Escribía Cunqueiro tal día como hoy…

MAL empezó climatológicamente el domingo, pero acabó bastante bien; hasta fui capaz de darme un baño breve; como ocurrió a última hora la salida no fue muy agradable.
Además de Bonifacio me acompañaron “Los Piolines”; al agua, ni acercarse. No sé como es eso de bañar a los gatos; creo que entre los lectores hay algún experto.
Organizando papeles (es una manera de hablar), cayó en mis manos un artículo de Cunqueiro titulado “Retablo de verano”” y publicado en La Noche de Santiago el 9 de julio de 1.948; o sea, tal día como hoy, pero hace más de medio siglo. Escribe entre otras cosas el gran mindoniense: “Tal y como ruedan las estaciones, se viene al mundo el señor verano y se pone en él, con sus calores, sus largas tardes, sus siegas y su vacación y ahí se está, desde la gentileza de la primavera hasta la grave madurez del otoño”. Dice más adelante: “Aquí, en mi valle natal traen siempre los primeros días del verano una niebla fina y mansa que se va corriendo por las rilleras, regolfando en los pinares y castañares, hasta que llega con su rostro húmedo y tibio a la alta Pena da Roca y allí se queda.(…). Pero se irá la niebla y vendrá el sol. Vendrá el estío, el largo agosto, con la noche mayor de San Lorenzo, las fiestas de Nuestra Señora… y los baños. Vendrán de la montaña los coches con las bañistas. Aquí, a las montañas que bajan a Foz a bañarse, las llamadas “canónigas”. Traen sus grandes panes de centeno, sus palmos de tocino, sus quesos de dorada corteza. Se bañarán hasta nueve días, en una medicación casi pitagórica…”.
Los textos de Cunqueiro … tan bonitos, tan bien escritos, tan gallegos, tan melancólicos…
————————

UN amigo que pasó el fin de semana en la costa me trae malas noticias: “estuve por la zona de Barraeiros y pasé a Asturias el sábado por la noche; no había un alma. El restaurante en el que cené, de esos en los que había que reservar inevitablemente, estaba vació cuando llegamos y al irnos sólo quedaba una mesa ocupada. Es verdad que el verano está empezando, pero aquello me dio muy mala espina; no habían llegado ni siquiera los que tienen casa por allí”.
———————-

Un grupo de profesores e investigadores españoles e italianos, especialistas en la obra de Dante, se reunirán la próxima semana en la provincia de Lugo para cambiar impresiones y profundizar en la obra del autor de “La Divina Comedia”. El jueves 19 de julio vendrán a la capital para visitarla y proyectan realizar una lectura de la obra del escritor. En Lugo se entrevistarán con Darío Xoan Cabana, estudioso de Dante y traductor al gallego de “La Divina Comedia”.
Esta xuntanza se viene celebrando anualmente y ya en otra ocasión tuvo Lugo por escenario. A esto no es ajeno el profesor y editor Juan Varela Portas, natural de Lugo e hijo del que fue aquí notable empresario y fundador del Breogan.
P.
————————–

OCURRIO hace algún tiempo, cuando las cosas no iban tan mal como ahora a aquel significado directivo de una entidad de ahorro gallega. Era un día muy importante para él y sus empleados quisieron homenajearlo en el mismo lugar de trabajo. De pronto sonó una música, luego hizo su aparición una dama y por último sonó el “Happy Birthday”. Ella no era Marilyn Monroe, ni él John Fitzgerald Kennedy, pero quedó todo muy aparente.
P.
————————

PARA los que no recuerden la escena, aquí la tenemos con sus protagonistas originales. Aunque seguro que les gustaría más ver la versión gallega de aquella fiesta:

————————-

HOY tengo comida; hacía muchos meses que no tentaba la suerte con un almuerzo que tan poco bien me sientan. Me ha llamado Gonzalo Corredoira que hoy inaugura un nuevo local de Gadis; en este caso en O Ceao.
Me dedicaré a hablar y picaré algo para no pasar luego una mala tarde.
————————–

ME parecen inútiles esos encuentros de víctimas de ETA con los que fueron sus verdugos, pero allá ellos. Leo en uno de mis recortes que uno de los primeros, en el otoño del 2011, lo protagonizaron Emiliano Revilla y su secuestrador Urrusolo Sistiaga que en la actualidad es un disidente de la banda. A Revilla le conocí, no le traté que quede claro, no mucho después de ser liberado tras 249 días en manos de la banda terrorista, porque frecuentaba la cafetería del Hotel Mindanao situado muy cerca de su casa. En ese hotel, propiedad del gallego Feliciano Barrera, me alojaba yo cuando iba a Madrid porque aunque era de 5 estrellas a los periodistas gallegos nos hacían un precio especialísimo. Revilla se pasaba todos los días por la cafetería y allí coincidimos muchas veces; me impresionó desde el principio como se había recuperado, la naturalidad con la que se reincorporó a la vida normal y lo tranquilo que parecía estar después de aquella tortura; un caso ejemplar de readaptación.
————————–

ANUNCIABAN en marzo las revistas de moda femenina que este verano regresarían las faldas-pantalón. En Lugo, de momento, no he visto ninguna. Claro que tampoco he “visto” el verano.
————————–

VAGABA ayer por Internet y decidí echar un vistazo a las cosas de Mario Moreno, Cantinflas; sorpresa: están todas sus películas y se pueden ver sin ningún tipo de operación adicional; salen los títulos, se hace clic y a ver el filme.
Cantinflas fue uno de los grandes atractivos del cine divertido para los jóvenes de los años 50-60, pero en sus películas había un problema gordo: la gente se empezaba a reír en cuanto salían los créditos en la pantalla y ya no paraba hasta que aparecía la palabra “Fin”; resultado: nos reíamos porque los demás se reían, pero no sabíamos por qué. De hecho empecé a disfrutar del cine de Mario Moreno  gracias a la televisión; en casa no es que se entendiese mejor, es que se entendía.
————————–

COSAS DE LA COMUNICACION

-    El programa de Cantizano en Antena 3 no tiene las cosas fáciles, un estreno a bombo y patillo el jueves saldado con un share de “solo” el 12,9%, no es muy esperanzador. De todas formas la cadena se ha cubierto las espaldas al avanzar que se trata de un espacio veraniego para los meses de julio y agosto. Supongo que se ceñirá a esas fechas si las cosas no van bien y que lo prorrogará si consigue la aceptación del público.

-    Según Vertele, el programa Sálvame le dio duro a Patricia Conde que vendió su reciente boda a “¡Hola!”, tras vilipendiar durante años la prensa rosa en “Sé lo que hicisteis”. La más dura fue Belén Esteban: “Eres una lista y tienes la boca muy larguita”.

-    Ángeles Barceló también se ha sumado a las críticas a Sara Carbonero (¿otra envidiosa?) ha puesto énfasis en sus lapsus, probablemente dándoles más importancia que a errores de prosodia que son bastante frecuentes en locutores y presentadores catalanes (ella lo es) cuando se expresan en castellano. Ma da que no hay peores machistas que algunas mujeres. Ángeles Barceló, por ejemplo.

-    Y otro que tal baila: José María García que ha dicho “Sara Carbonero está buena, pero no es una buena profesional”. A García su retirada obligada (ningún medio le quiere) no le sienta bien y aprovecha cualquier circunstancia para dar titulares. En este caso, poco afortunado y machista a más no poder. ¿Se habrá puesto de acuerdo con Ángeles?.

-    Vertele: “El caso del Códice Calixtino puede dar para una TV movie a lo Juego de Tronos”.

-    En Alemania están que trinan contra la UEFA por manipular imágenes de la Eurocopa: la hincha alemana, cuyo primer plano se recogió especialmente, no lloraba tras el gol de Italia, sino al escuchar su himno.

-    Advertía ayer sobre un asunto que puede traer mucha cola. Para ponerles bien en situación reproduzco lo publicado sobre el tema por PRnoticias:

“En los últimos meses les hemos contado los cambios de las radios nacionales en su programación local. Ahora la Federación Andaluza de Asociaciones de Periodistas (FAAP) ha emitido un comunicado exigiendo que se cumplan con las horas de programación local. Aseguran que las radios privadas están aprovechando la situación económica para que “sus programaciones provinciales y locales prácticamente desaparezcan y que la regional sufra recortes muy importantes”.-
Consideran que esta nueva estrategia corresponde a la política de reducción de gastos que están poniendo en práctica esta empresa y que supone el despido en muchos casos, la reducción de salarios y la pérdida de derechos laborales, así como la no contratación de numerosos profesionales que desarrollan su trabajo en las emisoras provinciales y locales de estas radios. Pero también la pérdida de la información más cercana, algo que repercute directamente en la ciudadanía.
Desde el punto de vista legal, defienden que la reducción de esta programación “incumple por completo el pliego de condiciones administrativas de la adjudicación de licencias de emisoras de radio por parte de la Junta de Andalucía, que fija un mínimo de horas obligatorio para esta programación”. Por todo ello, piden a la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía que exija a los propietarios de estas emisoras que cumplan con lo establecido y de no hacerlo, “proceda a la retirada de las citadas licencias”.
De llegar a retirarlas, piden que éstas vuelvan a salir a concurso público para que los trabadores de las emisoras puedan optar a ellas para crear empresas propias y empleos con criterios exclusivamente profesionales.
¿Por qué le doy tanta importancia a esta reivindicación andaluza? Pues porque ese mismo problema existe en TODAS las comunidades, la gallega incluida, y es muy probable que en TODAS se produzcan protestas similares. Los andaluces han roto el fuego, pero ya verán como pronto saltarán chispas en otros sitios. Y con razón, que quede claro.

-    Un grupo de trabajadores de MC afectados por la crisis lanza en Internet la revistas “Sensualité”.
————————

PARA:
-    “ILUMINADA”.- Me alegro de que te haya gustado esa música. Hay cosas muy buenas de ese tipo. Con Internet se disfruta de opciones estupendas.
-    “VICENTE”.- He estado paseando con Marcial y me ha dicho que lo del arroz sigue en pie. Tendrá que ser después del 15 de agosto, pero me parece muy buena época. Si tuviera que ser antes sería en otro sitio, pero llevando la batuta Marcial.
———————–

LAS FRASES
“Vivimos en una época de tal individualismo que ya no se habla nunca de discípulos, se habla de ladrones” (JEAN COCTEAU).
“En resumidas cuentas, en este mundo cada cual consigue lo que se merece. Pero sólo quienes tienen éxito lo reconocen” (GEORGES SIMENON)
———————

LA MUSICA
Vuelve a esta sección la orquesta de Tommy Dorsey con “Song of India”,  un tema que tiene más de 70 años, lo mismo que la grabación. Presten especial atención a la maestría del músico americano con el trombón.

————————-

EL HASTA LUEGO

Si alguien esperaba que esta semana lo del tiempo se iba a arreglar tendrá que esperar, porque no se prevé una mejoría contundente. Seguiremos teniendo cielos en los que alternarán nubes y claros, seguirá habiendo riesgo de algunas precipitaciones sobre todo hacia el final y las temperaturas no subirán de manera apreciable. Hay una cosa curiosas, que las mínimas previstas son casi iguales todos los días: oscilarán entre los 12 y los 13 grados.
El panorama día a día es el siguiente:

-    Lunes.- Nubosidad abundante durante la mañana y menos por la tarde. No se prevén precipitaciones. Máxima de 23 grados y mínima de 12.

-    Martes.- Alternarán nubes y claros y no es probable que llueva. Lave bajada de las temperaturas: máxima de 21 grados y mínima de 11.

-    Miércoles.- Nubes y claros. Máxima de 23 grados y mínima de 12.

-    Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 12.

-    Viernes.- Nubes, claros y posibilidad de agua. Máxima de 23 grados y mínima de 13.

-    Sábado.- Nubes, claros y posibilidad de agua.

Enviado por Paquita de Duarría y muy aplicable a la situación meteorológica:
“El capitán mantiénese sereno
Lo mismo en tempestad como en bonanza
Pues sabe que lo malo y que lo bueno
Están expuestos a súbita mudanza”.

27 Comentarios a “Escribía Cunqueiro tal día como hoy…”

  1. trifoncaldereta

    Esmendréllase un servidor coa xente que se troncha.

  2. código moral

    Me quedo estupecfacto de que el sujeto que robó el Códice haya logrado sacar dos millones de Euros se supone de los cepillos de la Catedral, dólares incluídos.
    De lo que me hago la siguiente reflexión, ó bien entra tal cantidad de dinero que no se daban cuenta, ó más grave, no denunciaban el robo continuado por no dar explicaciones sobre la cantidad de dinero negro que manejan.

    Los Undargarines tambien tenían al servicio doméstico trabajando en negro,
    y esa es la punta del iceberg, ¿donde va este desgraciado país?

    http://www.republica.com/2012/07/08/el-inspector-clouseau-recupera-el-codigo-2_519013/

  3. tiroritirori

    O electricista encima é culpable de facer xurar ó Obispo.

    “cagúentó, nin dios bota nada nos cepillos”

  4. Bolita

    Don Paco, permítame que le ponga al dia con la moda femenina, lo último y más chic, son unos pantaloncitos con puntillitas y brocados, que cubren sólo un tercio del muslo. He observado que sólo los llevan es tono crema pastel, ó eso que han inventado ahora que le llaman “blanco roto”. Fíjese bien por la calle, seguro que verá alguna.
    La Barceló no es santo de mi devoción, desde la jugada que le hizo a Carlos Carnicero.
    Si, Código moral, justo ahora estaba leyendo lo de los Urdanga, la Iglesia ha sobrevivido dos mil años, de modo que saben muy bien como manejar los asuntos, debo decir sin embargo, que en el resto de Europa pagan sus impuestos “religiosamente”.

    http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20120709/politica/duques-palma-lios-servicio-20120709.html

  5. Adulfo

    Home o do Código da para unha película de Torrente.
    Non é normal que a UDEV tarde 1 ano en atopar a obra.
    Claro que tendo en conta que a dirixe un home que define o Electricista como:
    «un hombre de carácter cerrado, oscuro, gallego», que guardaba el dinero «debajo del ladrillo, como todos los gallegos».
    As cousas empezan a ter certo sentido.

  6. Pantalonero

    Bolita, ¿estamos perdiendo facultades?, Hay que ilustrar al personal.

    https://encrypted-tbn2.google.com/images?q=tbn:ANd9GcToevjPJVpL0A5Osglls_8dtgje-8zH2uhF471JBAi6bLSnBMh7NA

  7. manel

    Bolita, es usted un pozo de sabiduria. Sin fondo.

  8. BURRANZÁN

    Estoy grátamente sorprendido de la eficacia planetaria de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, que han resuelto con escalofriante premura el enigma del electricista ladrón; me gustó mucho el detalle del Presidente felicitándolos por el éxito; todo ello, junto a la emotiva entrega del libro, merecía portada en “la codorniz” (lástima que desapareciese)… sólo faltaban los duques de Palma, con el olímpico echándole un ojo y sopesando posibilidades.

  9. Bolita

    !ay Manel!,menos coña! valgo más por lo que callo, que por lo que digo, que diría Peñafiel, jua jua, jua, y eso que no hice el Bachillerato que propugna el de”al lao” bajo influjo de la Lideresa….
    Entro, que me van echar, ya me he comido la tomato soup.

  10. Bolita

    En asuntos de “mugeres”, me refiero naturalmente, perdón por la falta de ortografía, es que soy de la Loce, Loe, Logse y demás.

  11. BURRANZÁN

    Un sentido recuerdo para Ernest Borgnine, uno de mis malos favoritos junto a Palance y el extraordinario Edward J. Robinson.
    Una época irrepetible que se muere con sus últimos protagonistas.

  12. Nisak

    El Códice era auténtico porque tenía unas anotaciones hechas en la parte posterior por el deán.
    El autor era un tipo oscuro, gallego.
    El otro tío caradura dice que le regaló al alcalde un reloj de 800 euros y que éste le pidió 2 más cuando en realidad intentó vender los relojes a 500 y como nadie se los compraba optó por regalarlos, el que se los facilitó no se sabe si los cobró o todavía no.
    El bueno del electricista fue muy torpe al no haber gastado todo el dinero.

  13. Códice

    http://fotos.diariocritico.com/humor/093f6/codice-calixtino.jpg

  14. manel

    Pues Cuidate, amigo Bolita, que en todas partes hay electricistas.

  15. Letra pequeña

    Dicen las malas lenguas que Aznar reprocha a Rajoy “haber dejado a Rato y a Acebes a los pies de los caballos,”.
    ¡ La ” famiglia ” es lo primero !

    Y que debía haber hecho Rajoy, ¿Encubrirles? Ya intentó con el Psoe que no hubiera investigación en las Cortes.

    No los ha dejado a los pies de los caballos. Los ha dejado a los pies de la justicia, en la que en teoría no puede ni debe influir.

    Quien dejó a los pies de los caballos a Rato fue Aznar,que no quería que le sustituyera, pensó en el melifluo de Rajoy para que su sustituto no le hiciera sombra histórica. ¡Que jodío el Ansar!

    Jose Mari, no te preocupes, eso te lo resuelve la Justicia ["española"] en un pis pas…..Estan para lo que quieran uds….

    Se dilucidará dentro de 20 años, todo estará prescrito y no pasa nada….hombre……Tranquilo.

    La espía que vino del Este, es decir, Merkel reclama informes mensuales a España de los bancos ya nacionalizados, no se fía, por eso mandó los hombres de negro al dientes de Montoro.

    El PP también se está especializando en crear problemas donde no los hay. Y es que la reforma de la Ley Audiovisual, pensada para permitir la privatización de las televisiones autonómicas, va a terminar avalando los programas en abierto de pornografía y violencia gratuita. Toda una paradoja. El cambio de planes se recoge en una de las enmiendas planteadas por los populares en el Congreso y fue defendido, más o menos conscientemente, por la diputada Macarena Montesinos.
    A veces con el cinismo, sale el tiro por la culata. Mucho meapilas, y por la noche viendo porno, como con el divorcio, no lo querían pero se divorcia todo el que más.

  16. Elemental, querido Watson

    La dialéctica de los políticos actuales es como para echarse a temblar. Su utilización del lenguaje entra de lleno en el esperpento. Esto viene a cuento de unas poco afortunadas declaraciones del comisario Serafín Castro sobre el “carácter oscuro, cerrado y gallego” del presunto autor del robo del Códice Calixtino y otras lindezas.
    Pues como eras pocos y parió la abuela, ahora sale el diputado del BNG Francisco Jorquera -outra vaca no millo…- y califica al comisario de “xenóbo” y “antigalego”. Si el funcionario policial aludido es “antigalego” o no, es algo en lo que no voy a entrar, pero lo de “xenófobo” resulta esperpéntico: la xenofobia consiste en el rechazo al extranjero, al foráneo, y que yo sepa el comisario se ha metido con el carácter autóctono de los gallegos, no con los rumanos, los marroquíes o los chinos; no puede ser “xenófobo” quien critica cosas de la propia tierra, y que yo sepa, el presunto ladrón del Códice no es extranjero, sino gallego y bien gallego. Como el propio comisario Castro, dicho sea de paso. Entonces, ¿dónde carallo está la “xenofobia”?
    Y es que la mayoría de los políticos habla por hablar y es incapaz de comunicar otra cosa que no sea la repetición constante de consignas y clichés ideológicos.

  17. Cris

    Dice o video “no sólo es atractiva, sino puntual”

  18. Piolín con la abuela

    http://download.paisdelocos.com/humor_grafico/1414_im.jpg

  19. Ligues de Bonifacio

    http://download.paisdelocos.com/humor_grafico/1084_th.jpg

  20. Piolín con la abuela

    http://download.paisdelocos.com/humor_grafico/1084_im.jpg

  21. Políticas de Bonifacio

    http://download.paisdelocos.com/humor_grafico/701_im.jpg

  22. Electricistas avispaos

    Dos electricistas amigos, después de estar largo tiempo en el paro, encuentran un capataz que los contrata para hacer un trabajo, y les dice que tienen que estar trabajando todos los días sin falta hasta las cinco de la tarde. Debido al tipo de tarea, sólo uno de ellos puede estar trabajando en un momento dado, así que se van turnando para trabajar.
    Un día uno de los electricistas le dice al otro: “Mira, esto es estúpido, estamos aquí los dos perdiendo el tiempo porque sólo uno de nosotros puede estar trabajando. ¿Qué te parece si en vez de turnarnos cada hora, uno de nosotros viene por la mañana y el otro por la tarde? Además, el capataz nunca esta aquí, así que no se enterará.”
    “Me parece una idea genial. Venga, ahora me voy a casa y volveré a mediodia.”
    Dicho y hecho, el electricista llega a su casa, abre la puerta, se va al dormitorio, y alli ve al capataz con su esposa. Sin hacer ruido, sale silenciosamente de la casa y vuelve al trabajo.
    Pero hombre, ¿qué haces aquí? ¡Todavía falta mucho para mediodía!”
    “Sí, pero lo he pensado mejor y esto es una mala idea, ¡casi me pilla el capataz!

    Un tio se casa y despues de la noche de bodas se reune con tres de
    sus amigos, un electricista, un carpintero y un dentista. Los tres amigos le
    preguntan entre risas que que tal le fue la noche de bodas.
    – Jo, tios, os habeis pasado. (Mirando al electricista) Hombre, lo de
    los cables en la manta tuvo su gracia, porque al cuarto calambre nos la
    quitamos de encima, total no nos hacia falta… (mirando al carpintero) Lo de
    la cama rompiendose tambien tuvo su gracia, no te creas que no… (mirando al dentista) Pero es que hace falta ser un hijo de p. para poner anestesia en los condones !

  23. piropos frutales

    http://download.paisdelocos.com/humor_grafico/269_im.jpg

  24. loro c.

    http://download.paisdelocos.com/humor_grafico/1194_im.jpg

  25. Paquita de Duarría

    Don Paco:

    Se trata de la moraleja de Los Navegantes, fábula de Samaniego, que me permití copiar de oreja, tal cual la aprendiera de pequeña.

    Estrictamente, es así:

    Lloraban unos tristes pasajeros
    Viendo su pobre nave combatida
    De recias olas y de vientos fieros,
    Ya casi sumergida;
    Cuando súbitamente
    El viento calma, el cielo se serena,
    Y la afligida gente
    Convierte en risa la pasada pena;

    Mas el piloto estuvo muy sereno (El capitán mantiénese sereno)
    Tanto en la tempestad como en bonanza, (lo mismo en tempestad que en la bonanza)
    Pues sabe que lo malo y que lo bueno
    Está sujeto a súbita mudanza (están expuestos a súbita mudanza)

  26. El VATE

    Solo por leerle, gran vate,
    hay que entrar en este digital,
    del que es usted actor principal,
    y los demás somos sus cuates.

    Todavía uno recuerda el debate,
    sobre ruptura o transición,
    que llevó a la gran traición,
    por miedo a armar el tomate.

    ¿No quereis entonces ruptura?,
    les dije sus miedos viendo.
    Pues en 40 años será más dura.

    Y mientras, estaremos sufriendo,
    la desverguenza de caraduras,
    que se irán enriqueciendo.

    -En este país no hay derecho,
    hasta se empluma a un tal Rato,
    porque vendió un gran barbecho,
    creyendo no habría techo,
    para el engaño en el trato.

    A todos hizo accionistas,
    aspirantes a ser ricos,
    y si no equilibristas,
    exhibiéndose en las pistas,
    por tomarnos cual borricos.

    Y ahora todos clamamos,
    por que se haga justicia,
    sin contar con escribanos,
    que bien se lavan las manos,
    escondiendo su malicia.

    Con escribidores como este,
    tengan por seguro, señores,
    no habrá nada que moleste,
    porque se regodea en la peste,
    y no le afectan los calores.

  27. Doncel de Quintana

    Me apunto al arroz de Marcial, si la/las autoridad/es y el tiempo lo permiten

Comenta