Bejart
LEO en El País del sábado último un reportaje sobre el coreógrafo Maurice Bejart, fallecido en el 2007 a los 80 años, en el que se habla también de las dificultades para que el proyecto artístico que encabezaba siga después de su muerte. Naturalmente me viene a la memoria un hecho probablemente desconocido para una mayoría de nuestra gente: a mediados de los años 50, cuando ya era un grande de la danza y había creado nuevas fórmula (“ballet con música concreta”, decían entonces) Bejar y su compañía estuvieron en Lugo; dos funciones, fracaso estrepitoso de público y éxito artístico ante unos pocos que sí se dieron cuenta que estaban ante quien luego se convertiría en mito. Para hacer todo más extraño, el espectáculo “Sinfonía para un hombre solo” se dio en un almacén de piensos y semillas que la familia Jato tenía en San Roque y que hasta no hace mucho acogió al llamado Garaje Imperial.
P.
—————————
MEDIODIA de ayer, por las cercanías de la Catedral me encuentro a un grupo de personas de fuera; ancianos casi todos y varios impedidos, a los que trasportaban en silla de ruedas. Como siempre, pregunte y… Eran de León, del hospital San Juan Bautista (intuyo que un asilo) y lejos de lo que es habitual no estaban camino de Santiago sino que había venido específicamente a conocer Lugo. Iban a pasar en la ciudad todo el día, comida incluida.
Cuando los dejé, me puse e reflexionar sobre la vida de los mayores que acaban en asilos y llegué a la conclusión de que muchos están mejor tratados en esas instituciones de lo que estarían en sus casas con sus familias.
————————–
HABLO con Celia Díaz, la directora de RNE en Galicia que me recomienda un espectáculo que mañana se ofrece en los jardines de la Diputación; se llama “A Cadacanto” y recorre Galicia protagonizado por figuras de nuestra música que militan en grupos de renombre y que de vez en cuando se juntan para hacer cosas como esta que ofrecen ahora; uno de los que viene es Xavier Díaz, uno de los pilares de “Berrogüeto”.
Teniendo en cuenta los cambios en la cúpula de RNE le digo a Celia “que hay de lo suyo” y me responde que de momento la han llamado para que siga al frente de la cadena pública en nuestra autonomía. Un acierto porque ha hecho un muy buen trabajo. Es lo que, por ahora, se pierden en la Radio Autonómica en la que tiene su plaza fija y a la que se reintegrará cuando deje RNE.
————————-
QUEDO para cenar hoy con el músico Arturo Vaquero; “escondido” en su estudio de Friol sigue trabajando y, por ahora, sin verse afectado por la crisis. De su casa salen los discos de muchos cantantes y grupos gallegos y de su inspiración bandas sonoras para películas y video juegos. Arturo es uno de esos talentos lucenses apenas conocidos aquí, pero muy considerados fuera.
P.
————————-
NOS quejamos de la Justicia española y llega el Tribunal de Estrasburgo y demuestra que todavía los hay peores. La decisión de ayer: dejar en la calle a una asesina en serie (23 muescas en su “revolver”; 23 asesinatos) a la que además habrá que indemnizar con 30.000 euros. El representante español en ese tribunal (¿casualidad que fuese alto cargo del gobierno de Zapatero, Secretario de Estado de Justicia para más señas?), con menos sensibilidad que una almeja, vota a favor y consiente que se haga el mismo día en que se cumplen 15 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco. Dan ganas de vomitar (encima de ellos).
—————————
UN lector de la Plaza del Campo me envía este texto:
“Paco: Creo que el carterista al que te refieres se llamaba el “Guirigai” y si es quien yo pienso tenía muy buena planta aunque con pinta de chulo y vivía por la calle del Miño e iba todos los días a comer a una casa de comidas de la zona acompañado de otros carteristas, lo que ya no se es si alguno de ellos era su secretario, pero no me extrañaría nada”.
RESPUESTA.- Puede ser que tengas razón y que la persona que me dio el nombre de “El Miringüay” se haya equivocado; me limité a reproducir lo que él me contó. Lo cierto es que todos los datos que tú das coinciden con los míos. El personaje debía ser interesante.
———————-
YA lo conté ayer: comida familiar de los Rivera. Al final nos juntamos 13; nos invitó mi tía Maruja que estaba de cumpleaños y a la que estuve vacilando un poco anunciándole la presencia de cámaras de televisión para recoger el apagado de la vela en la correspondiente tarta. Comimos en Recatelo, en lo que hasta hace poco se llamo El Frade 2 y que ahora responde al nombre, creo, de Cervecería Lugo. Me gustaba más el nombre de antes; pero bueno. Comimos bien y yo me pasé un poco; menos mal que bebí Coca Cola y ya tengo comprobado que ayuda a hacer la digestión. Exitazo de la tarta de hojaldre, nata, crema y merengue que aporté yo; la hacen en una pastelería artesana que hay en La Josa. Es muy rica y a un precio muy asequible. Sobró para un regimiento.
———————–
EL que la sigue, la consigue: conquistados Bonifacio y “Piolín”, me faltaba “Piolina”. Ya la tengo en el bote. Ayer ya se acercó a mí sin necesidad de enseñarle la comida e incluso se puso a dormir a mis pies en el campo. Ahora me entregaré a la tarea de acostumbrarles a pasear por Lugo. ¿Se imaginan?. Con Bonifacio y “Los Piolines” paseando por las calle de los vinos. Y de allí a Hollywood. Todo se andará.
———————–
MARÍA I recupera desde Euskadi algo de la poesía de Cunqueiro:
“Sobre la melancolía tan gallega que nos refería ayer, al recordar a Cunqueiro quiero dejar aquí un poema de mis favoritos del autor, sobre la vejez y el amor:
Al otro lado me dijeron
los viejos se van convirtiendo en árboles
viejos también sin hojas en el lado del sol
aguardando sin saber qué, mudos.
Pero súbitamente un árbol cualquiera
siente subir dentro de él la savia de un sueño
al borde de la muerte ya, pero todavía
tibio como la leche de la madre.
El sueño va subiendo por las venas del árbol
una vida entera que pasa
hasta hacerse pájaro en una rama
un pájaro que recuerda, canta y se marcha
poco antes de que todos los árboles mueran.
Si yo me hago árbol viejo al otro lado del rio
y me toca ser el árbol que recuerda y sueña
puedes estar segura que soñaré contigo
con tus ojos grises como el alba
y con tu sonrisa
con la cual vistieron los labios de los rosales
en los días más felices”.
———————-
SALVADOR, otro lector, nos envía la versión gallega:
“Na outra banda dixéronme
os vellos vanse convertindo en arbres
vellos tamén sin follas na cara do sol
agardando sin saber o qué
mudos.
Pro súpetamente un arbre calisquer
sinte rubir dentro del a seiva dun soño
beira da morte xa pro aínda morno como o leite da nai.
O soño vai rubindo polas veas do arbre
unha vida enteira que pasa
Ata facerse paxaro nunha ponla
Un paxaro que recorda, canta e vaise
denantes de que todos os arbres morran.
Si eu me fago arbre vello na outra banda do río
e me toca ser arbre que recorda e soña
ben segura podes estar de que soñarei contigo
cos teus ollos grises como a alba
e coa túa sorrisa
coa que se vestiron os beizos das roseiras
nos días máis felices”.
(Álvaro Cunqueiro, de Herba aquí ou acolá. 1980)
———————-
IBA a leer ahora la prensa del domingo que me había dejado olvidada en un edificio público. Veo que me faltan los suplementos de varios periódicos. Alguien está leyendo gratis; a mi cuenta. Sin comentarios.
———————-
HUMOR EN LA RED
Tienen gracia los comentarios de twiter con motivo de la boda del futbolista Andrés Iniesta. Lean algunos:
- ”Cuando la novia tire el ramo, Casillas lo parará”.
- “Seguro que los Cullen -la familia de vampiros de Crepúsculo- están invitados por parte del novio”
- “EnLaBoda de Iniesta sería la primera vez que el novio va más blanco que la novia”.
El lapsus de Sara Carbonero con Iniesta en la Eurocopa también tuvo su espacio en estos mensajes y pudo leerse:
-“¿A ti también te han invitado a la boda, Andrés? -Sí, de hecho soy yo el que me caso. Gracias Andrés. -Gracias Sara”.
- “Sara Carbonero preguntará a Iniesta: ¿No te hubiese gustado casarte? Sí, de hecho es mi boda”.
- “Sara Carbonero preguntará a los invitados si es el primer bautizo al que asisten”.
—————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Exitazo de Antena 3 el lunes con “Pulseras Rojas”. El segundo episodio (se emitieron 2) fue visto por más de 3,1 millones de espectadores con una cuota de pantalla del 20,7%. El primero tuvo 100.000 espectadores menos, pero fue el segundo programa más visto del día.
- También consiguió el minuto más visto de la jornada con 3.652.000 espectadores y un share del 22,1%.
- “Todo el mundo es bueno” no levanta cabeza: 7,8% de share y 1.73.000 espectadores. La competencia de “Pulseras Rojas” es demasiado fuerte. ¿Cambiarán de día el concurso?.
- Pero mucho peor es lo de “Entrevista a la carta”; con Ferran Adriá como invitado Julia Otero hizo un papelón: 4,7% de share y 391.000 espectadores. Si “vos no fuerais quien sois” al programa ya le hubieran dado carpetazo.
- Igualada y positiva para los espectadores la lucha que se traen Ana Rosa Quintana y Susana Griso: el lunes idéntica cuota de pantalla (13% Susana Griso y 13,1% Ana Rosa) y sólo 9.000 espectadores de diferencia a favor de Telecinco.
- No es frecuente, pero 4 programas de Antena 3 estuvieron entre los más vistos del lunes: “Los Simpson” fueron cuartos con 2,1 millones de espectadores y “El Hormiguero” quinto con 1,9 millones. TVE coló en el tercer lugar a su Telediario 1 que siguieron 2,3 millones de personas.
- Un histórico que adelante su retirada: Luis del Olmo que había anunciado irse en el 2014 ha dicho, según publicaba ayer PRnoticias, que lo dejará el próximo septiembre. Seguiremos informando.
- Santiago González, hasta hace poco Director de TVE ha sido nombrado Director General de Secuoya, un importante productora audiovisual. Canario de nacimiento, dirigió a los 35 años la televisión de las Islas y ahora, a los 42 se pasa, dicen que con un gran contrato, a la empresa privada. Su labor en TVE fue magnífica.
- La critica ha tenido poca piedad del primer programa de “Dando la nota” (los jueves en Antena 3 y presentado por Jaime Cantizado). Ha sido especialmente dura la de Emilia Landaluce que en su columna de El Mundo “Abierto en canal”, califica al programa de “lamentable”, llama “primos de riesgo” a los que lo aguantaron y sobre los concursante señala que “parecían haber consumido algún tipo de sustancia estimulante que les hacía comportarse de forma frenética y proferir todo tipo de chorradas sin gracia alguna. Precisamente el supuesto humor de la alegre reunión era lo más patético”.
A mí tampoco me gustó “Dando la nota”, pero he sido más benévolo.
- La revista más semanal con más seguidores es “Pronto” que leen más de 3,5 millones de personas. En segundo lugar está “¡Hola!”, con 2,3 millones. Luego “Diez Minutos”, con 1,3 millones, “Lecturas” con 1,1 y “Semana”, también con 1,1 millones de lectores. “Interviú”, que fue en otro tiempo la reina de las revistas semanales tiene ahora poco más de 700.000 lectores. De las de información política, la más leída, con una cifra casi anecdótica es “Tiempo”, que tiene 143.000 lectores.
———————–
LAS FRASES
“Es una enfermedad natural de los poderosos no poder fiarse de los amigos” (ESQUILO DE ELEUSIS).
“El gusto no está en el placer continuo sino en el cambio de placeres” (LUCIANO DE SAMOSATA).
———————-
LA MUSICA
Más de una vez me he referido aquí a la sección de discos dedicados de las emisoras de radio por los años 50, 60 y 70 y al tipo de música que se programa y que era mayoritariamente aceptada por los oyentes. Al lado de los pasodobles, de los boleros o de los corridos mejicanos podían escucharse piezas de música clásica por estas “Csardas de Monti”, que estaban entre los temas preferidos. Quiero añadir una curiosidad: era frecuente escucharlas en directo interpretadas por algunas orquestas de baile, pero en la mayoría de las ocasiones usando como instrumento no el violín sino el acordeón.
————————
EL HASTA LUEGO
Ningún cambio destacable en el tiempo: nubes abundantes por la mañana y menos por la tarde-noche. Temperaturas estables, aunque bajará un poco la mínima. Las extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 22 grados (ayer 21)
- Mínima de 11 grados (ayer 14)
11 de Julio , 2012 - 1:12 am
Señor Rivera, acláreme si hace el favor un misterio: escuché a su hija Marta esta noche hasta las doce en una tertulia radiofónica en Cope y a partir de las doce en otra en RNE. ¿Es posible que alguna estuviese grabada?, porque de lo contrario no salen las cuentas.
11 de Julio , 2012 - 8:10 am
¿La Josa?
11 de Julio , 2012 - 8:46 am
Conozco esa confiteria de Lajosa y a Maria, la confitera, desde antes que abriera oficialmente al público. Doy fe de la calidad de sus productos. Paco, la próxima vez encargale un brazo de gitano. Esta estupendo es como los de antes.
11 de Julio , 2012 - 9:24 am
Pues no puedo más que discrepar con sus comentarios sobre la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.
La llamada doctrina Parrot, jurídicamente hablando, es una vergüenza de nuestra historia judicial. Puede consultarlo con cualquier persona que haya estudiado primero de Derecho. Y lo es por la vulneración que se hace del artículo 9 de la Constitución cuando habla del “principio de irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables” (y retroactividad de las favorables); ¿qué significa? que las normas no pueden regular actuaciones anteriores a su publicación a no ser que sean más beneficiosas al individuo que la ley que estaba en vigor cuando se realizó la actuación.
Por cierto, esta doctrina “injusta” no solo se ha aplicado a terroristas si no también a muchos presos comunes; el Gobierno podrá intentar un último recurso o hablar de sentencia meramente declarativa, pero cuando empiecen a llegar más sentencias con los mismos pronunciamientos el bochorno será mayor.
Lo que se ve es la politización de los altos tribunales, lo que a mi juicio es muy peligroso.
11 de Julio , 2012 - 9:36 am
Hoxe teño o aparato repunantito…e non quere enviar comentarios…Tentaréino mais tarde…Bós días
Trifón
11 de Julio , 2012 - 9:46 am
A ver, Paco
Dicíache que todo moi ben, Paco.
Pero que non me aclaráches se foi ou non foi don Luís Rueda quen acuñóu nos anos do Ministerio de Mirinda e Turismo, o nome da Praia das Catedráis (Catedrales, por se hai alguén de fóra e nono entenda) na Mariña luguesa.
É que, amáis de que me gostaría sabélo, PRECISARÍA sabélo…
Grazas, e bós días, paisanos
Trifón
11 de Julio , 2012 - 12:11 pm
Por fin una cosa buena.
A los funcionarios se les va a ir acabando la buena vida.
Ya era hora.
11 de Julio , 2012 - 12:46 pm
Así es Bildu, una pandilla de pistoleros cobardes que nos retrotrae al peor de los fascismos: “os voy a pegar dos tiros”, ese es su único lenguaje.
11 de Julio , 2012 - 12:49 pm
De acuerdo con usted, una asesina así no merece salir de la cárcel
11 de Julio , 2012 - 14:01 pm
Sr. Tiroritirori, supongo que habla vd. desde el desconocimiento.
Cuantos funcionarios conoce? Todos se dedican a la buena vida?
Francamente, sobra tanta mala leche habitualmente, pero en estos momentos sobra mucho más.
Hay demasiados? No debe ser así cuando hay tanta gente contratada y sin embargo no se me ocurre decir que se contratan “amiguetes”, por respeto a los que han sido contratados para una labor concreta y la desempeñan con eficiencia.
Es un chiste fácil ilustrar una imagen con un funcionario haciendo la compra, tomando café sin prisas en horas de trabajo. Y seguramente los habrá y si eso ocurre, hay medios para sancionarlos.
Ahora pensemos en la sanidad, por poner un ejemplo que casi todos hemos utilizado. Tenemos una calidad (que no nos la quiten, por favor) que es envidiada por todo el mundo y no exagero.
Pensemos en funcionarios de a pie que no son nisiquiera mileuristas…
Tengo que encargarme del servicio de cocina. Seguiré…
11 de Julio , 2012 - 14:08 pm
http://www.larazon.es/noticia/1262-mi-rencor-y-mi-desprecio-por-jose-luis-alvite
“La Ley ha de imperar a tiempo de que restañe el dolor que pretende reparar, igual que hemos de disponer de los alimentos justo en el momento en el que nos acucia el hambre” .
11 de Julio , 2012 - 14:16 pm
http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/fixo-agora-recuperar-codice-poderia-terse-feito-hai-meses/idEdicion-2012-07-11/idNoticia-755869/
11 de Julio , 2012 - 15:25 pm
http://www.rtve.es/alacarta/videos/imprescindibles/imprescindibles-incierto-senor-cunqueiro/1138059/
Anton reixa/Miguel Anxo Murado
…..Mondoñedo es una ciudad con Tiempo dentro….
11 de Julio , 2012 - 16:38 pm
Con el estómago lleno y aún sabiendo que lo que tengo que decir puede que importe muy poco, servirá para aliviar la sensación de impotencia ante una situación que nos desborda a una mayoría.
Hoy en el telediario, han pasado imágenes de los mineros en manifestación y asusta si recurrimos a la memoria histórica.
La ventaja de ser pensionista es que dispongo de un tiempo que no tenía durante mi vida laboral, como trabajadora y madre de familia numerosa.
También Internet facilita el acceso a información que antes únicamente estaba en las grandes bibliotecas.
Ya sé que mucha información no es del todo veraz. Hay que contrastar muchos datos que llevan un tiempo; ya he dicho que mi tiempo es para las cosas que me interesan y aprender es algo que me apasiona.
Explicada mi posición, voy a dejaros unos pensamientos que no lecciones. Si os hago pensar, ya me doy por satisfecha.
Como he dicho anteriormente, soy pensionista, pero antes de serlo, fui trabajadora por cuenta ajena y posteriormente accedí por oposición a la Función Pública y son vivencias propias las que me han llevado a tener bastante claro el mundo interior del funcionariado.
Como seres humanos, de todo hay en la viña del Señor, unos más competentes que otros y otros con menos disposición que unos.
Lo mismo en los contratados (más o menos legalmente).
Cómo se podía arreglar el tema del rendimiento? Con responsabilidad. Si uno no la tiene (como debería), sus inmediatos superiores, deberían exigirla y así en cada lugar de la cadena.
Vamos. De la misma forma que se tiene que hacer en la empresa privada. Un empresario coherente, no debería despedir a un trabajador que le proporciona ganancia (o como mínimo no le da pérdida).
Qué haríamos con unos médicos mal pagados? Cómo exigirles que se formen y se preocupen por los enfermos?…
Qué porvenir les espera a nuestros niños, si sus profesores (o formadores en algún caso), no tienen el estímulo adecuado para un trabajo bien hecho?
Cómo rendir sin una retribución digna?
Una función inspectora que no esté debidamente pagada, se puede prestar al amiguismo e incluso a la extorsión.
Así podríamos analizar todas las escalas profesionales de funcionarios.
Si yo no estoy bien pagada, seguramente no me importará arriesgarme a perder el trabajo y pueda caer en la tentación del enriquecimiento ilícito.
A estas alturas de la película, algun@ puede pensar que vivo en los mundos de Yupi, pero… es la única manera. RESPONSABILIDAD personal y de los superiores en todo caso.
No se puede tolerar que funcionario, sea sinónimo de lo que no funciona. Ni tampoco pueden estar supeditados a los caprichos de los políticos de turno.
Quienes son los “jefes” de los funcionarios? En el primer lugar de la cadena LOS POLÍTICOS.
Quienes eligen a los políticos? LOS VOTANTES.
Luego, si las premisas de una deducción nos llevan a los votantes como primeros responsables, aceptaremos que lo hemos hecho mal, caso de que los funcionarios no funcionen debidamente?.
Ya no digamos nada de aquellos que no votan. Esos no deberían ni abrir la boca.
Pero lo dicho anteriormente no es cierto.
Los votantes eligen entre un abanico que nos presentan LOS PARTIDOS POLÍTICOS, que confeccionan sus listas entre “los que se presentan”. No sé qué criterios siguen. No conozco las interioridades de los partidos.
Aquí es donde quería llegar.
Listas abiertas y que se vote a las personas y no a los partidos políticos. Si un afiliado “choricea” que no se responsabilice al partido, sino al que hace las cosas mal, con nombres y apellidos.
Así también se lo pensarían dos veces (seguramente), antes de hacer un desfalco, sin el paragüas (o connivencia) del partido de turno.
Ahora nos queda el tema de las “subvenciones” a los partidos políticos, a los sindicatos, a los bancos… pero ya es un tema que se me escapa. Solamente lo intuyo, así que se lo dejo a otr@s.
Perdón por el ladrillo y como siempre:
Biquiños
11 de Julio , 2012 - 17:12 pm
En el fondo son buenas personas, no le han aplicado el IVa al pan.
http://youtu.be/15Km7T9cUmk
11 de Julio , 2012 - 17:25 pm
Antes Frade 2, ahora, Cerveceria Lugo, antigua cerveceria “La Estrella”, la que era, y es de Gustavo. Buen amigo, y mejor persona; y por cierto, seguidor del blog.
Un saludo, Gus.
11 de Julio , 2012 - 17:39 pm
!Me ha decepcionado Sr Rajoy!, me explico, no voy a recordar aquí lo que decía cuando estaba en la oposición y lo que está haciendo ahora, forzado por nuestros amos de Bruselas, no, mi decepción es sobre los pocos arrestos que tiene usted para meter mano a las rentas altas, a las Sicav etc. Reclamo un poco de equidad y patriotismo.
Otra cosa, si de un plumazo le rebaja un promedio de un 7% a los funcionarios, parece descarnado eso de que va a proponer lo de la extra de Navidad a concejales diputados y senadores, es decir que si no están de acuerdo, no se les tocarán los salarios a los “padres de la Patria”, creando un agravio comparativo con el resto de servidores públicos.
Mire usted, a veces me he hecho una comida de mediodía a base de una lata de sardinas (españolas, de Galicia por más señas), (proteínas buenas), tomate, pepino, lechuga, aceitunas, regado todo ello con oro verde de oliva,(vitaminas), pan negro ó moreno para los hidratos, y un vaso de leche. Sí, puedo alimentarme por poco más de un Euro al dia; queda un problema, Sr. Rajoy: que no le voy a consumir, pienso remendarme los calcetines y los gayumbos, y así el país no va a crecer.
11 de Julio , 2012 - 17:45 pm
Mariano ha tardado cuatro meses para decir lo que todos sabemos. Es incapaz de ver la realidad política y social de España, su incapacidad cada vez se ve más manifiesta en cuanto abre la boca. Cada vez vemos más claramente que estamos intervenvidos y sólo sabe dar palos de ciego. Es el peor presidente de la historia de este país.
11 de Julio , 2012 - 18:54 pm
No es rescate, ni siquiera es tomate… sólo son hilillos de plastilina.
11 de Julio , 2012 - 18:55 pm
Francisco, de acuerdo con usted. Rajoy el peor presidente y Zapatero el mejor. Rajoy está dilapidando la gran herencia dejada por los socialistas.
¡Zapatero vuelve, que somos masocas!.
11 de Julio , 2012 - 19:25 pm
Maluna,dese por satisfecha.
Veleta,a este paso lo que dice con ironia, probablemente lo acabaremos diciendo con sinceridad. Sin partidismos, ¿cree que estamos mejor ahora que hace 7 meses?. ¿Cree que las perpectivas han mejorado?. ¿Cree que ha mejorado la confianza en nuestro pais?
11 de Julio , 2012 - 19:50 pm
Estou de acordo con Bolita, eu tamén vou facer economía de guerra, consumir o imprescindible e mercar nas pequenas tendas de barrio. Cando se dean conta de que con estas medidas baixa o consumo e pechan os comercios, a ver o que fan. De subir impostos ás grandes fortunas nada de nada, das Sicav nada de nada. Sempre dando paus no lombo dos mís débiles.
E aplaudindo estas medidas tan duras. Iso non se me vai da cabeza. Cando a ministra de traballo italiana informou dos recortes que se ían aplicar no seu país, acabou chorando, aquí os deputados do PP aplaudían cun sorriso de orella a orella, como alegrándose da desgraza allea. A quen lle cabe na cabeza aplaudir cando Rajoy anuncia que vai baixar a prestación por desemprego? Pois a cada medida que dicía aumentaban os aplausos. Se eu fose do partido gobernante, cousa bastante imposible, baixaría a cabeza avergoñada, mesmo se estivese de acordo co que se estaba aprobando Hai que ter algo de empatía e poñerse no lugar dos prexudicados, non alegrarse das calamidades que imos pasar. Patético hoxe o Partido Popular. Espero e desexo que lle pase factura. Os sorrisos hoxe non cumprían.
11 de Julio , 2012 - 19:54 pm
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=218875231569101&set=a.164582140331744.32393.163942600395698&type=1&ref=nf
11 de Julio , 2012 - 19:58 pm
Con el 5% de Zapatero, y lo de hoy, ya nos han suprimido un 12% del salario; aparte de vagos, algunos nos jugamos la vida.
Todas sus medidas Sr. Rajoy son, exclusivamente, recesivas. ¿Acaso no sabemos que la economía capitalista vive del endeudamiento? hombre, ya sé que eso no se aprende leyendo el Marca.
Los mismos que hacen proclamas del ahorro cuando hablan del rescate financiero, lo reconocen y afirman: “Sin crédito no habrá crecimiento”.
Lo cierto es de aquí a unos años saldremos de la crisis, pero con una clase media arrasada, millones de personas habrán perdido sus viviendas de propiedad, se habrán quedado sin ahorros, habrán visto como sus salarios disminuyen etc. la crispación irá a la par que las desigualdades sociales que se están acentuando. No pinta bien esto.
Mientras tanto, la casta política seguirá enchufando a sus familiares en las Administraciones o empresas públicas, seguirán teniendo derecho a pensiones privilegiadas, a sueldos blindados, a coches oficiales, a recibir varios sueldos públicos etc.
Solo 1/3 de los diputados tienen dedicación absoluta, el resto cobran también de empresas privadas, fundaciones etc.
Por su parte en el cementerio de elefantes del Senado, independientemente de una minoría que participa en alguna comisión -poca cosa-, se dedican mayormente a echar la siesta aplicándose el Método Moragas.
Bolita, sin acritud, hoy has estado un poco demagogo en lo referente a las grandes fotunas, por tu profesión sabes bien, sólo que el cabreo te ha jugado una mala pasada, que las grandes fortunas no tienen el dinero en un cajón, lo tienen diiversificado de mil maneras, y en mil lugares.
En Francia abrió la boca Hollande y empezó a escapar el dinero, entre otros sitios, a Londres. Lo que hay que pretender es que regrese el que salió, pero ¿cómo?
11 de Julio , 2012 - 20:01 pm
Partiendo de la bitácora de ayer, musical y poética, sustituyo con mucho gusto a “Haciendo de Pepe…” para ratificar todo cuanto escribió sobre la música de Charpentier y la de Tárrega. De paso, aumento un poquito la información para conocimiento de Trifoncaldereta, principal expositor. Bien, sobre la sintonía de Eurovisión, se trata del “Te Deum” (A Ti, Dios). Veamos: sol (anacrusa)-do-do-re-mi-do-sol… mi, etc. En cuanto a “Recuerdos de la Alhambra” (Recuerdos de la Roja), toqué mi versión para piano en reunión familiar (había alemanes, franceses, etc) y, de pronto, solté un estentóreo ¡Oooscar Ma-a-yer! como irónica vendeta por el sacrílego “spot” salchichero:
http://www.youtube.com/watch?v=10fJWXDEqas
CODA: Lo que no puedo aguantar es la versión espuria “The Killing Fields” (Los campos asesinos), de Mike Oldfield, porque es un “crimen” contra el romántico Estudio-Trémolo (para guitarra) de nuestro Francisco Tárrega… Fue, a raíz de escucharlo, cuando decidí transcribirla… y la SGAE me pagó.
11 de Julio , 2012 - 20:09 pm
Rajoy puede estar haciéndolo como el culo, pero este carajal no se monta en seis meses ni queriendo montarlo
11 de Julio , 2012 - 20:10 pm
Gracias, Maluna…
por romper una tierna lanza sobre las/los funcionarias/rios. Como nado entre dos aguas (he trabajado en empresa y en la Administración), puedo argüir sin despeinarme. El/la que es trabajador/a, en una Empresa o en el Estado, lo es para siempre. Pero, deseo informar (para las/los antifuncionarias/rios) que las/los servidoras/res civiles en España… han cobrado, hasta hace poco, tan sólo LA MITAD DE LAS EXTRAS y, respecto a la seguridad social, HAN SIDO LAS/LOS PRIMERAS/ROS EN “el co-pago farmacéutico” (desde 1976), porque
abonan el 30% del medicamento y siguen pagándolo una vez jubilados. PUNTO
11 de Julio , 2012 - 20:17 pm
Mi querido Pepe B, siempre nos quedarán las “mugeres”.
Tocape, deja de tocarme las pelotas, que te voy aplicar el método Adriano,tu regresas cada dos por tres, y yo tendré que vivir fuera muchos años.
http://youtu.be/0O4vKl4QijE
11 de Julio , 2012 - 20:25 pm
Y para “desfacer entuertos” (musicales), aquí os pongo al pianista japonés Nobuyuki Tsujii que, pese a su ceguera, ve (y toca) las teclas con vista de halcón y casi como Franz Liszt. Bueno, digo “casi”… porque se dice que los dedos de Liszt alcanzaban las dos octavas (yo, desde LUego, nunca vi tal cosa). Ah, ojo, con un vídeo similar en el que, además de ciego, lo tildan con “síndrome de Down”. ¡Hay que tener muy mala leche de Troll para decir eso!
http://www.youtube.com/watch?v=D51AJg5JXOg
CODA: “Nobu” tiene otro competidor (no ciego, g. al Tao), el chino Lang Lang.
11 de Julio , 2012 - 20:35 pm
Aprovecho la ocasión para ir despidiéndome por un tiempo, que me voy unos días a orillas del Mar Negro, hay que activar la economía, siento que no sea en el Atlántico ó Mediterráneo, dos de los motores de las Españas.
http://youtu.be/T6cDOSszoLI
11 de Julio , 2012 - 20:38 pm
El ayuntamiento de Barcelona, va a cobrar 5 euros a partir del otoño a todos los visitantes del parque Güell excepto a residentes en la ciudad condal.
Ya empezamos a discriminar o volvemos a tiempos feudales?. Alegan que el mantenimiento del lugar es costoso.
Habrá que aprovechar a utilizar las playas, subir a la muralla… No doy más ideas, no vaya a ser!!!
Biquiños
11 de Julio , 2012 - 20:52 pm
Para las emperatices del Blog.
http://youtu.be/AhZgphOVPF0
11 de Julio , 2012 - 20:56 pm
Estoy con ustedes, Bolita y Bau Bau. Yo esperaba más de la persona -y ya no digamos del programa que voté- ¿A qué venían los aplausos de hoy? Cara serias y compungidas era lo que procedía si se ha tenido q llegar a esta situación. Payasos.
Estoy dolida, decepcionada y avergonzada.
11 de Julio , 2012 - 20:58 pm
Sí Pepe, pero lo de los días ‘mo-cosos’…
11 de Julio , 2012 - 21:25 pm
Estoy con CANDELA, son una partida de payasos de mierda.
11 de Julio , 2012 - 21:26 pm
qué les importa a ellos, con esos sueldazos y esas pensiones vitalicias
11 de Julio , 2012 - 21:29 pm
¿Qué se podría hacer con los activos inmobiliarios tóxicos de los bancos? El Gobierno apuesta por poner dinero público, mediante una especie de bonos (ojala fuera eurobonos) en una sociedad (en definitiva, un banco malo sin funciones de banco). Esto implica incrementar nuestra deuda del estado (no nos explican si computa como déficit, ya que se supone que el déficit será para los bancos). A muchos economistas les parece un error , pero parece que es lo único que queda desde una mentalidad puramente neoliberal y con estas reglas de juego.
Ahora bien, luego no hablen de despilfarro público y de que hay muchos funcionarios o de que estos son unos vagos, o de que el anterior gobierno nos dejó tal herencia…. la única herencia que ha habido es la nefasta gestión financiera especulativa de los bancos y la corrupción de ciertos políticos y empresarios (ayudados por la liberalización de los suelos)… ¿no se podría expropiar (con justiprecio) todos los inmuebles que tienen los bancos, y ofertarlos como alquiler público (interviniendo en los precios de las viviendas, para poner un alquiler socialmente justo).
Los ayuntamientos podrían ser los encargados de llevar esta gestión, y podría ser algo parecido a un negocio (pero controlado) para los ayuntamientos. Sería un comienzo para ir hacia una Economía mixta. La vivienda nunca debió ser considerada como un negocio privado dentro del libre mercado.
Lo ideal sería que Hollande presione para conseguir una futura unión fiscal y financiera (y económica) europea. Implantar eurobonos sería un primer paso, pero ¿le dejarán hacerlo sus bancos -los franceses me refiero- o éstos le llamarán al orden? ¿le dejará Merkel y los bancos alemanes que la controlan, o estos preferirán que se caigan los países del sur para salvar sus traseros?
En este último aspecto (el del crecimiento), Merkel ha cambiado algo su discurso. Lo que no sé es si es producto del cambio de rumbo en Francia, o simplemente debido a que el crecimiento de Alemania se ha parado en seco. En todo caso, me gustaría saber primero en que va a consistir esas políticas de crecimiento (dinero público??, más déficit??, más deuda??? a quién se la endosarían??? llegará esta política de crecimiento a España??? cuándo??).
Lo ideal sería que Hollande presione con el apoyo de Obama, para conseguir una futura unión fiscal y financiera (y económica) europea. Implantar eurobonos sería un primer paso, pero ¿le dejarán hacerlo sus bancos -los franceses me refiero- o éstos le llamarán al orden? ¿le dejará Merkel y los bancos alemanes que la controlan, o estos preferirán que se caigan los países del sur para salvar sus traseros?
Gracias Candela, una canción para usted.
http://youtu.be/0r1K-6gQ2uQ
11 de Julio , 2012 - 21:29 pm
BOLITA, PRESIDENTE!!!
11 de Julio , 2012 - 21:43 pm
Bolita: Le deseo que tenga una feliz travesía por el Mar Negro.
Yo también le dejo esta canción tan preciosa:
Odessa (una ciudad en el MN)
http://youtu.be/oE5tbl_VQzM
11 de Julio , 2012 - 21:47 pm
Burran, hasta pronto y menos coña, lo primero que haría sería llevarme a la Moncloa a la Rafaeli, no pienses mal, sólo como asesora, ¿de qué?, piensa, piiensa.
11 de Julio , 2012 - 21:54 pm
“Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enseñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida.”
11 de Julio , 2012 - 22:00 pm
BOLITA, disfruta de tus vacaciones (tú que puedes). Yo también te voto.
Biquiños
11 de Julio , 2012 - 22:04 pm
Dios, Tocapelotas… Sin ti, sin Bolita y sin Lobo Estepario… ¿qué sería de la lucidez política de este blog? Escribo “lucidez”… porque es una virtud que se aparta de la demagogia, tratando de aproximarse a la evidencia real… Todo lo que sea visceralismo tribal (muchas veces, incapaz de pensar por una simple herencia familiar o social) conduce a erróneas apreciaciones… En verdad, he
pasado por varias “ideologías” y credos que apenas me han servido. Sólo un medido estoicismo me ha dado un cierto equilibrio para no admirar al rico, ni menospreciar al pobre. La solución está en aproximar los contrarios. ¿Cómo?
Las revoluciones son ya obsoletas. Se impone una “revolución interior” en cada
uno de ellos. ¿Utopía? No. Nueva Educación Social para el reparto de la Tarta…
11 de Julio , 2012 - 22:07 pm
BOLITA, aunque sólo sea por similitud fónica, ínvitame de cuando en vez para poder verla de cuerpo presente.
En fin, pásatelo muy bien, vete a ver a drácula y esas cosas.
UN GRAN ABRAZO.
11 de Julio , 2012 - 22:17 pm
Boli…
Cierto, siempre nos quedaran las “mugeres” (así se decía en viejo romance;
aunque la “g” sonaba a lo argentino), pero que sean “lugueres” de Lugo, eh.
En cuanto a votarte como Presidente, sabes que no voto a nadie, hasta que la presidenta sea una mujer, limpia de paja y polvo (abtenerse los sexistas), pues el alma femenina (pienso en mi mujer y alguna más) tiene, en general, un don que tienen muy pocos hombres, la COMPASIÓN. Por tanto, un líder político sin tal cualidad nunca podrá empatizar con los que nada tienen. ¡Mujeres al poder!
11 de Julio , 2012 - 22:21 pm
http://www.republica.com/2012/07/11/sin-pavo-de-navidad_520679/
11 de Julio , 2012 - 22:23 pm
si Pepe, la Ángela y la Espe son todo corazón
11 de Julio , 2012 - 22:30 pm
Cande…
Te agradezco que me recuerdes lo de los “moscosos”… una prebenda que no tienen las/los trabajadoras/res no esta-tales. Pero, sin justificarlos, está claro
que el ministro Moscoso concedió esos SEIS DÍAS para compensar los bajos salarios administrativos (referidos a las/los curritas/tos funcionariales). Desde
LUego, siempre parto de “funcionarias/rios” que “funcionan”… que haberlos, hailos; nunca de otras/tros “furcionarias/rios” que no la hincan… y que todos
sabemos quiénes son. Por supuesto, hay que “producir”. Hay que pasar de “moscosos” a “moscovitas”. Pero, caray, bajarles el sueldo a “mileuristas”, NO.
11 de Julio , 2012 - 22:31 pm
Por cierto, la Espe, qué asco me da usted “señora”, burlándose del dolor de todas esas familias con su baile de cifras. Me encantaría verla en galeras, en aquella trepidante escena de Ben-Hur
11 de Julio , 2012 - 22:45 pm
Burri…
Bueno, como su nombre indican, la Angela es todo un ángel y la Espe(ranza), lo último que se pierde. Lo que yo sostengo (nada que ver con “sostén”) es que la buena Presidenta esté “limpia de polvo y paja”. Es decir, que sean “todo corazón”… pero nunca “coraza”. La de la Merkel, es calvinista (comercial) y la de la Aguirre (apellido vasco, pero de origen latino: “ager”, campo) campestre.
NOTA FÉMINA: De todos modos, como hombre, no le hago “ascos” a ninguna
mujer… pues algo tendrán (que a mí me seducirán). “Démo-les” un margen…
11 de Julio , 2012 - 22:47 pm
“Pendón”… Suprimid la “n” en “indican”. Léase: indica (una india pequeñica).
11 de Julio , 2012 - 22:52 pm
Burri, Burri…
Por fasol, sé bené-volo con la Espe… Hombre-asno, no seas cruel romano. Mira, yo propongo (y lo pongo) que, en lugar de ir a galeras… que vaya a galerías y se gaste el maxi-sueldo en calzado… para optimizar el con-sumo.
11 de Julio , 2012 - 23:01 pm
Hola Pepe, hola Burran, (haber si entra, no me ha dejado poner un post).
11 de Julio , 2012 - 23:06 pm
Boli…
Que lo pases muy bien con tu neska por esa Rumania. Ya sabes, si quieres quedar bien, dile: “Dragul meu” (amor mío) y que ella te responda igual… pero
sin confundir Dragul con Dracu. De todos modos (y modas), lo mejor es decir
“iubito” (nena/neno), para no equivocarse. “Más nada”. Agur eta ona riddance.
P.D. Mi último día será el 14… para celebrar mis 3 años en el blog de Paco.
11 de Julio , 2012 - 23:24 pm
Quiero decirle algo a Bolita, aunque parezca que no viene a cuento: el mal de Africa, que trae todas sus desgracias es la corrupción, amparada e icentivada por Occidente, para conseguir las materias primas, nada de demagogia en esta afirmación, sabrás que se arrasan aldeas por parte del mandatario corrupto de turno y nuestra prensa no lo cuenta, entre otras cosas porque sus grandes accionistas tambien lo son de otras redes de comunicación, que entre otras cosas necesitan el Coltran etc.aunque sea manchado de sangre.
Por los combustibles se invade y se mira para otro lado ante “los efectos colaterales”, porque nuestros niños están rollizos y repletos de salud y a salvo en casa.
La lucha diaria por la vida, debería enseñarnos y curarnos de la avaricia y de la codicia. Sorprende la alegría de sus gentes en medio de la miseria.
¿A que viene este discursito? pués además de hacer una justa y legítima crítica a los acontecimientos en nuesto país, es sabido que como en la Atenas de Solón, las leyes son aquí “como las telas de araña, que apresan a los bichos pequeños pero dejan escapar a los grandes”; tal vez deberíamos preguntarnos que podemos hacer cada uno de nosotros por el país, por lo menos los siguientes 10 ó 15 años, dejando aparte los lamentos.
11 de Julio , 2012 - 23:28 pm
Francia pierde un emperador y gana un presidente >> La voz de …blogs.elpais.com/…/francia-pierde-un-emperador-y-gana-un-presiden…En caché
Has publicado que a ti también te gusta esto. Deshacer
6 May 2012 –
¿Por qué no financiar a la oposición clandestina en China? …. ¿Qué se podría hacer con los activos inmobiliarios tóxicos de los bancos? El Gobierno apuesta por poner dinero público, mediante una especie de bonos (ojala fuera … en una sociedad (en definitiva, un banco malo sin funciones de banco).
O bien miren por donde pisan
11 de Julio , 2012 - 23:35 pm
¿Que haría yo? Lo que me dicen las tripas sería expropiar (con justiprecio) todos los inmuebles que tienen los bancos, y ofertarlos como alquiler público (interviniendo en los precios de las viviendas, para poner un alquiler socialmente justo). Los ayuntamientos podrían ser los encargados de llevar esta gestión, y podría ser algo parecido a un negocio (pero controlado) para los ayuntamientos. Sería un comienzo para ir hacia una Economía mixta. La vivienda nunca debió ser considerada como un negocio privado dentro del libre mercado.
Publicado por: Nacho | 07/05/2012 17:17:
blogs.elpais.com/…/francia-pierde-un-emperador-y-gana-un-presiden…En caché
A no ser que se copien a sí mismos .
11 de Julio , 2012 - 23:39 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS BLOGUERAS/ROS…
¡EN ESTOS MOMENTOS ESTOY VIENDO, EN LA TVE1 “Comando especial”… LAS BODEGAS DE PEÑAFIEL, BAJO EL CASTILLO…! Me ha gustado una frase:
“el vino tiene que saber a vino” (en contra de tanto embotellamiento de marca)
11 de Julio , 2012 - 23:40 pm
Sí soy el mismo, lo siento.
11 de Julio , 2012 - 23:40 pm
En este último aspecto (el del crecimiento), Merkel ha cambiado su discurso. Lo que no sé es si es producto del cambio de rumbo en Francia, o simplemente debido a que el crecimiento de Alemania se ha parado en seco. En todo caso, me gustaría saber primero en que va a consistir esas políticas de crecimiento (dinero público??, más déficit??, más deuda??? a quién se la endosarían??? llegaría esta política de crecimiento a España??? cuándo??).
Lo ideal sería que Hollande presione para conseguir una futura unión fiscal y financiera (y económica) europea. Implantar eurobonos sería un primer paso, pero ¿le dejarán hacerlo sus bancos -los franceses me refiero- o éstos le llamarán al orden? ¿le dejará Merkel y los bancos alemanes que la controlan, o estos preferirán que se caigan los países del sur para salvar sus traseros
Publicado por: Nacho | 07/05/2012 16:24:21
blogs.elpais.com/…/francia-pierde-un-emperador-y-gana-un-presiden…En caché
Y a distintas horas, en cuyo caso, mejor un resumen ¿no? .
11 de Julio , 2012 - 23:51 pm
“así así”, tambien lo mandé al Confidencial, lo puede encontrar en las columnas de mi paisano Zarzalejos, por la época de la subida de Hollander.
12 de Julio , 2012 - 0:02 am
En ese caso, mucho gusto en conocerle Nacho .
12 de Julio , 2012 - 0:11 am
Y ¡por favor¡ no le dé más atribuciones a los Ayuntamientos, que mire en que situación nos dejan .
Buenas vacaciones en el Mar Negro y no se extrañe, si el Cantábrico, Atlántico y Mediterráneo tienen ese color a su regreso .
12 de Julio , 2012 - 0:27 am
http://youtu.be/Js3y6ouy1rQ
12 de Julio , 2012 - 0:29 am
http://youtu.be/VHRdFILo_Yw
12 de Julio , 2012 - 1:26 am
Hola, María (la primera)
Contigo, ya son 4 las luminarias políticas del blog. En el caso de que entrara Siempreatento, volvería “La Quinta de Bilbao”, tierra de agudos economistas. Ay, siempre tuve el ansia de entrar en esa ciudad; pero, no; ni siquiera como músico, cuando un grupo de León, “Los Lazos”, actuaban, por los años 60,
en la sala “Dantzari”. Además, hubiera conectado con mi amigo Barcala (por cierto, este apellido podría ser vasco por lo de barkatu o bien, galaico, por la homónima comarca de La Barcala), condiscípulo dominico, cantor, futbolista, guitarrista, pianista y director de reprografía en la Universidad de Deusto. Hm
12 de Julio , 2012 - 1:52 am
Para la barroca y bella durmiente ZZzz…
http://www.youtube.com/watch?v=sI5nnGwcuTA
In Memoriam de mi único examen-oposición a Inspector Técnico Musical en la SGAE (Madrid, Octubre 1989). Fue la primera pieza que sonó en una cassette, para identificar título completo (número de “Opus”) y autor… Nada más oír el
“basso continuo”… quedé exultante, pletórico, orgásmico al ver a muchos de los opositores in albis. Pero, ¿de qué me valió tal triunfo? Pírrica victoria, ¡ay!