Los criminales andan sueltos
DOS noticias del fin de semana publicadas por EL PROGRESO:
- La Guardia Civil desarticula una peligrosa banda que asaltó viviendas y establecimientos. Dos de los arrestados, hermanos y vecinos de Guitiriz, ya fueron condenados en 2007 por atracar cinco bancos en Lugo y Sevilla. Las penas: 14 años y 11 años y medio respectivamente
Los dos, cinco años después, ya estaban en la calle.
- El Boca, detenido por una violación tres meses después de salir de prisión. La Audiencia Provincial de Huelva rechazó el recurso contra su salida de la cárcel, al denegar la aplicación de la doctrina Parot solicitada por la familia de la niña.
Los graves delitos cometidos ahora por los protagonistas de las dos noticias se hubieran evitado si siguiesen en la cárcel.
Este tipo de cosas son las que el pueblo no entiende y que a una mayoría enfadan.
———————-
MEDIODIA de ayer, en la calle de la Reina José Manuel charlaba animadamente con un turista. Intervine y me enteré:
Era francés y había venido a Lugo porque su hijo, que trabaja en un central hidroeléctrica de Cataluña, se había casado el domingo con una chica de aquí. De Francia vinieron 21 invitados entre familiares y amigos y todos disfrutaron de la ciudad e hicieron elogios de la comida. Habían paseado por la muralla y tenían pensado viajar a Santiago. De Lugo querían visitar la Catedral y el Museo. Les gustaba la ciudad.
——————–
ESTE fin de semana he dejado casi preparado un lote de grabaciones magnetofónicas en las que se recoge casi medio siglo de la historia de Lugo y de sus gentes. Pertenecientes a un archivo sonoro de mi propiedad, hechos y personajes que son parte de la vida de la ciudad y de la provincia, serán entregadas próximamente al Consello da Cultura Galega y pasarán a formar parte de su archivo sonoro.
Para decirlo todo: la donación es totalmente desinteresada.
P.
———————-
GIRA por Galicia estos días de la compañía que calienta motores antes de presentar en Madrid, en septiembre, el musical “Sonrisas y lágrimas” del que es una de las figuras Noemí Mazoy. Lamentablemente los lucenses no podrán ver aquí a su paisana, porque la obra solo estará, sí es verdad que varios días, en La Coruña y Vigo.
P.
———————–
POR cierto, que muchas veces confunden la película que cuenta la historia de la familia Trapp, basada en este musical y con el mismo título, con otro gran filme: “Música y lágrimas”, en la que se glosa la vida del gran compositor e interprete americano Glenn Miller, filme protagonizado por James Stewart y que es una auténtica joya. Estrenada hace casi 60 años lo tiene todo: grandes intérpretes, excelente fotografía en color, color de primera y una música…
————————
OTRO clásico que ha cerrado: el antiguo comestibles Cabanas, luego dedicado, con el mismo nombre, a la venta de comida y objetos para animales. Queda en la calle de la Cruz otro buen local para cualquier tipo de negocio y, en especial, para alguno relacionado con la hostelería.
P.
———————-
HUMOR EN LA RED
Se cuenta de la problemática adquisición de un jaguar:
———————
COSA rara: este fin de semana no tuve ninguna romería en el entorno de mi casa. Lo digo porque no escuché música de verbena como es habitual casi todos los viernes, sábados y domingos del verano.
———————–
REPROCHE de SEito, otro de los habituales, porque no me acordé ayer de que se celebraba el día del Carmen y por lo tanto, la onomástica de todas las que se llamen así. Puede que en la omisión tenga bastante que ver que en mi familia nunca hubo uno Carmen; ni un Carmelo, que no deja de ser curioso que en Galicia haya muchas “carmenes” y muy pocos “carmelos”.
Hay que decir también que esta fiesta que en otra época tuvo gran predicamento en Lugo capital, ahora ha languidecido bastante; alguna función religiosa y poco más; la celebración profana se ha reducido a cero o casi a cero. Por fortuna en la costa, por aquello de que es la Patrona del Mar, el Carmen se celebra por todo lo alto en casi todas las localidades del litoral.
——————–
ME salió el otro día en un crucigrama, “Rubia: automóvil con la carrocería de madera”. Hacía lustros que no escuchaba la palabra aplicada a unos coches que en la mitad del siglo pasado eran lo más de lo más. Ahora ya no se ven esas “rubias” por las carreteras, de la misma forma que es raro echarle un ojo a un “haiga”, así bautizado aquí “gracias” a algunos emigrantes a los que había sonreído la fortuna y en el concesionario de automóviles pedían “el mejor que haiga”.
———————-
SONIA pregunta:
“Sr. Rivera….¿ No ha aparecido su “piolin”?. Tengo curiosidad por saber si “piolina” lo echa en falta…los gatos suelen ser de costumbres fijas….
Gracias”
RIVERA responde:
Lamentablemente al “Piolin” no se le ha vuelto a ver por aquí. Teniendo en cuenta lo vinculado que ya estaba a la casa, es seguro que algo le ha pasado; me temo que puede haber sido presa de un zorro. Por otro lado la “Piolina, más distante siempre, está por la zona y no falta a los paseos nocturnos siempre y cuando solo estemos Bonifacio y yo. No se pierde una comida, pero sin embargo ha dejado de dormir en casa a pesar de que tiene una estupenda cama que me regalaron.
Es evidente que los gatos son muy distintos a los perros en sus afectos. Los perros, desde el primer día se ligan a la casa y a la gente de la casa. Los gatos andan a su bola. Y por supuesto no interactúan nada o casi nada.
Por cierto que ayer “La Piolina” se acercó a mi nieta Martita que le ofrecía mortadela y estuvo un rato junto a ella, comienzo trocitos del embutido. “Por el interés te quiero Andrés”.
——————-
NISAK ironiza:
“Yo juraría que vi el partido de fútbol en Antena 3”.
RIVERA ironiza más:
“Y yo que siempre creí que Antena 3 era ahora una cadena de televisión…”
TEXTO de la bitácora de ayer que, supongo, “movilizó” a Nisak:
“Hay cosas de la radio que no se entienden. Ayer la Selección Española sub 19 jugaba la final del Europeo contra Grecia. No la dio ninguna de las cadenas a pesar de su indudable interés. Estuve chequeando la alternativa y todas tenían programas de auténtico relleno”.
——————–
PENDOLLEIRO informa:
“Augas Santas, chamada tamén Praia do Campamento, pois era a máis pròxima ao campamento de Reinante, e alí bañabanse os acampados, ainda que tamén era a praia privada de Abelardo Delegado, pois dende o mar ata a vía do tren era propiedade do citado señor, alí fixo unha casa-chalet de pedra que ainda pódese ver. Soamente podíase ir dende o bar a “Yenka” en Reinante (chamase asÍ porque abriuse tando de moda o baile) pero entre os toxos, porque non había pistas, e por unha pista mal amañada dende o campamento. Quen lle iba a decir a D. Abelardo que a súa finca iba ser utilizada de aparcamento para ver a Praia?”
RIVERA pregunta:
Este señor al que se refiere, Abelardo Delgado, ¿es el mismo que tenía una gestoría en Lugo, frente a la Iglesia de San Pedro y fue fundador y propietario del Cine Paz?
———————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- El deporte arrasó en la programación del domingo. De los cinco programas mas vistos, cuatro fueron deportivos.
- La lista es esta:
1.- Pos partido final Europeo sub 19 3,1 millones de espectadores.
2.- Partido final España-Grecia, 3,1 millones.
3.- Gran Premio Italia Motos GP, 2,8 millones.
4.- Cine, “La amenaza invisible”, 2,3 millones.
5.- Pos Gran Premio Italia Motos GP, 2,1 millones.
- Pues parece que al final “Amar en tiempos revueltos” sí deja la pública después de que acabe la próxima temporada que se inicia en otoño. En el 2013 la exitosa serie la dará Antena 3.
- La subida del IVA repercutirá en la televisión de pago, que costará 3 euros más al mes.
- Un anuncio de la Radio Galega publicado en EL PROGRESO el pasado fin de semana, decía que el último EGM había dado a la autonómica 208.000 oyentes diarios. ¿Cómo es posible que fuesen tan pocos, si sólo el programa de la madrugada “Pensando en ti” ya igualaba esa cantidad?
- Según PRnoticias, ayer lunes se ha hecho oficial el cese en RNE de Juan Ramón Lucas, Toni Garrido y Pepa Fernández.
- Pepa Fernández, cuyo programa tenía una gran audiencia (más de un millón de escuchantes, como decía ella) llevaba 13 años al frente del matinal de los fines de semana y en los últimos años había venido a hacerlo en Lugo varias veces
——————–
LAS FRASES
“Existen tres medios de creer: la razón, la costumbre y la inspiración” (BLAISE PASCAL).
“Crear es matar a la muerte” (ROMAIN ROLLAND).
——————–
LA MUSICA
Vuelven el Grupo Hovedoen Social Club y la Orquesta de la Radio y Televisión Noruega para ofrecernos “El Danubio Azul”, un tema clásico en esta ocasión a ritmo de cha cha cha
———————–
EL HASTA LUEGO
Si se confirmas las predicciones hoy podemos tener el día más caluroso del año. Las temperaturas extremas anunciadas son:
- Máxima de 35 grados. Teniendo en cuenta que se miden a la sombra, podrían rondar los 40 al sol.
- Mínima de 14 grados.
Está garantizado el sol radiante durante toda la mayor parte de la jornada.
17 de Julio , 2012 - 2:38 am
La Mujer Barbuda ataca de nuevo: ahora se ha liado con Eduardo Manostijeras.
17 de Julio , 2012 - 9:57 am
Sobre los ceses de Radio Nacional puedo entenderlo todo, porque Lucas y Garrido no eran de la cuerda actual y eso, aunque a estas alturas no debiera ocurrir, se paga. Pero lo que no entiendo es lo de Pepa Fernández, que jamás se significó, al menos abiertamente, por nadie, y creo que era el mejor programa, al menos el más entretenido, de los que formaban la parrilla de la radio pública. Ellos sabrán, pero no parece lo más acertado.
17 de Julio , 2012 - 11:37 am
me da miedo la reacción de Paco el día que un turista le diga que Lugo le parece una mierda, que todo puede ser
17 de Julio , 2012 - 11:52 am
Pedrolo
Non lle salvaría a Paco nin a doutrina Parot.
Nen o catecismo ad hoc.
Nen o mesmésemo Severino Prado….
17 de Julio , 2012 - 12:20 pm
Hai unha solucción, que recolla firmas para declarar a Lugo,República Independente, virían cantidade de xornalistas estranxeiros, de modo que se poderían facer uns slóganes propagandísticos da cidade,por votación popular of course.
Propoño un: somos autosuficientes en patacas, verzas pitas e porco, alguén dá máis?
17 de Julio , 2012 - 13:07 pm
Claro -clarísimo- que o difícil non é escribir aquí as cousas que te desvelan.
Como tampouco o é entrampar, con relatos de verdades demediadas, a metade agochada dunha outra historia para que a lea quen fabrica sonos con distintas materias cas túas.
O difícil, o realmente difícil, é cagarse nas móas do outro á cara. Chamarlle cagáinas, traidor; mentiroso, difamador… Zoscárlle a rabia contida no careto tontoculo que se lle poña ante a túa ira… Liarse a gadoupadas… Ou liarse a secas, se corresponde; coa violencia e coa paixón que lle pós a todo canto arremetes.
Sexa na Muralla. Sexa á sombra dun bidueiro, cabe un veciño río.
O difícil é estoupar de corpo presente. Aguantar a mirada. O salivazo de odio que te tiran. A bofetada que te regalan na primeira acometida. Os insultos caendo a rebolos. Os golpes na espalda. As bágoas da concupiscencia inusitada que te anegan. Os insultos-outra vez-, que suben de tono; que mentan á familia pola parte da habida culpa. A férrea aperta que inmoviliza. A espalda na herba. O perfume a bosta e a gardenia. Os xeonllos que apresan brazos. A testa convulsa dun lado a outro. O cabelo mollado da súor pegañenta. Os dentes premidos por non seguir insultando. Os beizos que se entrabren. A língoa que repasa a súa sequeira. Os ollos vermellos, humidos, escintilantes, que semellan suxerir o que non queres maxinar.
O difícil, o puto mais difícil, é seguir negando mentres te dan unha pallosca de vértigo. Resistir á verdade coa cara dun múseco que perdéu o acorde, coa de xogador de chica nun mus con xente seria, coa dun Clint Eawstood anunciando Ausonia…
O difícil é renunciar ao xesto de suxeitarlle a cara coas mans. De apartarlle o flequillo como quen acariña un cachorro enfurruñado. De mirarlle fixamente, e falar ao tempo. O difícil é topar coas palabras que abrollan facilmente na madriguera. No refuxio do esquecemento pautado…Claro…! Aí sí que todo é doado…Pero aquí, agora,…tirados no praderío…a golpes que non son golpes…ou sí…pero xa non sei…; enchoupados con bágoas que ulen a odio…pero saben a groria…; abraiados por insultos con ecos de amores…; confundidos por perfumes de bosta e gardenia…; rabuñados de sexo e de toxos…; coa boca reseca de griterío ou de salgados bicos violentos…; violados os dous polo outro…; violados polo desexo animal de apretar a branca carne contra a herba, contra a lama do río…; vencidos á fin os dous, polo irracionábel sentido…Aquí, agora,…Iso sí que é difícil, amor.
… E non contar historias.
17 de Julio , 2012 - 13:09 pm
Se estivese en activo puxase por Lucus-Veigas, tendo en conta que os cataláns saben cheirar a pasta e a Aguirre é de fiar por ser católica apostólica romana.
Poderíanse pór aos Casinos os nomes de Lucus, Lupus, Lupae, as Termas xa as temos.
17 de Julio , 2012 - 13:33 pm
http://www.elconfidencial.com/fotos/ocio/2009042821pompeya_art.jpg
17 de Julio , 2012 - 14:03 pm
No den ideas. Por desgracia esta ciudad, tiene una doble vida oscura y sórdida (quisiera decir “tenía” pero no me consta) bajo las alfombras de algunos despachos. Solamente nos faltaba un casino al estilo Las Vegas para que La ciudad del Sacramento quede limitada a una alegoría.
L@s que quieran divertimento que se vayan a pasear por la orilla del Miño o la Muralla romana, que, de momento es gratis.
Se podía promover una fábrica de paraguas muy útil en todo tiempo. Sombrilla para pasear en verano y protector de lluvia siempre que se precise.
Tendría que ser personalizado e incluso, ahora que el Lugo está en la división de plata, … una promoción estupenda.
Biquiños
17 de Julio , 2012 - 14:33 pm
tamén somos autosuficientes en lambecús, correveidiles, sumisos e fantoches.
17 de Julio , 2012 - 15:57 pm
O que sei de D. Abelardo Delgado (único veciño nos anos 70 da Praia de Augas Santas) e que tiña dous irmans Eduardo e Enrique, pensó que eran de Lugo capital, o pai non sei si seria procurador dos tribunais o mesmo que o seu fillo Enrique, non sei porque os situó vivindo na Praza de Santo Domingo.
17 de Julio , 2012 - 16:27 pm
http://www.rtve.es/television/20120712/conectando-espana-recorre-valldemossa-mallorca-ezcaray-rioja/545601.shtml
17 de Julio , 2012 - 16:45 pm
Politicos varios: el simple hecho de tener una cama donde dormir y alimento cada día, ya es como para estar contentos. Hay que poner el acento en lo que se tiene y no en lo que falta, porque si vivimos pendientes de lo que no tenemos, siempre nos faltará algo.
La realidad es muy compleja y, en el intento de entenderla, a veces prescindimos de ciertos elementos. Nos quedamos con lo que nos conviene, con lo que reafirma nuestras convicciones. Si éstas se basan en que “la vida es una mierda“, cualquier cosa que ocurra alrededor lo confirmará.
En definitiva, hay que rectificar la visión de la vida como una carrera para ver quién tiene más, quién es más guapo, célebre o estupendo… y centrémonos en lo que importa: vivir lo mejor que podamos.
17 de Julio , 2012 - 18:26 pm
Yo tampoco entiendo lo de RNE. Quitan a presentadores de sus programas más influyentes. Es tremendo. Que alguien me lo explique, por favor.
¿Es por motivos políticos? ¿Pero RNE no debería ser una radio neutral?
17 de Julio , 2012 - 18:27 pm
Políticos varios…
Recen chegado a Lugo (xullo do 58), a cousa que mais chamou a miña vista de ex no-vicio… foi aquila mixtura de cidade católica e romana, cunha santa igrexa catedral, preta de rúas do pecado. A meirande das nenas, moi beatiñas (eu, no meu argot, chamáballes “beguinas”) ou estreitas no tema sexual… Ben sei que os tempos han trocado (?), pero isa idea estrambótica de Lugo como república
independente podería ser un eslogan turístico a la romana. Por exemplo: Lucus
Republica Augusta… Murus, thermae, cardus et decumanus, forum cantonale,
lupae (putas) et vestales (vírgenes), templa, museum, tabernae (tiendas), etc.
17 de Julio , 2012 - 19:50 pm
El gato está triste y azul, mientras la gata está sobre el tejado de zinc caliente, esa es una enorme diferencia entre el devenir de ambos, Paco .
“Lamentablemente los lucenses ….” tú sabes muy bien que de La Muralla al Colón, es línea recta y se hace en menos de una hora, con parkin al pié del teatro .
Nota:reclamaciones al maestro armero que se benefició del/al Gran Teatro y a quienes pudiendo haberlo impedido no lo hicieron .
Sobre El Carmen ¿ LUgo tiene costa? porque en un telediario en concreto vi imágenes de la procesión marinera en Camariñas y eso vende .
17 de Julio , 2012 - 20:16 pm
http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2012/07/17/tiendas-inditex-dejan-dolce-vita-31-agosto/628136.html
Las grandes superficies comen al pezqueñín, pero también son comestibles para otros .
17 de Julio , 2012 - 23:11 pm
Archie Shepp, Blue In Green.
http://youtu.be/HPvGr_7UejQ
17 de Julio , 2012 - 23:14 pm
The Ray Brown Trio, “Cry Me A River”
http://youtu.be/eBkdq3AJgJw
17 de Julio , 2012 - 23:16 pm
Benny Goodman, “Memories Of You”
http://youtu.be/DWPLZ6FZiLI
17 de Julio , 2012 - 23:24 pm
Por algo se empieza: transparencia, con el tiempo vendrá el “recorte” de los agravios comparativos y un control de la sociedad civil. Ya existe en Suecia, por ejemplo.
http://info.elcorreo.com/graficos/2012/salarios-politicos-vascos/index.htm
17 de Julio , 2012 - 23:30 pm
Un cordial saudo a todolos foreiros, xa de volta en.Cataluña.
17 de Julio , 2012 - 23:54 pm
Abelardo Delgado, creo que era tío de Enrique Delgado Guisasola, al que todos recordamos.
22 de Marzo , 2013 - 22:43 pm
fqxriugxpwet
6 de Abril , 2013 - 1:22 am
pvacrfxsnolv
2 de Mayo , 2013 - 22:05 pm
khqveqzeckpz
9 de Mayo , 2013 - 6:01 am
qbufscfqltmz
9 de Mayo , 2013 - 17:30 pm
utkfgxzeapvv
9 de Mayo , 2013 - 21:13 pm
elcmsikuxfku