El dilema de Setien
ESTUVE en las recepciones que la Diputación y el Ayuntamiento le ofrecieron al C. D. Lugo. Las dos muy brillantes y concurridas y con un comportamiento excepcional de la afición y de la representación del equipo rojiblanco, que supo mantener muy bien las formas; al contrario de lo que sucede con demasiada frecuencia en este tipo de celebraciones, no hubo ninguna alusión ofensiva para nadie y sí muchas elogiosas para muchos.
El acto de la Diputación tuvo una excelente puesta en escena; el del Ayuntamiento fue más informal, pero no menos solemne. La afición respondió y tuvo momentos de ingenio: “Orozco abre la fuente, Orozco abre la fuente”; “Orozco suelta la pasta, Orozco suelta la pasta”. El gran protagonista: el técnico Quique Setien que se ha ganado a todos (nada que ver con su homónimo el obispo vasco de tan mal recuerdo).
Y ahora voy a contarles dos cosas interesantes sobre el técnico; cuando le entrevisté hace menos de una semana para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”, en un momento dado me dijo: “lo peor ahora es tener que hacer los descartes”. Inmediatamente pensé: eso solo ocurriría si se queda. Entonces, si se lamenta de eso, ¿es que tiene pensado quedarse?. También le dije si se atrevería, en caso de dejar el equipo, a recomendar un sustituto y me dijo textualmente: “claro que sí, que podría recomendarle a alguien pero que no necesariamente tendría que parecerse a mí”.
¿Qué hará Setien? La pregunta es la del millón.
Opino:
- El corazón le aconseja quedarse; aquí él y su familia han vivido tres temporadas estupendas con un desenlace final redondo.
- La cabeza le aconseja irse; le espera un equipo de más posibles y una compensación económica muy superior a la que aquí se le puede ofrecer. Y además le queda la puerta abierta para volver cuando quiera y entrar por la puerta grande.
- Él es un profesional y hay que entender cualquier decisión, por mucho que nos disguste. Y no olvidarse nunca de lo que ha aportado.
———————
NO quiero dejar a un lado lo muy elegantes que iban los miembros de la plantilla y del equipo técnico del Lugo. En este tipo de celebraciones muchas veces se descuida la parte estética; no ha sido este el caso: traje negro de corte moderno, camisa blanca y corbata oscura; unos cromos.
P.
———————-
EN las dos recepciones los espectadores asistentes dispararon cientos de veces sus cámaras fotográficas, especialmente las de los móviles. En el transcurso de las tres jornadas del “Arde Lucus” los disparos fotográficos fueron continuos. ¿Se imaginan cuantos habrán sido en total los que se hicieron estos días? Probablemente más de cien mil.
———————–
LA Fuente del Rey es el lugar emblemático de Lugo para la celebración de los éxitos deportivos. Lo que quizás no recuerden nuestros convecinos, es que la idea de construcción de esta fuente viene del Bimilenario de Lugo, en cuya celebración se “programaba” la construcción de una gran plaza al final de Ramón Ferreiro con fuente incluida. Para ello llegó una ayuda estatal y se redactó un proyecto que nunca se llevó a la práctica. Tres lustros después la Corporación municipal que presidía Vicente Quiroga y él de una manera especial, quisieron despedirse del Ayuntamiento con la inauguración de una gran fuente luminosa, la primera y única de Lugo todavía, que se inauguró, si la memoria no me es infiel, a finales de junio de 1991, precisamente la última noche de mandato de Quiroga y sus concejales. Todavía recuerdo el acto de encendido y a los vecinos de la zona que masivamente asistieron a él y gritaron repetidamente: “¡Qué bueno es don Vicente, que nos hizo la fuente!”.
P.
———————–
COMO es casi seguro que a mi afirmación de que ésta es todavía la única fuente luminosa de Lugo, alguien responderá que me olvido de la de la Fonte dos Ranchos, diré que: es uno de los proyectos fallidos de nuestra ciudad; es verdad que hay fuente y que es luminosa, pero su ubicación y su estructura la hacen casi inapreciable. Desde su inauguración he pasado cientos de veces en coche por allí y no he conseguido verla. Hay fuente, pero como si no la hubiera.
———————–
YA funciona la cafetería del Parque; por mucho que la diseñara uno de los más famosos arquitectos gallegos, por fuera es un verdadero adefesio. La parte que da a la calle me parece especialmente fea. Y como hay que dar al Cesar lo que es del Cesar, interiormente la cosa cambia a mejor y resulta muy agradable la vista al Rosalía de Castro.
He hablado con los adjudicatarios (la familia que regenta el Mesón de Lourdes y el Mazo del Rato) y sus planes de explotación son muy interesantes: alrededor de 16 horas de apertura, posibilidad de zona de copas por la noche y, entre otras ofertas más, plato del día al precio asequible de 9 euros. Las jornadas de buen tiempo la terraza será un lugar muy agradable.
———————–
YO, erre que erre, vuelvo a lamentar que este proyecto no se le haya encargado a arquitectos lucenses que los hay y muy buenos (pongo énfasis en los jóvenes que trabajan fuera y triunfan incluso en el extranjero) y que seguramente hubieran puesto un especial empeño en hacer algo mejor y más bonito
———————–
OIDO a unos turistas madrileños el sábado último en plena celebración del “Arde Lucus”. Estaban parados en las cercanías de la Puerta Aguirre y admirando el edificio del Círculo de las Artes y uno de ellos decía: “¿Quién habrá sido el irresponsable (sic) que decidió pintar de blanco esta galería en un edificio así y al lado de un monumento como este?”.
No me quedé con las ganas de conocer la posible autoridad del que opinaba tan contundentemente; era un arquitecto y decorador de amplia experiencia, con obras incluso fuera de España.
P.
———————-
MÁS de turista: ayer lunes visitaban Lugo medio centenar; los localicé a las dos y media más o menos, saliendo de la Catedral y, como ya es habitual, les apliqué el tercer grado.
- ¿De dónde son?
- De Cataluña, de Tarragona.
(Todos tenían acento andaluz)
- ¿Cuándo llegaron?
- Hace un rato.
- ¿Y hasta cuando se quedan?
- Estamos hasta final de la tarde.
- ¿Visitando Galicia?
- Sí, hasta el día 30.
- ¿Y qué les parece?
- Lo que más nos ha gustado hasta ahora ha sido Lugo.
————————
SECUELAS DEL “ARDE LUCUS”
- Desconcertantes las versiones bien distintas que los hosteleros dan del “Arde Lucus”. Unos que se quejan y a unos metros otros que se felicitan por lo bien que les han ido las cosas. Tengo el testimonio de uno los clásicos: “hemos facturado 5.000 euros mas que el año pasado y el mejor día ha sido el domingo”.
- Sigo sin ver en ningún medio audiovisual ninguna referencia a la fiesta. Pésima la promoción.
- Sara nos envía este texto: “Otra protesta:
También anunciaron una degustación de porco Celta en la Plaza da Horta do Seminario y a la hora de la verdad tenías que pagar 3 euros por cada ración. ¿Un negocio encubierto?”.
Doy fe de que efectivamente se cobraba esa cantidad.
———————-
OIGO en la radio que el director teatral Gustavo Pérez Puig ha entrado en coma irreversible. Miren por donde tuvo cierta relación con Lugo cuando siendo una de los realizadores estrella de la TVE, todavía en el Paseo de la Habana, dio oportunidad en uno de sus programas al conjunto “Los Alesandi” y a una cantante y compositora que empezaba y que ahora participa habitualmente en esta bitácora; es conocida por Dosita, la Umbral del agro.
———————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- El partido Italia-Inglaterra reunió el domingo ante el televisor al mayor número de personas. Seis millones durante los 90 minutos del partido, 7,4 millones durante la prórroga y 9 millones en la tanda de lanzamientos desde el punto de penalti, con un share del 50%.
- También la hazaña de Alonso tuvo éxito: 4,5 millones de televidentes y un share del 40%.
- Está claro que en televisión no hay nada de tanto tirón como el deporte y dentro del deporte, nada tan atractivo como el futbol.
- Dentro de los proyectos casi utópicos para televisión, destaca un reality en Marte, que según los optimistas podría afrontarse en el 2023; sería una especie de “Gran Hermano”. Lo produciría el holandés Bas Lansdorp. Según Vertele “lo tachan de loco pero él está decidido a producir un reality show en el planeta rojo, en 2023, y reclutar concursantes en 2013. Tras un viaje de siete meses, los primeros hombres que lleguen vivirán en casitas de 50 metros cuadrados y cultivarán sus alimentos. Cámaras instaladas por toda la base retransmitirán la vida desde el planeta rojo a la Tierra. La principal crítica: los peligros de la radiación”.
- El plan del proyecto Mars One, explica Vertele, es el siguiente: en 2016 se enviará un satélite de comunicaciones para hacer una primera aproximación al terreno. Dos años después, un robot enviado al planeta analizará la mejor localización para establecer el campamento base. En 2020 se enviarán todos los componentes para construir los edificios que albergarán a las personas.
Asimismo, se enviarán robots, que serán los encargados de montar las infraestructuras. Así, quedará todo listo para que, en 2022, partan hacia el planeta los primeros hombres, cuando el asentamiento esté ya plenamente operativo y habitable.
En abril de 2023, los hombres llegarán a Marte. Y lo harán siete años antes de lo que tiene previsto la NASA, cuya esperanza está puesta en el envío de personas en 2030. Así, la empresa holandesa fundada por Landsdorp tiene pensado que, tras la primera ‘colonización’, cada dos años viajen nuevas tripulaciones que acaben estableciendo un asentamiento en Marte para siempre.
El equipo del proyecto Mars One explica en su sitio web que con los 6.000 millones de dólares que asegura generará el programa se contará con los recursos y los conocimientos suficientes para establecer una colonia permanente en Marte.
- Las cadenas autonómicas se enfrentan a la peor crisis económica de su historia con una reducción del os ingresos publicitarios del 30% en lo que va de año.
————————
PARA:
- “CANSA DE ESPERAR”.- Tiene usted razón; la organización no ha sido lo mejor de este “Arde Lucus”. Se afanan en programar cientos de actos, pero no se dan cuenta de que luego es clave el sintonizarlos.
———————-
LAS FRASES
“El mejor profeta del futuro es el pasado” (LORD BYRON).
“La música nace en el límite mismo del fracaso de la palabra” (GIOVANNI P. PERGOLESI)
———————
LA MUSICA
El swing también llegó en su momento a la música italiana como queda patente en este “Oho aha” que hizo éxito Natalino Otto hace ya más de medio siglo.
————————
EL HASTA LUEGO
Hoy más que ayer pero… ¿menos que mañana?
Suben otra vez las temperaturas, aunque sea poco. Y el de hoy va a ser otro día de auténtico verano, que se iniciará con nieblas matinales que luego darán paso a un sol de justicia. El termómetro señalará estas cifras extremas:
- Máxima de 32 grados.
- Mínima de 12 grados.
Acabo de regresar del paseo nocturno con Bonifacio; de “Los Piolines” ni rastro. Probablemente estén celebrando el ascenso del Lugo.
26 de Junio , 2012 - 9:22 am
http://www.intereconomia.com/videos/punto-pelota-lunes-25-junio-2012-20120626?img=802106
ascenso del lugo a partir del minuto 27
en el programa de hoy habra un amplio reportaje
26 de Junio , 2012 - 10:54 am
Por lo que veo estoy metido en una bitácora de artistas. Espero encontrarme a Dosita por Lugo y que tenga a bien firmarme un autógrafo.
Boli, ¿te animas?.
26 de Junio , 2012 - 11:29 am
La gente que le grita a Orzco que suelte la pasta no sé se se da cuenta de que la pasta que suelta el ayuntameitno la soltamos nosotros. Sin ánimo de ofender.
26 de Junio , 2012 - 13:05 pm
Bolita.
Esa opción que tú aportas de cerrar el Parque, ya fue planteada por el alcalde Orozco al finalizar las obras de rehabilitación de todo el conjunto ornamental (estanque, fuentes, templete de la música, mapa, pérgora, etc.), malogrado, no sólo por el efecto del tiempo, sino también por los desmanes del botellón a los que ayer aludía ( un ejemplo lo tenemos en las irreversibles pintadas en la piedra del templete que obligaron a pintarlo en su totalidad con un resultado estético más que dudoso). Ésta sería para mí la solución ideal al problema; no sólo -como tú dices- adoptada por un buen número de ciudades, cada vez más creciente, sino también por multitud de comunidades de vecinos que acaban cerrando sus zonas ajardinadas comunes por idénticos motivos (la Avenida de Ramón Ferreiro es un excelente ejemplo). Los planes de Orozco, muy coherentes a mi modo de ver, fueron inmediatamente desbaratados por Cultura, alegando no sé qué protección del Sanatorio Portela (que más valía que lo protegieran a él dirertamente, porque deviene en ruina más que próxima); a falta pues de argumentos medianamente sólidos, me temo que la disparidad de opiniones obedece más a cuestiones de índole política; algo, por otra parte, muy habitual en un país donde los intereses partidistas suelen prevalecer sobre los generales.
En fin, que hasta los arboles se caen… de pena, más que de viejos.
26 de Junio , 2012 - 13:25 pm
Manel, a partir del de Julio, estoy “libre”, …pero como sabes mandan las féminas, y como dije ayer ha encontrado un viaje superbarato a Montenegro y Constanza (Rumanía) en el Mar Negro, traté de desanimarla explicándole que está todo contaminado por la Ucrania de la otra orilla, pero la cosa está decidida, no me importa admitir que soy un calzonazos, la verdad es que nos gusta esa zona, donde habíamos hecho hace años viaje de fin de bachillerato a Dubrovnik, aunque el motivo verdadero es el precio. De modo que a ver si en Agosto, ó a partir del 25 de Julio, de cualquier forma le daré un toque a Burran, porque aunque la familia estará en la playa, queda mi abuelita, aunque tendré que cocinarle yo con la señora que le han contratado.
!Vaya, vaya! conque Dosita es compositora, que calladito se lo tenía. Creo haber leído que Candela tambien es intérprete de piano.
Me cuenta MARIA I (en la inspección diaria telefónica), que siente no haber conocido a Bonifacio y los Piolines. Y que sigue haciendo calor.
26 de Junio , 2012 - 14:02 pm
Contaminado, sí; pero no por las cenizas de los ochenta mil perros y gatos incinerados -muchos de ellos, vivos-, sino por el hedor que despide la “humanidad” de este país repugnante
26 de Junio , 2012 - 14:26 pm
Bolita, pues hazles caso a las féminas, que, como bien dijiste el otro día, son más inteligentes que nosotros. Pero recuérdale que el viaje al Oeste está pendiente.
Cambiando de registro, no entiendo cómo Don Paco puede pasear a los piolines como si tal cosa, qué estrategia utiliza para que no se le desmadren y se tomen las de villadiego. Porque mi experiencia gatuna me dice que llevar de paseo a un pequeño felino es de una gran temeridad. Tuvimos dos gatas, primero Missi y después Emma, las dos mansas, cariñosas y muy sociables; pero, a la que salíamos de casa con ellas y las sacábamos de la jaula y, a la que veían campo abierto, ya la teníamos liada: la familia en pleno intentando atraer a la pobre bestia que no mostraba la más mínima pauta de comportamiento domesticado. Una vez a Missi (que en gloria esté), le dió por subirse a un pino alto y grueso. Todos esperábamos que, en un momento u otro, decidiera aterrizar, pero naranjas de la china; servidor tuvo que subir detrás de ella y, cuanto más subía servidor, más ascendía la gata. Se estaba haciendo de noche, Missi en la copa del pino y servidor un poco más abajo utilizando las palabras más amables y el tono más cariñoso (y por supuesto falso), que se puede dedicar a una mascota. Pero no hubo resultado, así que servidor tuvo que ascender unos metros más y, a riesgo de partirse la crisma,rescatar por la fuerza a la tozuda Missi, con el resultado de unos buenos arañazos. Nunca más salió en familia.
Emma era más dócil, pero un día decidió ir a conocer mundo y, para desolación nuestra, no regresó más.
26 de Junio , 2012 - 14:44 pm
Hay fotos terribles: la hambruna de África, con miles y miles de seres torturados por el hambre y las enfermedades. La historia del Mundo no es más que una sucesión de horrores y salvajadas, levemente salpicadas por el tenue resplandor de la bondad. Decía Ricardo Wagner que nuestro principal cometido en esta vida era lograr que la sensibilidad fuera ganando terreno; bella utopía, la del genio.
Reflexionaba el poeta: “los ojos tienen una expresión sublime, sobre todo cuando se apagan”. Él está ahí, rodeado de cuerpos de hermanos, esperando el efecto “purificador” del fuego; inerme, ni siquiera se esfuerza por evitar la cuerda que clausura su exigua defensa.
Pero que esté tranquilo…todos los perros van al Cielo.
http://www.google.es/imgres?q=perros+sacrificados+por+la+eurocopa&um=1&hl=es&sa=N&rls=com.microsoft:es:IE-Address&rlz=1I7FTSB&biw=1024&bih=638&tbm=isch&tbnid=VItMY-SfCYH09M:&imgrefurl=http://noticias.masverdedigital.com/2012/matanza-de-perros-y-gatos-de-la-calle-en-ucrania-cronologia-de-un-hecho-consumado/&docid=dbJB_oO-kZ8nbM&imgurl=http://i1116.photobucket.com/albums/k563/masverde/matanzadeperros6.jpg&w=600&h=417&ei=PK7pT_XwEYaWhQemr935DA&zoom=1
26 de Junio , 2012 - 16:22 pm
Felicidades por el ascenso, como doy por sentado que tanto la dirección deportiva como la directiva van a estar a la altura, sólo pido dos cosas: Que tengamos un estadio acorde y que los que fueron a ver el partido a la Plaza de Augas Férreas se pasen por las oficinas a retirar sus carnets de socio.
Creo que lo de las preferentes se arreglaría dejando en 426 Euros el sueldo a directores, interventores y demás personal del departamento comercial del banco hasta que se cubra el montante creado.
26 de Junio , 2012 - 16:30 pm
Investigación
A semana pasada lin por aquí (non teño paciencia para buscar o comentario) a alguén que criticaba a nova cafetería do parque dicindo que para ir ao baño había que baixar dous escalóns e non entendía como os “inválidos” non protestaban. Poño entre comiñas a palabra “inválido” porque foi a que esa persoa empregou. A min paréceme desafortunado o “palabro”, podemos chamarlle inválido a Stephen Hawking? Seguro que non, pero non quero entrar na guerra da terminoloxía. Antes chamábanse minusválidos, despois discapacitados e agora persoas con distintas capacidades ou con diversidade funcional, parece que non ten importancia pero si a ten.
Pero a miña intervención de hoxe vén a conto do da cafetería. Preocupada polo que esa persoa dicía sobre o baño, aló me fun, porque eu non podía crer tal despropósito. En Lugo fanse moi ben as cousas en materia de accesibilidade porque o Concello está verdadeiramente concienciado do tema. Se é un local de nova apertura, como é o caso, ten que cumprir a normativa en materia de accesibilidade. E a devandita cafetería cúmprea perfectamente. Hai unha rampla exterior polo lado do parque para que poidan acceder as cadeiras de rodas, e hai un baño amplo e adaptado a nivel da cafetería, sen ningún escalón. Os que si teñen escaleiras son os baños de uso común.
Non sei onde se informou a persoa que escribiu aquí o comentario ao que aludo, pero era mentira o que dicía. Pódese criticar a estética o que se queira pero a accesibilidade está garantida.
26 de Junio , 2012 - 16:48 pm
Que simpatía derrocha el Sr. Manel en su comentario.
26 de Junio , 2012 - 17:00 pm
Cómo no van a ir al cielo, Burranzán, si saben ser “mandados”
y, amás, agradecidos…
Vea:
http://www.dogwork.com/prybrme8/
Bolita:
No le haga caso a don Paco. Aquí las únicas “com-positoras” son las pitas. Una puesta por día es lo normal; pero si están inspiradas, igual cae una sonatita a dúo. A tal ritmo ponedor, en una semana bien podrían dar para una orquesta de cámara y en un mes, para una sinfónica. Eso depende de las miñocas que se papen.
La propuesta que esta servidora hacía ayer para la pechadura del Parque no era tan descabellada, y por riba, de quita y pon. Así, Cultura tendría que cerrar el pico.
Y lo de los parrulos cabreados, tampoco.
26 de Junio , 2012 - 17:10 pm
DOSITA
Non minta, pirrusquiña, non minta; que no Lugo profundo e tabernario, na House of Touch me, mr. Rock – A casa de Tóqueme Roque, para os non ilustrados no inglés- , todos sabemos que é de seu a letra aquela que dicía:
“…Pero YO LA QUIERO asi DISTINTA porque es SINCERA….”.
( Mágoa non acordar cóma sigue…)
Trifón
26 de Junio , 2012 - 17:11 pm
Doy fe de lo que asegura “investigación” sobre la oferta mingitoria de la nueva cafetería, que no sólo atiende a las necesidades de los minusválidos, sino a las de las personas de edad, las cuales ya no estamos para muchos equilibrios.
26 de Junio , 2012 - 17:14 pm
¡¡¡SOLEDAD!!!… señor Trifón.
Esa es la que me sé, para cuando vienen las visitas. Lo malo es que el otro día me dejó plantificada el “contrapunto”.
http://youtu.be/W_bYpZr6YCM
26 de Junio , 2012 - 17:23 pm
Investigación: Pido disculpas por utilizar la palabra inválido, aunque a mí no me resulta peyorativa, la quiero significar como no válido físicamente, cosa por la que he pasado hace unos meses por la fractura de una EI.
Donde yo resido se dice con toda naturalidad minusvalía física ó Psíquica, sin que por ello la gente se ofenda, pero bueno, se lo respeto, excuso decir que mi intención no era ofender naturalmente.
Una vez aclarado esto; su post ,me ha costado una llamada a larga distancia a mi fuente, me dice que preguntó por los baños y la remitieron escaleras abajo, que dió por sentado eran los que había, puesto que cojeaba un poco por una inflamación de rodilla, en cualquier caso nos alegramos de su aclaración, a mí ya me extrañaba que en un parque público no existiera, cuando como le digo, en cualquier cafetería les obligan a una anchura determinada para las sillas de ruedas.
26 de Junio , 2012 - 17:42 pm
Non sei si recorda, Sr. Rivera, que fai un tempo falamos aquí do precio dos carburantes, dende eses días o precio do barril de petróleo bixou 36 dolares, o 30%, hoxe costa 90.6 dolares,coa depreciación do Euro queda nún, máismenos, 24%. A pregunta é canto baixaron os carburantes? no caso do Gasoleo de automoción un 10% escaso, a día de hoxe deberia costar 1.07 euros e costa 1.259. Non é de extrañar que as petroleiras presenten uns balances de ganancias semellantes aos que presentaban os Bancos ainda fai puco tempo, esperemos que non haxa que rescatalas a elas tamén……
26 de Junio , 2012 - 17:50 pm
Bien sabe Trifón que aquel día yo aún conservaba casi intactas mis constantes vitales, lo suficiente para no consentir que tronara en un día que, a duras penas, se mantenía exento de chaparrón. Igual fortuna amparó a uno que yo me sé, porque mira tú que ir a semejante compromiso con aquel nivel etílico…ya le vale, eh.
Eso sí, alguna compi cayó subyugada por el amigo Baco
26 de Junio , 2012 - 17:59 pm
¿E que lle queren “sintonizar” ó Arde Lucus? pra que haxa tal avalancha en todas partes? está ben así, todo repartidiño, como a xente!
26 de Junio , 2012 - 18:16 pm
Señor Burranzán: Todos los santos tienen su octava
¡y no digo más!
Manel, dejo para lo último su escalada tras la Messi.
Ya lo imagino “trepando” y alejándose del suelo… “gateando” entre las pólas, y rogando al niuton que no hablara en serio, cuando habló. Pero todo sea por los goles que les marca…
Los de don Paco, posiblemente fichen por el Lugo. Creo que Candela ya les anda tricotando la equipación colchonera. No han de ser tan resolutivos como su Missi; pero escurridizos, de carrileros, y a ambas bandas, no los habrá mejores.
26 de Junio , 2012 - 19:53 pm
No me entra el comentario que hice… a ver si volviendo atrás puedo recuperarlo
26 de Junio , 2012 - 19:57 pm
Bolita
Mas q interpretar, inter-prieto.. los finde y a mi maneeera. Entre limpiezas y guisados. Tengo los escafoides mal soldados debido a antiguas lesiones, así que dificilmente los pulgares pueden hacer pases toreros. Pero ahí le andamos.
Gracias por la recomendación, claro q me gusta..ahora estoy con la Casa del Alfabeto.. de un nórdico, aunque prefiero los relatos cortos y algunos novelistas locales con los que me siento muy identificada y con los q tengo el placer de reunirme alguna q otra vez.
A ver cuando nos cuelga algún youtube suyo, Dosita, o en su lugar, alguna interpretación parecida.
26 de Junio , 2012 - 20:00 pm
Antes de eso decía que no entendía bien de qué iba Burranzán, y que no se podía poner en la misma balanza niños y animales.
Y luego hablaba de los miles de perros q sacrificaron en Croacia por los europeos de futbol.
…a ver si ahora entra
26 de Junio , 2012 - 20:01 pm
Y ya os dejos. “Calurosos” saludos para todos.
26 de Junio , 2012 - 20:33 pm
El alcalde Mariapitense, piensa en montar una semana festiva alrededor del San Juan, según comenta El Ideal Gallego de hoy . Esto va a ser como la falta de coordinación de los Untamientos directamente afectados por los 3 Airports . Ni que fueran las hijas de la Elena de la canción .
Paco, a ver si reunes en el 5o Piso a los de LU y C, de lo contrario, una nueva fiesta, pisara a otra ya consolidada ( El Arde Lucus) . De la recuperación del Corpus ya ni comento nada, no sea que algún renegado del seminario menor confunda el oremus con La Churreria Galiana.
26 de Junio , 2012 - 21:02 pm
Socooooooooooorro, Candela!!!!!!!! ¡38 grados!
Dicen los lugareños que no se acuerda un semejante éxtasis calorífico. Y menos mal que en este palleiro corre el aire acondicionado de las las berzas y verduras, lo cual le permite a servidora tocarse con su “mañanita” de encaje de Camariñas.
Ya le puse dos veces mi “cinemascope” de la Luisa Fernanda. Bien le señalara entonces que servidora era la de las gafas y mañanita de Camariñas. Pero como igual estos amables señores no tuvieron la oportunidad, aquí lo dejo, pur la derniere fua. A don Baubauuuuuuuuuu, le va estremecerrrr!
(Eche o que hai)
http://youtu.be/0MeuWe-iipc
Por cierto ¿Dónde estarán nuestros mozos?
26 de Junio , 2012 - 21:04 pm
Engañeime: La del soto del parral (que es donde se está bien fresquito)
26 de Junio , 2012 - 21:41 pm
Los mozos no lo sé Dosita, pero los grillos ya han hecho acto de presencia.
Felicísima de volver a escucharla
A otra cosa mariposa.
SEito: ¿premio o castigo?
“El Gobierno gallego recupera las escuelas unitarias para las zonas rurales”
“los matriculados en los diferentes tramos de la Educación Infantil, Primaria y ESO formarán parte de una misma clase y a cargo de un sólo profesor para las materias troncales y de un especialista sin residencia en el centro.”
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/15/espana/1339760942.html#comentarios
26 de Junio , 2012 - 21:58 pm
Dosita al final concluyo que Don Paco tiene mano izquierda que a mí me falta para hacer entrar a los felinos en razón. Mi Missi era sumente cariñosa, tanto que cuando se nos fue se llevó de mí una furtiva lágrima. Pero en el campo abierto la muy puñetera se me desmadraba y se saltaba a la torera toda disciplina y espíritu de equipo. Nada que ver con Messi.
Dedicado a los Piolines
http://www.youtube.com/watch?v=PFLF57vDYcQ
26 de Junio , 2012 - 22:16 pm
Entiendo lo de la furtiva lácrima, Manel, no sé si cuando murió mi gata leías de este lado, de veras que me llevé un disgusto.
http://youtu.be/zwXQ25z2dcM
26 de Junio , 2012 - 22:24 pm
Cuando mencioné los grillos me refería a los de mi ventana, eh. Miau
26 de Junio , 2012 - 22:24 pm
Premio Candela, entre otras cosas porque así estudiamos los de una época y nadie se rasgaba las vestiduras ( sin especialista residente) porque el interés por el asunto se marca desde casa y un buen maestr@ hace el resto; para claustro el materno y los demás serán para hacer mesa camilla y otros deportes .
Premio, porque si eso supone no pasarse varias horas al día en autocar y lejos de casa, es lo que ganan . Y no puedo explayarme más, porque estoy ofrecido en silencio al Misterio de Educación y Conciencia, hasta el mes de Octubre que se acabará la novena .
Hoy leí la oferta casi regalada de alquileres en un pueblo de Ourense, con la condición de inquilinos con niños; es muy bonito ir a la aldea, pero con la aldea viva .
26 de Junio , 2012 - 22:38 pm
http://youtu.be/7rjGwS20V94
26 de Junio , 2012 - 22:39 pm
y PREMIO pq unos aprendíamos de los otros, los peques de los mayores, cumpliéndose así lo q decían los griegos, q enseñando es como mejor se aprende.
Un abrazo y ánimo con la novena, SEito.
Octavas, novenas: éste es un blog de Santos, señores. Recen para q los grillos me permitan descansar.
Bona nit.
26 de Junio , 2012 - 22:48 pm
Vaya, Candela… Dios da grillos a quien no tiene oreja. Haga una redada y mándemelos por el seur.
Pues yo… le tengo hormigas, ya ve. Esas no cantan, que son bien silenciosas, pero me van a los chorizos y a las confituras. Más que nada, por darse un garbeo, eh. Y como no pueda arrearles con el ZZ sobre el cuerpo del delito, por riba les he de “aplaudir” (santo remedio: se disuelven y salen todas pitando), aunque luego, a cada bocado, se me venga su imagen procesionaria… Por eso, se los endilgo a las visitas, total, ojos que no ven…
Manel: No se piense que servidora se chupa el dedo. Por mucho que don Paco jure y perjure que le van a la vera los piolines en el paseo, habría de verlo con estos dos ojos míos, para creerlo. Más me creería si nos cuenta que le tiran del trineo…
26 de Junio , 2012 - 23:20 pm
Por cierto, Candela: Qué habrá sido del señor Centolo, que hace unas lunas que no asoma las patitas por aquí. Desde que hiciera valer sus galones lucenses, birlándole la hamaca al alemán, o el teutón lo coció y se lo comió, o anda quitándole las “vergoncidades” (permítame el Seito) a la del bikini.
Ímolo recordar…
http://youtu.be/P28jvVMyZBE
26 de Junio , 2012 - 23:20 pm
“vergonzosidades”….
26 de Junio , 2012 - 23:30 pm
Esta para don Seito, para que deje ya las novenas…
¿Es que no se enteró?
http://youtu.be/wQ3iXf7F19Q
27 de Junio , 2012 - 0:03 am
Dosita
Le estoy muy concentrado en La Vida de los Santos que me regalo, ya le voy por la pagina cinco. Y tb sigo con mi tesis sobre protuberancias beluccinas. Antes ya distinguía si venían de norte o de sur de Italia, pero ahora empiezo a matizar si son de Modena, Bergamo o Milano. Ya le contare, artista.
27 de Junio , 2012 - 0:08 am
El señor Centolo se encuentra perfectamente pero acaso un tanto empachado de tanta “alta” literatura y lo creo porque esta endemia es pegajosa. Va para Dosita sobretodo y alguien mas de disco gastado y previsible, si probaran cambiar cambiar el sistema tendría mas aliciente y menos tedio.
27 de Junio , 2012 - 0:16 am
Eso le debe ser por el traje regional…
Ay, Centolo ¡Pero qué “folclórico” es usted!
27 de Junio , 2012 - 10:37 am
Como dice el sabio Iniesta, Sr Benito, este es el estilo que nos ha permitido llegar hasta aquí por lo que seria absurdo renunciar a el . No impide otros, por no ser libro de estilo, asi que lo mejor para todos, es que los estilos diferentes lancen algo mas que ordenes subliminales con nombre de santo que tuvo la suya.
Por otra parte, Dosita, me alegro de la finalización del curso, que no de la novena . Como los baños antiguos, han de cumplirse para que sean efectivas las olas y su espuma . Mientras estoy en ella, me abstraigo de perder tiempo con los ladrones de idem y lo invierto en tratar de mejorar mis escasas apariciones sociales, donde sigo metiendo la pata en lugar de seguir el guión como lo hace la gente normal y no poner en apuros a los amigos cuando por ejemplo, me presentan al de la vara del Untamiento .
27 de Junio , 2012 - 20:56 pm
Paco, te doy la razón sobre la nueva cafetería del Parque, su estructura por fuera es todo un adefesio, parece un bunquer y el cemento prolifera como si de una fortaleza se tratase. Que mal hacen las cosas que poca imaginación y que poco gusto.