidad.
Pero bueno, aquí ya estamos vacunados contra todo.
Menos manteros que otras veces, pero siguen siendo un coñazo, en la Ruanova a lado del museo tenían ocupada media calle, y poder andar por allí era casi imposible.
Y también lo de las terrazas de los bares. YA ESTÁ BIEN.
Las calles son para poder caminar y no para que se llenen de mesas y no se pueda andar.
En la Rúa da Cruz apenas quedaba un hueco en medio para pasar.
En la Ruanova lo mismo.
25 de Junio , 2012 - 13:41 pm
Penso que seria mellor tirar a muralla e poñer todo o longo de ela ……cantas queixas, claro que queixar e gratis, nada, nada,…..gustoume todo, todo, incluso o fume…… fumos a tomar un viño a un bar, que cada camareiro dixome un precio distinto de 2 vasos de viño…ehhhh. que …… e un dia moi bonito e o que non guste que non volva……………….recomendari non voten fume sinon aguardiente…ja..ja …ja… ¡¡¡as gandaras!! si vamos a cabalo de teu lombo……..
25 de Junio , 2012 - 13:46 pm
Holgar es holgar y respetar es respetar.
Tengo una conocida que vive dentro murallas y, la pobriña, está hasta los mismísimos misereres del ruido desconsiderado de los fiesteros. No, no vive en la Rúanova ni en plaza do Campo ni en los sitios álgidos, pero según dice, el ruido que no deja dormir acaba extendiéndose por todas partes a lo largo de noche y madrugada y, en conclusión, ella no pega ojo.
Está indignada, y con ella todos los vecinos del bloque, y argumentan a ver si es que los impuestos y tasas que pagan al ayuntamiento son de “baja” calidad.
No sé como podría ponérsele remedio a eso. ¿Ustedes lo saben?
25 de Junio , 2012 - 13:59 pm
Pues me gustaría preguntale a esa señora qué haría si, como yo, tuviera que soportar 3 días a la semana, 12 días al mes, 144 días al año, los desmadres del botellón (alaridos durante toda la noche, meadas en los portales, pintadas en los edificios, destrozos en vehículos, cruce y/o “vaciado” de contenedores…), amén de padecer en primera línea todo el tinglado del San Froilán desde tiempo inmemorial. Ya ve, señora, que es muy cierto aquello de: “cuentan de un sabio que un día…”
25 de Junio , 2012 - 14:23 pm
Lo de quejarse es el deporte nacional. Si fuera olímpico copábamos el medallero.
Que alguien del centro se queje del ruido y pregunte si es que paga impuestos de baja calidad tiene su guasa… porque acabadas las fiestas los barrios periféricos seguirán distando mucho del nivel de servicios del centro pero no por ello de una rebaja en los impuestos… ¿Verdad?
Quejarse de que hace mucho sol en un día del Arde Lucus es como irse de veraneo a la siempre extremadamente ponderada Mariña y quejarse de que ha llovido en exceso…
Yo tengo una vecina que se queja de que le aparecen colillas en el balcón y como soy yo el que vive encima por mucho que los dos sabemos que no fumo a ella no se le ocurre preguntarse qué hace su nieto el mayor mirando los geranios media hora después de comer todas las tardes…
Porque el caso es quejarse… Como aquí se han quejado (aquí y en más sitios) de lo de las tapas en los bares durante la fiesta o, sin ir más lejos, de que le dijeron degustación de porco celta y tuvieron la desfachatez de cobrarle por comer cocho… Y eso que en ningún lugar del mundo se puede leer: “Y para comer gratis total, Lugo”.
Pero como dice la sabiduría popular, cada un conta a feira como lle foi nela.
Y yo, que vi menos gente que otros años este Arde Lucus, lo he pasado igualmente muy bien como todos los años desde el primero.
Y el Lugo sube a Segunda. Contado por ABC PUnto Radio Lugo, los penaltis más excitantes del mundo…
25 de Junio , 2012 - 15:50 pm
Tampoco hace falta que me peguen…
En los barrios periféricos, si de veras son periféricos, no llega el ruido y se puede dormir bien todas las noches del año. Y eso es un bien añadido, sean como sean sus impuestos.
Pero, en fin, por no polemizar le diré a mi conocida que le toca amolarse y listos.
25 de Junio , 2012 - 16:19 pm
Excitantes sí Gorila, pero vaya sufrimiento.
No le recomiendo a nadie tener una resaca de consideración el mismo día que el Lugo se está jugando el ascenso; el dolor de cabeza puede multiplicarse por diez!.
Yo también vi a menos gente este año, y algo más dispersa.
Pd: Quique Setién quédate!!. Déjate de Murcias y de Racings; pronto tendrás tu calle en Lugo.
25 de Junio , 2012 - 16:58 pm
No hay quien os entienda, para que quereis más gente, para que se forren los hosteleros???, no os quejais de que no se puede dar un paso???.
Lo mejor de este Arde Lucus fue ver lo bien que responde la propia gente de Lugo.
25 de Junio , 2012 - 18:01 pm
BOLITA.
El Parque poco césped puede tener si durante casi medio año se ve sometido al maltrato del botellón, además de ser el centro neurálgico del ferial de San Froilán.
En cuanto a la nueva cafetería, me alegra la coincidencia de opiniones: para mí es horrorosa; tendría su aquel si se hubiese prescindido del “enjaulado” de madera que la convierte en una pajarera más; del mobiliario, mejor no hablar. Para este parto de los montes mejor nos quedábamos con la anterior, convenientemente adecentada.
25 de Junio , 2012 - 18:05 pm
Por lo visto, en el patio vecino los “Camelots du Roi” campan a sus anchas.
25 de Junio , 2012 - 18:15 pm
Una de cal y otra de arena:
Enhorabuena al CD Lugo por ese ascenso tan merecido y enhorabuena a todos los participantes del Arde Lucus.
Esperemos que el CD Lugo sea capaz de militar en 2ª división sin que el Ayuntamiento, la Diputación y la Xunta se dejen las pestañas en el intento. Tendremos que ser los propios lucenses haciéndonos socios y a través del patrocinio privado los que aguantemos al club en segunda A.
Del mismo modo, señores hosteleros, mójense con el Arde Lucus, pues, son ustedes los que mejor tajada sacan de la dichosa fiesta y no maten la gallina de los huevos de oro, todo lo contrario, aliméntenla.
GXL
25 de Junio , 2012 - 18:37 pm
¡E dalle ca hostelería e o Arde Lucus!
Como cualquier día se ven colas en las mercerías…
En breves habrá que leer que hay que implantar una tasa a la hostelería para mantener el Lugo en Segunda…
INCISO – Se me acaba de ocurrir una idea: ¿Y si los hosteleros cobran 50 céntimos la tapa y descontando el montante de los gastos donan el resto al Lugo para que se mantenga en Segunda? – FIN DEL INCISO.
Pero encuentro muy oportuno no ser el único ciudadano que piense que los equipos deportivos profesionales no debieran subsistir vía impuestos a través del patrocinio de los distintos entes locales…
Y ya que sale el tema: ¿Alguien sabe a cuánto asciende el dinero de nuestros impuestos que sirve para financiar al Breogán o al Lugo?
Pd.- Para saber de casa ajena, o la pisas o te lo inventas.
25 de Junio , 2012 - 18:42 pm
Pois na Tasca pasaban a bandexa de pinchos e coa avalancha de xente pois xa é todo un logro! Estivo todo moi ben, que manía de buscarnos defectos cando iso non o fan nin os de fóra!
E o que quixera augas a 1€ (0.5 litros) q fose á tenda de golosiñas da Pza Maior.
Rematou o ArdeLucus pero o lume debe seguir ardéndonos dentro ata o próximo ano, e xa veremos se castrexos e romanos volven firmala paz!
25 de Junio , 2012 - 19:20 pm
Para los que siguieron el partido por PuntoRadioLugo, al finalizar el partido, comentaron que habían grabado un video de sus propias reacciones durante el último penalti. ¿Sabéis si lo han puesto en youtube o se puede ver en algún sitio?
25 de Junio , 2012 - 19:25 pm
Lo del inciso de Gorila me recuerda lo de la pesetita que Lola Flores pedía a cada español para saldar sus cuentas con el fisco. Oh tempora oh mores, que en gallego se dice tempiños aquiles.
El que quiera furbo que lo pague.
25 de Junio , 2012 - 20:13 pm
Queda aclarado difinitivamente el eterno dilema ….. ” Si los gallegos bajamos o subimos “. ¡ SUBIMOS ! … Deportivo, Celta, C.D.Lugo, Compostela.
¿ Queda claro,castellanos ?.
25 de Junio , 2012 - 20:18 pm
No me lo recuerde, Bolita… Y no eran dos centuriones, sino uno que valía por dos. Ya sabe… uno de esos que se pasa el día tumbado en el triclinio dándole a las uvas y al morapio. Según nos relató, venía desde el pasado sólo para conocer a la Beluchi, de la cual (y su paradero) tenía cumplida información a través de no sé qué fotos picaronas…
Su madre de usted y servidora fuimos abordadas, bajo el tórrido sol del parque Rosalía, y a punta de lanza inquiridas por las señas del palleiro. Nos limitamos a escribírselas en la hoja de un carballo y…de lo que pasó después, ya no le podemos dar razón.
No “enrevese” la información.
Señor Burranzán:
Se me está ocrriendo un santo remedio para desbotellonear el Parque ad perpetuam.
Primero, plantificarle esas verjas, como el otro día, en cada entrada. Y si no resultasen suficientemente repelentes, y a alguno le diera por remontar los mirtos, apostar dentro una legión de parrulos cabreados y especialmente entrenados para picar las pitorras de los intrusos. Vería cómo se “baleiraba” en un santiamén.
Es sólo una idea… Pero se admiten otras
25 de Junio , 2012 - 20:21 pm
Lo que no sube es la calidad de la TVGA.
Con añoranza, desde Madrid ( esto es un infierno, del calor , no vengan ) ayer noche quise ver un programa que anunciaban como un amplio reportaje del Arde Lucus. Desafortunado y paleto.
25 de Junio , 2012 - 20:58 pm
Verjas ¿se refiere a rejas (cerramientos) de hierro, Dosita? Pasamos ofertas sin compromiso ni comisiones. Garantía Jj’Cdelaria. Dé voces.
25 de Junio , 2012 - 21:06 pm
Servidora no es de aglomeraciones, aunque para el año próximo no me importaría sortear incomodidades, gracias al último párrafo de Cristina, q acaba de contagiarme su espíritu ‘ardiente’ en la movida.
25 de Junio , 2012 - 21:12 pm
Te compadezco, Burr.
Para los malos olores, Amoniaco. Para los perros es mano santa. Tampoco sube tanto una botella por tarde/noche mientras duren las fiestas. Igual se les corta “el chorrito” con los primeros vapores…
25 de Junio , 2012 - 21:31 pm
Sí, señora, sí… ¡Una verja! (con jota, eh), y si fuera de Benissalem, entonces ya sería la repanocha.
Y dígale a JJ que las remate bien puntiagudas!
Ahora no puedo ponerme mucho, pues ando metiendo en el ebuk unas cuantas novelitas de institutrices y señores del castillo, todas convenientemente acontecidas en Cornualles. Si quiere le mando una recetita de ellas, para después de las paellas, no medio dos rododendros…
¿Le hace?
25 de Junio , 2012 - 21:37 pm
Bi (con I) Binissalem (casa de Salem)
25 de Junio , 2012 - 21:40 pm
Me hace su recetita.
Las verjas en punta están prohibidas, mucho más en un parque, Dosi.
25 de Junio , 2012 - 21:43 pm
Burran, lo del botellón sólo se solucionaría si cerraran el parque por la noche.No es nada nuevo, en Londres cierran las verjas del Hyde Park y es tan grande como Lugo.
Me cuenta Maria I que la noche de San Juan se fueron a cenar a Carrero Blanco a un italiano creo que me dijo que se llama Pícolo ó algo así y que se zampó una lasaña muy buena, pero no pudo acabarla ya que era muy abundante,en el centro era imposible, aunque me dice que en la plaza Castelo, la pobre camarera latinoaméricana sudaba tinta y les atendió con prontitud. Que el domingo, con la aglomeración y el calor, se fueron a la zona periférica a uno que se llama “la rotonda” ó algo así, que comieron pulpo y rabo de buey de 2º, pero que le sentó mal cree que por el calor ó por la salsa, pero que estaba buenísimo y que les trataron como a reyes.(con chupito invitación de la casa, etc).
25 de Junio , 2012 - 21:47 pm
Tambien hay otro remedio Burran, te compras un bacín, y cuando estén en plena bulla, les sueltas aquello de: !!agua vaaa!!
25 de Junio , 2012 - 21:50 pm
jajaja, si , bueeeno. Pero, ya sabe: “el fin”….. justifica los medios.
¿Qué le parece ésta para ir abriendo boca?
REPUTACIÓN COMPROMETIDA:
No se parecía a ninguna de las mujeres que había conocido. La señorita Christiana Daventry estaba dispuesta a hacer cualquier cosa para salir de la miseria. Cualquier cosa, excepto aceptar la oferta del insufriblemente atractivo lord Braybrook. Julian Trentham, vizconde de Braybrook, necesitaba urgentemente una acompañante y una institutriz, y ella estaba disponible. Además, había algo tan deliciosamente atrayente en ella que Julian estaba a punto de olvidar el escándalo que se organizaría si cedía a la tentación con una institutriz
25 de Junio , 2012 - 21:53 pm
Oye Manel, la de Vandalia se ha radicalizado un montón ahora que ya no tiene que mantener un poco las formas con los de la manus sinistra.
25 de Junio , 2012 - 21:57 pm
Yo si que necesito una institutriz, tengo “ahorita” mismo que ponerme a planchar camisas. Y ya de paso prepararme unos spaggettis, aunque al leer a Dosita creo que voy a cambiar el menú, y me voya a poner unos huevos con “ricitos”, receta patentada por una luguesa que para más señas tiene pitas.
25 de Junio , 2012 - 22:07 pm
Me encantan esas historias ‘britis’. Te muestran todas sus miserias, pero lo hacen taaan educadamente…
25 de Junio , 2012 - 22:20 pm
Ay, señor Bolita. Parece mentira que se encuentre usted tan cerca de la “patria del romance” y aún no sepa a qué se dedican las institutrices. Mayormente, no planchan camisas, ni cocinan espaguetis…ni hacen los huevos al “ricito”… (eso, luego: cuando consiguen, con sus encantos y milmañas, reducir al caballero).
Si mi hiciera el favor, vaya un güiquen por Cornualles y póngase al día, a ver cómo evolucionó el gusto de los Caballeros propietarios de hoy que, ojalá, sigan anclados en el de ayer.
25 de Junio , 2012 - 22:23 pm
Y no es broma, eh. Mañana daré comienzo a la lectura de la Reputación comprometida, la cual pienso desmenuzar en todos sus ingredientes y, si alguien se anima, hasta podemos hacer un simposium ( en cristiano, puesta en común).
25 de Junio , 2012 - 22:24 pm
Javier, yo me he visto esto en el youtube, te lo paso, por si no lo has encontrado.
Y que lo diga Candela, si no eres de su status no te invitan a su casa; debo reconocer que me gusta como disfrutan y cuidan el campo.
http://youtu.be/FR1GsLVEBXw
25 de Junio , 2012 - 22:24 pm
…en la Xuntanza. Ya tendríamos una buena motivación
25 de Junio , 2012 - 22:35 pm
Candela ¿usted lee novela negra?, hay una saga del “Inspector Lynley”, que le gusta mucho a Maria I, de Elizabeth George, ambientada en Cornualles (parece que lugar de retiro de Burran), a veces, ya que el tal Inspector es un Lord, aunque trabaja en Scotland Yard. La cosa es que se ha aficionado parte de la familia porque una Navidad nos regaló un libro de esos a todos.
¿Y cuando va Manel y Vicente a Lugo?, yo no sé ni cuando en el verano porque Luz de la mañana ha encontrado un viaje tirado de precio a Montenegro y Rumanía.
25 de Junio , 2012 - 22:49 pm
El domingo por la mañana, no se podía caminar por el centro. Mucha mas gente que otros años ese día
25 de Junio , 2012 - 23:15 pm
Nada de “lugar de retiro de Burranzán”. Quien se pasara en Cornualles toda la anterior temporada estival fuera esta servidora ( se nota que usted no leía a la Paca de Duarría) la cual, en su estadía, aprovechó para aprender a tocar el corno inglés.
De institutriz no cuajó.
25 de Junio , 2012 - 23:26 pm
Y ya me sé el 2º movimiento de la Sinfonía del Nuevo Mundo. Miren qué bien suena… (el corno)
http://youtu.be/mmd-FaLA2Rw
25 de Junio , 2012 - 23:32 pm
Ya lo he observado Bolita. Parece que se ha convertido en la abanderada de los “Camelots du Roi”. Bueno, dejémosles en su reserva.
Pues te informo Bolita: Manel ya tiene reserva para un vuelo que le dejará a casi 100 kilómetros del aeropuerto de Rozas, un lugar llamado Santiago; así que, si no hay sorpresas, estará por Lugo y sus aledaños entre los días 13 y 16 de julio y espera que la saga le permita tomarse unas cañitas el día 13 con alguien que ya se ha apuntado a acompañarle y con cualquiera de la plaza que quiera ajuntarse. Será sin duda una visita distinta a todas las anteriores.
En agosto espero volver, esta vez acompañado, para pasar una semanita y repetir la visita al Lucus Augusti. Pero las fechas están por concretar.
Dile a nuestra admirada que, con cabrito y mencía, esos desarreglos intestinales no se hubieran producido, seguro. Tema pendiente.
Salutacions i bona nit a tothom.
26 de Junio , 2012 - 1:15 am
A galeguidade do Deportivo, Celta, Ourense e Lugo resíntese… os equipos máis galegos son aqueles que nin subiron, nin baixaron.
26 de Junio , 2012 - 1:48 am
Bolita
A lo mejor entendí mal, pero yo juraría que dijeron que habían grabado a la gente del estudio durante los penaltis. De todos modos tampoco había visto ese video. Me entran escalofríos, jeje.
26 de Junio , 2012 - 17:53 pm
DOSITA ¡¡¡ e agora quedamos ca intriga da institutriz!!!
27 de Junio , 2012 - 3:28 am
Para Javier aquí te dejo el enlace de cómo se vivieron los penalis en puntoradiolugo.
http://www.facebook.com/photo.php?v=3818033003286